SlideShare una empresa de Scribd logo
Explorando el
Mundo del
Teatro
Explorando el
Mundo del
Teatro
Introducción al Teatro
Introducción al Teatro
El teatro es una forma de
arte viva y emocionante
que combina la
actuación, la música, la
danza y la escenografía
para contar historias.
Desde la antigua Grecia
hasta el teatro
contemporáneo, ha sido
una parte fundamental
de la cultura humana.
El teatro es una forma de
arte viva y emocionante
que combina la
actuación, la música, la
danza y la escenografía
para contar historias.
Desde la antigua Grecia
hasta el teatro
contemporáneo, ha sido
una parte fundamental
de la cultura humana.
Géneros Teatrales
Géneros Teatrales
El teatro abarca una amplia
variedad de géneros, desde la
tragedia y la comedia hasta el
drama y el musical. Cada
género tiene sus propias
características distintivas y ha
evolucionado a lo largo de la
historia del teatro.
El teatro abarca una amplia
variedad de géneros, desde la
tragedia y la comedia hasta el
drama y el musical. Cada
género tiene sus propias
características distintivas y ha
evolucionado a lo largo de la
historia del teatro.
El Proceso Creativo
El Proceso Creativo
La creación de una obra
teatral involucra la
colaboración de escritores,
directores, actores y
diseñadores. Desde la
concepción de la idea hasta
la puesta en escena, cada
etapa del proceso creativo es
crucial para dar vida a la
producción teatral.
La creación de una obra
teatral involucra la
colaboración de escritores,
directores, actores y
diseñadores. Desde la
concepción de la idea hasta
la puesta en escena, cada
etapa del proceso creativo es
crucial para dar vida a la
producción teatral.
Elementos del Teatro:
Escenario: Es el espacio donde se
desarrolla la acción de la obra. Puede
variar en tamaño y forma dependiendo
de la producción teatral.
Actores: Son las personas que
interpretan los personajes de la obra. A
través de su actuación, dan vida a los
roles escritos en el guion.
Guion o libreto: Es el texto que
contiene el diálogo, las acciones y las
indicaciones para la puesta en escena.
Es la base sobre la cual se desarrolla la
obra.
Dirección: Es la labor del director o
directora, quien guía a los actores en la
interpretación de los personajes y
coordina todos los aspectos de la
producción.
Iluminación: Es el uso de luces para
resaltar ciertas partes del escenario,
crear ambientes o enfocar la atención
del público hacia determinados
elementos.
Vestuario: Son las prendas y accesorios
que visten los actores para representar
a sus personajes. Ayuda a ambientar la
obra en la época y lugar adecuados.
Escenografía: Es la creación del
entorno físico donde se desarrolla la
acción, incluyendo decorados,
mobiliario y elementos que ayudan a
contextualizar la obra.
Sonido: Incluye la música, efectos
sonoros y cualquier otro sonido que se
utilice para complementar la atmósfera
de la obra
Maquillaje: Se refiere al uso de
cosméticos y técnicas para modificar la
apariencia de los actores y hacer que
se parezcan más a los personajes que
interpretan.
Público: Son las personas que asisten a
la representación teatral y que
completan la experiencia de la obra
con sus reacciones y su participación.

Más contenido relacionado

Similar a EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA

EL TEATRO- CIPAS 5-ADMON 3- FORMACION DEPORTIVA Y ARTES.pdf
EL TEATRO- CIPAS 5-ADMON 3- FORMACION DEPORTIVA Y ARTES.pdfEL TEATRO- CIPAS 5-ADMON 3- FORMACION DEPORTIVA Y ARTES.pdf
EL TEATRO- CIPAS 5-ADMON 3- FORMACION DEPORTIVA Y ARTES.pdf
KARENLISSETTELARROTA1
 
Teatro y danza
Teatro y danzaTeatro y danza
Teatro
TeatroTeatro
Teatro grado 8°
Teatro grado 8°Teatro grado 8°
Teatro grado 8°
Huguiito Padilla Arrieta
 
QUE ES EL TEATRO , SU ORIGEN COMO ESTA COMPUESTO
QUE ES EL TEATRO , SU ORIGEN COMO ESTA COMPUESTOQUE ES EL TEATRO , SU ORIGEN COMO ESTA COMPUESTO
QUE ES EL TEATRO , SU ORIGEN COMO ESTA COMPUESTO
Claudiaveloso14
 
Historia del teatro XD
Historia del teatro XD Historia del teatro XD
Historia del teatro XD
Amy_Grullon
 
Historia del teatro
Historia del teatroHistoria del teatro
Historia del teatro
Amy_Grullon
 
