SlideShare una empresa de Scribd logo
EL NEOCLASICISMO<br />Antecedentes <br />El enriquecimiento rápido, la fuga de capitales a otros países,  el desempleo y todos los fenómenos socioeconómicos, fueron las causas agudizadas al correr el tiempo, decidieron la decadencia de España.<br />A finales del siglo XVII  no había autor de la talla de Cervantes o Lope de Vega, quienes dieron justo nombre al Siglo de Oro.<br />España empobrecida económica, moral  y culturalmente, tuvo que buscar el apoyo de otra nación para subsistir. Esta nación fue Francia, ya que se perfilaba desde el siglo XVII como primera potencia mundial.<br />Los reyes franceses y sus ministros incrementaron grandemente el comercio de su país y protegieron a científicos y artistas, lo que trajo como resultado, paralelo al auge económico, el florecimiento cultural de dicha nación.<br />Solo otro pueblo de la antigüedad, Grecia había llegado en el siglo V A.C. el apogeo económico y artístico por lo que fue llamado cuna de la civilización antigua y Francia para equipararse y llegar a ser cuna de la civilización moderna regreso a las tendencias clásicas en todos los órdenes.<br />La arquitectura francesa del siglo XVIII se inspiró en el clásico griego de líneas tranquilas y frontones triangulares; las pinturas y esculturas que adornaban salones y jardines adquirieron serena belleza; y en materia literaria, hubo infinidad de imitaciones y traducciones o por lo menos nuevo tratamiento a los temas ya utilizados por los griegos.<br />La vuelta al clásico, se llamo entre los franceses NEOCLASICISMO en esta prosperidad tuvo que refugiarse España decadente por los medios que estuvieron a su alcance y uno de ellos fue el casamiento de una princesa española con Luis XIV de Francia, el rey sol; nieto de ellos seria Felipe V, rey de España al iniciarse al siglo XVIII cuya influencia afrancesada se dejó sentir desde primer momento. <br />Felipe V introdujo una corte francesa, desde las instituciones culturales hasta las modas en el vestir. La lengua atravesó también por el fenómeno de la contaminación, es decir la substitución de palabras y giros españoles por voces y expresiones francesas  y es curiosos que para frenar la corrupción lingüística, se haya fundado en este siglo XVIII, la real academia española a imitación de la francesa; este organismo se preocupa desde entonces por conservar la integridad de nuestro idioma.<br />El uso que dieron a la lengua los escritores del siglo de Oro español, y hasta nuestros días, sus determinaciones las da a conocer por medio de boletines y sobre todo, mediante el diccionario de autoridades.<br />Esta época de crisis para la lengua y la literatura española, tuvo dos direcciones.<br />El apego a la moda versallesca elegante y fina y la curiosidad intelectual enciclopédica, preconizada por los pensadores franceses.<br />           <br />          <br />CARACTERISTICAS<br />DEFINICION DE MOVIMIENTO“NEOCLASICISMO”CARACTERISTICASLos principios del neoclasicismo fueron la imposición de la razón sobre los sentimientos y la imaginación.La literatura era para la enseñanza y no solo para entrenamiento.La inspiración de los literatos españoles fueron los franceses.Influencia Francesa se instituyeron la biblioteca nacional, las academias de la lengua y de la historia.Se tradujeron enciclopedistas alcanzaron en España gran popularidad.La marquesa de Sarria fundo en Madrid la academia del bien gusto.El genio español se vio ahogado por la influencia de Francia y aumento en 1777cuando los jesuitas fueron expulsados.Las revistas literarias se difundían con mayor profunción y se distinguen en:--Diario literatos 1737--El memorial literario 1784--Literatura y Artes 1803El Prosaísmo es Nota característica  del siglo XVIIISe difunde la lengua francesa y las del estudio del latín Las unidades dramáticas se imponen por la tragedia francesa y se prohíbe el teatro de Calderón y Lope de Vega.  <br />CUESTIONARIO<br />¿Qué otro nombre recibió el neoclasicismo para los españoles o en España?<br />La subordinación cultural de España hacia Francia tomó también el nombre de neoclasicismo, pero los propios españoles considerando artificial dicha situación, le han llamado a esta etapa pseudoclasicismo o falso clasicismo.<br />¿En qué siglo y que autores dieron justo nombre al siglo de oro?<br />A finales del siglo XVII  no había autor de la talla de Cervantes o Lope de Vega, quienes dieron justo nombre al Siglo de Oro.<br />¿Por qué se le da el nombre de neoclasicismo y en que nación o país aparece?<br />La vuelta al clásico, se llamo entre los franceses NEOCLASICISMO a finales del siglo XVII  siglo XVIII<br />¿Cuáles son las reglas de las tres unidades y explica?<br />Acción<br />Solo una acción en la obra<br />Tiempo<br />Debía tener una duración como máximo un día<br />Tiempo<br />Todas las obras se desarrollaban en el mismo sitio<br />Bety<br />Flora<br />Celsa<br />
El neoclasicismo
El neoclasicismo
El neoclasicismo
El neoclasicismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edad moderna alba27 )..ooooo
Edad moderna alba27  )..oooooEdad moderna alba27  )..ooooo
Edad moderna alba27 )..ooooo
danielcete123
 
