SlideShare una empresa de Scribd logo
Una historia de Yôga
para los niñ@s de la Alquería:
El origen de la Fuente del León.
Susana, mamá de Héctor
El narrador tiene el texto en color negro..
Partimos de una posición sentada en círculo….
Hace muchos, muchos años…..cuándo aún no existía nuestra ciudad,
ni nuestros bosques… la Alquería era una gran Fortaleza Blanca, la
“Pequeña Alhambra” la llamaban, y en ella, en vez de personas,
vivían Animanos…..
¿Sabéis que son los Animanos? Son mitad animal, mitad humano. Su
cuerpo es de animal……pero pueden hablar, reír y sentir como
nosotros…..
¿Conocéis algún Animano?......Yo no, ya no quedan….se fueron
todos cuándo los cipreses que guardan la entrada de nuestro colegio
les dijeron que estaban en peligro……pero esa es otra historia…. Lo
que quería contaros..…es que en la Alquería…todavía
puede verse la cara en piedra de Ken, uno de los últimos Animanos que
habitaron la fortaleza…
¿Sabéis dónde está?....Os acordáis de la fuente que hay a la
entrada….os habéis dado cuenta que tiene cara de León… Pues ese era
Ken….el último Rey Animano de la Alquería.
¿Queréis que os cuente más cosas sobre Ken?
Os propongo un juego….os voy a ir contando cómo eran los días
para Ken, y vosotros vais a participar haciendo lo que él y su
manada hacían… os parece bien?
Le pedimos a los niñ@s que se tumben boca arriba, relajados, que
respiren profundo y que suelten el peso de su cuerpo….están en
Savasana, postura de Relajación.
Narrador: El Rey Ken duerme plácidamente en su jardín… el cielo aún
está estrellado… el sol aún no ha salido….nuestro León está tranquilo
esperando la llegada del día….
Cuándo empieza a clarear…. se despereza tranquilamente….también
vosotros….estiráis vuestras piernas y brazos tal y como hace el
león….
Ejercicio de calentamiento y de respiración…
El narrador puede ayudar a los niños y niñas a seguir las
instrucciones…se trata de que muevan libremente piernas y brazos
para estirar y calentar…. Pasados unos minutos…el narrador les pide
a los niños que se pongan de pie…. Y sigue leyendo….
Nos ponemos de pie…
El sol empieza a brillar más fuerte, y el León imita el Movimiento del
Sol para coger energía y sentirse mejor….
Trikonasana….postura del triángulo a ambos lados….tb invertida….en
dinámico si necesitan moverse…..
Tras unos segundos….el narrador continúa con el texto…
También imita a las montañas…. Estando quieto, con las piernas
flexionadas y elevando los brazos cómo cuándo cantamos el
“Arbolito”….
Tadasana…postura de la montaña (imagen izquierda)
Después, pasa a ser un árbol, estirando las piernas y apoyando
uno de los pies en la rodilla contraria….es una postura de
equilibrio…requiere concentración…los brazos siguen hacia
arriba… somos árboles altos, fuertes, llenos de hojas y de
vida…
Vrikasana…. Postura del árbol… (Imagen de la dcha.)
Los niños siguen de pie, el profesor va colocando la siguiente
postura….
Ken ya ha cogido la fuerza del sol, de los árboles y de la
montaña y se dispone a hacer una ronda por el castillo,
comprobando que todo está en orden y seguro. Cómo un
guerrero, usa su brazo para mirar a lo lejos y desafiar a
cualquier posible amenaza…
Postura del Guerrero I y II
Aquí damos tiempo para hacer las dos posturas.
Al terminar los Guerreros el profesor se sienta y se sitúa en
cuadripedia… le dice a los niños/as que lo imiten… y el narrador
empieza a leer….
Mientras Ken vigila… los leoncitos empezamos a jugar…
Os sentáis en el suelo, a gatas, y empezáis a mover la espalda
hacia arriba y hacia abajo, despacito, sintiendo vuestra
respiración en cada movimiento y dejándoos llevar…
Postura del Gato en movimiento
Y, desde esa misma posición, estiráis los brazos todo lo
que podéis y sacáis las uñas para preparos para trepar y
