SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA
CARRERA MEDICINA
«EL ORIGEN DE LA FAMILIA, LA PROPIEDAD PRIVADA
Y EL ESTADO»
ENGELS
ESTUDIANTE: José Mario Velarde A.
MATERIA: SOCIOLOGIA
SALVAJISMO
BARBARIE CIVILIZACION
• Infancia del genero Humano
• Permanecían en los bosques tropicales
• Vivian especialmente en arboles
• Formación del lenguaje articulado
• Este periodo duro milenios
ESTADIO INFERIOR
• Se emplean moluscos y otro animales en su alimentación
• Tienen el uso del Fuego
• Se hicieron independientes del Clima
• Se extendieron en la tierra, utilizaban armas primitivas
ESTADIO MEDIO
• Comienza con el arco y la flecha
• Llega la caza como una ocupación normal
• Tienen conocimiento simultaneo y hacen inventos
• Hacen vasijas, tejidos instrumentos de piedra pulimentada
ESTADIO SUPERIOR
Periodo en que el
hombre sigue
aprendiendo a
elaborar productos,
periodo d la
industria
propiamente dicha y
el arte
Comienza con la fundición
del hierro
LA
BARBARIE
ESTADIO INFERIOR
Emplean adobes
para la
construcción
Vivian en casas
De madera
Cultivaban en
huertos
Comienza con la
domesticación de
animales
Escritura
alfabética
Notación literaria
Nacen los
poemas
homéricos
Introducción a la
alfarería
Las vasijas las
hacen
resistentes al
fuego
El continente
oriental tenia
animales
domesticados
El continente
occidental tenia
cereales (MAIZ)
LA
FAMILIA
Elemento activo
Nunca permanece estacionada
FORMA SUPERIORFORMA INTERIOR
La sociedad
evoluciona
De un grado mas bajo
a otro mas alto
LOS SISTEMAS DE
PARENTESCO
En esta primera
etapa de la
familia, los
grupos
conyugales se
clasifican por
generaciones
En esta forma de
la familia los
ascendentes y los
descendientes
están excluidos
de los derechos y
deberes del
matrimonio
Matrimonio
entre padres e
hijos mientras
que todo otro
vínculos de
sangre
presupone
comercio carnal
La familia consanguínea ha desapaecido, Ni aun
los pueblos mas salvajes de que habla la historia
presenta algún ejemplo indudable de ella
En este proceso se excluye a los hermanos del comercio sexual reciproco
Se realiza poco a poco comenzando con la exclusión de los hermanos
uterinos
Las tribus limito la reproducción sanguínea
La formación de la familia sufrió una serie de variaciones
El rasgo característico esencial era la comunidad reciproca de maridos y
mujeres
En esta etapa un
hombre vive con una
mujer
La Poligamia y la
infidelidad
Sigue siendo un
derecho para los
hombres
Por causas económicas
la Poligamia se observa
raramente
Se exige la mas
estricta fidelidad a las
mujeres
Mientras dure la vida
común
El vinculo conyugal se
disuelve con facilidad
Los hijos solo
pertenecían a la madre
Marx: «la familia
moderna contiene en
germen no solo la
esclavitud, sino
también la
servidumbre .
Encierra todos los
antagonismos que se
desarrollan mas
adelante ene la
sociedad y en su
estado»
La comunidad se
sujeta a la
administración
del patriarcado
Las mujeres se
dedican a los
quehaceres de la
casa
Existen varias
maneras de
matrimonio
conyugal
La familia monogamia se diferenciad el matrimonio adinámico por una solidez mucho más
grande de los lazos conyugales
Se forma en el predominio del hombre, su fin es procrear hijos, cuya paternidad sea
discutible, la cual se exige los hijos heredaron la de su madre
Su triunfo definitivo es uno de los síntomas de la civilización naciente
Nace de lo sindiasmica, en el periodo entre el estadio medio y el superior de la barbarie
LA GENS
IROQUEZA
La Gens es
una palabra
greco-
romana
Se utiliza
para designar
un grupo que
se jacta de
construir
descendencia
Esta unida
por
instituciones
sociales y
religiosas
Forman una
comunidad
particular
Su origen y naturaleza han
estado ocultos hasta ahora
Forma de gens primitiva
especialmente la tribu de
los sénecas
Tiene una serie de nombres,
