SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis Manuel Arteaga H.
Admón.. en Salud
IX Semestre
Unicordoba
2015
Se define como las acciones que buscan
garantizar el derecho a la alimentación
sana con equidad, en las diferentes etapas
del ciclo de vida, mediante la reducción y
prevención de la malnutrición, el control de
los riesgos sanitarios y fitosanitarios de los
alimentos y la gestión transectorial de la
seguridad alimentaria y nutricional con
perspectiva territorial.
 Propender por la Seguridad Alimentaria y
Nutricional SAN de la población colombiana a
través de la implementación, seguimiento y
evaluación de acciones transectoriales, con el fin
de asegurar la salud de las personas y el derecho
de los consumidores.
OBJETIVO DE LA DIMENSIÓN
COMPONENTES
1. Disponibilidad y acceso a los alimentos.
2. Consumo y aprovechamiento biológico.
3. Inocuidad y calidad de los alimentos
DISPONIBILIDAD Y ACCESO A
LOS ALIMENTOS.
Acciones que contribuyen a potenciar la oferta de alimentos
a nivel nacional, regional y local y el suministro suficiente de
estos frente a los requerimientos de la población, con el
propósito de posibilitar el acceso a una alimentación
adecuada y sostenible por parte de toda la población.
OBJETIVOS DEL COMPONENTE:
 Contar con una adecuada oferta del grupo de alimentos
prioritarios establecidos en el Plan de Seguridad Alimentaria y
Nutricional.
 Garantizar el acceso al grupo de alimentos prioritarios.
METAS DEL
COMPONENTE
Aumentar a 3’374.525,
Hectáreas agrícolas
sembradas de cultivos
permanentes y transitorios
Aumentar a 2’480.391, las
hectáreas en producción en el
territorio nacional.
Aumentar a 8.3 el rendimiento
agrícola promedio
Aumentar a 3’837.363, las
toneladas de producción
pecuaria
Reducir a 28,5% el porcentaje
de la población bajo la línea
de pobreza
Reducir a 8,80% el porcentaje
de la población bajo la línea
de indigencia o extrema
pobreza.
ESTRATEGIAS
Participación social y
comunitaria en los
planes, programas y
proyectos de SAN.
Alianzas
estratégicas
entre
sectores.
Seguimiento
y evaluación
Planes territoriales de
SAN
CONSUMO Y APROVECHAMIENTO
BIOLÓGICO
Acciones que buscan fortalecer en la población la
selección adecuada de los alimentos y la práctica
de hábitos alimentarios saludables que le permitan
mantener un estado de salud y nutrición
adecuado. Incluye factores determinantes del
medio ambiente, entornos y estilos de vida,
situación nutricional de la población,
disponibilidad, calidad y acceso a los servicios de
salud, agua potable y saneamiento básico.
OBJETIVOS DEL COMPONENTE:
 Lograr que la población colombiana
consuma una alimentación completa,
equilibrada, suficiente y adecuada.
 Mejorar el nivel de aprovechamiento y
utilización biológica de los alimentos.
METAS DEL
COMPONENTE
Incrementar en 2 meses la
duración media de la
lactancia materna exclusiva
en menores de 6 meses.
Reducir la mortalidad infantil
evitable por desnutrición en forma
progresiva: el 30% en el 2013, el
50% en el 2015 y el 100% en 2020.
A 2021, mantener en <10% la
proporción de Bajo Peso al
Nacer.
Disminuir a 35.9% la prevalencia de
sobrepeso y obesidad en hombres de
18 a 64 años; a 44.6% en mujeres de
18 a 64 años; y a 30.2% en mujeres
de 13 a 49 años.
A 2021, reducir a 2.60% la prevalencia
de desnutrición global en niños y niñas
menores de 5 años, y a 8,0% la
prevalencia de desnutrición crónica en
niños y niñas menores de 5 años.
Reducir a 20% la anemia en
mujeres de 13 a 49 años, en
las áreas urbanas y rurales..
Reducir el promedio de
escolares entre 5 y 12 años
con anemia nutricional: a
32% en 2010 y a 23.9% en
2015.
Reducir a 20% la anemia
en niños y niñas menores
de cinco años
ESTRATEGIAS
Participación social y
comunitaria en los
planes, programas y
proyectos de SAN.
Alianzas
estratégicas
entre
sectores.
Seguimiento
y evaluación
Planes territoriales de
SAN
INOCUIDAD Y CALIDAD
DE LOS ALIMENTOS
Acciones para garantizar que los alimentos no causen daño
al consumidor cuando se preparen o consuman de acuerdo
con el uso al que se destinan, contribuyendo a la seguridad
alimentaria de la población.
OBJETIVOS DEL COMPONENTE:
 Desarrollar un marco institucional que facilite y promueva la coordinación y la
complementación de las entidades públicas y abra espacios de participación a los
consumidores y a todos los actores de la cadena alimentaria.
 Perfeccionar el marco regulatorio haciéndolo más consistente con la protección de la
salud de las personas y los derechos de los consumidores
 Modificar el sistema de inspección, vigilancia y control de los alimentos, de tal forma
que sean más preventivos e integrados, con mayor capacidad de respuesta ante una
crisis alimentaria.
 Promover en la industria alimentaria, en todos los eslabones, prácticas de autocontrol
basadas en la prevención y control de los peligros y el desarrollo de la trazabilidad de
los alimentos, sin perjuicio de las actividades ineludibles de inspección, vigilancia y
control que el Estado ejecute.
METAS DEL
COMPONENTE
A 2021, lograr el 75% de notificación
inmediata al SIVIGILA, con agente etiológico
identificado en alimentos de mayor consumo,
para los brotes de Enfermedades
Transmitidas por Alimentos ETA.
A 2021, lograr el 60% de las acciones de
Inspección, Vigilancia y Control (en el
sector salud) ejecutadas bajo el enfoque
del riesgo.
ESTRATEGIAS
Reglamentación
Fortalecimient
o del sistema
de Vigilancia
en Salud
Pública
Información,
educación y
comunicación
(Decreto 3518
de 2006)
Desarrollo de capacidades técnicas y
analíticas y fortalecimiento de
los laboratorios de análisis de
alimentos
Dimensión seguridad alimentaria y nutricional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
Maria Fernanda Corrales Figueroa
 
Prresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publicaluis jujenio
 
Estrategias Sanitarias AlimentaciòN, NutriciòN, DañOs No Transmisibles
Estrategias Sanitarias AlimentaciòN, NutriciòN, DañOs No TransmisiblesEstrategias Sanitarias AlimentaciòN, NutriciòN, DañOs No Transmisibles
Estrategias Sanitarias AlimentaciòN, NutriciòN, DañOs No TransmisiblesBlah blah
 
GESTION TERRITORIAL
GESTION TERRITORIALGESTION TERRITORIAL
GESTION TERRITORIAL
Rosa Villanueva Carrasco
 
Presentacion ppt vigilancia_epidemiologica
Presentacion ppt vigilancia_epidemiologicaPresentacion ppt vigilancia_epidemiologica
Presentacion ppt vigilancia_epidemiologicaalexandra
 
Seguridad alimentaria y nutricional en el Siglo XXI
Seguridad alimentaria y nutricional en el Siglo XXISeguridad alimentaria y nutricional en el Siglo XXI
Seguridad alimentaria y nutricional en el Siglo XXI
OPS Colombia
 
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIAINTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
Geovany Castillo
 
Promoción de la Salud
Promoción de la SaludPromoción de la Salud
Promoción de la Salud
Guillermo Schaer
 
Principios basicos-de-epidemiologia
Principios basicos-de-epidemiologiaPrincipios basicos-de-epidemiologia
Principios basicos-de-epidemiologiasavv ortaga
 
Mapa mental modelos epidemiologicos
Mapa mental modelos epidemiologicosMapa mental modelos epidemiologicos
Mapa mental modelos epidemiologicos
dubreysiledezma
 
Sistema Único de Salud
Sistema Único de SaludSistema Único de Salud
Sistema Único de Salud
CSTSPB
 
Presentacion en power point seguridad alimentaria 1
Presentacion en power point seguridad alimentaria 1Presentacion en power point seguridad alimentaria 1
Presentacion en power point seguridad alimentaria 1
Mónica Patricia Obiyus Marulanda
 
