SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES QUE
DETERMINAN EL CLIMA
Presentado por (grupo 01):
JOSE JORGE DIAZ
CARLOS ARIAS ESTRADA
TATIANA SARMIENTO
CARLOS CASTAÑEDA
CARLOS GOMEZ
Asignatura: ECOLOGIA (03)
EL CLIMA
 El clima es el conjunto de condiciones
atmosféricas, típicas de
una región específica, durante un
determinado período de tiempo
prolongado, por lo general treinta años.
El tiempo meteorológico en cambio, es
en un punto fijo y momento exacto, es
decir, puede variar del día a la noche.
Ambos, el tiempo y el clima, son
afectados por los mismos
elementos: temperatura, precipitaciones
(lluvias), humedad y vientos, etc.
PRESION ATMOSFERICA
 La presión atmosférica
es la fuerza que ejerce
el peso del aire situado
sobre un determinado
puto de la tierra
EL VIENTO
 El viento es el aires en movimiento; se produce cuando se calienta
una masa de aire de un lugar de la tierra. Como el aire se calienta
pesa menos, se eleva y deja un espacio que viene a ocuparlo el aire
de las proximidades, y así de esta manera el aire se pone en
movimiento. Por lo tanto, va de las zonas mas frías a las mas calientes.
LA TEMPERATURA
 La temperatura es el grado de calor o frio que hay en un lugar. Cuando
hace calor decimos que la temperatura es alta y al revés cuando hace
frio. Por eso se dice que en la tierra hay zonas climáticas.
LAS PRECIPITACIONES
 Las lluvias o
precipitaciones con el
calor el agua de los
ríos, los lagos y mares se
evapora y se eleva a la
atmosfera donde se
forman las nubes.
Cuando la zona de la
atmosfera donde se
encuentran las nubes se
enfría, esta agua vuelve a
caer a la tierra, otras veces
en forma de lluvia, otras en
forma de nieve y otras en
forma de granizo.
LUMINOSIDAD – LUZ SOLAR
 La luz es una parte de las radiaciones
que proceden del sol. El resto de las
radiaciones es invisible, pero influye en
el clima (por ejemplo, las que nos
brindan calor).
No toda la luz del sol llega a la
superficie de la Tierra. Parte es
reflejada por las nubes (alrededor del
60%). Por esta razón, los días nublados
son más oscuros que los soleados. Otra
parte es dispersada y absorbida por las
partículas de polvo presentes en las
capas inferiores de la atmósfera. La
cantidad de radiación solar que
recibe el suelo se llama insolación.
ELEMENTOS DEL CLIMA
 LA LATITUD cuanto mas cerca del ecuador
mas temperatura y mas lluvia
 LA ALTITUD a mayor altitud mayor
temperatura
 EL RELIEVE frena los vientos y el paso de las
nubes
 LA APROXIMIDAD O LEJANIA DEL MAR pes
este se calienta y enfría mas lentamente que
la tierra y sirve par suavizar las temperaturas
 LAS CORRIENTES MARINAS en la zona costera
pueden ser cálidas y elevar la temperatura o
frías y descender la temperatura
 LA VEGETACION la abundancia disminuye el
calor y hace q se produzca mas lluvia
TIPOS DE CLIMA
 Se clasifican en grupos
 CALIDOS
 TEMPLADOS
 FRIOS

 MICROCLIMAS
CLIMA CALIDO


Clima ecuatorial es propio de la zona ecuatorial
en la que los rayos solares caen de forma
perpendicular, causando altas temperaturas
durante todo el año. El aire es húmedo y cálido
y predominan las precipitaciones. En ellos
prolifera una vegetación abundante y selvas
tupidas.



Clima tropical se ubican al norte y sur de las
zonas ecuatoriales, hasta los trópicos. Las lluvias
abundan en verano fomentando la
conformación de sabanas. Además, su flora y
fauna es muy variada.



Clima subtropical árido en estos escasean las
lluvias y por tanto la vegetación también es
poca. Se caracterizan por poseer una gran
amplitud térmica. Este tipo de clima se
encuentra en el Suroeste de América del Norte,
norte y suroeste de África, centro de Australia,
costa central y sur del Perú, norte de Chile y
oriente medio.



