SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PARO LABORAL EN ESPAÑA Marta Cera, Madrid 2010
TEMAS A ANALIZAR… Introducción Causas del paro laboral en España El paro laboral en España Medidas tomadas en España El paro laboral en Europa Conclusión
INTRODUCCIÓN Actualmente estamos frente a una crisis económica mundial. En el ámbito laboral la crisis ha ocasionado un gran aumento de paro laboral en el todo el mundo. Las empresas no consiguen el beneficio necesario para la continuidad, y muchas de ellas tienen que cerrar la empresa, despidiendo a los trabajadores. Los parados tienen gran dificultad para encontrar otra trabajo, ya que un gran número de empresas ha cerrado y el resto se mantiene con la plantilla.
CAUSAS DEL PARO LABORAL EN ESPAÑA Disminución de la contribución de la demanda nacional Caída en el sector de la construcción.  Menor consumo de los hogares, debido a la incertidumbre. Estancamiento del sector servicios  Variación de los tipos de interés La inflación mundial Elevada temporalidad Caída de las cotizaciones bursátiles y la caída de los precios de la vivienda
El PARO LABORAL EN ESPAÑA En enero 2010 el paro en España ascendió hasta un 19,4% En noviembre 09, el 43% de los desempleados en España, eran menores de 25 años. Debido al desempleo los impagos y la morosidad están creciendo, por este motivo los bancos han reducido su ritmo de préstamos, por lo que la recuperación económica será muy lenta. En España los contratos a tiempo parcial subieron un 0,9%, de forma que en el segundo trimestre de 2009 era el 12,9% del empleo total.
EL PARO LABORAL EN ESPAÑA
MEDIDAS TOMADAS EN ESPAÑA Algunas medidas tomadas en 2008-2009, en España. Ayudas a los bancos para dar solvencia, disminución de la tasa de interés Inversiones públicas para crear empleo, el plan E Reducción del Euribor, lo que provoca disminución en las hipotecas y préstamos Ayudas sociales, y para las personas desempleadas.
EL PARO LABORAL EN EUROPA En enero 2010 el paro en Europa ascienda a un 10% y afecta alrededor de 22 millones de personas. La jornada laboral se ha reducido una media de 0,7 horas, pasando de 41 horas semanales a 40,3 horas. Aumentado en el último año la proporción de trabajadores a tiempo parcial.
CONCLUSION El paro en España superará el 20% El paro tiene consecuencias negativas sobre el crecimiento del PIB Dependencia del subsidio de desempleo Empeoramiento de la calidad de vida Disminución de los ingresos de las familias Mayor morosidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rescate españa enero 2013
Rescate españa enero 2013Rescate españa enero 2013
Rescate españa enero 2013Pablo Tusell
 
PresentacióN Jorge Calvo
PresentacióN Jorge CalvoPresentacióN Jorge Calvo
PresentacióN Jorge CalvoUDIMA
 
¿Quien dicta el déficit fiscal?
¿Quien dicta el déficit fiscal?¿Quien dicta el déficit fiscal?
¿Quien dicta el déficit fiscal?ManfredNolte
 
El bache estructural de nuestra productividad
El bache estructural de nuestra productividadEl bache estructural de nuestra productividad
El bache estructural de nuestra productividad
ManfredNolte
 
Crisis económica española
Crisis económica españolaCrisis económica española
Crisis económica española
Rafael Sarria
 
Conyutura Actual de la Economía Española
Conyutura Actual de la Economía EspañolaConyutura Actual de la Economía Española
Conyutura Actual de la Economía Española
Davide Bartolucci
 
Andrea, diapositivas, sociopolitica
Andrea, diapositivas, sociopoliticaAndrea, diapositivas, sociopolitica
Andrea, diapositivas, sociopoliticaAndreaJMendozaM
 
Andrea, diapositivas, sociopolitica para revisar
Andrea, diapositivas, sociopolitica para revisarAndrea, diapositivas, sociopolitica para revisar
Andrea, diapositivas, sociopolitica para revisarAndreaJMendozaM
 
El empleo en españa
El empleo en españaEl empleo en españa
El empleo en españa
ManfredNolte
 
El Paro en España
El Paro en EspañaEl Paro en España
El Paro en España
guest9aad741
 
El lobo inflacionista
El lobo inflacionistaEl lobo inflacionista
El lobo inflacionista
ManfredNolte
 
LA CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑA
LA CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑALA CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑA
LA CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑA
guest905af6
 