Teoría de la caja negra
Teoría de la caja negraTeoría de la caja negra
Teoría de la caja negra
Marco Carlos Avalos Rosado
 
2. Conceptos básicos de la epidemiología
2. Conceptos básicos de la epidemiología2. Conceptos básicos de la epidemiología
2. Conceptos básicos de la epidemiología
Adrian Hugo Aginagalde Llorente
 
4. concepto de epidemiologia
4. concepto de epidemiologia4. concepto de epidemiologia
4. concepto de epidemiologia
Rochy Montenegro
 
Salud Publica - Saneamiento Ambiental
Salud Publica  - Saneamiento AmbientalSalud Publica  - Saneamiento Ambiental
Salud Publica - Saneamiento Ambiental
Kerly Bruno
 
Presentacion del modelo salud familiar
Presentacion del modelo salud familiarPresentacion del modelo salud familiar
Presentacion del modelo salud familiarPaloma Arancibia
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
 
Prresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publica
 
Diapositivas seguridad alimentaria
Diapositivas seguridad alimentariaDiapositivas seguridad alimentaria
Diapositivas seguridad alimentaria
 
Estrategias Sanitarias AlimentaciòN, NutriciòN, DañOs No Transmisibles
Estrategias Sanitarias AlimentaciòN, NutriciòN, DañOs No TransmisiblesEstrategias Sanitarias AlimentaciòN, NutriciòN, DañOs No Transmisibles
Estrategias Sanitarias AlimentaciòN, NutriciòN, DañOs No Transmisibles
 
GESTION TERRITORIAL
GESTION TERRITORIALGESTION TERRITORIAL
GESTION TERRITORIAL
 
Presentacion ppt vigilancia_epidemiologica
Presentacion ppt vigilancia_epidemiologicaPresentacion ppt vigilancia_epidemiologica
Presentacion ppt vigilancia_epidemiologica
 
Seguridad alimentaria y nutricional en el Siglo XXI
Seguridad alimentaria y nutricional en el Siglo XXISeguridad alimentaria y nutricional en el Siglo XXI
Seguridad alimentaria y nutricional en el Siglo XXI
 
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIAINTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
 
Promoción de la Salud
Promoción de la SaludPromoción de la Salud
Promoción de la Salud
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Principios basicos-de-epidemiologia
Principios basicos-de-epidemiologiaPrincipios basicos-de-epidemiologia
Principios basicos-de-epidemiologia
 
Mapa mental modelos epidemiologicos
Mapa mental modelos epidemiologicosMapa mental modelos epidemiologicos
Mapa mental modelos epidemiologicos
 
Sistema Único de Salud
Sistema Único de SaludSistema Único de Salud
Sistema Único de Salud
 
Presentacion en power point seguridad alimentaria 1
Presentacion en power point seguridad alimentaria 1Presentacion en power point seguridad alimentaria 1
Presentacion en power point seguridad alimentaria 1
 
Teoría de la caja negra
Teoría de la caja negraTeoría de la caja negra
Teoría de la caja negra
 
2. Conceptos básicos de la epidemiología
2. Conceptos básicos de la epidemiología2. Conceptos básicos de la epidemiología
2. Conceptos básicos de la epidemiología
 
4. concepto de epidemiologia
4. concepto de epidemiologia4. concepto de epidemiologia
4. concepto de epidemiologia
 
Salud Publica - Saneamiento Ambiental
Salud Publica  - Saneamiento AmbientalSalud Publica  - Saneamiento Ambiental
Salud Publica - Saneamiento Ambiental
 
lineamientos de salud
lineamientos de saludlineamientos de salud
lineamientos de salud
 
Presentacion del modelo salud familiar
Presentacion del modelo salud familiarPresentacion del modelo salud familiar
Presentacion del modelo salud familiar
 

Destacado

Diapositivas seguridad alimentaria
Diapositivas seguridad alimentariaDiapositivas seguridad alimentaria
Diapositivas seguridad alimentaria
Oscar Alirio Metaute Vanegas
 
FAO - seguridad alimentaria 2012
FAO - seguridad alimentaria 2012FAO - seguridad alimentaria 2012
FAO - seguridad alimentaria 2012
Hernani Larrea
 
