SlideShare una empresa de Scribd logo
“El objetivo de la educación
basada en competencia”
PONENTE: M.C. ANA LUCIA DURAND CASTAÑEDA
ARTÍCULO Nº 01
APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS: UNA PROPUESTA
PARA LA AUTOEVALUACIÓN DEL DOCENTE
OBJETIVO GENERAL
 Focalizar la atención de los procesos formativos en el
aprendizaje de los estudiantes y en los resultados del
aprendizaje medidos a través de las competencias
METODOLOGÍA
 Son muchos los estudios que centran su interés en las implicaciones
pedagógicas del enfoque de competencias en la universidad (Villa y
Poblete, 2007; Jornet, 2007; Paredes y De la Herán, 2010; Díaz Álvarez y
Pons, 2011)
MARCO TEORICO
 Dado que la competencia incluye conocimientos, comprensión, resolución de problemas,
habilidades técnicas, actitudes, etc. es recomendable utilizar métodos integrados, donde en
la ejecución del estudiante estén implicados todos o la mayoría de estos elementos; para
ello, la observación es un método adecuado, pero exige su planificación y el diseño de
instrumentos de registro.
 Como la solución de problemas está sujeta a contextos específicos es recomendable utilizar
métodos lo más ajustados posibles a las situaciones, es decir, utilizar métodos directos y
relevantes, y de ser posible, en contextos reales.
 Puesto que el dominio de la competencia se infiere de la conducta (indicadores
conductuales) es aconsejable utilizar la mayor cantidad de evidencia posible, es decir,
utilizar métodos y fuentes diversas y complementarias de información.
CONCLUSIONES
 La formación en competencias supone un cambio de mentalidad, un trabajar para
aprender de forma aplicada y cooperativa, trabajar en competencias supone focalizar el
proceso en el aprendizaje del estudiante.
 La elaboración de una herramienta de evaluación o autoevaluación de competencias
docentes en forma de lista de cotejo, en el caso de la evaluación de competencias resulta
difícilmente graduable la posesión de una competencia porque en realidad se es
competente o no se es competente para la función referida.
 Se debe pasar de una evaluación del aprendizaje a una evaluación para el aprendizaje y
se debe buscar que ésta logre el impacto último que cualquier reforma educativa debiera
buscar, con la finalidad de que los alumnos aprendan mejor y estén más preparados para
afrontar el futuro.
ARTÍCULO Nº 02
ASPECTOS RELEVANTES DE LA EDUCACIÓN BASADA EN
COMPETENCIAS PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL.
OBJETIVO GENERAL
 Reconocer si la formación de actitudes, valores, toma de
decisiones, la ética profesional, los conocimientos teóricos y
prácticos deriven en la formación de un profesional
competente
METODOLOGÍA
 La educación basada en competencias es un enfoque
sistemático del conocer y del desarrollo de habilidades; se
determina a partir de funciones y tareas precisas. Se describe
como un resultado de lo que el alumno está capacitado a
desempeñar o producir al finalizar una etapa. La evaluación
determina qué específicamente va a desempeñar o construir
el estudiante y se basa en la comprobación de que el alumno
es capaz de construirlo o desempeñarlo.
MARCO TEORICO
La educación basada en competencias se refiere a una experiencia práctica, que
se enlaza a los conocimientos para lograr un fin. La teoría y la experiencia
práctica se vinculan, utilizando la primera para aplicar el conocimiento a la
construcción o desempeño de algo. Desde el currículum, la educación basada en
competencias se concentra en:
 Los conocimientos.
 Las habilidades.
 Las actitudes inherentes a una competencia (actitudes o comportamientos
que respondan a la disciplina y a los valores).
 La evaluación de los logros mediante una demostración del desempeño o de
la elaboración de un producto
CONCLUSIONES
 Para ello es preciso que los egresados se apropien de un repertorio de saberes, que
reflejen las exigencias de las actuales condiciones sociales y que les permitan
participar de manera responsable, comprometida y creadora en la vida social, y
propiciar su crecimiento permanente como personas involucradas con su propia
realización y la de sus semejantes.
 Las instituciones decididas a trabajar con competencias, elaboren evaluaciones que
permitan al egresado tomar conciencia de sus logros en los aspectos mencionados y
además se documenten en el mundo laboral sobre las competencias que el alumno
debe construir y que éstas se acrediten en el trabajo.
 La trascendencia de la educación basada en competencias en mucho se basa en que
los conocimientos que los estudiantes aprenden ahora serán obsoletos mañana. Las
habilidades genéricas, por otro lado, no envejecen, se desarrollan y aumentan,
especialmente si se aprenden en un clima liberal de aprendizaje.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
 Martínez Martínez, A., Cegarra Navarro J.G. y Rubio Sánchez J.A. (2012) APRENDIZAJE BASADO EN
COMPETENCIAS: UNA PROPUESTA PARA LA AUTOEVALUACIÓN DEL DOCENTE. Profesorado. Revista de
Currículum y Formación de Profesorado, 16(2),325-338. [fecha de Consulta 2 de Julio de 2022]. ISSN:
1138-414X. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56724395018
 Adolfo Obaya V., Yolanda Marina Vargas R. y Graciela Delgadillo G. (2011) Aspectos relevantes de la
educación basada en competencias para la formación profesional. Educ. quím., 22(1), 63-68. [fecha
de Consulta 2 de Julio de 2022]. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-educacion-quimica-
78-articulo-aspectos-relevantes-educacion-basada-competencias-
S0187893X18301162#:~:text=La%20educaci%C3%B3n%20basada%20en%20competencias%20%28eb
c%29%20es%20un,pueden%20insertar%20los%20egresados%20de%20una%20determinada%20carre
ra.