cazar…..
Postura del niño extendida. El profesor va haciendo las
posturas con los niños….
Volvéis a poneros a gatas…..y jugáis a andar por la sala
cómo los leones de la manada, riéndoos y saludándoos
cada vez que os tocáis u os cruzáis….sois leones ágiles y
rápidos, pero también podéis ir despacio…pararos….o dar
vueltas persiguiendo vuestra cola….
Movimiento a Gatas por la clase…damos tiempo para que
se muevan en libertad….profesora y narrador van
modulando que no haya golpes o caídas….
Este es el ejercicio que requiere más tiempo, se trata de
que también exploren estos movimientos, a una altura
diferente a
la habitual, y que se relacionen unos con otros desde un “personaje”.
Los más mayores pueden hacer un puente para que pasen por debajo
los demás.
Y Perro boca arriba en dinámico;
Postura del Puente y/o postura del Arco.
Aquí el narrador le da tiempo al profesor para que cree una secuencia
según las capacidades del grupo.
Intentamos que tras el ejercicio, se relajen, que baje el ritmo y que
terminen tumbados boca arriba….
Sigue el narrador….
A esta hora de la mañana, Ken ya ha hecho su ronda, no sólo por el
Castillo, también ha ido hasta el río y ha vuelto por la Vega. Es la
hora de sentarse con los más pequeños. Les habla de la importancia
de
colaborar los unos con los otros y les propone un juego para
explicarlo mejor…
Queréis hacerlo?
Se trata de sentarnos en círculo con las piernas estiradas, y con
un movimiento rápido, tratamos de cogernos los dedos de los pies.
Después vais hacia atrás, hasta tumbaros en el suelo, y volvéis a
buscar la punta de los pies….
“Mirad…dice Ken…si este ejercicio lo hace uno sólo, es aburrido,
te cansas enseguida y lo dejas.. Pero cuándo estáis en grupo,
unos os animáis a otros y pasa a ser un juego divertido…”
Mientras el narrador va leyendo el texto los niños y la profesora
van haciendo el ejercicio. El ritmo lo marcan ellos…da igual si lo
hacen mejor o peor..Lo importante es que
sientan la energía de grupo y que se rían unos con otros a pesar del
esfuerzo..
Pashimotasana, postura de la pinza
Tras esta actividad, les invitamos a que se queden tumbados
descansando…..
A los mayores se les puede añadir la tabla, el arco, la cobra, el
arado, el pez o el arco…en función de la energía de grupo… Cómo
opción en pareja: el arco asistido.
Cuándo los niños/as quedan tumbados…el narrador continúa..
Ken busca ahora tranquilidad. Se sube a la Torre de la Alquería, la
que hay junto a su fuente, y desde allí, observa el horizonte.
Las montañas nevadas quedan a la izquierda, los pájaros vuelan en
formación, el cielo está claro, nada parece enturbiar el día.
Ken se tumba relajado, flexiona las piernas, y se coge por las
rodillas… se balancea de un lado a otro…relaja la espalda…
Todo está tranquilo.
Nuestro León puede descansar…. Y también nosotros podemos
tumbarnos y relajarnos…. Meciéndonos de un lado a otro…
disfrutando del movimiento….
Música suave para acompañar…
Balâsana
Les damos un rato para que se relajen y el narrador puede seguir
con la historia y la despedida mientras estamos tumbados en el
suelo.
Ken se despereza…
Se acerca la hora de la comida y la manada se tiene que organizar
para cazar… Ken ruge… y con un solo rugido los leones más fuertes y
valientes se reúnen en la puerta de la Alquería: es la hora de la
acción… pero ésta eso os lo cuento otro día…
Antes de despedirme… quería pediros una cosa……esta tarde… cuándo
termine el cole,….antes de salir por la puerta…, id a la Fuente del
León y saludar a Ken,… tocarle la cabeza y decirle que le conocéis…
que su historia sigue viva con los niños y niñas de la Alquería.
P.D: Compartir que tras esta clase, mi hijo ha dejado de temer a Ken,
el León de la Fuente.
Un saludo,
Susana y Familia

