SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PELIGROSO SEXTING EN ESCOLARES, UNIVERSITARIOS Y
PROFESIONALES
Docente María Alicia G.
¿Qué es el sexting?
• La palabra sexting, acrónimo o
contracción de los términos “sex”
(sexo) y texting (texto, mensaje) es
una práctica consistente en el envío
de imágenes o vídeos de contenido
más o menos íntimo, normalmente
de carácter erótico o pornográfico. El
uso de las TICS y la omnipresencia
de las mismas ha hecho que sea
una práctica habitual y cada vez más
extendida entre jóvenes y adultos.
(Miriam Guardiola,
abogada y mediadora)
Para mayor entendimiento:
Intercambiar mensajes de texto, videos
y fotos con alto contenido sexual es una
práctica cada vez más frecuente entre
los adolescentes, a quienes les resulta
muy fácil tener acceso a un smartphone.
La mayoría no tiene conciencia del
riesgo que corre al enviar este tipo de
información a través de un móvil. No se
detienen a reflexionar que su intimidad
puede quedar expuesta en las redes
sociales, con terribles consecuencias
para toda la vida.
Riesgos:
• Esas fotos pueden ser compartidas,
regaladas, impresas o vendidas si cae
en manos de gente inescrupulosa.
También pueden robarles el celular y
quedar expuestos a chantajes y
extorsiones.
• Los jóvenes cuyas fotos han sido
colgadas en internet suelen sufrir de
ansiedad, insomnio, bajo
rendimiento escolar, ataques de
pánico y fuertes cuadros de
depresión y aislamiento.
¿Qué piensan estas personas al respecto?
• Las chicas suelen mandar fotos semidesnudas o con poses
sugestivas a sus enamorados o a los jóvenes que les gustan como
una manera de demostrarles su cariño y confianza; mientras que los
muchachos son más expresivos y mandan mensajes eróticos y
explícitos, aunque también les gusta tomarse fotos.
• Esta práctica permite a los adolescentes insinuarse, coquetear, ser
seductores, así como incrementar su popularidad.
• Esto demuestra también que la gran mayoría de los jóvenes no
piensan en los riesgos.
¿Qué hacen los medios de comunicación?
• Los medios de comunicación no hacen más que afianzar una
negativa concepción de la realidad así como también el
promocionar una imagen o apariencia física que todo el mundo
debería tener y permitir el conocimiento de toda su vida intima en
vez de protegerla.
• La gran mayoría de medios de comunicación no ayudan a formar
una sociedad rica en valores y mucho menos de amor propio. Sino
que la merma y lleva a los niños, niñas y adolescentes a formar
parte de un vacío mental y espiritual.
¿Qué debemos hacer?
• LOS PADRES:
Que descubran a sus hijos
realizando “sexting”, lejos de
reprocharles su conducta deben
fomentar un clima de confianza
para poder conversar sobre el
tema. Deben preguntarles: por
qué lo hacen, si han pensado en
las consecuencias y encaminarlos
a reflexionar sobre los peligros
que corren.
También:
• Informarse sobre el tema de tal forma que pueda conversar con sus hijos
sobre los riesgos, cómo prevenirlos y educarlos. Es importante conocer
las leyes de tu país con respecto a cierto delitos que pueden cometerse a
través de acosos en la red o si tu hijo se encuentra en una situación de
peligro.
• Conocer a los amigos virtuales de sus hijos, de la misma forma en que se
preocupan por los amigos offline.
• Si el niño es menor de edad, deben existir reglas de uso de las redes
sociales por parte de los padres, educando y alertando sobre el manejo
de su información y su privacidad.
• Utilizar software que le permita alertar y monitorear sobre lo que su
hijo/a esta viendo a través de las redes sociales.
• LOS MAESTROS:
• En las instituciones educativas no pueden crear una
realidad distinta de lo que se fomenta en casa,
pero tienen una responsabilidad en la educación
adecuada sobre el uso correcto del internet y sus
medios sociales.
• Tienen la responsabilidad de enseñar a los
estudiantes el uso responsable de las tecnologías
de la información y educación.
• No sólo se trata de bloquear las páginas de redes
sociales en las instituciones, sino de educar sobre
el uso y a través de su uso.
• Las instituciones educativas deben prestar atención
a posibles abusos hacia los estudiantes a través de
estos medios y tomar medidas preventivas.
Consejos:
• No accedas a chantajes.
• Evita contactar con desconocidos.
• Denuncia el Sexting.
• No compartas información o fotografías comprometedoras.
• Si te piden, nunca envíes ni te saces fotografías que pudieran afectar tu
reputación.
• Deberás saber que tus fotografías pueden ser interceptadas por terceros.
• Si enviaste una imagen, no lo vuelvas a hacer, será una cadena que jamás
terminará.
• Bloquea tus fotografías de las Redes Sociales, tal vez algunas sean
comprometedoras y podrían afectar tu reputación en un futuro cercano.
• Si sabes de alguien que está enviando o recibiendo fotografías, explícales el
peligro, así estarás evitando que se propague esta práctica.
En conclusión:
• Ten cuidado con lo que publicas y las fotos que subes a
las redes sociales.
• Debes darte cuenta antes de que sea demasiado tarde y
pongas en riesgo tu integridad como persona.
• No olvides que la tecnología, el internet, etc. No solo
están para divertirte; pues estas deben ser usadas
también para aprender de la mejor manera posible y así
lograr un ambiente saludable para todos.
Referencias:
• http://www.maestrosdelweb.com/riesgos-en-la-red-para-menores-
ciberbulling-grooming-sexting/
• http://larepublica.pe/16-12-2011/el-sexting-no-es-una-broma
• http://larepublica.pe/impresa/sociedad/767457-sexting-entre-
adolescentes
• http://www.legaltoday.com/practica-juridica/penal/penal/el-sexting-
nuevo-tipo-penal-introducido-tras-la-reforma-del-cp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventajas y Desventajas de las Redes sociales
Ventajas y Desventajas de las Redes socialesVentajas y Desventajas de las Redes sociales
Ventajas y Desventajas de las Redes sociales
Irene DomFer
 
