SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN IV: LA INTERPRETACIÓN NARRATIVA COMO ESTRATEGIA PARA LA RECONSTRUCCIÓN HISTÓRICA
CONOCIENDO A MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA La vida de este héroe se gesta en San Diego Corralejo, Guanajuato en 1753, para muchos importante pilar para la iniciación de la vida independiente de México, no es nada extraño que sea considerado el padre de la patria mexicana, estigma de simbolismo nacional y el cual nos ocupamos de recordar y revivir cada 16 de septiembre, pero sin duda alguna es importantes hacer una acotación sobre la vida de este importante personaje.
CONOCIENDO A MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA Su vida en Guanajuato fue corta a los 12 años de edad se marcha a la ciudad de Valladolid (Morelia) donde cursa sus estudios en la ciudad de Morelia en el Colegio de San Nicolás y posteriormente emigra a la ciudad de México donde continuó con sus estudios profesionales. Su vida como estudiante fue exitosa y lo precedió cuando inicio su faceta como profesional, ocupó el cargo de rector  en el mismo colegio de san Nicolás. En 1778 fue ordenado sacerdote y hasta en 1803 cura de Dolores al sustituir a su hermano después de su muerte.
CONOCIENDO A MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA Su fascinación por el conocimiento, la literatura y la libertad de la educación fueron los detonantes para que sus ideales fueran cada vez más claros y se eclipsaran en la vida real, como persona culta y de adelantada lucidez no solo pregonaba su fe católica sino hacía también de su religión una doctrinada llena de sabiduría del mundo, de derechos que como personas teníamos al nacer y que no estaban supeditados por la clases sociales o en su contexto, las castas. Fue así que enseñó a todos por igual, a cultivar viñedos, criar abejas y dirigir pequeñas industrias, lo que le valió el apoyo incondicional de sus feligreses.
CONOCIENDO A MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA En 1808, debido a los problemas que atravesaba España por la invasión de Napoleón y por consiguiente la sustitución de un nuevo virrey designado por este,  levanto una ola de inconformismo y de incertidumbre, malestar que tomó forma y se manifestó en un grupo de intelectuales que  se mantenían en el anonimato, grupo al cual se unió el Cura Hidalgo en 1809 y pretendían gobernar en nombre del rey Fernando que ya para ese entonces era prisionero de napoleón. Si las cosas no seguían su curso natural tomarían decisiones más drásticas que terminarían por marcar la vida de México.
CONOCIENDO A MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA Las debates y noches de discusiones solo apuntalaban una idea “levantarse en armas” y así planearon una sublevación el  primero de octubre de 1810, pero debido a las conspiraciones y la inteligencia por parte del virreinato de esa época se llego descubrió los planes, gracias a la colaboración de Doña Josefa Ortiz de Domínguez de alertar a los protagonistas del grupo de intelectuales se adelantó la lucha armada el 16 de septiembre de 1810.
CONOCIENDO A MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA Dentro de los simbolismos de nuestra idiosincrasia como mexicanos está la virgen de Guadalupe, el cual fue tomado como bandera de batalla, así como se hiciera en otras partes del mundo, la virgen fue el icono en el que se depositó la fe y la fuerza para el primer ejercito de más 40 000  hombres que el general Ignacio Allende logró reunir. Esa madrugada 16 de septiembre de 1810 el improvisado líder Miguel Hidalgo alentaba el grito de la milicia de independencia y su potente voz y en su aguerrida garganta se escucharon las palabras: "Viva la religión. Viva nuestra madre Santísima de Guadalupe. Viva Fernando VII. Viva la América y muera el mal gobierno" y que se enarbolarían junto con la virgen de Guadalupe en un estandarte de guerra.
CONOCIENDO A MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA Los planes de Hidalgo y la improvisada estratégica militar empezaron a dar sus primeros frutos, el 21 de septiembre la fuerza de independencia logró tomar las ciudad de Celaya, logro que le valió el cargo de capitán general del ejército liberador, a estas pequeña racha de victoria se le unirían las siguientes ciudades: Salamanca, Irapuato y Silao, hasta llegar a Guanajuato. La oposición de la lucha de independencia subestimo los alcances de Hidalgo, se estaba convirtiendo en una amenaza, astilla que ya para ese entonces era demasiada incomoda, así como una media de lograr el desprestigió entre sus seguidores el obispo de Michoacán excomulgo de la iglesia a Miguel Hidalgo junto a Ignacio Allende.
CONOCIENDO A MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA Los últimos acontecimientos de Miguel Hidalgo fueron en combate, el 17 de noviembre se encaminó hacia Valladolid con una fuerza de más 7000 hombre, su escueta línea militar no logro avanzar hacia la ciudad en cuestión, logrando solo llegar a la ciudad de Guadalajara, sin más remedio y con una tristeza acuesta estableció un improvisado gobierno y en esa misma ciudad expidió una declaración de independencia y formó un gobierno provisional; además decretó la abolición de la esclavitud, la supresión de los tributos pagados por los indígenas a la Corona y la restitución de las tierras usurpadas por las haciendas.
CONOCIENDO A MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA Con sus fuerzas que cada día menguaban y con una derrotan a punto de acrisolarse, Hidalgo fue derrotado el 11 de enero de 1811 en la misma ciudad donde estableció su  improvisado Gobierno, intento huir hacia zacatecas con destinos final hacia a estados unidos para buscar apoyo a su causa y reorganizar las milicias en contra del gobierno de la Nueva España, sus planes fueron truncado debido a la traición de unos de sus colaboradores Ignacio Elizondo. Fue fusilado la mañana del 30 de julio de 1811 en Chihuahua. Su cabeza, junto con la de Allende y otros insurgentes, se exhibió como castigo en la alhóndiga de Granaditas de Guanajuato.
CONOCIENDO A MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA La importancia de los ideales de Hidalgo transcendió su época, no solo por el hecho de darnos patria sino que en gran medida la oposición de independencia consideraba a este la fuerza del ejercito liberal, sin embargo, como el fuego que se esparce de una manera abrupta y desordenada, este eco de libertad sonó en otras partes de México y fue así que nuestra historia de independencia tiene muchos más actores, y es ahora que en nuestra cultura se vive y se recuerda, pero a pesar de esa historia tan añeja y en ocasiones taciturna debemos entender el simbolismo de la libertad y que en ocasiones falta para vivir en armonía mas en estos tiempos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxicoraulchan
 
