SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MURO DE BERLÍN: CAUSAS
Y CONSECUENCIAS EN
ALEMANIA
A N A L A U R A M O N T E J O J U Á R E Z
D A N I E L Z A V A L E T A R O N D E R O
ANTECEDENTES 1918-1945
Alemania en la década de los 20’s
Devastada, con economía caída y en un proceso de recuperació
debido a la Primera Guerra mundial.
La Alemania Nazi
• Hitler comenzó a concertar una política de "sincronización".
• La cultura, la economía, la educación y la ley quedaron bajo
mayor control nazi.
• El partido nazi era el único partido político permitido en
Alemania.
Alemania durante la segunda guerra mundial
• La Alemania nazi y el imperio japonés
desataron la Segunda Guerra Mundial con la
intención de establecer, mediante la conquista
militar, un dominio permanente sobre Europa y
Asia respectivamente.
• Alemania invadió buena parte de Europa
mediante una nueva técnica llamada "blitzkrieg"
(guerra relámpago).
• Las fuerzas soviéticas lanzaron una ofensiva
masiva contra Berlín.
• Las fuerzas armadas alemanas se rinden.
LAS DOS ALEMANIAS (1945-1961)
Partición de Alemania
• En 1945, Alemania fue repartida entre Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia y la Unión Soviética.
• Berlín también se divide entre las 4 potencias.
• EE.UU., Francia y Gran Bretaña fusionaron sus territorios en la República Federal de Alemania
(RFA o Alemania Occidental).
• La Unión Soviética reaccionó creando en 1949 la República Democrática Alemana (RDA o
Alemania Oriental).
Fundación de la RFA
• En 1949 se creó la República Federal de
Alemania (RFA) también conocida como
Alemania Occidental o Alemania del Oeste.
• Capital: Bonn.
• Control británico, francés y estadounidense
• País capitalista con una economía orientada
hacia el "mercado social".
• Gobierno parlamentario democrático.
Fundación de la RDA
• El 7 de octubre de 1949, se promulgó la
Constitución de la República Democrática
Alemana (RDA).
• Control soviético.
• Capital: Berlín Este.
• Estado socialista con una economía
planificada, y considerablemente intervenida
por el Estado.
EL MURO DE BERLÍN (1961-1989)
• 2.7 millones de personas huyeron de la RDA
entre 1946-1961.
• Construcción inicia en la madrugada del 13
de agosto de 1961.
• En Checkpoint Charlie, tropas de EUA y la
URSS estuvieron frente a frente por 16 horas
pues soldados de la RDA pedían
documentación a los Aliados del Este, lo cual
era ilegal.
• Entre 1961 y 1988 más de 100 mil personas intentaron huir de la RFA, murieron más de 600.
• El muro medía 3.6 metros de alto, contenía 302 torres de vigilancia, 20 bunkers y 14 pasos
fronterizos.
• La frontera interalemana se llamaba la franja de la muerte, contenía alumbrado, arena para mostrar
las huellas de los fugitivos, vigilancia canina y minas. Los soldados tenían la orden de disparar a
cualquier persona que se acercara.
• Debido al auge económico de la RFA en los
70’s, el canciller Willy Brandt inicia relaciones
diplomáticas con el bloque soviético.
• En 1975 se da la libertad para viajar en la
RDA, muchos logran huir.
• Las negociaciones se estancaron en los 80’s.
• Conflictos sociales en la RDA motivaron a su
líder, Schabowski, a una rueda de prensa el 9
