SlideShare una empresa de Scribd logo
Lina María Cote Peña– FacultadCienciashumanas - 96012100679
El poder político en Colombia
(Reseña 8)
“Lo que ocurre es que ambo partidos están determinados por una tendencia de ‹‹élite›› que sirve idénticos
intereses en el fondo, los cuales, sin embargo, no permiten mantener el control de la población y alcanzar su
liderato, sino apelando de modo recurrente al odio adscripticio hacia un adversario que lucha por apropiarse
los mismos empleos públicos y los mismos controles ‹‹nacionalistas›› en ambos bandos tradicionales. Es la
estructura asociativa de los dos partidos y la oligarquía considerada como tendencia social generalizada lo
que lleva a los movimientos pendulares de alianza - ‹‹progreso›› - violencia, alianza - ‹‹progreso›› - violencia,
alianza - ‹‹progreso›› - violencia, desde 1854 hasta 1948 en el juego político colombiano”1
Más allá de la mitad del siglo XX se podía decir que Colombia alcanzaba niveles básicos de
industrialización y modernización capitalista, las tensiones del poder entre cuidad – campo no
existíanguerrassocialesnodescontentospolíticos por parte de la clase media; pero lo que ahora
si estaba presente era esas violentas diferencias entre los dos partidos políticos tradicionales.
La búsquedade ayudaporparte de lasgentesse alejade hallarse enlosgrupossocialesde interés
o demás partidospolíticos,puesese refugiosolofue encontradoenestospartidostradicionalistas
lo que llevo a que se crearan una lealtad hacia sus partidos, que llegaba a convertirse en una
lealtad familiar trasmitiéndose a las siguientes generaciones, lo cual llego a ser mucho más
importante que las ideologías de los partidos, ya que a pesar de que se instituían en diferentes
filosofíasde gobiernoenrealidadnovariabansufinalidad sino solo la manera de intervención en
sus gobiernos.
Cada vezse hacía más grande la brecha de los partidos implícitamente engendrado en las gentes
donde se hacían beligerantes y apasionadas por defender sus partidos, pero llego ese
acontecimientoque ademásde demostrarque aquel modeloingenuo de gobierno no funcionaría
más,desatoun terrible periodode violencia,yeste fue el asesinatode Jorge Eliecer Gaitán el 9 de
abril de 1948, donde porsupuestose destruyeronaquellaslealtades establecidas anteriormente.
Esta brutal violencia demostraba “el autoritarismo se había constituido un uno de los elementos
psíquicos esenciales de la población rural modesta como un sucedáneo de la necesidad de
prestigio”2
Tras este periodo de violencia incontrolada, y el establecimiento de Gustavo Rojas Pinilla se le
considera el segundo libertador por, las acciones eficaces, tras de ser representado como un
periodoextremadamente militar, susarmasde disciplina ahora no tenían función y el odio que él
había infundido estaría por expresarse, aunque las acciones partidarias que lo habían puesto
como presidente dejaban de ser primordiales y fueron las oligarquías quienes los salvarían,
aunque es este odio ya pasado quien hace a los empresarios y la iglesia católica derrocarlo del
mandato; dando pie de esta manera al frente nacional intentando rescatar esas lealtades e
interesesde población, dando impulso a las estructuras industriales y la participación política de
las masas.
1 Guillén Martínez, Fernando; El poder político en Colombia;La grieta crítica del modelo; Pg. 449.
2 Guillén Martínez, Fernando; El poder político en Colombia;etiología de la violencia;Pg.45

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericanoEl Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericanojosebarriga1973
 
Modelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistas
Modelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistasModelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistas
Modelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistasHenry Osorio
 
Populismo
PopulismoPopulismo
Populismo
tellyluces70
 
Lideres emprendedores ♥
Lideres emprendedores ♥Lideres emprendedores ♥
Lideres emprendedores ♥
JESSICA180
 
Origen del bipartidismo en colombia
Origen del bipartidismo en colombiaOrigen del bipartidismo en colombia
Origen del bipartidismo en colombia
Alanis Lozano
 
politicalatinoamericana
politicalatinoamericanapoliticalatinoamericana
politicalatinoamericana
herligue
 
AméRica Latina Politica
AméRica Latina PoliticaAméRica Latina Politica
AméRica Latina Politica
mjiron
 
Autoritarismo y características.
Autoritarismo y características.Autoritarismo y características.
Autoritarismo y características.
Francesca Villacreses
 
Autoritarismo y democracia en américa latina
Autoritarismo y democracia en américa latinaAutoritarismo y democracia en américa latina
Autoritarismo y democracia en américa latina
Alvaro Uribe V.
 