Doña Javiera Carrera
Doña Javiera CarreraDoña Javiera Carrera
Doña Javiera Carrerajavicabrera
 
grupos armados ^.^
grupos armados ^.^grupos armados ^.^
grupos armados ^.^gisel2323
 
Javiera Carrera y la independencia de Chile
Javiera Carrera y la independencia de ChileJaviera Carrera y la independencia de Chile
Javiera Carrera y la independencia de Chilejavicabrera
 
Independencia de méxico resumen
Independencia de méxico resumenIndependencia de méxico resumen
Independencia de méxico resumenrosylawyer
 
Guerra de independencia
Guerra de independenciaGuerra de independencia
Guerra de independenciaMiguel Reyes
 
Una breve historia, de la independencia de México, sucesos sobresalientes y a...
Una breve historia, de la independencia de México, sucesos sobresalientes y a...Una breve historia, de la independencia de México, sucesos sobresalientes y a...
Una breve historia, de la independencia de México, sucesos sobresalientes y a...mayitows
 
Reseña histórica 16 de septiembre
Reseña histórica 16 de septiembreReseña histórica 16 de septiembre
Reseña histórica 16 de septiembreCecilia Loeza
 
Word intermedio nv. 3
Word intermedio nv. 3Word intermedio nv. 3
Word intermedio nv. 3mas-102
 

La actualidad más candente (13)

Proceres de el salvador
Proceres de el salvadorProceres de el salvador
Proceres de el salvador
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
 
Proceso de la Independencia
Proceso de la IndependenciaProceso de la Independencia
Proceso de la Independencia
 
Miguel hidalgo y costilla
Miguel hidalgo y costillaMiguel hidalgo y costilla
Miguel hidalgo y costilla
 
Doña Javiera Carrera
Doña Javiera CarreraDoña Javiera Carrera
Doña Javiera Carrera
 