Buen uso del internet
Buen uso del internetBuen uso del internet
Buen uso del internet
LUCYMGARCIA
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
ximeli15
 
Guía legal sobre ciberbullying y grooming
Guía legal sobre ciberbullying y groomingGuía legal sobre ciberbullying y grooming
Guía legal sobre ciberbullying y grooming
Sykrayo
 
Buen uso de internet
Buen uso de internetBuen uso de internet
Buen uso de internet
lchainflorez
 
Taller de sexting
Taller de sextingTaller de sexting
Taller de sexting
javiersabana2015
 
Concientización del uso de las nuevas tecnologías
Concientización del uso de las nuevas tecnologíasConcientización del uso de las nuevas tecnologías
Concientización del uso de las nuevas tecnologías
Clara Barelli
 
Que es el grooming
Que es el groomingQue es el grooming
Que es el grooming
juanpablocontrerasq
 
Presentación ciberbullying, sexting y grooming
Presentación ciberbullying, sexting y groomingPresentación ciberbullying, sexting y grooming
Presentación ciberbullying, sexting y grooming
David Romero Martín
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
clausarmi
 
Tic para padres y madres de menores (2/2)
Tic para padres y madres de menores (2/2)Tic para padres y madres de menores (2/2)
Tic para padres y madres de menores (2/2)
Juan Angel Conca Pardo
 
Itati Olmedo y Valentina Angeletti
Itati Olmedo y Valentina AngelettiItati Olmedo y Valentina Angeletti
Itati Olmedo y Valentina Angeletti
Itatí Olmedo
 
Cuida tu imagen online - Recurso educativo iberoamericano
Cuida tu imagen online - Recurso educativo iberoamericanoCuida tu imagen online - Recurso educativo iberoamericano
Cuida tu imagen online - Recurso educativo iberoamericano
PantallasAmigas
 
Uso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes socialesUso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes sociales
migueCM
 
Ultima escuela 2014 redes sociales
Ultima escuela 2014 redes socialesUltima escuela 2014 redes sociales
Ultima escuela 2014 redes sociales
psicosantanita
 