Trabajo sobre la edad moderna
Trabajo sobre la edad modernaTrabajo sobre la edad moderna
Trabajo sobre la edad modernabelenpetin
 
EspañOl+E Diana Lazcano
EspañOl+E  Diana LazcanoEspañOl+E  Diana Lazcano
EspañOl+E Diana Lazcanofloresitajan
 
El renacimiento by: Bryan Paucar Bonifaccini 2B
El renacimiento  by: Bryan Paucar Bonifaccini 2BEl renacimiento  by: Bryan Paucar Bonifaccini 2B
El renacimiento by: Bryan Paucar Bonifaccini 2B
BryanPaucar
 
Ariadna Parramon
Ariadna ParramonAriadna Parramon
Ariadna Parramon4esopalamos
 
Literatura siglo xviii
Literatura siglo xviiiLiteratura siglo xviii
Literatura siglo xviii
pernutote
 
EspañOl En Los Siglos Del Oro Arisdelcy
EspañOl En Los Siglos Del Oro ArisdelcyEspañOl En Los Siglos Del Oro Arisdelcy
EspañOl En Los Siglos Del Oro Arisdelcyfloresitajan
 
El siglo del barroco. CrisiS XVII
El siglo del barroco. CrisiS XVIIEl siglo del barroco. CrisiS XVII
El siglo del barroco. CrisiS XVII
Lauritacant
 
(Am.l) edad moderna
(Am.l) edad moderna(Am.l) edad moderna
(Am.l) edad moderna
samirayusifchambas
 
Mi trabajo de pintura nº 2
Mi trabajo de pintura nº 2 Mi trabajo de pintura nº 2
Mi trabajo de pintura nº 2 cristinachip
 
Edad moderna 1
Edad moderna 1Edad moderna 1
Edad moderna 1
Raul Puche Martínez
 
Reina Maria Luisa
Reina Maria LuisaReina Maria Luisa
Reina Maria LuisaKaTy1991
 

La actualidad más candente (15)

Edad moderna alba27 )..ooooo
Edad moderna alba27  )..oooooEdad moderna alba27  )..ooooo
Edad moderna alba27 )..ooooo
 
Trabajo sobre la edad moderna
Trabajo sobre la edad modernaTrabajo sobre la edad moderna
Trabajo sobre la edad moderna
 
EspañOl+E Diana Lazcano
EspañOl+E  Diana LazcanoEspañOl+E  Diana Lazcano
EspañOl+E Diana Lazcano
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
El renacimiento by: Bryan Paucar Bonifaccini 2B
El renacimiento  by: Bryan Paucar Bonifaccini 2BEl renacimiento  by: Bryan Paucar Bonifaccini 2B
El renacimiento by: Bryan Paucar Bonifaccini 2B
 
Ariadna Parramon
Ariadna ParramonAriadna Parramon
Ariadna Parramon
 
Literatura siglo xviii
Literatura siglo xviiiLiteratura siglo xviii
Literatura siglo xviii
 
EspañOl En Los Siglos Del Oro Arisdelcy
EspañOl En Los Siglos Del Oro ArisdelcyEspañOl En Los Siglos Del Oro Arisdelcy
EspañOl En Los Siglos Del Oro Arisdelcy
 
El siglo del barroco. CrisiS XVII
El siglo del barroco. CrisiS XVIIEl siglo del barroco. CrisiS XVII
El siglo del barroco. CrisiS XVII
 
(Am.l) edad moderna
(Am.l) edad moderna(Am.l) edad moderna
(Am.l) edad moderna
 
Mi trabajo de pintura nº 2
Mi trabajo de pintura nº 2 Mi trabajo de pintura nº 2
Mi trabajo de pintura nº 2
 