México
México México
México
 
grupos armados ^.^
grupos armados ^.^grupos armados ^.^
grupos armados ^.^
 
Javiera Carrera y la independencia de Chile
Javiera Carrera y la independencia de ChileJaviera Carrera y la independencia de Chile
Javiera Carrera y la independencia de Chile
 
Independencia de méxico resumen
Independencia de méxico resumenIndependencia de méxico resumen
Independencia de méxico resumen
 
Guerra de independencia
Guerra de independenciaGuerra de independencia
Guerra de independencia
 
Una breve historia, de la independencia de México, sucesos sobresalientes y a...
Una breve historia, de la independencia de México, sucesos sobresalientes y a...Una breve historia, de la independencia de México, sucesos sobresalientes y a...
Una breve historia, de la independencia de México, sucesos sobresalientes y a...
 
Reseña histórica 16 de septiembre
Reseña histórica 16 de septiembreReseña histórica 16 de septiembre
Reseña histórica 16 de septiembre
 
Word intermedio nv. 3
Word intermedio nv. 3Word intermedio nv. 3
Word intermedio nv. 3
 

Destacado

Power point-miguel-hidalgo-recuperado2(2)
Power point-miguel-hidalgo-recuperado2(2)Power point-miguel-hidalgo-recuperado2(2)
Power point-miguel-hidalgo-recuperado2(2)iessanmateo
 
Entrada 2 segunda sesion primer producto entrevista a miguel hidalgo y costilla
Entrada 2 segunda sesion primer producto entrevista a miguel hidalgo y costillaEntrada 2 segunda sesion primer producto entrevista a miguel hidalgo y costilla
Entrada 2 segunda sesion primer producto entrevista a miguel hidalgo y costillachelyoliva
 
History Good Presentation Miguel Hidalgo
History Good Presentation Miguel HidalgoHistory Good Presentation Miguel Hidalgo
History Good Presentation Miguel Hidalgoismhistory
 
Diaporama historia de miguel hidalgo
Diaporama   historia de miguel hidalgoDiaporama   historia de miguel hidalgo
Diaporama historia de miguel hidalgoalicia1708
 
Mexico Presentation
Mexico PresentationMexico Presentation
Mexico Presentationguest325187
 

Destacado (7)

Power point-miguel-hidalgo-recuperado2(2)
Power point-miguel-hidalgo-recuperado2(2)Power point-miguel-hidalgo-recuperado2(2)
Power point-miguel-hidalgo-recuperado2(2)
 
Entrada 2 segunda sesion primer producto entrevista a miguel hidalgo y costilla
Entrada 2 segunda sesion primer producto entrevista a miguel hidalgo y costillaEntrada 2 segunda sesion primer producto entrevista a miguel hidalgo y costilla
Entrada 2 segunda sesion primer producto entrevista a miguel hidalgo y costilla
 
Proyecto morelos
Proyecto morelosProyecto morelos
Proyecto morelos
 
History Good Presentation Miguel Hidalgo
History Good Presentation Miguel HidalgoHistory Good Presentation Miguel Hidalgo
History Good Presentation Miguel Hidalgo
 
Diaporama historia de miguel hidalgo
Diaporama   historia de miguel hidalgoDiaporama   historia de miguel hidalgo
Diaporama historia de miguel hidalgo
 
15 Verdades de Miguel Hidalgo y Costilla
15 Verdades de Miguel Hidalgo y Costilla15 Verdades de Miguel Hidalgo y Costilla
15 Verdades de Miguel Hidalgo y Costilla
 
Mexico Presentation
Mexico PresentationMexico Presentation
Mexico Presentation
 

Similar a Narracion

Redaccion don hidalgo
Redaccion don hidalgoRedaccion don hidalgo
Redaccion don hidalgolizmarrufo
 
Redaccion don hidalgo
Redaccion don hidalgoRedaccion don hidalgo
Redaccion don hidalgolizmarrufo
 
Redaccion don hidalgo
Redaccion don hidalgoRedaccion don hidalgo
Redaccion don hidalgolizmarrufo
 
