SlideShare una empresa de Scribd logo
Diversidad
lingüística en
América Latina:
El papel del
dialecto en la
identidad cultural
Diversidad
lingüística en
América Latina:
El papel del
dialecto en la
identidad cultural
La diversidad lingüística en
América Latina es un reflejo de
su rica historia y cultura única.
Los dialectos desempeñan un
papel crucial en la identidad
cultural de las
comunidades.
La diversidad lingüística en
América Latina es un reflejo de
su rica historia y cultura única.
Los dialectos desempeñan un
papel crucial en la identidad
cultural de las
comunidades.
Historia lingüística
Historia lingüística
La historia de la diversidad
lingüística en América Latina se
remonta a la colonización. La
influencia de las lenguas
indígenas, el español y otros
idiomas europeos ha dado
lugar a una riqueza lingüística
única en la región.
La historia de la diversidad
lingüística en América Latina se
remonta a la colonización. La
influencia de las lenguas
indígenas, el español y otros
idiomas europeos ha dado
lugar a una riqueza lingüística
única en la región.
Variedad dialectal
Variedad dialectal
La variedad dialectal en
América Latina es
asombrosa, con
diferencias
significativas incluso
dentro de un mismo
país. Estas variaciones
reflejan la identidad
regional y la historia de
cada comunidad.
La variedad dialectal en
América Latina es
asombrosa, con
diferencias
significativas incluso
dentro de un mismo
país. Estas variaciones
reflejan la identidad
regional y la historia de
cada comunidad.
Influencia en la cultura
Influencia en la cultura
Los dialectos no solo
reflejan la identidad
cultural, sino que también
influyen en la música, la
literatura y otras
expresiones artísticas. Son
un componente vital de la
riqueza cultural
latinoamericana.
Los dialectos no solo
reflejan la identidad
cultural, sino que también
influyen en la música, la
literatura y otras
expresiones artísticas. Son
un componente vital de la
riqueza cultural
latinoamericana.
Preservación y revitalización
Preservación y revitalización
En la actualidad, se están llevando
a cabo esfuerzos significativos
para la preservación y
revitalización de los dialectos
indígenas. Esto es fundamental
para conservar la diversidad
lingüística en la región.
En la actualidad, se están llevando
a cabo esfuerzos significativos
para la preservación y
revitalización de los dialectos
indígenas. Esto es fundamental
para conservar la diversidad
lingüística en la región.
Impacto en la sociedad
Impacto en la sociedad
Los dialectos tienen un
impacto profundo en la
sociedad, desde la
identidad individual
hasta la cohesión
comunitaria. Su
preservación es esencial
para el fortalecimiento
de la diversidad cultural
en América Latina.
Los dialectos tienen un
impacto profundo en la
sociedad, desde la
identidad individual
hasta la cohesión
comunitaria. Su
preservación es esencial
para el fortalecimiento
de la diversidad cultural
en América Latina.
Desafíos actuales
Desafíos actuales
A pesar de su
importancia, los dialectos
enfrentan desafíos como
la asimilación lingüística y
la pérdida de hablantes.
Es crucial abordar estos
desafíos para
salvaguardar la diversidad
lingüística en la región.
A pesar de su
importancia, los dialectos
enfrentan desafíos como
la asimilación lingüística y
la pérdida de hablantes.
Es crucial abordar estos
desafíos para
salvaguardar la diversidad
lingüística en la región.
Educación y conciencia
Educación y conciencia
La educación y la creación
de conciencia lingüística
son fundamentales para
promover la valoración de
los dialectos. Esto
contribuirá a la
preservación de la
diversidad lingüística en
América Latina.
La educación y la creación
de conciencia lingüística
son fundamentales para
promover la valoración de
los dialectos. Esto
contribuirá a la
preservación de la
diversidad lingüística en
América Latina.
Reconocimiento global
Reconocimiento global
El reconocimiento global de la
diversidad lingüística en
América Latina es esencial
para su preservación. Esto
requiere una mayor visibilidad
y apoyo a nivel internacional
para los dialectos de la región.
El reconocimiento global de la
diversidad lingüística en
América Latina es esencial
para su preservación. Esto
requiere una mayor visibilidad
y apoyo a nivel internacional
para los dialectos de la región.

