SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PARÉNTESIS
( )
¿Qué es el Paréntesis?
El paréntesis es un signo ortográfico doble (compuesto por dos
signos simples, uno de apertura y otro de cierre) que aparece
acotando una oración que se intercala en otra con la que está
relacionada, o en expresiones matemáticas. También puede aparecer
en ocasiones solo el de cierre, como en enumeraciones.
El nombre paréntesis tiene la misma forma tanto en singular como en
plural.
Los distintos tipos son:
• Los paréntesis propiamente dichos: ( )
• Los corchetes: [ ]
• Las llaves: { }
• Los paréntesis angulares, corchetes angulares, “cuñas” o
“corchángulos”: < >
Usos del Paréntesis:
• Cuando se interrumpe el sentido
del discurso con un inciso
aclaratorio o incidental, sobre todo
si este es largo o de escasa
relación con lo anterior o
posterior.
Ejemplo:
El abuelo de Alberto (en su juventud
fue un brillante cirujano) parecía una
estatua sentado en aquel sillón.
• Para intercalar algún dato o
precisión: fechas, lugares,
significado de siglas, el autor u
obra citados… (En algunos de
estos casos también se pueden
utilizar rayas en lugar de
paréntesis).
Ejemplo:
El año de su nacimiento (1616) es el
mismo en que murió Cervantes.
Una ONG (organización no
gubernamental) ha de ser, por
principio, una asociación sin ánimo
de lucro.
Usos del Paréntesis:
• En ocasiones se utilizan los
paréntesis para evitar introducir
una opción en el texto. En estos
casos se puede encerrar dentro del
paréntesis una palabra completa o
uno solo de sus segmentos.
Ejemplo:
En el documento se indicarán el(los)
día(s) en que haya tenido lugar la
baja.
Se necesita chico(a) para repartir
pedidos.
• Cuando se producen o transcriben
textos, códices o inscripciones con
abreviaturas, se pueden utilizar los
paréntesis para reconstruir las
palabras completas o los
elementos que faltan en el original
y se suplen.
Ejemplo:
Imp(eratorio) Caes(ari).
Usos del Paréntesis:
• En las transcripciones de textos se
utilizan tres puntos entre paréntesis
para dejar constancia que se omite
en la cita un fragmento de texto.
Ejemplo:
Hasta aquí (…) la obra visible de
Menard, en su orden cronológico. Paso
ahora a la otra: la subterránea, la
interminable heroica, la impar.
También, ¡ay de las posibilidades del
hombre!, la inconclusa. Esa obra (…)
consta de los capítulos noveno y
trigésimo octavo de la primera parte
de don Quijote y de un fragmento del
capítulo veintidós.
(Jorge Luis Borges: Ficciones)
• Las letras o números que
encabezan clasificaciones,
enumeraciones, etc. pueden
situarse entre paréntesis o
seguidas del paréntesis de cierre.
Ejemplo:
Estos libros podrán encontrarse en
los lugares siguientes:
(a) En los estantes superiores de la
sala de Juntas.
(b) En los armarios de la biblioteca
principal.
Usos del Paréntesis:
• Se usa para intercalar un dato.
Ejemplo:
Días de la semana (7), días del mes (30), días del año (365),
meses del año (12).
• Permite introducir una opción.
Ejemplo:
Señor (a)
Señora (ita)
Doctor (a)
Gracias..!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglas acentuación general y especial
Reglas acentuación general y especialReglas acentuación general y especial
Reglas acentuación general y especial
vdpsicopedagoga
 
Uso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuaciónUso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuación
Faty Juarez J
 
Uso de la h
Uso de la hUso de la h
Uso de la h
Paqui Ruiz
 
El uso del punto
El uso del puntoEl uso del punto
El uso del punto
Andreea Ce
 
Verbos power point
Verbos power pointVerbos power point
Verbos power point
jakintzaikastola5c
 
Término excluido
Término excluidoTérmino excluido
Término excluido
James Pérez Rosales
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
Mary H.M.
 
