SlideShare una empresa de Scribd logo
El Polo NorteEl Polo Norte
ÍndiceÍndice
 IntroducciónIntroducción
 ¿¿Qué es?Qué es?
 ¿Donde se encuentra?¿Donde se encuentra?
 ¿Cómo se llega?¿Cómo se llega?
 EcosistemaEcosistema
 BiocenosisBiocenosis
• FaunaFauna
• FloraFlora
 BiotopoBiotopo
• Auroras borealesAuroras boreales
• Campo magnéticoCampo magnético
 Descongelación del polo norteDescongelación del polo norte
 CausasCausas
 ConsecuenciasConsecuencias
 Pingüinos y ososPingüinos y osos
 Esquimales:Esquimales:
 Idioma y religiónIdioma y religión
 AlimentaciónAlimentación
IntroducciónIntroducción
¿Qué es?¿Qué es?
El polo norte es uno de los dos lugares de la superficie de un planetaEl polo norte es uno de los dos lugares de la superficie de un planeta
coincidente con el eje de rotación; es opuesto al Polo Sur.coincidente con el eje de rotación; es opuesto al Polo Sur.
Las regiones polares son la última fronteraLas regiones polares son la última frontera
Una naturaleza salvaje misteriosa, casi infinita.Una naturaleza salvaje misteriosa, casi infinita.
Un lugar tan diferente que parece un planeta aparte.Un lugar tan diferente que parece un planeta aparte.
¿Dónde se encuentra?¿Dónde se encuentra?
 El Polo Norte geográficamenteEl Polo Norte geográficamente
es una zona que quedaes una zona que queda
circunscrita entre los paraleloscircunscrita entre los paralelos
66º y 90º de latitud norte. Está66º y 90º de latitud norte. Está
situado en el Océano Ártico,situado en el Océano Ártico,
donde el mar está cubierto pordonde el mar está cubierto por
un casquete de hielo o banquisa.un casquete de hielo o banquisa.
 El polo Norte geográfico es elEl polo Norte geográfico es el
único lugar de la tierra dondeúnico lugar de la tierra donde
todas las direcciones son Sur.todas las direcciones son Sur.
El punto donde se unen losEl punto donde se unen los
meridianos terrestres.meridianos terrestres.
¿Cómo se llega?¿Cómo se llega?
 Para llegar al Polo Norte, desde España como punto de partida,Para llegar al Polo Norte, desde España como punto de partida,
tenemos que salir desde Madrid o Barcelona hacia Longyearbyentenemos que salir desde Madrid o Barcelona hacia Longyearbyen
(Spitsbergen–Noruega) vía Oslo en vuelo regular.(Spitsbergen–Noruega) vía Oslo en vuelo regular.
 Después, se parte en un Antonov-74 hacia la base de "Borneo" situadaDespués, se parte en un Antonov-74 hacia la base de "Borneo" situada
a 89º N.a 89º N.
 A continuación, se hace una ruta hacia el Polo Norte tras serA continuación, se hace una ruta hacia el Polo Norte tras ser
depositados a unos 100 Km.depositados a unos 100 Km.
 Llegada al Polo Norte.Llegada al Polo Norte.
La duración total del viaje de ida al polo norte es de aproximadamenteLa duración total del viaje de ida al polo norte es de aproximadamente
12 días.12 días.
Para hacer este viaje tenemos que ir muy bien preparados: con unPara hacer este viaje tenemos que ir muy bien preparados: con un
grupo de exploradores , el equipaje necesario y una brújula.grupo de exploradores , el equipaje necesario y una brújula.
Ecosistema
Biocenosis
Fauna
Los animales del Polo Norte son
especies endémicas, es decir,
propias de la región,
caracterizándose la mayoría de
los mamíferos por el pelaje
blanco, puesto que lo utilizan de
camuflaje, para protegerse o
atacar a sus presas.
Las principales especies de este
lugar son:
•El oso polar
•La foca
•La morsa
•El reno
•El elefante marino
•El león marino
Oso polarOso polar
Es el mamífero más fuerte delEs el mamífero más fuerte del
Polo Norte.Polo Norte.
 Se alimenta de todos losSe alimenta de todos los
animales árticos excepto deanimales árticos excepto de
zorros y lobos. A pesar dezorros y lobos. A pesar de
esto, su comida favorita sonesto, su comida favorita son
las crías de focas y los renos.las crías de focas y los renos.
Los osos no toman agua, ya queLos osos no toman agua, ya que
en su ambiente es salada yen su ambiente es salada y
ácida. Sacan los fluidos queácida. Sacan los fluidos que
necesitan de la sangre de susnecesitan de la sangre de sus
presas.presas.
 Los osos polares estánLos osos polares están
amenazados por la caza y poramenazados por la caza y por
la acumulación dela acumulación de
contaminantes en el hielo ycontaminantes en el hielo y
atmósfera árticos y elatmósfera árticos y el
calentamiento que estácalentamiento que está
afectando su ecosistemaafectando su ecosistema..
FocaFoca
 Es carnívora, se alimenta de peces, calamares y moluscos.Es carnívora, se alimenta de peces, calamares y moluscos.
 Vive en grupos.Vive en grupos.
 La foca es un excelente nadador de pecho y de espalda, bucea y alcanzaLa foca es un excelente nadador de pecho y de espalda, bucea y alcanza
profundidades de hasta 60 metros, y puede permanecer bajo el agua entreprofundidades de hasta 60 metros, y puede permanecer bajo el agua entre
10 y 15 minutos10 y 15 minutos
FloraFlora
 Destacan, entre otros, elDestacan, entre otros, el
extraño alga llamadoextraño alga llamado
chromomorphis sanctaclaussis,chromomorphis sanctaclaussis,
que cambia de color según laque cambia de color según la
hora: al amanecer eshora: al amanecer es rojo, alrojo, al
mediodía esmediodía es amarillo, en la tardeamarillo, en la tarde
eses naranjanaranja y en la noche emitey en la noche emite
luz fluorescente (si se le poneluz fluorescente (si se le pone
luz en la noche cambia a azul).luz en la noche cambia a azul).
 Pero la especie más importantePero la especie más importante
es el toromiroes el toromiro o árbol de pascuao árbol de pascua