Más contenido relacionado

Similar a EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS

Pérdida de las lenguas en el Ecuador .pdf
Pérdida de las lenguas en el Ecuador .pdfPérdida de las lenguas en el Ecuador .pdf
Pérdida de las lenguas en el Ecuador .pdf
lizbethada1998
 
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calboLa nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
2306yessi
 
Aspectos socioculturales de las lenguas indígenas de México
Aspectos socioculturales de las lenguas indígenas de MéxicoAspectos socioculturales de las lenguas indígenas de México
Aspectos socioculturales de las lenguas indígenas de México
aniraked
 
Exposicion final grupos etnicos
Exposicion final grupos etnicosExposicion final grupos etnicos
Exposicion final grupos etnicos
elizaupn
 
Exposicionfinalgruposetnicos 111203184541-phpapp02(1)
Exposicionfinalgruposetnicos 111203184541-phpapp02(1)Exposicionfinalgruposetnicos 111203184541-phpapp02(1)
Exposicionfinalgruposetnicos 111203184541-phpapp02(1)
Alfonso Morales
 
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calboLa nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
2306yessi
 
Exposiciones lengua, grupos etnicos
Exposiciones lengua, grupos etnicosExposiciones lengua, grupos etnicos
Exposiciones lengua, grupos etnicos
Efrain Morales
 
Exposiciones lengua, grupos etnicos
Exposiciones lengua, grupos etnicosExposiciones lengua, grupos etnicos
Exposiciones lengua, grupos etnicos
Efrain Morales
 
Exposiciones lengua, grupos etnicos
Exposiciones lengua, grupos etnicosExposiciones lengua, grupos etnicos
Exposiciones lengua, grupos etnicos
Efrain Morales
 
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
Cindy Tellez
 
Esposicion final arturo
Esposicion final arturoEsposicion final arturo
Esposicion final arturo
elizaupn
 
Diversidad lingüística en hispanoamérica
Diversidad lingüística en hispanoaméricaDiversidad lingüística en hispanoamérica
Diversidad lingüística en hispanoamérica
Abraham Morales
 
Variaciones linguisticas
Variaciones linguisticasVariaciones linguisticas
Variaciones linguisticas
Nombre Apellidos
 
Bilingüismo y diglosia (2)
Bilingüismo y diglosia (2)Bilingüismo y diglosia (2)
Bilingüismo y diglosia (2)
guadams
 
Desaparicion de las lenguas indigenas.
Desaparicion de las lenguas indigenas.Desaparicion de las lenguas indigenas.
Desaparicion de las lenguas indigenas.
Isaac VazquezSuriano
 
Presentacion de lengua
Presentacion de lenguaPresentacion de lengua
Presentacion de lengua
IES V CENTENARIO
 
Exposiciones allende resumen.
Exposiciones allende resumen.Exposiciones allende resumen.
Exposiciones allende resumen.
PEDRO MARTINEZ
 
Desaparicion de Lenguas Indigenas
Desaparicion de Lenguas IndigenasDesaparicion de Lenguas Indigenas
Desaparicion de Lenguas Indigenas
DelmaMichelle
 
La cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidadLa cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidad
mil61
 
Ddiversidad cultural 3
Ddiversidad cultural 3Ddiversidad cultural 3
Ddiversidad cultural 3
jorge castro medina
 

Similar a EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS (20)

Pérdida de las lenguas en el Ecuador .pdf
Pérdida de las lenguas en el Ecuador .pdfPérdida de las lenguas en el Ecuador .pdf
Pérdida de las lenguas en el Ecuador .pdf
 
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calboLa nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
 
Aspectos socioculturales de las lenguas indígenas de México
Aspectos socioculturales de las lenguas indígenas de MéxicoAspectos socioculturales de las lenguas indígenas de México
Aspectos socioculturales de las lenguas indígenas de México
 