Las comillas y paréntesis
Las comillas y paréntesisLas comillas y paréntesis
Las comillas y paréntesis
losmosttachos
 
Los adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativosLos adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativos
munozbveronica
 
La Sintaxis
La SintaxisLa Sintaxis
La Sintaxis
Ivette portillo
 
Reglas de tildacion
Reglas de tildacionReglas de tildacion
Reglas de tildacion
Gema Salvador Varillas
 
Uso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculasUso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculas
LIS
 
Presentacion tilde-diacritica
Presentacion tilde-diacriticaPresentacion tilde-diacritica
Presentacion tilde-diacritica
Amedd Bernard
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimos
angely25
 
El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario
Salustiana Rodriguez
 
SINONIMIA Y ANTONIMIA
SINONIMIA Y ANTONIMIASINONIMIA Y ANTONIMIA
SINONIMIA Y ANTONIMIA
WII MAX INGENIEROS SAC
 
Paréntesis, corchetes, guión, guión largo, diéresis
Paréntesis, corchetes, guión, guión largo, diéresisParéntesis, corchetes, guión, guión largo, diéresis
Paréntesis, corchetes, guión, guión largo, diéresis
liliatorresfernandez
 
Verboides
VerboidesVerboides
Verboides
ivanasto
 
Puntos Suspensivos
Puntos SuspensivosPuntos Suspensivos
Puntos Suspensivos
Cinthya Huilcamaygua
 
Punto y coma
Punto y comaPunto y coma
Punto y coma
arturojovani
 

La actualidad más candente (20)

Reglas acentuación general y especial
Reglas acentuación general y especialReglas acentuación general y especial
Reglas acentuación general y especial
 
Uso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuaciónUso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuación
 
Uso de la h
Uso de la hUso de la h
Uso de la h
 
El uso del punto
El uso del puntoEl uso del punto
El uso del punto
 
Verbos power point
Verbos power pointVerbos power point
Verbos power point
 
Término excluido
Término excluidoTérmino excluido
Término excluido
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Las comillas y paréntesis
Las comillas y paréntesisLas comillas y paréntesis
Las comillas y paréntesis
 
Los adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativosLos adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativos
 
La Sintaxis
La SintaxisLa Sintaxis
La Sintaxis
 
Reglas de tildacion
Reglas de tildacionReglas de tildacion
Reglas de tildacion
 
Uso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculasUso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculas
 
Presentacion tilde-diacritica
Presentacion tilde-diacriticaPresentacion tilde-diacritica
Presentacion tilde-diacritica
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimos
 
El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario
 
SINONIMIA Y ANTONIMIA
SINONIMIA Y ANTONIMIASINONIMIA Y ANTONIMIA
SINONIMIA Y ANTONIMIA
 
Paréntesis, corchetes, guión, guión largo, diéresis
Paréntesis, corchetes, guión, guión largo, diéresisParéntesis, corchetes, guión, guión largo, diéresis
Paréntesis, corchetes, guión, guión largo, diéresis
 
Verboides
VerboidesVerboides
Verboides
 
Puntos Suspensivos
Puntos SuspensivosPuntos Suspensivos
Puntos Suspensivos
 
Punto y coma
Punto y comaPunto y coma
Punto y coma
 

Destacado

Signos de puntuaciòn
Signos de puntuaciònSignos de puntuaciòn
Signos de puntuaciòn
Chuchito Cbzn
 
Expo COC parte 2
Expo COC parte 2Expo COC parte 2
Expo COC parte 2
Jc Sls
 
Presentation1tipos de guiones
Presentation1tipos de guionesPresentation1tipos de guiones
Presentation1tipos de guiones
lrjose
 
Parentesis presentación
Parentesis presentaciónParentesis presentación
Parentesis presentación
ParentesisComunicacionescl
 
Uso de los paréntesis y del guion
Uso de los paréntesis y del guionUso de los paréntesis y del guion
Uso de los paréntesis y del guion
Abigail Castañeda Calero
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
rafael
 
Jerarquia de operaciones
Jerarquia de operacionesJerarquia de operaciones
Jerarquia de operaciones
angelguayo1
 
Llaves y corchetes
Llaves y corchetesLlaves y corchetes
Llaves y corchetes
Taguilera91
 

Destacado (8)

Signos de puntuaciòn
Signos de puntuaciònSignos de puntuaciòn
Signos de puntuaciòn
 
Expo COC parte 2
Expo COC parte 2Expo COC parte 2
Expo COC parte 2
 
Presentation1tipos de guiones
Presentation1tipos de guionesPresentation1tipos de guiones
Presentation1tipos de guiones
 
Parentesis presentación
Parentesis presentaciónParentesis presentación
Parentesis presentación
 
Uso de los paréntesis y del guion
Uso de los paréntesis y del guionUso de los paréntesis y del guion
Uso de los paréntesis y del guion
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Jerarquia de operaciones
Jerarquia de operacionesJerarquia de operaciones
Jerarquia de operaciones
 
