SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES EL PLAGIO?
Es cuando se toma prestada palabras o ideas de otros y no se reconoce el
haberlo hecho, por lo tanto; cuando se escriba un documento que requiera
investigacion y que se tome directamente la informacion o se hace
resumen, se deben citar las fuentes, de donde se obtuvieron la ideas que
no son propias y darles credito cuando sea necesario.
De este modo se obtiene un ``permiso`` para hacer uso de las palabras de
otro ya que se le esta dando credito a su trabajo en el texto que han
realizado.
Sin embargo, se debe tener cuidado cuando se haga un resumen y se tomen
palabras o ideas semejantes , nombrarlas para que no sean como las originales,
y no lo lograrlo. Eso también es plagio.
El plagio constituye una ofensa muy seria. Si se descubre que usted ha plagiado
voluntaria o involuntariamente puede enfrentar consecuencias graves de indole
legal.
CITAR UNA FUENTE
¿Qué significa "citar" una fuente?
Significa que usted debe poner textualmente en el texto que está elaborando,
que tomó palabras, ideas o cifras, de otra parte.
¿Cómo citar una fuente?
1)Segun las normas de la APA , se cita entre paréntesis ¨()¨.y en ella se pone el
apellido del autor y la fecha de publicación de la obra en referencia o el apellido
del autor y el número de la página del texto del que se extrajo.
2)Según la MLA, se debe hacer de forma correcta y respetar la
puntuacion.Tambien se debe mencionar una lista completa de fuentes
(bibliografía) al final del texto.
¿Qué se debe citar?
a) Todos los datos, cifras, estadísticas que no sean de conocimiento común.
Ejemplo :
Los precios de la Plata alcanzaron el valor más alto en nueve años $7.28 dólares por
onza, el 5 de Febrero de 1.998. Algunos analistas predijeron que alcanzaría los
$10.00 dólares por onza en los dos meses siguientes (Fuerbriger D1).
Esto se debe citar porque no es conocimiento general.
b) Teorías o ideas específicas que han sido propuestas por otras personas.
Ejemplo:
No es la pobre y discreta pronunciación de los sonidos de vocales y consonantes lo
que tanto interfiere con la comunicación, es el uso de entonaciones y acentuaciones
equivocadas (Gilbert, 1994, p. 21).
c) Cualquier información específica que NO sea de conocimiento público.
Ejemplo:
Se estima que las muertes por arma de fuego sobrepasarán muy pronto las
ocurridas por accidentes de tránsito como la primera
causa de muerte traumática en Norteamérica
(Davidson, 1998, p. A31).
(Las pautas de la APA se utilizaron en las citas anteriores).
Que es parafrasis?
La palabra «paráfrasis» trata de resumir un texto con tus propias palabras de
una manera sencilla y práctico.
¿Cómo puedo parafrasear?
a) Use sinónimos para todas las palabras que no sean genéricas.
b) Cambie de la voz activa a la pasiva, o viceversa.
c) Cambie la estructura de la frase.
d) Reduzca párrafos a frases.
e) Cambie partes del texto.
PARAFRASIS
Ejemplo:
Frase original: Como lo dijo un educador: "El plagio se define mejor como una
actividad deliberada – la copia consciente del trabajo de otros" (Swales, 125).
Texto con parafrasis: Jhon Swales ha dicho que el plagio ocurre cuando una
persona copia el trabajo de otra y es perfectamente consciente de lo que está
haciendo (125). Fuente: Swales, Jhon y Christine B. Feak. Escritura Académica
para Estudiantes Graduados. Ann Arbor: University of Michigan Press, 1994.
La idea es la de no reemplazar simplemente algunas palabras por
sinónimos, o cambiar el orden de las palabras, se debe hacer un esfuerzo
importante cambiar la oracion en otra y que conserve el significado de la
original como sea posible.
EL PLAGIO EN INTERNET
La internet se ha vuelto en uno de los recursos mas populares para obtener
información para los trabajos de los escritos, y tambien se plantea la forma de
frenar el plagio por este medio.
En la mayoría de los casos, aplican las mismas reglas que para el material
escrito, y tambien aplica para la información visual y grafica de un sitio de
internet. Al igual se debe dar crédito a las fuentes de su información.
COMO EVITAR EL PLAGIO
Para evitar el plagio, se debe dar crédito al autor y tener en cuenta las siguientes
pautas:
a)Citar directamente las ideas, opiniones o teorías de la fuente entre comillas y
citar la referencia.
b) Citar cualquier dato, estadística, gráfica, imagen (cualquier información) que
no sea de conocimiento público;
c) Resumir o (parafrasear) las ideas y citar la referencia. No puede usar las
frases o párrafos iguales al texto, aún cuando usted cite la referencia. Las
palabras que utilice deben ser propias
d)Comparar su escrito con el texto original para estar seguro de que no esta
haciendo copia fiel del texto.
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es y cómo evitar el plagio
Qué es y cómo evitar el plagioQué es y cómo evitar el plagio
Qué es y cómo evitar el plagio
Jorge Ivan Guzman
 