de noviembre de 1989; donde por error
mencionó que los permisos de viaje no
necesitaban documentación y que esta
medida se aplicaba en esos momentos.
• Se conglomeran más de 20 mil personas en
los pasos fronterizos, pudiendo cruzar
libremente.
• El muro se derrumbó entre junio y noviembre
de 1990.
REUNIFICACIÓN ALEMANA (1990-ACTUALIDAD)
• Tratado 2+4 entre EUA, URSS, Francia, Reino Unido y Alemania (12/09/1990).
• La reunificación se da formalmente el 3 de Octubre.
• Consecuencias sociales: “Ostalgie” (nostalgia por el este), falta de inclusión en la sociedad
capitalista por parte de los exhabitantes de la RDA, desempleo (8.1%), alta calidad de vida y buen
sistema educativo en general, país más poblado de la UE, mano de obra inmigrante, xenofobia.
• Consecuencias económicas: Mayor economía europea, infraestructura e industria altamente
desarrollada, sede del Banco Central Europeo (Frankfurt).
• Consecuencias políticas: Democracia parlamentaria, 16 estados federados (Länder), Bundestag
(Cámara baja) y Bundesrat (Cámara alta). Su primera ministra es Angela Merkel desde el 2005.
CONCLUSIÓN
El muro de Berlín es el máximo ejemplo de la Guerra Fía, tal hecho no soluciona el éxodo de la RDA
hacia la RFA y se contribuyó aún más la división alemana. A pesar de todo, las negociaciones y
tensiones comenzaron a disiparse, pero fue hasta que las movilizaciones sociales en el Este Europeo
cuando cambió la situación, la RDA no actúa correctamente y termina auto destruyéndose; logrando
la tan esperada unificación, dicho acontecimiento no solo significa una simple fusión, mas bien es la
unión de un pueblo asolado por las contiendas militares que una vez aprendida la lección desea
enfocarse y dirigirse por el camino de la paz y progreso, es la creación del Estado más poderoso de
Europa, un gigante económico que logra consolidarse y llamarse orgullosamente como una nación
independiente y libre.
BIBLIOGRAFÍA
• Berlin Wall Memorial (2015). “The Berlin Wall”. Obtenido de: http://www.berliner-mauer-
gedenkstaette.de/en/the-berlin-wall-10.html
• Cancillería del Senado de Berlín (S.F.) “Apertura y caída del muro”. Obtenido de:
https://www.berlin.de/mauer/oeffnung/index.es.html
• DW Español (2012). “Adiós al oeste: cada vez más alemanes orientales vuelven a su lugar de
origen | Berlín político”. Obtenido de: www.youtube.com/watch?v=Qzcli8YrMIk-mauer-
gedenkstaette.de/en/the-berlin-wall-10.html
• Marsh, S. (2009). La caída del muro de Berlín, España: Plaza y Janes. Obtenido de:
https://lacaidadelmuro.wordpress.com/
• Hernández, D. (2014). El Muro de Berlín: Un antes y un después (ESPECIAL), México: Einar
Albarran. Obtenido de: https://sputnik87.wordpress.com/2014/11/08/el-muro-de-berlin-un-antes-y-
un-despues-especial
• Holocaust Memorial Museum, Washington, DC. (2010). La segunda guerra mundial en Europa en El
Holocausto: Un sitio de aprendizaje para estudiantes. Obtenido de:
http://www.ushmm.org/outreach/es
• La Actualidad de Alemania (2010). “Sistema Político”. Obtenido de:
http://www.tatsachen-ueber-deutschland.de/es/contenido-home/cifras-y-datos/sistema-
politico.html
• Tempesta, Raúl Leopoldo, (S.F.) “La reunificación alemana como fruto de la coherencia en su