Más contenido relacionado

Similar a El objetivo de la educación basada en.pptx

Evaluacion por competencia grupo 3 [autoguardado]
Evaluacion por competencia grupo 3 [autoguardado]Evaluacion por competencia grupo 3 [autoguardado]
Evaluacion por competencia grupo 3 [autoguardado]
Victor Soto
 
Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1
Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1
Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1nestorjulio00
 
eSO Y bACH
eSO Y bACHeSO Y bACH
eSO Y bACH
S MD
 
6.- Proyección Personal Profesional 05-G.pdf
6.- Proyección Personal Profesional 05-G.pdf6.- Proyección Personal Profesional 05-G.pdf
6.- Proyección Personal Profesional 05-G.pdf
AmandaDazEsparrza
 
Conceptualización de competencia
Conceptualización de competenciaConceptualización de competencia
Conceptualización de competenciahehalies
 
Construir competencias
Construir competenciasConstruir competencias
Construir competenciasKarla Leyva
 
LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTELA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
MóduloII manual versión 2014
MóduloII manual versión 2014MóduloII manual versión 2014
MóduloII manual versión 2014Aned Ortiz
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
janneth0012
 
Instrumentosdelasareastrinis
InstrumentosdelasareastrinisInstrumentosdelasareastrinis
Instrumentosdelasareastrinis
Elí Juan Cárdenas
 
EVALUACIÓN, EQUIPO 1
EVALUACIÓN, EQUIPO 1EVALUACIÓN, EQUIPO 1
EVALUACIÓN, EQUIPO 1escsectec103
 
Espino carmen act3.ppt (archivo power_point)
Espino carmen act3.ppt (archivo power_point)Espino carmen act3.ppt (archivo power_point)
Espino carmen act3.ppt (archivo power_point)carmenespino
 
01 particularidades de la ebc
01 particularidades de la ebc01 particularidades de la ebc
01 particularidades de la ebc
ivonetita
 
Exposicion competencias ciencias
Exposicion competencias cienciasExposicion competencias ciencias
Exposicion competencias ciencias
Luismi Orozco
 
Orientaciones academicas para_el_ trabajo_ de _titulacion (1)
Orientaciones academicas para_el_ trabajo_ de _titulacion (1)Orientaciones academicas para_el_ trabajo_ de _titulacion (1)
Orientaciones academicas para_el_ trabajo_ de _titulacion (1)
Edi
 
Orientaciones academicas para_el_ trabajo_ de _titulacion
Orientaciones academicas para_el_ trabajo_ de _titulacionOrientaciones academicas para_el_ trabajo_ de _titulacion
Orientaciones academicas para_el_ trabajo_ de _titulacion
Pablo Cruz
 
Orientaciones academicas titulacion 2012
Orientaciones academicas titulacion 2012Orientaciones academicas titulacion 2012
Orientaciones academicas titulacion 2012
Antonio Espinosa
 
