SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es y cómo evitar el
plagio?
Jorge Iván España Guzmán
CC 1 152 456 906
El plagio es tomar prestadas ideas o palabras sin
especificar de quien, esto trasgrede la idea
socialmente aceptada de “propiedad
intelectual”. En el caso de estar escribiendo un
trabajo que necesite de investigación o se apoye
en datos e ideas de otros autores, el derecho a
la propiedad intelectual no se verá violado si
usted informa a sus lectores del origen de lo que
no ha producido usted mismo, esto se hace
citando.
Aun cuando está resumiendo o parafraseando
ideas de otros autores corre el riesgo de estar
plagiando al no lograr mucha diferencia entre
estas y las originales, esto puede tener graves
consecuencias, como el abandono del lugar
donde se estudia si se es un estudiante.
¿Cómo se resume y se cita evitando el plagio?Citar es especificar que una idea o ciertas
palabras pertenecen a cierta persona, esto se
hace siguiendo normas establecidas por la APA o
MLA, se cita entre paréntesis, y en el párrafo no
en el pie de página, se pone el apellido de dicha
persona y la fecha que se publicó la idea o la
página del texto de donde se extrajo la idea. Al
final también debe proveer una lista de
bibliografía para exponer sus fuentes y al mismo
tiempo recomendarlas a los lectores
Se debe citar cuando:
• Todos los datos, cifras, estadísticas que no
sean de conocimiento común.
• Teorías o ideas específicas que han sido
propuestas por otras personas.
• Cualquier información específica que NO sea
de conocimiento público.
• Hay un trabajo de parafraseo sobre ideas de
otros
Existen dos formas para evitar el plagio,
citando o parafraseando la idea en
cuestión, además es útil comparar su
producción con los textos de investigación
para asegurarse así de que
accidentalmente no incurrió en plagios.
A nuestra disposición tenemos herramientas
para parafrasear tales como:
• Usar sinónimos para palabras claves o
específicas.
• Cambiar de voz pasiva a activa y viceversa.
• Cambiando la conformación gramatical de la
frase.
• Condensando el tamaño de las ideas.
• Cambiando partes del texto.
Cuando parafraseamos cambiamos
por la composición de la idea y las
palabras que la representan, sin
cambiar a su vez el significado y
sentido de la misma.
Existen algunos indicadores de plagio, tales
como:
• Si la forma en la que expresa la
información es solo un reordenamiento
de la idea original, o una construcción
diferente.
• Existe o no una cita que de crédito a una
fuente producto de un tercero.
El plagio en el internet.
En el internet la información no sólo está
limitada a textos, existen recursos gráficos y
audiovisuales que igualmente pueden ser
considerados como una propiedad intelectual,
para evitar el plagio o la copia de estos
productos se siguen las mismas reglas en
cuestión de citas. Al referenciar la fuente de la
información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plagio Que es y Como se evita
Plagio Que es y Como se evitaPlagio Que es y Como se evita
Plagio Que es y Como se evita
Ricciz
 
Plagio : ¿Qué es y cómo evitarlo?
Plagio : ¿Qué es y cómo evitarlo?Plagio : ¿Qué es y cómo evitarlo?
Plagio : ¿Qué es y cómo evitarlo?
Jfelipe123
 
Actividad2 derechos de autor
Actividad2 derechos de autorActividad2 derechos de autor
Actividad2 derechos de autor
UNAD
 
Plagio: ¿Qué es y cómo se evita?
Plagio: ¿Qué es y cómo se evita?Plagio: ¿Qué es y cómo se evita?
Plagio: ¿Qué es y cómo se evita?
Juan Daniel Galeano
 
Qué es el plagio y cómo se evita MGJ
Qué es el plagio y cómo se evita MGJQué es el plagio y cómo se evita MGJ
Qué es el plagio y cómo se evita MGJ
Marcela González
 
Qué es el plagio y cómo se evita MGJ
Qué es el plagio y cómo se evita MGJQué es el plagio y cómo se evita MGJ
Qué es el plagio y cómo se evita MGJ
Marcela González
 
Plagio que es y como se evita
Plagio que es y como se evitaPlagio que es y como se evita
Plagio que es y como se evita
Caro Perez
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio: ¿Qué es? ¿Cómo evitarlo?
El plagio: ¿Qué es? ¿Cómo evitarlo?El plagio: ¿Qué es? ¿Cómo evitarlo?
El plagio: ¿Qué es? ¿Cómo evitarlo?
Carlos Londoño
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
Lorena Sampablo
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
elizabethah
 
Que es el plagio y como evitarlo
Que es el plagio y como evitarloQue es el plagio y como evitarlo
Que es el plagio y como evitarlo
Paratrex
 