Edad moderna 1
Edad moderna 1Edad moderna 1
Edad moderna 1
 
Reina Maria Luisa
Reina Maria LuisaReina Maria Luisa
Reina Maria Luisa
 
Reina Maria Luisa
Reina Maria LuisaReina Maria Luisa
Reina Maria Luisa
 

Destacado

Ach1 hacia un ach
Ach1 hacia un achAch1 hacia un ach
Ach1 hacia un ach
Jorge Enrique GONZALEZ
 
Enrique gonzalez
Enrique gonzalezEnrique gonzalez
Enrique gonzaleznoviembre11
 
Enrique gonzalezb
Enrique gonzalezbEnrique gonzalezb
Enrique gonzalezbdulce
 
Abdomen agudo y apendicits aguda
Abdomen agudo y apendicits agudaAbdomen agudo y apendicits aguda
Abdomen agudo y apendicits aguda
Luis Enrique Gonzalez Alvarez
 
César vallejo
César vallejoCésar vallejo
César vallejo
deborah zevallos sibina
 
Cesar Vallejo: Su vida desde su obra
Cesar Vallejo: Su vida desde su obraCesar Vallejo: Su vida desde su obra
Cesar Vallejo: Su vida desde su obra
VICTOR PANTIGOSO
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
suarezalejandra
 
La importancia de cesar vallejo
La importancia de cesar vallejoLa importancia de cesar vallejo
La importancia de cesar vallejoSol JO
 
Masa Cesar Vallejo
Masa Cesar VallejoMasa Cesar Vallejo
Masa Cesar Vallejo
"Las Profes Talks"
 
Analisis de trilce
Analisis de trilceAnalisis de trilce
Analisis de trilce
Luis Chicoma
 
César vallejo
César vallejoCésar vallejo
César vallejoDdlrd
 
César vallejo
César vallejoCésar vallejo
César vallejopilarglez
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
pg1411
 
César vallejo vanguardismo
César vallejo   vanguardismoCésar vallejo   vanguardismo
César vallejo vanguardismomavag2010
 
Cesar Vallejo
Cesar VallejoCesar Vallejo
Cesar Vallejo
Frida Bibi
 
Cèsar vallejo (diapositiva)
Cèsar vallejo (diapositiva)Cèsar vallejo (diapositiva)
Cèsar vallejo (diapositiva)
lovejane
 

Destacado (20)

Ach1 hacia un ach
Ach1 hacia un achAch1 hacia un ach
Ach1 hacia un ach
 
Enrique gonzalez
Enrique gonzalezEnrique gonzalez
Enrique gonzalez
 
Enrique gonzalezb
Enrique gonzalezbEnrique gonzalezb
Enrique gonzalezb
 
Enrique gonzalez
Enrique gonzalezEnrique gonzalez
Enrique gonzalez
 
Abdomen agudo y apendicits aguda
Abdomen agudo y apendicits agudaAbdomen agudo y apendicits aguda
Abdomen agudo y apendicits aguda
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
César vallejo
César vallejoCésar vallejo
César vallejo
 
Cesar Vallejo: Su vida desde su obra
Cesar Vallejo: Su vida desde su obraCesar Vallejo: Su vida desde su obra
Cesar Vallejo: Su vida desde su obra
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
César vallejo
César vallejoCésar vallejo
César vallejo
 
La importancia de cesar vallejo
La importancia de cesar vallejoLa importancia de cesar vallejo
La importancia de cesar vallejo
 
Masa Cesar Vallejo
Masa Cesar VallejoMasa Cesar Vallejo
Masa Cesar Vallejo
 
Analisis de trilce
Analisis de trilceAnalisis de trilce
Analisis de trilce
 
César vallejo
César vallejoCésar vallejo
César vallejo
 
César vallejo
César vallejoCésar vallejo
César vallejo
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
César vallejo vanguardismo
César vallejo   vanguardismoCésar vallejo   vanguardismo
César vallejo vanguardismo
 
Cesar Vallejo
Cesar VallejoCesar Vallejo
Cesar Vallejo
 
Cèsar vallejo (diapositiva)
Cèsar vallejo (diapositiva)Cèsar vallejo (diapositiva)
Cèsar vallejo (diapositiva)
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 

Similar a El neoclasicismo

Expocision de español chiqui karin neviis iii yoya
Expocision de español chiqui karin neviis iii yoyaExpocision de español chiqui karin neviis iii yoya
Expocision de español chiqui karin neviis iii yoya
Yulisa Sanchez Morales
 