Clima desértico y semidesértico también
llamado clima estepario, se ubican en el interior
de los continentes en la zona templada.
CLIMA TEMPLADO
 Clima subtropical húmedo La vegetación es
abundante gracias a las constantes
precipitaciones y combina especies templadas
con tropicales. A veces, hay ciclones tropicales y,
en invierno, heladas.

 Clima mediterráneo Es propio no sólo de la zona
mediterránea sino también del sudoeste
australiano, California, o del sudoeste de Sudáfrica
y del centro de chile. Los veranos son secos,
soleados y cálidos y los inviernos lluviosos.
 Clima oceánico o atlántico característico de zonas
costeras, en las que abundan las lluvias y nubes. Las
temperaturas suelen ser uniformes, sus cambios
tardan en darse por lo que no hay inviernos muy
fríos ni veranos muy calurosos.
 Clima continental presentes en el interior del
continente, a diferencia del oceánico, el
continente se calienta y enfría más rápido, por lo
que los veranos son muy calurosos y los inviernos
muy fríos.
CLIMA FRIO
 Climas polares propio de los círculos
polares, la temperatura no supera
nunca los 10°C, la vegetación es
muy escaza debido a la presencia
de hielo, suele haber musgos,
plantas herbáceas y líquenes.
(al norte del Círculo Polar Ártico y al
sur del Círculo Polar Antártico)
 Clima de montaña las
precipitaciones aumentan y la
temperatura disminuye a medida
que hay mayor altitud. Este clima, se
asemeja al polar por sus bajas
precipitaciones y temperaturas. La
latitud, altitud, los vientos y la
posición en que caen los rayos del
sol condicionan la vegetación del
lugar. (en montañas altas)
MICROCLIMA
 Clima urbano: Es un tipo de microclima
originado por el calentamiento del aire
por las actividades domésticas de tipo
urbano, la industria, el transporte, la
calefacción y otras causas. También
produce un clima más seco y con
mayores extremos meteorológicos.
 Incendios: El lugar donde se producen
incendios forestales suele tener unos
efectos similares a los de los climas
urbanos debido al calentamiento del
aire en esos lugares.
 Erupciones: las erupciones volcánicas
pueden producir lluvias torrenciales,
nubes de polvo y agua, con tormentas
eléctricas producidas por el ascenso
violento de aire con gases y vapor muy
calientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores y elementos del clima
Factores y elementos del climaFactores y elementos del clima
Factores y elementos del climacarmen
 
Climas y vegetacion del mundo (1)
Climas y vegetacion del mundo (1)Climas y vegetacion del mundo (1)
Climas y vegetacion del mundo (1)
eovelar
 
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
Nohemi Castillo
 
Factores del clima
Factores del climaFactores del clima
Factores del climaanajuzgado7
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
CLorenaa
 
Clima ecuatorial
Clima ecuatorialClima ecuatorial
Clima ecuatorial
Braian Rojas
 
5 viento
5 viento5 viento
5 vientohotii
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
Ainhoa Marcos
 
Bosque Tropical Del PacíFico
Bosque Tropical Del PacíFicoBosque Tropical Del PacíFico
Bosque Tropical Del PacíFico
Amakara Leyva
 
La taiga y Tundra
La taiga y TundraLa taiga y Tundra
La taiga y Tundra
yiseth santiago caicedo
 
Climas y biomas del mundo
Climas y biomas del mundoClimas y biomas del mundo
Climas y biomas del mundoJaimeTrelles
 
Elementos del tiempo atmosférico.
Elementos del tiempo atmosférico.Elementos del tiempo atmosférico.
Elementos del tiempo atmosférico.
nuestroencuentrovirtual
 
El clima de argentina 2
El clima de argentina 2El clima de argentina 2
El clima de argentina 2
edithpaolab
 