((pasqualinis toromiro)pasqualinis toromiro) que es elque es el
árbol nacional del Polo. Es elárbol nacional del Polo. Es el
único árbol del mundo que noúnico árbol del mundo que no
necesita de tierra en su medionecesita de tierra en su medio
natural ya que se aferra al hielonatural ya que se aferra al hielo
con raíces especialescon raíces especiales
Es casi nula debido a las duras condiciones climáticas de la zona.
BiotopoBiotopo
 El clima del polo norte seEl clima del polo norte se
caracteriza por tener bajascaracteriza por tener bajas
temperaturas y se producetemperaturas y se produce
muchas nevadas continuas.muchas nevadas continuas.
 Se producen impresionantesSe producen impresionantes
fenómenos atmosféricos yfenómenos atmosféricos y
magnéticosmagnéticos como aurorascomo auroras
boreales ,el campo magnéticoboreales ,el campo magnético
terrestre .También existe la unaterrestre .También existe la una
estrella gigante la estrella polar.estrella gigante la estrella polar.
 La superficie helada crece yLa superficie helada crece y
disminuye con los cambios dedisminuye con los cambios de
estación.estación.
 Cuando es verano en el PoloCuando es verano en el Polo
Norte, no existe la noche,Norte, no existe la noche,
siempre es de día y cuando essiempre es de día y cuando es
invierno, no existe el día,invierno, no existe el día,
siempre es de noche.siempre es de noche.
Auroras borealesAuroras boreales
 En febrero, cuando es inviernoEn febrero, cuando es invierno
en el Polo Norte hay unen el Polo Norte hay un
fenómeno atmosférico precioso.fenómeno atmosférico precioso.
La Aurora Boreal,La Aurora Boreal,
en las largas noches de Poloen las largas noches de Polo
Norte, se puede ver el cielo llenoNorte, se puede ver el cielo lleno
de luces de colores ende luces de colores en
movimiento .El sol producemovimiento .El sol produce
pequeñas explosiones que entranpequeñas explosiones que entran
en los Polos y por eso se ve elen los Polos y por eso se ve el
cielo lleno de colores. Eso es Lacielo lleno de colores. Eso es La
Aurora Boreal multitud deAurora Boreal multitud de
colores en el cielo.colores en el cielo.
El campo magnéticoEl campo magnético
 El campo magnético terrestre se extiende desde el núcleo hastaEl campo magnético terrestre se extiende desde el núcleo hasta
atenuarse progresivamente en el espacio exterior (sin límite), con unosatenuarse progresivamente en el espacio exterior (sin límite), con unos
efectos electromagnéticos.efectos electromagnéticos.
 El Polo Norte Magnético se encuentra a 1800 kilómetros del Polo NorteEl Polo Norte Magnético se encuentra a 1800 kilómetros del Polo Norte
Geográfico. En consecuencia, una brújula no apunta exactamente hacia elGeográfico. En consecuencia, una brújula no apunta exactamente hacia el
Norte geográfico si no al polo norte magnético la diferencia se denominaNorte geográfico si no al polo norte magnético la diferencia se denomina
declinación magnética .declinación magnética .
s
Descongelación
Causas
El deshielo de los polos es producido por el calentamiento global: la
liberación de CO2 y otros gases procedentes de industrias, casa y vehículos
causan el efecto invernadero. Por ello, los rayos que entran del espacio a
la Tierra posteriormente no pueden salir por el efecto que esto a causado,
y hace que el calor se almacene dentro de la Tierra.
ConsecuenciasConsecuencias
El cambio climático estaEl cambio climático esta
produciendo visiblesproduciendo visibles
consecuencias en el poloconsecuencias en el polo
norte:norte:
 El deshielo :Hoy, vemosEl deshielo :Hoy, vemos
que las temperaturasque las temperaturas
globales se están elevandoglobales se están elevando
y el hielo del mar Árticoy el hielo del mar Ártico
está disminuyendo yestá disminuyendo y
reduciendo su tamañoreduciendo su tamaño
rápidamente. Lasrápidamente. Las
predicciones dicen quepredicciones dicen que
para el año 2030, no habrápara el año 2030, no habrá
más hielo en el Polo Norte.más hielo en el Polo Norte.
 Perdida de biodiversidad:Perdida de biodiversidad:
Toda la fauna polarToda la fauna polar
desaparecerá en cuestióndesaparecerá en cuestión
de años. Están intentandode años. Están intentando
cambiar a los oso polares alcambiar a los oso polares al
polo opuesto.polo opuesto.
Pingüinos y osos
La evolución de las especies
determinó que no vivan osos
polares en la Antártida, ni
pingüinos en el polo norte.
El pingüino es un animal muy
vulnerable ya que no sabe volar y
además no soporta las corrientes
de mar calientes por lo que sólo
puede vivir en el hemisferio sur.
El oso polar se instalo en el polo
norte porque podía soportar el
clima y no llego a la Antártida
porque los trópicos terrestres
sirven de barrera.
Esquimales
Idioma y religión
Idioma: El idioma de los esquimales es el inuit.
Religión: su religión principalmente se basa en ritos: los
ritos más importantes eran los concernientes a la caza y a las
representaciones de los protectores sobrenaturales de la caza
y la tierra y en el mar.
Alimentación
Por el frío de las tierras del norte, donde no crece ninguna planta, lo único que
pueden hacer para sobrevivir es cazar y pescar. Es muy característico de ellos
el andar con grandes perros, los que utilizan para acosar a las presas. . De los
animales que cazan lo aprovechan todo: carne, grasa, piel, huesos e intestinos.
Su dieta habitual era carne hervida, pero lo lento de este procedimiento y la
escasez del combustible animal que precisaba, les obligaba con frecuencia a
comer carne cruda.

