SlideShare una empresa de Scribd logo
6° año B
                                         El placer de leer.


Primera etapa
Reconocer diferentes formatos textuales. Aproximarnos a un formato nuevo: la recensión que combina el resumen con
la argumentación.
Análisis de textos modélicos: resúmenes. Original y resumen. Crítica. Análisis de recensiones ( editoriales, contrapas de
libros )
Segunda etapa
Lograr producciones escritas sencillas.
Producción escrita. Uso de escribir
 Actividades:
1. Selección del tema ( autor- libro)
2. Escritura de borradores en subgrupos/ individual
3. Lectura de borradores, reparación y reescrituras.
4. Opiniones
5. Edición final( formato papel/ digital). Montaje con ilustraciones( personales y/o internet)
Tercera etapa
Publicar el producto final .
Posible actividad
Pesentación de la recensión: publicación en el blog de la escuela http://1110008.esc.mal.crea.ceibal.edu.uy/. , la web
Calameo y formato papel ( libro)
Evangellina Marquez, Cinthya Tabarez, Naique Kolln, Avril Gadea, Jenifer
Hernandorena, Jessica Alvarez, Sabrina Fillippa, Romina López, Pamela Correa, Victoria
Pérez, Kimberly Libonatti, Florencia Vega, María José García,Camila Mac
Cormick, Diana Pereyra, Emanuel Cabrera, Emanuel Calvette, Manuel Britos, César
Martínez, Santiago Batista, Santiago Soca, Facundo Fernández, Brian
Romaniello, Fausto Mosteiro, Edgar Amaro, Jacomo Fillippa, Jorge Severo, Bruno
Santesteban , Felix Pérez, Carlos Pérez, Francisco Rocha, Claudio Alvarez, Ronaldo
Rodríguez, Cristian Hernandorena




                        Escuela N° 8 “ José Enrique Rodó.
                        San Carlos- Maldonado
   Autores Nacionales
   4-“La hechicera de Vaupés”- Ignacio Martínez.
   5-“Ruperto detective”- Roy Berocay.
   6-“Las aventuras del sapo Ruperto”- Roy Berocay.
   7-“Un resfrío como pocos”- Magdalena Helguera.
   8-“Latire la hija del cacique”- Isabel Amorín.
   9-“El almohadón de plumas”- Horacio Quiroga.
   10-“La gallina degollada”- Horacio Quiroga.
   Autores Internacionales
   11-“Diario de Ana Frank”- Ana Frank
   12-“Fábulas inolvidables” Varios
   13-“Tom Sawyer”- Mark Twain.
   14-“Principe y mendigo”- Mark Twain.
   15-“ Un cuento de Navidad. Los fantasmas de Scrooge”- Charles Dickens
   16“La cabaña del Tío Tom”- Harriet Beecher Stowe
Título: La hechicera de Vaupés.
                        Autor- ilustrador: Ignacio Martínez.
                        Duración: Algo extenso.
                        Editorial: El Viejo Vasa
                         N de páginas: 222




La Hechicera de Vaupés necesita de cinco niños para que toda su magia y su poder logren uno de sus sueños más
antiguos. Para eso Gregorio, Emiliano, José Ignacio, Florencia y Magdalena vivirán la más grande aventura por todo el
continente sudamericano para poder conceder su más grande deseo, pero que no sea para ellos solos, que sea para
todo el mundo. En todo ese gran recorrido atraviesan varias pruebas como la de la libertad, la memoria, porque los
niños son los únicos que pueden recordar todo, también son perseguidos por un hombre que solo quería riqueza, pero
gracias a los niños lo pudieron derrotar haciendo que no se quede con nada de oro de la ciudad Dorada.
Recomiendo este libro porque me gusta como narra el escritor, te describe bien el lugar, para que tú lo puedas
imaginar, también porque es maravilloso, es fuera de lo común, con todas las aventuras que van transcurriendo a lo
largo del libro. Describiendo lugares de nuestro vasto continente. También gracias al personaje de la hechicera van
aprendiendo a utilizar los poderes que tienen ( amistad, paz, amor, etc) con responsabilidad.
Indudablemente afirmo lo dicho, y recomiendo este hermoso libro porque es emocionante leer eso fuera de lo común,
es interesante porque va repasando la geografía e historia de Sudamérica . Por último después de cada página
quedas con la intriga de qué sucederá en la siguiente página.
Lo encontré una lectura muy interesante, recomendable para cualquier edad.
                                                               María José García
Título: Ruperto detective

                                   Autor: Roy Berocay

                                   Ilustraciones: José Miguel Silva Lara

                                   Duración: algo extenso.

                                   Editorial: 1997. Ediciones Santillana. S.A
                                   Alfaguara

                                   N de páginas: 120.
El sapo más famoso del arroyo Solís Chico deja de lado su plan de ser superhéroe y se convierte en detective para resolver los más
disparatados casos.
Con la ayuda de sus amigos del arroyo, emprenderá una aventura siempre cuidando el medio ambiente.
Un libro que aborda el tema de los miedos infantiles con mucho humor.
Ruperto sapo, sapo: mientras recorre la zona en busca de soluciones para sus increíbles casos, conoce singulares personajes y vive
divertidas experiencias.
En mi opinión esta maravillosa obra llamada “ Ruperto detective” me parece muy divertida, emocionante y más. En primer lugar porque
tiene un capítulo muy interesante en donde el sapo investiga y despliega un sinfín de aptitudes y actitudes buenas; todas ellas a seguir
, siempre con humor. En segundo lugar porque es un sapo muy exigente y carismático. Hoy en día el sapo Ruperto es uno de los “roles”
de los niños.
Recomiendo esta obra a todas las afortunadas personas de poder tener esta maravillosa obra de este famoso escritor llamado Roy
Berocay que escribió un montón de obras para todas las edades.
                                                      Avril Gadea
Título. Las aventuras del sapo Ruperto.
                          Autor: Roy Berocay
                          Ilustrador: José Miguel Silva Lara
                          Duración: algo extenso
                          Editorial: Alfaguara
                         N° de páginas. 120