El Clima, Sus Elementos y Factores
El Clima, Sus Elementos y FactoresEl Clima, Sus Elementos y Factores
El Clima, Sus Elementos y Factores
picoso9976
 
grupo 6 Bosque Húmedo Tropical Amazónico
 grupo 6 Bosque Húmedo Tropical Amazónico grupo 6 Bosque Húmedo Tropical Amazónico
grupo 6 Bosque Húmedo Tropical Amazónico
misheltugulinago1
 

La actualidad más candente (20)

Factores y elementos del clima
Factores y elementos del climaFactores y elementos del clima
Factores y elementos del clima
 
Elementos y factores del clima
Elementos y factores del climaElementos y factores del clima
Elementos y factores del clima
 
Climas y vegetacion del mundo (1)
Climas y vegetacion del mundo (1)Climas y vegetacion del mundo (1)
Climas y vegetacion del mundo (1)
 
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
 
Factores del clima
Factores del climaFactores del clima
Factores del clima
 
El viento
El vientoEl viento
El viento
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Clima ecuatorial
Clima ecuatorialClima ecuatorial
Clima ecuatorial
 
5 viento
5 viento5 viento
5 viento
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
 
Climas del ecuador
Climas del ecuadorClimas del ecuador
Climas del ecuador
 
Bosque Tropical Del PacíFico
Bosque Tropical Del PacíFicoBosque Tropical Del PacíFico
Bosque Tropical Del PacíFico
 
La taiga y Tundra
La taiga y TundraLa taiga y Tundra
La taiga y Tundra
 
Climas y biomas del mundo
Climas y biomas del mundoClimas y biomas del mundo
Climas y biomas del mundo
 
Climas de américa
Climas de américaClimas de américa
Climas de américa
 
Elementos del tiempo atmosférico.
Elementos del tiempo atmosférico.Elementos del tiempo atmosférico.
Elementos del tiempo atmosférico.
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
El clima de argentina 2
El clima de argentina 2El clima de argentina 2
El clima de argentina 2
 
El Clima, Sus Elementos y Factores
El Clima, Sus Elementos y FactoresEl Clima, Sus Elementos y Factores
El Clima, Sus Elementos y Factores
 
grupo 6 Bosque Húmedo Tropical Amazónico
 grupo 6 Bosque Húmedo Tropical Amazónico grupo 6 Bosque Húmedo Tropical Amazónico
grupo 6 Bosque Húmedo Tropical Amazónico
 

Similar a Factores que determinan el clima

1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima
1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima
1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima
ebiolibros
 
El clima
El climaEl clima
El clima
samada1802
 
El clima una manifestación del dinamismo atmosférico
El clima una manifestación del dinamismo atmosféricoEl clima una manifestación del dinamismo atmosférico
El clima una manifestación del dinamismo atmosféricoAlberto Sanchez
 
Atmósfera,tiempo y clima
Atmósfera,tiempo y climaAtmósfera,tiempo y clima
Atmósfera,tiempo y clima
b_d_p
 
Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera. Transmisión de ...
Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera. Transmisión de ...Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera. Transmisión de ...
Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera. Transmisión de ...
mariaroggero1
 
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo - El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
Cybernautic.
 
Atmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power pointAtmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power point
b_d_p
 
Tiempo meteorológico.1
Tiempo meteorológico.1Tiempo meteorológico.1
Tiempo meteorológico.1
Iliana Carolina
 
El clima-y-los-medios-naturales
El clima-y-los-medios-naturalesEl clima-y-los-medios-naturales
El clima-y-los-medios-naturales
Manuela Perez
 
Articulo sobre la Naturaleza
Articulo sobre la Naturaleza Articulo sobre la Naturaleza
Articulo sobre la Naturaleza Garcia Abby
 
elclima
elclimaelclima
elclima
stefany06
 
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Elementos y Factores del Clima 7 Año SocialesElementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Melvin Valverde Jiménez
 
El tiempo atmosférico
El tiempo atmosféricoEl tiempo atmosférico
El tiempo atmosférico
Ricardo Santamaría Pérez
 
Climas de la tierra
Climas de la tierraClimas de la tierra
Climas de la tierra
NaiduRivera
 
Factor Ambiental: Clima
Factor Ambiental: ClimaFactor Ambiental: Clima
Factor Ambiental: Clima
Juan Carlo N
 

Similar a Factores que determinan el clima (20)

1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima
1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima
1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
El clima una manifestación del dinamismo atmosférico
El clima una manifestación del dinamismo atmosféricoEl clima una manifestación del dinamismo atmosférico
El clima una manifestación del dinamismo atmosférico
 
Atmósfera,tiempo y clima
Atmósfera,tiempo y climaAtmósfera,tiempo y clima
Atmósfera,tiempo y clima
 
Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera. Transmisión de ...
Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera. Transmisión de ...Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera. Transmisión de ...
Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera. Transmisión de ...
 