Más contenido relacionado

Destacado

LOS BOMBEROS
LOS BOMBEROSLOS BOMBEROS
Médico anestesista
Médico anestesistaMédico anestesista
Psicólogo de ayuda a la infancia
Psicólogo de ayuda a la infanciaPsicólogo de ayuda a la infancia
Psicólogo de ayuda a la infancia
Ciclo 3-6 años Colegio Alquería
 
Los derechos de l@s niñ@s
Los derechos de l@s niñ@sLos derechos de l@s niñ@s
Los derechos de l@s niñ@s
Ciclo 3-6 años Colegio Alquería
 
Orientadora laboral (mamá de Candela P.)
Orientadora laboral (mamá de Candela P.)Orientadora laboral (mamá de Candela P.)
Orientadora laboral (mamá de Candela P.)
Ciclo 3-6 años Colegio Alquería
 
Músico
MúsicoMúsico
Arquitectura y Urbanismo
Arquitectura y UrbanismoArquitectura y Urbanismo
Arquitectura y Urbanismo
Ciclo 3-6 años Colegio Alquería
 
Las bacterias Miguel K.
Las bacterias   Miguel K.Las bacterias   Miguel K.
Las bacterias Miguel K.
primercicloalqueria
 
Presen selva
Presen selvaPresen selva
Presen selva
primercicloalqueria
 
Profesión: Empresa distribuidora de chucherías
Profesión: Empresa distribuidora de chucheríasProfesión: Empresa distribuidora de chucherías
Profesión: Empresa distribuidora de chucherías
Ciclo 3-6 años Colegio Alquería
 
Informático (Programación)
Informático (Programación)Informático (Programación)
Informático (Programación)
Ciclo 3-6 años Colegio Alquería
 

Destacado (11)

LOS BOMBEROS
LOS BOMBEROSLOS BOMBEROS
LOS BOMBEROS
 
Médico anestesista
Médico anestesistaMédico anestesista
Médico anestesista
 
Psicólogo de ayuda a la infancia
Psicólogo de ayuda a la infanciaPsicólogo de ayuda a la infancia
Psicólogo de ayuda a la infancia
 
Los derechos de l@s niñ@s
Los derechos de l@s niñ@sLos derechos de l@s niñ@s
Los derechos de l@s niñ@s
 
Orientadora laboral (mamá de Candela P.)
Orientadora laboral (mamá de Candela P.)Orientadora laboral (mamá de Candela P.)
Orientadora laboral (mamá de Candela P.)
 
Músico
MúsicoMúsico
Músico
 
Arquitectura y Urbanismo
Arquitectura y UrbanismoArquitectura y Urbanismo
Arquitectura y Urbanismo
 
Las bacterias Miguel K.
Las bacterias   Miguel K.Las bacterias   Miguel K.
Las bacterias Miguel K.
 
Presen selva
Presen selvaPresen selva
Presen selva
 
Profesión: Empresa distribuidora de chucherías
Profesión: Empresa distribuidora de chucheríasProfesión: Empresa distribuidora de chucherías
Profesión: Empresa distribuidora de chucherías
 
Informático (Programación)
Informático (Programación)Informático (Programación)
Informático (Programación)
 

Similar a El origen de la fuente del león

A qué sabe la luna juegos cooperativos
A qué sabe la luna juegos cooperativosA qué sabe la luna juegos cooperativos
A qué sabe la luna juegos cooperativos
Fernanda Suárez Méndez
 
Sesiónes del equilibrio
Sesiónes del equilibrioSesiónes del equilibrio
Sesiónes del equilibrio
Gloria Hernandez Dolz
 
Libro mundo animal los boscos
Libro mundo animal los boscosLibro mundo animal los boscos
Libro mundo animal los boscos
Alejandro Alonso Alvarez
 
Mujeres que corren con los lobos.pptx
Mujeres que corren con los lobos.pptxMujeres que corren con los lobos.pptx
Mujeres que corren con los lobos.pptx
Sandra953277
 
PLAN DE ACCIÓN CAMPAMENTO DE LOS ELEFANTES.docx
PLAN DE ACCIÓN CAMPAMENTO DE LOS ELEFANTES.docxPLAN DE ACCIÓN CAMPAMENTO DE LOS ELEFANTES.docx
PLAN DE ACCIÓN CAMPAMENTO DE LOS ELEFANTES.docx
Lucía Pérez de Celi
 
CUENTOS MOTORES.docx
CUENTOS MOTORES.docxCUENTOS MOTORES.docx
CUENTOS MOTORES.docx
Yasmín Hernandez Alvarez
 
LA NARRACION
LA NARRACIONLA NARRACION
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Carmen Dacal
 
La luna hambrienta
La luna hambrientaLa luna hambrienta
La luna hambrienta
Lourdes Giraldo Vargas
 