Gramáticas y gramáticos del siglo XVIII en españa
Gramáticas y gramáticos del siglo XVIII en españaGramáticas y gramáticos del siglo XVIII en españa
Gramáticas y gramáticos del siglo XVIII en españaJose Manuel Martinez Sanchez
 
Zoraida Ceballos - La influencia de los escritores en Lengua Española
Zoraida Ceballos - La influencia de los escritores en Lengua EspañolaZoraida Ceballos - La influencia de los escritores en Lengua Española
Zoraida Ceballos - La influencia de los escritores en Lengua Española
Zoraida Ceballos
 
Monarquías nacionales
Monarquías nacionalesMonarquías nacionales
Monarquías nacionales
Manuel Antonio Aguilar Reyes
 
Siglo de oro (2)
Siglo de oro (2)Siglo de oro (2)
Siglo de oro (2)
DarlyGarcia3
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
Meli Rojas
 
Guía didáctica novelas ejemplares
Guía didáctica novelas ejemplaresGuía didáctica novelas ejemplares
Guía didáctica novelas ejemplares
Maite Lirio Cisneros
 
La Ilustración en España
La Ilustración en EspañaLa Ilustración en España
La Ilustración en España
Carlos Hortúa Calderón
 
Beoclasicismo Español
Beoclasicismo EspañolBeoclasicismo Español
Beoclasicismo Español
rocaincamastropiero
 
Edad media Castellano Literatura
Edad media Castellano LiteraturaEdad media Castellano Literatura
Edad media Castellano Literatura
John Galindez
 
Barroco
BarrocoBarroco
Antologia siglo oro(apuntes barroco)
Antologia siglo oro(apuntes barroco)Antologia siglo oro(apuntes barroco)
Antologia siglo oro(apuntes barroco)
Maite Lirio Cisneros
 
PEO ASJKSDFASKJDFAL IDH ñlkasjfasldkfdfañsifj
PEO ASJKSDFASKJDFAL IDH ñlkasjfasldkfdfañsifj PEO ASJKSDFASKJDFAL IDH ñlkasjfasldkfdfañsifj
PEO ASJKSDFASKJDFAL IDH ñlkasjfasldkfdfañsifj
dieku
 
Presentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajePresentacion de lenguaje
Presentacion de lenguaje
MarlonMartnez9
 
El siglo de oro
El siglo de oroEl siglo de oro
El siglo de oro
Guardia de la Hispanidad
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
Ana
 
Literatura española del barroco y manierismo
Literatura española del barroco y manierismoLiteratura española del barroco y manierismo
Literatura española del barroco y manierismoCAPUCOM
 

Similar a El neoclasicismo (20)

Expocision de español chiqui karin neviis iii yoya
Expocision de español chiqui karin neviis iii yoyaExpocision de español chiqui karin neviis iii yoya
Expocision de español chiqui karin neviis iii yoya
 
Gramáticas y gramáticos del siglo XVIII en españa
Gramáticas y gramáticos del siglo XVIII en españaGramáticas y gramáticos del siglo XVIII en españa
Gramáticas y gramáticos del siglo XVIII en españa
 
Tema 14. larisa
Tema 14. larisaTema 14. larisa
Tema 14. larisa
 
Zoraida Ceballos - La influencia de los escritores en Lengua Española
Zoraida Ceballos - La influencia de los escritores en Lengua EspañolaZoraida Ceballos - La influencia de los escritores en Lengua Española
Zoraida Ceballos - La influencia de los escritores en Lengua Española
 
Monarquías nacionales
Monarquías nacionalesMonarquías nacionales
Monarquías nacionales
 
Siglo de oro (2)
Siglo de oro (2)Siglo de oro (2)
Siglo de oro (2)
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
 
Guía didáctica novelas ejemplares
Guía didáctica novelas ejemplaresGuía didáctica novelas ejemplares
Guía didáctica novelas ejemplares
 
Anna Grassot
Anna GrassotAnna Grassot
Anna Grassot
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
La Ilustración en España
La Ilustración en EspañaLa Ilustración en España
La Ilustración en España
 
Beoclasicismo Español
Beoclasicismo EspañolBeoclasicismo Español
Beoclasicismo Español
 
Edad media Castellano Literatura
Edad media Castellano LiteraturaEdad media Castellano Literatura
Edad media Castellano Literatura
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Antologia siglo oro(apuntes barroco)
Antologia siglo oro(apuntes barroco)Antologia siglo oro(apuntes barroco)
Antologia siglo oro(apuntes barroco)
 