Se trata de un sapo que es gracioso y muy curioso, que se va
  llenando de aventuras y de curiosidad, también va conociendo
  otros personajes.
Me gusta porque el sapo Ruperto es gracioso y curioso, es muy
  aventurero y conoce muchos amigos.
Siempre nos deja una enseñanza.
                                               César Martínez
Dirección de coreo: Emanuel.martinez@hotmail.com
Título: Un refrío como pocos.
                        Autor: Magdalena Helguera
                        Ilustrador: Alfredo Soderguit.
                        Duración: breve
                        Editorial: Alfaguara.
                        N de páginas: 24



Un resfrío como hay pocos se desarrolla en la casa y en el trabajo del personaje principal, que es un hombre llamado
Narigueti. Él un día de mañana se levanta con un poco de resfrío. Eso no le impide ir a trabajar pero a medida que
transcurre el día el resfrío del señor Narigueti tiene un extraño y mágico poder.
Para mí “ Un resfrío como hay pocos” es un cuento muy interesante que incluye drama, enojo y un poco de magia. El
señor Narigueti es un poco gruñón y complicado y su esposa siempre está feliz. El desarrollo es interesante es un
cuento que puede ser para chicos y para grandes, Tiene un trama muy linda, la autora se expresa muy bien con sus
palabras a medida que el cuento va pasando. El resfrío del señor hace que le pasen cosas no muy coherente para ser
un resfrío pero también es muy divertido, pero eso le puede dejar muy exhausto.
Por lo tanto, yo te recomiendo este cuento, ya que a mí me divirtió mucho y si tu lo lees puede ser que te suceda lo
mismo, no olvides que el señor Narigueti te va a transmitir entusiasmo de seguir leyendo página a página. La trama me
atrapó y espero que a ustedes les suceda lo mismo ¡¡Se los recomiendo!!
                                                     Evangelina Marquez
                                                      Email: evalina22@hotmail.com
Título: Latire la hija del cacique
                   Autor: Isabel Martínez
                   Editorial: Fin de siglo
                   Cantidad de páginas: 95



En mi opinión esta novela es interesante porque su escritora, la maestra Isabel Amorín, nos relata
la vida de una niña india charrúa, que se pierde en el
monte y llega hasta la casa de una familia española, donde conoce sus costumbres. Allí también
se encuentra con Natalia, una esclava africana, quien le narra su vida en el otro continente.
De esta manera podemos conocer a nuestros indígenas, viendo las diferencias culturales entre
ellos, los españoles y los esclavos.
Indudablemente, yo recomiendo esta maravillosa novela porque en su relato nos hace conocer un
poco de nuestra historia ancestral sobre los indígenas de nuestro país, los europeos, emigrantes y
los africanos, de los cuales existen hasta nuestros días sus descendientes   .
                                        Majo
Título: El almohadón de plumas.     Cuentos de   amor, locura y muerte)

                        Autor: Horacio Quiroga
                        Editorial: Ediciones leyenda AS.A




El cuento se puede dividir en tres momentos: la presentación de los personajes y la ubicación del lugar; el segundo
cuando Alicia de enferma, siendo el centro de interés y el tercer o último es el desenlace, la muerte de la joven y
descubren al personaje incógnito “ el monstruo, el animal, el bicho”. Ahora lo importante es interés se pone en el
almohadón.
La pareja que se casa y se va de luna de miel; el esposo que el regala un almohadón de plumas sin saber que eso
sería lo que lleve a su amada esposa a un trágico final.
En primer lugar narra un cuento de miedo en el que se ve la angustia del esposo muy enamorado que pierde a su
mujer sin poder hacer nada, sin poder decir cuanto la ama.En segundo lugar te atrapa la forma en que Quiroga narra
la historia atrapándote en todo momento.
En conclusión se los temas centrales de este cuento son el amor y la muerte.
 El libro que está bueno, lo recomiendo porque es una historia como ninguna, una trama poco común. La narración
es muy intrigante
                                                                    Naique Kolln.
La gallina degollada – ( Cuentos
                          de amor, locura y muerte)

                          Autor. Horacio Quiroga.




El cuento de Quiroga narra que una familia ha tenido cuatro hijo hermosos, que al poco tiempo sufrían convulsiones
   dejándolos idiotas. Pero la suerte de la pareja cambia cuando su quinto bebé, una niña se mantiene sana. Trayendo de
   nuevo un poco de felicidad a la familia. Tristemente los niños con capacidades diferentes no son tomados en cuenta
   , maltratándolos y despreciándolos todos hasta sus padres que lo único que hacían eran echarse las culpas por sus
   hijos. Toda la atención la recibe la menor de la familia.
       Hasta que un día los cuatro hermanos mayores deciden imitar la conducta de la sirvienta al degollar una
  gallina, pero en vez de un ave , es su propia hermana.
    Horacio Quiroga, es un escritor extraordinario aunque casi todos sus cuentos tienen finales trágicos, pero siempre
  aborda temas reales en este caso la discriminación “a lo diferente”, como todo tiene un precio. No entender que los
  hijos son todos hijos, el amor debe ser igual. Recomiendo los cuentos de Quiroga porque la narración es intrigante y
  las descripciones que realiza son espectaculares te lleva a imaginar lo leído y ¿ te sientes preparado para entrar a su
  mundo? Ese mundo de locura y muerte.¡¡Anímate!!
                                                       Pamela Correa
Título: “ El diario de Ana Frank”
                      Autora: Ana Frank
                      Editorial: Cruz del Sur.
                      Cantidad de páginas: 287
                      Duración. Algo extenso




