SlideShare una empresa de Scribd logo
El Paleolítico
EL PROCESODE HOMINIZACIÓN
El serhumanoes el resultadode unalargaevolución.Hace másde 6.000.000 de años, algunos
gruposde primates,iniciaronunaserie de transformacionesde suscaracterísticasfísicasque
desembocaron laapariciónde laespecie humana:lahominización.
Se supone que para aprovecharmejorlosrecursosnaturales,algunosgruposde primates
empezaronautilizarlaposiciónbípedaya actuar en grupo.Así aumentaronlaeficaciaal obtener
el alimentoyal protegerse.Conel tiempoloshomínidosfueroncambiandosuscaracterísticas
físicasy de comportamientoque lesdiferenciandode losdemásprimates.
LA EVOLUCIÓN HUMANA
La posiciónbípedatuvounaserie de ventajas:
- Pudieronotearel horizonte por encimade lasaltashierbasde lasabana
- Pudierontransportarcosascon las manos
- Al andarsólosobre lospiesse movían más despacioperoacambioconsumían menosenergía
- Al caminarerguidosse exponíanmenosal sol yaprovechaban másla brisa,así su cuerpose
recalentabamenosyahorrabanagua.
También,estotuvounasconsecuencias:
- Al notenerque utilizarlasmanospara caminarni para desplazarse pudieronrecogermejorlos
alimentos.
- El carroñeo llevóaestosprimatesaorganizarse enbandaspara robar presasreciéncazadas
por losanimalescarnívoros.
- Los brazos libresde lafunciónlocomotora,se especializaronenfuncionespropiamente
humanas,lasmuñecasy losdedosde lasmanosadquirieronmayormovilidadyprecisión.
- Al mantenerlacabezaenequilibriosobre laespaldase facilitóel aumentode lacapacidad
craneal y gracias a elloel desarrollodelcerebro.
- Al perderel pelaje,pudotranspirarmejoryasí realizargrandesesfuerzos sinacalorarse
demasiado.
LA VIDA EN EL PALEOLÍTICO
¿Cómoera el medionatural? Durante este tiempohuboetapasde muchofrío,y grandeszonas
del planetase helabanpermanentemente
¿De qué vivían? Los humanosvivíande lacaza, la pesca,y la recolecciónde frutos,huevos,
miel…De losanimalesaprovechabantodo,lapiel,lacarne,lagrasa, laleche…
¿Dónde vivían? Eran nómadas,se desplazabanbuscandocomida.Habitabanencuevasoen
cabañas de palosy piedras.
¿Cómoera su sociedad? Iban engruposde 20 ó 30 hombres,llamadoshordas.A vecesse unían
variosgruposformandounatribu.En cada grupohabía una jerarquía,el guerreromás fuerte,el
ancianomás sabioy el hechiceroocuranderoeranlosmás importantesdel grupo.
Las mujeresse ocupabande recolectar,cuidara losniños,mantenerel fuego,yde curtir.Los
hombresse ocupabande cazar, de elaborarútiles,yde defenderalatribu.
2. El Neolítico
GRANDESCAMBIOS EN LA VIDA DEL HOMBRE
El Neolíticoesel periodocomprendidoentre el finaldel Paleolítico(7000 a.C.) y el iniciode laEdad
de losMetales(3500 a.C.).Surgióenunazona de oriente próximo,el Creciente Fértil,dondelos
hombrescomenzaronaproduciralimentos,ydesde allíse fue expandiendohastalasllanurasde
Europa,de China,yde laIndia.
El climacambiódespuésde laúltimaglaciación,se volviómáscálidoyhúmedoenEuropa,Asiayel
norte de América;y más secoenel próximooriente,estoprovocóladesapariciónde algunas