La luna-hambrienta
La luna-hambrientaLa luna-hambrienta
La luna-hambrienta
kenyaC
 
PPT-LENGUAJE textos narrativos literarios.ppt
PPT-LENGUAJE textos narrativos literarios.pptPPT-LENGUAJE textos narrativos literarios.ppt
PPT-LENGUAJE textos narrativos literarios.ppt
JosAviGo
 
10 PPT-LENGUAJE.ppt
10 PPT-LENGUAJE.ppt10 PPT-LENGUAJE.ppt
10 PPT-LENGUAJE.ppt
Diego Tamayo Gutiérrez
 
Guia actividades-vamos-buscar-un-tesoro
Guia actividades-vamos-buscar-un-tesoroGuia actividades-vamos-buscar-un-tesoro
Guia actividades-vamos-buscar-un-tesoro
Karen Jasmin Alcantar
 
Sesion com. 12 10 graciela
Sesion com. 12  10 gracielaSesion com. 12  10 graciela
Sesion com. 12 10 graciela
Frank Arteaga Montes
 
LYCME22E1B_1.pdf
LYCME22E1B_1.pdfLYCME22E1B_1.pdf
LYCME22E1B_1.pdf
Tiharen Bravo Fritz
 
Inicial intermedio sesion
Inicial intermedio sesionInicial intermedio sesion
Inicial intermedio sesion
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Cuentito[1]
Cuentito[1]Cuentito[1]
abi.docx
abi.docxabi.docx
abi.docx
nadiabarrios4
 
Cada oveja con su pareja
Cada oveja con su parejaCada oveja con su pareja
Cada oveja con su pareja
Maria Garcia
 
Semana del 20 al 24 de octubre tercer ciclo
Semana del 20 al 24 de octubre tercer cicloSemana del 20 al 24 de octubre tercer ciclo
Semana del 20 al 24 de octubre tercer ciclo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 

Similar a El origen de la fuente del león (20)

A qué sabe la luna juegos cooperativos
A qué sabe la luna juegos cooperativosA qué sabe la luna juegos cooperativos
A qué sabe la luna juegos cooperativos
 
Sesiónes del equilibrio
Sesiónes del equilibrioSesiónes del equilibrio
Sesiónes del equilibrio
 
Libro mundo animal los boscos
Libro mundo animal los boscosLibro mundo animal los boscos
Libro mundo animal los boscos
 
Mujeres que corren con los lobos.pptx
Mujeres que corren con los lobos.pptxMujeres que corren con los lobos.pptx
Mujeres que corren con los lobos.pptx
 
PLAN DE ACCIÓN CAMPAMENTO DE LOS ELEFANTES.docx
PLAN DE ACCIÓN CAMPAMENTO DE LOS ELEFANTES.docxPLAN DE ACCIÓN CAMPAMENTO DE LOS ELEFANTES.docx
PLAN DE ACCIÓN CAMPAMENTO DE LOS ELEFANTES.docx
 
CUENTOS MOTORES.docx
CUENTOS MOTORES.docxCUENTOS MOTORES.docx
CUENTOS MOTORES.docx
 
LA NARRACION
LA NARRACIONLA NARRACION
LA NARRACION
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
La luna hambrienta
La luna hambrientaLa luna hambrienta
La luna hambrienta
 
La luna-hambrienta
La luna-hambrientaLa luna-hambrienta
La luna-hambrienta
 
PPT-LENGUAJE textos narrativos literarios.ppt
PPT-LENGUAJE textos narrativos literarios.pptPPT-LENGUAJE textos narrativos literarios.ppt
PPT-LENGUAJE textos narrativos literarios.ppt
 
10 PPT-LENGUAJE.ppt
10 PPT-LENGUAJE.ppt10 PPT-LENGUAJE.ppt
10 PPT-LENGUAJE.ppt
 
Guia actividades-vamos-buscar-un-tesoro
Guia actividades-vamos-buscar-un-tesoroGuia actividades-vamos-buscar-un-tesoro
Guia actividades-vamos-buscar-un-tesoro
 
Sesion com. 12 10 graciela
Sesion com. 12  10 gracielaSesion com. 12  10 graciela
Sesion com. 12 10 graciela
 
LYCME22E1B_1.pdf
LYCME22E1B_1.pdfLYCME22E1B_1.pdf
LYCME22E1B_1.pdf
 
Inicial intermedio sesion
Inicial intermedio sesionInicial intermedio sesion
Inicial intermedio sesion
 