La Seguridad Alimentaria.
La Seguridad Alimentaria.La Seguridad Alimentaria.
La Seguridad Alimentaria.
Ángeles DÍaz
 
Política y plan nacional de seguridad alimentaria y nutricional en Colombia
 Política y plan nacional de seguridad alimentaria y nutricional en Colombia Política y plan nacional de seguridad alimentaria y nutricional en Colombia
Política y plan nacional de seguridad alimentaria y nutricional en Colombia
FAO
 
Tema 1. los alimentos y la seguridad alimentaria
Tema 1. los alimentos y la seguridad alimentariaTema 1. los alimentos y la seguridad alimentaria
Tema 1. los alimentos y la seguridad alimentariaAna Peláez Herrero
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentariaAurora Romero
 
SOBERANIA ALIMENTARIA
SOBERANIA ALIMENTARIASOBERANIA ALIMENTARIA
SOBERANIA ALIMENTARIA
pamelagonzalez1599
 
Seguridad y Soberania Alimentaria de Venezuela
Seguridad y Soberania Alimentaria de VenezuelaSeguridad y Soberania Alimentaria de Venezuela
Seguridad y Soberania Alimentaria de VenezuelaGaetano Sanchez
 
Plan Decenal de Salud pública
Plan Decenal de Salud públicaPlan Decenal de Salud pública
Plan Decenal de Salud pública
caucasaludmental
 
Plan Decenal de Salud Pública
Plan Decenal de Salud Pública Plan Decenal de Salud Pública
Seguridad alimenticia
Seguridad alimenticiaSeguridad alimenticia
Seguridad alimenticia
Erik Noriega
 
Desarrollando Innovaciones para la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Bas...
Desarrollando Innovaciones para la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Bas...Desarrollando Innovaciones para la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Bas...
Desarrollando Innovaciones para la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Bas...
papaesnutricion
 
Dieta peruana y seguridad alimentaria zegarrav02
Dieta peruana y seguridad alimentaria zegarrav02Dieta peruana y seguridad alimentaria zegarrav02
Dieta peruana y seguridad alimentaria zegarrav02Eduardo Zegarra Méndez
 
Dra. Ana Victoria Roman - incidencia en indicadores de nutricion
Dra. Ana Victoria Roman  - incidencia en indicadores de nutricionDra. Ana Victoria Roman  - incidencia en indicadores de nutricion
Dra. Ana Victoria Roman - incidencia en indicadores de nutricion
IFAD International Fund for Agricultural Development
 
Presentación El Pan Nuestro de cada día
Presentación El Pan Nuestro de cada díaPresentación El Pan Nuestro de cada día
Presentación El Pan Nuestro de cada día
Diego Guachilema
 
Economía familiar y preparaciones de alto valor biológico
Economía familiar y preparaciones de alto valor biológicoEconomía familiar y preparaciones de alto valor biológico
Economía familiar y preparaciones de alto valor biológico
Lina Hurtado
 
Fosforo
FosforoFosforo
Fosforo
Lina Hurtado
 
Gpc para la evaluacion nutricional en hospitalizacion
Gpc  para la evaluacion nutricional en hospitalizacionGpc  para la evaluacion nutricional en hospitalizacion
Gpc para la evaluacion nutricional en hospitalizacion
Joshua Lombardi
 

Destacado (20)

Diapositivas seguridad alimentaria
Diapositivas seguridad alimentariaDiapositivas seguridad alimentaria
Diapositivas seguridad alimentaria
 
FAO - seguridad alimentaria 2012
FAO - seguridad alimentaria 2012FAO - seguridad alimentaria 2012
FAO - seguridad alimentaria 2012
 
La Seguridad Alimentaria.
La Seguridad Alimentaria.La Seguridad Alimentaria.
La Seguridad Alimentaria.
 