Exposicion final grupos etnicos
Exposicion final grupos etnicosExposicion final grupos etnicos
Exposicion final grupos etnicos
 
Exposicionfinalgruposetnicos 111203184541-phpapp02(1)
Exposicionfinalgruposetnicos 111203184541-phpapp02(1)Exposicionfinalgruposetnicos 111203184541-phpapp02(1)
Exposicionfinalgruposetnicos 111203184541-phpapp02(1)
 
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calboLa nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
 
Exposiciones lengua, grupos etnicos
Exposiciones lengua, grupos etnicosExposiciones lengua, grupos etnicos
Exposiciones lengua, grupos etnicos
 
Exposiciones lengua, grupos etnicos
Exposiciones lengua, grupos etnicosExposiciones lengua, grupos etnicos
Exposiciones lengua, grupos etnicos
 
Exposiciones lengua, grupos etnicos
Exposiciones lengua, grupos etnicosExposiciones lengua, grupos etnicos
Exposiciones lengua, grupos etnicos
 
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
 
Esposicion final arturo
Esposicion final arturoEsposicion final arturo
Esposicion final arturo
 
Diversidad lingüística en hispanoamérica
Diversidad lingüística en hispanoaméricaDiversidad lingüística en hispanoamérica
Diversidad lingüística en hispanoamérica
 
Variaciones linguisticas
Variaciones linguisticasVariaciones linguisticas
Variaciones linguisticas
 
Bilingüismo y diglosia (2)
Bilingüismo y diglosia (2)Bilingüismo y diglosia (2)
Bilingüismo y diglosia (2)
 
Desaparicion de las lenguas indigenas.
Desaparicion de las lenguas indigenas.Desaparicion de las lenguas indigenas.
Desaparicion de las lenguas indigenas.
 
Presentacion de lengua
Presentacion de lenguaPresentacion de lengua
Presentacion de lengua
 
Exposiciones allende resumen.
Exposiciones allende resumen.Exposiciones allende resumen.
Exposiciones allende resumen.
 
Desaparicion de Lenguas Indigenas
Desaparicion de Lenguas IndigenasDesaparicion de Lenguas Indigenas
Desaparicion de Lenguas Indigenas
 
La cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidadLa cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidad
 
Ddiversidad cultural 3
Ddiversidad cultural 3Ddiversidad cultural 3
Ddiversidad cultural 3
 

Más de Jorge Castillo

LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICASLA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
Jorge Castillo
 
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALESCLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
Jorge Castillo
 
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIAEL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
Jorge Castillo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
Jorge Castillo
 
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIAEL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
Jorge Castillo
 
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓNCRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
Jorge Castillo
 
Representantes de teatro griego en la historia
Representantes de teatro griego en la historiaRepresentantes de teatro griego en la historia
Representantes de teatro griego en la historia
Jorge Castillo
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
Jorge Castillo
 
LA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptxLA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptx
Jorge Castillo
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
Jorge Castillo
 
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docxLA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
Jorge Castillo
 
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docxLECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
Jorge Castillo
 
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docxLA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
Jorge Castillo
 
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docxLA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
Jorge Castillo
 
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docxEL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
Jorge Castillo
 
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docxEL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
Jorge Castillo
 
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docxCARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
Jorge Castillo
 
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docxEL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
Jorge Castillo
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
Jorge Castillo
 
LA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptxLA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptx
Jorge Castillo
 

Más de Jorge Castillo (20)

LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICASLA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
 
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALESCLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
 
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIAEL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIAEL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
 
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓNCRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
 
Representantes de teatro griego en la historia
Representantes de teatro griego en la historiaRepresentantes de teatro griego en la historia
Representantes de teatro griego en la historia
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
 
LA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptxLA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptx
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
 
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docxLA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
 
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docxLECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
 
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docxLA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
 
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docxLA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
 
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docxEL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
 
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docxEL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
 