En mi opinión el diario de Ana Frank, es muy emocionante, triste, es una historia de incertidumbre, de mucho
suspenso y es real es algo que sucedió hace mucho tiempo. Lamentablemente no se pudo evitar que sucediera.
Me hubiese gustado que el final fuera más alegre que no resultase así, pero no se puede. Si tuviera que
recomendarlo lo haría porque es una historia comprensible que al leerla puede emocionarte. Lo que más me gustó
fue el desarrollo de la historia. En cada página que leía crecía dentro de mi una inmensa admiración por esa niña
de trece años a quien le tocó vivir un horror inhumano, un horror que ella afrontaba con valor en ocasiones y miedo
en otras, esperanza, pero que a pesar de todo nunca se rindió.
   Las páginas de su diario fueron testigos de todo lo que le tocó pasar, escribía en ellas para vaciarse y sacar lo
que llevaba dentro de sí: angustia, miedo, promesas, deseos, ilusión, enfado, desesperación.
   Es muy fuerte la parte en que habla de su madre y también muy dura.
   En esas páginas somos testigos de la evolución de Ana durante su estancia, todo el tiempo que le toca estar
recluida, como es su día a día, del egoísmo, las disputas y enfrentamientos entre todos los que viven ahí.
   Por lo tanto, lo recomiendo en primer lugar es una obra fantástica. En segundo lugar es muy cierto y duro lo que
sucedió durante la Segunda Guerra Mundial y debemos tomar conciencia que estuvo mal, la discriminación.
   Finalmente por todo lo dicho me gustó y la recomiendo….
                                                Florencia Vega
                                               Email: florenciavega2008@hotmail.com
Título: Fábulas inolvidables.
                            Autores: La fontaine, Esopo, Samaniego y
                            otros.
                            Editorial: Libsa
                            N° de páginas: 322
                            Algo extenso.




Son muy sentimentales, me gustan porque son muy lindas.
Este libre recoge una selección textos con los que intenta acercar a los niños y no tan niños al mundo de las fábulas “
pequeñas joyas de la literatura tradicional”
Cada una de ellas nos presenta un abanico de temas pasando por el amor, la amistad, la humildad, solidaridad, etc.
Para mí las narraciones son muy realistas dejándote una enseñanza. Las descripciones son muy completas y la trama
interesante, educativa y el ritmo de la narración es muy ágil y divertido.
                                           Diana Pereyra
                                           Correo: micapereyra2012@hotmail.com
Título: Las Aventuras de Tom Sawyer
                       Autor: Mark Twain
                       Editorial: Sol 90, S.L.
                       N de páginas: 45




     Recomiendo esta obra en primer lugar porque es divertido, interesante y emocionante, en segundo lugar
porque es de los grandes clásicos de la novela juvenil, y en tercer lugar porque es de fácil lectura.
    En mi opinión digo que esta obra llamada Tom Sawyer es una de las mejores obras juveniles, por lo tanto la
recomiendo a todos los afortunados de poder tener esta maravillosa obra de este maravilloso escritor llamado
Mark Twain.


                     Avril Gadea.
Título: Principe y mendigo
Autor: Mark Twain
Duración: breve
Editorial: Planeta de Agostine- Argentina SAIC
N de páginas. 12.



Información.
   Una vieja leyenda que podría haber cambiado el curso de la historia; cuenta que en una soleada mañana
    de la vieja Inglaterra, cuando todavía reinaba Enrique VIII, nacieron dos niños cuyos destinos iban a
    estar secretamente unidos. Uno de ellos lo hizo en el palacio real y su nombre fue Eduardo, príncipe de
    Gales y futuro rey de Inglaterra. El otro pequeño fue llamado Tom, nació en uno de los hogares más
    pobres de Londres, rodeado de mendigos y forajidos. Durante una lluviosa noche, Tom recorría las
    calles de la ciudad para conseguir el dinero para su malvado padre. Bajo el torrencial aguacero, se cobijó
    en un carro que ingresaba al palacio. Así sin darse cuenta de dónde estaba, se refugió en un rincón del
    patio y se quedó profundamente dormido. En ese momento, el capitán de la guardia real lo halló y estaba
    a punto de arrestarlo. El príncipe indignado por el maltrato al muchacho, decidió protegerlo e invitarlo a
    su habitación. Ahí comienza una aventura muy atrapante porque deciden intercambiar roles….
   Opinión: el cuento es muy lindo, no es muy extenso, su lectura es ágil y amena; es recomendable para
    niños. Afortunadamente Tom encuentra en Eduardo mucha generosidad y logra tener algo de esa vida
    que se le negó y a su vez Eduardo conoce la realidad de su pueblo. A su vez también nos muestra las
    diferencias de clases sociales de una época ( la pobreza- la riqueza. Por último prevalece la felicidad, la
    bondad y la amistad.
                                                  Cinthia Tabarez
                                                      Email: camilatabarez@gmail.com
   Título: Un cuento de navidad Los fantasmas de Scrooge
   Autor: Charles Dickens
   Extensión: muy breve
   Editorial: De Agostine
   N de páginas: 13




   El pequeño Tim hijo del señor Cratchit, estaba enfermo, el señor Scrooge es el patrón de Cratchit es muy egoísta y
    le paga muy poco, desconociendo la situación de su empleado. En la noche se le presentan unos fantasmas a
    Scrooge: el pasado, el presente y el futuro; mostrándole lo equivocado y solo que está por su actitud .
   Sostengo que este cuento corto es muy interesante y realista porque nos muestra el egoísmo de ese hombre que
    no ayudaba a nadie y como poco a poco fue dándose cuenta que así no llegaría a ningún lado e iba a quedar muy
    solo sin nadie que lo amara. El autor con su narración nos enseña que no debemos se avaros y egoístas, que
    todos necesitamos de todos para lograr una felicidad completa.
                                                          Cinthya.


