SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PENSAMIENTO
SOCIAL Y POLÍTICO DE
MORELOS
Historia
El pensamiento social y político de Morelos
Tema: Participación de Morelos en el movimiento
de Independencia
Contenido: El pensamiento social y político de
Morelos
Aprendizaje Esperado: Distingue el pensamiento
político y social de Morelos para sentar las bases
de la Independencia
Propósito: Reconoce la participación de Morelos
así como su pensamiento social y político
Competencia: Manejo de la información histórica
LA ENCOMIENDA DE MORELOS
Después de la muerte de los líderes
insurgentes (Hidalgo, Aldama y
Jiménez), la lucha por la independencia
no se terminó.
Hidalgo, había encomendado al cura José
María Morelos y Pavón organizar otro
ejercito al sur y con él tomar el puerto
de Acapulco.
Sin embargo, Hidalgo murió antes de que
Morelos consiguiera esto.
ORGANIZACIÓN DE SU EJÉRCITO
Morelos, Había sido arriero cuando era
joven, por lo que conocía los caminos de
la región sur que iban precisamente al
puerto de Acapulco.
Consiguió armar un ejército, que era
mucho mas pequeño que el de Hidalgo,
pero se caracterizó por ser muy
disciplinado y organizado.
Estaba integrado por mineros,
campesinos y obreros de la región,
además incluyeron a grupos de africanos
y mulatos.
EL EJÉRCITO DE MORELOS
Entre los oficiales de mayor
confianza de Morelos se
encontraban: Vicente Guerrero,
Guadalupe Victoria, Hermenegildo
Galeana, Mariano Matamoros y
Nicolás Bravo, todos ellos
resultarían fundamentales en este
movimiento.
El ejercito de Morelos, al ser mas
pequeño y al conocer muy bien los
caminos, tenían la ventaja de viajar
mas rápido de ciudad a ciudad.
EL RAYO DEL SUR
Morelos fue apodado “El rayo del
sur”, ya que decían que atacaba a la
velocidad del rayo.
Hacía ataques rápidos a las
poblaciones y se retiraba antes de la
llegada del ejército realista, por lo
que era difícil enfrentarlo y atraparlo.
A partir de 1812, se convirtió en el
líder del ejército insurgente y tomó el
control de varias ciudades.
EL CONGRESO DE CHILPANCINGO
Morelos creía que para unificar a los
insurgentes, era necesario establecer un
gobierno que los dirigiera a todos y en
septiembre de 1813, organizó un congreso
(reunión) en la ciudad de Chilpancingo, en
el actual Estado de Guerrero.
En este congreso se presentó un
documento llamado “Sentimientos de la
Nación” que planteaba entre otras cosas
que América debía ser libre, se prohibía la
esclavitud y las diferencias por castas
siendo todos iguales ante la ley.
SIERVO DE LA NACIÓN
En el Congreso de Chilpancingo,
se redactaron algunas leyes que
se esperaba que fueran
aplicadas en la Nueva España.
También, se le puso a Morelos
el título de “Alteza
serenísima”, comparándolo con
un rey, sin embargo, Morelos
rechazó tal nombramiento y
prefirió ser llamado “Siervo de
la Nación”
CONSTITUCIÓN DE APATZINGÁN
El 22 de octubre de 1814, una año
después del congreso de Chilpancingo, se
lograron terminar las leyes pactadas en
ese congreso.
En esa fecha, se publicó la Constitución
de Apatzingán, que declaraba la libertad
de la “América Mexicana (hoy México).
Sin embargo esta constitución no entró
en vigor porque la lucha contra los
realistas se mantenía y había diferencias
entre los propios insurgentes.
LOS “EMULANTES” Y EL NIÑO ARTILLERO
 En el ejército de Morelos, había un batallón
integrado por puros niños, al que llamaban “los
emulantes” (emular significa imitar), que aprendían
el modelo de Morelos para seguir con sus ideales.
 Durante una batalla en la ciudad de Cuautla en
1812, mientras las tropas de Morelos atacaban al
ejército realista, otro grupo de realistas intentaba
atacar la plaza principal, donde se encontraba la
artillería de Morelos (cañones), así que el niño
Narciso Mendoza, al ver esto, tomó una antorcha
y disparó un cañón contra los atacantes
haciéndolos huir, convirtiéndose en héroe y le
apodaron “El niño artillero”
LA MUERTE DE MORELOS
Logró organizar el ejército y tomar
el puerto de Acapulco como se lo
encomendó Hidalgo.
Sin embargo fue traicionado y cayó
prisionero en Puebla.
El 22 de diciembre de 1815, es
fusilado.
Su ejército, que tenía diferencias
entre sus líderes, se dividió en
varias partes y se separó.
ACTIVIDADES
 Copia en tu cuaderno y contesta las siguientes preguntas.
1. ¿Quiénes integraban el ejército de Morelos?
2. ¿Quiénes eran sus oficiales?
3. ¿Cómo apodaban a Morelos?
4. ¿Cómo se llamó el documento que presento en el
congreso de Cilpancingo?
5. ¿qué título se le dio a Morelos en ese documento?
6. ¿Qué título prefirió Morelos?
7. En qué fecha fue apresado?
8. ¿Cómo murió?
9. ¿Qué sucedió con su ejército?
10. ¿Por qué es célebre “El niño Artillero”?
SIERVO DE LA NACIÓN
Contesta la preguntas en tu cuaderno.
Realiza la página 30 del cuadernillo
Toma foto a tus trabajos y envíalos
como evidencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Narracion
NarracionNarracion
NarracionERIKAAG
 