Programa programacion net final
Programa programacion net finalPrograma programacion net final
Programa programacion net final
Xochilh Perez
 

Similar a El objetivo de la educación basada en.pptx (20)

Evaluacion por competencia grupo 3 [autoguardado]
Evaluacion por competencia grupo 3 [autoguardado]Evaluacion por competencia grupo 3 [autoguardado]
Evaluacion por competencia grupo 3 [autoguardado]
 
Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1
Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1
Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1
 
eSO Y bACH
eSO Y bACHeSO Y bACH
eSO Y bACH
 
6.- Proyección Personal Profesional 05-G.pdf
6.- Proyección Personal Profesional 05-G.pdf6.- Proyección Personal Profesional 05-G.pdf
6.- Proyección Personal Profesional 05-G.pdf
 
Revista seminario
Revista seminarioRevista seminario
Revista seminario
 
Conceptualización de competencia
Conceptualización de competenciaConceptualización de competencia
Conceptualización de competencia
 
Ensayo marco antonio_jimenez_vera
Ensayo marco antonio_jimenez_veraEnsayo marco antonio_jimenez_vera
Ensayo marco antonio_jimenez_vera
 
Construir competencias
Construir competenciasConstruir competencias
Construir competencias
 
LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTELA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
 
MóduloII manual versión 2014
MóduloII manual versión 2014MóduloII manual versión 2014
MóduloII manual versión 2014
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Instrumentosdelasareastrinis
InstrumentosdelasareastrinisInstrumentosdelasareastrinis
Instrumentosdelasareastrinis
 
EVALUACIÓN, EQUIPO 1
EVALUACIÓN, EQUIPO 1EVALUACIÓN, EQUIPO 1
EVALUACIÓN, EQUIPO 1
 
Espino carmen act3.ppt (archivo power_point)
Espino carmen act3.ppt (archivo power_point)Espino carmen act3.ppt (archivo power_point)
Espino carmen act3.ppt (archivo power_point)
 
01 particularidades de la ebc
01 particularidades de la ebc01 particularidades de la ebc
01 particularidades de la ebc
 
Exposicion competencias ciencias
Exposicion competencias cienciasExposicion competencias ciencias
Exposicion competencias ciencias
 
Orientaciones academicas para_el_ trabajo_ de _titulacion (1)
Orientaciones academicas para_el_ trabajo_ de _titulacion (1)Orientaciones academicas para_el_ trabajo_ de _titulacion (1)
Orientaciones academicas para_el_ trabajo_ de _titulacion (1)
 
Orientaciones academicas para_el_ trabajo_ de _titulacion
Orientaciones academicas para_el_ trabajo_ de _titulacionOrientaciones academicas para_el_ trabajo_ de _titulacion
Orientaciones academicas para_el_ trabajo_ de _titulacion
 
Orientaciones academicas titulacion 2012
Orientaciones academicas titulacion 2012Orientaciones academicas titulacion 2012
Orientaciones academicas titulacion 2012
 
Programa programacion net final
Programa programacion net finalPrograma programacion net final
Programa programacion net final
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