Obra también realizada en película por los estudios Disney en dibujitos y con actores, personificando a Scrooge el
   actor Jim Carrey
                      Nombre de la obra: La cabaña del Tío Tom

                       Autor: Harriet Becher
                       Editorial: Vasco Americana. Bilbao España
                       Cantidad de páginas: 69
                       Duración: algo extenso
                       Ritmo de lectura: ágil


         Opino que es muy interesante ya que trata de la esclavitud y la discrimación
    como tema principal.
           La obra nos muestra la dura realidad de la esclavitud mientras que también
    vemos como el amor y la fe ayudan a superar algo tan destructivo como la
    esclavización de seres humanos. Indudablemente tenemos que ponernos en l época
    que ocurrió en donde el “blanco” piensa que es un ser superior, sin darse cuenta que
    todos son iguales solo nos diferencian nuestras virtudes.
            Lo recomiendo porque su lectura es ágil, la narración es muy conmovedora y
    logra que nos transportemos a esa época que no queremos que vuelva.




                                                              Romina López
El placer de leer  6 b 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y CuentosEvaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
N/A
 
La bruja y el solitario
La bruja y el solitarioLa bruja y el solitario
La bruja y el solitarioEvelyn Anziani
 
Las palabras mágicas
Las palabras mágicasLas palabras mágicas
Las palabras mágicasdatilon
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
Marjorie Sandoval Muñoz
 
Fantasmas casa rodante_2_basico
Fantasmas casa rodante_2_basicoFantasmas casa rodante_2_basico
Fantasmas casa rodante_2_basico
valitah
 
Guia actividades-cuentos-para-jugar
Guia actividades-cuentos-para-jugarGuia actividades-cuentos-para-jugar
Guia actividades-cuentos-para-jugarMARLY MORALES
 
Prueba leyendas chilenas
Prueba leyendas chilenasPrueba leyendas chilenas
Prueba leyendas chilenas
Lucia Reinoso Ferrier
 
Catálogo alfaguara 2014
Catálogo alfaguara 2014Catálogo alfaguara 2014
Catálogo alfaguara 2014Cinthia Burgos
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Blancanieves Y Los Siete Enanitos (1)
Blancanieves Y Los Siete Enanitos (1)Blancanieves Y Los Siete Enanitos (1)
Blancanieves Y Los Siete Enanitos (1)patriciasanmi1973
 
Prueba lenguaje segu
Prueba lenguaje seguPrueba lenguaje segu
Prueba lenguaje seguVictoria Diaz
 
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
Bellajossy Garcia
 
Ficha de teorico practica leyenda del kakuy
Ficha de teorico practica leyenda del kakuyFicha de teorico practica leyenda del kakuy
Ficha de teorico practica leyenda del kakuy
Andrea Ivanna Núñez
 
Guia 7 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 7 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfesGuia 7 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 7 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfesSecretaría de Educación Pública
 
Lecturas Complementarias Catálogo Alfaguara
Lecturas Complementarias Catálogo AlfaguaraLecturas Complementarias Catálogo Alfaguara
Lecturas Complementarias Catálogo Alfaguara
pau1982
 

La actualidad más candente (19)

Guía de brujas
Guía de brujasGuía de brujas
Guía de brujas
 
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y CuentosEvaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
 
La bruja y el solitario
La bruja y el solitarioLa bruja y el solitario
La bruja y el solitario
 
Las palabras mágicas
Las palabras mágicasLas palabras mágicas
Las palabras mágicas
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
 
Fantasmas casa rodante_2_basico
Fantasmas casa rodante_2_basicoFantasmas casa rodante_2_basico
Fantasmas casa rodante_2_basico
 
Guia actividades-cuentos-para-jugar
Guia actividades-cuentos-para-jugarGuia actividades-cuentos-para-jugar
Guia actividades-cuentos-para-jugar
 
Prueba leyendas chilenas
Prueba leyendas chilenasPrueba leyendas chilenas
Prueba leyendas chilenas
 
Catálogo alfaguara 2014
Catálogo alfaguara 2014Catálogo alfaguara 2014
Catálogo alfaguara 2014
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Blancanieves Y Los Siete Enanitos (1)
Blancanieves Y Los Siete Enanitos (1)Blancanieves Y Los Siete Enanitos (1)
Blancanieves Y Los Siete Enanitos (1)
 
Prueba lenguaje segu
Prueba lenguaje seguPrueba lenguaje segu
Prueba lenguaje segu
 
Literatura (anual)
Literatura (anual)Literatura (anual)
Literatura (anual)
 
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
 
Ficha de teorico practica leyenda del kakuy
Ficha de teorico practica leyenda del kakuyFicha de teorico practica leyenda del kakuy
Ficha de teorico practica leyenda del kakuy
 
Guia 7 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 7 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfesGuia 7 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 7 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
 
Lecturas Complementarias Catálogo Alfaguara
Lecturas Complementarias Catálogo AlfaguaraLecturas Complementarias Catálogo Alfaguara
Lecturas Complementarias Catálogo Alfaguara
 
Actividades libreta-lenguaje
Actividades libreta-lenguajeActividades libreta-lenguaje
Actividades libreta-lenguaje
 
