SlideShare una empresa de Scribd logo
Celia Rodríguez Tudero. E 3-3




El pino piñonero “Pinus pinea” es una especie arbórea de la familia pináceas. Su nombre “pino
piñonero” proviene de sus semillas, éstas son grandes piñones consumidos por la humanidad desde
hace tiempos inmemorables.

CLASIFICACIÓN CIENTÍFICA.
Reino:       Plantae
División:    Sermatophyta
             Pinophyta
Clase:       Coniferopsida

Orden:       Pinales

Familia      Pinaceae

Género:      Pinus

Especie:     P. pinea

Esta especie es natural de toda la franja mediterránea, siendo en la Península Ibérica más habitual
en la zona centro y sur, en zonas silíceas. Resiste muy bien la sequía estival y soporta heladas muy
extremas.

Es un árbol robusto, que llega a alcanzar los 30m. de altura. Su crecimiento suele ser lento y
comienza a ser fértil a los 25 años, aproximadamente, hasta los 300. Es muy longevo, llega a vivir
unos 500 años.

El tronco es recto y cilíndrico, dando lugar a ramas muy gruesas. Su corteza es resquebrajada y de
color marrón con reflejos rojizos. Cuando es joven, la copa tiene forma piramidal y más tarde será
redondeada. Las hojas son perennes y en forma de agujas, rodeadas de dos en dos por una
envoltura membranosa.

Desarrolla flores masculinas en forma de cilindro, que se agrupan en conjuntos, formando espigas
amarillas, las femeninas también están agrupadas en un cono, pero de color verde rojizo. Dan como
fruto la piñas, que poseen en sus escamas piñones de hasta 15 cm. de longitud. Son muy anchas en
forma de globo. Florece a comienzos de verano, pero las piñas maduran normalmente al tercer año,
esparciendo los piñones al cuarto.
Celia Rodríguez Tudero. E 3-3



Características del árbol:

Edad del árbol: 220 o 230 años aproximadamente.
Grosor (longitud): 3,5 m.
Altura: 15 m.
Localización: está ubicado en la calle Arriba, cerca de la carretera en un huerto particular, en el
municipio de Sorihuela, además todos los vecinos del pueblo lo conocen como “el pino”.
Historia: El pino fue plantado por el tío Bernabel que es el tatarabuelo de la tía de mi madre:
Teodora. Se calcula que aproximadamente tiene 230 años, ha sobrevivido a 4 generaciones antes
de la tía Teodora.

Bernabel:              Plantó el árbol.


Félix                  Se calculan 130 años.


Cecilio



Felisa     nació en 1911.


Teodora     tía de mi madre



Hijos
                                                    El pino fue plantado en torno al 1800,
                                                      en el reinado de Fernando VII.
Nietos.

Se dice que el tío Bernabel, plantó el pino con el fin de obtener madera, de modo que si él no podía
utilizarla lo hicieran sus sucesores. Con ella se construían las herramientas para el campo, el arado,
el trillo, mangos de la hazada…ya que casi todos los habitantes del pueblo, eran campesinos. Pero
con el paso de los años no se ha podido cumplir el sueño del tío Bernabel, puesto que nadie llegó a
usar la madera para tales fines. Además en la actualidad está protegido por la legislación.

Él decidió plantarlo en ese solar, porque solo tenía un pozo, estaba vacío y creía que las condiciones
de sol eran buenas y la tierra también, además solucionaría su problema, para ello trajo unos
piñones de Ledrada, los sembró y de ahí nació el pino que todavía perdura en nuestros días.

Pero el pino por lo que más se le conoce es porque provocó la envidia del pueblo. Los niños
pasaban las tardes peleados por coger piñones, de tal forma que el árbol generó dos bandas o
grupos que competían unos contra otros: el barrio de arriba o cabezuelo y el barrioabajo. Todavía
nosotros en verano vamos a coger piñones, de tal forma que este árbol ha sido un símbolo para el
pueblo aunque hayan pasado los años.

Hace 38 años aproximadamente hubo una fuerte nevada, en la que se desprendieron algunas
ramas, se cayó parte de su copa, por eso le falta casi la mitad de un lado, antes era más alto, y se
veía desde lo “Alto del Puerto”.

Más contenido relacionado

Similar a El pino del tío bernabel

Paseo botánico cp san julián
Paseo botánico cp san juliánPaseo botánico cp san julián
Paseo botánico cp san juliáncipsanjulian
 
Pinos de España
Pinos de EspañaPinos de España
Surcando El Cebollatí en busca del ceibo madre
Surcando El Cebollatí en busca del ceibo madreSurcando El Cebollatí en busca del ceibo madre
Surcando El Cebollatí en busca del ceibo madre
Gladys Clavijo
 
Cuadernos vindel 17
Cuadernos vindel 17Cuadernos vindel 17
Cuadernos vindel 17
Fabián Cuevas
 
Tomo 1 plantas andaluzas
Tomo 1 plantas andaluzasTomo 1 plantas andaluzas
Tomo 1 plantas andaluzas
salowil
 