Macromagnitudes
MacromagnitudesMacromagnitudes
Boletin300715
Boletin300715Boletin300715
Boletin300715
Openbank
 
Laminas evolucion socio politica
Laminas evolucion socio politicaLaminas evolucion socio politica
Laminas evolucion socio politica
vanessatrabajo
 

La actualidad más candente (18)

El Paro Laboral En EspañA
El Paro Laboral En EspañAEl Paro Laboral En EspañA
El Paro Laboral En EspañA
 
Rescate españa enero 2013
Rescate españa enero 2013Rescate españa enero 2013
Rescate españa enero 2013
 
Forex 20-jul-11-134-359
Forex  20-jul-11-134-359Forex  20-jul-11-134-359
Forex 20-jul-11-134-359
 
PresentacióN Jorge Calvo
PresentacióN Jorge CalvoPresentacióN Jorge Calvo
PresentacióN Jorge Calvo
 
¿Quien dicta el déficit fiscal?
¿Quien dicta el déficit fiscal?¿Quien dicta el déficit fiscal?
¿Quien dicta el déficit fiscal?
 
El bache estructural de nuestra productividad
El bache estructural de nuestra productividadEl bache estructural de nuestra productividad
El bache estructural de nuestra productividad
 
Crisis económica española
Crisis económica españolaCrisis económica española
Crisis económica española
 
Conyutura Actual de la Economía Española
Conyutura Actual de la Economía EspañolaConyutura Actual de la Economía Española
Conyutura Actual de la Economía Española
 
Andrea, diapositivas, sociopolitica
Andrea, diapositivas, sociopoliticaAndrea, diapositivas, sociopolitica
Andrea, diapositivas, sociopolitica
 
Andrea, diapositivas, sociopolitica para revisar
Andrea, diapositivas, sociopolitica para revisarAndrea, diapositivas, sociopolitica para revisar
Andrea, diapositivas, sociopolitica para revisar
 
Dn12 u3 a33_fvle
Dn12 u3 a33_fvleDn12 u3 a33_fvle
Dn12 u3 a33_fvle
 
El empleo en españa
El empleo en españaEl empleo en españa
El empleo en españa
 
El Paro en España
El Paro en EspañaEl Paro en España
El Paro en España
 
El lobo inflacionista
El lobo inflacionistaEl lobo inflacionista
El lobo inflacionista
 
LA CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑA
LA CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑALA CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑA
LA CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑA
 
Macromagnitudes
MacromagnitudesMacromagnitudes
Macromagnitudes
 
Boletin300715
Boletin300715Boletin300715
Boletin300715
 
Laminas evolucion socio politica
Laminas evolucion socio politicaLaminas evolucion socio politica
Laminas evolucion socio politica
 

Destacado

Prog sp
Prog spProg sp
Prog sporelie
 
Necesito Un Abrazo B25
Necesito Un Abrazo B25Necesito Un Abrazo B25
Necesito Un Abrazo B25
Silvano Leonardo Gomez A.
 
T I G R E H O Y J U L I O 2007
T I G R E H O Y  J U L I O 2007T I G R E H O Y  J U L I O 2007
T I G R E H O Y J U L I O 2007TIGREHOY
 
Pemrograman visual basic
Pemrograman visual basicPemrograman visual basic
Pemrograman visual basicahmadranddy
 
Trucos Del Movil
Trucos Del MovilTrucos Del Movil
Trucos Del Movilkk DeLujo
 
Inventaire jeux de société
Inventaire jeux de sociétéInventaire jeux de société
Inventaire jeux de sociétélegallou
 

Destacado (7)

Prog sp
Prog spProg sp
Prog sp
 
Necesito Un Abrazo B25
Necesito Un Abrazo B25Necesito Un Abrazo B25
Necesito Un Abrazo B25
 
T I G R E H O Y J U L I O 2007
T I G R E H O Y  J U L I O 2007T I G R E H O Y  J U L I O 2007
T I G R E H O Y J U L I O 2007
 
Pemrograman visual basic
Pemrograman visual basicPemrograman visual basic
Pemrograman visual basic
 
Trucos Del Movil
Trucos Del MovilTrucos Del Movil
Trucos Del Movil
 
Inventaire jeux de société
Inventaire jeux de sociétéInventaire jeux de société
Inventaire jeux de société
 
Apresentação 1T11
Apresentação 1T11Apresentação 1T11
Apresentação 1T11
 

Similar a EL PARO LABORAL EN ESPAÑA

El Paro Laboral En España
El Paro Laboral En EspañaEl Paro Laboral En España
El Paro Laboral En Españarociomunoz
 