Conflictos en colombia
Conflictos en colombiaConflictos en colombia
Conflictos en colombia
Luisfer Montoya
 
Conflictos en colombia
Conflictos en colombiaConflictos en colombia
Conflictos en colombia
Luisfer Montoya
 
C:\Documents And Settings\Axel Chavez 86 C5659 E\Escritorio\Violencia Politic...
C:\Documents And Settings\Axel Chavez 86 C5659 E\Escritorio\Violencia Politic...C:\Documents And Settings\Axel Chavez 86 C5659 E\Escritorio\Violencia Politic...
C:\Documents And Settings\Axel Chavez 86 C5659 E\Escritorio\Violencia Politic...universidad jose faustino sanchez carrion
 
POLITICA LATINOAMERICANA
POLITICA LATINOAMERICANAPOLITICA LATINOAMERICANA
POLITICA LATINOAMERICANA
Paolitha Hrndz
 
Las dictaduras en america el intervencionismo estadounidense y (2)
Las dictaduras en america el intervencionismo estadounidense y (2)Las dictaduras en america el intervencionismo estadounidense y (2)
Las dictaduras en america el intervencionismo estadounidense y (2)
Fernanda Sanchez
 
Partidos de masas e ideologías en el perú y el mundo blog
Partidos de masas e ideologías en el perú y el mundo blogPartidos de masas e ideologías en el perú y el mundo blog
Partidos de masas e ideologías en el perú y el mundo blogMauricio Percy Méndez Aguilar
 
Autoritarismo y democracia 1955 -1973
Autoritarismo y democracia 1955 -1973Autoritarismo y democracia 1955 -1973
Autoritarismo y democracia 1955 -1973
Consuelo Navarro
 
Moisés Lebensohn "Pensamiento y Accion"
Moisés Lebensohn   "Pensamiento y Accion"Moisés Lebensohn   "Pensamiento y Accion"
Moisés Lebensohn "Pensamiento y Accion"Alan Pavon
 

La actualidad más candente (19)

El Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericanoEl Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericano
 
Populismo
PopulismoPopulismo
Populismo
 
Modelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistas
Modelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistasModelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistas
Modelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistas
 
Populismo
PopulismoPopulismo
Populismo
 
Lideres emprendedores ♥
Lideres emprendedores ♥Lideres emprendedores ♥
Lideres emprendedores ♥
 
Origen del bipartidismo en colombia
Origen del bipartidismo en colombiaOrigen del bipartidismo en colombia
Origen del bipartidismo en colombia
 
politicalatinoamericana
politicalatinoamericanapoliticalatinoamericana
politicalatinoamericana
 
AméRica Latina Politica
AméRica Latina PoliticaAméRica Latina Politica
AméRica Latina Politica
 
Autoritarismo y características.
Autoritarismo y características.Autoritarismo y características.
Autoritarismo y características.
 
Autoritarismo y democracia en américa latina
Autoritarismo y democracia en américa latinaAutoritarismo y democracia en américa latina
Autoritarismo y democracia en américa latina
 
Conflictos en colombia
Conflictos en colombiaConflictos en colombia
Conflictos en colombia
 
Conflictos en colombia
Conflictos en colombiaConflictos en colombia
Conflictos en colombia
 
C:\Documents And Settings\Axel Chavez 86 C5659 E\Escritorio\Violencia Politic...
C:\Documents And Settings\Axel Chavez 86 C5659 E\Escritorio\Violencia Politic...C:\Documents And Settings\Axel Chavez 86 C5659 E\Escritorio\Violencia Politic...
C:\Documents And Settings\Axel Chavez 86 C5659 E\Escritorio\Violencia Politic...
 