1 1218 3
1 1218 31 1218 3
1 1218 3
upel
 
Niños y Adolescentes en las Redes Sociales. El Ciberbullying
Niños y Adolescentes en las Redes Sociales. El CiberbullyingNiños y Adolescentes en las Redes Sociales. El Ciberbullying
Niños y Adolescentes en las Redes Sociales. El Ciberbullying
Ángel Encinas
 
Grooming
GroomingGrooming
Grooming
Daniela Enciso
 
Riesgos en Internet para niños y adolescentes
Riesgos en Internet para niños y adolescentesRiesgos en Internet para niños y adolescentes
Riesgos en Internet para niños y adolescentes
nallelyalvarado
 

La actualidad más candente (19)

Ventajas y Desventajas de las Redes sociales
Ventajas y Desventajas de las Redes socialesVentajas y Desventajas de las Redes sociales
Ventajas y Desventajas de las Redes sociales
 
Buen uso del internet
Buen uso del internetBuen uso del internet
Buen uso del internet
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Guía legal sobre ciberbullying y grooming
Guía legal sobre ciberbullying y groomingGuía legal sobre ciberbullying y grooming
Guía legal sobre ciberbullying y grooming
 
Buen uso de internet
Buen uso de internetBuen uso de internet
Buen uso de internet
 
Taller de sexting
Taller de sextingTaller de sexting
Taller de sexting
 
Concientización del uso de las nuevas tecnologías
Concientización del uso de las nuevas tecnologíasConcientización del uso de las nuevas tecnologías
Concientización del uso de las nuevas tecnologías
 
Que es el grooming
Que es el groomingQue es el grooming
Que es el grooming
 
Presentación ciberbullying, sexting y grooming
Presentación ciberbullying, sexting y groomingPresentación ciberbullying, sexting y grooming
Presentación ciberbullying, sexting y grooming
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
Tic para padres y madres de menores (2/2)
Tic para padres y madres de menores (2/2)Tic para padres y madres de menores (2/2)
Tic para padres y madres de menores (2/2)
 
Itati Olmedo y Valentina Angeletti
Itati Olmedo y Valentina AngelettiItati Olmedo y Valentina Angeletti
Itati Olmedo y Valentina Angeletti
 
Cuida tu imagen online - Recurso educativo iberoamericano
Cuida tu imagen online - Recurso educativo iberoamericanoCuida tu imagen online - Recurso educativo iberoamericano
Cuida tu imagen online - Recurso educativo iberoamericano
 
Uso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes socialesUso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes sociales
 
Ultima escuela 2014 redes sociales
Ultima escuela 2014 redes socialesUltima escuela 2014 redes sociales
Ultima escuela 2014 redes sociales
 
1 1218 3
1 1218 31 1218 3
1 1218 3
 
Niños y Adolescentes en las Redes Sociales. El Ciberbullying
Niños y Adolescentes en las Redes Sociales. El CiberbullyingNiños y Adolescentes en las Redes Sociales. El Ciberbullying
Niños y Adolescentes en las Redes Sociales. El Ciberbullying
 
Grooming
GroomingGrooming
Grooming
 
Riesgos en Internet para niños y adolescentes
Riesgos en Internet para niños y adolescentesRiesgos en Internet para niños y adolescentes
Riesgos en Internet para niños y adolescentes
 

Similar a ¡El peligroso sexting!

Riesgos del internet
Riesgos del internetRiesgos del internet
Riesgos del internet
donal72
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Presentación11
Presentación11Presentación11
Presentación11
Eduardo294507
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ingrid4589656erhhfohoery
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ingrid4589656erhhfohoery
 
Vannessa
VannessaVannessa
Vannessa
ingvanesita
 
Vannessa
VannessaVannessa
Vannessa
ingvanesita
 
Vannessa
VannessaVannessa
Vannessa
ingvanesita
 
Vannessa
VannessaVannessa
Vannessa
ingvanesita
 
Sexting, grooming y ciberbulling trabajo en powerpoint
Sexting, grooming y ciberbulling trabajo en powerpoint Sexting, grooming y ciberbulling trabajo en powerpoint
Sexting, grooming y ciberbulling trabajo en powerpoint
crisbpb
 