El teatro enviar
El teatro enviarEl teatro enviar
El teatro enviar
cinthyadahiana
 
Elementos del teatro
Elementos del teatroElementos del teatro
Elementos del teatro
estefany villarroel
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
13 SIGNOS DEL TEATRO y ELEMENTOS DEL TEATRO.docx
13 SIGNOS DEL TEATRO y ELEMENTOS DEL TEATRO.docx13 SIGNOS DEL TEATRO y ELEMENTOS DEL TEATRO.docx
13 SIGNOS DEL TEATRO y ELEMENTOS DEL TEATRO.docx
prodinetpc1
 
Los elementos del_teatro mls
Los elementos del_teatro mlsLos elementos del_teatro mls
Los elementos del_teatro mls
Moises Loayza Sanchez
 
preguntas generadoras
preguntas generadoraspreguntas generadoras
preguntas generadoras
Anny Velasquez Moncada
 
Teatro .
Teatro .Teatro .
Elementos Del Teatro
Elementos Del TeatroElementos Del Teatro
Elementos Del Teatro
José Ferrer
 
Estetica de la comunicacion. josmerly araujo diapositivas
Estetica de la comunicacion. josmerly araujo diapositivasEstetica de la comunicacion. josmerly araujo diapositivas
Estetica de la comunicacion. josmerly araujo diapositivas
josmerly12
 
Unidad educativa pacifico cembranos(1)
Unidad educativa pacifico cembranos(1)Unidad educativa pacifico cembranos(1)
Unidad educativa pacifico cembranos(1)
Isä Cuencä
 
EL TEATRO
 EL TEATRO EL TEATRO
EL TEATRO
YanethSerrano8
 
Trabajo grupo 1
Trabajo grupo 1Trabajo grupo 1
Trabajo grupo 1
Nana' Zambrano
 
Elementos del teatro
Elementos del teatroElementos del teatro
Elementos del teatro
KarlhaCordero
 

Similar a EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA (20)

EL TEATRO- CIPAS 5-ADMON 3- FORMACION DEPORTIVA Y ARTES.pdf
EL TEATRO- CIPAS 5-ADMON 3- FORMACION DEPORTIVA Y ARTES.pdfEL TEATRO- CIPAS 5-ADMON 3- FORMACION DEPORTIVA Y ARTES.pdf
EL TEATRO- CIPAS 5-ADMON 3- FORMACION DEPORTIVA Y ARTES.pdf
 
Teatro y danza
Teatro y danzaTeatro y danza
Teatro y danza
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
Teatro grado 8°
Teatro grado 8°Teatro grado 8°
Teatro grado 8°
 
QUE ES EL TEATRO , SU ORIGEN COMO ESTA COMPUESTO
QUE ES EL TEATRO , SU ORIGEN COMO ESTA COMPUESTOQUE ES EL TEATRO , SU ORIGEN COMO ESTA COMPUESTO
QUE ES EL TEATRO , SU ORIGEN COMO ESTA COMPUESTO
 
Historia del teatro XD
Historia del teatro XD Historia del teatro XD
Historia del teatro XD
 
Historia del teatro
Historia del teatroHistoria del teatro
Historia del teatro
 
El teatro enviar
El teatro enviarEl teatro enviar
El teatro enviar
 
Elementos del teatro
Elementos del teatroElementos del teatro
Elementos del teatro
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
13 SIGNOS DEL TEATRO y ELEMENTOS DEL TEATRO.docx
13 SIGNOS DEL TEATRO y ELEMENTOS DEL TEATRO.docx13 SIGNOS DEL TEATRO y ELEMENTOS DEL TEATRO.docx
13 SIGNOS DEL TEATRO y ELEMENTOS DEL TEATRO.docx
 
Los elementos del_teatro mls
Los elementos del_teatro mlsLos elementos del_teatro mls
Los elementos del_teatro mls
 
preguntas generadoras
preguntas generadoraspreguntas generadoras
preguntas generadoras
 
Teatro .
Teatro .Teatro .
Teatro .
 
Elementos Del Teatro
Elementos Del TeatroElementos Del Teatro
Elementos Del Teatro
 
Estetica de la comunicacion. josmerly araujo diapositivas
Estetica de la comunicacion. josmerly araujo diapositivasEstetica de la comunicacion. josmerly araujo diapositivas
Estetica de la comunicacion. josmerly araujo diapositivas
 
Unidad educativa pacifico cembranos(1)
Unidad educativa pacifico cembranos(1)Unidad educativa pacifico cembranos(1)
Unidad educativa pacifico cembranos(1)
 
EL TEATRO
 EL TEATRO EL TEATRO
EL TEATRO
 
Trabajo grupo 1
Trabajo grupo 1Trabajo grupo 1
Trabajo grupo 1
 
Elementos del teatro
Elementos del teatroElementos del teatro
Elementos del teatro
 