Guia actividades-brujas
Guia actividades-brujasGuia actividades-brujas
Guia actividades-brujas
 

Similar a El placer de leer 6 b 2012

Ejemplo de propuesta editorial (caperucita roja)
Ejemplo de propuesta editorial (caperucita roja)Ejemplo de propuesta editorial (caperucita roja)
Ejemplo de propuesta editorial (caperucita roja)
Esthervampire
 
Gabriel-Ferrer-Sanchez
Gabriel-Ferrer-SanchezGabriel-Ferrer-Sanchez
Gabriel-Ferrer-Sanchez
mflorenciasanchez99
 
Prolongar Antologías
Prolongar Antologías Prolongar Antologías
Prolongar Antologías
Monserrath Escoto
 
Lecturas para segundo de eso
Lecturas para segundo de esoLecturas para segundo de eso
Lecturas para segundo de esomanolicam
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
lourdes.domenech
 
patricia martinez el cuento
 patricia martinez el cuento patricia martinez el cuento
patricia martinez el cuentoPatito2090
 
el cuento miguel llano
el cuento miguel llanoel cuento miguel llano
el cuento miguel llanomaikialejo
 
Guía de recomendaciones literarias
Guía de recomendaciones literariasGuía de recomendaciones literarias
Guía de recomendaciones literarias
fmunita23
 
Recomendaciones de lecturas para el verano
Recomendaciones de lecturas para el veranoRecomendaciones de lecturas para el verano
Recomendaciones de lecturas para el verano
juanaberral
 
Lecturas impre4 scindibles para 2016
Lecturas impre4 scindibles para 2016Lecturas impre4 scindibles para 2016
Lecturas impre4 scindibles para 2016
carmen gomez calderon
 
Lecturas impre4 scindibles para 2016
Lecturas impre4 scindibles para 2016Lecturas impre4 scindibles para 2016
Lecturas impre4 scindibles para 2016
carmen gomez calderon
 
Presentación cuentos
Presentación cuentosPresentación cuentos
Presentación cuentos
Angeles Cabrero Anuarbe
 
Sucedio en el valle
Sucedio en el valleSucedio en el valle
Sucedio en el valle
Andrea Lux
 
Ficha las palabras mágicas
Ficha las palabras mágicasFicha las palabras mágicas
Ficha las palabras mágicasdatilon
 
Libros de lectura recomendados
Libros de lectura recomendadosLibros de lectura recomendados
Libros de lectura recomendadoselenasangar
 

Similar a El placer de leer 6 b 2012 (20)

Ejemplo de propuesta editorial (caperucita roja)
Ejemplo de propuesta editorial (caperucita roja)Ejemplo de propuesta editorial (caperucita roja)
Ejemplo de propuesta editorial (caperucita roja)
 
Gabriel-Ferrer-Sanchez
Gabriel-Ferrer-SanchezGabriel-Ferrer-Sanchez
Gabriel-Ferrer-Sanchez
 
Prolongar Antologías
Prolongar Antologías Prolongar Antologías
Prolongar Antologías
 
Lecturas para segundo de eso
Lecturas para segundo de esoLecturas para segundo de eso
Lecturas para segundo de eso
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
 
patricia martinez el cuento
 patricia martinez el cuento patricia martinez el cuento
patricia martinez el cuento
 
el cuento miguel llano
el cuento miguel llanoel cuento miguel llano
el cuento miguel llano
 
miguel llano el cuento
 miguel llano el cuento miguel llano el cuento
miguel llano el cuento
 
Guía de recomendaciones literarias
Guía de recomendaciones literariasGuía de recomendaciones literarias
Guía de recomendaciones literarias
 
Actividades el cocodrilo enorme
Actividades  el cocodrilo enormeActividades  el cocodrilo enorme
Actividades el cocodrilo enorme
 
Recomendaciones de lecturas para el verano
Recomendaciones de lecturas para el veranoRecomendaciones de lecturas para el verano
Recomendaciones de lecturas para el verano
 
Lecturas impre4 scindibles para 2016
Lecturas impre4 scindibles para 2016Lecturas impre4 scindibles para 2016
Lecturas impre4 scindibles para 2016
 
Lecturas impre4 scindibles para 2016
Lecturas impre4 scindibles para 2016Lecturas impre4 scindibles para 2016
Lecturas impre4 scindibles para 2016
 
Presentación cuentos
Presentación cuentosPresentación cuentos
Presentación cuentos
 
Lecturas sugeridas
Lecturas sugeridasLecturas sugeridas
Lecturas sugeridas
 
Sucedio en el valle
Sucedio en el valleSucedio en el valle
Sucedio en el valle
 
Ficha las palabras mágicas
Ficha las palabras mágicasFicha las palabras mágicas
Ficha las palabras mágicas
 
Libros de lectura recomendados
Libros de lectura recomendadosLibros de lectura recomendados
Libros de lectura recomendados
 
Libros de lectura recomendados
Libros de lectura recomendadosLibros de lectura recomendados
Libros de lectura recomendados
 
Libros de lectura recomendados
Libros de lectura recomendadosLibros de lectura recomendados
Libros de lectura recomendados
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

