SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO FAMILIAR
Antecedentes históricos de la familia




    DR. JOSÉ LUIS URÍAS
CONCEPTO DE FAMILIA



La familia es el grupo primario, natural e irreductible,
que se forma por la unión de la pareja hombre-mujer.
Los factores de carácter biológico que crean la familia
son: la unión sexual y la procreación.

Derecho Civil, en un conjunto de derechos que regulan
los bienes, derechos reales, obligaciones y contratos
que de manera privada realizan las personas.

Derecho Familiar, es un conjunto de derechos que
regulan la conformación de las personas y familias, en
atención a sus sentimientos, emociones y actitudes. Así
como a sus afectos patrimoniales.
Estadios del ser humano
                SALVAJISMO

El hombre se desenvolvía en los árboles y
por lo tanto, corría menos peligro de las
fieras salvajes y otros depredadores
naturales.
Permanecían en los bosques tropicales y
subtropicales.
Se emplea el pescado como alimento por el
uso del fuego.
Se inventa el arco y la flecha.
BARBARIE


Surgimiento de la alfarería.

División social del trabajo, dedicadas a la agricultura,
la ganadería y la alfarería.

Fundición de minerales y pasa a la civilización, con la
invención de la escritura alfabética.

Las tribus de pastores ofrecían a cambio a sus
vecinos, era el ganado.

Descubrimientos     de     ese     estadio,   hay   dos
importantísimos: el telar; y la fundición de metales.

El instrumento de la defensa y de guerra, era la
espada.
CIVILIZACIÓN


Apareció el dinero metálico, la moneda
acuñada, nuevo medio para el artesano;
dominará al productor y a su
producción.

Las uniones gentilicias figuraban frente
a esas masas como corporaciones
cerradas privilegiadas; la democracia
primitiva,    espontánea     se    había
transformado     en   una     detestable
aristocracia.

Se inventa el arma de fuego.
EVOLUCIÓN DE LA FAMILIA

Familia consanguínea

Se llama a aquélla en la que el grupo
interrelacionado sexualmente, estaba
formado       por     los     sujetos
pertenecientes    a     una    misma
generación. Se prohibía en esa
manera, la unión de ascendientes con
descendientes.
Familia consanguínea

Es la primera etapa de la familia.

Se integraba por la unión            de   las
generaciones de hermanos.

Los hijos que se procreaban conforman
entre sí nuevas familias a partir de tener
relaciones sexuales generacionales.
FAMILIA PUNALÚA

Consistió en la prohibición de cohabitar entre
hermanos, y hermanas uterinos, posteriormente
entre hermanos de cualquier origen, medios
hermanos y aún entre primos.
Surge por la necesidad de pasar de las formas de
promiscuidad existentes a otras menos promiscuas.

Se excluye a los hermanos.

Las hermanas que dependen de una misma madre,
se separan de la familia para buscar a un grupo de
varones que no sean sus hermanos para constituir
una nueva familia, en el mismo sentido lo hacen los
hermanos varones.
Familia sindiásmica
Fue una primera etapa para arribar a la monogamia.

En estos grupos de maridos y mujeres primitivamente,
empieza a darse una personal selección de pareja de manera
temporal.

Un hombre y una mujer se escogen y mantienen relaciones
exclusivas entre sí, en forma más o menos permanente. La
permanencia se establece, sobre todo en función de la
procreación, hasta que se desteta al hijo; el hombre
permanece al lado de la mujer, proveyendo en común a la
protección del crío.

La restricción de la esclavitud es sobre todo para la mujer,
pudiendo el hombre con frecuencia relacionarse sexualmente
LA FAMILIA MONOGÁMICA


Surge por el patriarcado.

Forma de constituirse la familia mediante la más exclusiva de un
solo hombre y una sola mujer.

El matrimonio que contraiga un sujeto sin haber extinguido un
matrimonio anterior, es nulo absoluto, constituye conducta ilícita;
y puede ser, incluso sancionada penalmente.

Con el matrimonio monogámico surge el adulterio, prostitución y
homosexualismo.