Cuentito[1]
Cuentito[1]Cuentito[1]
Cuentito[1]
 
abi.docx
abi.docxabi.docx
abi.docx
 
Cada oveja con su pareja
Cada oveja con su parejaCada oveja con su pareja
Cada oveja con su pareja
 
Semana del 20 al 24 de octubre tercer ciclo
Semana del 20 al 24 de octubre tercer cicloSemana del 20 al 24 de octubre tercer ciclo
Semana del 20 al 24 de octubre tercer ciclo
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

El origen de la fuente del león

  • 1. Una historia de Yôga para los niñ@s de la Alquería: El origen de la Fuente del León. Susana, mamá de Héctor
  • 2. El narrador tiene el texto en color negro.. Partimos de una posición sentada en círculo…. Hace muchos, muchos años…..cuándo aún no existía nuestra ciudad, ni nuestros bosques… la Alquería era una gran Fortaleza Blanca, la “Pequeña Alhambra” la llamaban, y en ella, en vez de personas, vivían Animanos….. ¿Sabéis que son los Animanos? Son mitad animal, mitad humano. Su cuerpo es de animal……pero pueden hablar, reír y sentir como nosotros….. ¿Conocéis algún Animano?......Yo no, ya no quedan….se fueron todos cuándo los cipreses que guardan la entrada de nuestro colegio les dijeron que estaban en peligro……pero esa es otra historia…. Lo que quería contaros..…es que en la Alquería…todavía
  • 3. puede verse la cara en piedra de Ken, uno de los últimos Animanos que habitaron la fortaleza… ¿Sabéis dónde está?....Os acordáis de la fuente que hay a la entrada….os habéis dado cuenta que tiene cara de León… Pues ese era Ken….el último Rey Animano de la Alquería. ¿Queréis que os cuente más cosas sobre Ken? Os propongo un juego….os voy a ir contando cómo eran los días para Ken, y vosotros vais a participar haciendo lo que él y su manada hacían… os parece bien?
  • 4. Le pedimos a los niñ@s que se tumben boca arriba, relajados, que respiren profundo y que suelten el peso de su cuerpo….están en Savasana, postura de Relajación. Narrador: El Rey Ken duerme plácidamente en su jardín… el cielo aún está estrellado… el sol aún no ha salido….nuestro León está tranquilo esperando la llegada del día…. Cuándo empieza a clarear…. se despereza tranquilamente….también vosotros….estiráis vuestras piernas y brazos tal y como hace el león…. Ejercicio de calentamiento y de respiración…
  • 5. El narrador puede ayudar a los niños y niñas a seguir las instrucciones…se trata de que muevan libremente piernas y brazos para estirar y calentar…. Pasados unos minutos…el narrador les pide a los niños que se pongan de pie…. Y sigue leyendo…. Nos ponemos de pie… El sol empieza a brillar más fuerte, y el León imita el Movimiento del Sol para coger energía y sentirse mejor…. Trikonasana….postura del triángulo a ambos lados….tb invertida….en dinámico si necesitan moverse…..
  • 6. Tras unos segundos….el narrador continúa con el texto… También imita a las montañas…. Estando quieto, con las piernas flexionadas y elevando los brazos cómo cuándo cantamos el “Arbolito”…. Tadasana…postura de la montaña (imagen izquierda) Después, pasa a ser un árbol, estirando las piernas y apoyando uno de los pies en la rodilla contraria….es una postura de equilibrio…requiere concentración…los brazos siguen hacia arriba… somos árboles altos, fuertes, llenos de hojas y de vida…
  • 7. Vrikasana…. Postura del árbol… (Imagen de la dcha.) Los niños siguen de pie, el profesor va colocando la siguiente postura…. Ken ya ha cogido la fuerza del sol, de los árboles y de la montaña y se dispone a hacer una ronda por el castillo, comprobando que todo está en orden y seguro. Cómo un guerrero, usa su brazo para mirar a lo lejos y desafiar a cualquier posible amenaza… Postura del Guerrero I y II Aquí damos tiempo para hacer las dos posturas.
  • 8. Al terminar los Guerreros el profesor se sienta y se sitúa en cuadripedia… le dice a los niños/as que lo imiten… y el narrador empieza a leer…. Mientras Ken vigila… los leoncitos empezamos a jugar… Os sentáis en el suelo, a gatas, y empezáis a mover la espalda hacia arriba y hacia abajo, despacito, sintiendo vuestra respiración en cada movimiento y dejándoos llevar… Postura del Gato en movimiento