POLITICA LATINOAMERICANA
POLITICA LATINOAMERICANAPOLITICA LATINOAMERICANA
POLITICA LATINOAMERICANA
 
Los neopopulismos
Los neopopulismosLos neopopulismos
Los neopopulismos
 
Las dictaduras en america el intervencionismo estadounidense y (2)
Las dictaduras en america el intervencionismo estadounidense y (2)Las dictaduras en america el intervencionismo estadounidense y (2)
Las dictaduras en america el intervencionismo estadounidense y (2)
 
Partidos de masas e ideologías en el perú y el mundo blog
Partidos de masas e ideologías en el perú y el mundo blogPartidos de masas e ideologías en el perú y el mundo blog
Partidos de masas e ideologías en el perú y el mundo blog
 
Autoritarismo y democracia 1955 -1973
Autoritarismo y democracia 1955 -1973Autoritarismo y democracia 1955 -1973
Autoritarismo y democracia 1955 -1973
 
Moisés Lebensohn "Pensamiento y Accion"
Moisés Lebensohn   "Pensamiento y Accion"Moisés Lebensohn   "Pensamiento y Accion"
Moisés Lebensohn "Pensamiento y Accion"
 

Destacado

El poder político
El poder políticoEl poder político
El poder políticoaugaldemayo
 
Colombia en el siglo xx diapositivas
Colombia en el siglo xx diapositivas Colombia en el siglo xx diapositivas
Colombia en el siglo xx diapositivas
Lilia Acevedo Duran
 
Aspecto económico y político de europa
Aspecto económico y político de europaAspecto económico y político de europa
Aspecto económico y político de europaJorge Campos
 
Historia politica de colombia siglo xx
Historia politica de colombia siglo xxHistoria politica de colombia siglo xx
Historia politica de colombia siglo xxvivizampik
 
La organización politica 10°
La organización politica 10°La organización politica 10°
La organización politica 10°Carlos Benitez
 
Region y organizacion politico administrativa de Colombia
Region y organizacion politico administrativa de ColombiaRegion y organizacion politico administrativa de Colombia
Region y organizacion politico administrativa de Colombia
lasantossalgado
 
Organización política de colombia
Organización política de colombiaOrganización política de colombia
Organización política de colombiaalexismolina66
 
OrganizacióN Del Estado Colombiano
OrganizacióN Del Estado ColombianoOrganizacióN Del Estado Colombiano
OrganizacióN Del Estado ColombianoSalleg
 

Destacado (8)

El poder político
El poder políticoEl poder político
El poder político
 
Colombia en el siglo xx diapositivas
Colombia en el siglo xx diapositivas Colombia en el siglo xx diapositivas
Colombia en el siglo xx diapositivas
 
Aspecto económico y político de europa
Aspecto económico y político de europaAspecto económico y político de europa
Aspecto económico y político de europa
 
Historia politica de colombia siglo xx
Historia politica de colombia siglo xxHistoria politica de colombia siglo xx
Historia politica de colombia siglo xx
 
La organización politica 10°
La organización politica 10°La organización politica 10°
La organización politica 10°
 
Region y organizacion politico administrativa de Colombia
Region y organizacion politico administrativa de ColombiaRegion y organizacion politico administrativa de Colombia
Region y organizacion politico administrativa de Colombia
 
Organización política de colombia
Organización política de colombiaOrganización política de colombia
Organización política de colombia
 
OrganizacióN Del Estado Colombiano
OrganizacióN Del Estado ColombianoOrganizacióN Del Estado Colombiano
OrganizacióN Del Estado Colombiano
 

Similar a El poder político en Colombia- ideas- sintesis

América Latina - Politica
América Latina - PoliticaAmérica Latina - Politica
América Latina - Politica
María Eliana Jirón Ramírez
 
La importancia del liderazgo y de la participación de los partidos políticos ...
La importancia del liderazgo y de la participación de los partidos políticos ...La importancia del liderazgo y de la participación de los partidos políticos ...
La importancia del liderazgo y de la participación de los partidos políticos ...
Hugo Guerra
 
Hitos en la república democrática del perú
Hitos en la república democrática del perúHitos en la república democrática del perú
Hitos en la república democrática del perúLeonel Urteaga
 
El nuevo Estado boliviano. La hegemonía desde la sociedad política.
El nuevo Estado boliviano. La hegemonía desde la sociedad política.El nuevo Estado boliviano. La hegemonía desde la sociedad política.
El nuevo Estado boliviano. La hegemonía desde la sociedad política.
Damián Andrada
 
Argentina post 1930 y el peronismoo.pptx
Argentina post 1930 y el peronismoo.pptxArgentina post 1930 y el peronismoo.pptx
Argentina post 1930 y el peronismoo.pptx
IsabelClavijo6
 
Populismo y Nihilismo
Populismo y NihilismoPopulismo y Nihilismo
Populismo y NihilismoIES Las Musas
 
Sistema politico peruano
Sistema politico peruanoSistema politico peruano
Sistema politico peruanojulie4369
 
