SlideShare una empresa de Scribd logo
Los eclipses
CIENCIAS NATURALES
Los eclipses
Tema: Los eclipses
Contenido: ¿Cómo se forman los eclipses?
Aprendizaje Esperado: Explica la formación de eclipses
mediante modelos
Propósito: Identifica cómo se forman los ecplipses
Competencia: Comprensión de fenómenos y procesos
naturales
¿Qué es un eclipse?
Palabra del griego ἔκλειψις, ékleipsis,
que quiere decir ‘desaparición’
Es un fenómeno en el que la luz
procedente de un cuerpo celeste es
bloqueada por otro.
Existen eclipses del Sol y de la Luna,
que ocurren solamente cuando el Sol y
la Luna se alinean con la Tierra de una
manera determinada.
Los eclipses en la antiguedad
En la antigüedad, los chinos creían que durante un eclipse,
un dragón se comía el Sol. En chino eclipse se dice shi, que
significa comer.
Los eclipses eran eventos temidos por los mexicas debido a
que siempre existía la incertidumbre sí el sol volvería
aparecer brindando luz y calor, por lo que ofrecían
sacrificios para que el Sol volviera.
Eclipse de Sol
Es cuando la Luna se encuentra entre
la Tierra y el Sol, al alinearse, bloquea
el paso de la luz solara la Tierra.
Para que ocurra esta alineación, es
imprescindible que la Luna se encuentre
en fase llena o nueva.
Al ser la Luna de menor tamaño que la
Tierra, la sombra producida por el
eclipse sólo será en una pequeña parte
del planeta.
Se le llama Eclipse de Sol porque el
eclipsado o desaparecido es el Sol.
Eclipse total, parcial y anular.
•Es eclipse total la Luna cubre la
totalidad del Sol
Se le llama eclipse anular cuando la
luna cubre casi todo el Sol, pero se
forma un anillo alrededor dejando ver
la corona solar.
Es eclipse parcial cuando la luna solo
cubre una parte del Sol, permitiendo
ver lo demás.
Eclipse de Luna
•Es cuando la Tierra se encuentra entre
el Sol y la Luna, bloqueando la luz del Sol
y oscureciendo a la Luna.
La Luna entra en la zona de sombra de la
Tierra. Esto solo puede ocurrir en luna
llena.
 Durante el eclipse Lunar, la Luna no
desaparece totalmente, su color se torna
rojizo porque aun sigue reflejando parte
de la luz del Sol.
Eclipse Lunar
Eclipse Solar
Actividades
1.Dibuja y explica qué es un eclipse de Sol
2.Dibuja y explica qué es un eclipse de
Luna
Evidencias
Toma foto de los dibujos y
explicaciones de cada eclipe.
Envía las evidencias de los
trabajos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Fenómenos atmosféricos
Fenómenos atmosféricosFenómenos atmosféricos
Fenómenos atmosféricos
 
Las capas de la atmósfera
Las capas de la atmósferaLas capas de la atmósfera
Las capas de la atmósfera
 
Influencia del sol_y_la_luna
Influencia del sol_y_la_lunaInfluencia del sol_y_la_luna
Influencia del sol_y_la_luna
 
etapas e influencias de la luna sobre la tierra
etapas e influencias de la luna sobre la tierra etapas e influencias de la luna sobre la tierra
etapas e influencias de la luna sobre la tierra
 
Diapositiva las mareas
Diapositiva las mareasDiapositiva las mareas
Diapositiva las mareas
 
Fases de la luna
Fases de la lunaFases de la luna
Fases de la luna
 
El Sol
El SolEl Sol
El Sol
 
El sol
El sol El sol
El sol
 
Influencia de la Luna sobre la Tierra
Influencia de la Luna sobre la TierraInfluencia de la Luna sobre la Tierra
Influencia de la Luna sobre la Tierra
 
La luna
La luna La luna
La luna
 
Tema 1 Origen del Universo
Tema 1 Origen del UniversoTema 1 Origen del Universo
Tema 1 Origen del Universo
 
El planeta Tierra
El planeta TierraEl planeta Tierra
El planeta Tierra
 
Las mareas
Las mareasLas mareas
Las mareas
 
Proyecto de aula navegando por el sistema solar subgrupo 4 b
Proyecto de aula navegando por el sistema solar   subgrupo 4 bProyecto de aula navegando por el sistema solar   subgrupo 4 b
Proyecto de aula navegando por el sistema solar subgrupo 4 b
 
Las distancias en el universo
Las distancias en el universoLas distancias en el universo
Las distancias en el universo
 
Ppt zonas climaticas
Ppt zonas climaticasPpt zonas climaticas
Ppt zonas climaticas
 
Cómo se producen las mareas
Cómo se producen las mareasCómo se producen las mareas
Cómo se producen las mareas
 
Oceanos y lagos
Oceanos y lagosOceanos y lagos
Oceanos y lagos
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Power Point Los Planetas
Power Point  Los PlanetasPower Point  Los Planetas
Power Point Los Planetas
 

