SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA- Cátedra de Fisiología.
Portafolio 2016 PH
Lea atentamente el siguiente texto
Hoy vamos a hablar del PH.
¿A qué se llama PH?
El PH es una unidad de medida, como lo es el metro o el litro, salvo que esta unidad de
medida que estudiamos mide la acidez de las soluciones.
Si, suena bastante raro, pero esto mide cuan acida es una sustancia, o por el contrario,
cuan básica es la solución en cuestión.
Por ejemplo, una sustancia acida seria el jugo de limón, en un extremo de la
clasificación, y una sustancia básica seria la leche, en el otro extremo, y en el medio,
como sustancia neutra se encontraría el agua, ni acida ni básica.
Se usa para medir indirectamente la cantidad de H+ (que te da la acidez de la sustancia).
Y debido a que esa cantidad es muy pequeña, dos investigadores llamados Henderson y
Hasselbach crearon la escala de pH.
Qué utilidad tiene en la enfermería?, Bueno, ahora viene lo interesante. Dentro del
cuerpo humano también podemos medir el PH de los tejidos vivos; así la sangre tiene
un PH determinado, pero con un margen de variación muy pequeño, esto es esencial
para la vida, porque si se pasa de la variación normal nosotros podríamos morir. Es
aquí donde este PH adquiere una importancia médica fundamental. El conocer sus
valores normales, sus variaciones normales y sus variaciones mortalmente peligrosas, se
torna importantísimo si queremos conservar con vida a nuestros pacientes. Por lo tanto
ahondaremos más en el conocimiento de estos conceptos.
Responde las siguientes preguntas
1- ¿Cuál es el concepto de PH? ¿Que mide el PH? ¿Cómo se clasifican las
soluciones en base al PH?
2- Existe una escala del PH. Copie el cuadro de escala del PH. De ejemplos de las
distintas soluciones con su PH correspondiente.
3- ¿Cuál es el PH en la sangre humana? Cuáles son sus variaciones normales? ¿Es
igual el valor en sangre arterial que venosa?
4- ¿Cómo se llega a conocer este valor de PH en un paciente, o sea, cual es el
procedimiento para obtener ese valor?
5- ¿Cuáles son los mecanismos amortiguadores de las alteraciones del PH antes?
6- ¿Qué sistemas regulan el pH?
7- Explique con sus palabras que entendió usted de este tema y qué importancia
tiene en el cuidado del paciente?
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA- Cátedra de Fisiología.
8- ¿Si un paciente está agitado, podría tener un problema de pH?
9- ¿Cuál es el pH del las secreciones gástricas? ¿Es ácido o alcalino? ¿Tiene una
concentración de H alta o baja?
10- ¿Cómo se eliminan ácidos? ¿Cuáles son los órganos que eliminan ácidos?
Preguntas para pensar
¿Conocía usted qué eran los H+?
Reflexione sobre el aprendizaje del tema. ¿Cómo le explicaría a un vecino que viaja a la
montaña acerca de los cambios del pH que puede sufrir? (apunamiento).
Señale las dificultades que tuvo en el aprendizaje del tema

Más contenido relacionado

Similar a 2) portafolio Ph 2016.doc

Laboratorio de ph
Laboratorio de ph Laboratorio de ph
Laboratorio de ph
Sauldavid Buelvacaro
 
BASES SEMINARIO EXPOSICION SEMANA 1 - ERICK DANILO CORDOVA MARCOS.pdf
BASES SEMINARIO EXPOSICION SEMANA 1 - ERICK DANILO CORDOVA MARCOS.pdfBASES SEMINARIO EXPOSICION SEMANA 1 - ERICK DANILO CORDOVA MARCOS.pdf
BASES SEMINARIO EXPOSICION SEMANA 1 - ERICK DANILO CORDOVA MARCOS.pdf
DaniloErick1
 
El ph
El  phEl  ph
El ph
El phEl ph
Practica simulador p_h_en_tu_vida_cotidiana_2013 CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA
Practica simulador p_h_en_tu_vida_cotidiana_2013 CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRAPractica simulador p_h_en_tu_vida_cotidiana_2013 CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA
Practica simulador p_h_en_tu_vida_cotidiana_2013 CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA
27carman
 
Regulacion del ph
Regulacion del phRegulacion del ph
Regulacion del ph
Michael Saltos
 