Llaves y corchetes
Llaves y corchetesLlaves y corchetes
Llaves y corchetes
 

Similar a EL PARÉNTESIS

Los corchetes
Los corchetesLos corchetes
Los corchetes
Handy Redo-Escor
 
Paréntesis, guión y comillas.
Paréntesis, guión y comillas.Paréntesis, guión y comillas.
Paréntesis, guión y comillas.
Estefany Valenzuela
 
Observaciones importantes sobre_signos_de_puntuac_ix_n_y_ortotipogrxficos_22_...
Observaciones importantes sobre_signos_de_puntuac_ix_n_y_ortotipogrxficos_22_...Observaciones importantes sobre_signos_de_puntuac_ix_n_y_ortotipogrxficos_22_...
Observaciones importantes sobre_signos_de_puntuac_ix_n_y_ortotipogrxficos_22_...
malezaizq
 
Normas y reglas de puntuación.
Normas y reglas de puntuación.Normas y reglas de puntuación.
Normas y reglas de puntuación.
María Guadalupe Cobos Cruz
 
Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
mayitas24
 
Signos de puntuación - SIGNOS AUXILIARES
Signos de puntuación - SIGNOS AUXILIARESSignos de puntuación - SIGNOS AUXILIARES
Signos de puntuación - SIGNOS AUXILIARES
Jenyfer Cuti
 
Exposicion lenguaje y comunicacion por Hilda Caiza
Exposicion lenguaje y comunicacion por Hilda CaizaExposicion lenguaje y comunicacion por Hilda Caiza
Exposicion lenguaje y comunicacion por Hilda Caiza
hildacaiza
 
Uso de comillas
Uso de comillasUso de comillas
Clase Planificada es una serie de instrumento de evvaluacion
Clase Planificada es una serie de instrumento de evvaluacionClase Planificada es una serie de instrumento de evvaluacion
Clase Planificada es una serie de instrumento de evvaluacion
JosAngelLpezCrdova
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
rafael1321
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Juan Camilo Daza Gutierrez
 
Signosdepuntuacion
SignosdepuntuacionSignosdepuntuacion
Signosdepuntuacion
Manuel Cardenas
 
Los signos de puntuación.
Los signos de puntuación.Los signos de puntuación.
Los signos de puntuación.
Edwin Soza Ramirez
 
Los signos de interrogación
Los signos de interrogaciónLos signos de interrogación
Los signos de interrogación
tiradojara
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
Valeria Ramirez Espinosa
 
Signos d puntuacion
Signos d puntuacionSignos d puntuacion
Signos d puntuacion
ara2c
 
Actualizado los signos de puntuación comunicacion escrita (comunicación escrita)
Actualizado los signos de puntuación comunicacion escrita (comunicación escrita)Actualizado los signos de puntuación comunicacion escrita (comunicación escrita)
Actualizado los signos de puntuación comunicacion escrita (comunicación escrita)
Luis Quintero
 
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓNSIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
Leticia Núñez Hernández
 
Los signos de puntuación.
Los signos de puntuación. Los signos de puntuación.
Los signos de puntuación.
Joose1
 
Qué son los signos.docx
Qué son los signos.docxQué son los signos.docx
Qué son los signos.docx
ErikaDeLpez1
 

Similar a EL PARÉNTESIS (20)

Los corchetes
Los corchetesLos corchetes
Los corchetes
 
Paréntesis, guión y comillas.
Paréntesis, guión y comillas.Paréntesis, guión y comillas.
Paréntesis, guión y comillas.
 
Observaciones importantes sobre_signos_de_puntuac_ix_n_y_ortotipogrxficos_22_...
Observaciones importantes sobre_signos_de_puntuac_ix_n_y_ortotipogrxficos_22_...Observaciones importantes sobre_signos_de_puntuac_ix_n_y_ortotipogrxficos_22_...
Observaciones importantes sobre_signos_de_puntuac_ix_n_y_ortotipogrxficos_22_...
 
Normas y reglas de puntuación.
Normas y reglas de puntuación.Normas y reglas de puntuación.
Normas y reglas de puntuación.
 
Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
 
Signos de puntuación - SIGNOS AUXILIARES
Signos de puntuación - SIGNOS AUXILIARESSignos de puntuación - SIGNOS AUXILIARES
Signos de puntuación - SIGNOS AUXILIARES
 
Exposicion lenguaje y comunicacion por Hilda Caiza
Exposicion lenguaje y comunicacion por Hilda CaizaExposicion lenguaje y comunicacion por Hilda Caiza
Exposicion lenguaje y comunicacion por Hilda Caiza
 
Uso de comillas
Uso de comillasUso de comillas
Uso de comillas
 
Clase Planificada es una serie de instrumento de evvaluacion
Clase Planificada es una serie de instrumento de evvaluacionClase Planificada es una serie de instrumento de evvaluacion
Clase Planificada es una serie de instrumento de evvaluacion
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Signosdepuntuacion
SignosdepuntuacionSignosdepuntuacion
Signosdepuntuacion
 
Los signos de puntuación.
Los signos de puntuación.Los signos de puntuación.
Los signos de puntuación.
 
Los signos de interrogación
Los signos de interrogaciónLos signos de interrogación
Los signos de interrogación
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Signos d puntuacion
Signos d puntuacionSignos d puntuacion
Signos d puntuacion
 
Actualizado los signos de puntuación comunicacion escrita (comunicación escrita)
Actualizado los signos de puntuación comunicacion escrita (comunicación escrita)Actualizado los signos de puntuación comunicacion escrita (comunicación escrita)
Actualizado los signos de puntuación comunicacion escrita (comunicación escrita)
 
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓNSIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
 
Los signos de puntuación.
Los signos de puntuación. Los signos de puntuación.
Los signos de puntuación.
 
Qué son los signos.docx
Qué son los signos.docxQué son los signos.docx
Qué son los signos.docx
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

EL PARÉNTESIS

  • 2. ¿Qué es el Paréntesis? El paréntesis es un signo ortográfico doble (compuesto por dos signos simples, uno de apertura y otro de cierre) que aparece acotando una oración que se intercala en otra con la que está relacionada, o en expresiones matemáticas. También puede aparecer en ocasiones solo el de cierre, como en enumeraciones. El nombre paréntesis tiene la misma forma tanto en singular como en plural. Los distintos tipos son: • Los paréntesis propiamente dichos: ( ) • Los corchetes: [ ] • Las llaves: { } • Los paréntesis angulares, corchetes angulares, “cuñas” o “corchángulos”: < >
  • 3. Usos del Paréntesis: • Cuando se interrumpe el sentido del discurso con un inciso aclaratorio o incidental, sobre todo si este es largo o de escasa relación con lo anterior o posterior. Ejemplo: El abuelo de Alberto (en su juventud fue un brillante cirujano) parecía una estatua sentado en aquel sillón. • Para intercalar algún dato o precisión: fechas, lugares, significado de siglas, el autor u obra citados… (En algunos de estos casos también se pueden utilizar rayas en lugar de paréntesis). Ejemplo: El año de su nacimiento (1616) es el mismo en que murió Cervantes. Una ONG (organización no gubernamental) ha de ser, por principio, una asociación sin ánimo de lucro.
  • 4. Usos del Paréntesis: • En ocasiones se utilizan los paréntesis para evitar introducir una opción en el texto. En estos casos se puede encerrar dentro del paréntesis una palabra completa o uno solo de sus segmentos. Ejemplo: En el documento se indicarán el(los) día(s) en que haya tenido lugar la baja. Se necesita chico(a) para repartir pedidos. • Cuando se producen o transcriben textos, códices o inscripciones con abreviaturas, se pueden utilizar los paréntesis para reconstruir las palabras completas o los elementos que faltan en el original y se suplen. Ejemplo: Imp(eratorio) Caes(ari).
  • 5. Usos del Paréntesis: • En las transcripciones de textos se utilizan tres puntos entre paréntesis para dejar constancia que se omite en la cita un fragmento de texto. Ejemplo: Hasta aquí (…) la obra visible de Menard, en su orden cronológico. Paso ahora a la otra: la subterránea, la interminable heroica, la impar. También, ¡ay de las posibilidades del hombre!, la inconclusa. Esa obra (…) consta de los capítulos noveno y trigésimo octavo de la primera parte de don Quijote y de un fragmento del capítulo veintidós. (Jorge Luis Borges: Ficciones) • Las letras o números que encabezan clasificaciones, enumeraciones, etc. pueden situarse entre paréntesis o seguidas del paréntesis de cierre. Ejemplo: Estos libros podrán encontrarse en los lugares siguientes: (a) En los estantes superiores de la sala de Juntas. (b) En los armarios de la biblioteca principal.
  • 6. Usos del Paréntesis: • Se usa para intercalar un dato. Ejemplo: Días de la semana (7), días del mes (30), días del año (365), meses del año (12). • Permite introducir una opción. Ejemplo: Señor (a) Señora (ita) Doctor (a)