Similar a Los eclipses (20)

Clase_12.pdf
Clase_12.pdfClase_12.pdf
Clase_12.pdf
 
Grupo4
Grupo4Grupo4
Grupo4
 
eclipse solar
eclipse solar eclipse solar
eclipse solar
 
Quiubole con los eclipses_240326_233222.pdf
Quiubole con los eclipses_240326_233222.pdfQuiubole con los eclipses_240326_233222.pdf
Quiubole con los eclipses_240326_233222.pdf
 
Eclipses jorge sanchez
Eclipses jorge sanchez Eclipses jorge sanchez
Eclipses jorge sanchez
 
Gran eclipse-mexicano 2017
Gran eclipse-mexicano 2017Gran eclipse-mexicano 2017
Gran eclipse-mexicano 2017
 
Libro de los Eclipses cuarto año pri.pdf
Libro de los Eclipses cuarto año pri.pdfLibro de los Eclipses cuarto año pri.pdf
Libro de los Eclipses cuarto año pri.pdf
 
Planisferio- 1 ESO
Planisferio- 1 ESOPlanisferio- 1 ESO
Planisferio- 1 ESO
 
Los Eclipses De 6to AñO 2
Los Eclipses De 6to AñO 2Los Eclipses De 6to AñO 2
Los Eclipses De 6to AñO 2
 
ECLIPSES.pptx
ECLIPSES.pptxECLIPSES.pptx
ECLIPSES.pptx
 
Triptico: Los eclipses.
Triptico: Los eclipses.Triptico: Los eclipses.
Triptico: Los eclipses.
 
La luna, fases y eclipses
La luna, fases y eclipsesLa luna, fases y eclipses
La luna, fases y eclipses
 
Eclipses solares
Eclipses solaresEclipses solares
Eclipses solares
 
Los eclipses
Los eclipsesLos eclipses
Los eclipses
 
Eclipse infografía
Eclipse infografíaEclipse infografía
Eclipse infografía
 
El eclipse lunar
El eclipse lunarEl eclipse lunar
El eclipse lunar
 
La Luna
La LunaLa Luna
La Luna
 
Los eclipses del sol y la luna
Los eclipses del sol y la lunaLos eclipses del sol y la luna
Los eclipses del sol y la luna
 
Qué es un eclipse
Qué es un eclipseQué es un eclipse
Qué es un eclipse
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 

Más de Irving Gardea

Fracciones equivalentes repaso
Fracciones equivalentes repasoFracciones equivalentes repaso
Fracciones equivalentes repasoIrving Gardea
 
Las mujeres durante_la_independencia
Las mujeres durante_la_independenciaLas mujeres durante_la_independencia
Las mujeres durante_la_independenciaIrving Gardea
 
La consumacion de_independencia
La consumacion de_independenciaLa consumacion de_independencia
La consumacion de_independenciaIrving Gardea
 
Problemas con division_4
Problemas con division_4Problemas con division_4
Problemas con division_4Irving Gardea
 
Problemas con division_3
Problemas con division_3Problemas con division_3
Problemas con division_3Irving Gardea
 
Instituciones que trabajan_en_beneficio_de_la_sociedad
Instituciones que trabajan_en_beneficio_de_la_sociedadInstituciones que trabajan_en_beneficio_de_la_sociedad
Instituciones que trabajan_en_beneficio_de_la_sociedadIrving Gardea
 
Problemas con division_2
Problemas con division_2Problemas con division_2
Problemas con division_2Irving Gardea
 
Las guerrillas durante_la_guerra_independencia
Las guerrillas durante_la_guerra_independenciaLas guerrillas durante_la_guerra_independencia
Las guerrillas durante_la_guerra_independenciaIrving Gardea
 
La leyendas cuentos_y_fabulas
La leyendas cuentos_y_fabulasLa leyendas cuentos_y_fabulas
La leyendas cuentos_y_fabulasIrving Gardea
 
Problemas con division_1
Problemas con division_1Problemas con division_1
Problemas con division_1Irving Gardea
 
Desastres naturales en_mexico_2
Desastres naturales en_mexico_2Desastres naturales en_mexico_2
Desastres naturales en_mexico_2Irving Gardea
 
Derecho a la_informacion_del_gobierno
Derecho a la_informacion_del_gobiernoDerecho a la_informacion_del_gobierno
Derecho a la_informacion_del_gobiernoIrving Gardea
 
Geografía 4° Grado
Geografía 4° GradoGeografía 4° Grado
Geografía 4° GradoIrving Gardea
 
Ciencias Naturales 4° Grado
Ciencias Naturales 4° GradoCiencias Naturales 4° Grado
Ciencias Naturales 4° GradoIrving Gardea
 

Más de Irving Gardea (20)

