SlideShare una empresa de Scribd logo
EL NEOCLASICISMO<br />Antecedentes <br />El enriquecimiento rápido, la fuga de capitales a otros países,  el desempleo y todos los fenómenos socioeconómicos, fueron las causas agudizadas al correr el tiempo, decidieron la decadencia de España.<br />A finales del siglo XVII  no había autor de la talla de Cervantes o Lope de Vega, quienes dieron justo nombre al Siglo de Oro.<br />España empobrecida económica, moral  y culturalmente, tuvo que buscar el apoyo de otra nación para subsistir. Esta nación fue Francia, ya que se perfilaba desde el siglo XVII como primera potencia mundial.<br />Los reyes franceses y sus ministros incrementaron grandemente el comercio de su país y protegieron a científicos y artistas, lo que trajo como resultado, paralelo al auge económico, el florecimiento cultural de dicha nación.<br />Solo otro pueblo de la antigüedad, Grecia había llegado en el siglo V A.C. el apogeo económico y artístico por lo que fue llamado cuna de la civilización antigua y Francia para equipararse y llegar a ser cuna de la civilización moderna regreso a las tendencias clásicas en todos los órdenes.<br />La arquitectura francesa del siglo XVIII se inspiró en el clásico griego de líneas tranquilas y frontones triangulares; las pinturas y esculturas que adornaban salones y jardines adquirieron serena belleza; y en materia literaria, hubo infinidad de imitaciones y traducciones o por lo menos nuevo tratamiento a los temas ya utilizados por los griegos.<br />La vuelta al clásico, se llamo entre los franceses NEOCLASICISMO en esta prosperidad tuvo que refugiarse España decadente por los medios que estuvieron a su alcance y uno de ellos fue el casamiento de una princesa española con Luis XIV de Francia, el rey sol; nieto de ellos seria Felipe V, rey de España al iniciarse al siglo XVIII cuya influencia afrancesada se dejó sentir desde primer momento. <br />Felipe V introdujo una corte francesa, desde las instituciones culturales hasta las modas en el vestir. La lengua atravesó también por el fenómeno de la contaminación, es decir la substitución de palabras y giros españoles por voces y expresiones francesas  y es curiosos que para frenar la corrupción lingüística, se haya fundado en este siglo XVIII, la real academia española a imitación de la francesa; este organismo se preocupa desde entonces por conservar la integridad de nuestro idioma.<br />El uso que dieron a la lengua los escritores del siglo de Oro español, y hasta nuestros días, sus determinaciones las da a conocer por medio de boletines y sobre todo, mediante el diccionario de autoridades.<br />Esta época de crisis para la lengua y la literatura española, tuvo dos direcciones.<br />El apego a la moda versallesca elegante y fina y la curiosidad intelectual enciclopédica, preconizada por los pensadores franceses.<br />           <br />          <br />CARACTERISTICAS<br />DEFINICION DE MOVIMIENTO“NEOCLASICISMO”CARACTERISTICASLos principios del neoclasicismo fueron la imposición de la razón sobre los sentimientos y la imaginación.La literatura era para la enseñanza y no solo para entrenamiento.La inspiración de los literatos españoles fueron los franceses.Influencia Francesa se instituyeron la biblioteca nacional, las academias de la lengua y de la historia.Se tradujeron enciclopedistas alcanzaron en España gran popularidad.La marquesa de Sarria fundo en Madrid la academia del bien gusto.El genio español se vio ahogado por la influencia de Francia y aumento en 1777cuando los jesuitas fueron expulsados.Las revistas literarias se difundían con mayor profunción y se distinguen en:--Diario literatos 1737--El memorial literario 1784--Literatura y Artes 1803El Prosaísmo es Nota característica  del siglo XVIIISe difunde la lengua francesa y las del estudio del latín Las unidades dramáticas se imponen por la tragedia francesa y se prohíbe el teatro de Calderón y Lope de Vega.  <br />CUESTIONARIO<br />¿Qué otro nombre recibió el neoclasicismo para los españoles o en España?<br />La subordinación cultural de España hacia Francia tomó también el nombre de neoclasicismo, pero los propios españoles considerando artificial dicha situación, le han llamado a esta etapa pseudoclasicismo o falso clasicismo.<br />¿En qué siglo y que autores dieron justo nombre al siglo de oro?<br />A finales del siglo XVII  no había autor de la talla de Cervantes o Lope de Vega, quienes dieron justo nombre al Siglo de Oro.<br />¿Por qué se le da el nombre de neoclasicismo y en que nación o país aparece?<br />La vuelta al clásico, se llamo entre los franceses NEOCLASICISMO a finales del siglo XVII  siglo XVIII<br />¿Cuáles son las reglas de las tres unidades y explica?<br />Acción<br />Solo una acción en la obra<br />Tiempo<br />Debía tener una duración como máximo un día<br />Tiempo<br />Todas las obras se desarrollaban en el mismo sitio<br />Bety<br />Flora<br />Celsa<br />
El neoclasicismo
El neoclasicismo
El neoclasicismo
El neoclasicismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del Arte - Neoclasicismo
Historia del Arte - NeoclasicismoHistoria del Arte - Neoclasicismo
Historia del Arte - Neoclasicismo
myartslides
 