especiesanimalesyde vegetales,ladifusiónde otrasyla emigraciónde otras.
Los humanostuvieronque adoptarse yencontrarnuevasformasde alimentación.
La economía,el hombre pasóde serdepredador a serproductor,al descubrirlaagriculturay la
ganadería,reponiendolosrecursosque consumía.
ORIGEN DE LA AGRICULTURA Y GANADERÍA
El origende laagriculturafue la observaciónde losfenómenosde lanaturalezaalo largode los
siglos.El hombre fue aprendiendoque lassemillasenterradasdabanlugaranuevas plantasy
empezaronacultivarcerealesylegumbres.Asítambiénlaobservaciónde losanimalesde su
alrededorpermitióal hombre domesticarlos,surgiendolaganadería. Todasestasnuevastareas
hicieronnecesariasnuevasherramientasespecializadascomo lahoz,o el molinode grano.
Tambiénse inventóunanuevatécnica,lapiedrapulida,que permitiócrear azadasy hachas. Con
la necesidadde almacenar,transportarycoceralimentosdioalugara lacerámica.
LA VIDA EN EL NEOLÍTICO
¿Cómoera el medionatural? Se produjoun cambioclimático,ysubiólatemperatura.También
aumentóel númerode especiesvegetales
¿De qué vivían? Los humanosvivíande laagriculturay la ganadería.
¿Dónde vivían? Vivíanenpueblosestables.
¿Cómoera la sociedad? En el poblado,lastareasse repartían,algunaspersonaseran
agricultoras,otrosganaderos,cazadores…
¿En qué creían? Las personasenel Neolíticocreíanenlosespíritus.Tambiénrendíancultoa los
muertos.
3. La Edad de losMetales.
LA METALURGIA
La metalurgia,surgióenel Creciente Fértil dentrode lasprimerassociedadesurbanas,enlasque
se descubrieronlosprocedimientosytécnicasparaextraery elaborarherramientasde metal.
Se diferenciantresetapas:
1º. Edad del cobre:
La metalurgiacomenzóconel cobre 3500 años a.C.y se usósobre todo para adornosya que era
poco duro.Las primerastécnicasconsistíanentrabajarel metal golpeándoloal frío;despuésse
empezóautilizarlaforja,aplicarfuegoycalor al martilleo;despuésllególafundición,que
consistíaenfundirel metal a altastemperaturasyverterloenunmolde de piedraparadarle
forma.
2º. Edad del bronce:
La búsquedade metalesmásresistentesllegóal usodel bronce,que esunaaleaciónentre cobre y
estaño.
3º. Edad del hierro
Hacia el 1000 a.C. se descubrióel hierroycon él lasiderurgia.Latecnologíadel hierroeramás
complicada.
El metal permitiófabricargranvariedadde útiles,de herramientasmásresistentesyutensilios
domésticos,perotambiénarmas.
LA VIDA EN LA EDAD DE LOS METALES
¿Cómoera el medionatural? El medionatural erasimilaral del neolítico.
¿De qué vivían? Las principalesactividadeseranlaagriculturayla ganadería,ya que con las
nuevasherramientaseramásfácil ymás rápido.Tambiéncomerciaban.
¿Dónde vivían? Habitabanpobladosrodeadospormurallaoempalizada,enlugareselevados
por motivosestratégicos.
¿Cómoera la sociedad? El metal produjodiferenciasocial ydesarrollaronlaactividadguerrera.
¿En qué creían? Adorabana la naturaleza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los cazadores y recolectores
Los cazadores y recolectoresLos cazadores y recolectores
Los cazadores y recolectores
luismruizc
 