Política y plan nacional de seguridad alimentaria y nutricional en Colombia
 Política y plan nacional de seguridad alimentaria y nutricional en Colombia Política y plan nacional de seguridad alimentaria y nutricional en Colombia
Política y plan nacional de seguridad alimentaria y nutricional en Colombia
 
Tema 1. los alimentos y la seguridad alimentaria
Tema 1. los alimentos y la seguridad alimentariaTema 1. los alimentos y la seguridad alimentaria
Tema 1. los alimentos y la seguridad alimentaria
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
 
SOBERANIA ALIMENTARIA
SOBERANIA ALIMENTARIASOBERANIA ALIMENTARIA
SOBERANIA ALIMENTARIA
 
Seguridad y Soberania Alimentaria de Venezuela
Seguridad y Soberania Alimentaria de VenezuelaSeguridad y Soberania Alimentaria de Venezuela
Seguridad y Soberania Alimentaria de Venezuela
 
Plan Decenal de Salud pública
Plan Decenal de Salud públicaPlan Decenal de Salud pública
Plan Decenal de Salud pública
 
Plan Decenal de Salud Pública
Plan Decenal de Salud Pública Plan Decenal de Salud Pública
Plan Decenal de Salud Pública
 
Seguridad alimenticia
Seguridad alimenticiaSeguridad alimenticia
Seguridad alimenticia
 
Desarrollando Innovaciones para la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Bas...
Desarrollando Innovaciones para la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Bas...Desarrollando Innovaciones para la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Bas...
Desarrollando Innovaciones para la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Bas...
 
Dieta peruana y seguridad alimentaria zegarrav02
Dieta peruana y seguridad alimentaria zegarrav02Dieta peruana y seguridad alimentaria zegarrav02
Dieta peruana y seguridad alimentaria zegarrav02
 
Dra. Ana Victoria Roman - incidencia en indicadores de nutricion
Dra. Ana Victoria Roman  - incidencia en indicadores de nutricionDra. Ana Victoria Roman  - incidencia en indicadores de nutricion
Dra. Ana Victoria Roman - incidencia en indicadores de nutricion
 
Presentación El Pan Nuestro de cada día
Presentación El Pan Nuestro de cada díaPresentación El Pan Nuestro de cada día
Presentación El Pan Nuestro de cada día
 
Economía familiar y preparaciones de alto valor biológico
Economía familiar y preparaciones de alto valor biológicoEconomía familiar y preparaciones de alto valor biológico
Economía familiar y preparaciones de alto valor biológico
 
Fosforo
FosforoFosforo
Fosforo
 
Gpc para la evaluacion nutricional en hospitalizacion
Gpc  para la evaluacion nutricional en hospitalizacionGpc  para la evaluacion nutricional en hospitalizacion
Gpc para la evaluacion nutricional en hospitalizacion
 

Similar a Dimensión seguridad alimentaria y nutricional

Dimension.seg.alimentaria.y.nut
Dimension.seg.alimentaria.y.nutDimension.seg.alimentaria.y.nut
Dimension.seg.alimentaria.y.nut
LAC9323
 
Resumen recomendaciones Simposio Regional sobre Sistemas Alimentarios Sosteni...
Resumen recomendaciones Simposio Regional sobre Sistemas Alimentarios Sosteni...Resumen recomendaciones Simposio Regional sobre Sistemas Alimentarios Sosteni...
Resumen recomendaciones Simposio Regional sobre Sistemas Alimentarios Sosteni...
FAO
 
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
FAO
 
salud publica bajo consumo de frutas y verduras
salud publica bajo consumo de frutas y verdurassalud publica bajo consumo de frutas y verduras
salud publica bajo consumo de frutas y verduras
HaLu HamiltonyLuisa
 
Manual de bpm en industrías alimentarías
Manual de bpm en industrías alimentaríasManual de bpm en industrías alimentarías
Manual de bpm en industrías alimentaríasAgroindustria Actual
 
Acuerdo no. 07 de agosto 30 de 2013, política pública de seguridad alimentari...
Acuerdo no. 07 de agosto 30 de 2013, política pública de seguridad alimentari...Acuerdo no. 07 de agosto 30 de 2013, política pública de seguridad alimentari...
Acuerdo no. 07 de agosto 30 de 2013, política pública de seguridad alimentari...mannotazs
 
Nota conceptual Simposio regional sobre sistemas alimentarios sostenibles par...
Nota conceptual Simposio regional sobre sistemas alimentarios sostenibles par...Nota conceptual Simposio regional sobre sistemas alimentarios sostenibles par...
Nota conceptual Simposio regional sobre sistemas alimentarios sostenibles par...
FAO
 