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

División de alemania
División de alemaniaDivisión de alemania
División de alemania
Kiko Torres
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
guest7a748e
 
Plan marshall
Plan marshallPlan marshall
Plan marshall
isaacmora17
 
La guerra fria
La guerra fria La guerra fria
El muro de berlín
El muro de berlínEl muro de berlín
El muro de berlín
albamartos
 
Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fríaFin de la guerra fría
Fin de la guerra fría
Paulina Granadino Garrido
 
Otan vs pacto de varsovia
Otan vs pacto de varsoviaOtan vs pacto de varsovia
Otan vs pacto de varsovia
blogcomunismo
 
LA ERA VICTORIANA
LA ERA VICTORIANALA ERA VICTORIANA
LA ERA VICTORIANA
Edith Elejalde
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
Daniela Nicole
 
Presentacion guerra fria
Presentacion guerra friaPresentacion guerra fria
Presentacion guerra fria
hermesquezada
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
Evelyn Perez
 
Resumen de la segunda guerra mundial
Resumen de la segunda guerra mundialResumen de la segunda guerra mundial
Resumen de la segunda guerra mundial
leidy Rubio
 
División de Alemania - Omar Alberto López R
División de Alemania - Omar Alberto López RDivisión de Alemania - Omar Alberto López R
División de Alemania - Omar Alberto López R
Fabiola Aranda
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Ignacio Sobrón García
 
El Muro De Berlin
El Muro De BerlinEl Muro De Berlin
El Muro De Berlin
gueste87c0d
 
Power sobre guerra fria
Power sobre guerra friaPower sobre guerra fria
Power sobre guerra fria
Alyson Diaz
 
Caida Muro De BerlíN
Caida Muro De BerlíNCaida Muro De BerlíN
Caida Muro De BerlíN
maito
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
Akky Castellanos
 
Guerra fria y mundo bipolar
Guerra fria y mundo bipolarGuerra fria y mundo bipolar
Guerra fria y mundo bipolar
BACHmpimienta
 
Principales conflictos de la guerra fría
Principales conflictos de la guerra fríaPrincipales conflictos de la guerra fría
Principales conflictos de la guerra fría
Brenda Martínez
 

La actualidad más candente (20)

División de alemania
División de alemaniaDivisión de alemania
División de alemania
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Plan marshall
Plan marshallPlan marshall
Plan marshall
 
La guerra fria
La guerra fria La guerra fria
La guerra fria
 
El muro de berlín
El muro de berlínEl muro de berlín
El muro de berlín
 
Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fríaFin de la guerra fría
Fin de la guerra fría
 
Otan vs pacto de varsovia
Otan vs pacto de varsoviaOtan vs pacto de varsovia
Otan vs pacto de varsovia
 
LA ERA VICTORIANA
LA ERA VICTORIANALA ERA VICTORIANA
LA ERA VICTORIANA
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
 
Presentacion guerra fria
Presentacion guerra friaPresentacion guerra fria
Presentacion guerra fria
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Resumen de la segunda guerra mundial
Resumen de la segunda guerra mundialResumen de la segunda guerra mundial
Resumen de la segunda guerra mundial
 
División de Alemania - Omar Alberto López R
División de Alemania - Omar Alberto López RDivisión de Alemania - Omar Alberto López R
División de Alemania - Omar Alberto López R
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
El Muro De Berlin
El Muro De BerlinEl Muro De Berlin
El Muro De Berlin
 
Power sobre guerra fria
Power sobre guerra friaPower sobre guerra fria
Power sobre guerra fria
 
Caida Muro De BerlíN
Caida Muro De BerlíNCaida Muro De BerlíN
Caida Muro De BerlíN
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
Guerra fria y mundo bipolar
Guerra fria y mundo bipolarGuerra fria y mundo bipolar
Guerra fria y mundo bipolar
 
Principales conflictos de la guerra fría
Principales conflictos de la guerra fríaPrincipales conflictos de la guerra fría
Principales conflictos de la guerra fría
 

Similar a El Muro de Berlín: Causas y Consecuencias en Alemania

Historia Perestroika y caída del muro de Berlín Valeria Molina
Historia Perestroika y caída del muro de Berlín Valeria Molina Historia Perestroika y caída del muro de Berlín Valeria Molina
Historia Perestroika y caída del muro de Berlín Valeria Molina
Valeria Molina
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
Pipe Cerda
 
Causas de la II Guerra Mundial
Causas de la II Guerra MundialCausas de la II Guerra Mundial
Causas de la II Guerra Mundial
Markato_mxk
 
Asa briggs
Asa briggsAsa briggs
Asa briggs
Claudia Barriga
 
LA CAIDA DEL MURO DE BERLIN
LA CAIDA DEL MURO DE BERLINLA CAIDA DEL MURO DE BERLIN
LA CAIDA DEL MURO DE BERLIN
Pipe Cerda
 
U5 imperialismo y guerra de masas
U5 imperialismo y guerra de masasU5 imperialismo y guerra de masas
U5 imperialismo y guerra de masas
Silvia c?dova
 