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo - El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
 
Atmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power pointAtmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power point
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
 
Tiempo meteorológico.1
Tiempo meteorológico.1Tiempo meteorológico.1
Tiempo meteorológico.1
 
El clima-y-los-medios-naturales
El clima-y-los-medios-naturalesEl clima-y-los-medios-naturales
El clima-y-los-medios-naturales
 
Articulo sobre la Naturaleza
Articulo sobre la Naturaleza Articulo sobre la Naturaleza
Articulo sobre la Naturaleza
 
elclima
elclimaelclima
elclima
 
El clima
El clima El clima
El clima
 
El clima
El clima El clima
El clima
 
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Elementos y Factores del Clima 7 Año SocialesElementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
 
El tiempo atmosférico
El tiempo atmosféricoEl tiempo atmosférico
El tiempo atmosférico
 
Climas de la tierra
Climas de la tierraClimas de la tierra
Climas de la tierra
 
La Atmosfera Ii Parte
La Atmosfera Ii ParteLa Atmosfera Ii Parte
La Atmosfera Ii Parte
 
Factor Ambiental: Clima
Factor Ambiental: ClimaFactor Ambiental: Clima
Factor Ambiental: Clima
 
tiempo y clima elaios
tiempo y clima elaiostiempo y clima elaios
tiempo y clima elaios
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Factores que determinan el clima

