SlideShare una empresa de Scribd logo
Figuras
destacadas en el
Teatro Griego
Figuras
destacadas en el
Teatro Griego
Introducción al Teatro
Griego
Introducción al Teatro
Griego
El Teatro Griego fue una forma
de arte popular en la antigua
Grecia, destacándose figuras
como Esquilo, Sófocles y
Eurípides. Estos dramaturgos
crearon obras que exploraban
temas como el destino, la
tragedia y la lucha humana. El
teatro griego también introdujo
la noción de coro como un
elemento crucial en las
representaciones.
El Teatro Griego fue una forma
de arte popular en la antigua
Grecia, destacándose figuras
como Esquilo, Sófocles y
Eurípides. Estos dramaturgos
crearon obras que exploraban
temas como el destino, la
tragedia y la lucha humana. El
teatro griego también introdujo
la noción de coro como un
elemento crucial en las
representaciones.
Esquilo
Esquilo
Esquilo es conocido como el
'padre de la tragedia', famoso
por sus trilogías como la
Orestíada. Sus obras exploran
temas como la justicia, el
destino y la intervención divina.
Esquilo introdujo el segundo
actor en las representaciones,
permitiendo un mayor
desarrollo de los conflictos
dramáticos.
Esquilo es conocido como el
'padre de la tragedia', famoso
por sus trilogías como la
Orestíada. Sus obras exploran
temas como la justicia, el
destino y la intervención divina.
Esquilo introdujo el segundo
actor en las representaciones,
permitiendo un mayor
desarrollo de los conflictos
dramáticos.
Sófocles
Sófocles
Sófocles fue un
dramaturgo innovador,
conocido por su habilidad
para desarrollar
personajes complejos y su
enfoque en el individuo
frente a las fuerzas divinas.
Su obra más famosa,
Edipo Rey, es un ejemplo
destacado de su habilidad
para explorar la tragedia
humana.
Sófocles fue un
dramaturgo innovador,
conocido por su habilidad
para desarrollar
personajes complejos y su
enfoque en el individuo
frente a las fuerzas divinas.
Su obra más famosa,
Edipo Rey, es un ejemplo
destacado de su habilidad
para explorar la tragedia
humana.
Eurípides
Eurípides
Eurípides desafió las
convenciones del teatro
griego, presentando
personajes más realistas y
cuestionando las normas
sociales. Sus obras, como
Medea y Las Troyanas,
abordan temas como la
venganza, el amor y la guerra
de manera provocativa y
emotiva.
Eurípides desafió las
convenciones del teatro
griego, presentando
personajes más realistas y
cuestionando las normas
sociales. Sus obras, como
Medea y Las Troyanas,
abordan temas como la
venganza, el amor y la guerra
de manera provocativa y
emotiva.
Influencia del Teatro
Griego
Influencia del Teatro
Griego
El Teatro Griego ha dejado un
legado perdurable en la historia
del arte y la cultura. Sus figuras
destacadas, como Esquilo,
Sófocles y Eurípides, continúan
inspirando a dramaturgos y
artistas contemporáneos. La
estructura y temáticas del
teatro griego siguen siendo
relevantes en la actualidad.
El Teatro Griego ha dejado un
legado perdurable en la historia
del arte y la cultura. Sus figuras
destacadas, como Esquilo,
Sófocles y Eurípides, continúan
inspirando a dramaturgos y
artistas contemporáneos. La
estructura y temáticas del
teatro griego siguen siendo
relevantes en la actualidad.

Más contenido relacionado

Similar a Representantes de teatro griego en la historia

Chango
ChangoChango
Chango
ChangoChango
Chango
emiox
 
Chango
ChangoChango
Chango
ChangoChango
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
eurekamisiones
 
Presentación Power Point Sil
Presentación Power Point  SilPresentación Power Point  Sil
Presentación Power Point Sil
eurekamisiones
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
rodo1965
 
El teatro griego
El teatro griegoEl teatro griego
El teatro griego
alumnosdeamparo1
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
william parra
 
ORIGENES DEL TEATRO
ORIGENES DEL TEATROORIGENES DEL TEATRO
ORIGENES DEL TEATRO
Mar Jurado
 
La tragedia Griega
La tragedia GriegaLa tragedia Griega
La tragedia Griega
Ana Saavedra
 
tema-1-de-practica-160213203427.pdf
tema-1-de-practica-160213203427.pdftema-1-de-practica-160213203427.pdf
tema-1-de-practica-160213203427.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
Tragedia griega.pptx
Tragedia griega.pptxTragedia griega.pptx
Tragedia griega.pptx
AlejandraEspinosa80
 
Tragedia griega.pptx
Tragedia griega.pptxTragedia griega.pptx
Tragedia griega.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Literaturaantigua
LiteraturaantiguaLiteraturaantigua
Literaturaantigua
Mario Rojas
 
MarielaPeña.FrisoCronologico.CI2403.pdf
MarielaPeña.FrisoCronologico.CI2403.pdfMarielaPeña.FrisoCronologico.CI2403.pdf
MarielaPeña.FrisoCronologico.CI2403.pdf
marielapea18
 
ORIGEN DEL TEATRO.ppt
ORIGEN DEL TEATRO.pptORIGEN DEL TEATRO.ppt
ORIGEN DEL TEATRO.ppt
ssusere8b018
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
eguzkile
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
juanjbp
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
juanjbp
 

Similar a Representantes de teatro griego en la historia (20)

Chango
ChangoChango
Chango
 
Chango
ChangoChango
Chango
 
Chango
ChangoChango
Chango
 
Chango
ChangoChango
Chango
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Presentación Power Point Sil
Presentación Power Point  SilPresentación Power Point  Sil
Presentación Power Point Sil
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
 