religión en común y
tendencias comunes entre
sus miembros
La expansión
de tribus y la
necesidad de
fuerzas para
tierras
Llevaron a las
tribus a unirse
conformando la
unión federal
La cual
alcanzaron los
indios
norteamericano
s la
confederación
de tribus
LA GENS
GRIEGA
Se distingue
de la arcaica
iroquense
Por una
evolución
mas marcada
Donde
desaparece
el
matrimonio
grupal
FAMILIA
PUNULUA
Desaparecen
solemnidades
religiosas
comunes
Así como el
derecho
hereditario
reciproco
Se prohíbe
el
matrimonio
dentro de la
gens
Se da
derecho a
elegir
Homero cuenta
en sus poemas
donde resaltaba
la autoridad , un
pueblo, jefe
militar con
atribuciones
Con la aparición de nuevas formas de obtener propiedad y
constitución griega de la época heroica se ve la
decadencia de esta forma de gens, dando paso a una
nueva forma : EL ESTADO
Al faltar una
institución que
no solo
perpetuase la
naciente división
de la sociedad
en clases
Sino también el
derecho de la
clase poseedora
y el dominio de
la primera sobre
la segunda
POR ELLO SE
INVENTO EL
ESTADO
En Atenas se
aprecia la aparición
del ESTADO
En parte transforma los órganos de la
constitución gentil desplazándolos mediante la
intrusión de nuevos órganos
Reemplazando, por auténticos organismos de
Administración del Estado, mientras que una
fuerza publica armada a servicio de esa
administración del Estado
Se utilizó en un principio la misma
constitución griega, pero debido a problemas
de organización se cambio por la constitución
atribuida a Teseo
Se da la centralización de la
decisión convirtiendo asuntos
en problemas
Con esa
acción el
pueblo
ateniense
llego mas
lejos que
cualquier
americano
Gracias a su
fusión de
muchos
pueblos en
uno solo
Otra institución
atribuida a
Teseo es la
división en tres
clases :
& NOBLES
&
CAMPESINOS
& ARTESANOS
Sin tomar en
cuenta las gens
FRATRIAS Y
TRIBUS
Las funciones
cayeron en
desuso, a la
cabeza del
estado se
puso a
arcontes,
salidos del
seno de la
nobleza
La antigua
constitución
de la gens se
había
mostrado
impotente
ante la
marcha
triunfal del
dinero
Las
características
son casi las
mismas que las
gens griegas
En Roma diez
gens formaban
una curia, esta
tenia mas
importancia
Dando como
fruto el
Estado
Romano que
tuvo grandes
etapas
Diez curias
formaban
una tribu, y
las tres
tribus el
pómulos
romanos
Esta división
en Roma
sufrió
grandes
cambios junto
con el pueblo
EL
INTERES
El reinado
La republica
El imperio dan paso:
EL
DINERO
Y LA
PROPIEDAD
PRIVADA
En los pueblos de origen
celta las gens
(CLANES) se
organizaron de manera
jurídica enfocándose en
la PROPIEDAD
PRIVADA la herencia y
los derechos
Siendo así la
participación de la
mujer y sus derechos
de propiedad y divorcio
muy altos ya que podían
divorciarse sin perder
ningún derecho
Las tribus alemanas
reunidas en pueblos
tiene pues la misma
constitución que
desarrolla entre los
griegas en la época
heroica entre los
romanos y los reyes
ESTE REGIMEN QUEDO
DESTRUIDO Y EL ESTADO OCUPO
SU LUGAR
Los germanos al ser conquistados dieron un aporte de juventud a la
Europa senil que estaba quedando, todo esto gracias a su barbarie
organizada trayendo vida a imperio romano
En el estadio de desarrollo de
la sociedad en que la división
del trabajo, el cambio entre
individuos que de ella deriva
La producción mercantil, que
abarca a una y otra alcanzan
su pleno desarrollo y ocasionan
una revolución en toda la
sociedad
Según Morgan la civilización
nace y subsiste gracias a la
propiedad privada, la
acumulación de riquezas
Y como acrecentarlas, proceso
que se inicia desde la
BARBARIE
BARBARIE Y
CIVILIZACION
"EL ORIGEN DE LA FAMILIA, LA PROPIEDAD PRIVADA Y EL ESTADO"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La familia resumen 1
La familia resumen 1La familia resumen 1
La familia resumen 1
sch_su_91
 
