SlideShare una empresa de Scribd logo
El petroleo
Daniel quintero urrego
Bayron lopez quintero
El petroleo
• es una mezcla homogénea de compuestos
orgánicos,
principalmentehidrocarburos insolubles en agua.
También es conocido como petróleo crudo o
simplemente crudo.
• Se produce en el interior de la Tierra, por
transformación de la materia orgánica acumulada
en sedimentos del pasado geológico y puede
acumularse en trampas geológicas naturales, de
donde se extrae mediante la perforación de
pozos.
Origen del petróleo
• El petróleo es de origen fósil, fruto de la transformación de materia
orgánica procedente de zooplancton y algas que, depositados en
grandes cantidades en fondos anóxicos de mares o
zonas lacustres del pasado geológico, fueron posteriormente
enterrados bajo pesadas capas de sedimentos. Se originaron a
partir de restos de plantas y microorganismos enterrados durante
millones de años y sujetos a distintos procesos físicos y químicos. La
transformación química (craqueo natural) debida al calor y a la
presión durante ladiagénesis produce, en sucesivas etapas,
desde betún a hidrocarburos cada vez más ligeros (líquidos y
gaseosos). Estos productos ascienden hacia la superficie, por su
menor densidad, gracias a la porosidad de las rocas sedimentarias.
Cuando se dan las circunstancias geológicas que impiden dicho
ascenso (trampas petrolíferas como rocas impermeables,
estructuras anticlinales, márgenes de diapiros salinos, etc.) se
forman entonces los yacimientos petrolíferos.
Clasificaciones del petróleo
• La industria petrolera clasifica el petróleo crudo
según su lugar de origen (p.e. "West Texas
Intermediate" o "Brent") y también con base a su
densidad o gravedad
API (ligero,medio, pesado, extra pesado); los
refinadores también lo clasifican como "crudo
dulce", que significa que contiene relativamente
poco azufre, o "ácido", que contiene mayores
cantidades de azufre y, por lo tanto, se
necesitarán más operaciones de refinamiento
para cumplir las especificaciones actuales de los
productos refinados.
El proceso de perforación
• El proceso de perforación de pozos petroleros y de gas natural se
realiza en las etapas de exploración y desarrollo, de lo que la
industria petrolera se conoce como upstream. La extracción es una
actividad de la última etapa del upstream, denominada producción.
• Si la presión de los fluidos es suficiente, forzará la salida natural del
petróleo a través del pozo que se conecta mediante una red
deoleoductos hacia su tratamiento primario, donde se deshidrata y
estabiliza eliminando los compuestos más volátiles. Posteriormente
se transporta a refinerías o plantas de mejoramiento. Durante la
vida del yacimiento, la presión descenderá y será necesario usar
otras técnicas para la extracción del petróleo. Esas técnicas incluyen
la extracción mediante bombas, la inyección de agua o la inyección
de gas, entre otras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
Eduardo Cabrera
 
Características de1 crudo
Características de1 crudoCaracterísticas de1 crudo
Características de1 crudo
pablo villarreal
 
quimikapipipi
quimikapipipiquimikapipipi
quimikapipipi
jairojairo2
 
El petróleo y el gas natural
El petróleo y el gas naturalEl petróleo y el gas natural
El petróleo y el gas natural
José María Santos Cabrales
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
El petróelo
El petróelo   El petróelo
El petróelo
michellefr18
 
Extracción y refinación del petróleo
Extracción y refinación del petróleoExtracción y refinación del petróleo
Extracción y refinación del petróleo
Nicolas Ospina
 
El Petroleo
El PetroleoEl Petroleo
El Petroleo
Darly Flores
 
PETROLEO
PETROLEOPETROLEO
PETROLEO
CarlaCHs569
 
Extracción y almacenamiento de petroleo
Extracción y almacenamiento de petroleoExtracción y almacenamiento de petroleo
Extracción y almacenamiento de petroleo
Ariana Montaño
 
El petróleo
El petróleoEl petróleo
El petróleo
MORETIMEONE
 
El petróleo
El petróleoEl petróleo
El petróleo
energia16estefania
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
gerarjam
 
Proceso general de la refinacion de petroleo
Proceso general de la refinacion de petroleoProceso general de la refinacion de petroleo
Proceso general de la refinacion de petroleo
yusneydi larez
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
Wolfclawz0r
 
1. petroleo pesado
1. petroleo pesado1. petroleo pesado
1. petroleo pesado
Alberto Morao Barreto
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
Raquel
 
Faja
FajaFaja
El crudo pesado
El crudo pesadoEl crudo pesado
El crudo pesado
Isamar Ortega
 