PEO ASJKSDFASKJDFAL IDH ñlkasjfasldkfdfañsifj
PEO ASJKSDFASKJDFAL IDH ñlkasjfasldkfdfañsifj PEO ASJKSDFASKJDFAL IDH ñlkasjfasldkfdfañsifj
PEO ASJKSDFASKJDFAL IDH ñlkasjfasldkfdfañsifj
 
Presentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajePresentacion de lenguaje
Presentacion de lenguaje
 
El siglo de oro
El siglo de oroEl siglo de oro
El siglo de oro
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
Literatura española del barroco y manierismo
Literatura española del barroco y manierismoLiteratura española del barroco y manierismo
Literatura española del barroco y manierismo
 

Más de celsagonzalez

Mester de clerecia pgrabar a
Mester de clerecia pgrabar aMester de clerecia pgrabar a
Mester de clerecia pgrabar acelsagonzalez
 
Fernando orozco y berra
Fernando orozco y berraFernando orozco y berra
Fernando orozco y berracelsagonzalez
 
Fernando orozco y berra
Fernando orozco y berraFernando orozco y berra
Fernando orozco y berracelsagonzalez
 
Ramón lópez velarde poeta mexicano
Ramón lópez velarde poeta mexicanoRamón lópez velarde poeta mexicano
Ramón lópez velarde poeta mexicanocelsagonzalez
 
Ramón lópez velarde
Ramón lópez velardeRamón lópez velarde
Ramón lópez velardecelsagonzalez
 
Ramón lópez velarde poeta mexicano
Ramón lópez velarde poeta mexicanoRamón lópez velarde poeta mexicano
Ramón lópez velarde poeta mexicanocelsagonzalez
 
Ramón lópez velarde poeta mexicano
Ramón lópez velarde poeta mexicanoRamón lópez velarde poeta mexicano
Ramón lópez velarde poeta mexicanocelsagonzalez
 

Más de celsagonzalez (20)

El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
 
El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
 
El teatro español
El teatro españolEl teatro español
El teatro español
 
El teatro español
El teatro españolEl teatro español
El teatro español
 
Mester de clerecia pgrabar a
Mester de clerecia pgrabar aMester de clerecia pgrabar a
Mester de clerecia pgrabar a
 
Fernando orozco y berra
Fernando orozco y berraFernando orozco y berra
Fernando orozco y berra
 
Fernando orozco y berra
Fernando orozco y berraFernando orozco y berra
Fernando orozco y berra
 
M. paydo
M. paydoM. paydo
M. paydo
 
Ramón lópez velarde poeta mexicano
Ramón lópez velarde poeta mexicanoRamón lópez velarde poeta mexicano
Ramón lópez velarde poeta mexicano
 
Ramón lópez velarde
Ramón lópez velardeRamón lópez velarde
Ramón lópez velarde
 
Ramón lópez velarde poeta mexicano
Ramón lópez velarde poeta mexicanoRamón lópez velarde poeta mexicano
Ramón lópez velarde poeta mexicano
 
Salvador diaz miron
Salvador diaz mironSalvador diaz miron
Salvador diaz miron
 
Ramón lópez velarde poeta mexicano
Ramón lópez velarde poeta mexicanoRamón lópez velarde poeta mexicano
Ramón lópez velarde poeta mexicano
 
Mauricio magdaleno
Mauricio magdalenoMauricio magdaleno
Mauricio magdaleno
 
Mariano azuela
Mariano azuelaMariano azuela
Mariano azuela
 
Mauricio magdaleno
Mauricio magdalenoMauricio magdaleno
Mauricio magdaleno
 
Mauricio magdaleno
Mauricio magdalenoMauricio magdaleno
Mauricio magdaleno
 
Martin luis guzman
Martin luis guzmanMartin luis guzman
Martin luis guzman
 
Mariano azuela
Mariano azuelaMariano azuela
Mariano azuela
 
Mariano azuela
Mariano azuelaMariano azuela
Mariano azuela
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