Resumen origen de la familia. f. engels
Resumen origen de la familia. f. engelsResumen origen de la familia. f. engels
Resumen origen de la familia. f. engels
cecar
 
La Familia En El Derecho Romano
La Familia En El Derecho RomanoLa Familia En El Derecho Romano
La Familia En El Derecho Romano
CARLOS ANGELES
 
LA GENS IROQUESA
 LA GENS IROQUESA LA GENS IROQUESA
LA GENS IROQUESA
AAAAAAAAA OOOOOOOOOO
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
SIlvia Zambrano
 
LA FAMILIA EN ROMA.
LA FAMILIA EN ROMA.LA FAMILIA EN ROMA.
LA FAMILIA EN ROMA.
ARIADNASA
 
El Matrimonio
El MatrimonioEl Matrimonio
El Matrimonio
Jose Rojas Chirinos
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
Rodrigo Suarez
 
01.origen y evolucion de la familia
01.origen y evolucion de la familia01.origen y evolucion de la familia
01.origen y evolucion de la familia
Marco Alonso
 
DERECHO DE FAMILIA Por: SONNY SUAREZ
DERECHO DE FAMILIA Por: SONNY SUAREZ DERECHO DE FAMILIA Por: SONNY SUAREZ
DERECHO DE FAMILIA Por: SONNY SUAREZ
Ramon Montilla
 
CLASIFICACIONES DE LAS PERSONAS
CLASIFICACIONES DE LAS PERSONASCLASIFICACIONES DE LAS PERSONAS
CLASIFICACIONES DE LAS PERSONAS
SIlvia Zambrano
 
Presentacion ley de las xii tablas
Presentacion ley de las xii tablasPresentacion ley de las xii tablas
Presentacion ley de las xii tablas
Magnolia Antigua
 
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
plataformalaeduca256
 
Familia y Matrimonio
Familia y MatrimonioFamilia y Matrimonio
Familia y Matrimonio
lido
 
El Parentesco, Derecho Romano, Abg. Marvin Espinal
El Parentesco, Derecho Romano, Abg. Marvin EspinalEl Parentesco, Derecho Romano, Abg. Marvin Espinal
El Parentesco, Derecho Romano, Abg. Marvin Espinal
Marvin Espinal
 
LA GENS GRIEGA
LA GENS GRIEGALA GENS GRIEGA
LA GENS GRIEGA
AAAAAAAAA OOOOOOOOOO
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
cpiris
 
Matrimonio Romano
Matrimonio Romano Matrimonio Romano
Matrimonio Romano
ABDELBONILLA2015
 
Tema 2 historia del derecho
Tema 2 historia del derechoTema 2 historia del derecho
Tema 2 historia del derecho
Jose Moncada
 
El matrimonio romano
El matrimonio romanoEl matrimonio romano
El matrimonio romano
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 

La actualidad más candente (20)

La familia resumen 1
La familia resumen 1La familia resumen 1
La familia resumen 1
 
Resumen origen de la familia. f. engels
Resumen origen de la familia. f. engelsResumen origen de la familia. f. engels
Resumen origen de la familia. f. engels
 
La Familia En El Derecho Romano
La Familia En El Derecho RomanoLa Familia En El Derecho Romano
La Familia En El Derecho Romano
 
LA GENS IROQUESA
 LA GENS IROQUESA LA GENS IROQUESA
LA GENS IROQUESA
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
LA FAMILIA EN ROMA.
LA FAMILIA EN ROMA.LA FAMILIA EN ROMA.
LA FAMILIA EN ROMA.
 
El Matrimonio
El MatrimonioEl Matrimonio
El Matrimonio
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
01.origen y evolucion de la familia
01.origen y evolucion de la familia01.origen y evolucion de la familia
01.origen y evolucion de la familia
 
DERECHO DE FAMILIA Por: SONNY SUAREZ
DERECHO DE FAMILIA Por: SONNY SUAREZ DERECHO DE FAMILIA Por: SONNY SUAREZ
DERECHO DE FAMILIA Por: SONNY SUAREZ
 
CLASIFICACIONES DE LAS PERSONAS
CLASIFICACIONES DE LAS PERSONASCLASIFICACIONES DE LAS PERSONAS
CLASIFICACIONES DE LAS PERSONAS
 
Presentacion ley de las xii tablas
Presentacion ley de las xii tablasPresentacion ley de las xii tablas
Presentacion ley de las xii tablas
 
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
 
Familia y Matrimonio
Familia y MatrimonioFamilia y Matrimonio
Familia y Matrimonio
 
El Parentesco, Derecho Romano, Abg. Marvin Espinal
El Parentesco, Derecho Romano, Abg. Marvin EspinalEl Parentesco, Derecho Romano, Abg. Marvin Espinal
El Parentesco, Derecho Romano, Abg. Marvin Espinal
 
