SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PH
El ph es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución.
El ph indica la concentración de iones hidrogeno presentes en
determinadas disoluciones
El ph se puede medir de manera precisa a través de la
utilización de una herramienta conocida como ph metro este
aparato puede medir la diferencia de potencial entre un par de
electrolitos. El ph de una solución se puede llegar para ellos
indicadores de acidos o bases los cuales pueden presentar una
coloración distinta dependiendo del ph.
MEDIDA DEL PH
Para medir el ph de una disolución podemos emplear dos
métodos en función de la precisión con que queramos hacer la
medida
 Para realizar medidas del ph que no necesiten ser muy
precisas se utilizan una sustancia llamada indicadores que
varian reversiblemente de color en función del ph del
medio en que están disueltas. Se pueden añadir
directamente a la disolución utilizarla en forma de tira de
papel
 Para realizar medidas exactas se utilizan un ph guion metro
mide el ph (tabla inferior) por un método potenciometrico
EL PH EN NUESTRA VIDA
Los productos químicos que utilizamos a diario tienen un grado
de acidez que podría ser peligroso. La única manera de probarlo
seria midiendo el nivel del ph.
Hace mucho tiempo los científicos querían medirel grado de
acidez de una sustancia entonces desarrollaron el concepto del
ph. Se ha dterminado que el ph de la piel humeda ronda en un
5.5 por lo que si nos aplicamos alguna crema o jabon con un ph
menor o mayor podría causarnos irritación o quemadura.
EL PH EN LA CARNE
En el caso de la carne el ph de musculo vivo esta próximo ala
neutralidad cuando se produce la muerte del animal el aporte
de oxigeno a los tejidos cesa y predominan los procesos
anaeróbicos glucolisis anaeróbica que generan la formación de
acido láctico a partir de glucógeno muscular
MEDIDA DEL PH EN CARNE
Las medidas de ph no son idénticas en todas las porciones del
animal ya que el proceso de maduración no es uniforme en
todos los musculos.
El mejor lugar de medida en canales abiertas es el musculo
longissimus dorsi en el área de las vertebras lumbares
Las condiciones pse se manifiestan mas rápidamente en los
musculos citados además también pueden ser empleados como
musculos de referencia para detectar la carne tipo dfd ya que
en estos musculos no solo se dan los cambios de ph mas
rapidos sino también los mayores

Más contenido relacionado

Similar a El ph tecnologia

El ph
El phEl ph
El ph
El phEl ph
Practica 1 aceves.
Practica 1 aceves.Practica 1 aceves.
Practica 1 aceves.
Belen Higareda Sanchez.
 
¿Que es el PH (Potencial de Hidrogeniones)?
¿Que es el PH (Potencial de Hidrogeniones)?¿Que es el PH (Potencial de Hidrogeniones)?
¿Que es el PH (Potencial de Hidrogeniones)?
AndersonFabianGarcia
 
2) portafolio Ph 2016.doc
2) portafolio Ph 2016.doc2) portafolio Ph 2016.doc
2) portafolio Ph 2016.doc
CarolinaMartinez63484
 
Informe de Biocemol 5 Feliciano Ramirez Contreras 232224.docx
Informe de Biocemol 5 Feliciano Ramirez Contreras 232224.docxInforme de Biocemol 5 Feliciano Ramirez Contreras 232224.docx
Informe de Biocemol 5 Feliciano Ramirez Contreras 232224.docx
FelicianoRamirezCont
 
Kpsi ph
Kpsi phKpsi ph
Kpsi ph
karyguzman
 
Practica simulador p_h_en_tu_vida_cotidiana_2013 CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA
Practica simulador p_h_en_tu_vida_cotidiana_2013 CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRAPractica simulador p_h_en_tu_vida_cotidiana_2013 CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA
Practica simulador p_h_en_tu_vida_cotidiana_2013 CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA
27carman
 
Trabajo de ph
Trabajo de phTrabajo de ph
Trabajo de ph
96100203330
 
Trabajo de PH
Trabajo de PH Trabajo de PH
Trabajo de PH
96100203330
 
pH- Wendy Castañeda
pH- Wendy CastañedapH- Wendy Castañeda
pH- Wendy Castañeda
Wendy Castañeda
 
Práctica No.1
Práctica No.1Práctica No.1
Práctica No.1
Jack Espanta
 
El ph
El phEl ph
Kpsi ph (1)
Kpsi ph (1)Kpsi ph (1)
Kpsi ph (1)
angelip1986
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Sully Adame
 
InvestigacióN Mate
InvestigacióN MateInvestigacióN Mate
Preparación de soluciones
Preparación de soluciones Preparación de soluciones
Preparación de soluciones
AwitadeHorchata3
 
Ph1
Ph1Ph1
Aa
AaAa
Deber medicion del ph de las formas farmaceuticas 2 do rimestre
Deber medicion del ph de las formas farmaceuticas 2 do rimestreDeber medicion del ph de las formas farmaceuticas 2 do rimestre
Deber medicion del ph de las formas farmaceuticas 2 do rimestre
stefanny ochoa
 

Similar a El ph tecnologia (20)

El ph
El phEl ph
El ph
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
Practica 1 aceves.
Practica 1 aceves.Practica 1 aceves.
Practica 1 aceves.
 