El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
sergioabrilrubio
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
Alondra Martinez
 
Neoclásico Europeo
Neoclásico EuropeoNeoclásico Europeo
Neoclásico Europeogothgott
 
Literatura Española Neoclasicismo
Literatura Española NeoclasicismoLiteratura Española Neoclasicismo
Literatura Española Neoclasicismo
Mr Rius
 
Literatura, arte y música en el Siglo XVIII
Literatura, arte y música en el Siglo XVIIILiteratura, arte y música en el Siglo XVIII
Literatura, arte y música en el Siglo XVIII
orientadoracuatrovillas
 
Literatura Neoclásica
Literatura NeoclásicaLiteratura Neoclásica
Literatura Neoclásica
Allison Hernandez
 
El Neoclasisimo
El NeoclasisimoEl Neoclasisimo
El Neoclasisimo
redbull019
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
Amelia Allsmile
 
La ilustración y el neoclasicismo
La ilustración y el neoclasicismoLa ilustración y el neoclasicismo
La ilustración y el neoclasicismoluniversalaltaia
 
Literatura y arte del neoclasicismo
Literatura y arte del neoclasicismoLiteratura y arte del neoclasicismo
Literatura y arte del neoclasicismo
Sergio Monguiló
 
El Neoclasismo
El NeoclasismoEl Neoclasismo
El Neoclasismo
Yerik Malaga
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismofredesl
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
NeoclasicismoNazariorr
 
Jairo alberto hermina
Jairo alberto  herminaJairo alberto  hermina
Jairo alberto herminaJesidain
 
Ilustración y neoclacisismo
Ilustración y neoclacisismoIlustración y neoclacisismo
Ilustración y neoclacisismo
quiroga_ingrid
 

La actualidad más candente (20)

Historia del Arte - Neoclasicismo
Historia del Arte - NeoclasicismoHistoria del Arte - Neoclasicismo
Historia del Arte - Neoclasicismo
 
El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Neoclásico Europeo
Neoclásico EuropeoNeoclásico Europeo
Neoclásico Europeo
 
Literatura Española Neoclasicismo
Literatura Española NeoclasicismoLiteratura Española Neoclasicismo
Literatura Española Neoclasicismo
 
El Neoclasicismo
El NeoclasicismoEl Neoclasicismo
El Neoclasicismo
 
Literatura, arte y música en el Siglo XVIII
Literatura, arte y música en el Siglo XVIIILiteratura, arte y música en el Siglo XVIII
Literatura, arte y música en el Siglo XVIII
 
El Neoclasicismo
El NeoclasicismoEl Neoclasicismo
El Neoclasicismo
 
El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
 
Literatura Neoclásica
Literatura NeoclásicaLiteratura Neoclásica
Literatura Neoclásica
 