REFINACIÓN DE PETRÓLEO
REFINACIÓN DE PETRÓLEOREFINACIÓN DE PETRÓLEO
REFINACIÓN DE PETRÓLEO
RobnelvicZabala
 

La actualidad más candente (20)

Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Características de1 crudo
Características de1 crudoCaracterísticas de1 crudo
Características de1 crudo
 
quimikapipipi
quimikapipipiquimikapipipi
quimikapipipi
 
El petróleo y el gas natural
El petróleo y el gas naturalEl petróleo y el gas natural
El petróleo y el gas natural
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
El petróelo
El petróelo   El petróelo
El petróelo
 
Extracción y refinación del petróleo
Extracción y refinación del petróleoExtracción y refinación del petróleo
Extracción y refinación del petróleo
 
El Petroleo
El PetroleoEl Petroleo
El Petroleo
 
PETROLEO
PETROLEOPETROLEO
PETROLEO
 
Extracción y almacenamiento de petroleo
Extracción y almacenamiento de petroleoExtracción y almacenamiento de petroleo
Extracción y almacenamiento de petroleo
 
El petróleo
El petróleoEl petróleo
El petróleo
 
El petróleo
El petróleoEl petróleo
El petróleo
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Proceso general de la refinacion de petroleo
Proceso general de la refinacion de petroleoProceso general de la refinacion de petroleo
Proceso general de la refinacion de petroleo
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
1. petroleo pesado
1. petroleo pesado1. petroleo pesado
1. petroleo pesado
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
 
Faja
FajaFaja
Faja
 
El crudo pesado
El crudo pesadoEl crudo pesado
El crudo pesado
 
REFINACIÓN DE PETRÓLEO
REFINACIÓN DE PETRÓLEOREFINACIÓN DE PETRÓLEO
REFINACIÓN DE PETRÓLEO
 

Destacado

Relacion de la economia con otras ciencias sharon
Relacion de la economia con otras ciencias sharonRelacion de la economia con otras ciencias sharon
Relacion de la economia con otras ciencias sharon
sharon Meneses
 
[Spider tube] $8k+_per_month_youtube_system_2016
[Spider tube] $8k+_per_month_youtube_system_2016[Spider tube] $8k+_per_month_youtube_system_2016
[Spider tube] $8k+_per_month_youtube_system_2016
nguyen van luam
 
desarrollo de la web
desarrollo de la web desarrollo de la web
desarrollo de la web
karina fontes
 
ya tu sabehh
ya tu sabehhya tu sabehh
ya tu sabehh
ElPlanker
 
The Science Behind Hashtags
The Science Behind HashtagsThe Science Behind Hashtags
The Science Behind Hashtags
Shauna Sprunger
 
Laura guevara slide share 10 6 (1)
Laura guevara  slide share 10 6 (1)Laura guevara  slide share 10 6 (1)
Laura guevara slide share 10 6 (1)
laura tatiana guevara villalba
 
Portafolio de servicios rehesa 2016
Portafolio de servicios rehesa 2016Portafolio de servicios rehesa 2016
Portafolio de servicios rehesa 2016
REHESA CONSULTORÍA, S.C.
 
predictive maintenance
predictive maintenancepredictive maintenance
predictive maintenance
Amey Kulkarni
 
Telling Our Story
Telling Our StoryTelling Our Story
Telling Our Story
Shauna Sprunger
 
Marketing dr.nona en
Marketing dr.nona enMarketing dr.nona en
Marketing dr.nona en
Nayrouse Cosmetic
 
El soneto
El sonetoEl soneto
CMiller Resume Jun2016
CMiller Resume Jun2016CMiller Resume Jun2016
CMiller Resume Jun2016
Carol Miller
 
Valentina osorio
Valentina osorioValentina osorio
Valentina osorio
Valentina Osorio
 
Vedas castings LLP Profile
Vedas castings LLP ProfileVedas castings LLP Profile
Vedas castings LLP Profile
Archana Nawathe-Karajagi
 
DERECHO FUNDAMENTALES DEL INTERNET
DERECHO FUNDAMENTALES DEL INTERNET DERECHO FUNDAMENTALES DEL INTERNET
DERECHO FUNDAMENTALES DEL INTERNET
MARIA MAMANI CHURA
 
Clase de fclgía iii.(ansioliticos)
Clase de fclgía iii.(ansioliticos)Clase de fclgía iii.(ansioliticos)
Clase de fclgía iii.(ansioliticos)
Yenisy
 
Presentación1 (clases de química general).
Presentación1 (clases de química general).Presentación1 (clases de química general).
Presentación1 (clases de química general).
Yenisy
 