LA GENS GRIEGA
LA GENS GRIEGALA GENS GRIEGA
LA GENS GRIEGA
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
 
Matrimonio Romano
Matrimonio Romano Matrimonio Romano
Matrimonio Romano
 
Tema 2 historia del derecho
Tema 2 historia del derechoTema 2 historia del derecho
Tema 2 historia del derecho
 
El matrimonio romano
El matrimonio romanoEl matrimonio romano
El matrimonio romano
 

Destacado

Origen y evolucion historica de la familia
Origen y evolucion historica de la familiaOrigen y evolucion historica de la familia
Origen y evolucion historica de la familia
Deybi Gomez
 
La familia según Engels
La familia según EngelsLa familia según Engels
La familia según Engels
alterzaratustra
 
Salvajismo, barbarie y la familia
Salvajismo, barbarie y la familiaSalvajismo, barbarie y la familia
Salvajismo, barbarie y la familia
Fernanda Gómez de Aguinaga
 
Diapositivas isaura colque de la materia de sociologia
Diapositivas isaura  colque  de la  materia de sociologiaDiapositivas isaura  colque  de la  materia de sociologia
Diapositivas isaura colque de la materia de sociologia
isita1992
 
El porigen de la famila federico engels
El porigen de la famila federico engelsEl porigen de la famila federico engels
El porigen de la famila federico engels
junior
 
LA GENS Y EL ESTADO EN ROMA
LA GENS Y EL ESTADO EN ROMALA GENS Y EL ESTADO EN ROMA
LA GENS Y EL ESTADO EN ROMA
AAAAAAAAA OOOOOOOOOO
 
El Arte En La Prehistoria
El Arte En La PrehistoriaEl Arte En La Prehistoria
El Arte En La Prehistoria
Pablo Aguilar
 
Salvajismo nuevo pdf
Salvajismo nuevo pdfSalvajismo nuevo pdf
Salvajismo nuevo pdf
Humaris Yurelis
 
Teoría antropológica sobre el origen de la familia
Teoría antropológica sobre el origen de la familiaTeoría antropológica sobre el origen de la familia
Teoría antropológica sobre el origen de la familia
Daniel Franco
 
La familia, Evolucion del concepto de familia en el ambito juridico.
La familia, Evolucion del concepto de familia en el ambito juridico. La familia, Evolucion del concepto de familia en el ambito juridico.
La familia, Evolucion del concepto de familia en el ambito juridico.
stefanymass
 
ENSAYO - LENGUAJE JURIDICO
ENSAYO - LENGUAJE JURIDICOENSAYO - LENGUAJE JURIDICO
ENSAYO - LENGUAJE JURIDICO
JeseniaP
 
Lenguaje juridico
Lenguaje juridicoLenguaje juridico
Lenguaje juridico
escuela de derecho
 
Lenguaje juridico
Lenguaje juridicoLenguaje juridico
Lenguaje juridico
albie silva
 
SEGURIDAD ALIMENTARIA EN MÉXICO Y RELACIÓN CON LA NUTRICIÓN
SEGURIDAD ALIMENTARIA EN MÉXICO Y RELACIÓN CON LA NUTRICIÓNSEGURIDAD ALIMENTARIA EN MÉXICO Y RELACIÓN CON LA NUTRICIÓN
SEGURIDAD ALIMENTARIA EN MÉXICO Y RELACIÓN CON LA NUTRICIÓN
MARARE2
 
EL LENGUAJE JURIDICO
EL LENGUAJE JURIDICOEL LENGUAJE JURIDICO
EL LENGUAJE JURIDICO
galitodq
 
Economía C.P.
Economía C.P.Economía C.P.
Economía C.P.
CEUNISAL
 
Hans kelsen -_que_es_la_justic
Hans kelsen -_que_es_la_justicHans kelsen -_que_es_la_justic
Hans kelsen -_que_es_la_justic
JPERDOMOBENITEZ
 
El lenguaje jurídico del siglo xxi
El lenguaje jurídico del siglo xxiEl lenguaje jurídico del siglo xxi
El lenguaje jurídico del siglo xxi
Wilfredo_Busto
 
Dimensión seguridad alimentaria y nutricional
Dimensión seguridad alimentaria y nutricionalDimensión seguridad alimentaria y nutricional
Dimensión seguridad alimentaria y nutricional
lucho154
 
Tipos de familia22
Tipos de familia22Tipos de familia22
Tipos de familia22
Javier Perez Mendoza
 

Destacado (20)

Origen y evolucion historica de la familia
Origen y evolucion historica de la familiaOrigen y evolucion historica de la familia
Origen y evolucion historica de la familia
 
La familia según Engels
La familia según EngelsLa familia según Engels
La familia según Engels
 