El pino
El pinoEl pino
Ruta el pinar
Ruta el pinarRuta el pinar
Ruta el pinar
María José Morales
 
Propuesta didáctica en educación ambiental
Propuesta didáctica en educación ambiental Propuesta didáctica en educación ambiental
Propuesta didáctica en educación ambiental
Ana Belén Fernandez Camacho
 
Plantas andaluzas que debes conocer
Plantas andaluzas que debes conocerPlantas andaluzas que debes conocer
Plantas andaluzas que debes conocer
salowil
 
14622887 inter-bonsai
14622887 inter-bonsai14622887 inter-bonsai
14622887 inter-bonsai
Asrul Agus
 
Arboles longevos
Arboles longevosArboles longevos
Arboles longevos
JuanJo B. Reyes
 
Parque nacional de sierra espuña
Parque nacional de sierra espuñaParque nacional de sierra espuña
Parque nacional de sierra espuñaMariaJose412
 
El pinsapo protagonista_del_paisaje
El pinsapo protagonista_del_paisajeEl pinsapo protagonista_del_paisaje
El pinsapo protagonista_del_paisaje
Javier Peña Ruiz
 
Herbario
Herbario Herbario
Herbario
ISETP Bariloche
 
Fichas de árboles y arbustos.
Fichas de árboles y arbustos.Fichas de árboles y arbustos.
Fichas de árboles y arbustos.
fitoski
 
Zuhaitzak (interior). Editado por Petronor
Zuhaitzak (interior). Editado por PetronorZuhaitzak (interior). Editado por Petronor
Zuhaitzak (interior). Editado por Petronor
Petronor
 
Pinares
PinaresPinares
Pinares
DiegoGines
 

Similar a El pino del tío bernabel (20)

Paseo botánico cp san julián
Paseo botánico cp san juliánPaseo botánico cp san julián
Paseo botánico cp san julián
 
Pinos de España
Pinos de EspañaPinos de España
Pinos de España
 
Surcando El Cebollatí en busca del ceibo madre
Surcando El Cebollatí en busca del ceibo madreSurcando El Cebollatí en busca del ceibo madre
Surcando El Cebollatí en busca del ceibo madre
 
Cuadernos vindel 17
Cuadernos vindel 17Cuadernos vindel 17
Cuadernos vindel 17
 
Coniferas pinaceas gº pinus
Coniferas pinaceas gº pinusConiferas pinaceas gº pinus
Coniferas pinaceas gº pinus
 
Tomo 1 plantas andaluzas
Tomo 1 plantas andaluzasTomo 1 plantas andaluzas
Tomo 1 plantas andaluzas
 
El pino
El pinoEl pino
El pino
 
Ruta el pinar
Ruta el pinarRuta el pinar
Ruta el pinar
 
Propuesta didáctica en educación ambiental
Propuesta didáctica en educación ambiental Propuesta didáctica en educación ambiental
Propuesta didáctica en educación ambiental
 
Plantas andaluzas que debes conocer
Plantas andaluzas que debes conocerPlantas andaluzas que debes conocer
Plantas andaluzas que debes conocer
 
14622887 inter-bonsai
14622887 inter-bonsai14622887 inter-bonsai
14622887 inter-bonsai
 
Arboles longevos
Arboles longevosArboles longevos
Arboles longevos
 
Parque nacional de sierra espuña
Parque nacional de sierra espuñaParque nacional de sierra espuña
Parque nacional de sierra espuña
 
El pinsapo protagonista_del_paisaje
El pinsapo protagonista_del_paisajeEl pinsapo protagonista_del_paisaje
El pinsapo protagonista_del_paisaje
 
B O L E T I N 2
B O L E T I N    2B O L E T I N    2
B O L E T I N 2
 
Teruelárboles
TeruelárbolesTeruelárboles
Teruelárboles
 
Herbario
Herbario Herbario
Herbario
 
Fichas de árboles y arbustos.
Fichas de árboles y arbustos.Fichas de árboles y arbustos.
Fichas de árboles y arbustos.
 
Zuhaitzak (interior). Editado por Petronor
Zuhaitzak (interior). Editado por PetronorZuhaitzak (interior). Editado por Petronor
Zuhaitzak (interior). Editado por Petronor
 
Pinares
PinaresPinares
Pinares
 

Más de Manuela Salvado

Nutrición.alimentación
Nutrición.alimentaciónNutrición.alimentación
Nutrición.alimentaciónManuela Salvado
 
Geomorfología de zonas templadas
Geomorfología de zonas templadasGeomorfología de zonas templadas
Geomorfología de zonas templadasManuela Salvado
 
Sistema morfoclimático desértico
Sistema morfoclimático desérticoSistema morfoclimático desértico
Sistema morfoclimático desérticoManuela Salvado
 
Sistema morfoclimatico subdesértico
Sistema morfoclimatico subdesérticoSistema morfoclimatico subdesértico
Sistema morfoclimatico subdesérticoManuela Salvado
 