  • 1. FACTORES QUE DETERMINAN EL CLIMA Presentado por (grupo 01): JOSE JORGE DIAZ CARLOS ARIAS ESTRADA TATIANA SARMIENTO CARLOS CASTAÑEDA CARLOS GOMEZ Asignatura: ECOLOGIA (03)
  • 2. EL CLIMA  El clima es el conjunto de condiciones atmosféricas, típicas de una región específica, durante un determinado período de tiempo prolongado, por lo general treinta años. El tiempo meteorológico en cambio, es en un punto fijo y momento exacto, es decir, puede variar del día a la noche. Ambos, el tiempo y el clima, son afectados por los mismos elementos: temperatura, precipitaciones (lluvias), humedad y vientos, etc.
  • 3. PRESION ATMOSFERICA  La presión atmosférica es la fuerza que ejerce el peso del aire situado sobre un determinado puto de la tierra
  • 4. EL VIENTO  El viento es el aires en movimiento; se produce cuando se calienta una masa de aire de un lugar de la tierra. Como el aire se calienta pesa menos, se eleva y deja un espacio que viene a ocuparlo el aire de las proximidades, y así de esta manera el aire se pone en movimiento. Por lo tanto, va de las zonas mas frías a las mas calientes.
  • 5. LA TEMPERATURA  La temperatura es el grado de calor o frio que hay en un lugar. Cuando hace calor decimos que la temperatura es alta y al revés cuando hace frio. Por eso se dice que en la tierra hay zonas climáticas.
  • 6. LAS PRECIPITACIONES  Las lluvias o precipitaciones con el calor el agua de los ríos, los lagos y mares se evapora y se eleva a la atmosfera donde se forman las nubes. Cuando la zona de la atmosfera donde se encuentran las nubes se enfría, esta agua vuelve a caer a la tierra, otras veces en forma de lluvia, otras en forma de nieve y otras en forma de granizo.
  • 7. LUMINOSIDAD – LUZ SOLAR  La luz es una parte de las radiaciones que proceden del sol. El resto de las radiaciones es invisible, pero influye en el clima (por ejemplo, las que nos brindan calor). No toda la luz del sol llega a la superficie de la Tierra. Parte es reflejada por las nubes (alrededor del 60%). Por esta razón, los días nublados son más oscuros que los soleados. Otra parte es dispersada y absorbida por las partículas de polvo presentes en las capas inferiores de la atmósfera. La cantidad de radiación solar que recibe el suelo se llama insolación.
  • 8. ELEMENTOS DEL CLIMA  LA LATITUD cuanto mas cerca del ecuador mas temperatura y mas lluvia  LA ALTITUD a mayor altitud mayor temperatura  EL RELIEVE frena los vientos y el paso de las nubes  LA APROXIMIDAD O LEJANIA DEL MAR pes este se calienta y enfría mas lentamente que la tierra y sirve par suavizar las temperaturas  LAS CORRIENTES MARINAS en la zona costera pueden ser cálidas y elevar la temperatura o frías y descender la temperatura  LA VEGETACION la abundancia disminuye el calor y hace q se produzca mas lluvia
  • 9. TIPOS DE CLIMA  Se clasifican en grupos  CALIDOS  TEMPLADOS  FRIOS  MICROCLIMAS
  • 10. CLIMA CALIDO  Clima ecuatorial es propio de la zona ecuatorial en la que los rayos solares caen de forma perpendicular, causando altas temperaturas durante todo el año. El aire es húmedo y cálido y predominan las precipitaciones. En ellos prolifera una vegetación abundante y selvas tupidas.  Clima tropical se ubican al norte y sur de las zonas ecuatoriales, hasta los trópicos. Las lluvias abundan en verano fomentando la conformación de sabanas. Además, su flora y fauna es muy variada.  Clima subtropical árido en estos escasean las lluvias y por tanto la vegetación también es poca. Se caracterizan por poseer una gran amplitud térmica. Este tipo de clima se encuentra en el Suroeste de América del Norte, norte y suroeste de África, centro de Australia, costa central y sur del Perú, norte de Chile y oriente medio.  Clima desértico y semidesértico también llamado clima estepario, se ubican en el interior de los continentes en la zona templada.
  • 11. CLIMA TEMPLADO  Clima subtropical húmedo La vegetación es abundante gracias a las constantes precipitaciones y combina especies templadas con tropicales. A veces, hay ciclones tropicales y, en invierno, heladas.  Clima mediterráneo Es propio no sólo de la zona mediterránea sino también del sudoeste australiano, California, o del sudoeste de Sudáfrica y del centro de chile. Los veranos son secos, soleados y cálidos y los inviernos lluviosos.  Clima oceánico o atlántico característico de zonas costeras, en las que abundan las lluvias y nubes. Las temperaturas suelen ser uniformes, sus cambios tardan en darse por lo que no hay inviernos muy fríos ni veranos muy calurosos.  Clima continental presentes en el interior del continente, a diferencia del oceánico, el continente se calienta y enfría más rápido, por lo que los veranos son muy calurosos y los inviernos muy fríos.
  • 12. CLIMA FRIO  Climas polares propio de los círculos polares, la temperatura no supera nunca los 10°C, la vegetación es muy escaza debido a la presencia de hielo, suele haber musgos, plantas herbáceas y líquenes. (al norte del Círculo Polar Ártico y al sur del Círculo Polar Antártico)  Clima de montaña las precipitaciones aumentan y la temperatura disminuye a medida que hay mayor altitud. Este clima, se asemeja al polar por sus bajas precipitaciones y temperaturas. La latitud, altitud, los vientos y la posición en que caen los rayos del sol condicionan la vegetación del lugar. (en montañas altas)
  • 13. MICROCLIMA  Clima urbano: Es un tipo de microclima originado por el calentamiento del aire por las actividades domésticas de tipo urbano, la industria, el transporte, la calefacción y otras causas. También produce un clima más seco y con mayores extremos meteorológicos.  Incendios: El lugar donde se producen incendios forestales suele tener unos efectos similares a los de los climas urbanos debido al calentamiento del aire en esos lugares.  Erupciones: las erupciones volcánicas pueden producir lluvias torrenciales, nubes de polvo y agua, con tormentas eléctricas producidas por el ascenso violento de aire con gases y vapor muy calientes.