Salvajismo, barbarie y la familia
Salvajismo, barbarie y la familiaSalvajismo, barbarie y la familia
Salvajismo, barbarie y la familia
 
Diapositivas isaura colque de la materia de sociologia
Diapositivas isaura  colque  de la  materia de sociologiaDiapositivas isaura  colque  de la  materia de sociologia
Diapositivas isaura colque de la materia de sociologia
 
El porigen de la famila federico engels
El porigen de la famila federico engelsEl porigen de la famila federico engels
El porigen de la famila federico engels
 
LA GENS Y EL ESTADO EN ROMA
LA GENS Y EL ESTADO EN ROMALA GENS Y EL ESTADO EN ROMA
LA GENS Y EL ESTADO EN ROMA
 
El Arte En La Prehistoria
El Arte En La PrehistoriaEl Arte En La Prehistoria
El Arte En La Prehistoria
 
Salvajismo nuevo pdf
Salvajismo nuevo pdfSalvajismo nuevo pdf
Salvajismo nuevo pdf
 
Teoría antropológica sobre el origen de la familia
Teoría antropológica sobre el origen de la familiaTeoría antropológica sobre el origen de la familia
Teoría antropológica sobre el origen de la familia
 
La familia, Evolucion del concepto de familia en el ambito juridico.
La familia, Evolucion del concepto de familia en el ambito juridico. La familia, Evolucion del concepto de familia en el ambito juridico.
La familia, Evolucion del concepto de familia en el ambito juridico.
 
ENSAYO - LENGUAJE JURIDICO
ENSAYO - LENGUAJE JURIDICOENSAYO - LENGUAJE JURIDICO
ENSAYO - LENGUAJE JURIDICO
 
Lenguaje juridico
Lenguaje juridicoLenguaje juridico
Lenguaje juridico
 
Lenguaje juridico
Lenguaje juridicoLenguaje juridico
Lenguaje juridico
 
SEGURIDAD ALIMENTARIA EN MÉXICO Y RELACIÓN CON LA NUTRICIÓN
SEGURIDAD ALIMENTARIA EN MÉXICO Y RELACIÓN CON LA NUTRICIÓNSEGURIDAD ALIMENTARIA EN MÉXICO Y RELACIÓN CON LA NUTRICIÓN
SEGURIDAD ALIMENTARIA EN MÉXICO Y RELACIÓN CON LA NUTRICIÓN
 
EL LENGUAJE JURIDICO
EL LENGUAJE JURIDICOEL LENGUAJE JURIDICO
EL LENGUAJE JURIDICO
 
Economía C.P.
Economía C.P.Economía C.P.
Economía C.P.
 
Hans kelsen -_que_es_la_justic
Hans kelsen -_que_es_la_justicHans kelsen -_que_es_la_justic
Hans kelsen -_que_es_la_justic
 
El lenguaje jurídico del siglo xxi
El lenguaje jurídico del siglo xxiEl lenguaje jurídico del siglo xxi
El lenguaje jurídico del siglo xxi
 
Dimensión seguridad alimentaria y nutricional
Dimensión seguridad alimentaria y nutricionalDimensión seguridad alimentaria y nutricional
Dimensión seguridad alimentaria y nutricional
 
Tipos de familia22
Tipos de familia22Tipos de familia22
Tipos de familia22
 

Similar a "EL ORIGEN DE LA FAMILIA, LA PROPIEDAD PRIVADA Y EL ESTADO"

LA FAMILIA, LA PROPIEDAD PRIVADA Y EL ESTADO.pptx
LA FAMILIA, LA PROPIEDAD PRIVADA Y EL ESTADO.pptxLA FAMILIA, LA PROPIEDAD PRIVADA Y EL ESTADO.pptx
LA FAMILIA, LA PROPIEDAD PRIVADA Y EL ESTADO.pptx
jbernardomaidana
 
2 el-origen-de-la-familia-la-propiedad-privada-y-el-estado-pp
2 el-origen-de-la-familia-la-propiedad-privada-y-el-estado-pp2 el-origen-de-la-familia-la-propiedad-privada-y-el-estado-pp
2 el-origen-de-la-familia-la-propiedad-privada-y-el-estado-pp
Elia Ñaves
 
La familia en la antigüedad
La familia en la antigüedadLa familia en la antigüedad
La familia en la antigüedad
HAns López
 
Usa family-2011
Usa family-2011Usa family-2011
Usa family-2011
Laura Pavlo
 
Recuperación bimestre 1 7
Recuperación bimestre 1 7Recuperación bimestre 1 7
Recuperación bimestre 1 7
Juan Montaña
 