La familia es el grupo humano primario, natural e irreductible que
se forma por la unión de la pareja hombre-mujer. Es el núcleo de
personas, que como grupo social, ha surgido de la naturaleza y
deriva primordialmente del hecho biológico y la generación.
Poligamia

Es la unión o matrimonio de un hombre
con varias mujeres.

             Poliandria

Es la unión matrimonial de una mujer
con varios hombres. Surge por una
necesidad social.
FIN
 GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho adjetivo y sustantivo
Derecho adjetivo y sustantivoDerecho adjetivo y sustantivo
Derecho adjetivo y sustantivo
jose pino andia
 
Teoría del delito
Teoría del delito Teoría del delito
Teoría del delito
IVAN RIVERA
 
Derecho natural
Derecho naturalDerecho natural
Derecho natural
anelgarlis
 
Mapa mental fuentes del derecho
Mapa mental fuentes del derechoMapa mental fuentes del derecho
Mapa mental fuentes del derecho
yoha meza
 
Penologia medidas de seguridad
Penologia  medidas de seguridadPenologia  medidas de seguridad
Penologia medidas de seguridad
M en I. Alejandro Vázquez Ávila
 
UTPL PARENTESCO Y FILIACIÓN-DERECHO ROMANO
UTPL PARENTESCO Y FILIACIÓN-DERECHO ROMANOUTPL PARENTESCO Y FILIACIÓN-DERECHO ROMANO
UTPL PARENTESCO Y FILIACIÓN-DERECHO ROMANO
UTPL UTPL
 
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
Oliver Díaz
 
Conclusion equipo3
Conclusion equipo3Conclusion equipo3
Conclusion equipo3
Gustavoreavelasco
 
CAPITULO II conceptos juridicos fundamentales formales.pptx
CAPITULO II conceptos juridicos fundamentales formales.pptxCAPITULO II conceptos juridicos fundamentales formales.pptx
CAPITULO II conceptos juridicos fundamentales formales.pptx
GustavoHernndez85
 
Criminología y derechos humanos
Criminología y derechos humanosCriminología y derechos humanos
Criminología y derechos humanos
Wael Hikal
 
Escuelas criminologia
Escuelas criminologiaEscuelas criminologia
Escuelas criminologia
Gabriel Barrera
 
DELINCUENTE NATO
DELINCUENTE NATODELINCUENTE NATO
DELINCUENTE NATO
dargus1978
 
Ensayo victimología eela barrera
Ensayo victimología eela barreraEnsayo victimología eela barrera
Ensayo victimología eela barrera
Linda De la Barrera
 
Las ciencias auxiliares
Las  ciencias auxiliaresLas  ciencias auxiliares
Las ciencias auxiliares
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Matrimonio Romano
Matrimonio Romano Matrimonio Romano
Matrimonio Romano
ABDELBONILLA2015
 
Amparo directo e indirecto cuadro comparativo
Amparo directo e indirecto cuadro comparativoAmparo directo e indirecto cuadro comparativo
Amparo directo e indirecto cuadro comparativo
jpbowser
 
Objetivos de la carrera derecho
Objetivos de la carrera derechoObjetivos de la carrera derecho
Objetivos de la carrera derecho
isabella arias moscoso
 
Criminología-Escuela Clásica
Criminología-Escuela ClásicaCriminología-Escuela Clásica
Criminología-Escuela Clásica
KristelPG
 
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD 3
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD 3MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD 3
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD 3
miltonmora17
 
Leyes penales incompletas
Leyes penales incompletasLeyes penales incompletas
Leyes penales incompletas
fany preciado romayna
 

La actualidad más candente (20)

Derecho adjetivo y sustantivo
Derecho adjetivo y sustantivoDerecho adjetivo y sustantivo
Derecho adjetivo y sustantivo
 
Teoría del delito
Teoría del delito Teoría del delito
Teoría del delito
 
Derecho natural
Derecho naturalDerecho natural
Derecho natural
 
Mapa mental fuentes del derecho
Mapa mental fuentes del derechoMapa mental fuentes del derecho
Mapa mental fuentes del derecho
 
Penologia medidas de seguridad
Penologia  medidas de seguridadPenologia  medidas de seguridad
Penologia medidas de seguridad
 