Antibioticos 3
Antibioticos 3Antibioticos 3
Antibioticos 3
Yenisy
 

Destacado (18)

Relacion de la economia con otras ciencias sharon
Relacion de la economia con otras ciencias sharonRelacion de la economia con otras ciencias sharon
Relacion de la economia con otras ciencias sharon
 
[Spider tube] $8k+_per_month_youtube_system_2016
[Spider tube] $8k+_per_month_youtube_system_2016[Spider tube] $8k+_per_month_youtube_system_2016
[Spider tube] $8k+_per_month_youtube_system_2016
 
desarrollo de la web
desarrollo de la web desarrollo de la web
desarrollo de la web
 
ya tu sabehh
ya tu sabehhya tu sabehh
ya tu sabehh
 
The Science Behind Hashtags
The Science Behind HashtagsThe Science Behind Hashtags
The Science Behind Hashtags
 
Laura guevara slide share 10 6 (1)
Laura guevara  slide share 10 6 (1)Laura guevara  slide share 10 6 (1)
Laura guevara slide share 10 6 (1)
 
Portafolio de servicios rehesa 2016
Portafolio de servicios rehesa 2016Portafolio de servicios rehesa 2016
Portafolio de servicios rehesa 2016
 
predictive maintenance
predictive maintenancepredictive maintenance
predictive maintenance
 
Telling Our Story
Telling Our StoryTelling Our Story
Telling Our Story
 
Marketing dr.nona en
Marketing dr.nona enMarketing dr.nona en
Marketing dr.nona en
 
El soneto
El sonetoEl soneto
El soneto
 
CMiller Resume Jun2016
CMiller Resume Jun2016CMiller Resume Jun2016
CMiller Resume Jun2016
 
Valentina osorio
Valentina osorioValentina osorio
Valentina osorio
 
Vedas castings LLP Profile
Vedas castings LLP ProfileVedas castings LLP Profile
Vedas castings LLP Profile
 
DERECHO FUNDAMENTALES DEL INTERNET
DERECHO FUNDAMENTALES DEL INTERNET DERECHO FUNDAMENTALES DEL INTERNET
DERECHO FUNDAMENTALES DEL INTERNET
 
Clase de fclgía iii.(ansioliticos)
Clase de fclgía iii.(ansioliticos)Clase de fclgía iii.(ansioliticos)
Clase de fclgía iii.(ansioliticos)
 
Presentación1 (clases de química general).
Presentación1 (clases de química general).Presentación1 (clases de química general).
Presentación1 (clases de química general).
 
Antibioticos 3
Antibioticos 3Antibioticos 3
Antibioticos 3
 

Similar a El petroleo

Exposición sobre petroleo muy buena exposicion bien hecha
Exposición sobre petroleo muy buena exposicion bien hechaExposición sobre petroleo muy buena exposicion bien hecha
Exposición sobre petroleo muy buena exposicion bien hecha
Instituto Técnico Industrial Laureano Gomez Castro
 
quimikapipipi
quimikapipipiquimikapipipi
quimikapipipi
jairojairo2
 
El petróleo
El petróleoEl petróleo
El Petroleo
El PetroleoEl Petroleo
El Petroleo
guestbfa7b2
 
El Petroleo
El PetroleoEl Petroleo
El Petroleo
guestbfa7b2
 
F:\Power Point\El PetróLeo
F:\Power Point\El PetróLeoF:\Power Point\El PetróLeo
F:\Power Point\El PetróLeo
energias
 
Petroleo.doc
Petroleo.docPetroleo.doc
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
DavidSPZGZ
 
Industria del petróleo trasnformacion (2)
Industria del petróleo trasnformacion (2)Industria del petróleo trasnformacion (2)
Industria del petróleo trasnformacion (2)
Diana Catalina Moreno Guarin
 
El Petróleo.
El Petróleo.El Petróleo.
El Petróleo.
NicoleCabrera16
 
El Petróleo
El PetróleoEl Petróleo
El Petróleo
Sebastián Alejandro
 
Tatiana solano
Tatiana solanoTatiana solano
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
jose zamora
 
Circuito del petroleo en Argentina 2020
Circuito del petroleo en Argentina 2020Circuito del petroleo en Argentina 2020
Circuito del petroleo en Argentina 2020
RoRodriguez
 
Petróleo y gas natural presentación power point
Petróleo y gas natural   presentación power pointPetróleo y gas natural   presentación power point
Petróleo y gas natural presentación power point
mabrucek
 