El placer de leer 6 b 2012

  • 1. 6° año B El placer de leer. Primera etapa Reconocer diferentes formatos textuales. Aproximarnos a un formato nuevo: la recensión que combina el resumen con la argumentación. Análisis de textos modélicos: resúmenes. Original y resumen. Crítica. Análisis de recensiones ( editoriales, contrapas de libros ) Segunda etapa Lograr producciones escritas sencillas. Producción escrita. Uso de escribir Actividades: 1. Selección del tema ( autor- libro) 2. Escritura de borradores en subgrupos/ individual 3. Lectura de borradores, reparación y reescrituras. 4. Opiniones 5. Edición final( formato papel/ digital). Montaje con ilustraciones( personales y/o internet) Tercera etapa Publicar el producto final . Posible actividad Pesentación de la recensión: publicación en el blog de la escuela http://1110008.esc.mal.crea.ceibal.edu.uy/. , la web Calameo y formato papel ( libro)
  • 2. Evangellina Marquez, Cinthya Tabarez, Naique Kolln, Avril Gadea, Jenifer Hernandorena, Jessica Alvarez, Sabrina Fillippa, Romina López, Pamela Correa, Victoria Pérez, Kimberly Libonatti, Florencia Vega, María José García,Camila Mac Cormick, Diana Pereyra, Emanuel Cabrera, Emanuel Calvette, Manuel Britos, César Martínez, Santiago Batista, Santiago Soca, Facundo Fernández, Brian Romaniello, Fausto Mosteiro, Edgar Amaro, Jacomo Fillippa, Jorge Severo, Bruno Santesteban , Felix Pérez, Carlos Pérez, Francisco Rocha, Claudio Alvarez, Ronaldo Rodríguez, Cristian Hernandorena Escuela N° 8 “ José Enrique Rodó. San Carlos- Maldonado
  • 3. Autores Nacionales  4-“La hechicera de Vaupés”- Ignacio Martínez.  5-“Ruperto detective”- Roy Berocay.  6-“Las aventuras del sapo Ruperto”- Roy Berocay.  7-“Un resfrío como pocos”- Magdalena Helguera.  8-“Latire la hija del cacique”- Isabel Amorín.  9-“El almohadón de plumas”- Horacio Quiroga.  10-“La gallina degollada”- Horacio Quiroga.  Autores Internacionales  11-“Diario de Ana Frank”- Ana Frank  12-“Fábulas inolvidables” Varios  13-“Tom Sawyer”- Mark Twain.  14-“Principe y mendigo”- Mark Twain.  15-“ Un cuento de Navidad. Los fantasmas de Scrooge”- Charles Dickens  16“La cabaña del Tío Tom”- Harriet Beecher Stowe
  • 4. Título: La hechicera de Vaupés.  Autor- ilustrador: Ignacio Martínez.  Duración: Algo extenso.  Editorial: El Viejo Vasa  N de páginas: 222 La Hechicera de Vaupés necesita de cinco niños para que toda su magia y su poder logren uno de sus sueños más antiguos. Para eso Gregorio, Emiliano, José Ignacio, Florencia y Magdalena vivirán la más grande aventura por todo el continente sudamericano para poder conceder su más grande deseo, pero que no sea para ellos solos, que sea para todo el mundo. En todo ese gran recorrido atraviesan varias pruebas como la de la libertad, la memoria, porque los niños son los únicos que pueden recordar todo, también son perseguidos por un hombre que solo quería riqueza, pero gracias a los niños lo pudieron derrotar haciendo que no se quede con nada de oro de la ciudad Dorada. Recomiendo este libro porque me gusta como narra el escritor, te describe bien el lugar, para que tú lo puedas imaginar, también porque es maravilloso, es fuera de lo común, con todas las aventuras que van transcurriendo a lo largo del libro. Describiendo lugares de nuestro vasto continente. También gracias al personaje de la hechicera van aprendiendo a utilizar los poderes que tienen ( amistad, paz, amor, etc) con responsabilidad. Indudablemente afirmo lo dicho, y recomiendo este hermoso libro porque es emocionante leer eso fuera de lo común, es interesante porque va repasando la geografía e historia de Sudamérica . Por último después de cada página quedas con la intriga de qué sucederá en la siguiente página. Lo encontré una lectura muy interesante, recomendable para cualquier edad. María José García
  • 5. Título: Ruperto detective Autor: Roy Berocay Ilustraciones: José Miguel Silva Lara Duración: algo extenso. Editorial: 1997. Ediciones Santillana. S.A Alfaguara N de páginas: 120. El sapo más famoso del arroyo Solís Chico deja de lado su plan de ser superhéroe y se convierte en detective para resolver los más disparatados casos. Con la ayuda de sus amigos del arroyo, emprenderá una aventura siempre cuidando el medio ambiente. Un libro que aborda el tema de los miedos infantiles con mucho humor. Ruperto sapo, sapo: mientras recorre la zona en busca de soluciones para sus increíbles casos, conoce singulares personajes y vive divertidas experiencias. En mi opinión esta maravillosa obra llamada “ Ruperto detective” me parece muy divertida, emocionante y más. En primer lugar porque tiene un capítulo muy interesante en donde el sapo investiga y despliega un sinfín de aptitudes y actitudes buenas; todas ellas a seguir , siempre con humor. En segundo lugar porque es un sapo muy exigente y carismático. Hoy en día el sapo Ruperto es uno de los “roles” de los niños. Recomiendo esta obra a todas las afortunadas personas de poder tener esta maravillosa obra de este famoso escritor llamado Roy Berocay que escribió un montón de obras para todas las edades. Avril Gadea
  • 6. Título. Las aventuras del sapo Ruperto. Autor: Roy Berocay Ilustrador: José Miguel Silva Lara Duración: algo extenso Editorial: Alfaguara N° de páginas. 120 Se trata de un sapo que es gracioso y muy curioso, que se va llenando de aventuras y de curiosidad, también va conociendo otros personajes. Me gusta porque el sapo Ruperto es gracioso y curioso, es muy aventurero y conoce muchos amigos. Siempre nos deja una enseñanza. César Martínez Dirección de coreo: Emanuel.martinez@hotmail.com