Más de Jorge Castillo

LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICASLA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
Jorge Castillo
 
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALESCLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
Jorge Castillo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
Jorge Castillo
 
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIAEL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
Jorge Castillo
 
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓNCRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
Jorge Castillo
 
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICASEL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
Jorge Castillo
 
Representantes de teatro griego en la historia
Representantes de teatro griego en la historiaRepresentantes de teatro griego en la historia
Representantes de teatro griego en la historia
Jorge Castillo
 
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdfLA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
Jorge Castillo
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
Jorge Castillo
 
LA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptxLA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptx
Jorge Castillo
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
Jorge Castillo
 
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docxLA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
Jorge Castillo
 
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docxLECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
Jorge Castillo
 
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docxLA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
Jorge Castillo
 
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docxLA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
Jorge Castillo
 
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docxEL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
Jorge Castillo
 
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docxEL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
Jorge Castillo
 
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docxCARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
Jorge Castillo
 
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docxEL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
Jorge Castillo
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
Jorge Castillo
 

Más de Jorge Castillo (20)

LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICASLA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
 
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALESCLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIAEL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
 
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓNCRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
 
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICASEL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
 
Representantes de teatro griego en la historia
Representantes de teatro griego en la historiaRepresentantes de teatro griego en la historia
Representantes de teatro griego en la historia
 
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdfLA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
 
LA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptxLA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptx
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
 
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docxLA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
 
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docxLECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
 
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docxLA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
 
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docxLA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
 
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docxEL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
 
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docxEL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
 
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docxCARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
 
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docxEL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
 

Último

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA

  • 2. Introducción al Teatro Introducción al Teatro El teatro es una forma de arte viva y emocionante que combina la actuación, la música, la danza y la escenografía para contar historias. Desde la antigua Grecia hasta el teatro contemporáneo, ha sido una parte fundamental de la cultura humana. El teatro es una forma de arte viva y emocionante que combina la actuación, la música, la danza y la escenografía para contar historias. Desde la antigua Grecia hasta el teatro contemporáneo, ha sido una parte fundamental de la cultura humana.
  • 3. Géneros Teatrales Géneros Teatrales El teatro abarca una amplia variedad de géneros, desde la tragedia y la comedia hasta el drama y el musical. Cada género tiene sus propias características distintivas y ha evolucionado a lo largo de la historia del teatro. El teatro abarca una amplia variedad de géneros, desde la tragedia y la comedia hasta el drama y el musical. Cada género tiene sus propias características distintivas y ha evolucionado a lo largo de la historia del teatro.
  • 4. El Proceso Creativo El Proceso Creativo La creación de una obra teatral involucra la colaboración de escritores, directores, actores y diseñadores. Desde la concepción de la idea hasta la puesta en escena, cada etapa del proceso creativo es crucial para dar vida a la producción teatral. La creación de una obra teatral involucra la colaboración de escritores, directores, actores y diseñadores. Desde la concepción de la idea hasta la puesta en escena, cada etapa del proceso creativo es crucial para dar vida a la producción teatral.
  • 5. Elementos del Teatro: Escenario: Es el espacio donde se desarrolla la acción de la obra. Puede variar en tamaño y forma dependiendo de la producción teatral. Actores: Son las personas que interpretan los personajes de la obra. A través de su actuación, dan vida a los roles escritos en el guion.
  • 6. Guion o libreto: Es el texto que contiene el diálogo, las acciones y las indicaciones para la puesta en escena. Es la base sobre la cual se desarrolla la obra. Dirección: Es la labor del director o directora, quien guía a los actores en la interpretación de los personajes y coordina todos los aspectos de la producción.
  • 7. Iluminación: Es el uso de luces para resaltar ciertas partes del escenario, crear ambientes o enfocar la atención del público hacia determinados elementos. Vestuario: Son las prendas y accesorios que visten los actores para representar a sus personajes. Ayuda a ambientar la obra en la época y lugar adecuados.
  • 8. Escenografía: Es la creación del entorno físico donde se desarrolla la acción, incluyendo decorados, mobiliario y elementos que ayudan a contextualizar la obra. Sonido: Incluye la música, efectos sonoros y cualquier otro sonido que se utilice para complementar la atmósfera de la obra
  • 9. Maquillaje: Se refiere al uso de cosméticos y técnicas para modificar la apariencia de los actores y hacer que se parezcan más a los personajes que interpretan. Público: Son las personas que asisten a la representación teatral y que completan la experiencia de la obra con sus reacciones y su participación.