Redaccion don hidalgo
Redaccion don hidalgoRedaccion don hidalgo
Redaccion don hidalgolizmarrufo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyectoceb 4/1
 
Guanajuatenses célebres
Guanajuatenses célebresGuanajuatenses célebres
Guanajuatenses célebressolazteka
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
BicentenarioMOONTSY
 
Historia de México. Falsa y Verdadera.
Historia de México. Falsa y Verdadera.Historia de México. Falsa y Verdadera.
Historia de México. Falsa y Verdadera.Master Posada
 
Situación problema, independencia
Situación problema, independenciaSituación problema, independencia
Situación problema, independenciasantiagolaredo
 
el grito de dolores hidalgo
el grito de dolores hidalgoel grito de dolores hidalgo
el grito de dolores hidalgoSinai Carbo
 
Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexicomfmbarroeta
 
Miguel hidalgo
Miguel hidalgoMiguel hidalgo
Miguel hidalgoarytoeli
 
15 de septiembre de 1810 grito de la independencia
15 de septiembre de 1810 grito de la independencia15 de septiembre de 1810 grito de la independencia
15 de septiembre de 1810 grito de la independenciaAidil Cafril
 
Libro Electronico Omar
Libro Electronico OmarLibro Electronico Omar
Libro Electronico Omaromartena
 

Similar a Narracion (20)

Redaccion don hidalgo
Redaccion don hidalgoRedaccion don hidalgo
Redaccion don hidalgo
 
Redaccion don hidalgo
Redaccion don hidalgoRedaccion don hidalgo
Redaccion don hidalgo
 
Redaccion don hidalgo
Redaccion don hidalgoRedaccion don hidalgo
Redaccion don hidalgo
 
Redaccion don hidalgo
Redaccion don hidalgoRedaccion don hidalgo
Redaccion don hidalgo
 
Taller estatal 4
Taller estatal 4Taller estatal 4
Taller estatal 4
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Guanajuatenses célebres
Guanajuatenses célebresGuanajuatenses célebres
Guanajuatenses célebres
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Historia de México. Falsa y Verdadera.
Historia de México. Falsa y Verdadera.Historia de México. Falsa y Verdadera.
Historia de México. Falsa y Verdadera.
 
Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexico
 
Situación problema, independencia
Situación problema, independenciaSituación problema, independencia
Situación problema, independencia
 
el grito de dolores hidalgo
el grito de dolores hidalgoel grito de dolores hidalgo
el grito de dolores hidalgo
 
Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexico
 
Miguel hidalgo
Miguel hidalgoMiguel hidalgo
Miguel hidalgo
 
Historia unidad 5
Historia unidad 5Historia unidad 5
Historia unidad 5
 
Ensayo de Natalia
Ensayo de NataliaEnsayo de Natalia
Ensayo de Natalia
 
15 de septiembre de 1810 grito de la independencia
15 de septiembre de 1810 grito de la independencia15 de septiembre de 1810 grito de la independencia
15 de septiembre de 1810 grito de la independencia
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
Libro Electronico Omar
Libro Electronico OmarLibro Electronico Omar
Libro Electronico Omar
 

Más de ERIKAAG

Entrevista
EntrevistaEntrevista
EntrevistaERIKAAG
 
Listado de fuentes
Listado de fuentesListado de fuentes
Listado de fuentesERIKAAG
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
EntrevistaERIKAAG
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
EntrevistaERIKAAG
 
Situación problema
Situación problemaSituación problema
Situación problemaERIKAAG
 
Listado de fuentes
Listado de fuentesListado de fuentes
Listado de fuentesERIKAAG
 
Listado de fuentes
Listado de fuentesListado de fuentes
Listado de fuentesERIKAAG
 
Listado de fuentes
Listado de fuentesListado de fuentes
Listado de fuentesERIKAAG
 
Situación problema
Situación problemaSituación problema
Situación problemaERIKAAG
 
Situación problema
Situación problemaSituación problema
Situación problemaERIKAAG
 
Situación problema
Situación problemaSituación problema
Situación problemaERIKAAG
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
EntrevistaERIKAAG
 
Situación problema
Situación problemaSituación problema
Situación problemaERIKAAG
 
Situación problema
Situación problemaSituación problema
Situación problemaERIKAAG
 