El Plagio
El Plagio El Plagio
El Plagio
Isabela2412
 
Plagio diego rojas
Plagio diego rojasPlagio diego rojas
Plagio diego rojas
Diego Rojas
 
Tarea Dos I Parte
Tarea Dos I ParteTarea Dos I Parte
Tarea Dos I Parte
AnajanMurillo
 
Qué es el plagio
Qué es el  plagioQué es el  plagio
Qué es el plagio
yankler1997
 
´
´´
El plagio
El plagio El plagio
El plagio
lui19
 
El plagio. ¿Qué es y cómo se evita?
El plagio. ¿Qué es y cómo se evita?El plagio. ¿Qué es y cómo se evita?
El plagio. ¿Qué es y cómo se evita?
lorem17
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
LuisaC254
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
junior0213
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
Ana Hoyos
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
alejagomez26
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
yira1219
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
Biblioteques UPV
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
diegovlz5
 
El Plagio, qué es y cómo se evita
El Plagio, qué es y cómo se evitaEl Plagio, qué es y cómo se evita
El Plagio, qué es y cómo se evita
Juan Monsalve
 
Unidad 6 george luis perez
Unidad 6 george luis perezUnidad 6 george luis perez
Unidad 6 george luis perez
George Luis Perez
 

La actualidad más candente (17)

Qué es y cómo evitar el plagio
Qué es y cómo evitar el plagioQué es y cómo evitar el plagio
Qué es y cómo evitar el plagio
 
El Plagio
El Plagio El Plagio
El Plagio
 
Plagio diego rojas
Plagio diego rojasPlagio diego rojas
Plagio diego rojas
 
Tarea Dos I Parte
Tarea Dos I ParteTarea Dos I Parte
Tarea Dos I Parte
 
Qué es el plagio
Qué es el  plagioQué es el  plagio
Qué es el plagio
 
´
´´
´
 
El plagio
El plagio El plagio
El plagio
 
El plagio. ¿Qué es y cómo se evita?
El plagio. ¿Qué es y cómo se evita?El plagio. ¿Qué es y cómo se evita?
El plagio. ¿Qué es y cómo se evita?
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El Plagio, qué es y cómo se evita
El Plagio, qué es y cómo se evitaEl Plagio, qué es y cómo se evita
El Plagio, qué es y cómo se evita
 
Unidad 6 george luis perez
Unidad 6 george luis perezUnidad 6 george luis perez
Unidad 6 george luis perez
 

Destacado

Presentacion sesa,ca
Presentacion  sesa,caPresentacion  sesa,ca
Presentacion sesa,ca
nmartinez259
 
Análisis del plagio de información de internet en los alumnos de la univers...
Análisis del plagio de información de internet  en  los alumnos de la univers...Análisis del plagio de información de internet  en  los alumnos de la univers...
Análisis del plagio de información de internet en los alumnos de la univers...
paoom2114
 