Pecachuka Peligros Redes Sociales
Pecachuka Peligros Redes SocialesPecachuka Peligros Redes Sociales
Pecachuka Peligros Redes Sociales
Alfonso Rebolleda Sánchez
 
Pecachuka Peligros Redes Sociales
Pecachuka Peligros Redes SocialesPecachuka Peligros Redes Sociales
Pecachuka Peligros Redes Sociales
Alfonso Rebolleda Sánchez
 
Campaña Para El Ciberacoso
Campaña Para El CiberacosoCampaña Para El Ciberacoso
Campaña Para El Ciberacoso
Stefanny Morantes Nuñez
 
Seguridad 11-cartilla-orientaciones-uso-internet para familias y cuidadores e...
Seguridad 11-cartilla-orientaciones-uso-internet para familias y cuidadores e...Seguridad 11-cartilla-orientaciones-uso-internet para familias y cuidadores e...
Seguridad 11-cartilla-orientaciones-uso-internet para familias y cuidadores e...
Sara Llacsa
 
Charla de Padres
Charla de PadresCharla de Padres
Internet seguro con padres
Internet seguro con padresInternet seguro con padres
Internet seguro con padres
ortegapalazon
 
Influencia de la tecnología y redes sociales en la adolescencia
Influencia de la tecnología y redes sociales en la adolescenciaInfluencia de la tecnología y redes sociales en la adolescencia
Influencia de la tecnología y redes sociales en la adolescencia
GustavoEscobar37
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Zobeida Delgado
 
Uso responsable de las TIC en la Normal Superior
Uso responsable de las TIC en la Normal SuperiorUso responsable de las TIC en la Normal Superior
Uso responsable de las TIC en la Normal Superior
Miguel Sandoval
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
dani amador
 

Similar a ¡El peligroso sexting! (20)

Riesgos del internet
Riesgos del internetRiesgos del internet
Riesgos del internet
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
 
Presentación11
Presentación11Presentación11
Presentación11
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Vannessa
VannessaVannessa
Vannessa
 
Vannessa
VannessaVannessa
Vannessa
 
Vannessa
VannessaVannessa
Vannessa
 
Vannessa
VannessaVannessa
Vannessa
 
Sexting, grooming y ciberbulling trabajo en powerpoint
Sexting, grooming y ciberbulling trabajo en powerpoint Sexting, grooming y ciberbulling trabajo en powerpoint
Sexting, grooming y ciberbulling trabajo en powerpoint
 
Pecachuka Peligros Redes Sociales
Pecachuka Peligros Redes SocialesPecachuka Peligros Redes Sociales
Pecachuka Peligros Redes Sociales
 
Pecachuka Peligros Redes Sociales
Pecachuka Peligros Redes SocialesPecachuka Peligros Redes Sociales
Pecachuka Peligros Redes Sociales
 
Campaña Para El Ciberacoso
Campaña Para El CiberacosoCampaña Para El Ciberacoso
Campaña Para El Ciberacoso
 
Seguridad 11-cartilla-orientaciones-uso-internet para familias y cuidadores e...
Seguridad 11-cartilla-orientaciones-uso-internet para familias y cuidadores e...Seguridad 11-cartilla-orientaciones-uso-internet para familias y cuidadores e...
Seguridad 11-cartilla-orientaciones-uso-internet para familias y cuidadores e...
 