El teatro griego
El teatro griegoEl teatro griego
El teatro griego
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
ORIGENES DEL TEATRO
ORIGENES DEL TEATROORIGENES DEL TEATRO
ORIGENES DEL TEATRO
 
La tragedia Griega
La tragedia GriegaLa tragedia Griega
La tragedia Griega
 
tema-1-de-practica-160213203427.pdf
tema-1-de-practica-160213203427.pdftema-1-de-practica-160213203427.pdf
tema-1-de-practica-160213203427.pdf
 
Tragedia griega.pptx
Tragedia griega.pptxTragedia griega.pptx
Tragedia griega.pptx
 
Tragedia griega.pptx
Tragedia griega.pptxTragedia griega.pptx
Tragedia griega.pptx
 
Literaturaantigua
LiteraturaantiguaLiteraturaantigua
Literaturaantigua
 
MarielaPeña.FrisoCronologico.CI2403.pdf
MarielaPeña.FrisoCronologico.CI2403.pdfMarielaPeña.FrisoCronologico.CI2403.pdf
MarielaPeña.FrisoCronologico.CI2403.pdf
 
ORIGEN DEL TEATRO.ppt
ORIGEN DEL TEATRO.pptORIGEN DEL TEATRO.ppt
ORIGEN DEL TEATRO.ppt
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 

Más de Jorge Castillo

LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICASLA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
Jorge Castillo
 
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALESCLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
Jorge Castillo
 
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIAEL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
Jorge Castillo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
Jorge Castillo
 
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIAEL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
Jorge Castillo
 
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓNCRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
Jorge Castillo
 
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICASEL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
Jorge Castillo
 
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdfLA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
Jorge Castillo
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
Jorge Castillo
 
LA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptxLA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptx
Jorge Castillo
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
Jorge Castillo
 
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docxLA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
Jorge Castillo
 
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docxLECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
Jorge Castillo
 
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docxLA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
Jorge Castillo
 
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docxLA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
Jorge Castillo
 
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docxEL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
Jorge Castillo
 
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docxEL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
Jorge Castillo
 
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docxCARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
Jorge Castillo
 
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docxEL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
Jorge Castillo
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
Jorge Castillo
 

Más de Jorge Castillo (20)

LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICASLA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
 
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALESCLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
 
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIAEL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIAEL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
 
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓNCRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
 
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICASEL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
 
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdfLA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
 
LA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptxLA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptx
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
 
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docxLA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
 
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docxLECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
 
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docxLA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
 
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docxLA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
 
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docxEL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
 
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docxEL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
 
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docxCARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
 
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docxEL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Representantes de teatro griego en la historia

  • 1. Figuras destacadas en el Teatro Griego Figuras destacadas en el Teatro Griego
  • 2. Introducción al Teatro Griego Introducción al Teatro Griego El Teatro Griego fue una forma de arte popular en la antigua Grecia, destacándose figuras como Esquilo, Sófocles y Eurípides. Estos dramaturgos crearon obras que exploraban temas como el destino, la tragedia y la lucha humana. El teatro griego también introdujo la noción de coro como un elemento crucial en las representaciones. El Teatro Griego fue una forma de arte popular en la antigua Grecia, destacándose figuras como Esquilo, Sófocles y Eurípides. Estos dramaturgos crearon obras que exploraban temas como el destino, la tragedia y la lucha humana. El teatro griego también introdujo la noción de coro como un elemento crucial en las representaciones.
  • 3. Esquilo Esquilo Esquilo es conocido como el 'padre de la tragedia', famoso por sus trilogías como la Orestíada. Sus obras exploran temas como la justicia, el destino y la intervención divina. Esquilo introdujo el segundo actor en las representaciones, permitiendo un mayor desarrollo de los conflictos dramáticos. Esquilo es conocido como el 'padre de la tragedia', famoso por sus trilogías como la Orestíada. Sus obras exploran temas como la justicia, el destino y la intervención divina. Esquilo introdujo el segundo actor en las representaciones, permitiendo un mayor desarrollo de los conflictos dramáticos.
  • 4. Sófocles Sófocles Sófocles fue un dramaturgo innovador, conocido por su habilidad para desarrollar personajes complejos y su enfoque en el individuo frente a las fuerzas divinas. Su obra más famosa, Edipo Rey, es un ejemplo destacado de su habilidad para explorar la tragedia humana. Sófocles fue un dramaturgo innovador, conocido por su habilidad para desarrollar personajes complejos y su enfoque en el individuo frente a las fuerzas divinas. Su obra más famosa, Edipo Rey, es un ejemplo destacado de su habilidad para explorar la tragedia humana.
  • 5. Eurípides Eurípides Eurípides desafió las convenciones del teatro griego, presentando personajes más realistas y cuestionando las normas sociales. Sus obras, como Medea y Las Troyanas, abordan temas como la venganza, el amor y la guerra de manera provocativa y emotiva. Eurípides desafió las convenciones del teatro griego, presentando personajes más realistas y cuestionando las normas sociales. Sus obras, como Medea y Las Troyanas, abordan temas como la venganza, el amor y la guerra de manera provocativa y emotiva.
  • 6. Influencia del Teatro Griego Influencia del Teatro Griego El Teatro Griego ha dejado un legado perdurable en la historia del arte y la cultura. Sus figuras destacadas, como Esquilo, Sófocles y Eurípides, continúan inspirando a dramaturgos y artistas contemporáneos. La estructura y temáticas del teatro griego siguen siendo relevantes en la actualidad. El Teatro Griego ha dejado un legado perdurable en la historia del arte y la cultura. Sus figuras destacadas, como Esquilo, Sófocles y Eurípides, continúan inspirando a dramaturgos y artistas contemporáneos. La estructura y temáticas del teatro griego siguen siendo relevantes en la actualidad.