WEBSITE PACKAGE FOR ONLINE STORE
WEBSITE PACKAGE FOR ONLINE STOREWEBSITE PACKAGE FOR ONLINE STORE
WEBSITE PACKAGE FOR ONLINE STORE
Mary Ann Bolesa
 
Salto de altura
Salto de alturaSalto de altura
Salto de altura
joseancastro
 
Deber de computacion
Deber de computacionDeber de computacion
Deber de computacion
santiago guachizaca
 
Actividad 2, semana 2
Actividad 2, semana 2Actividad 2, semana 2
Actividad 2, semana 2
Marlen Morales Villalobos
 
Tarea de psicopedagogia
Tarea de psicopedagogiaTarea de psicopedagogia
Tarea de psicopedagogia
LuciaUsina
 
121010 ciutat beta
121010 ciutat beta121010 ciutat beta
121010 ciutat beta
Òmnia Grupo Unión
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Importancia de un blog
Importancia de un blogImportancia de un blog
Importancia de un blog
sbarreto1
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
cecubcn
 
informatica
informaticainformatica
informatica
zhaguiroberto
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
ISTELAM
 
Jornada docentes
Jornada docentesJornada docentes
Jornada docentes
jecs20
 
Herramientas de comunicación virtual
Herramientas de comunicación  virtualHerramientas de comunicación  virtual
Herramientas de comunicación virtual
Lina Marcela Medina
 
Gracias por visitar mi blog
Gracias por visitar mi blogGracias por visitar mi blog
Gracias por visitar mi blog
anxosan
 
Soc. conoc. trab colab 1
Soc. conoc. trab colab 1Soc. conoc. trab colab 1
Soc. conoc. trab colab 1
comuicatics
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1vejemi
 
MULTIMEDIA
MULTIMEDIAMULTIMEDIA
MULTIMEDIA
jenniferv05
 

Destacado (20)

Presentacion sesa,ca
Presentacion  sesa,caPresentacion  sesa,ca
Presentacion sesa,ca
 
Análisis del plagio de información de internet en los alumnos de la univers...
Análisis del plagio de información de internet  en  los alumnos de la univers...Análisis del plagio de información de internet  en  los alumnos de la univers...
Análisis del plagio de información de internet en los alumnos de la univers...
 
WEBSITE PACKAGE FOR ONLINE STORE
WEBSITE PACKAGE FOR ONLINE STOREWEBSITE PACKAGE FOR ONLINE STORE
WEBSITE PACKAGE FOR ONLINE STORE
 
Salto de altura
Salto de alturaSalto de altura
Salto de altura
 
Deber de computacion
Deber de computacionDeber de computacion
Deber de computacion
 
Actividad 2, semana 2
Actividad 2, semana 2Actividad 2, semana 2
Actividad 2, semana 2
 
Tarea de psicopedagogia
Tarea de psicopedagogiaTarea de psicopedagogia
Tarea de psicopedagogia
 
121010 ciutat beta
121010 ciutat beta121010 ciutat beta
121010 ciutat beta
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Importancia de un blog
Importancia de un blogImportancia de un blog
Importancia de un blog
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
 
Jornada docentes
Jornada docentesJornada docentes
Jornada docentes
 
Herramientas de comunicación virtual
Herramientas de comunicación  virtualHerramientas de comunicación  virtual
Herramientas de comunicación virtual
 
Los metales no ferrosos
Los metales no ferrososLos metales no ferrosos
Los metales no ferrosos
 
Gracias por visitar mi blog
Gracias por visitar mi blogGracias por visitar mi blog
Gracias por visitar mi blog
 
Soc. conoc. trab colab 1
Soc. conoc. trab colab 1Soc. conoc. trab colab 1
Soc. conoc. trab colab 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
MULTIMEDIA
MULTIMEDIAMULTIMEDIA
MULTIMEDIA
 

Similar a El plagio. lina marcela gomez sierra

Derecho Autor, Plagio Y Citas
Derecho Autor, Plagio Y CitasDerecho Autor, Plagio Y Citas
Derecho Autor, Plagio Y Citas
Angélica Carrillo Toste
 