Cazadores recolectores
Cazadores recolectoresCazadores recolectores
Cazadores recolectores
franco_tokio
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
Catalina BT
 
Cazadores recolectores
Cazadores recolectoresCazadores recolectores
Cazadores recolectores
Anatomía de la historia
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
angielgalindo
 
La tecnología y su impacto en la manera de vivir
La tecnología y su impacto en la manera de vivirLa tecnología y su impacto en la manera de vivir
La tecnología y su impacto en la manera de vivir
Jesús Burbano
 
Recuperacion 1 periodo Historia
Recuperacion 1 periodo HistoriaRecuperacion 1 periodo Historia
Recuperacion 1 periodo Historia
Gimnasio los Alerces
 
Australopithecus afarensis
Australopithecus afarensisAustralopithecus afarensis
Australopithecus afarensis
Ovidio_99
 
Los Orígenes de la Agricultura
Los Orígenes de la AgriculturaLos Orígenes de la Agricultura
Domesticación de plantas y origen de la agricultura.
Domesticación de plantas y origen de la agricultura.Domesticación de plantas y origen de la agricultura.
Domesticación de plantas y origen de la agricultura.
Ivan Camarillo
 
La Naturaleza
La NaturalezaLa Naturaleza
La Naturaleza
Daniel
 
Cazadores y recolectores
Cazadores y recolectoresCazadores y recolectores
Cazadores y recolectores
profesora Del Campo
 
Line
LineLine
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
danielfelipepolania
 
Interaciones no sustentables entre humanos y ecosistema
Interaciones no sustentables entre humanos y ecosistemaInteraciones no sustentables entre humanos y ecosistema
Interaciones no sustentables entre humanos y ecosistema
Spinoza Crespirium
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
danielfelipepolania
 
''La historia del ser humano para el descubrimiento de la agricultura''
''La historia del ser humano para el descubrimiento de la agricultura'' ''La historia del ser humano para el descubrimiento de la agricultura''
''La historia del ser humano para el descubrimiento de la agricultura''
Carlos_cfcr444
 
Animales domesticos
Animales domesticosAnimales domesticos
Animales domesticos
informatica3colegiobelen
 

La actualidad más candente (18)

Los cazadores y recolectores
Los cazadores y recolectoresLos cazadores y recolectores
Los cazadores y recolectores
 
Cazadores recolectores
Cazadores recolectoresCazadores recolectores
Cazadores recolectores
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
Cazadores recolectores
Cazadores recolectoresCazadores recolectores
Cazadores recolectores
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
La tecnología y su impacto en la manera de vivir
La tecnología y su impacto en la manera de vivirLa tecnología y su impacto en la manera de vivir
La tecnología y su impacto en la manera de vivir
 
Recuperacion 1 periodo Historia
Recuperacion 1 periodo HistoriaRecuperacion 1 periodo Historia
Recuperacion 1 periodo Historia
 
Australopithecus afarensis
Australopithecus afarensisAustralopithecus afarensis
Australopithecus afarensis
 
Los Orígenes de la Agricultura
Los Orígenes de la AgriculturaLos Orígenes de la Agricultura
Los Orígenes de la Agricultura
 
Domesticación de plantas y origen de la agricultura.
Domesticación de plantas y origen de la agricultura.Domesticación de plantas y origen de la agricultura.
Domesticación de plantas y origen de la agricultura.
 
La Naturaleza
La NaturalezaLa Naturaleza
La Naturaleza
 
Cazadores y recolectores
Cazadores y recolectoresCazadores y recolectores
Cazadores y recolectores
 
Line
LineLine
Line
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Interaciones no sustentables entre humanos y ecosistema
Interaciones no sustentables entre humanos y ecosistemaInteraciones no sustentables entre humanos y ecosistema
Interaciones no sustentables entre humanos y ecosistema
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
''La historia del ser humano para el descubrimiento de la agricultura''
''La historia del ser humano para el descubrimiento de la agricultura'' ''La historia del ser humano para el descubrimiento de la agricultura''
''La historia del ser humano para el descubrimiento de la agricultura''
 
Animales domesticos
Animales domesticosAnimales domesticos
Animales domesticos
 

Similar a El paleolítico

Proceso de hominizacion rev. neolitica
Proceso de hominizacion  rev. neoliticaProceso de hominizacion  rev. neolitica
Proceso de hominizacion rev. neolitica
ErsonMijailSerranoCe1
 
El amanecer de la Cultura - Pia y Moreno
El amanecer de la Cultura - Pia y MorenoEl amanecer de la Cultura - Pia y Moreno
El amanecer de la Cultura - Pia y Moreno
Jocelyne
 
Cony Nico Evolucion Humana
Cony Nico Evolucion HumanaCony Nico Evolucion Humana
Cony Nico Evolucion Humana
Jocelyne
 
La evolución de la vida humana
La evolución de la vida humanaLa evolución de la vida humana
La evolución de la vida humana
magalyavalos
 
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombre
bichoO1993
 
T. 3. la prehistoria
T. 3. la prehistoriaT. 3. la prehistoria
T. 3. la prehistoria
beatrizjimenezvega
 
Los criterios de la hominizacion
Los criterios de la hominizacionLos criterios de la hominizacion
Los criterios de la hominizacion
El Arcón de Clio
 