  • 9. Y, desde esa misma posición, estiráis los brazos todo lo que podéis y sacáis las uñas para preparos para trepar y cazar….. Postura del niño extendida. El profesor va haciendo las posturas con los niños…. Volvéis a poneros a gatas…..y jugáis a andar por la sala cómo los leones de la manada, riéndoos y saludándoos cada vez que os tocáis u os cruzáis….sois leones ágiles y rápidos, pero también podéis ir despacio…pararos….o dar vueltas persiguiendo vuestra cola…. Movimiento a Gatas por la clase…damos tiempo para que se muevan en libertad….profesora y narrador van modulando que no haya golpes o caídas…. Este es el ejercicio que requiere más tiempo, se trata de que también exploren estos movimientos, a una altura diferente a
  • 10. la habitual, y que se relacionen unos con otros desde un “personaje”. Los más mayores pueden hacer un puente para que pasen por debajo los demás. Y Perro boca arriba en dinámico; Postura del Puente y/o postura del Arco. Aquí el narrador le da tiempo al profesor para que cree una secuencia según las capacidades del grupo.
  • 11. Intentamos que tras el ejercicio, se relajen, que baje el ritmo y que terminen tumbados boca arriba…. Sigue el narrador…. A esta hora de la mañana, Ken ya ha hecho su ronda, no sólo por el Castillo, también ha ido hasta el río y ha vuelto por la Vega. Es la hora de sentarse con los más pequeños. Les habla de la importancia de
  • 12. colaborar los unos con los otros y les propone un juego para explicarlo mejor… Queréis hacerlo? Se trata de sentarnos en círculo con las piernas estiradas, y con un movimiento rápido, tratamos de cogernos los dedos de los pies. Después vais hacia atrás, hasta tumbaros en el suelo, y volvéis a buscar la punta de los pies…. “Mirad…dice Ken…si este ejercicio lo hace uno sólo, es aburrido, te cansas enseguida y lo dejas.. Pero cuándo estáis en grupo, unos os animáis a otros y pasa a ser un juego divertido…” Mientras el narrador va leyendo el texto los niños y la profesora van haciendo el ejercicio. El ritmo lo marcan ellos…da igual si lo hacen mejor o peor..Lo importante es que
  • 13. sientan la energía de grupo y que se rían unos con otros a pesar del esfuerzo.. Pashimotasana, postura de la pinza Tras esta actividad, les invitamos a que se queden tumbados descansando…..
  • 14. A los mayores se les puede añadir la tabla, el arco, la cobra, el arado, el pez o el arco…en función de la energía de grupo… Cómo opción en pareja: el arco asistido. Cuándo los niños/as quedan tumbados…el narrador continúa.. Ken busca ahora tranquilidad. Se sube a la Torre de la Alquería, la que hay junto a su fuente, y desde allí, observa el horizonte. Las montañas nevadas quedan a la izquierda, los pájaros vuelan en formación, el cielo está claro, nada parece enturbiar el día. Ken se tumba relajado, flexiona las piernas, y se coge por las rodillas… se balancea de un lado a otro…relaja la espalda… Todo está tranquilo.
  • 15. Nuestro León puede descansar…. Y también nosotros podemos tumbarnos y relajarnos…. Meciéndonos de un lado a otro… disfrutando del movimiento…. Música suave para acompañar… Balâsana Les damos un rato para que se relajen y el narrador puede seguir con la historia y la despedida mientras estamos tumbados en el suelo.
  • 16. Ken se despereza… Se acerca la hora de la comida y la manada se tiene que organizar para cazar… Ken ruge… y con un solo rugido los leones más fuertes y valientes se reúnen en la puerta de la Alquería: es la hora de la acción… pero ésta eso os lo cuento otro día… Antes de despedirme… quería pediros una cosa……esta tarde… cuándo termine el cole,….antes de salir por la puerta…, id a la Fuente del León y saludar a Ken,… tocarle la cabeza y decirle que le conocéis… que su historia sigue viva con los niños y niñas de la Alquería.
  • 17. P.D: Compartir que tras esta clase, mi hijo ha dejado de temer a Ken, el León de la Fuente. Un saludo, Susana y Familia