Situación problema
Situación problemaSituación problema
Situación problemaERIKAAG
 
Situación problema
Situación problemaSituación problema
Situación problemaERIKAAG
 
Situación problema
Situación problemaSituación problema
Situación problemaERIKAAG
 
Producto 1 sesion
Producto 1 sesionProducto 1 sesion
Producto 1 sesionERIKAAG
 
Listado de fuentes
Listado de fuentesListado de fuentes
Listado de fuentesERIKAAG
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
EntrevistaERIKAAG
 

Más de ERIKAAG (20)

Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Listado de fuentes
Listado de fuentesListado de fuentes
Listado de fuentes
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Situación problema
Situación problemaSituación problema
Situación problema
 
Listado de fuentes
Listado de fuentesListado de fuentes
Listado de fuentes
 
Listado de fuentes
Listado de fuentesListado de fuentes
Listado de fuentes
 
Listado de fuentes
Listado de fuentesListado de fuentes
Listado de fuentes
 
Situación problema
Situación problemaSituación problema
Situación problema
 
Situación problema
Situación problemaSituación problema
Situación problema
 
Situación problema
Situación problemaSituación problema
Situación problema
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Situación problema
Situación problemaSituación problema
Situación problema
 
Situación problema
Situación problemaSituación problema
Situación problema
 
Situación problema
Situación problemaSituación problema
Situación problema
 
Situación problema
Situación problemaSituación problema
Situación problema
 
Situación problema
Situación problemaSituación problema
Situación problema
 
Producto 1 sesion
Producto 1 sesionProducto 1 sesion
Producto 1 sesion
 
Listado de fuentes
Listado de fuentesListado de fuentes
Listado de fuentes
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Narracion