Muro de berlin
Muro de berlinMuro de berlin
Muro de berlin
elgranlato09
 
El muro de berlín cr7
El muro de berlín cr7El muro de berlín cr7
El muro de berlín cr7
cristian18josue
 
Principales hitos de la guerra fría (1º C)
Principales hitos de la guerra fría (1º C)Principales hitos de la guerra fría (1º C)
Principales hitos de la guerra fría (1º C)
Historia del Mundo Contemporáneo
 
Unidad 9 - El Final del Milenio
Unidad 9 - El Final del Milenio Unidad 9 - El Final del Milenio
Unidad 9 - El Final del Milenio
UNAM, Escuela Nacional Preparatoria 2
 
Muro de berlin
Muro de berlinMuro de berlin
Muro de berlin
Javier Lázaro Betancor
 
Muro de berlin
Muro de berlinMuro de berlin
Muro de berlin
Javier Lázaro Betancor
 
Muro de berlin y reunificacion
Muro de berlin y reunificacionMuro de berlin y reunificacion
Muro de berlin y reunificacion
LuzSalinas10
 
Caída del Muro de Berlin & la unificación de Alemania.
Caída del Muro de Berlin & la unificación de Alemania.Caída del Muro de Berlin & la unificación de Alemania.
Caída del Muro de Berlin & la unificación de Alemania.
SheilaSS1
 
Economía alemana: una vuelta por la cuarta economía del mundo
Economía alemana: una vuelta por la cuarta economía del mundoEconomía alemana: una vuelta por la cuarta economía del mundo
Economía alemana: una vuelta por la cuarta economía del mundo
Universidad Autónoma de Baja California
 
Muro de berlin
Muro de berlinMuro de berlin
Muro de berlin
Manuel Pineda Perez
 
Muro de berlin
Muro de berlinMuro de berlin
Muro de berlin
Manuel Pineda Perez
 
Muro de berlin
Muro de berlinMuro de berlin
Muro de berlin
Manuel Pineda Perez
 
FIN DE LA GUERRA FRIA
FIN DE LA GUERRA FRIAFIN DE LA GUERRA FRIA
FIN DE LA GUERRA FRIA
Sandra milena Vargas dugarte
 
La caída del muro de berlín
La caída del muro de berlínLa caída del muro de berlín
La caída del muro de berlín
AleMar1815
 

Similar a El Muro de Berlín: Causas y Consecuencias en Alemania (20)

Historia Perestroika y caída del muro de Berlín Valeria Molina
Historia Perestroika y caída del muro de Berlín Valeria Molina Historia Perestroika y caída del muro de Berlín Valeria Molina
Historia Perestroika y caída del muro de Berlín Valeria Molina
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
 
Causas de la II Guerra Mundial
Causas de la II Guerra MundialCausas de la II Guerra Mundial
Causas de la II Guerra Mundial
 
Asa briggs
Asa briggsAsa briggs
Asa briggs
 
LA CAIDA DEL MURO DE BERLIN
LA CAIDA DEL MURO DE BERLINLA CAIDA DEL MURO DE BERLIN
LA CAIDA DEL MURO DE BERLIN
 
U5 imperialismo y guerra de masas
U5 imperialismo y guerra de masasU5 imperialismo y guerra de masas
U5 imperialismo y guerra de masas
 
Muro de berlin
Muro de berlinMuro de berlin
Muro de berlin
 
El muro de berlín cr7
El muro de berlín cr7El muro de berlín cr7
El muro de berlín cr7
 
Principales hitos de la guerra fría (1º C)
Principales hitos de la guerra fría (1º C)Principales hitos de la guerra fría (1º C)
Principales hitos de la guerra fría (1º C)
 
Unidad 9 - El Final del Milenio
Unidad 9 - El Final del Milenio Unidad 9 - El Final del Milenio
Unidad 9 - El Final del Milenio
 
Muro de berlin
Muro de berlinMuro de berlin
Muro de berlin
 
Muro de berlin
Muro de berlinMuro de berlin
Muro de berlin
 
Muro de berlin y reunificacion
Muro de berlin y reunificacionMuro de berlin y reunificacion
Muro de berlin y reunificacion
 
Caída del Muro de Berlin & la unificación de Alemania.
Caída del Muro de Berlin & la unificación de Alemania.Caída del Muro de Berlin & la unificación de Alemania.
Caída del Muro de Berlin & la unificación de Alemania.
 