C:\Fakepath\Tarea Power Poin
C:\Fakepath\Tarea Power PoinC:\Fakepath\Tarea Power Poin
C:\Fakepath\Tarea Power Poin
Hilda Chacon P
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
yazminarriojas
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
yazminarriojas
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
Carlos Alcala
 
El plagio.pptx nutri
El plagio.pptx nutriEl plagio.pptx nutri
El plagio.pptx nutri
Lizeth Arteaga
 
El plagio.
El plagio.El plagio.
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio y como evitarlo.
El plagio y como evitarlo.El plagio y como evitarlo.
El plagio y como evitarlo.
Ligia Vanessa Giraldo
 
El plagio
El plagio El plagio
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
brayanlopez1819
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
CristinaGrajales
 
El plagio presentación. (1)
El plagio presentación. (1)El plagio presentación. (1)
El plagio presentación. (1)
Sara Cuartas Barrera
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
95100326419
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
Karent Luna
 
Documento plagio
Documento plagioDocumento plagio
Documento plagio
Laso Profe
 
Plagio gustavo y carlos 11 dos
Plagio   gustavo y carlos 11 dosPlagio   gustavo y carlos 11 dos
Plagio gustavo y carlos 11 dos
ceggs01
 
Plagio gustavo y carlos 11 dos
Plagio   gustavo y carlos 11 dosPlagio   gustavo y carlos 11 dos
Plagio gustavo y carlos 11 dos
lenovo34
 
Actividad2 derechos de autor
Actividad2 derechos de autorActividad2 derechos de autor
Actividad2 derechos de autor
UNAD
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
jeniferls
 

Similar a El plagio. lina marcela gomez sierra (20)

Derecho Autor, Plagio Y Citas
Derecho Autor, Plagio Y CitasDerecho Autor, Plagio Y Citas
Derecho Autor, Plagio Y Citas
 
C:\Fakepath\Tarea Power Poin
C:\Fakepath\Tarea Power PoinC:\Fakepath\Tarea Power Poin
C:\Fakepath\Tarea Power Poin
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
El plagio.pptx nutri
El plagio.pptx nutriEl plagio.pptx nutri
El plagio.pptx nutri
 
El plagio.
El plagio.El plagio.
El plagio.
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio y como evitarlo.
El plagio y como evitarlo.El plagio y como evitarlo.
El plagio y como evitarlo.
 
El plagio
El plagio El plagio
El plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio presentación. (1)
El plagio presentación. (1)El plagio presentación. (1)
El plagio presentación. (1)
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Documento plagio
Documento plagioDocumento plagio
Documento plagio
 
Plagio gustavo y carlos 11 dos
Plagio   gustavo y carlos 11 dosPlagio   gustavo y carlos 11 dos
Plagio gustavo y carlos 11 dos
 
Plagio gustavo y carlos 11 dos
Plagio   gustavo y carlos 11 dosPlagio   gustavo y carlos 11 dos
Plagio gustavo y carlos 11 dos
 
Actividad2 derechos de autor
Actividad2 derechos de autorActividad2 derechos de autor
Actividad2 derechos de autor
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 