Heroes civiles del peru
Heroes civiles del peruHeroes civiles del peru
Heroes civiles del peruruthrafa
 
Tingo 1 b
Tingo 1 bTingo 1 b
Tingo 1 b
Nicolas Tingo
 
personajes de la independencia
personajes de la independencia personajes de la independencia
personajes de la independencia
andres felipe pencua escobar
 
Pablo escobar [reparado] [reparado]
Pablo escobar [reparado] [reparado]Pablo escobar [reparado] [reparado]
Pablo escobar [reparado] [reparado]
Verito Hernández
 
Heroes civilesy militares
Heroes civilesy militares Heroes civilesy militares
Heroes civilesy militares
yeselie luis morales
 
ELOY ALFARO "Historia, Vida, Obras"
ELOY ALFARO "Historia, Vida, Obras"ELOY ALFARO "Historia, Vida, Obras"
ELOY ALFARO "Historia, Vida, Obras"
Gabo26102000
 
Valores Civicos Heroes Y Personajes
Valores Civicos  Heroes Y PersonajesValores Civicos  Heroes Y Personajes
Valores Civicos Heroes Y PersonajesJESUSROSALES30
 

La actualidad más candente (9)

Narracion
NarracionNarracion
Narracion
 
Heroes civiles del peru
Heroes civiles del peruHeroes civiles del peru
Heroes civiles del peru
 
Tingo 1 b
Tingo 1 bTingo 1 b
Tingo 1 b
 
personajes de la independencia
personajes de la independencia personajes de la independencia
personajes de la independencia
 
Pablo escobar [reparado] [reparado]
Pablo escobar [reparado] [reparado]Pablo escobar [reparado] [reparado]
Pablo escobar [reparado] [reparado]
 
505
505505
505
 
Heroes civilesy militares
Heroes civilesy militares Heroes civilesy militares
Heroes civilesy militares
 
ELOY ALFARO "Historia, Vida, Obras"
ELOY ALFARO "Historia, Vida, Obras"ELOY ALFARO "Historia, Vida, Obras"
ELOY ALFARO "Historia, Vida, Obras"
 
Valores Civicos Heroes Y Personajes
Valores Civicos  Heroes Y PersonajesValores Civicos  Heroes Y Personajes
Valores Civicos Heroes Y Personajes
 

Similar a El pensamiento social_y_politico_de_morelos

Ensayo de Natalia
Ensayo de NataliaEnsayo de Natalia
Ensayo de Natalia
Natalia Sanroman
 
La vida de jose maria morelos
La vida de jose maria morelosLa vida de jose maria morelos
La vida de jose maria morelos
fernando granguillhome
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
dekama
 
Cuarta campaña de morelos
Cuarta campaña de morelosCuarta campaña de morelos
Cuarta campaña de morelos
Ale Tellezz
 
El ejercito mexicano y su historia
El ejercito mexicano y su historiaEl ejercito mexicano y su historia
El ejercito mexicano y su historiaAlicia Baltazar
 
El ejercito mexicano y su historia
El ejercito mexicano y su historiaEl ejercito mexicano y su historia
El ejercito mexicano y su historiaAlicia Baltazar
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaroRaf Alv
 