¿Que es el PH (Potencial de Hidrogeniones)?
¿Que es el PH (Potencial de Hidrogeniones)?¿Que es el PH (Potencial de Hidrogeniones)?
¿Que es el PH (Potencial de Hidrogeniones)?
 
2) portafolio Ph 2016.doc
2) portafolio Ph 2016.doc2) portafolio Ph 2016.doc
2) portafolio Ph 2016.doc
 
Informe de Biocemol 5 Feliciano Ramirez Contreras 232224.docx
Informe de Biocemol 5 Feliciano Ramirez Contreras 232224.docxInforme de Biocemol 5 Feliciano Ramirez Contreras 232224.docx
Informe de Biocemol 5 Feliciano Ramirez Contreras 232224.docx
 
Kpsi ph
Kpsi phKpsi ph
Kpsi ph
 
Practica simulador p_h_en_tu_vida_cotidiana_2013 CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA
Practica simulador p_h_en_tu_vida_cotidiana_2013 CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRAPractica simulador p_h_en_tu_vida_cotidiana_2013 CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA
Practica simulador p_h_en_tu_vida_cotidiana_2013 CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA
 
Trabajo de ph
Trabajo de phTrabajo de ph
Trabajo de ph
 
Trabajo de PH
Trabajo de PH Trabajo de PH
Trabajo de PH
 
pH- Wendy Castañeda
pH- Wendy CastañedapH- Wendy Castañeda
pH- Wendy Castañeda
 
Práctica No.1
Práctica No.1Práctica No.1
Práctica No.1
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
Kpsi ph (1)
Kpsi ph (1)Kpsi ph (1)
Kpsi ph (1)
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
InvestigacióN Mate
InvestigacióN MateInvestigacióN Mate
InvestigacióN Mate
 
Preparación de soluciones
Preparación de soluciones Preparación de soluciones
Preparación de soluciones
 
Ph1
Ph1Ph1
Ph1
 
Aa
AaAa
Aa
 
Deber medicion del ph de las formas farmaceuticas 2 do rimestre
Deber medicion del ph de las formas farmaceuticas 2 do rimestreDeber medicion del ph de las formas farmaceuticas 2 do rimestre
Deber medicion del ph de las formas farmaceuticas 2 do rimestre
 

Último

FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 

Último (7)

FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 

El ph tecnologia

  • 1. EL PH El ph es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución. El ph indica la concentración de iones hidrogeno presentes en determinadas disoluciones El ph se puede medir de manera precisa a través de la utilización de una herramienta conocida como ph metro este aparato puede medir la diferencia de potencial entre un par de electrolitos. El ph de una solución se puede llegar para ellos indicadores de acidos o bases los cuales pueden presentar una coloración distinta dependiendo del ph.
  • 2. MEDIDA DEL PH Para medir el ph de una disolución podemos emplear dos métodos en función de la precisión con que queramos hacer la medida  Para realizar medidas del ph que no necesiten ser muy precisas se utilizan una sustancia llamada indicadores que varian reversiblemente de color en función del ph del medio en que están disueltas. Se pueden añadir directamente a la disolución utilizarla en forma de tira de papel  Para realizar medidas exactas se utilizan un ph guion metro mide el ph (tabla inferior) por un método potenciometrico
  • 3. EL PH EN NUESTRA VIDA Los productos químicos que utilizamos a diario tienen un grado de acidez que podría ser peligroso. La única manera de probarlo seria midiendo el nivel del ph. Hace mucho tiempo los científicos querían medirel grado de acidez de una sustancia entonces desarrollaron el concepto del ph. Se ha dterminado que el ph de la piel humeda ronda en un 5.5 por lo que si nos aplicamos alguna crema o jabon con un ph menor o mayor podría causarnos irritación o quemadura.
  • 4. EL PH EN LA CARNE En el caso de la carne el ph de musculo vivo esta próximo ala neutralidad cuando se produce la muerte del animal el aporte de oxigeno a los tejidos cesa y predominan los procesos anaeróbicos glucolisis anaeróbica que generan la formación de acido láctico a partir de glucógeno muscular
  • 5. MEDIDA DEL PH EN CARNE Las medidas de ph no son idénticas en todas las porciones del animal ya que el proceso de maduración no es uniforme en todos los musculos. El mejor lugar de medida en canales abiertas es el musculo longissimus dorsi en el área de las vertebras lumbares Las condiciones pse se manifiestan mas rápidamente en los musculos citados además también pueden ser empleados como musculos de referencia para detectar la carne tipo dfd ya que en estos musculos no solo se dan los cambios de ph mas rapidos sino también los mayores