Charla de Padres
Charla de PadresCharla de Padres
Charla de Padres
 
Internet seguro con padres
Internet seguro con padresInternet seguro con padres
Internet seguro con padres
 
Influencia de la tecnología y redes sociales en la adolescencia
Influencia de la tecnología y redes sociales en la adolescenciaInfluencia de la tecnología y redes sociales en la adolescencia
Influencia de la tecnología y redes sociales en la adolescencia
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Uso responsable de las TIC en la Normal Superior
Uso responsable de las TIC en la Normal SuperiorUso responsable de las TIC en la Normal Superior
Uso responsable de las TIC en la Normal Superior
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Más de Mar755

Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Mar755
 
Obtención de los colores
Obtención de los coloresObtención de los colores
Obtención de los colores
Mar755
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Mar755
 
La familia
La familia La familia
La familia
Mar755
 
Cuentos y poemas de niños peruanos
Cuentos y poemas de niños peruanosCuentos y poemas de niños peruanos
Cuentos y poemas de niños peruanos
Mar755
 
Arequipa "La Ciudad Blanca"
Arequipa "La Ciudad Blanca"Arequipa "La Ciudad Blanca"
Arequipa "La Ciudad Blanca"
Mar755
 
Los animales y sus estructuras internas
Los animales y sus estructuras internasLos animales y sus estructuras internas
Los animales y sus estructuras internas
Mar755
 
Principios de la convención de los derechos del niño
Principios de la convención de los derechos del niñoPrincipios de la convención de los derechos del niño
Principios de la convención de los derechos del niño
Mar755
 
Apps educativos para niños
Apps educativos para niñosApps educativos para niños
Apps educativos para niños
Mar755
 
Apps educativos para niños
Apps educativos para niñosApps educativos para niños
Apps educativos para niños
Mar755
 

Más de Mar755 (10)

Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Obtención de los colores
Obtención de los coloresObtención de los colores
Obtención de los colores
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
La familia
La familia La familia
La familia
 
Cuentos y poemas de niños peruanos
Cuentos y poemas de niños peruanosCuentos y poemas de niños peruanos
Cuentos y poemas de niños peruanos
 
Arequipa "La Ciudad Blanca"
Arequipa "La Ciudad Blanca"Arequipa "La Ciudad Blanca"
Arequipa "La Ciudad Blanca"
 
Los animales y sus estructuras internas
Los animales y sus estructuras internasLos animales y sus estructuras internas
Los animales y sus estructuras internas
 
Principios de la convención de los derechos del niño
Principios de la convención de los derechos del niñoPrincipios de la convención de los derechos del niño
Principios de la convención de los derechos del niño
 
Apps educativos para niños
Apps educativos para niñosApps educativos para niños
Apps educativos para niños
 
Apps educativos para niños
Apps educativos para niñosApps educativos para niños
Apps educativos para niños
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

¡El peligroso sexting!