El Origen del Hombre
El Origen del HombreEl Origen del Hombre
El Origen del Hombre
Moisés González
 
De hombre nómada a hombre sedentario
De hombre nómada a hombre sedentarioDe hombre nómada a hombre sedentario
De hombre nómada a hombre sedentario
Ena Montero
 
Africa en la historia de la humanidad copia
Africa en la historia de la humanidad   copiaAfrica en la historia de la humanidad   copia
Africa en la historia de la humanidad copia
DiegoArias138
 
Pato y nicol
Pato y nicolPato y nicol
Pato y nicol
Jocelyne
 
Edad De Los Tiempos Primitivos - Caterine y Jose
Edad De Los Tiempos Primitivos - Caterine y JoseEdad De Los Tiempos Primitivos - Caterine y Jose
Edad De Los Tiempos Primitivos - Caterine y Jose
Jocelyne
 
Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales.
Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales.Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales.
Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales.
palomaromero
 
Evolución Humana presentación con imágenes
Evolución Humana presentación con imágenesEvolución Humana presentación con imágenes
Evolución Humana presentación con imágenes
serenaeguizabal
 
Evolución de los hominidos
Evolución de los hominidosEvolución de los hominidos
Evolución de los hominidos
Pablo Molina Molina
 
alimentacion y ecologia humana
alimentacion y ecologia humanaalimentacion y ecologia humana
alimentacion y ecologia humana
Valery Salvatierra
 
Aneexo 2 neolitico
Aneexo 2 neoliticoAneexo 2 neolitico
Aneexo 2 neolitico
Estefy Perez L
 
Evolución e historia del hombre
Evolución e historia del hombre Evolución e historia del hombre
Evolución e historia del hombre
José Justiniano Sánchez Cárdenas
 
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
kanquisurf
 
El Amnecer de la Cultura - Karen Y Guido 7 A
El Amnecer de la Cultura - Karen Y Guido 7 AEl Amnecer de la Cultura - Karen Y Guido 7 A
El Amnecer de la Cultura - Karen Y Guido 7 A
Jocelyne
 

Similar a El paleolítico (20)

Proceso de hominizacion rev. neolitica
Proceso de hominizacion  rev. neoliticaProceso de hominizacion  rev. neolitica
Proceso de hominizacion rev. neolitica
 
El amanecer de la Cultura - Pia y Moreno
El amanecer de la Cultura - Pia y MorenoEl amanecer de la Cultura - Pia y Moreno
El amanecer de la Cultura - Pia y Moreno
 
Cony Nico Evolucion Humana
Cony Nico Evolucion HumanaCony Nico Evolucion Humana
Cony Nico Evolucion Humana
 
La evolución de la vida humana
La evolución de la vida humanaLa evolución de la vida humana
La evolución de la vida humana
 
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombre
 
T. 3. la prehistoria
T. 3. la prehistoriaT. 3. la prehistoria
T. 3. la prehistoria
 
Los criterios de la hominizacion
Los criterios de la hominizacionLos criterios de la hominizacion
Los criterios de la hominizacion
 
El Origen del Hombre
El Origen del HombreEl Origen del Hombre
El Origen del Hombre
 
De hombre nómada a hombre sedentario
De hombre nómada a hombre sedentarioDe hombre nómada a hombre sedentario
De hombre nómada a hombre sedentario
 
Africa en la historia de la humanidad copia
Africa en la historia de la humanidad   copiaAfrica en la historia de la humanidad   copia
Africa en la historia de la humanidad copia
 
Pato y nicol
Pato y nicolPato y nicol
Pato y nicol
 
Edad De Los Tiempos Primitivos - Caterine y Jose
Edad De Los Tiempos Primitivos - Caterine y JoseEdad De Los Tiempos Primitivos - Caterine y Jose
Edad De Los Tiempos Primitivos - Caterine y Jose
 
Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales.
Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales.Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales.
Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales.
 