  • 7. Título: Un refrío como pocos. Autor: Magdalena Helguera Ilustrador: Alfredo Soderguit. Duración: breve Editorial: Alfaguara. N de páginas: 24 Un resfrío como hay pocos se desarrolla en la casa y en el trabajo del personaje principal, que es un hombre llamado Narigueti. Él un día de mañana se levanta con un poco de resfrío. Eso no le impide ir a trabajar pero a medida que transcurre el día el resfrío del señor Narigueti tiene un extraño y mágico poder. Para mí “ Un resfrío como hay pocos” es un cuento muy interesante que incluye drama, enojo y un poco de magia. El señor Narigueti es un poco gruñón y complicado y su esposa siempre está feliz. El desarrollo es interesante es un cuento que puede ser para chicos y para grandes, Tiene un trama muy linda, la autora se expresa muy bien con sus palabras a medida que el cuento va pasando. El resfrío del señor hace que le pasen cosas no muy coherente para ser un resfrío pero también es muy divertido, pero eso le puede dejar muy exhausto. Por lo tanto, yo te recomiendo este cuento, ya que a mí me divirtió mucho y si tu lo lees puede ser que te suceda lo mismo, no olvides que el señor Narigueti te va a transmitir entusiasmo de seguir leyendo página a página. La trama me atrapó y espero que a ustedes les suceda lo mismo ¡¡Se los recomiendo!! Evangelina Marquez Email: evalina22@hotmail.com
  • 8. Título: Latire la hija del cacique Autor: Isabel Martínez Editorial: Fin de siglo Cantidad de páginas: 95 En mi opinión esta novela es interesante porque su escritora, la maestra Isabel Amorín, nos relata la vida de una niña india charrúa, que se pierde en el monte y llega hasta la casa de una familia española, donde conoce sus costumbres. Allí también se encuentra con Natalia, una esclava africana, quien le narra su vida en el otro continente. De esta manera podemos conocer a nuestros indígenas, viendo las diferencias culturales entre ellos, los españoles y los esclavos. Indudablemente, yo recomiendo esta maravillosa novela porque en su relato nos hace conocer un poco de nuestra historia ancestral sobre los indígenas de nuestro país, los europeos, emigrantes y los africanos, de los cuales existen hasta nuestros días sus descendientes . Majo
  • 9. Título: El almohadón de plumas. Cuentos de amor, locura y muerte) Autor: Horacio Quiroga Editorial: Ediciones leyenda AS.A El cuento se puede dividir en tres momentos: la presentación de los personajes y la ubicación del lugar; el segundo cuando Alicia de enferma, siendo el centro de interés y el tercer o último es el desenlace, la muerte de la joven y descubren al personaje incógnito “ el monstruo, el animal, el bicho”. Ahora lo importante es interés se pone en el almohadón. La pareja que se casa y se va de luna de miel; el esposo que el regala un almohadón de plumas sin saber que eso sería lo que lleve a su amada esposa a un trágico final. En primer lugar narra un cuento de miedo en el que se ve la angustia del esposo muy enamorado que pierde a su mujer sin poder hacer nada, sin poder decir cuanto la ama.En segundo lugar te atrapa la forma en que Quiroga narra la historia atrapándote en todo momento. En conclusión se los temas centrales de este cuento son el amor y la muerte. El libro que está bueno, lo recomiendo porque es una historia como ninguna, una trama poco común. La narración es muy intrigante Naique Kolln.
  • 10. La gallina degollada – ( Cuentos de amor, locura y muerte) Autor. Horacio Quiroga. El cuento de Quiroga narra que una familia ha tenido cuatro hijo hermosos, que al poco tiempo sufrían convulsiones dejándolos idiotas. Pero la suerte de la pareja cambia cuando su quinto bebé, una niña se mantiene sana. Trayendo de nuevo un poco de felicidad a la familia. Tristemente los niños con capacidades diferentes no son tomados en cuenta , maltratándolos y despreciándolos todos hasta sus padres que lo único que hacían eran echarse las culpas por sus hijos. Toda la atención la recibe la menor de la familia. Hasta que un día los cuatro hermanos mayores deciden imitar la conducta de la sirvienta al degollar una gallina, pero en vez de un ave , es su propia hermana. Horacio Quiroga, es un escritor extraordinario aunque casi todos sus cuentos tienen finales trágicos, pero siempre aborda temas reales en este caso la discriminación “a lo diferente”, como todo tiene un precio. No entender que los hijos son todos hijos, el amor debe ser igual. Recomiendo los cuentos de Quiroga porque la narración es intrigante y las descripciones que realiza son espectaculares te lleva a imaginar lo leído y ¿ te sientes preparado para entrar a su mundo? Ese mundo de locura y muerte.¡¡Anímate!! Pamela Correa
  • 11. Título: “ El diario de Ana Frank” Autora: Ana Frank Editorial: Cruz del Sur. Cantidad de páginas: 287 Duración. Algo extenso En mi opinión el diario de Ana Frank, es muy emocionante, triste, es una historia de incertidumbre, de mucho suspenso y es real es algo que sucedió hace mucho tiempo. Lamentablemente no se pudo evitar que sucediera. Me hubiese gustado que el final fuera más alegre que no resultase así, pero no se puede. Si tuviera que recomendarlo lo haría porque es una historia comprensible que al leerla puede emocionarte. Lo que más me gustó fue el desarrollo de la historia. En cada página que leía crecía dentro de mi una inmensa admiración por esa niña de trece años a quien le tocó vivir un horror inhumano, un horror que ella afrontaba con valor en ocasiones y miedo en otras, esperanza, pero que a pesar de todo nunca se rindió. Las páginas de su diario fueron testigos de todo lo que le tocó pasar, escribía en ellas para vaciarse y sacar lo que llevaba dentro de sí: angustia, miedo, promesas, deseos, ilusión, enfado, desesperación. Es muy fuerte la parte en que habla de su madre y también muy dura. En esas páginas somos testigos de la evolución de Ana durante su estancia, todo el tiempo que le toca estar recluida, como es su día a día, del egoísmo, las disputas y enfrentamientos entre todos los que viven ahí. Por lo tanto, lo recomiendo en primer lugar es una obra fantástica. En segundo lugar es muy cierto y duro lo que sucedió durante la Segunda Guerra Mundial y debemos tomar conciencia que estuvo mal, la discriminación. Finalmente por todo lo dicho me gustó y la recomiendo…. Florencia Vega Email: florenciavega2008@hotmail.com