UTPL PARENTESCO Y FILIACIÓN-DERECHO ROMANO
UTPL PARENTESCO Y FILIACIÓN-DERECHO ROMANOUTPL PARENTESCO Y FILIACIÓN-DERECHO ROMANO
UTPL PARENTESCO Y FILIACIÓN-DERECHO ROMANO
 
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
 
Conclusion equipo3
Conclusion equipo3Conclusion equipo3
Conclusion equipo3
 
CAPITULO II conceptos juridicos fundamentales formales.pptx
CAPITULO II conceptos juridicos fundamentales formales.pptxCAPITULO II conceptos juridicos fundamentales formales.pptx
CAPITULO II conceptos juridicos fundamentales formales.pptx
 
Criminología y derechos humanos
Criminología y derechos humanosCriminología y derechos humanos
Criminología y derechos humanos
 
Escuelas criminologia
Escuelas criminologiaEscuelas criminologia
Escuelas criminologia
 
DELINCUENTE NATO
DELINCUENTE NATODELINCUENTE NATO
DELINCUENTE NATO
 
Ensayo victimología eela barrera
Ensayo victimología eela barreraEnsayo victimología eela barrera
Ensayo victimología eela barrera
 
Las ciencias auxiliares
Las  ciencias auxiliaresLas  ciencias auxiliares
Las ciencias auxiliares
 
Matrimonio Romano
Matrimonio Romano Matrimonio Romano
Matrimonio Romano
 
Amparo directo e indirecto cuadro comparativo
Amparo directo e indirecto cuadro comparativoAmparo directo e indirecto cuadro comparativo
Amparo directo e indirecto cuadro comparativo
 
Objetivos de la carrera derecho
Objetivos de la carrera derechoObjetivos de la carrera derecho
Objetivos de la carrera derecho
 
Criminología-Escuela Clásica
Criminología-Escuela ClásicaCriminología-Escuela Clásica
Criminología-Escuela Clásica
 
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD 3
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD 3MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD 3
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD 3
 
Leyes penales incompletas
Leyes penales incompletasLeyes penales incompletas
Leyes penales incompletas
 

Similar a 1. antecedentes históricos de la familia

La familia en la antigüedad
La familia en la antigüedadLa familia en la antigüedad
La familia en la antigüedad
HAns López
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
kiarazumaran
 
2 el-origen-de-la-familia-la-propiedad-privada-y-el-estado-pp
2 el-origen-de-la-familia-la-propiedad-privada-y-el-estado-pp2 el-origen-de-la-familia-la-propiedad-privada-y-el-estado-pp
2 el-origen-de-la-familia-la-propiedad-privada-y-el-estado-pp
Elia Ñaves
 
la familia en las distintas culturas
la familia en las distintas culturasla familia en las distintas culturas
la familia en las distintas culturas
C.EDUCACION MADRID
 
derecho IV sobre la familia La familia..pptx
derecho IV sobre la familia La familia..pptxderecho IV sobre la familia La familia..pptx
derecho IV sobre la familia La familia..pptx
pachecogamers123
 
familia
familiafamilia
Familia
FamiliaFamilia
Los tipos de familia. CGL ITE
Los tipos de familia. CGL ITELos tipos de familia. CGL ITE
Los tipos de familia. CGL ITE
C.EDUCACION MADRID
 
La familia en las distintas culturas
La familia en las distintas culturasLa familia en las distintas culturas
La familia en las distintas culturas
C.EDUCACION MADRID
 
El origen de la familia la propiedad privada y el estado
El origen de la familia la propiedad privada y el estadoEl origen de la familia la propiedad privada y el estado
El origen de la familia la propiedad privada y el estado
Derechodiurno
 
DERECHO DE FAMILIA
DERECHO DE FAMILIADERECHO DE FAMILIA
DERECHO DE FAMILIA
Bam Espinoza Pérez
 
Revista a! 35 - Solidaridad - La familia antes de la familia
Revista a! 35 -  Solidaridad - La familia antes de la familiaRevista a! 35 -  Solidaridad - La familia antes de la familia
Revista a! 35 - Solidaridad - La familia antes de la familia
RedSocialFuva
 