EL PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA
EL PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIAEL PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA
EL PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA
lovedoris52
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
Jesus Melendez
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
Guzmancordova22
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
Guzmancordova22
 
El petróleo
El petróleoEl petróleo
El petróleo
zakarias2010
 

Similar a El petroleo (20)

Exposición sobre petroleo muy buena exposicion bien hecha
Exposición sobre petroleo muy buena exposicion bien hechaExposición sobre petroleo muy buena exposicion bien hecha
Exposición sobre petroleo muy buena exposicion bien hecha
 
quimikapipipi
quimikapipipiquimikapipipi
quimikapipipi
 
El petróleo
El petróleoEl petróleo
El petróleo
 
El Petroleo
El PetroleoEl Petroleo
El Petroleo
 
El Petroleo
El PetroleoEl Petroleo
El Petroleo
 
F:\Power Point\El PetróLeo
F:\Power Point\El PetróLeoF:\Power Point\El PetróLeo
F:\Power Point\El PetróLeo
 
Petroleo.doc
Petroleo.docPetroleo.doc
Petroleo.doc
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
 
Industria del petróleo trasnformacion (2)
Industria del petróleo trasnformacion (2)Industria del petróleo trasnformacion (2)
Industria del petróleo trasnformacion (2)
 
El Petróleo.
El Petróleo.El Petróleo.
El Petróleo.
 
El Petróleo
El PetróleoEl Petróleo
El Petróleo
 
Tatiana solano
Tatiana solanoTatiana solano
Tatiana solano
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
Circuito del petroleo en Argentina 2020
Circuito del petroleo en Argentina 2020Circuito del petroleo en Argentina 2020
Circuito del petroleo en Argentina 2020
 
Petróleo y gas natural presentación power point
Petróleo y gas natural   presentación power pointPetróleo y gas natural   presentación power point
Petróleo y gas natural presentación power point
 
EL PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA
EL PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIAEL PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA
EL PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
 
El petróleo
El petróleoEl petróleo
El petróleo
 

Último

CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 

Último (20)

CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 

El petroleo

  • 1. El petroleo Daniel quintero urrego Bayron lopez quintero
  • 2. El petroleo • es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmentehidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo. • Se produce en el interior de la Tierra, por transformación de la materia orgánica acumulada en sedimentos del pasado geológico y puede acumularse en trampas geológicas naturales, de donde se extrae mediante la perforación de pozos.
  • 3. Origen del petróleo • El petróleo es de origen fósil, fruto de la transformación de materia orgánica procedente de zooplancton y algas que, depositados en grandes cantidades en fondos anóxicos de mares o zonas lacustres del pasado geológico, fueron posteriormente enterrados bajo pesadas capas de sedimentos. Se originaron a partir de restos de plantas y microorganismos enterrados durante millones de años y sujetos a distintos procesos físicos y químicos. La transformación química (craqueo natural) debida al calor y a la presión durante ladiagénesis produce, en sucesivas etapas, desde betún a hidrocarburos cada vez más ligeros (líquidos y gaseosos). Estos productos ascienden hacia la superficie, por su menor densidad, gracias a la porosidad de las rocas sedimentarias. Cuando se dan las circunstancias geológicas que impiden dicho ascenso (trampas petrolíferas como rocas impermeables, estructuras anticlinales, márgenes de diapiros salinos, etc.) se forman entonces los yacimientos petrolíferos.
  • 4. Clasificaciones del petróleo • La industria petrolera clasifica el petróleo crudo según su lugar de origen (p.e. "West Texas Intermediate" o "Brent") y también con base a su densidad o gravedad API (ligero,medio, pesado, extra pesado); los refinadores también lo clasifican como "crudo dulce", que significa que contiene relativamente poco azufre, o "ácido", que contiene mayores cantidades de azufre y, por lo tanto, se necesitarán más operaciones de refinamiento para cumplir las especificaciones actuales de los productos refinados.
  • 5. El proceso de perforación • El proceso de perforación de pozos petroleros y de gas natural se realiza en las etapas de exploración y desarrollo, de lo que la industria petrolera se conoce como upstream. La extracción es una actividad de la última etapa del upstream, denominada producción. • Si la presión de los fluidos es suficiente, forzará la salida natural del petróleo a través del pozo que se conecta mediante una red deoleoductos hacia su tratamiento primario, donde se deshidrata y estabiliza eliminando los compuestos más volátiles. Posteriormente se transporta a refinerías o plantas de mejoramiento. Durante la vida del yacimiento, la presión descenderá y será necesario usar otras técnicas para la extracción del petróleo. Esas técnicas incluyen la extracción mediante bombas, la inyección de agua o la inyección de gas, entre otras.