  • 12. Título: Fábulas inolvidables. Autores: La fontaine, Esopo, Samaniego y otros. Editorial: Libsa N° de páginas: 322 Algo extenso. Son muy sentimentales, me gustan porque son muy lindas. Este libre recoge una selección textos con los que intenta acercar a los niños y no tan niños al mundo de las fábulas “ pequeñas joyas de la literatura tradicional” Cada una de ellas nos presenta un abanico de temas pasando por el amor, la amistad, la humildad, solidaridad, etc. Para mí las narraciones son muy realistas dejándote una enseñanza. Las descripciones son muy completas y la trama interesante, educativa y el ritmo de la narración es muy ágil y divertido. Diana Pereyra Correo: micapereyra2012@hotmail.com
  • 13. Título: Las Aventuras de Tom Sawyer Autor: Mark Twain Editorial: Sol 90, S.L. N de páginas: 45 Recomiendo esta obra en primer lugar porque es divertido, interesante y emocionante, en segundo lugar porque es de los grandes clásicos de la novela juvenil, y en tercer lugar porque es de fácil lectura. En mi opinión digo que esta obra llamada Tom Sawyer es una de las mejores obras juveniles, por lo tanto la recomiendo a todos los afortunados de poder tener esta maravillosa obra de este maravilloso escritor llamado Mark Twain. Avril Gadea.
  • 14. Título: Principe y mendigo Autor: Mark Twain Duración: breve Editorial: Planeta de Agostine- Argentina SAIC N de páginas. 12. Información.  Una vieja leyenda que podría haber cambiado el curso de la historia; cuenta que en una soleada mañana de la vieja Inglaterra, cuando todavía reinaba Enrique VIII, nacieron dos niños cuyos destinos iban a estar secretamente unidos. Uno de ellos lo hizo en el palacio real y su nombre fue Eduardo, príncipe de Gales y futuro rey de Inglaterra. El otro pequeño fue llamado Tom, nació en uno de los hogares más pobres de Londres, rodeado de mendigos y forajidos. Durante una lluviosa noche, Tom recorría las calles de la ciudad para conseguir el dinero para su malvado padre. Bajo el torrencial aguacero, se cobijó en un carro que ingresaba al palacio. Así sin darse cuenta de dónde estaba, se refugió en un rincón del patio y se quedó profundamente dormido. En ese momento, el capitán de la guardia real lo halló y estaba a punto de arrestarlo. El príncipe indignado por el maltrato al muchacho, decidió protegerlo e invitarlo a su habitación. Ahí comienza una aventura muy atrapante porque deciden intercambiar roles….  Opinión: el cuento es muy lindo, no es muy extenso, su lectura es ágil y amena; es recomendable para niños. Afortunadamente Tom encuentra en Eduardo mucha generosidad y logra tener algo de esa vida que se le negó y a su vez Eduardo conoce la realidad de su pueblo. A su vez también nos muestra las diferencias de clases sociales de una época ( la pobreza- la riqueza. Por último prevalece la felicidad, la bondad y la amistad. Cinthia Tabarez  Email: camilatabarez@gmail.com
  • 15. Título: Un cuento de navidad Los fantasmas de Scrooge  Autor: Charles Dickens  Extensión: muy breve  Editorial: De Agostine  N de páginas: 13  El pequeño Tim hijo del señor Cratchit, estaba enfermo, el señor Scrooge es el patrón de Cratchit es muy egoísta y le paga muy poco, desconociendo la situación de su empleado. En la noche se le presentan unos fantasmas a Scrooge: el pasado, el presente y el futuro; mostrándole lo equivocado y solo que está por su actitud .  Sostengo que este cuento corto es muy interesante y realista porque nos muestra el egoísmo de ese hombre que no ayudaba a nadie y como poco a poco fue dándose cuenta que así no llegaría a ningún lado e iba a quedar muy solo sin nadie que lo amara. El autor con su narración nos enseña que no debemos se avaros y egoístas, que todos necesitamos de todos para lograr una felicidad completa. Cinthya. Obra también realizada en película por los estudios Disney en dibujitos y con actores, personificando a Scrooge el actor Jim Carrey
  • 16. Nombre de la obra: La cabaña del Tío Tom  Autor: Harriet Becher  Editorial: Vasco Americana. Bilbao España  Cantidad de páginas: 69  Duración: algo extenso  Ritmo de lectura: ágil Opino que es muy interesante ya que trata de la esclavitud y la discrimación como tema principal. La obra nos muestra la dura realidad de la esclavitud mientras que también vemos como el amor y la fe ayudan a superar algo tan destructivo como la esclavización de seres humanos. Indudablemente tenemos que ponernos en l época que ocurrió en donde el “blanco” piensa que es un ser superior, sin darse cuenta que todos son iguales solo nos diferencian nuestras virtudes. Lo recomiendo porque su lectura es ágil, la narración es muy conmovedora y logra que nos transportemos a esa época que no queremos que vuelva. Romina López