Taller la familia
Taller la familiaTaller la familia
Taller la familia
Aura Hernandez
 
Evolución histórica de género
Evolución histórica de géneroEvolución histórica de género
Evolución histórica de género
ceciliajaramillojaramillo
 
FAMILIA
FAMILIAFAMILIA
Recuperación bimestre 1 7
Recuperación bimestre 1 7Recuperación bimestre 1 7
Recuperación bimestre 1 7
Juan Montaña
 
Alimentos y parentesco
Alimentos y parentescoAlimentos y parentesco
Alimentos y parentesco
Braulio35
 
Famila: conceptos, funciones y cambios a través de la historia.
Famila: conceptos, funciones y cambios a través de la historia. Famila: conceptos, funciones y cambios a través de la historia.
Famila: conceptos, funciones y cambios a través de la historia.
Arnulfo Vazquez
 
Sexualidad Historia
Sexualidad HistoriaSexualidad Historia
Sexualidad Historia
guest17ad01
 
Civica páginas 18-22.
Civica  páginas 18-22.Civica  páginas 18-22.
Civica páginas 18-22.
ana carrasco
 

Similar a 1. antecedentes históricos de la familia (20)

La familia en la antigüedad
La familia en la antigüedadLa familia en la antigüedad
La familia en la antigüedad
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
2 el-origen-de-la-familia-la-propiedad-privada-y-el-estado-pp
2 el-origen-de-la-familia-la-propiedad-privada-y-el-estado-pp2 el-origen-de-la-familia-la-propiedad-privada-y-el-estado-pp
2 el-origen-de-la-familia-la-propiedad-privada-y-el-estado-pp
 
la familia en las distintas culturas
la familia en las distintas culturasla familia en las distintas culturas
la familia en las distintas culturas
 
derecho IV sobre la familia La familia..pptx
derecho IV sobre la familia La familia..pptxderecho IV sobre la familia La familia..pptx
derecho IV sobre la familia La familia..pptx
 
familia
familiafamilia
familia
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Los tipos de familia. CGL ITE
Los tipos de familia. CGL ITELos tipos de familia. CGL ITE
Los tipos de familia. CGL ITE
 
La familia en las distintas culturas
La familia en las distintas culturasLa familia en las distintas culturas
La familia en las distintas culturas
 
El origen de la familia la propiedad privada y el estado
El origen de la familia la propiedad privada y el estadoEl origen de la familia la propiedad privada y el estado
El origen de la familia la propiedad privada y el estado
 
DERECHO DE FAMILIA
DERECHO DE FAMILIADERECHO DE FAMILIA
DERECHO DE FAMILIA
 
Revista a! 35 - Solidaridad - La familia antes de la familia
Revista a! 35 -  Solidaridad - La familia antes de la familiaRevista a! 35 -  Solidaridad - La familia antes de la familia
Revista a! 35 - Solidaridad - La familia antes de la familia
 
Taller la familia
Taller la familiaTaller la familia
Taller la familia
 
Evolución histórica de género
Evolución histórica de géneroEvolución histórica de género
Evolución histórica de género
 
FAMILIA
FAMILIAFAMILIA
FAMILIA
 
Recuperación bimestre 1 7
Recuperación bimestre 1 7Recuperación bimestre 1 7
Recuperación bimestre 1 7
 
Alimentos y parentesco
Alimentos y parentescoAlimentos y parentesco
Alimentos y parentesco
 
Famila: conceptos, funciones y cambios a través de la historia.
Famila: conceptos, funciones y cambios a través de la historia. Famila: conceptos, funciones y cambios a través de la historia.
Famila: conceptos, funciones y cambios a través de la historia.
 