El objetivo de la educación basada en.pptx

  • 1. “El objetivo de la educación basada en competencia” PONENTE: M.C. ANA LUCIA DURAND CASTAÑEDA
  • 2. ARTÍCULO Nº 01 APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS: UNA PROPUESTA PARA LA AUTOEVALUACIÓN DEL DOCENTE
  • 3. OBJETIVO GENERAL  Focalizar la atención de los procesos formativos en el aprendizaje de los estudiantes y en los resultados del aprendizaje medidos a través de las competencias
  • 4. METODOLOGÍA  Son muchos los estudios que centran su interés en las implicaciones pedagógicas del enfoque de competencias en la universidad (Villa y Poblete, 2007; Jornet, 2007; Paredes y De la Herán, 2010; Díaz Álvarez y Pons, 2011)
  • 5. MARCO TEORICO  Dado que la competencia incluye conocimientos, comprensión, resolución de problemas, habilidades técnicas, actitudes, etc. es recomendable utilizar métodos integrados, donde en la ejecución del estudiante estén implicados todos o la mayoría de estos elementos; para ello, la observación es un método adecuado, pero exige su planificación y el diseño de instrumentos de registro.  Como la solución de problemas está sujeta a contextos específicos es recomendable utilizar métodos lo más ajustados posibles a las situaciones, es decir, utilizar métodos directos y relevantes, y de ser posible, en contextos reales.  Puesto que el dominio de la competencia se infiere de la conducta (indicadores conductuales) es aconsejable utilizar la mayor cantidad de evidencia posible, es decir, utilizar métodos y fuentes diversas y complementarias de información.
  • 6. CONCLUSIONES  La formación en competencias supone un cambio de mentalidad, un trabajar para aprender de forma aplicada y cooperativa, trabajar en competencias supone focalizar el proceso en el aprendizaje del estudiante.  La elaboración de una herramienta de evaluación o autoevaluación de competencias docentes en forma de lista de cotejo, en el caso de la evaluación de competencias resulta difícilmente graduable la posesión de una competencia porque en realidad se es competente o no se es competente para la función referida.  Se debe pasar de una evaluación del aprendizaje a una evaluación para el aprendizaje y se debe buscar que ésta logre el impacto último que cualquier reforma educativa debiera buscar, con la finalidad de que los alumnos aprendan mejor y estén más preparados para afrontar el futuro.
  • 7. ARTÍCULO Nº 02 ASPECTOS RELEVANTES DE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL.
  • 8. OBJETIVO GENERAL  Reconocer si la formación de actitudes, valores, toma de decisiones, la ética profesional, los conocimientos teóricos y prácticos deriven en la formación de un profesional competente
  • 9. METODOLOGÍA  La educación basada en competencias es un enfoque sistemático del conocer y del desarrollo de habilidades; se determina a partir de funciones y tareas precisas. Se describe como un resultado de lo que el alumno está capacitado a desempeñar o producir al finalizar una etapa. La evaluación determina qué específicamente va a desempeñar o construir el estudiante y se basa en la comprobación de que el alumno es capaz de construirlo o desempeñarlo.
  • 10. MARCO TEORICO La educación basada en competencias se refiere a una experiencia práctica, que se enlaza a los conocimientos para lograr un fin. La teoría y la experiencia práctica se vinculan, utilizando la primera para aplicar el conocimiento a la construcción o desempeño de algo. Desde el currículum, la educación basada en competencias se concentra en:  Los conocimientos.  Las habilidades.  Las actitudes inherentes a una competencia (actitudes o comportamientos que respondan a la disciplina y a los valores).  La evaluación de los logros mediante una demostración del desempeño o de la elaboración de un producto
  • 11. CONCLUSIONES  Para ello es preciso que los egresados se apropien de un repertorio de saberes, que reflejen las exigencias de las actuales condiciones sociales y que les permitan participar de manera responsable, comprometida y creadora en la vida social, y propiciar su crecimiento permanente como personas involucradas con su propia realización y la de sus semejantes.  Las instituciones decididas a trabajar con competencias, elaboren evaluaciones que permitan al egresado tomar conciencia de sus logros en los aspectos mencionados y además se documenten en el mundo laboral sobre las competencias que el alumno debe construir y que éstas se acrediten en el trabajo.  La trascendencia de la educación basada en competencias en mucho se basa en que los conocimientos que los estudiantes aprenden ahora serán obsoletos mañana. Las habilidades genéricas, por otro lado, no envejecen, se desarrollan y aumentan, especialmente si se aprenden en un clima liberal de aprendizaje.
  • 12. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS  Martínez Martínez, A., Cegarra Navarro J.G. y Rubio Sánchez J.A. (2012) APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS: UNA PROPUESTA PARA LA AUTOEVALUACIÓN DEL DOCENTE. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 16(2),325-338. [fecha de Consulta 2 de Julio de 2022]. ISSN: 1138-414X. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56724395018  Adolfo Obaya V., Yolanda Marina Vargas R. y Graciela Delgadillo G. (2011) Aspectos relevantes de la educación basada en competencias para la formación profesional. Educ. quím., 22(1), 63-68. [fecha de Consulta 2 de Julio de 2022]. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-educacion-quimica- 78-articulo-aspectos-relevantes-educacion-basada-competencias- S0187893X18301162#:~:text=La%20educaci%C3%B3n%20basada%20en%20competencias%20%28eb c%29%20es%20un,pueden%20insertar%20los%20egresados%20de%20una%20determinada%20carre ra.