Batalla de chapultepec
Batalla de chapultepecBatalla de chapultepec
Batalla de chapultepecRuben Arias
 
La independencia de méxico
La independencia de méxicoLa independencia de méxico
La independencia de méxicoEira Liliana
 
Unidad II Movimiento de Independencia parte 2
Unidad II Movimiento de Independencia parte 2Unidad II Movimiento de Independencia parte 2
Unidad II Movimiento de Independencia parte 2
HistoriaMexico2
 
Cuji
CujiCuji
Cuji
cuji
 
Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexico
Victor Daniel Ramírez Reyes
 
La presidencia imperial
La presidencia imperialLa presidencia imperial
La presidencia imperialarygaga
 
José Eloy Alfaro Delgado
José Eloy Alfaro DelgadoJosé Eloy Alfaro Delgado
José Eloy Alfaro Delgado
Gabriel Riera
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
Yajaira Chuquimarca
 

Similar a El pensamiento social_y_politico_de_morelos (20)

Proyecto morelos
Proyecto morelosProyecto morelos
Proyecto morelos
 
Ensayo de Natalia
Ensayo de NataliaEnsayo de Natalia
Ensayo de Natalia
 
La vida de jose maria morelos
La vida de jose maria morelosLa vida de jose maria morelos
La vida de jose maria morelos
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Cuarta campaña de morelos
Cuarta campaña de morelosCuarta campaña de morelos
Cuarta campaña de morelos
 
El ejercito mexicano y su historia
El ejercito mexicano y su historiaEl ejercito mexicano y su historia
El ejercito mexicano y su historia
 
El ejercito mexicano y su historia
El ejercito mexicano y su historiaEl ejercito mexicano y su historia
El ejercito mexicano y su historia
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Batalla de chapultepec
Batalla de chapultepecBatalla de chapultepec
Batalla de chapultepec
 
La independencia de méxico
La independencia de méxicoLa independencia de méxico
La independencia de méxico
 
9568r h iajc
9568r h iajc9568r h iajc
9568r h iajc
 
Unidad II Movimiento de Independencia parte 2
Unidad II Movimiento de Independencia parte 2Unidad II Movimiento de Independencia parte 2
Unidad II Movimiento de Independencia parte 2
 
Cuji
CujiCuji
Cuji
 
Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexico
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexico
 
La presidencia imperial
La presidencia imperialLa presidencia imperial
La presidencia imperial
 
José Eloy Alfaro Delgado
José Eloy Alfaro DelgadoJosé Eloy Alfaro Delgado
José Eloy Alfaro Delgado
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 

Más de Irving Gardea

La biografia 2
La biografia 2La biografia 2
La biografia 2
Irving Gardea
 
La friccion
La friccionLa friccion
La friccion
Irving Gardea
 
Fracciones equivalentes repaso
Fracciones equivalentes repasoFracciones equivalentes repaso
Fracciones equivalentes repaso
Irving Gardea
 
Las mujeres durante_la_independencia
Las mujeres durante_la_independenciaLas mujeres durante_la_independencia
Las mujeres durante_la_independencia
Irving Gardea
 
La biografia
La biografiaLa biografia
La biografia
Irving Gardea
 
La consumacion de_independencia
La consumacion de_independenciaLa consumacion de_independencia
La consumacion de_independencia
Irving Gardea
 
Problemas con division_4
Problemas con division_4Problemas con division_4
Problemas con division_4
Irving Gardea
 
Problemas con division_3
Problemas con division_3Problemas con division_3
Problemas con division_3
Irving Gardea
 
Causa y efecto_2
Causa y efecto_2Causa y efecto_2
Causa y efecto_2
Irving Gardea
 
Instituciones que trabajan_en_beneficio_de_la_sociedad
Instituciones que trabajan_en_beneficio_de_la_sociedadInstituciones que trabajan_en_beneficio_de_la_sociedad
Instituciones que trabajan_en_beneficio_de_la_sociedad
Irving Gardea
 
Causa y efecto
Causa y efectoCausa y efecto
Causa y efecto
Irving Gardea
 
Problemas con division_2
Problemas con division_2Problemas con division_2
Problemas con division_2
Irving Gardea
 
Las guerrillas durante_la_guerra_independencia
Las guerrillas durante_la_guerra_independenciaLas guerrillas durante_la_guerra_independencia
Las guerrillas durante_la_guerra_independencia
Irving Gardea
 