El Neoclasisimo
El NeoclasisimoEl Neoclasisimo
El Neoclasisimo
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
La ilustración y el neoclasicismo
La ilustración y el neoclasicismoLa ilustración y el neoclasicismo
La ilustración y el neoclasicismo
 
Literatura y arte del neoclasicismo
Literatura y arte del neoclasicismoLiteratura y arte del neoclasicismo
Literatura y arte del neoclasicismo
 
El Neoclasismo
El NeoclasismoEl Neoclasismo
El Neoclasismo
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Jairo alberto hermina
Jairo alberto  herminaJairo alberto  hermina
Jairo alberto hermina
 
Ilustración y neoclacisismo
Ilustración y neoclacisismoIlustración y neoclacisismo
Ilustración y neoclacisismo
 
Neoclasisismo
NeoclasisismoNeoclasisismo
Neoclasisismo
 

Destacado

Teatro neoclásico
Teatro neoclásicoTeatro neoclásico
Teatro neoclásicoRafa Moya
 
El Cliente Maltratado
El Cliente MaltratadoEl Cliente Maltratado
El Cliente Maltratadomiriluga
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
Karlogcl Desings
 
Neoclásico. Contexto político, social. Las artes en el periodo.
Neoclásico. Contexto político, social. Las artes en el periodo.Neoclásico. Contexto político, social. Las artes en el periodo.
Neoclásico. Contexto político, social. Las artes en el periodo.Claudia Magos
 
Pintura neoclásica. Francia y España.
Pintura neoclásica. Francia y España.Pintura neoclásica. Francia y España.
Pintura neoclásica. Francia y España.
Alfredo García
 
Características generales Neoclasicismo
Características generales NeoclasicismoCaracterísticas generales Neoclasicismo
Características generales Neoclasicismo
Proyectorosaleda
 

Destacado (7)

El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Teatro neoclásico
Teatro neoclásicoTeatro neoclásico
Teatro neoclásico
 
El Cliente Maltratado
El Cliente MaltratadoEl Cliente Maltratado
El Cliente Maltratado
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Neoclásico. Contexto político, social. Las artes en el periodo.
Neoclásico. Contexto político, social. Las artes en el periodo.Neoclásico. Contexto político, social. Las artes en el periodo.
Neoclásico. Contexto político, social. Las artes en el periodo.
 
Pintura neoclásica. Francia y España.
Pintura neoclásica. Francia y España.Pintura neoclásica. Francia y España.
Pintura neoclásica. Francia y España.
 
Características generales Neoclasicismo
Características generales NeoclasicismoCaracterísticas generales Neoclasicismo
Características generales Neoclasicismo
 

Similar a El neoclasicismo

Expocision de español chiqui karin neviis iii yoya
Expocision de español chiqui karin neviis iii yoyaExpocision de español chiqui karin neviis iii yoya
Expocision de español chiqui karin neviis iii yoya
Yulisa Sanchez Morales
 
Gramáticas y gramáticos del siglo XVIII en españa
Gramáticas y gramáticos del siglo XVIII en españaGramáticas y gramáticos del siglo XVIII en españa
Gramáticas y gramáticos del siglo XVIII en españaJose Manuel Martinez Sanchez
 
Zoraida Ceballos - La influencia de los escritores en Lengua Española
Zoraida Ceballos - La influencia de los escritores en Lengua EspañolaZoraida Ceballos - La influencia de los escritores en Lengua Española
Zoraida Ceballos - La influencia de los escritores en Lengua Española
Zoraida Ceballos
 
Monarquías nacionales
Monarquías nacionalesMonarquías nacionales
Monarquías nacionales
Manuel Antonio Aguilar Reyes
 
Siglo de oro (2)
Siglo de oro (2)Siglo de oro (2)
Siglo de oro (2)
DarlyGarcia3
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
Meli Rojas
 
Guía didáctica novelas ejemplares
Guía didáctica novelas ejemplaresGuía didáctica novelas ejemplares
Guía didáctica novelas ejemplares
Maite Lirio Cisneros
 
La Ilustración en España
La Ilustración en EspañaLa Ilustración en España
La Ilustración en España
Carlos Hortúa Calderón
 