  • 1. SESIÓN IV: LA INTERPRETACIÓN NARRATIVA COMO ESTRATEGIA PARA LA RECONSTRUCCIÓN HISTÓRICA
  • 2. CONOCIENDO A MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA La vida de este héroe se gesta en San Diego Corralejo, Guanajuato en 1753, para muchos importante pilar para la iniciación de la vida independiente de México, no es nada extraño que sea considerado el padre de la patria mexicana, estigma de simbolismo nacional y el cual nos ocupamos de recordar y revivir cada 16 de septiembre, pero sin duda alguna es importantes hacer una acotación sobre la vida de este importante personaje.
  • 3. CONOCIENDO A MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA Su vida en Guanajuato fue corta a los 12 años de edad se marcha a la ciudad de Valladolid (Morelia) donde cursa sus estudios en la ciudad de Morelia en el Colegio de San Nicolás y posteriormente emigra a la ciudad de México donde continuó con sus estudios profesionales. Su vida como estudiante fue exitosa y lo precedió cuando inicio su faceta como profesional, ocupó el cargo de rector en el mismo colegio de san Nicolás. En 1778 fue ordenado sacerdote y hasta en 1803 cura de Dolores al sustituir a su hermano después de su muerte.
  • 4. CONOCIENDO A MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA Su fascinación por el conocimiento, la literatura y la libertad de la educación fueron los detonantes para que sus ideales fueran cada vez más claros y se eclipsaran en la vida real, como persona culta y de adelantada lucidez no solo pregonaba su fe católica sino hacía también de su religión una doctrinada llena de sabiduría del mundo, de derechos que como personas teníamos al nacer y que no estaban supeditados por la clases sociales o en su contexto, las castas. Fue así que enseñó a todos por igual, a cultivar viñedos, criar abejas y dirigir pequeñas industrias, lo que le valió el apoyo incondicional de sus feligreses.
  • 5. CONOCIENDO A MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA En 1808, debido a los problemas que atravesaba España por la invasión de Napoleón y por consiguiente la sustitución de un nuevo virrey designado por este, levanto una ola de inconformismo y de incertidumbre, malestar que tomó forma y se manifestó en un grupo de intelectuales que se mantenían en el anonimato, grupo al cual se unió el Cura Hidalgo en 1809 y pretendían gobernar en nombre del rey Fernando que ya para ese entonces era prisionero de napoleón. Si las cosas no seguían su curso natural tomarían decisiones más drásticas que terminarían por marcar la vida de México.
  • 6. CONOCIENDO A MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA Las debates y noches de discusiones solo apuntalaban una idea “levantarse en armas” y así planearon una sublevación el primero de octubre de 1810, pero debido a las conspiraciones y la inteligencia por parte del virreinato de esa época se llego descubrió los planes, gracias a la colaboración de Doña Josefa Ortiz de Domínguez de alertar a los protagonistas del grupo de intelectuales se adelantó la lucha armada el 16 de septiembre de 1810.
  • 7. CONOCIENDO A MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA Dentro de los simbolismos de nuestra idiosincrasia como mexicanos está la virgen de Guadalupe, el cual fue tomado como bandera de batalla, así como se hiciera en otras partes del mundo, la virgen fue el icono en el que se depositó la fe y la fuerza para el primer ejercito de más 40 000 hombres que el general Ignacio Allende logró reunir. Esa madrugada 16 de septiembre de 1810 el improvisado líder Miguel Hidalgo alentaba el grito de la milicia de independencia y su potente voz y en su aguerrida garganta se escucharon las palabras: "Viva la religión. Viva nuestra madre Santísima de Guadalupe. Viva Fernando VII. Viva la América y muera el mal gobierno" y que se enarbolarían junto con la virgen de Guadalupe en un estandarte de guerra.
  • 8. CONOCIENDO A MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA Los planes de Hidalgo y la improvisada estratégica militar empezaron a dar sus primeros frutos, el 21 de septiembre la fuerza de independencia logró tomar las ciudad de Celaya, logro que le valió el cargo de capitán general del ejército liberador, a estas pequeña racha de victoria se le unirían las siguientes ciudades: Salamanca, Irapuato y Silao, hasta llegar a Guanajuato. La oposición de la lucha de independencia subestimo los alcances de Hidalgo, se estaba convirtiendo en una amenaza, astilla que ya para ese entonces era demasiada incomoda, así como una media de lograr el desprestigió entre sus seguidores el obispo de Michoacán excomulgo de la iglesia a Miguel Hidalgo junto a Ignacio Allende.
  • 9. CONOCIENDO A MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA Los últimos acontecimientos de Miguel Hidalgo fueron en combate, el 17 de noviembre se encaminó hacia Valladolid con una fuerza de más 7000 hombre, su escueta línea militar no logro avanzar hacia la ciudad en cuestión, logrando solo llegar a la ciudad de Guadalajara, sin más remedio y con una tristeza acuesta estableció un improvisado gobierno y en esa misma ciudad expidió una declaración de independencia y formó un gobierno provisional; además decretó la abolición de la esclavitud, la supresión de los tributos pagados por los indígenas a la Corona y la restitución de las tierras usurpadas por las haciendas.
  • 10. CONOCIENDO A MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA Con sus fuerzas que cada día menguaban y con una derrotan a punto de acrisolarse, Hidalgo fue derrotado el 11 de enero de 1811 en la misma ciudad donde estableció su improvisado Gobierno, intento huir hacia zacatecas con destinos final hacia a estados unidos para buscar apoyo a su causa y reorganizar las milicias en contra del gobierno de la Nueva España, sus planes fueron truncado debido a la traición de unos de sus colaboradores Ignacio Elizondo. Fue fusilado la mañana del 30 de julio de 1811 en Chihuahua. Su cabeza, junto con la de Allende y otros insurgentes, se exhibió como castigo en la alhóndiga de Granaditas de Guanajuato.
  • 11. CONOCIENDO A MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA La importancia de los ideales de Hidalgo transcendió su época, no solo por el hecho de darnos patria sino que en gran medida la oposición de independencia consideraba a este la fuerza del ejercito liberal, sin embargo, como el fuego que se esparce de una manera abrupta y desordenada, este eco de libertad sonó en otras partes de México y fue así que nuestra historia de independencia tiene muchos más actores, y es ahora que en nuestra cultura se vive y se recuerda, pero a pesar de esa historia tan añeja y en ocasiones taciturna debemos entender el simbolismo de la libertad y que en ocasiones falta para vivir en armonía mas en estos tiempos.