La leyendas cuentos_y_fabulas
La leyendas cuentos_y_fabulasLa leyendas cuentos_y_fabulas
La leyendas cuentos_y_fabulas
Irving Gardea
 
Los eclipses
Los eclipsesLos eclipses
Los eclipses
Irving Gardea
 
Problemas con division_1
Problemas con division_1Problemas con division_1
Problemas con division_1
Irving Gardea
 
Desastres naturales en_mexico_2
Desastres naturales en_mexico_2Desastres naturales en_mexico_2
Desastres naturales en_mexico_2
Irving Gardea
 
Derecho a la_informacion_del_gobierno
Derecho a la_informacion_del_gobiernoDerecho a la_informacion_del_gobierno
Derecho a la_informacion_del_gobierno
Irving Gardea
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
Irving Gardea
 
Geografía 4° Grado
Geografía 4° GradoGeografía 4° Grado
Geografía 4° Grado
Irving Gardea
 

Más de Irving Gardea (20)

La biografia 2
La biografia 2La biografia 2
La biografia 2
 
La friccion
La friccionLa friccion
La friccion
 
Fracciones equivalentes repaso
Fracciones equivalentes repasoFracciones equivalentes repaso
Fracciones equivalentes repaso
 
Las mujeres durante_la_independencia
Las mujeres durante_la_independenciaLas mujeres durante_la_independencia
Las mujeres durante_la_independencia
 
La biografia
La biografiaLa biografia
La biografia
 
La consumacion de_independencia
La consumacion de_independenciaLa consumacion de_independencia
La consumacion de_independencia
 
Problemas con division_4
Problemas con division_4Problemas con division_4
Problemas con division_4
 
Problemas con division_3
Problemas con division_3Problemas con division_3
Problemas con division_3
 
Causa y efecto_2
Causa y efecto_2Causa y efecto_2
Causa y efecto_2
 
Instituciones que trabajan_en_beneficio_de_la_sociedad
Instituciones que trabajan_en_beneficio_de_la_sociedadInstituciones que trabajan_en_beneficio_de_la_sociedad
Instituciones que trabajan_en_beneficio_de_la_sociedad
 
Causa y efecto
Causa y efectoCausa y efecto
Causa y efecto
 
Problemas con division_2
Problemas con division_2Problemas con division_2
Problemas con division_2
 
Las guerrillas durante_la_guerra_independencia
Las guerrillas durante_la_guerra_independenciaLas guerrillas durante_la_guerra_independencia
Las guerrillas durante_la_guerra_independencia
 
La leyendas cuentos_y_fabulas
La leyendas cuentos_y_fabulasLa leyendas cuentos_y_fabulas
La leyendas cuentos_y_fabulas
 
Los eclipses
Los eclipsesLos eclipses
Los eclipses
 
Problemas con division_1
Problemas con division_1Problemas con division_1
Problemas con division_1
 
Desastres naturales en_mexico_2
Desastres naturales en_mexico_2Desastres naturales en_mexico_2
Desastres naturales en_mexico_2
 
Derecho a la_informacion_del_gobierno
Derecho a la_informacion_del_gobiernoDerecho a la_informacion_del_gobierno
Derecho a la_informacion_del_gobierno
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Geografía 4° Grado
Geografía 4° GradoGeografía 4° Grado
Geografía 4° Grado
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