Modelado litoral
Modelado litoralModelado litoral
Modelado litoral
Manuela Salvado
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
Manuela Salvado
 

Más de Manuela Salvado (9)

Nutrición.alimentación
Nutrición.alimentaciónNutrición.alimentación
Nutrición.alimentación
 
Geomorfología de zonas templadas
Geomorfología de zonas templadasGeomorfología de zonas templadas
Geomorfología de zonas templadas
 
Modelado kárstico
Modelado kársticoModelado kárstico
Modelado kárstico
 
Sistema morfoclimático desértico
Sistema morfoclimático desérticoSistema morfoclimático desértico
Sistema morfoclimático desértico
 
Sistema morfoclimatico subdesértico
Sistema morfoclimatico subdesérticoSistema morfoclimatico subdesértico
Sistema morfoclimatico subdesértico
 
Modelado litoral
Modelado litoralModelado litoral
Modelado litoral
 
Periglaciar
PeriglaciarPeriglaciar
Periglaciar
 
Glaciar
GlaciarGlaciar
Glaciar
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

El pino del tío bernabel

  • 1. Celia Rodríguez Tudero. E 3-3 El pino piñonero “Pinus pinea” es una especie arbórea de la familia pináceas. Su nombre “pino piñonero” proviene de sus semillas, éstas son grandes piñones consumidos por la humanidad desde hace tiempos inmemorables. CLASIFICACIÓN CIENTÍFICA. Reino: Plantae División: Sermatophyta Pinophyta Clase: Coniferopsida Orden: Pinales Familia Pinaceae Género: Pinus Especie: P. pinea Esta especie es natural de toda la franja mediterránea, siendo en la Península Ibérica más habitual en la zona centro y sur, en zonas silíceas. Resiste muy bien la sequía estival y soporta heladas muy extremas. Es un árbol robusto, que llega a alcanzar los 30m. de altura. Su crecimiento suele ser lento y comienza a ser fértil a los 25 años, aproximadamente, hasta los 300. Es muy longevo, llega a vivir unos 500 años. El tronco es recto y cilíndrico, dando lugar a ramas muy gruesas. Su corteza es resquebrajada y de color marrón con reflejos rojizos. Cuando es joven, la copa tiene forma piramidal y más tarde será redondeada. Las hojas son perennes y en forma de agujas, rodeadas de dos en dos por una envoltura membranosa. Desarrolla flores masculinas en forma de cilindro, que se agrupan en conjuntos, formando espigas amarillas, las femeninas también están agrupadas en un cono, pero de color verde rojizo. Dan como fruto la piñas, que poseen en sus escamas piñones de hasta 15 cm. de longitud. Son muy anchas en forma de globo. Florece a comienzos de verano, pero las piñas maduran normalmente al tercer año, esparciendo los piñones al cuarto.
  • 2. Celia Rodríguez Tudero. E 3-3 Características del árbol: Edad del árbol: 220 o 230 años aproximadamente. Grosor (longitud): 3,5 m. Altura: 15 m. Localización: está ubicado en la calle Arriba, cerca de la carretera en un huerto particular, en el municipio de Sorihuela, además todos los vecinos del pueblo lo conocen como “el pino”. Historia: El pino fue plantado por el tío Bernabel que es el tatarabuelo de la tía de mi madre: Teodora. Se calcula que aproximadamente tiene 230 años, ha sobrevivido a 4 generaciones antes de la tía Teodora. Bernabel: Plantó el árbol. Félix Se calculan 130 años. Cecilio Felisa nació en 1911. Teodora tía de mi madre Hijos El pino fue plantado en torno al 1800, en el reinado de Fernando VII. Nietos. Se dice que el tío Bernabel, plantó el pino con el fin de obtener madera, de modo que si él no podía utilizarla lo hicieran sus sucesores. Con ella se construían las herramientas para el campo, el arado, el trillo, mangos de la hazada…ya que casi todos los habitantes del pueblo, eran campesinos. Pero con el paso de los años no se ha podido cumplir el sueño del tío Bernabel, puesto que nadie llegó a usar la madera para tales fines. Además en la actualidad está protegido por la legislación. Él decidió plantarlo en ese solar, porque solo tenía un pozo, estaba vacío y creía que las condiciones de sol eran buenas y la tierra también, además solucionaría su problema, para ello trajo unos piñones de Ledrada, los sembró y de ahí nació el pino que todavía perdura en nuestros días. Pero el pino por lo que más se le conoce es porque provocó la envidia del pueblo. Los niños pasaban las tardes peleados por coger piñones, de tal forma que el árbol generó dos bandas o grupos que competían unos contra otros: el barrio de arriba o cabezuelo y el barrioabajo. Todavía nosotros en verano vamos a coger piñones, de tal forma que este árbol ha sido un símbolo para el pueblo aunque hayan pasado los años. Hace 38 años aproximadamente hubo una fuerte nevada, en la que se desprendieron algunas ramas, se cayó parte de su copa, por eso le falta casi la mitad de un lado, antes era más alto, y se veía desde lo “Alto del Puerto”.