El trabajo en españa
El trabajo en españaEl trabajo en españa
El trabajo en españa
villar2
 
Economía 4ºESO - UD10. El desempleo
Economía 4ºESO - UD10. El desempleoEconomía 4ºESO - UD10. El desempleo
Economía 4ºESO - UD10. El desempleo
Bea Hervella
 
Crisis economica en españa
Crisis economica en españaCrisis economica en españa
Crisis economica en españaisamarmestiza
 
Case for-spain-ii-arcano-oct-2013 esp
Case for-spain-ii-arcano-oct-2013 espCase for-spain-ii-arcano-oct-2013 esp
Case for-spain-ii-arcano-oct-2013 espFrank Ragol
 
Radiografía de la crisis
Radiografía de la crisisRadiografía de la crisis
Radiografía de la crisisFernandoLamata
 
EL PARO LABORAL EN ESPAÑA
EL PARO LABORAL EN ESPAÑAEL PARO LABORAL EN ESPAÑA
EL PARO LABORAL EN ESPAÑA
guest23481c9
 
Por qué invertir en España
Por qué invertir en EspañaPor qué invertir en España
Por qué invertir en España
Educación Financiera
 
Van Der Ventas Informe Economia EspañA
Van Der Ventas Informe Economia EspañAVan Der Ventas Informe Economia EspañA
Van Der Ventas Informe Economia EspañA
VanderVentas
 
EL PARO EN ESPAÑA
EL PARO EN ESPAÑAEL PARO EN ESPAÑA
EL PARO EN ESPAÑA
guestbc0b331
 
PARO EN ESPAÑA
PARO EN ESPAÑAPARO EN ESPAÑA
PARO EN ESPAÑA
guestbc0b331
 
Presupuestos Gobierno Vasco 2014: más paro, pobreza y desigualdades sociales
Presupuestos Gobierno Vasco 2014: más paro, pobreza y desigualdades socialesPresupuestos Gobierno Vasco 2014: más paro, pobreza y desigualdades sociales
Presupuestos Gobierno Vasco 2014: más paro, pobreza y desigualdades sociales
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
El Desempleo Ppt
El Desempleo PptEl Desempleo Ppt
El Desempleo Ppt
miguelas55
 
Informe de la crisis económica española
Informe de la crisis económica españolaInforme de la crisis económica española
Informe de la crisis económica española
guest2049dc
 
El Paro Laboral en España
El Paro Laboral en EspañaEl Paro Laboral en España
El Paro Laboral en Españaguest396626d
 
El Paro Laboral en España
El Paro Laboral en EspañaEl Paro Laboral en España
El Paro Laboral en España
guest2d5014
 
El Paro Laboral en España
El Paro Laboral en EspañaEl Paro Laboral en España
El Paro Laboral en España
guest2d5014
 
Emplea2.0.
Emplea2.0.Emplea2.0.
Emplea2.0.
Borja Gutiérrez
 
La crisis y la educación.
La crisis y la educación.La crisis y la educación.
La crisis y la educación.
jorgedjrda
 

Similar a EL PARO LABORAL EN ESPAÑA (20)

El Paro Laboral En España
El Paro Laboral En EspañaEl Paro Laboral En España
El Paro Laboral En España
 
El trabajo en españa
El trabajo en españaEl trabajo en españa
El trabajo en españa
 
Economía 4ºESO - UD10. El desempleo
Economía 4ºESO - UD10. El desempleoEconomía 4ºESO - UD10. El desempleo
Economía 4ºESO - UD10. El desempleo
 
Crisis economica en españa
Crisis economica en españaCrisis economica en españa
Crisis economica en españa
 
Case for-spain-ii-arcano-oct-2013 esp
Case for-spain-ii-arcano-oct-2013 espCase for-spain-ii-arcano-oct-2013 esp
Case for-spain-ii-arcano-oct-2013 esp
 
Radiografía de la crisis
Radiografía de la crisisRadiografía de la crisis
Radiografía de la crisis
 
Madrid - Final
Madrid - FinalMadrid - Final
Madrid - Final
 
EL PARO LABORAL EN ESPAÑA
EL PARO LABORAL EN ESPAÑAEL PARO LABORAL EN ESPAÑA
EL PARO LABORAL EN ESPAÑA
 
Por qué invertir en España
Por qué invertir en EspañaPor qué invertir en España
Por qué invertir en España
 