El plagio
El plagio El plagio
Plagio (2)
Plagio (2)Plagio (2)
Plagio (2)
vcristinagonzalez
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
Jahir Perez
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
arozoareval
 
Plagio ¿Qué es?
Plagio ¿Qué es? Plagio ¿Qué es?
Plagio ¿Qué es?
JorgeL93
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
junior0213
 
El plagio
El plagioEl plagio
Tarea Power Poin
Tarea Power PoinTarea Power Poin
Tarea Power Poin
Hilda Chacon P
 

La actualidad más candente (20)

Plagio Que es y Como se evita
Plagio Que es y Como se evitaPlagio Que es y Como se evita
Plagio Que es y Como se evita
 
Plagio : ¿Qué es y cómo evitarlo?
Plagio : ¿Qué es y cómo evitarlo?Plagio : ¿Qué es y cómo evitarlo?
Plagio : ¿Qué es y cómo evitarlo?
 
Actividad2 derechos de autor
Actividad2 derechos de autorActividad2 derechos de autor
Actividad2 derechos de autor
 
Plagio: ¿Qué es y cómo se evita?
Plagio: ¿Qué es y cómo se evita?Plagio: ¿Qué es y cómo se evita?
Plagio: ¿Qué es y cómo se evita?
 
Qué es el plagio y cómo se evita MGJ
Qué es el plagio y cómo se evita MGJQué es el plagio y cómo se evita MGJ
Qué es el plagio y cómo se evita MGJ
 
Qué es el plagio y cómo se evita MGJ
Qué es el plagio y cómo se evita MGJQué es el plagio y cómo se evita MGJ
Qué es el plagio y cómo se evita MGJ
 
Plagio que es y como se evita
Plagio que es y como se evitaPlagio que es y como se evita
Plagio que es y como se evita
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio: ¿Qué es? ¿Cómo evitarlo?
El plagio: ¿Qué es? ¿Cómo evitarlo?El plagio: ¿Qué es? ¿Cómo evitarlo?
El plagio: ¿Qué es? ¿Cómo evitarlo?
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Que es el plagio y como evitarlo
Que es el plagio y como evitarloQue es el plagio y como evitarlo
Que es el plagio y como evitarlo
 
El plagio
El plagio El plagio
El plagio
 
Plagio (2)
Plagio (2)Plagio (2)
Plagio (2)
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Plagio ¿Qué es?
Plagio ¿Qué es? Plagio ¿Qué es?
Plagio ¿Qué es?
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Tarea Power Poin
Tarea Power PoinTarea Power Poin
Tarea Power Poin
 

Similar a Qué es y cómo evitar el plagio

El Plagio
El Plagio El Plagio
El Plagio
Isabela2412
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
yazminarriojas
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
yazminarriojas
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
juanrodriguezg
 
El plagio presentación. (1)
El plagio presentación. (1)El plagio presentación. (1)
El plagio presentación. (1)
Sara Cuartas Barrera
 
Conclusiones plagio
Conclusiones plagio Conclusiones plagio
Conclusiones plagio
jlguzmanh
 
El Plagio
El PlagioEl Plagio
El plagio - Qué es y cómo se evita
El plagio - Qué es y cómo se evitaEl plagio - Qué es y cómo se evita
El plagio - Qué es y cómo se evita
Santiago Ramírez Aguilar
 
El Plagio: Qué es y como se evita.
El Plagio: Qué es y como se evita.El Plagio: Qué es y como se evita.
El Plagio: Qué es y como se evita.
thisislaurah
 
El plagio.pptx nutri
El plagio.pptx nutriEl plagio.pptx nutri
El plagio.pptx nutri
Lizeth Arteaga
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
Kenneth Zulüaga
 
1ra. asignación
1ra. asignación1ra. asignación
1ra. asignación
juanrodriguezg
 
1ra. asignación
1ra. asignación1ra. asignación
1ra. asignación
juanrodriguezg
 
El plagio ¿Qué es y cómo se evita?
El plagio  ¿Qué es y cómo se evita?El plagio  ¿Qué es y cómo se evita?
El plagio ¿Qué es y cómo se evita?
jessicabego
 
Citas, referencias y fuentes confiables sesion (1)
Citas, referencias y fuentes confiables sesion (1)Citas, referencias y fuentes confiables sesion (1)
Citas, referencias y fuentes confiables sesion (1)
HenrryBalcazar
 
El plagio
El plagio El plagio
El plagio
lui19
 
Slideshare - Plagio
Slideshare - PlagioSlideshare - Plagio
Slideshare - Plagio
Marco AP
 
Plagio en el aula
Plagio en el aulaPlagio en el aula
Plagio en el aula
Marco AP
 
El plagio andrea burgos si
El plagio andrea burgos siEl plagio andrea burgos si
El plagio andrea burgos si
andrenutri14
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
Luis Villadiego
 