Prosan espinoza papuico magdalena-vi semestre-fats
Prosan espinoza papuico magdalena-vi semestre-fatsProsan espinoza papuico magdalena-vi semestre-fats
Prosan espinoza papuico magdalena-vi semestre-fats
magdalena3010
 
Mapas sobre programas
Mapas sobre programasMapas sobre programas
Mapas sobre programas
Rosa Tipan
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
ImanolLopz
 
DOCUMENTO SISVAN ESCOLAR CALI 2017.pdf
DOCUMENTO SISVAN ESCOLAR CALI 2017.pdfDOCUMENTO SISVAN ESCOLAR CALI 2017.pdf
DOCUMENTO SISVAN ESCOLAR CALI 2017.pdf
kerengutierrez7
 
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS TRABAJO DE LINEAMIENTO.pdf
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS TRABAJO DE LINEAMIENTO.pdfINOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS TRABAJO DE LINEAMIENTO.pdf
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS TRABAJO DE LINEAMIENTO.pdf
yudithbocanegra7
 
La Experiencia del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil. ...
La Experiencia del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil. ...La Experiencia del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil. ...
La Experiencia del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil. ...
ExternalEvents
 
Sub. 4 act. para interiorizar
Sub. 4 act. para interiorizarSub. 4 act. para interiorizar
Sub. 4 act. para interiorizar
danigg91
 
Manipulacion alimentos
Manipulacion alimentosManipulacion alimentos
Manipulacion alimentos
cressatti
 
Manual de manipulación de alimentos - Gobierno de la provincia de Bs. As
Manual de manipulación de alimentos -  Gobierno de la provincia de Bs. AsManual de manipulación de alimentos -  Gobierno de la provincia de Bs. As
Manual de manipulación de alimentos - Gobierno de la provincia de Bs. As
Roxana Fernández
 
Manual de manipulacion de alimentos.pdf
Manual de manipulacion de alimentos.pdfManual de manipulacion de alimentos.pdf
Manual de manipulacion de alimentos.pdf
Sonia150711
 
Revista Digital "Prácticas de alimentación Saludable " by Cecilio Ortiz
Revista Digital "Prácticas de alimentación Saludable " by Cecilio OrtizRevista Digital "Prácticas de alimentación Saludable " by Cecilio Ortiz
Revista Digital "Prácticas de alimentación Saludable " by Cecilio Ortiz
ProfesionalSACN
 

Similar a Dimensión seguridad alimentaria y nutricional (20)

Dimension.seg.alimentaria.y.nut
Dimension.seg.alimentaria.y.nutDimension.seg.alimentaria.y.nut
Dimension.seg.alimentaria.y.nut
 
Resumen recomendaciones Simposio Regional sobre Sistemas Alimentarios Sosteni...
Resumen recomendaciones Simposio Regional sobre Sistemas Alimentarios Sosteni...Resumen recomendaciones Simposio Regional sobre Sistemas Alimentarios Sosteni...
Resumen recomendaciones Simposio Regional sobre Sistemas Alimentarios Sosteni...
 
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
 
salud publica bajo consumo de frutas y verduras
salud publica bajo consumo de frutas y verdurassalud publica bajo consumo de frutas y verduras
salud publica bajo consumo de frutas y verduras
 
Manual de bpm en industrías alimentarías
Manual de bpm en industrías alimentaríasManual de bpm en industrías alimentarías
Manual de bpm en industrías alimentarías
 
Acuerdo no. 07 de agosto 30 de 2013, política pública de seguridad alimentari...
Acuerdo no. 07 de agosto 30 de 2013, política pública de seguridad alimentari...Acuerdo no. 07 de agosto 30 de 2013, política pública de seguridad alimentari...
Acuerdo no. 07 de agosto 30 de 2013, política pública de seguridad alimentari...
 
Nota conceptual Simposio regional sobre sistemas alimentarios sostenibles par...
Nota conceptual Simposio regional sobre sistemas alimentarios sostenibles par...Nota conceptual Simposio regional sobre sistemas alimentarios sostenibles par...
Nota conceptual Simposio regional sobre sistemas alimentarios sostenibles par...
 