Beoclasicismo Español
Beoclasicismo EspañolBeoclasicismo Español
Beoclasicismo Español
rocaincamastropiero
 
Edad media Castellano Literatura
Edad media Castellano LiteraturaEdad media Castellano Literatura
Edad media Castellano Literatura
John Galindez
 
Barroco
BarrocoBarroco
EspañOl+E Diana Lazcano
EspañOl+E  Diana LazcanoEspañOl+E  Diana Lazcano
EspañOl+E Diana Lazcanofloresitajan
 
Antologia siglo oro(apuntes barroco)
Antologia siglo oro(apuntes barroco)Antologia siglo oro(apuntes barroco)
Antologia siglo oro(apuntes barroco)
Maite Lirio Cisneros
 
PEO ASJKSDFASKJDFAL IDH ñlkasjfasldkfdfañsifj
PEO ASJKSDFASKJDFAL IDH ñlkasjfasldkfdfañsifj PEO ASJKSDFASKJDFAL IDH ñlkasjfasldkfdfañsifj
PEO ASJKSDFASKJDFAL IDH ñlkasjfasldkfdfañsifj
dieku
 
Presentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajePresentacion de lenguaje
Presentacion de lenguaje
MarlonMartnez9
 
El siglo de oro
El siglo de oroEl siglo de oro
El siglo de oro
Guardia de la Hispanidad
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
Ana
 

Similar a El neoclasicismo (20)

Expocision de español chiqui karin neviis iii yoya
Expocision de español chiqui karin neviis iii yoyaExpocision de español chiqui karin neviis iii yoya
Expocision de español chiqui karin neviis iii yoya
 
Gramáticas y gramáticos del siglo XVIII en españa
Gramáticas y gramáticos del siglo XVIII en españaGramáticas y gramáticos del siglo XVIII en españa
Gramáticas y gramáticos del siglo XVIII en españa
 
Tema 14. larisa
Tema 14. larisaTema 14. larisa
Tema 14. larisa
 
Zoraida Ceballos - La influencia de los escritores en Lengua Española
Zoraida Ceballos - La influencia de los escritores en Lengua EspañolaZoraida Ceballos - La influencia de los escritores en Lengua Española
Zoraida Ceballos - La influencia de los escritores en Lengua Española
 
Monarquías nacionales
Monarquías nacionalesMonarquías nacionales
Monarquías nacionales
 
Siglo de oro (2)
Siglo de oro (2)Siglo de oro (2)
Siglo de oro (2)
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
 
Guía didáctica novelas ejemplares
Guía didáctica novelas ejemplaresGuía didáctica novelas ejemplares
Guía didáctica novelas ejemplares
 
Anna Grassot
Anna GrassotAnna Grassot
Anna Grassot
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
La Ilustración en España
La Ilustración en EspañaLa Ilustración en España
La Ilustración en España
 
Beoclasicismo Español
Beoclasicismo EspañolBeoclasicismo Español
Beoclasicismo Español
 
Edad media Castellano Literatura
Edad media Castellano LiteraturaEdad media Castellano Literatura
Edad media Castellano Literatura
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
EspañOl+E Diana Lazcano
EspañOl+E  Diana LazcanoEspañOl+E  Diana Lazcano
EspañOl+E Diana Lazcano
 
Antologia siglo oro(apuntes barroco)
Antologia siglo oro(apuntes barroco)Antologia siglo oro(apuntes barroco)
Antologia siglo oro(apuntes barroco)
 
PEO ASJKSDFASKJDFAL IDH ñlkasjfasldkfdfañsifj
PEO ASJKSDFASKJDFAL IDH ñlkasjfasldkfdfañsifj PEO ASJKSDFASKJDFAL IDH ñlkasjfasldkfdfañsifj
PEO ASJKSDFASKJDFAL IDH ñlkasjfasldkfdfañsifj
 
Presentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajePresentacion de lenguaje
Presentacion de lenguaje
 
El siglo de oro
El siglo de oroEl siglo de oro
El siglo de oro
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 