Evolución Humana presentación con imágenes
Evolución Humana presentación con imágenesEvolución Humana presentación con imágenes
Evolución Humana presentación con imágenes
 
Evolución de los hominidos
Evolución de los hominidosEvolución de los hominidos
Evolución de los hominidos
 
alimentacion y ecologia humana
alimentacion y ecologia humanaalimentacion y ecologia humana
alimentacion y ecologia humana
 
Aneexo 2 neolitico
Aneexo 2 neoliticoAneexo 2 neolitico
Aneexo 2 neolitico
 
Evolución e historia del hombre
Evolución e historia del hombre Evolución e historia del hombre
Evolución e historia del hombre
 
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
 
El Amnecer de la Cultura - Karen Y Guido 7 A
El Amnecer de la Cultura - Karen Y Guido 7 AEl Amnecer de la Cultura - Karen Y Guido 7 A
El Amnecer de la Cultura - Karen Y Guido 7 A
 

Más de Rudy Melendez

Expo ramon castilla
Expo ramon castillaExpo ramon castilla
Expo ramon castilla
Rudy Melendez
 
History ;)
History ;)History ;)
History ;)
Rudy Melendez
 
Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura chavín
Rudy Melendez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Rudy Melendez
 
History ;)
History ;)History ;)
History ;)
Rudy Melendez
 
Hist oria
Hist oriaHist oria
Hist oria
Rudy Melendez
 

Más de Rudy Melendez (6)

Expo ramon castilla
Expo ramon castillaExpo ramon castilla
Expo ramon castilla
 
History ;)
History ;)History ;)
History ;)
 
Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura chavín
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
History ;)
History ;)History ;)
History ;)
 
Hist oria
Hist oriaHist oria
Hist oria
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