Prosan espinoza papuico magdalena-vi semestre-fats
Prosan espinoza papuico magdalena-vi semestre-fatsProsan espinoza papuico magdalena-vi semestre-fats
Prosan espinoza papuico magdalena-vi semestre-fats
 
Mapas sobre programas
Mapas sobre programasMapas sobre programas
Mapas sobre programas
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
DOCUMENTO SISVAN ESCOLAR CALI 2017.pdf
DOCUMENTO SISVAN ESCOLAR CALI 2017.pdfDOCUMENTO SISVAN ESCOLAR CALI 2017.pdf
DOCUMENTO SISVAN ESCOLAR CALI 2017.pdf
 
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS TRABAJO DE LINEAMIENTO.pdf
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS TRABAJO DE LINEAMIENTO.pdfINOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS TRABAJO DE LINEAMIENTO.pdf
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS TRABAJO DE LINEAMIENTO.pdf
 
La Experiencia del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil. ...
La Experiencia del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil. ...La Experiencia del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil. ...
La Experiencia del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil. ...
 
Sub. 4 act. para interiorizar
Sub. 4 act. para interiorizarSub. 4 act. para interiorizar
Sub. 4 act. para interiorizar
 
Manipulacion alimentos
Manipulacion alimentosManipulacion alimentos
Manipulacion alimentos
 
Manual de manipulación de alimentos - Gobierno de la provincia de Bs. As
Manual de manipulación de alimentos -  Gobierno de la provincia de Bs. AsManual de manipulación de alimentos -  Gobierno de la provincia de Bs. As
Manual de manipulación de alimentos - Gobierno de la provincia de Bs. As
 
Manipulacion alimentos
Manipulacion alimentosManipulacion alimentos
Manipulacion alimentos
 
Yuly olarte
Yuly olarteYuly olarte
Yuly olarte
 
Manual de manipulacion de alimentos.pdf
Manual de manipulacion de alimentos.pdfManual de manipulacion de alimentos.pdf
Manual de manipulacion de alimentos.pdf
 
Revista Digital "Prácticas de alimentación Saludable " by Cecilio Ortiz
Revista Digital "Prácticas de alimentación Saludable " by Cecilio OrtizRevista Digital "Prácticas de alimentación Saludable " by Cecilio Ortiz
Revista Digital "Prácticas de alimentación Saludable " by Cecilio Ortiz
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Dimensión seguridad alimentaria y nutricional