El ORIGEN DE LA FAMILIA,.pptx
El ORIGEN DE LA FAMILIA,.pptxEl ORIGEN DE LA FAMILIA,.pptx
El ORIGEN DE LA FAMILIA,.pptx
xdprokirito12
 
familia
familiafamilia
medicina udabol Resumen libro-de-engels
medicina udabol Resumen libro-de-engels medicina udabol Resumen libro-de-engels
medicina udabol Resumen libro-de-engels
gozuu
 
modos-de-producción
modos-de-producciónmodos-de-producción
modos-de-producción
NicoleAlmeidaMora
 
TEMA 3 DESARROLLO HISTÓRICO SOCIAL DEL ESTADO.pptx
TEMA 3 DESARROLLO HISTÓRICO SOCIAL DEL ESTADO.pptxTEMA 3 DESARROLLO HISTÓRICO SOCIAL DEL ESTADO.pptx
TEMA 3 DESARROLLO HISTÓRICO SOCIAL DEL ESTADO.pptx
abdel quintanilla
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
Sugeisita
 
Resumen y características de la edad media
Resumen y características de la edad mediaResumen y características de la edad media
Resumen y características de la edad media
Isidora Montalva Moraga
 
Clase 1 derecho_de_familia_-_la_familia_romana
Clase 1 derecho_de_familia_-_la_familia_romanaClase 1 derecho_de_familia_-_la_familia_romana
Clase 1 derecho_de_familia_-_la_familia_romana
fernandorojas264
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
Rachel Morales
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
Kevin Andres
 
Antropología Clásica Morgan
Antropología Clásica   MorganAntropología Clásica   Morgan
Antropología Clásica Morgan
Trinimb
 
Antropologaclsica morgan-090610024742-phpapp02
Antropologaclsica morgan-090610024742-phpapp02Antropologaclsica morgan-090610024742-phpapp02
Antropologaclsica morgan-090610024742-phpapp02
Gri Batti
 
1. antecedentes históricos de la familia
1. antecedentes históricos de la familia1. antecedentes históricos de la familia
1. antecedentes históricos de la familia
JoseluisU
 
derecho IV sobre la familia La familia..pptx
derecho IV sobre la familia La familia..pptxderecho IV sobre la familia La familia..pptx
derecho IV sobre la familia La familia..pptx
pachecogamers123
 
La edad media keily
La edad media keilyLa edad media keily
La edad media keily
keily leal
 

Similar a "EL ORIGEN DE LA FAMILIA, LA PROPIEDAD PRIVADA Y EL ESTADO" (20)

LA FAMILIA, LA PROPIEDAD PRIVADA Y EL ESTADO.pptx
LA FAMILIA, LA PROPIEDAD PRIVADA Y EL ESTADO.pptxLA FAMILIA, LA PROPIEDAD PRIVADA Y EL ESTADO.pptx
LA FAMILIA, LA PROPIEDAD PRIVADA Y EL ESTADO.pptx
 
2 el-origen-de-la-familia-la-propiedad-privada-y-el-estado-pp
2 el-origen-de-la-familia-la-propiedad-privada-y-el-estado-pp2 el-origen-de-la-familia-la-propiedad-privada-y-el-estado-pp
2 el-origen-de-la-familia-la-propiedad-privada-y-el-estado-pp
 
La familia en la antigüedad
La familia en la antigüedadLa familia en la antigüedad
La familia en la antigüedad
 
Usa family-2011
Usa family-2011Usa family-2011
Usa family-2011
 
Recuperación bimestre 1 7
Recuperación bimestre 1 7Recuperación bimestre 1 7
Recuperación bimestre 1 7
 
El ORIGEN DE LA FAMILIA,.pptx
El ORIGEN DE LA FAMILIA,.pptxEl ORIGEN DE LA FAMILIA,.pptx
El ORIGEN DE LA FAMILIA,.pptx
 
familia
familiafamilia
familia
 
medicina udabol Resumen libro-de-engels
medicina udabol Resumen libro-de-engels medicina udabol Resumen libro-de-engels
medicina udabol Resumen libro-de-engels
 
modos-de-producción
modos-de-producciónmodos-de-producción
modos-de-producción
 
TEMA 3 DESARROLLO HISTÓRICO SOCIAL DEL ESTADO.pptx
TEMA 3 DESARROLLO HISTÓRICO SOCIAL DEL ESTADO.pptxTEMA 3 DESARROLLO HISTÓRICO SOCIAL DEL ESTADO.pptx
TEMA 3 DESARROLLO HISTÓRICO SOCIAL DEL ESTADO.pptx
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Resumen y características de la edad media
Resumen y características de la edad mediaResumen y características de la edad media
Resumen y características de la edad media
 