Similar a Qué es y cómo evitar el plagio (20)

El Plagio
El Plagio El Plagio
El Plagio
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
El plagio presentación. (1)
El plagio presentación. (1)El plagio presentación. (1)
El plagio presentación. (1)
 
Conclusiones plagio
Conclusiones plagio Conclusiones plagio
Conclusiones plagio
 
El Plagio
El PlagioEl Plagio
El Plagio
 
El plagio - Qué es y cómo se evita
El plagio - Qué es y cómo se evitaEl plagio - Qué es y cómo se evita
El plagio - Qué es y cómo se evita
 
El Plagio: Qué es y como se evita.
El Plagio: Qué es y como se evita.El Plagio: Qué es y como se evita.
El Plagio: Qué es y como se evita.
 
El plagio.pptx nutri
El plagio.pptx nutriEl plagio.pptx nutri
El plagio.pptx nutri
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
1ra. asignación
1ra. asignación1ra. asignación
1ra. asignación
 
1ra. asignación
1ra. asignación1ra. asignación
1ra. asignación
 
El plagio ¿Qué es y cómo se evita?
El plagio  ¿Qué es y cómo se evita?El plagio  ¿Qué es y cómo se evita?
El plagio ¿Qué es y cómo se evita?
 
Citas, referencias y fuentes confiables sesion (1)
Citas, referencias y fuentes confiables sesion (1)Citas, referencias y fuentes confiables sesion (1)
Citas, referencias y fuentes confiables sesion (1)
 
El plagio
El plagio El plagio
El plagio
 
Slideshare - Plagio
Slideshare - PlagioSlideshare - Plagio
Slideshare - Plagio
 
Plagio en el aula
Plagio en el aulaPlagio en el aula
Plagio en el aula
 
El plagio andrea burgos si
El plagio andrea burgos siEl plagio andrea burgos si
El plagio andrea burgos si
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 

Último

e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 

Último (20)

e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 

Qué es y cómo evitar el plagio

  • 1. ¿Qué es y cómo evitar el plagio? Jorge Iván España Guzmán CC 1 152 456 906
  • 2. El plagio es tomar prestadas ideas o palabras sin especificar de quien, esto trasgrede la idea socialmente aceptada de “propiedad intelectual”. En el caso de estar escribiendo un trabajo que necesite de investigación o se apoye en datos e ideas de otros autores, el derecho a la propiedad intelectual no se verá violado si usted informa a sus lectores del origen de lo que no ha producido usted mismo, esto se hace citando.
  • 3. Aun cuando está resumiendo o parafraseando ideas de otros autores corre el riesgo de estar plagiando al no lograr mucha diferencia entre estas y las originales, esto puede tener graves consecuencias, como el abandono del lugar donde se estudia si se es un estudiante.
  • 4. ¿Cómo se resume y se cita evitando el plagio?Citar es especificar que una idea o ciertas palabras pertenecen a cierta persona, esto se hace siguiendo normas establecidas por la APA o MLA, se cita entre paréntesis, y en el párrafo no en el pie de página, se pone el apellido de dicha persona y la fecha que se publicó la idea o la página del texto de donde se extrajo la idea. Al final también debe proveer una lista de bibliografía para exponer sus fuentes y al mismo tiempo recomendarlas a los lectores
  • 5. Se debe citar cuando: • Todos los datos, cifras, estadísticas que no sean de conocimiento común. • Teorías o ideas específicas que han sido propuestas por otras personas. • Cualquier información específica que NO sea de conocimiento público. • Hay un trabajo de parafraseo sobre ideas de otros
  • 6. Existen dos formas para evitar el plagio, citando o parafraseando la idea en cuestión, además es útil comparar su producción con los textos de investigación para asegurarse así de que accidentalmente no incurrió en plagios.
  • 7. A nuestra disposición tenemos herramientas para parafrasear tales como: • Usar sinónimos para palabras claves o específicas. • Cambiar de voz pasiva a activa y viceversa. • Cambiando la conformación gramatical de la frase. • Condensando el tamaño de las ideas. • Cambiando partes del texto.
  • 8. Cuando parafraseamos cambiamos por la composición de la idea y las palabras que la representan, sin cambiar a su vez el significado y sentido de la misma.
  • 9. Existen algunos indicadores de plagio, tales como: • Si la forma en la que expresa la información es solo un reordenamiento de la idea original, o una construcción diferente. • Existe o no una cita que de crédito a una fuente producto de un tercero.
  • 10. El plagio en el internet. En el internet la información no sólo está limitada a textos, existen recursos gráficos y audiovisuales que igualmente pueden ser considerados como una propiedad intelectual, para evitar el plagio o la copia de estos productos se siguen las mismas reglas en cuestión de citas. Al referenciar la fuente de la información.