Economía alemana: una vuelta por la cuarta economía del mundo
Economía alemana: una vuelta por la cuarta economía del mundoEconomía alemana: una vuelta por la cuarta economía del mundo
Economía alemana: una vuelta por la cuarta economía del mundo
 
Muro de berlin
Muro de berlinMuro de berlin
Muro de berlin
 
Muro de berlin
Muro de berlinMuro de berlin
Muro de berlin
 
Muro de berlin
Muro de berlinMuro de berlin
Muro de berlin
 
FIN DE LA GUERRA FRIA
FIN DE LA GUERRA FRIAFIN DE LA GUERRA FRIA
FIN DE LA GUERRA FRIA
 
La caída del muro de berlín
La caída del muro de berlínLa caída del muro de berlín
La caída del muro de berlín
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

El Muro de Berlín: Causas y Consecuencias en Alemania

  • 1. EL MURO DE BERLÍN: CAUSAS Y CONSECUENCIAS EN ALEMANIA A N A L A U R A M O N T E J O J U Á R E Z D A N I E L Z A V A L E T A R O N D E R O
  • 2. ANTECEDENTES 1918-1945 Alemania en la década de los 20’s Devastada, con economía caída y en un proceso de recuperació debido a la Primera Guerra mundial. La Alemania Nazi • Hitler comenzó a concertar una política de "sincronización". • La cultura, la economía, la educación y la ley quedaron bajo mayor control nazi. • El partido nazi era el único partido político permitido en Alemania.
  • 3. Alemania durante la segunda guerra mundial • La Alemania nazi y el imperio japonés desataron la Segunda Guerra Mundial con la intención de establecer, mediante la conquista militar, un dominio permanente sobre Europa y Asia respectivamente. • Alemania invadió buena parte de Europa mediante una nueva técnica llamada "blitzkrieg" (guerra relámpago). • Las fuerzas soviéticas lanzaron una ofensiva masiva contra Berlín. • Las fuerzas armadas alemanas se rinden.
  • 4. LAS DOS ALEMANIAS (1945-1961) Partición de Alemania • En 1945, Alemania fue repartida entre Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia y la Unión Soviética. • Berlín también se divide entre las 4 potencias. • EE.UU., Francia y Gran Bretaña fusionaron sus territorios en la República Federal de Alemania (RFA o Alemania Occidental). • La Unión Soviética reaccionó creando en 1949 la República Democrática Alemana (RDA o Alemania Oriental).
  • 5.
  • 6. Fundación de la RFA • En 1949 se creó la República Federal de Alemania (RFA) también conocida como Alemania Occidental o Alemania del Oeste. • Capital: Bonn. • Control británico, francés y estadounidense • País capitalista con una economía orientada hacia el "mercado social". • Gobierno parlamentario democrático. Fundación de la RDA • El 7 de octubre de 1949, se promulgó la Constitución de la República Democrática Alemana (RDA). • Control soviético. • Capital: Berlín Este. • Estado socialista con una economía planificada, y considerablemente intervenida por el Estado.
  • 7. EL MURO DE BERLÍN (1961-1989) • 2.7 millones de personas huyeron de la RDA entre 1946-1961. • Construcción inicia en la madrugada del 13 de agosto de 1961. • En Checkpoint Charlie, tropas de EUA y la URSS estuvieron frente a frente por 16 horas pues soldados de la RDA pedían documentación a los Aliados del Este, lo cual era ilegal.
  • 8. • Entre 1961 y 1988 más de 100 mil personas intentaron huir de la RFA, murieron más de 600. • El muro medía 3.6 metros de alto, contenía 302 torres de vigilancia, 20 bunkers y 14 pasos fronterizos. • La frontera interalemana se llamaba la franja de la muerte, contenía alumbrado, arena para mostrar las huellas de los fugitivos, vigilancia canina y minas. Los soldados tenían la orden de disparar a cualquier persona que se acercara.