Clase 1 derecho_de_familia_-_la_familia_romana
Clase 1 derecho_de_familia_-_la_familia_romanaClase 1 derecho_de_familia_-_la_familia_romana
Clase 1 derecho_de_familia_-_la_familia_romana
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Antropología Clásica Morgan
Antropología Clásica   MorganAntropología Clásica   Morgan
Antropología Clásica Morgan
 
Antropologaclsica morgan-090610024742-phpapp02
Antropologaclsica morgan-090610024742-phpapp02Antropologaclsica morgan-090610024742-phpapp02
Antropologaclsica morgan-090610024742-phpapp02
 
1. antecedentes históricos de la familia
1. antecedentes históricos de la familia1. antecedentes históricos de la familia
1. antecedentes históricos de la familia
 
derecho IV sobre la familia La familia..pptx
derecho IV sobre la familia La familia..pptxderecho IV sobre la familia La familia..pptx
derecho IV sobre la familia La familia..pptx
 
La edad media keily
La edad media keilyLa edad media keily
La edad media keily
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

"EL ORIGEN DE LA FAMILIA, LA PROPIEDAD PRIVADA Y EL ESTADO"

  • 1. UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA CARRERA MEDICINA «EL ORIGEN DE LA FAMILIA, LA PROPIEDAD PRIVADA Y EL ESTADO» ENGELS ESTUDIANTE: José Mario Velarde A. MATERIA: SOCIOLOGIA
  • 3. • Infancia del genero Humano • Permanecían en los bosques tropicales • Vivian especialmente en arboles • Formación del lenguaje articulado • Este periodo duro milenios ESTADIO INFERIOR • Se emplean moluscos y otro animales en su alimentación • Tienen el uso del Fuego • Se hicieron independientes del Clima • Se extendieron en la tierra, utilizaban armas primitivas ESTADIO MEDIO • Comienza con el arco y la flecha • Llega la caza como una ocupación normal • Tienen conocimiento simultaneo y hacen inventos • Hacen vasijas, tejidos instrumentos de piedra pulimentada ESTADIO SUPERIOR
  • 4. Periodo en que el hombre sigue aprendiendo a elaborar productos, periodo d la industria propiamente dicha y el arte Comienza con la fundición del hierro LA BARBARIE ESTADIO INFERIOR Emplean adobes para la construcción Vivian en casas De madera Cultivaban en huertos Comienza con la domesticación de animales Escritura alfabética Notación literaria Nacen los poemas homéricos Introducción a la alfarería Las vasijas las hacen resistentes al fuego El continente oriental tenia animales domesticados El continente occidental tenia cereales (MAIZ)
  • 5. LA FAMILIA Elemento activo Nunca permanece estacionada FORMA SUPERIORFORMA INTERIOR La sociedad evoluciona De un grado mas bajo a otro mas alto LOS SISTEMAS DE PARENTESCO
  • 6.
  • 7. En esta primera etapa de la familia, los grupos conyugales se clasifican por generaciones En esta forma de la familia los ascendentes y los descendientes están excluidos de los derechos y deberes del matrimonio Matrimonio entre padres e hijos mientras que todo otro vínculos de sangre presupone comercio carnal La familia consanguínea ha desapaecido, Ni aun los pueblos mas salvajes de que habla la historia presenta algún ejemplo indudable de ella
  • 8. En este proceso se excluye a los hermanos del comercio sexual reciproco Se realiza poco a poco comenzando con la exclusión de los hermanos uterinos Las tribus limito la reproducción sanguínea La formación de la familia sufrió una serie de variaciones El rasgo característico esencial era la comunidad reciproca de maridos y mujeres
  • 9. En esta etapa un hombre vive con una mujer La Poligamia y la infidelidad Sigue siendo un derecho para los hombres Por causas económicas la Poligamia se observa raramente Se exige la mas estricta fidelidad a las mujeres Mientras dure la vida común El vinculo conyugal se disuelve con facilidad Los hijos solo pertenecían a la madre Marx: «la familia moderna contiene en germen no solo la esclavitud, sino también la servidumbre . Encierra todos los antagonismos que se desarrollan mas adelante ene la sociedad y en su estado»
  • 10. La comunidad se sujeta a la administración del patriarcado Las mujeres se dedican a los quehaceres de la casa Existen varias maneras de matrimonio conyugal