El pensamiento social_y_politico_de_morelos

  • 1. EL PENSAMIENTO SOCIAL Y POLÍTICO DE MORELOS Historia
  • 2. El pensamiento social y político de Morelos Tema: Participación de Morelos en el movimiento de Independencia Contenido: El pensamiento social y político de Morelos Aprendizaje Esperado: Distingue el pensamiento político y social de Morelos para sentar las bases de la Independencia Propósito: Reconoce la participación de Morelos así como su pensamiento social y político Competencia: Manejo de la información histórica
  • 3. LA ENCOMIENDA DE MORELOS Después de la muerte de los líderes insurgentes (Hidalgo, Aldama y Jiménez), la lucha por la independencia no se terminó. Hidalgo, había encomendado al cura José María Morelos y Pavón organizar otro ejercito al sur y con él tomar el puerto de Acapulco. Sin embargo, Hidalgo murió antes de que Morelos consiguiera esto.
  • 4. ORGANIZACIÓN DE SU EJÉRCITO Morelos, Había sido arriero cuando era joven, por lo que conocía los caminos de la región sur que iban precisamente al puerto de Acapulco. Consiguió armar un ejército, que era mucho mas pequeño que el de Hidalgo, pero se caracterizó por ser muy disciplinado y organizado. Estaba integrado por mineros, campesinos y obreros de la región, además incluyeron a grupos de africanos y mulatos.
  • 5. EL EJÉRCITO DE MORELOS Entre los oficiales de mayor confianza de Morelos se encontraban: Vicente Guerrero, Guadalupe Victoria, Hermenegildo Galeana, Mariano Matamoros y Nicolás Bravo, todos ellos resultarían fundamentales en este movimiento. El ejercito de Morelos, al ser mas pequeño y al conocer muy bien los caminos, tenían la ventaja de viajar mas rápido de ciudad a ciudad.
  • 6. EL RAYO DEL SUR Morelos fue apodado “El rayo del sur”, ya que decían que atacaba a la velocidad del rayo. Hacía ataques rápidos a las poblaciones y se retiraba antes de la llegada del ejército realista, por lo que era difícil enfrentarlo y atraparlo. A partir de 1812, se convirtió en el líder del ejército insurgente y tomó el control de varias ciudades.
  • 7. EL CONGRESO DE CHILPANCINGO Morelos creía que para unificar a los insurgentes, era necesario establecer un gobierno que los dirigiera a todos y en septiembre de 1813, organizó un congreso (reunión) en la ciudad de Chilpancingo, en el actual Estado de Guerrero. En este congreso se presentó un documento llamado “Sentimientos de la Nación” que planteaba entre otras cosas que América debía ser libre, se prohibía la esclavitud y las diferencias por castas siendo todos iguales ante la ley.
  • 8. SIERVO DE LA NACIÓN En el Congreso de Chilpancingo, se redactaron algunas leyes que se esperaba que fueran aplicadas en la Nueva España. También, se le puso a Morelos el título de “Alteza serenísima”, comparándolo con un rey, sin embargo, Morelos rechazó tal nombramiento y prefirió ser llamado “Siervo de la Nación”
  • 9. CONSTITUCIÓN DE APATZINGÁN El 22 de octubre de 1814, una año después del congreso de Chilpancingo, se lograron terminar las leyes pactadas en ese congreso. En esa fecha, se publicó la Constitución de Apatzingán, que declaraba la libertad de la “América Mexicana (hoy México). Sin embargo esta constitución no entró en vigor porque la lucha contra los realistas se mantenía y había diferencias entre los propios insurgentes.
  • 10. LOS “EMULANTES” Y EL NIÑO ARTILLERO  En el ejército de Morelos, había un batallón integrado por puros niños, al que llamaban “los emulantes” (emular significa imitar), que aprendían el modelo de Morelos para seguir con sus ideales.  Durante una batalla en la ciudad de Cuautla en 1812, mientras las tropas de Morelos atacaban al ejército realista, otro grupo de realistas intentaba atacar la plaza principal, donde se encontraba la artillería de Morelos (cañones), así que el niño Narciso Mendoza, al ver esto, tomó una antorcha y disparó un cañón contra los atacantes haciéndolos huir, convirtiéndose en héroe y le apodaron “El niño artillero”
  • 11. LA MUERTE DE MORELOS Logró organizar el ejército y tomar el puerto de Acapulco como se lo encomendó Hidalgo. Sin embargo fue traicionado y cayó prisionero en Puebla. El 22 de diciembre de 1815, es fusilado. Su ejército, que tenía diferencias entre sus líderes, se dividió en varias partes y se separó.
  • 12. ACTIVIDADES  Copia en tu cuaderno y contesta las siguientes preguntas. 1. ¿Quiénes integraban el ejército de Morelos? 2. ¿Quiénes eran sus oficiales? 3. ¿Cómo apodaban a Morelos? 4. ¿Cómo se llamó el documento que presento en el congreso de Cilpancingo? 5. ¿qué título se le dio a Morelos en ese documento? 6. ¿Qué título prefirió Morelos? 7. En qué fecha fue apresado? 8. ¿Cómo murió? 9. ¿Qué sucedió con su ejército? 10. ¿Por qué es célebre “El niño Artillero”?
  • 13. SIERVO DE LA NACIÓN Contesta la preguntas en tu cuaderno. Realiza la página 30 del cuadernillo Toma foto a tus trabajos y envíalos como evidencia.