Caudillismo y guerra federal
Caudillismo y guerra federalCaudillismo y guerra federal
Caudillismo y guerra federal
estherspan
 
NAZISMO, FASCISMO, FALANGISMO - CRISIS ECONOMICA DE 1929
NAZISMO, FASCISMO, FALANGISMO - CRISIS ECONOMICA DE 1929NAZISMO, FASCISMO, FALANGISMO - CRISIS ECONOMICA DE 1929
NAZISMO, FASCISMO, FALANGISMO - CRISIS ECONOMICA DE 1929Orocrux
 
6. 9 2 nazismo fascismo
6. 9 2 nazismo   fascismo6. 9 2 nazismo   fascismo
6. 9 2 nazismo fascismo
Marioandres1405
 
7. 9 2 franquismo y nacionalismo
7. 9 2  franquismo y nacionalismo7. 9 2  franquismo y nacionalismo
7. 9 2 franquismo y nacionalismo
Marioandres1405
 
Conflictos en colombia
Conflictos en colombia Conflictos en colombia
Conflictos en colombia
Välën Älvärëz
 
Conflictos en colombia.
Conflictos en colombia.Conflictos en colombia.
Conflictos en colombia.
Valentina Gómez
 
Un siglo de_ambiguedad (1)1212112
Un siglo de_ambiguedad (1)1212112Un siglo de_ambiguedad (1)1212112
Un siglo de_ambiguedad (1)1212112
KatherineNUNEZ7
 
Crónica de un golpe de estado anunciado
Crónica de un golpe de estado anunciadoCrónica de un golpe de estado anunciado
Crónica de un golpe de estado anunciado
Robinson Salazar Pèrez
 
Colombia entre 1948 hasta Nuestros Dìas
Colombia entre 1948 hasta Nuestros DìasColombia entre 1948 hasta Nuestros Dìas
Colombia entre 1948 hasta Nuestros Dìas
Marioandres1405
 

Similar a El poder político en Colombia- ideas- sintesis (20)

América Latina - Politica
América Latina - PoliticaAmérica Latina - Politica
América Latina - Politica
 
La importancia del liderazgo y de la participación de los partidos políticos ...
La importancia del liderazgo y de la participación de los partidos políticos ...La importancia del liderazgo y de la participación de los partidos políticos ...
La importancia del liderazgo y de la participación de los partidos políticos ...
 
Hitos en la república democrática del perú
Hitos en la república democrática del perúHitos en la república democrática del perú
Hitos en la república democrática del perú
 
El nuevo Estado boliviano. La hegemonía desde la sociedad política.
El nuevo Estado boliviano. La hegemonía desde la sociedad política.El nuevo Estado boliviano. La hegemonía desde la sociedad política.
El nuevo Estado boliviano. La hegemonía desde la sociedad política.
 
Conflicto armado colombiano y up
Conflicto armado colombiano y upConflicto armado colombiano y up
Conflicto armado colombiano y up
 
15003761 miguel-enriquez-mir-escritos
15003761 miguel-enriquez-mir-escritos15003761 miguel-enriquez-mir-escritos
15003761 miguel-enriquez-mir-escritos
 
Trabajo regimenes2
Trabajo regimenes2Trabajo regimenes2
Trabajo regimenes2
 
Argentina post 1930 y el peronismoo.pptx
Argentina post 1930 y el peronismoo.pptxArgentina post 1930 y el peronismoo.pptx
Argentina post 1930 y el peronismoo.pptx
 
Populismo y Nihilismo
Populismo y NihilismoPopulismo y Nihilismo
Populismo y Nihilismo
 
Sistema politico peruano
Sistema politico peruanoSistema politico peruano
Sistema politico peruano
 
Caudillismo y guerra federal
Caudillismo y guerra federalCaudillismo y guerra federal
Caudillismo y guerra federal
 
NAZISMO, FASCISMO, FALANGISMO - CRISIS ECONOMICA DE 1929
NAZISMO, FASCISMO, FALANGISMO - CRISIS ECONOMICA DE 1929NAZISMO, FASCISMO, FALANGISMO - CRISIS ECONOMICA DE 1929
NAZISMO, FASCISMO, FALANGISMO - CRISIS ECONOMICA DE 1929
 
6. 9 2 nazismo fascismo
6. 9 2 nazismo   fascismo6. 9 2 nazismo   fascismo
6. 9 2 nazismo fascismo
 
7. 9 2 franquismo y nacionalismo
7. 9 2  franquismo y nacionalismo7. 9 2  franquismo y nacionalismo
7. 9 2 franquismo y nacionalismo
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
 
Conflictos en colombia
Conflictos en colombia Conflictos en colombia
Conflictos en colombia
 
Conflictos en colombia.
Conflictos en colombia.Conflictos en colombia.
Conflictos en colombia.
 