  • 11. La familia monogamia se diferenciad el matrimonio adinámico por una solidez mucho más grande de los lazos conyugales Se forma en el predominio del hombre, su fin es procrear hijos, cuya paternidad sea discutible, la cual se exige los hijos heredaron la de su madre Su triunfo definitivo es uno de los síntomas de la civilización naciente Nace de lo sindiasmica, en el periodo entre el estadio medio y el superior de la barbarie
  • 12. LA GENS IROQUEZA La Gens es una palabra greco- romana Se utiliza para designar un grupo que se jacta de construir descendencia Esta unida por instituciones sociales y religiosas Forman una comunidad particular Su origen y naturaleza han estado ocultos hasta ahora Forma de gens primitiva especialmente la tribu de los sénecas Tiene una serie de nombres, religión en común y tendencias comunes entre sus miembros
  • 13. La expansión de tribus y la necesidad de fuerzas para tierras Llevaron a las tribus a unirse conformando la unión federal La cual alcanzaron los indios norteamericano s la confederación de tribus
  • 14. LA GENS GRIEGA Se distingue de la arcaica iroquense Por una evolución mas marcada Donde desaparece el matrimonio grupal FAMILIA PUNULUA Desaparecen solemnidades religiosas comunes Así como el derecho hereditario reciproco Se prohíbe el matrimonio dentro de la gens Se da derecho a elegir Homero cuenta en sus poemas donde resaltaba la autoridad , un pueblo, jefe militar con atribuciones
  • 15. Con la aparición de nuevas formas de obtener propiedad y constitución griega de la época heroica se ve la decadencia de esta forma de gens, dando paso a una nueva forma : EL ESTADO Al faltar una institución que no solo perpetuase la naciente división de la sociedad en clases Sino también el derecho de la clase poseedora y el dominio de la primera sobre la segunda POR ELLO SE INVENTO EL ESTADO
  • 16. En Atenas se aprecia la aparición del ESTADO En parte transforma los órganos de la constitución gentil desplazándolos mediante la intrusión de nuevos órganos Reemplazando, por auténticos organismos de Administración del Estado, mientras que una fuerza publica armada a servicio de esa administración del Estado Se utilizó en un principio la misma constitución griega, pero debido a problemas de organización se cambio por la constitución atribuida a Teseo Se da la centralización de la decisión convirtiendo asuntos en problemas
  • 17. Con esa acción el pueblo ateniense llego mas lejos que cualquier americano Gracias a su fusión de muchos pueblos en uno solo Otra institución atribuida a Teseo es la división en tres clases : & NOBLES & CAMPESINOS & ARTESANOS Sin tomar en cuenta las gens FRATRIAS Y TRIBUS Las funciones cayeron en desuso, a la cabeza del estado se puso a arcontes, salidos del seno de la nobleza La antigua constitución de la gens se había mostrado impotente ante la marcha triunfal del dinero
  • 18. Las características son casi las mismas que las gens griegas En Roma diez gens formaban una curia, esta tenia mas importancia Dando como fruto el Estado Romano que tuvo grandes etapas Diez curias formaban una tribu, y las tres tribus el pómulos romanos Esta división en Roma sufrió grandes cambios junto con el pueblo
  • 19. EL INTERES El reinado La republica El imperio dan paso: EL DINERO Y LA PROPIEDAD PRIVADA
  • 20. En los pueblos de origen celta las gens (CLANES) se organizaron de manera jurídica enfocándose en la PROPIEDAD PRIVADA la herencia y los derechos Siendo así la participación de la mujer y sus derechos de propiedad y divorcio muy altos ya que podían divorciarse sin perder ningún derecho Las tribus alemanas reunidas en pueblos tiene pues la misma constitución que desarrolla entre los griegas en la época heroica entre los romanos y los reyes ESTE REGIMEN QUEDO DESTRUIDO Y EL ESTADO OCUPO SU LUGAR
  • 21. Los germanos al ser conquistados dieron un aporte de juventud a la Europa senil que estaba quedando, todo esto gracias a su barbarie organizada trayendo vida a imperio romano
  • 22. En el estadio de desarrollo de la sociedad en que la división del trabajo, el cambio entre individuos que de ella deriva La producción mercantil, que abarca a una y otra alcanzan su pleno desarrollo y ocasionan una revolución en toda la sociedad Según Morgan la civilización nace y subsiste gracias a la propiedad privada, la acumulación de riquezas Y como acrecentarlas, proceso que se inicia desde la BARBARIE BARBARIE Y CIVILIZACION