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docxCARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
 
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docxEL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
 
LA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptxLA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptx
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS

  • 1. Diversidad lingüística en América Latina: El papel del dialecto en la identidad cultural Diversidad lingüística en América Latina: El papel del dialecto en la identidad cultural
  • 2. La diversidad lingüística en América Latina es un reflejo de su rica historia y cultura única. Los dialectos desempeñan un papel crucial en la identidad cultural de las comunidades. La diversidad lingüística en América Latina es un reflejo de su rica historia y cultura única. Los dialectos desempeñan un papel crucial en la identidad cultural de las comunidades.
  • 3. Historia lingüística Historia lingüística La historia de la diversidad lingüística en América Latina se remonta a la colonización. La influencia de las lenguas indígenas, el español y otros idiomas europeos ha dado lugar a una riqueza lingüística única en la región. La historia de la diversidad lingüística en América Latina se remonta a la colonización. La influencia de las lenguas indígenas, el español y otros idiomas europeos ha dado lugar a una riqueza lingüística única en la región.
  • 4. Variedad dialectal Variedad dialectal La variedad dialectal en América Latina es asombrosa, con diferencias significativas incluso dentro de un mismo país. Estas variaciones reflejan la identidad regional y la historia de cada comunidad. La variedad dialectal en América Latina es asombrosa, con diferencias significativas incluso dentro de un mismo país. Estas variaciones reflejan la identidad regional y la historia de cada comunidad.
  • 5. Influencia en la cultura Influencia en la cultura Los dialectos no solo reflejan la identidad cultural, sino que también influyen en la música, la literatura y otras expresiones artísticas. Son un componente vital de la riqueza cultural latinoamericana. Los dialectos no solo reflejan la identidad cultural, sino que también influyen en la música, la literatura y otras expresiones artísticas. Son un componente vital de la riqueza cultural latinoamericana.
  • 6. Preservación y revitalización Preservación y revitalización En la actualidad, se están llevando a cabo esfuerzos significativos para la preservación y revitalización de los dialectos indígenas. Esto es fundamental para conservar la diversidad lingüística en la región. En la actualidad, se están llevando a cabo esfuerzos significativos para la preservación y revitalización de los dialectos indígenas. Esto es fundamental para conservar la diversidad lingüística en la región.
  • 7. Impacto en la sociedad Impacto en la sociedad Los dialectos tienen un impacto profundo en la sociedad, desde la identidad individual hasta la cohesión comunitaria. Su preservación es esencial para el fortalecimiento de la diversidad cultural en América Latina. Los dialectos tienen un impacto profundo en la sociedad, desde la identidad individual hasta la cohesión comunitaria. Su preservación es esencial para el fortalecimiento de la diversidad cultural en América Latina.
  • 8. Desafíos actuales Desafíos actuales A pesar de su importancia, los dialectos enfrentan desafíos como la asimilación lingüística y la pérdida de hablantes. Es crucial abordar estos desafíos para salvaguardar la diversidad lingüística en la región. A pesar de su importancia, los dialectos enfrentan desafíos como la asimilación lingüística y la pérdida de hablantes. Es crucial abordar estos desafíos para salvaguardar la diversidad lingüística en la región.
  • 9. Educación y conciencia Educación y conciencia La educación y la creación de conciencia lingüística son fundamentales para promover la valoración de los dialectos. Esto contribuirá a la preservación de la diversidad lingüística en América Latina. La educación y la creación de conciencia lingüística son fundamentales para promover la valoración de los dialectos. Esto contribuirá a la preservación de la diversidad lingüística en América Latina.
  • 10. Reconocimiento global Reconocimiento global El reconocimiento global de la diversidad lingüística en América Latina es esencial para su preservación. Esto requiere una mayor visibilidad y apoyo a nivel internacional para los dialectos de la región. El reconocimiento global de la diversidad lingüística en América Latina es esencial para su preservación. Esto requiere una mayor visibilidad y apoyo a nivel internacional para los dialectos de la región.