Biologia
BiologiaBiologia
Preparación de soluciones
Preparación de soluciones Preparación de soluciones
Preparación de soluciones
AwitadeHorchata3
 
pH.pptx
pH.pptxpH.pptx
El ph tecnologia
El ph tecnologiaEl ph tecnologia
Exp 1 equilibrio ionico
Exp 1 equilibrio ionicoExp 1 equilibrio ionico
Exp 1 equilibrio ionico
Jackeline Figueroa
 
El ph
El phEl ph
El ph
El phEl ph
Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias
Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias
Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias
Jesus Martinez Peralta
 
Reporte de practicas segundo parcial
Reporte de practicas segundo parcialReporte de practicas segundo parcial
Reporte de practicas segundo parcial
ZSan Eleazar Chez
 
Regulacion del ph
Regulacion del phRegulacion del ph
Regulacion del ph
Criscisne Pardo
 
Regulacion del ph
Regulacion del phRegulacion del ph
Regulacion del ph
critochoa
 
Regulacion del ph
Regulacion del phRegulacion del ph
Regulacion del ph
Anita Conde
 
Regulacion del ph
Regulacion del phRegulacion del ph
Regulacion del ph
Allison Guerrero
 
Regulacion del ph
Regulacion del phRegulacion del ph
Regulacion del ph
Angela Contento
 

Similar a 2) portafolio Ph 2016.doc (20)

Laboratorio de ph
Laboratorio de ph Laboratorio de ph
Laboratorio de ph
 
BASES SEMINARIO EXPOSICION SEMANA 1 - ERICK DANILO CORDOVA MARCOS.pdf
BASES SEMINARIO EXPOSICION SEMANA 1 - ERICK DANILO CORDOVA MARCOS.pdfBASES SEMINARIO EXPOSICION SEMANA 1 - ERICK DANILO CORDOVA MARCOS.pdf
BASES SEMINARIO EXPOSICION SEMANA 1 - ERICK DANILO CORDOVA MARCOS.pdf
 
El ph
El  phEl  ph
El ph
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
Practica simulador p_h_en_tu_vida_cotidiana_2013 CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA
Practica simulador p_h_en_tu_vida_cotidiana_2013 CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRAPractica simulador p_h_en_tu_vida_cotidiana_2013 CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA
Practica simulador p_h_en_tu_vida_cotidiana_2013 CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA
 
Regulacion del ph
Regulacion del phRegulacion del ph
Regulacion del ph
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Preparación de soluciones
Preparación de soluciones Preparación de soluciones
Preparación de soluciones
 
pH.pptx
pH.pptxpH.pptx
pH.pptx
 
El ph tecnologia
El ph tecnologiaEl ph tecnologia
El ph tecnologia
 
Exp 1 equilibrio ionico
Exp 1 equilibrio ionicoExp 1 equilibrio ionico
Exp 1 equilibrio ionico
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias
Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias
Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias
 
Reporte de practicas segundo parcial
Reporte de practicas segundo parcialReporte de practicas segundo parcial
Reporte de practicas segundo parcial
 
Regulacion del ph
Regulacion del phRegulacion del ph
Regulacion del ph
 
Regulacion del ph
Regulacion del phRegulacion del ph
Regulacion del ph
 
Regulacion del ph
Regulacion del phRegulacion del ph
Regulacion del ph
 
Regulacion del ph
Regulacion del phRegulacion del ph
Regulacion del ph
 
Regulacion del ph
Regulacion del phRegulacion del ph
Regulacion del ph
 

Más de CarolinaMartinez63484

biologia-celular-y-molecular.pdf
biologia-celular-y-molecular.pdfbiologia-celular-y-molecular.pdf
biologia-celular-y-molecular.pdf
CarolinaMartinez63484
 
PhysioEx 9-0-Simulaciones de Laboratorio de Fisiologia.pdf
PhysioEx 9-0-Simulaciones de Laboratorio de Fisiologia.pdfPhysioEx 9-0-Simulaciones de Laboratorio de Fisiologia.pdf
PhysioEx 9-0-Simulaciones de Laboratorio de Fisiologia.pdf
CarolinaMartinez63484
 
fisio.pdf
fisio.pdffisio.pdf
sistema nervioso.pdf
sistema nervioso.pdfsistema nervioso.pdf
sistema nervioso.pdf
CarolinaMartinez63484
 