El plagio. lina marcela gomez sierra

  • 1.
  • 2. QUE ES EL PLAGIO? Es cuando se toma prestada palabras o ideas de otros y no se reconoce el haberlo hecho, por lo tanto; cuando se escriba un documento que requiera investigacion y que se tome directamente la informacion o se hace resumen, se deben citar las fuentes, de donde se obtuvieron la ideas que no son propias y darles credito cuando sea necesario. De este modo se obtiene un ``permiso`` para hacer uso de las palabras de otro ya que se le esta dando credito a su trabajo en el texto que han realizado.
  • 3. Sin embargo, se debe tener cuidado cuando se haga un resumen y se tomen palabras o ideas semejantes , nombrarlas para que no sean como las originales, y no lo lograrlo. Eso también es plagio. El plagio constituye una ofensa muy seria. Si se descubre que usted ha plagiado voluntaria o involuntariamente puede enfrentar consecuencias graves de indole legal.
  • 4. CITAR UNA FUENTE ¿Qué significa "citar" una fuente? Significa que usted debe poner textualmente en el texto que está elaborando, que tomó palabras, ideas o cifras, de otra parte. ¿Cómo citar una fuente? 1)Segun las normas de la APA , se cita entre paréntesis ¨()¨.y en ella se pone el apellido del autor y la fecha de publicación de la obra en referencia o el apellido del autor y el número de la página del texto del que se extrajo. 2)Según la MLA, se debe hacer de forma correcta y respetar la puntuacion.Tambien se debe mencionar una lista completa de fuentes (bibliografía) al final del texto.
  • 5. ¿Qué se debe citar? a) Todos los datos, cifras, estadísticas que no sean de conocimiento común. Ejemplo : Los precios de la Plata alcanzaron el valor más alto en nueve años $7.28 dólares por onza, el 5 de Febrero de 1.998. Algunos analistas predijeron que alcanzaría los $10.00 dólares por onza en los dos meses siguientes (Fuerbriger D1). Esto se debe citar porque no es conocimiento general. b) Teorías o ideas específicas que han sido propuestas por otras personas. Ejemplo: No es la pobre y discreta pronunciación de los sonidos de vocales y consonantes lo que tanto interfiere con la comunicación, es el uso de entonaciones y acentuaciones equivocadas (Gilbert, 1994, p. 21).
  • 6. c) Cualquier información específica que NO sea de conocimiento público. Ejemplo: Se estima que las muertes por arma de fuego sobrepasarán muy pronto las ocurridas por accidentes de tránsito como la primera causa de muerte traumática en Norteamérica (Davidson, 1998, p. A31). (Las pautas de la APA se utilizaron en las citas anteriores).
  • 7. Que es parafrasis? La palabra «paráfrasis» trata de resumir un texto con tus propias palabras de una manera sencilla y práctico. ¿Cómo puedo parafrasear? a) Use sinónimos para todas las palabras que no sean genéricas. b) Cambie de la voz activa a la pasiva, o viceversa. c) Cambie la estructura de la frase. d) Reduzca párrafos a frases. e) Cambie partes del texto. PARAFRASIS
  • 8. Ejemplo: Frase original: Como lo dijo un educador: "El plagio se define mejor como una actividad deliberada – la copia consciente del trabajo de otros" (Swales, 125). Texto con parafrasis: Jhon Swales ha dicho que el plagio ocurre cuando una persona copia el trabajo de otra y es perfectamente consciente de lo que está haciendo (125). Fuente: Swales, Jhon y Christine B. Feak. Escritura Académica para Estudiantes Graduados. Ann Arbor: University of Michigan Press, 1994. La idea es la de no reemplazar simplemente algunas palabras por sinónimos, o cambiar el orden de las palabras, se debe hacer un esfuerzo importante cambiar la oracion en otra y que conserve el significado de la original como sea posible.
  • 9. EL PLAGIO EN INTERNET La internet se ha vuelto en uno de los recursos mas populares para obtener información para los trabajos de los escritos, y tambien se plantea la forma de frenar el plagio por este medio. En la mayoría de los casos, aplican las mismas reglas que para el material escrito, y tambien aplica para la información visual y grafica de un sitio de internet. Al igual se debe dar crédito a las fuentes de su información.
  • 10. COMO EVITAR EL PLAGIO Para evitar el plagio, se debe dar crédito al autor y tener en cuenta las siguientes pautas: a)Citar directamente las ideas, opiniones o teorías de la fuente entre comillas y citar la referencia. b) Citar cualquier dato, estadística, gráfica, imagen (cualquier información) que no sea de conocimiento público; c) Resumir o (parafrasear) las ideas y citar la referencia. No puede usar las frases o párrafos iguales al texto, aún cuando usted cite la referencia. Las palabras que utilice deben ser propias d)Comparar su escrito con el texto original para estar seguro de que no esta haciendo copia fiel del texto. .