Más de celsagonzalez

Mester de clerecia pgrabar a
Mester de clerecia pgrabar aMester de clerecia pgrabar a
Mester de clerecia pgrabar acelsagonzalez
 
Fernando orozco y berra
Fernando orozco y berraFernando orozco y berra
Fernando orozco y berracelsagonzalez
 
Fernando orozco y berra
Fernando orozco y berraFernando orozco y berra
Fernando orozco y berracelsagonzalez
 
Ramón lópez velarde poeta mexicano
Ramón lópez velarde poeta mexicanoRamón lópez velarde poeta mexicano
Ramón lópez velarde poeta mexicanocelsagonzalez
 
Ramón lópez velarde
Ramón lópez velardeRamón lópez velarde
Ramón lópez velardecelsagonzalez
 
Ramón lópez velarde poeta mexicano
Ramón lópez velarde poeta mexicanoRamón lópez velarde poeta mexicano
Ramón lópez velarde poeta mexicanocelsagonzalez
 
Ramón lópez velarde poeta mexicano
Ramón lópez velarde poeta mexicanoRamón lópez velarde poeta mexicano
Ramón lópez velarde poeta mexicanocelsagonzalez
 

Más de celsagonzalez (20)

El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
 
El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
 
El teatro español
El teatro españolEl teatro español
El teatro español
 
El teatro español
El teatro españolEl teatro español
El teatro español
 
Mester de clerecia pgrabar a
Mester de clerecia pgrabar aMester de clerecia pgrabar a
Mester de clerecia pgrabar a
 
Fernando orozco y berra
Fernando orozco y berraFernando orozco y berra
Fernando orozco y berra
 
Fernando orozco y berra
Fernando orozco y berraFernando orozco y berra
Fernando orozco y berra
 
M. paydo
M. paydoM. paydo
M. paydo
 
Ramón lópez velarde poeta mexicano
Ramón lópez velarde poeta mexicanoRamón lópez velarde poeta mexicano
Ramón lópez velarde poeta mexicano
 
Ramón lópez velarde
Ramón lópez velardeRamón lópez velarde
Ramón lópez velarde
 
Ramón lópez velarde poeta mexicano
Ramón lópez velarde poeta mexicanoRamón lópez velarde poeta mexicano
Ramón lópez velarde poeta mexicano
 
Salvador diaz miron
Salvador diaz mironSalvador diaz miron
Salvador diaz miron
 
Ramón lópez velarde poeta mexicano
Ramón lópez velarde poeta mexicanoRamón lópez velarde poeta mexicano
Ramón lópez velarde poeta mexicano
 
Mauricio magdaleno
Mauricio magdalenoMauricio magdaleno
Mauricio magdaleno
 
Mariano azuela
Mariano azuelaMariano azuela
Mariano azuela
 
Mauricio magdaleno
Mauricio magdalenoMauricio magdaleno
Mauricio magdaleno
 
Mauricio magdaleno
Mauricio magdalenoMauricio magdaleno
Mauricio magdaleno
 
Martin luis guzman
Martin luis guzmanMartin luis guzman
Martin luis guzman
 
Mariano azuela
Mariano azuelaMariano azuela
Mariano azuela
 
Mariano azuela
Mariano azuelaMariano azuela
Mariano azuela
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