Sistema digestivo teorico.ppt
Sistema digestivo teorico.pptSistema digestivo teorico.ppt
Sistema digestivo teorico.ppt
CarolinaMartinez63484
 
Sistema Inmune clase.pdf
Sistema Inmune clase.pdfSistema Inmune clase.pdf
Sistema Inmune clase.pdf
CarolinaMartinez63484
 
Capitulo Fisiología de Líquidos Corporales.pdf
Capitulo Fisiología de Líquidos Corporales.pdfCapitulo Fisiología de Líquidos Corporales.pdf
Capitulo Fisiología de Líquidos Corporales.pdf
CarolinaMartinez63484
 
sistema circulatorio.docx
sistema circulatorio.docxsistema circulatorio.docx
sistema circulatorio.docx
CarolinaMartinez63484
 
Programa Fisiología 2017 versión final.pdf
Programa Fisiología 2017 versión final.pdfPrograma Fisiología 2017 versión final.pdf
Programa Fisiología 2017 versión final.pdf
CarolinaMartinez63484
 
sangre 2015(1).pdf
sangre 2015(1).pdfsangre 2015(1).pdf
sangre 2015(1).pdf
CarolinaMartinez63484
 
Practico 1 Liquidos corporales.pptx
Practico 1 Liquidos corporales.pptxPractico 1 Liquidos corporales.pptx
Practico 1 Liquidos corporales.pptx
CarolinaMartinez63484
 
Cátedra de Fisiología Licenciatura en Enfermería. .pdf
Cátedra de Fisiología Licenciatura en Enfermería. .pdfCátedra de Fisiología Licenciatura en Enfermería. .pdf
Cátedra de Fisiología Licenciatura en Enfermería. .pdf
CarolinaMartinez63484
 
Guía Didáctica 1- Liquidos corporales.docx
Guía Didáctica 1- Liquidos corporales.docxGuía Didáctica 1- Liquidos corporales.docx
Guía Didáctica 1- Liquidos corporales.docx
CarolinaMartinez63484
 
Teórico 1 (1).pdf
Teórico 1 (1).pdfTeórico 1 (1).pdf
Teórico 1 (1).pdf
CarolinaMartinez63484
 
Balance Hidrico Fisiologia.ppt
Balance Hidrico Fisiologia.pptBalance Hidrico Fisiologia.ppt
Balance Hidrico Fisiologia.ppt
CarolinaMartinez63484
 
sistema nervioso autonomo 2015.pdf
sistema nervioso autonomo 2015.pdfsistema nervioso autonomo 2015.pdf
sistema nervioso autonomo 2015.pdf
CarolinaMartinez63484
 

Más de CarolinaMartinez63484 (16)

biologia-celular-y-molecular.pdf
biologia-celular-y-molecular.pdfbiologia-celular-y-molecular.pdf
biologia-celular-y-molecular.pdf
 
PhysioEx 9-0-Simulaciones de Laboratorio de Fisiologia.pdf
PhysioEx 9-0-Simulaciones de Laboratorio de Fisiologia.pdfPhysioEx 9-0-Simulaciones de Laboratorio de Fisiologia.pdf
PhysioEx 9-0-Simulaciones de Laboratorio de Fisiologia.pdf
 
fisio.pdf
fisio.pdffisio.pdf
fisio.pdf
 
sistema nervioso.pdf
sistema nervioso.pdfsistema nervioso.pdf
sistema nervioso.pdf
 
Sistema digestivo teorico.ppt
Sistema digestivo teorico.pptSistema digestivo teorico.ppt
Sistema digestivo teorico.ppt
 
Sistema Inmune clase.pdf
Sistema Inmune clase.pdfSistema Inmune clase.pdf
Sistema Inmune clase.pdf
 
Capitulo Fisiología de Líquidos Corporales.pdf
Capitulo Fisiología de Líquidos Corporales.pdfCapitulo Fisiología de Líquidos Corporales.pdf
Capitulo Fisiología de Líquidos Corporales.pdf
 
sistema circulatorio.docx
sistema circulatorio.docxsistema circulatorio.docx
sistema circulatorio.docx
 
Programa Fisiología 2017 versión final.pdf
Programa Fisiología 2017 versión final.pdfPrograma Fisiología 2017 versión final.pdf
Programa Fisiología 2017 versión final.pdf
 
sangre 2015(1).pdf
sangre 2015(1).pdfsangre 2015(1).pdf
sangre 2015(1).pdf
 
Practico 1 Liquidos corporales.pptx
Practico 1 Liquidos corporales.pptxPractico 1 Liquidos corporales.pptx
Practico 1 Liquidos corporales.pptx
 