Van Der Ventas Informe Economia EspañA
Van Der Ventas Informe Economia EspañAVan Der Ventas Informe Economia EspañA
Van Der Ventas Informe Economia EspañA
 
EL PARO EN ESPAÑA
EL PARO EN ESPAÑAEL PARO EN ESPAÑA
EL PARO EN ESPAÑA
 
PARO EN ESPAÑA
PARO EN ESPAÑAPARO EN ESPAÑA
PARO EN ESPAÑA
 
Presupuestos Gobierno Vasco 2014: más paro, pobreza y desigualdades sociales
Presupuestos Gobierno Vasco 2014: más paro, pobreza y desigualdades socialesPresupuestos Gobierno Vasco 2014: más paro, pobreza y desigualdades sociales
Presupuestos Gobierno Vasco 2014: más paro, pobreza y desigualdades sociales
 
El Desempleo Ppt
El Desempleo PptEl Desempleo Ppt
El Desempleo Ppt
 
Informe de la crisis económica española
Informe de la crisis económica españolaInforme de la crisis económica española
Informe de la crisis económica española
 
El Paro Laboral en España
El Paro Laboral en EspañaEl Paro Laboral en España
El Paro Laboral en España
 
El Paro Laboral en España
El Paro Laboral en EspañaEl Paro Laboral en España
El Paro Laboral en España
 
El Paro Laboral en España
El Paro Laboral en EspañaEl Paro Laboral en España
El Paro Laboral en España
 
Emplea2.0.
Emplea2.0.Emplea2.0.
Emplea2.0.
 
La crisis y la educación.
La crisis y la educación.La crisis y la educación.
La crisis y la educación.
 

Último

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 

Último (19)

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 

EL PARO LABORAL EN ESPAÑA

  • 1. EL PARO LABORAL EN ESPAÑA Marta Cera, Madrid 2010
  • 2. TEMAS A ANALIZAR… Introducción Causas del paro laboral en España El paro laboral en España Medidas tomadas en España El paro laboral en Europa Conclusión
  • 3. INTRODUCCIÓN Actualmente estamos frente a una crisis económica mundial. En el ámbito laboral la crisis ha ocasionado un gran aumento de paro laboral en el todo el mundo. Las empresas no consiguen el beneficio necesario para la continuidad, y muchas de ellas tienen que cerrar la empresa, despidiendo a los trabajadores. Los parados tienen gran dificultad para encontrar otra trabajo, ya que un gran número de empresas ha cerrado y el resto se mantiene con la plantilla.
  • 4. CAUSAS DEL PARO LABORAL EN ESPAÑA Disminución de la contribución de la demanda nacional Caída en el sector de la construcción. Menor consumo de los hogares, debido a la incertidumbre. Estancamiento del sector servicios Variación de los tipos de interés La inflación mundial Elevada temporalidad Caída de las cotizaciones bursátiles y la caída de los precios de la vivienda
  • 5. El PARO LABORAL EN ESPAÑA En enero 2010 el paro en España ascendió hasta un 19,4% En noviembre 09, el 43% de los desempleados en España, eran menores de 25 años. Debido al desempleo los impagos y la morosidad están creciendo, por este motivo los bancos han reducido su ritmo de préstamos, por lo que la recuperación económica será muy lenta. En España los contratos a tiempo parcial subieron un 0,9%, de forma que en el segundo trimestre de 2009 era el 12,9% del empleo total.
  • 6. EL PARO LABORAL EN ESPAÑA
  • 7. MEDIDAS TOMADAS EN ESPAÑA Algunas medidas tomadas en 2008-2009, en España. Ayudas a los bancos para dar solvencia, disminución de la tasa de interés Inversiones públicas para crear empleo, el plan E Reducción del Euribor, lo que provoca disminución en las hipotecas y préstamos Ayudas sociales, y para las personas desempleadas.
  • 8. EL PARO LABORAL EN EUROPA En enero 2010 el paro en Europa ascienda a un 10% y afecta alrededor de 22 millones de personas. La jornada laboral se ha reducido una media de 0,7 horas, pasando de 41 horas semanales a 40,3 horas. Aumentado en el último año la proporción de trabajadores a tiempo parcial.
  • 9. CONCLUSION El paro en España superará el 20% El paro tiene consecuencias negativas sobre el crecimiento del PIB Dependencia del subsidio de desempleo Empeoramiento de la calidad de vida Disminución de los ingresos de las familias Mayor morosidad