  • 9. • Debido al auge económico de la RFA en los 70’s, el canciller Willy Brandt inicia relaciones diplomáticas con el bloque soviético. • En 1975 se da la libertad para viajar en la RDA, muchos logran huir. • Las negociaciones se estancaron en los 80’s. • Conflictos sociales en la RDA motivaron a su líder, Schabowski, a una rueda de prensa el 9 de noviembre de 1989; donde por error mencionó que los permisos de viaje no necesitaban documentación y que esta medida se aplicaba en esos momentos. • Se conglomeran más de 20 mil personas en los pasos fronterizos, pudiendo cruzar libremente. • El muro se derrumbó entre junio y noviembre de 1990.
  • 10. REUNIFICACIÓN ALEMANA (1990-ACTUALIDAD) • Tratado 2+4 entre EUA, URSS, Francia, Reino Unido y Alemania (12/09/1990). • La reunificación se da formalmente el 3 de Octubre. • Consecuencias sociales: “Ostalgie” (nostalgia por el este), falta de inclusión en la sociedad capitalista por parte de los exhabitantes de la RDA, desempleo (8.1%), alta calidad de vida y buen sistema educativo en general, país más poblado de la UE, mano de obra inmigrante, xenofobia. • Consecuencias económicas: Mayor economía europea, infraestructura e industria altamente desarrollada, sede del Banco Central Europeo (Frankfurt). • Consecuencias políticas: Democracia parlamentaria, 16 estados federados (Länder), Bundestag (Cámara baja) y Bundesrat (Cámara alta). Su primera ministra es Angela Merkel desde el 2005.
  • 11. CONCLUSIÓN El muro de Berlín es el máximo ejemplo de la Guerra Fía, tal hecho no soluciona el éxodo de la RDA hacia la RFA y se contribuyó aún más la división alemana. A pesar de todo, las negociaciones y tensiones comenzaron a disiparse, pero fue hasta que las movilizaciones sociales en el Este Europeo cuando cambió la situación, la RDA no actúa correctamente y termina auto destruyéndose; logrando la tan esperada unificación, dicho acontecimiento no solo significa una simple fusión, mas bien es la unión de un pueblo asolado por las contiendas militares que una vez aprendida la lección desea enfocarse y dirigirse por el camino de la paz y progreso, es la creación del Estado más poderoso de Europa, un gigante económico que logra consolidarse y llamarse orgullosamente como una nación independiente y libre.
  • 12. BIBLIOGRAFÍA • Berlin Wall Memorial (2015). “The Berlin Wall”. Obtenido de: http://www.berliner-mauer- gedenkstaette.de/en/the-berlin-wall-10.html • Cancillería del Senado de Berlín (S.F.) “Apertura y caída del muro”. Obtenido de: https://www.berlin.de/mauer/oeffnung/index.es.html • DW Español (2012). “Adiós al oeste: cada vez más alemanes orientales vuelven a su lugar de origen | Berlín político”. Obtenido de: www.youtube.com/watch?v=Qzcli8YrMIk-mauer- gedenkstaette.de/en/the-berlin-wall-10.html • Marsh, S. (2009). La caída del muro de Berlín, España: Plaza y Janes. Obtenido de: https://lacaidadelmuro.wordpress.com/ • Hernández, D. (2014). El Muro de Berlín: Un antes y un después (ESPECIAL), México: Einar Albarran. Obtenido de: https://sputnik87.wordpress.com/2014/11/08/el-muro-de-berlin-un-antes-y- un-despues-especial • Holocaust Memorial Museum, Washington, DC. (2010). La segunda guerra mundial en Europa en El Holocausto: Un sitio de aprendizaje para estudiantes. Obtenido de: http://www.ushmm.org/outreach/es • La Actualidad de Alemania (2010). “Sistema Político”. Obtenido de: http://www.tatsachen-ueber-deutschland.de/es/contenido-home/cifras-y-datos/sistema- politico.html • Tempesta, Raúl Leopoldo, (S.F.) “La reunificación alemana como fruto de la coherencia en su