Cátedra de Fisiología Licenciatura en Enfermería. .pdf
Cátedra de Fisiología Licenciatura en Enfermería. .pdfCátedra de Fisiología Licenciatura en Enfermería. .pdf
Cátedra de Fisiología Licenciatura en Enfermería. .pdf
 
Guía Didáctica 1- Liquidos corporales.docx
Guía Didáctica 1- Liquidos corporales.docxGuía Didáctica 1- Liquidos corporales.docx
Guía Didáctica 1- Liquidos corporales.docx
 
Teórico 1 (1).pdf
Teórico 1 (1).pdfTeórico 1 (1).pdf
Teórico 1 (1).pdf
 
Balance Hidrico Fisiologia.ppt
Balance Hidrico Fisiologia.pptBalance Hidrico Fisiologia.ppt
Balance Hidrico Fisiologia.ppt
 
sistema nervioso autonomo 2015.pdf
sistema nervioso autonomo 2015.pdfsistema nervioso autonomo 2015.pdf
sistema nervioso autonomo 2015.pdf
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 

2) portafolio Ph 2016.doc

  • 1. LICENCIATURA EN ENFERMERÍA- Cátedra de Fisiología. Portafolio 2016 PH Lea atentamente el siguiente texto Hoy vamos a hablar del PH. ¿A qué se llama PH? El PH es una unidad de medida, como lo es el metro o el litro, salvo que esta unidad de medida que estudiamos mide la acidez de las soluciones. Si, suena bastante raro, pero esto mide cuan acida es una sustancia, o por el contrario, cuan básica es la solución en cuestión. Por ejemplo, una sustancia acida seria el jugo de limón, en un extremo de la clasificación, y una sustancia básica seria la leche, en el otro extremo, y en el medio, como sustancia neutra se encontraría el agua, ni acida ni básica. Se usa para medir indirectamente la cantidad de H+ (que te da la acidez de la sustancia). Y debido a que esa cantidad es muy pequeña, dos investigadores llamados Henderson y Hasselbach crearon la escala de pH. Qué utilidad tiene en la enfermería?, Bueno, ahora viene lo interesante. Dentro del cuerpo humano también podemos medir el PH de los tejidos vivos; así la sangre tiene un PH determinado, pero con un margen de variación muy pequeño, esto es esencial para la vida, porque si se pasa de la variación normal nosotros podríamos morir. Es aquí donde este PH adquiere una importancia médica fundamental. El conocer sus valores normales, sus variaciones normales y sus variaciones mortalmente peligrosas, se torna importantísimo si queremos conservar con vida a nuestros pacientes. Por lo tanto ahondaremos más en el conocimiento de estos conceptos. Responde las siguientes preguntas 1- ¿Cuál es el concepto de PH? ¿Que mide el PH? ¿Cómo se clasifican las soluciones en base al PH? 2- Existe una escala del PH. Copie el cuadro de escala del PH. De ejemplos de las distintas soluciones con su PH correspondiente. 3- ¿Cuál es el PH en la sangre humana? Cuáles son sus variaciones normales? ¿Es igual el valor en sangre arterial que venosa? 4- ¿Cómo se llega a conocer este valor de PH en un paciente, o sea, cual es el procedimiento para obtener ese valor? 5- ¿Cuáles son los mecanismos amortiguadores de las alteraciones del PH antes? 6- ¿Qué sistemas regulan el pH? 7- Explique con sus palabras que entendió usted de este tema y qué importancia tiene en el cuidado del paciente?
  • 2. LICENCIATURA EN ENFERMERÍA- Cátedra de Fisiología. 8- ¿Si un paciente está agitado, podría tener un problema de pH? 9- ¿Cuál es el pH del las secreciones gástricas? ¿Es ácido o alcalino? ¿Tiene una concentración de H alta o baja? 10- ¿Cómo se eliminan ácidos? ¿Cuáles son los órganos que eliminan ácidos? Preguntas para pensar ¿Conocía usted qué eran los H+? Reflexione sobre el aprendizaje del tema. ¿Cómo le explicaría a un vecino que viaja a la montaña acerca de los cambios del pH que puede sufrir? (apunamiento). Señale las dificultades que tuvo en el aprendizaje del tema