La biografia 2
La biografia 2La biografia 2
La biografia 2
 
La friccion
La friccionLa friccion
La friccion
 
Fracciones equivalentes repaso
Fracciones equivalentes repasoFracciones equivalentes repaso
Fracciones equivalentes repaso
 
Las mujeres durante_la_independencia
Las mujeres durante_la_independenciaLas mujeres durante_la_independencia
Las mujeres durante_la_independencia
 
La biografia
La biografiaLa biografia
La biografia
 
La consumacion de_independencia
La consumacion de_independenciaLa consumacion de_independencia
La consumacion de_independencia
 
Problemas con division_4
Problemas con division_4Problemas con division_4
Problemas con division_4
 
Problemas con division_3
Problemas con division_3Problemas con division_3
Problemas con division_3
 
Causa y efecto_2
Causa y efecto_2Causa y efecto_2
Causa y efecto_2
 
Instituciones que trabajan_en_beneficio_de_la_sociedad
Instituciones que trabajan_en_beneficio_de_la_sociedadInstituciones que trabajan_en_beneficio_de_la_sociedad
Instituciones que trabajan_en_beneficio_de_la_sociedad
 
Causa y efecto
Causa y efectoCausa y efecto
Causa y efecto
 
Problemas con division_2
Problemas con division_2Problemas con division_2
Problemas con division_2
 
Las guerrillas durante_la_guerra_independencia
Las guerrillas durante_la_guerra_independenciaLas guerrillas durante_la_guerra_independencia
Las guerrillas durante_la_guerra_independencia
 
La leyendas cuentos_y_fabulas
La leyendas cuentos_y_fabulasLa leyendas cuentos_y_fabulas
La leyendas cuentos_y_fabulas
 
Problemas con division_1
Problemas con division_1Problemas con division_1
Problemas con division_1
 
Desastres naturales en_mexico_2
Desastres naturales en_mexico_2Desastres naturales en_mexico_2
Desastres naturales en_mexico_2
 
Derecho a la_informacion_del_gobierno
Derecho a la_informacion_del_gobiernoDerecho a la_informacion_del_gobierno
Derecho a la_informacion_del_gobierno
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Geografía 4° Grado
Geografía 4° GradoGeografía 4° Grado
Geografía 4° Grado
 
Ciencias Naturales 4° Grado
Ciencias Naturales 4° GradoCiencias Naturales 4° Grado
Ciencias Naturales 4° Grado
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Los eclipses

  • 2. Los eclipses Tema: Los eclipses Contenido: ¿Cómo se forman los eclipses? Aprendizaje Esperado: Explica la formación de eclipses mediante modelos Propósito: Identifica cómo se forman los ecplipses Competencia: Comprensión de fenómenos y procesos naturales
  • 3. ¿Qué es un eclipse? Palabra del griego ἔκλειψις, ékleipsis, que quiere decir ‘desaparición’ Es un fenómeno en el que la luz procedente de un cuerpo celeste es bloqueada por otro. Existen eclipses del Sol y de la Luna, que ocurren solamente cuando el Sol y la Luna se alinean con la Tierra de una manera determinada.
  • 4. Los eclipses en la antiguedad En la antigüedad, los chinos creían que durante un eclipse, un dragón se comía el Sol. En chino eclipse se dice shi, que significa comer. Los eclipses eran eventos temidos por los mexicas debido a que siempre existía la incertidumbre sí el sol volvería aparecer brindando luz y calor, por lo que ofrecían sacrificios para que el Sol volviera.
  • 5. Eclipse de Sol Es cuando la Luna se encuentra entre la Tierra y el Sol, al alinearse, bloquea el paso de la luz solara la Tierra. Para que ocurra esta alineación, es imprescindible que la Luna se encuentre en fase llena o nueva. Al ser la Luna de menor tamaño que la Tierra, la sombra producida por el eclipse sólo será en una pequeña parte del planeta. Se le llama Eclipse de Sol porque el eclipsado o desaparecido es el Sol.
  • 6. Eclipse total, parcial y anular. •Es eclipse total la Luna cubre la totalidad del Sol Se le llama eclipse anular cuando la luna cubre casi todo el Sol, pero se forma un anillo alrededor dejando ver la corona solar. Es eclipse parcial cuando la luna solo cubre una parte del Sol, permitiendo ver lo demás.
  • 7. Eclipse de Luna •Es cuando la Tierra se encuentra entre el Sol y la Luna, bloqueando la luz del Sol y oscureciendo a la Luna. La Luna entra en la zona de sombra de la Tierra. Esto solo puede ocurrir en luna llena.  Durante el eclipse Lunar, la Luna no desaparece totalmente, su color se torna rojizo porque aun sigue reflejando parte de la luz del Sol.
  • 9. Actividades 1.Dibuja y explica qué es un eclipse de Sol 2.Dibuja y explica qué es un eclipse de Luna
  • 10. Evidencias Toma foto de los dibujos y explicaciones de cada eclipe. Envía las evidencias de los trabajos.