  • 1. Luis Manuel Arteaga H. Admón.. en Salud IX Semestre Unicordoba 2015
  • 2. Se define como las acciones que buscan garantizar el derecho a la alimentación sana con equidad, en las diferentes etapas del ciclo de vida, mediante la reducción y prevención de la malnutrición, el control de los riesgos sanitarios y fitosanitarios de los alimentos y la gestión transectorial de la seguridad alimentaria y nutricional con perspectiva territorial.
  • 3.  Propender por la Seguridad Alimentaria y Nutricional SAN de la población colombiana a través de la implementación, seguimiento y evaluación de acciones transectoriales, con el fin de asegurar la salud de las personas y el derecho de los consumidores. OBJETIVO DE LA DIMENSIÓN
  • 4. COMPONENTES 1. Disponibilidad y acceso a los alimentos. 2. Consumo y aprovechamiento biológico. 3. Inocuidad y calidad de los alimentos
  • 5. DISPONIBILIDAD Y ACCESO A LOS ALIMENTOS. Acciones que contribuyen a potenciar la oferta de alimentos a nivel nacional, regional y local y el suministro suficiente de estos frente a los requerimientos de la población, con el propósito de posibilitar el acceso a una alimentación adecuada y sostenible por parte de toda la población.
  • 6. OBJETIVOS DEL COMPONENTE:  Contar con una adecuada oferta del grupo de alimentos prioritarios establecidos en el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional.  Garantizar el acceso al grupo de alimentos prioritarios.
  • 7. METAS DEL COMPONENTE Aumentar a 3’374.525, Hectáreas agrícolas sembradas de cultivos permanentes y transitorios Aumentar a 2’480.391, las hectáreas en producción en el territorio nacional. Aumentar a 8.3 el rendimiento agrícola promedio Aumentar a 3’837.363, las toneladas de producción pecuaria Reducir a 28,5% el porcentaje de la población bajo la línea de pobreza Reducir a 8,80% el porcentaje de la población bajo la línea de indigencia o extrema pobreza.
  • 8. ESTRATEGIAS Participación social y comunitaria en los planes, programas y proyectos de SAN. Alianzas estratégicas entre sectores. Seguimiento y evaluación Planes territoriales de SAN
  • 9. CONSUMO Y APROVECHAMIENTO BIOLÓGICO Acciones que buscan fortalecer en la población la selección adecuada de los alimentos y la práctica de hábitos alimentarios saludables que le permitan mantener un estado de salud y nutrición adecuado. Incluye factores determinantes del medio ambiente, entornos y estilos de vida, situación nutricional de la población, disponibilidad, calidad y acceso a los servicios de salud, agua potable y saneamiento básico.
  • 10. OBJETIVOS DEL COMPONENTE:  Lograr que la población colombiana consuma una alimentación completa, equilibrada, suficiente y adecuada.  Mejorar el nivel de aprovechamiento y utilización biológica de los alimentos.
  • 11. METAS DEL COMPONENTE Incrementar en 2 meses la duración media de la lactancia materna exclusiva en menores de 6 meses. Reducir la mortalidad infantil evitable por desnutrición en forma progresiva: el 30% en el 2013, el 50% en el 2015 y el 100% en 2020. A 2021, mantener en <10% la proporción de Bajo Peso al Nacer. Disminuir a 35.9% la prevalencia de sobrepeso y obesidad en hombres de 18 a 64 años; a 44.6% en mujeres de 18 a 64 años; y a 30.2% en mujeres de 13 a 49 años. A 2021, reducir a 2.60% la prevalencia de desnutrición global en niños y niñas menores de 5 años, y a 8,0% la prevalencia de desnutrición crónica en niños y niñas menores de 5 años. Reducir a 20% la anemia en mujeres de 13 a 49 años, en las áreas urbanas y rurales.. Reducir el promedio de escolares entre 5 y 12 años con anemia nutricional: a 32% en 2010 y a 23.9% en 2015. Reducir a 20% la anemia en niños y niñas menores de cinco años
  • 12. ESTRATEGIAS Participación social y comunitaria en los planes, programas y proyectos de SAN. Alianzas estratégicas entre sectores. Seguimiento y evaluación Planes territoriales de SAN
  • 13. INOCUIDAD Y CALIDAD DE LOS ALIMENTOS Acciones para garantizar que los alimentos no causen daño al consumidor cuando se preparen o consuman de acuerdo con el uso al que se destinan, contribuyendo a la seguridad alimentaria de la población.
  • 14. OBJETIVOS DEL COMPONENTE:  Desarrollar un marco institucional que facilite y promueva la coordinación y la complementación de las entidades públicas y abra espacios de participación a los consumidores y a todos los actores de la cadena alimentaria.  Perfeccionar el marco regulatorio haciéndolo más consistente con la protección de la salud de las personas y los derechos de los consumidores  Modificar el sistema de inspección, vigilancia y control de los alimentos, de tal forma que sean más preventivos e integrados, con mayor capacidad de respuesta ante una crisis alimentaria.  Promover en la industria alimentaria, en todos los eslabones, prácticas de autocontrol basadas en la prevención y control de los peligros y el desarrollo de la trazabilidad de los alimentos, sin perjuicio de las actividades ineludibles de inspección, vigilancia y control que el Estado ejecute.
  • 15. METAS DEL COMPONENTE A 2021, lograr el 75% de notificación inmediata al SIVIGILA, con agente etiológico identificado en alimentos de mayor consumo, para los brotes de Enfermedades Transmitidas por Alimentos ETA. A 2021, lograr el 60% de las acciones de Inspección, Vigilancia y Control (en el sector salud) ejecutadas bajo el enfoque del riesgo.
  • 16. ESTRATEGIAS Reglamentación Fortalecimient o del sistema de Vigilancia en Salud Pública Información, educación y comunicación (Decreto 3518 de 2006) Desarrollo de capacidades técnicas y analíticas y fortalecimiento de los laboratorios de análisis de alimentos