El paleolítico

  • 1. El Paleolítico EL PROCESODE HOMINIZACIÓN El serhumanoes el resultadode unalargaevolución.Hace másde 6.000.000 de años, algunos gruposde primates,iniciaronunaserie de transformacionesde suscaracterísticasfísicasque desembocaron laapariciónde laespecie humana:lahominización. Se supone que para aprovecharmejorlosrecursosnaturales,algunosgruposde primates empezaronautilizarlaposiciónbípedaya actuar en grupo.Así aumentaronlaeficaciaal obtener el alimentoyal protegerse.Conel tiempoloshomínidosfueroncambiandosuscaracterísticas físicasy de comportamientoque lesdiferenciandode losdemásprimates. LA EVOLUCIÓN HUMANA La posiciónbípedatuvounaserie de ventajas: - Pudieronotearel horizonte por encimade lasaltashierbasde lasabana - Pudierontransportarcosascon las manos - Al andarsólosobre lospiesse movían más despacioperoacambioconsumían menosenergía - Al caminarerguidosse exponíanmenosal sol yaprovechaban másla brisa,así su cuerpose recalentabamenosyahorrabanagua. También,estotuvounasconsecuencias: - Al notenerque utilizarlasmanospara caminarni para desplazarse pudieronrecogermejorlos alimentos. - El carroñeo llevóaestosprimatesaorganizarse enbandaspara robar presasreciéncazadas por losanimalescarnívoros. - Los brazos libresde lafunciónlocomotora,se especializaronenfuncionespropiamente humanas,lasmuñecasy losdedosde lasmanosadquirieronmayormovilidadyprecisión. - Al mantenerlacabezaenequilibriosobre laespaldase facilitóel aumentode lacapacidad craneal y gracias a elloel desarrollodelcerebro. - Al perderel pelaje,pudotranspirarmejoryasí realizargrandesesfuerzos sinacalorarse demasiado. LA VIDA EN EL PALEOLÍTICO
  • 2. ¿Cómoera el medionatural? Durante este tiempohuboetapasde muchofrío,y grandeszonas del planetase helabanpermanentemente ¿De qué vivían? Los humanosvivíande lacaza, la pesca,y la recolecciónde frutos,huevos, miel…De losanimalesaprovechabantodo,lapiel,lacarne,lagrasa, laleche… ¿Dónde vivían? Eran nómadas,se desplazabanbuscandocomida.Habitabanencuevasoen cabañas de palosy piedras. ¿Cómoera su sociedad? Iban engruposde 20 ó 30 hombres,llamadoshordas.A vecesse unían variosgruposformandounatribu.En cada grupohabía una jerarquía,el guerreromás fuerte,el ancianomás sabioy el hechiceroocuranderoeranlosmás importantesdel grupo. Las mujeresse ocupabande recolectar,cuidara losniños,mantenerel fuego,yde curtir.Los hombresse ocupabande cazar, de elaborarútiles,yde defenderalatribu. 2. El Neolítico GRANDESCAMBIOS EN LA VIDA DEL HOMBRE El Neolíticoesel periodocomprendidoentre el finaldel Paleolítico(7000 a.C.) y el iniciode laEdad de losMetales(3500 a.C.).Surgióenunazona de oriente próximo,el Creciente Fértil,dondelos hombrescomenzaronaproduciralimentos,ydesde allíse fue expandiendohastalasllanurasde Europa,de China,yde laIndia. El climacambiódespuésde laúltimaglaciación,se volviómáscálidoyhúmedoenEuropa,Asiayel norte de América;y más secoenel próximooriente,estoprovocóladesapariciónde algunas especiesanimalesyde vegetales,ladifusiónde otrasyla emigraciónde otras. Los humanostuvieronque adoptarse yencontrarnuevasformasde alimentación. La economía,el hombre pasóde serdepredador a serproductor,al descubrirlaagriculturay la ganadería,reponiendolosrecursosque consumía. ORIGEN DE LA AGRICULTURA Y GANADERÍA El origende laagriculturafue la observaciónde losfenómenosde lanaturalezaalo largode los siglos.El hombre fue aprendiendoque lassemillasenterradasdabanlugaranuevas plantasy empezaronacultivarcerealesylegumbres.Asítambiénlaobservaciónde losanimalesde su alrededorpermitióal hombre domesticarlos,surgiendolaganadería. Todasestasnuevastareas hicieronnecesariasnuevasherramientasespecializadascomo lahoz,o el molinode grano. Tambiénse inventóunanuevatécnica,lapiedrapulida,que permitiócrear azadasy hachas. Con la necesidadde almacenar,transportarycoceralimentosdioalugara lacerámica. LA VIDA EN EL NEOLÍTICO
  • 3. ¿Cómoera el medionatural? Se produjoun cambioclimático,ysubiólatemperatura.También aumentóel númerode especiesvegetales ¿De qué vivían? Los humanosvivíande laagriculturay la ganadería. ¿Dónde vivían? Vivíanenpueblosestables. ¿Cómoera la sociedad? En el poblado,lastareasse repartían,algunaspersonaseran agricultoras,otrosganaderos,cazadores… ¿En qué creían? Las personasenel Neolíticocreíanenlosespíritus.Tambiénrendíancultoa los muertos. 3. La Edad de losMetales. LA METALURGIA La metalurgia,surgióenel Creciente Fértil dentrode lasprimerassociedadesurbanas,enlasque se descubrieronlosprocedimientosytécnicasparaextraery elaborarherramientasde metal. Se diferenciantresetapas: 1º. Edad del cobre: La metalurgiacomenzóconel cobre 3500 años a.C.y se usósobre todo para adornosya que era poco duro.Las primerastécnicasconsistíanentrabajarel metal golpeándoloal frío;despuésse empezóautilizarlaforja,aplicarfuegoycalor al martilleo;despuésllególafundición,que consistíaenfundirel metal a altastemperaturasyverterloenunmolde de piedraparadarle forma. 2º. Edad del bronce: La búsquedade metalesmásresistentesllegóal usodel bronce,que esunaaleaciónentre cobre y estaño. 3º. Edad del hierro Hacia el 1000 a.C. se descubrióel hierroycon él lasiderurgia.Latecnologíadel hierroeramás complicada. El metal permitiófabricargranvariedadde útiles,de herramientasmásresistentesyutensilios domésticos,perotambiénarmas. LA VIDA EN LA EDAD DE LOS METALES ¿Cómoera el medionatural? El medionatural erasimilaral del neolítico.
  • 4. ¿De qué vivían? Las principalesactividadeseranlaagriculturayla ganadería,ya que con las nuevasherramientaseramásfácil ymás rápido.Tambiéncomerciaban. ¿Dónde vivían? Habitabanpobladosrodeadospormurallaoempalizada,enlugareselevados por motivosestratégicos. ¿Cómoera la sociedad? El metal produjodiferenciasocial ydesarrollaronlaactividadguerrera. ¿En qué creían? Adorabana la naturaleza.