El neoclasicismo

  • 1. EL NEOCLASICISMO<br />Antecedentes <br />El enriquecimiento rápido, la fuga de capitales a otros países, el desempleo y todos los fenómenos socioeconómicos, fueron las causas agudizadas al correr el tiempo, decidieron la decadencia de España.<br />A finales del siglo XVII no había autor de la talla de Cervantes o Lope de Vega, quienes dieron justo nombre al Siglo de Oro.<br />España empobrecida económica, moral y culturalmente, tuvo que buscar el apoyo de otra nación para subsistir. Esta nación fue Francia, ya que se perfilaba desde el siglo XVII como primera potencia mundial.<br />Los reyes franceses y sus ministros incrementaron grandemente el comercio de su país y protegieron a científicos y artistas, lo que trajo como resultado, paralelo al auge económico, el florecimiento cultural de dicha nación.<br />Solo otro pueblo de la antigüedad, Grecia había llegado en el siglo V A.C. el apogeo económico y artístico por lo que fue llamado cuna de la civilización antigua y Francia para equipararse y llegar a ser cuna de la civilización moderna regreso a las tendencias clásicas en todos los órdenes.<br />La arquitectura francesa del siglo XVIII se inspiró en el clásico griego de líneas tranquilas y frontones triangulares; las pinturas y esculturas que adornaban salones y jardines adquirieron serena belleza; y en materia literaria, hubo infinidad de imitaciones y traducciones o por lo menos nuevo tratamiento a los temas ya utilizados por los griegos.<br />La vuelta al clásico, se llamo entre los franceses NEOCLASICISMO en esta prosperidad tuvo que refugiarse España decadente por los medios que estuvieron a su alcance y uno de ellos fue el casamiento de una princesa española con Luis XIV de Francia, el rey sol; nieto de ellos seria Felipe V, rey de España al iniciarse al siglo XVIII cuya influencia afrancesada se dejó sentir desde primer momento. <br />Felipe V introdujo una corte francesa, desde las instituciones culturales hasta las modas en el vestir. La lengua atravesó también por el fenómeno de la contaminación, es decir la substitución de palabras y giros españoles por voces y expresiones francesas y es curiosos que para frenar la corrupción lingüística, se haya fundado en este siglo XVIII, la real academia española a imitación de la francesa; este organismo se preocupa desde entonces por conservar la integridad de nuestro idioma.<br />El uso que dieron a la lengua los escritores del siglo de Oro español, y hasta nuestros días, sus determinaciones las da a conocer por medio de boletines y sobre todo, mediante el diccionario de autoridades.<br />Esta época de crisis para la lengua y la literatura española, tuvo dos direcciones.<br />El apego a la moda versallesca elegante y fina y la curiosidad intelectual enciclopédica, preconizada por los pensadores franceses.<br /> <br /> <br />CARACTERISTICAS<br />DEFINICION DE MOVIMIENTO“NEOCLASICISMO”CARACTERISTICASLos principios del neoclasicismo fueron la imposición de la razón sobre los sentimientos y la imaginación.La literatura era para la enseñanza y no solo para entrenamiento.La inspiración de los literatos españoles fueron los franceses.Influencia Francesa se instituyeron la biblioteca nacional, las academias de la lengua y de la historia.Se tradujeron enciclopedistas alcanzaron en España gran popularidad.La marquesa de Sarria fundo en Madrid la academia del bien gusto.El genio español se vio ahogado por la influencia de Francia y aumento en 1777cuando los jesuitas fueron expulsados.Las revistas literarias se difundían con mayor profunción y se distinguen en:--Diario literatos 1737--El memorial literario 1784--Literatura y Artes 1803El Prosaísmo es Nota característica del siglo XVIIISe difunde la lengua francesa y las del estudio del latín Las unidades dramáticas se imponen por la tragedia francesa y se prohíbe el teatro de Calderón y Lope de Vega. <br />CUESTIONARIO<br />¿Qué otro nombre recibió el neoclasicismo para los españoles o en España?<br />La subordinación cultural de España hacia Francia tomó también el nombre de neoclasicismo, pero los propios españoles considerando artificial dicha situación, le han llamado a esta etapa pseudoclasicismo o falso clasicismo.<br />¿En qué siglo y que autores dieron justo nombre al siglo de oro?<br />A finales del siglo XVII no había autor de la talla de Cervantes o Lope de Vega, quienes dieron justo nombre al Siglo de Oro.<br />¿Por qué se le da el nombre de neoclasicismo y en que nación o país aparece?<br />La vuelta al clásico, se llamo entre los franceses NEOCLASICISMO a finales del siglo XVII siglo XVIII<br />¿Cuáles son las reglas de las tres unidades y explica?<br />Acción<br />Solo una acción en la obra<br />Tiempo<br />Debía tener una duración como máximo un día<br />Tiempo<br />Todas las obras se desarrollaban en el mismo sitio<br />Bety<br />Flora<br />Celsa<br />