El neoclasicismo

  • 1. EL NEOCLASICISMO<br />Antecedentes <br />El enriquecimiento rápido, la fuga de capitales a otros países, el desempleo y todos los fenómenos socioeconómicos, fueron las causas agudizadas al correr el tiempo, decidieron la decadencia de España.<br />A finales del siglo XVII no había autor de la talla de Cervantes o Lope de Vega, quienes dieron justo nombre al Siglo de Oro.<br />España empobrecida económica, moral y culturalmente, tuvo que buscar el apoyo de otra nación para subsistir. Esta nación fue Francia, ya que se perfilaba desde el siglo XVII como primera potencia mundial.<br />Los reyes franceses y sus ministros incrementaron grandemente el comercio de su país y protegieron a científicos y artistas, lo que trajo como resultado, paralelo al auge económico, el florecimiento cultural de dicha nación.<br />Solo otro pueblo de la antigüedad, Grecia había llegado en el siglo V A.C. el apogeo económico y artístico por lo que fue llamado cuna de la civilización antigua y Francia para equipararse y llegar a ser cuna de la civilización moderna regreso a las tendencias clásicas en todos los órdenes.<br />La arquitectura francesa del siglo XVIII se inspiró en el clásico griego de líneas tranquilas y frontones triangulares; las pinturas y esculturas que adornaban salones y jardines adquirieron serena belleza; y en materia literaria, hubo infinidad de imitaciones y traducciones o por lo menos nuevo tratamiento a los temas ya utilizados por los griegos.<br />La vuelta al clásico, se llamo entre los franceses NEOCLASICISMO en esta prosperidad tuvo que refugiarse España decadente por los medios que estuvieron a su alcance y uno de ellos fue el casamiento de una princesa española con Luis XIV de Francia, el rey sol; nieto de ellos seria Felipe V, rey de España al iniciarse al siglo XVIII cuya influencia afrancesada se dejó sentir desde primer momento. <br />Felipe V introdujo una corte francesa, desde las instituciones culturales hasta las modas en el vestir. La lengua atravesó también por el fenómeno de la contaminación, es decir la substitución de palabras y giros españoles por voces y expresiones francesas y es curiosos que para frenar la corrupción lingüística, se haya fundado en este siglo XVIII, la real academia española a imitación de la francesa; este organismo se preocupa desde entonces por conservar la integridad de nuestro idioma.<br />El uso que dieron a la lengua los escritores del siglo de Oro español, y hasta nuestros días, sus determinaciones las da a conocer por medio de boletines y sobre todo, mediante el diccionario de autoridades.<br />Esta época de crisis para la lengua y la literatura española, tuvo dos direcciones.<br />El apego a la moda versallesca elegante y fina y la curiosidad intelectual enciclopédica, preconizada por los pensadores franceses.<br /> <br /> <br />CARACTERISTICAS<br />DEFINICION DE MOVIMIENTO“NEOCLASICISMO”CARACTERISTICASLos principios del neoclasicismo fueron la imposición de la razón sobre los sentimientos y la imaginación.La literatura era para la enseñanza y no solo para entrenamiento.La inspiración de los literatos españoles fueron los franceses.Influencia Francesa se instituyeron la biblioteca nacional, las academias de la lengua y de la historia.Se tradujeron enciclopedistas alcanzaron en España gran popularidad.La marquesa de Sarria fundo en Madrid la academia del bien gusto.El genio español se vio ahogado por la influencia de Francia y aumento en 1777cuando los jesuitas fueron expulsados.Las revistas literarias se difundían con mayor profunción y se distinguen en:--Diario literatos 1737--El memorial literario 1784--Literatura y Artes 1803El Prosaísmo es Nota característica del siglo XVIIISe difunde la lengua francesa y las del estudio del latín Las unidades dramáticas se imponen por la tragedia francesa y se prohíbe el teatro de Calderón y Lope de Vega. <br />CUESTIONARIO<br />¿Qué otro nombre recibió el neoclasicismo para los españoles o en España?<br />La subordinación cultural de España hacia Francia tomó también el nombre de neoclasicismo, pero los propios españoles considerando artificial dicha situación, le han llamado a esta etapa pseudoclasicismo o falso clasicismo.<br />¿En qué siglo y que autores dieron justo nombre al siglo de oro?<br />A finales del siglo XVII no había autor de la talla de Cervantes o Lope de Vega, quienes dieron justo nombre al Siglo de Oro.<br />¿Por qué se le da el nombre de neoclasicismo y en que nación o país aparece?<br />La vuelta al clásico, se llamo entre los franceses NEOCLASICISMO a finales del siglo XVII siglo XVIII<br />¿Cuáles son las reglas de las tres unidades y explica?<br />Acción<br />Solo una acción en la obra<br />Tiempo<br />Debía tener una duración como máximo un día<br />Tiempo<br />Todas las obras se desarrollaban en el mismo sitio<br />Bety<br />Flora<br />Celsa<br />