Un siglo de_ambiguedad (1)1212112
Un siglo de_ambiguedad (1)1212112Un siglo de_ambiguedad (1)1212112
Un siglo de_ambiguedad (1)1212112
 
Crónica de un golpe de estado anunciado
Crónica de un golpe de estado anunciadoCrónica de un golpe de estado anunciado
Crónica de un golpe de estado anunciado
 
Colombia entre 1948 hasta Nuestros Dìas
Colombia entre 1948 hasta Nuestros DìasColombia entre 1948 hasta Nuestros Dìas
Colombia entre 1948 hasta Nuestros Dìas
 

Último

Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 

Último (20)

Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 

El poder político en Colombia- ideas- sintesis

  • 1. Lina María Cote Peña– FacultadCienciashumanas - 96012100679 El poder político en Colombia (Reseña 8) “Lo que ocurre es que ambo partidos están determinados por una tendencia de ‹‹élite›› que sirve idénticos intereses en el fondo, los cuales, sin embargo, no permiten mantener el control de la población y alcanzar su liderato, sino apelando de modo recurrente al odio adscripticio hacia un adversario que lucha por apropiarse los mismos empleos públicos y los mismos controles ‹‹nacionalistas›› en ambos bandos tradicionales. Es la estructura asociativa de los dos partidos y la oligarquía considerada como tendencia social generalizada lo que lleva a los movimientos pendulares de alianza - ‹‹progreso›› - violencia, alianza - ‹‹progreso›› - violencia, alianza - ‹‹progreso›› - violencia, desde 1854 hasta 1948 en el juego político colombiano”1 Más allá de la mitad del siglo XX se podía decir que Colombia alcanzaba niveles básicos de industrialización y modernización capitalista, las tensiones del poder entre cuidad – campo no existíanguerrassocialesnodescontentospolíticos por parte de la clase media; pero lo que ahora si estaba presente era esas violentas diferencias entre los dos partidos políticos tradicionales. La búsquedade ayudaporparte de lasgentesse alejade hallarse enlosgrupossocialesde interés o demás partidospolíticos,puesese refugiosolofue encontradoenestospartidostradicionalistas lo que llevo a que se crearan una lealtad hacia sus partidos, que llegaba a convertirse en una lealtad familiar trasmitiéndose a las siguientes generaciones, lo cual llego a ser mucho más importante que las ideologías de los partidos, ya que a pesar de que se instituían en diferentes filosofíasde gobiernoenrealidadnovariabansufinalidad sino solo la manera de intervención en sus gobiernos. Cada vezse hacía más grande la brecha de los partidos implícitamente engendrado en las gentes donde se hacían beligerantes y apasionadas por defender sus partidos, pero llego ese acontecimientoque ademásde demostrarque aquel modeloingenuo de gobierno no funcionaría más,desatoun terrible periodode violencia,yeste fue el asesinatode Jorge Eliecer Gaitán el 9 de abril de 1948, donde porsupuestose destruyeronaquellaslealtades establecidas anteriormente. Esta brutal violencia demostraba “el autoritarismo se había constituido un uno de los elementos psíquicos esenciales de la población rural modesta como un sucedáneo de la necesidad de prestigio”2 Tras este periodo de violencia incontrolada, y el establecimiento de Gustavo Rojas Pinilla se le considera el segundo libertador por, las acciones eficaces, tras de ser representado como un periodoextremadamente militar, susarmasde disciplina ahora no tenían función y el odio que él había infundido estaría por expresarse, aunque las acciones partidarias que lo habían puesto como presidente dejaban de ser primordiales y fueron las oligarquías quienes los salvarían, aunque es este odio ya pasado quien hace a los empresarios y la iglesia católica derrocarlo del mandato; dando pie de esta manera al frente nacional intentando rescatar esas lealtades e interesesde población, dando impulso a las estructuras industriales y la participación política de las masas. 1 Guillén Martínez, Fernando; El poder político en Colombia;La grieta crítica del modelo; Pg. 449. 2 Guillén Martínez, Fernando; El poder político en Colombia;etiología de la violencia;Pg.45