  • 1. EL PELIGROSO SEXTING EN ESCOLARES, UNIVERSITARIOS Y PROFESIONALES Docente María Alicia G.
  • 2. ¿Qué es el sexting? • La palabra sexting, acrónimo o contracción de los términos “sex” (sexo) y texting (texto, mensaje) es una práctica consistente en el envío de imágenes o vídeos de contenido más o menos íntimo, normalmente de carácter erótico o pornográfico. El uso de las TICS y la omnipresencia de las mismas ha hecho que sea una práctica habitual y cada vez más extendida entre jóvenes y adultos. (Miriam Guardiola, abogada y mediadora)
  • 3. Para mayor entendimiento: Intercambiar mensajes de texto, videos y fotos con alto contenido sexual es una práctica cada vez más frecuente entre los adolescentes, a quienes les resulta muy fácil tener acceso a un smartphone. La mayoría no tiene conciencia del riesgo que corre al enviar este tipo de información a través de un móvil. No se detienen a reflexionar que su intimidad puede quedar expuesta en las redes sociales, con terribles consecuencias para toda la vida.
  • 4. Riesgos: • Esas fotos pueden ser compartidas, regaladas, impresas o vendidas si cae en manos de gente inescrupulosa. También pueden robarles el celular y quedar expuestos a chantajes y extorsiones. • Los jóvenes cuyas fotos han sido colgadas en internet suelen sufrir de ansiedad, insomnio, bajo rendimiento escolar, ataques de pánico y fuertes cuadros de depresión y aislamiento.
  • 5. ¿Qué piensan estas personas al respecto? • Las chicas suelen mandar fotos semidesnudas o con poses sugestivas a sus enamorados o a los jóvenes que les gustan como una manera de demostrarles su cariño y confianza; mientras que los muchachos son más expresivos y mandan mensajes eróticos y explícitos, aunque también les gusta tomarse fotos. • Esta práctica permite a los adolescentes insinuarse, coquetear, ser seductores, así como incrementar su popularidad. • Esto demuestra también que la gran mayoría de los jóvenes no piensan en los riesgos.
  • 6. ¿Qué hacen los medios de comunicación? • Los medios de comunicación no hacen más que afianzar una negativa concepción de la realidad así como también el promocionar una imagen o apariencia física que todo el mundo debería tener y permitir el conocimiento de toda su vida intima en vez de protegerla. • La gran mayoría de medios de comunicación no ayudan a formar una sociedad rica en valores y mucho menos de amor propio. Sino que la merma y lleva a los niños, niñas y adolescentes a formar parte de un vacío mental y espiritual.
  • 7. ¿Qué debemos hacer? • LOS PADRES: Que descubran a sus hijos realizando “sexting”, lejos de reprocharles su conducta deben fomentar un clima de confianza para poder conversar sobre el tema. Deben preguntarles: por qué lo hacen, si han pensado en las consecuencias y encaminarlos a reflexionar sobre los peligros que corren.
  • 8. También: • Informarse sobre el tema de tal forma que pueda conversar con sus hijos sobre los riesgos, cómo prevenirlos y educarlos. Es importante conocer las leyes de tu país con respecto a cierto delitos que pueden cometerse a través de acosos en la red o si tu hijo se encuentra en una situación de peligro. • Conocer a los amigos virtuales de sus hijos, de la misma forma en que se preocupan por los amigos offline. • Si el niño es menor de edad, deben existir reglas de uso de las redes sociales por parte de los padres, educando y alertando sobre el manejo de su información y su privacidad. • Utilizar software que le permita alertar y monitorear sobre lo que su hijo/a esta viendo a través de las redes sociales.
  • 9. • LOS MAESTROS: • En las instituciones educativas no pueden crear una realidad distinta de lo que se fomenta en casa, pero tienen una responsabilidad en la educación adecuada sobre el uso correcto del internet y sus medios sociales. • Tienen la responsabilidad de enseñar a los estudiantes el uso responsable de las tecnologías de la información y educación. • No sólo se trata de bloquear las páginas de redes sociales en las instituciones, sino de educar sobre el uso y a través de su uso. • Las instituciones educativas deben prestar atención a posibles abusos hacia los estudiantes a través de estos medios y tomar medidas preventivas.
  • 10. Consejos: • No accedas a chantajes. • Evita contactar con desconocidos. • Denuncia el Sexting. • No compartas información o fotografías comprometedoras. • Si te piden, nunca envíes ni te saces fotografías que pudieran afectar tu reputación. • Deberás saber que tus fotografías pueden ser interceptadas por terceros. • Si enviaste una imagen, no lo vuelvas a hacer, será una cadena que jamás terminará. • Bloquea tus fotografías de las Redes Sociales, tal vez algunas sean comprometedoras y podrían afectar tu reputación en un futuro cercano. • Si sabes de alguien que está enviando o recibiendo fotografías, explícales el peligro, así estarás evitando que se propague esta práctica.
  • 11. En conclusión: • Ten cuidado con lo que publicas y las fotos que subes a las redes sociales. • Debes darte cuenta antes de que sea demasiado tarde y pongas en riesgo tu integridad como persona. • No olvides que la tecnología, el internet, etc. No solo están para divertirte; pues estas deben ser usadas también para aprender de la mejor manera posible y así lograr un ambiente saludable para todos.
  • 12. Referencias: • http://www.maestrosdelweb.com/riesgos-en-la-red-para-menores- ciberbulling-grooming-sexting/ • http://larepublica.pe/16-12-2011/el-sexting-no-es-una-broma • http://larepublica.pe/impresa/sociedad/767457-sexting-entre- adolescentes • http://www.legaltoday.com/practica-juridica/penal/penal/el-sexting- nuevo-tipo-penal-introducido-tras-la-reforma-del-cp