Sexualidad Historia
Sexualidad HistoriaSexualidad Historia
Sexualidad Historia
 
Civica páginas 18-22.
Civica  páginas 18-22.Civica  páginas 18-22.
Civica páginas 18-22.
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

1. antecedentes históricos de la familia

  • 1. DERECHO FAMILIAR Antecedentes históricos de la familia DR. JOSÉ LUIS URÍAS
  • 2. CONCEPTO DE FAMILIA La familia es el grupo primario, natural e irreductible, que se forma por la unión de la pareja hombre-mujer. Los factores de carácter biológico que crean la familia son: la unión sexual y la procreación. Derecho Civil, en un conjunto de derechos que regulan los bienes, derechos reales, obligaciones y contratos que de manera privada realizan las personas. Derecho Familiar, es un conjunto de derechos que regulan la conformación de las personas y familias, en atención a sus sentimientos, emociones y actitudes. Así como a sus afectos patrimoniales.
  • 3. Estadios del ser humano SALVAJISMO El hombre se desenvolvía en los árboles y por lo tanto, corría menos peligro de las fieras salvajes y otros depredadores naturales. Permanecían en los bosques tropicales y subtropicales. Se emplea el pescado como alimento por el uso del fuego. Se inventa el arco y la flecha.
  • 4. BARBARIE Surgimiento de la alfarería. División social del trabajo, dedicadas a la agricultura, la ganadería y la alfarería. Fundición de minerales y pasa a la civilización, con la invención de la escritura alfabética. Las tribus de pastores ofrecían a cambio a sus vecinos, era el ganado. Descubrimientos de ese estadio, hay dos importantísimos: el telar; y la fundición de metales. El instrumento de la defensa y de guerra, era la espada.
  • 5. CIVILIZACIÓN Apareció el dinero metálico, la moneda acuñada, nuevo medio para el artesano; dominará al productor y a su producción. Las uniones gentilicias figuraban frente a esas masas como corporaciones cerradas privilegiadas; la democracia primitiva, espontánea se había transformado en una detestable aristocracia. Se inventa el arma de fuego.
  • 6. EVOLUCIÓN DE LA FAMILIA Familia consanguínea Se llama a aquélla en la que el grupo interrelacionado sexualmente, estaba formado por los sujetos pertenecientes a una misma generación. Se prohibía en esa manera, la unión de ascendientes con descendientes.
  • 7. Familia consanguínea Es la primera etapa de la familia. Se integraba por la unión de las generaciones de hermanos. Los hijos que se procreaban conforman entre sí nuevas familias a partir de tener relaciones sexuales generacionales.
  • 8. FAMILIA PUNALÚA Consistió en la prohibición de cohabitar entre hermanos, y hermanas uterinos, posteriormente entre hermanos de cualquier origen, medios hermanos y aún entre primos. Surge por la necesidad de pasar de las formas de promiscuidad existentes a otras menos promiscuas. Se excluye a los hermanos. Las hermanas que dependen de una misma madre, se separan de la familia para buscar a un grupo de varones que no sean sus hermanos para constituir una nueva familia, en el mismo sentido lo hacen los hermanos varones.
  • 9. Familia sindiásmica Fue una primera etapa para arribar a la monogamia. En estos grupos de maridos y mujeres primitivamente, empieza a darse una personal selección de pareja de manera temporal. Un hombre y una mujer se escogen y mantienen relaciones exclusivas entre sí, en forma más o menos permanente. La permanencia se establece, sobre todo en función de la procreación, hasta que se desteta al hijo; el hombre permanece al lado de la mujer, proveyendo en común a la protección del crío. La restricción de la esclavitud es sobre todo para la mujer, pudiendo el hombre con frecuencia relacionarse sexualmente
  • 10. LA FAMILIA MONOGÁMICA Surge por el patriarcado. Forma de constituirse la familia mediante la más exclusiva de un solo hombre y una sola mujer. El matrimonio que contraiga un sujeto sin haber extinguido un matrimonio anterior, es nulo absoluto, constituye conducta ilícita; y puede ser, incluso sancionada penalmente. Con el matrimonio monogámico surge el adulterio, prostitución y homosexualismo. La familia es el grupo humano primario, natural e irreductible que se forma por la unión de la pareja hombre-mujer. Es el núcleo de personas, que como grupo social, ha surgido de la naturaleza y deriva primordialmente del hecho biológico y la generación.
  • 11. Poligamia Es la unión o matrimonio de un hombre con varias mujeres. Poliandria Es la unión matrimonial de una mujer con varios hombres. Surge por una necesidad social.