Casas
Los llamados iglúes son viviendas de forma semiesférica, hechas con
bloques de hielo. Es necesario que estén aislados del viento. Los
esquimales los construyen parcialmente bajo tierra para que estén
mejor protegidos. Aún con estas protecciones, el frío podría entrar
cada vez que alguien abriera la puerta para entrar a la casa.
Por eso, a las casas esquimales se entra por un túnel muy largo que
está construido debajo del nivel de la casa, para no dejar escapar el
aire caliente del interior. El espacio del túnel se aprovecha para
almacenar carne congelada y utensilios de cacería. Dentro de la
casa, el calor se mantiene quemando aceite de foca y de ballena.
Otras costumbresOtras costumbres
Entre más al norte, los grupos de esquimales son más nómadas, peroEntre más al norte, los grupos de esquimales son más nómadas, pero
igualmente construyen sus refugios.igualmente construyen sus refugios.
Dentro de la casa, las mujeres se dedican a cocinar y a coser, mientrasDentro de la casa, las mujeres se dedican a cocinar y a coser, mientras
los hombres preparan sus utensilios para cazar y pescar focas ylos hombres preparan sus utensilios para cazar y pescar focas y
ballenas.ballenas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuestro sistema solar
Nuestro sistema solarNuestro sistema solar
Nuestro sistema solarCurraca
 
Presentación Sistema Solar
Presentación Sistema SolarPresentación Sistema Solar
Presentación Sistema Solar
Carlos Catalá
 
El sol
El solEl sol
El sol
mamen
 
Presentación power point la luna
Presentación power point la lunaPresentación power point la luna
Presentación power point la lunaritabejarano
 
Sistema solare
Sistema solareSistema solare
Sistema solare
Giovanni Tammaro
 
Circuito turistico tacna - tarata
Circuito turistico tacna - tarataCircuito turistico tacna - tarata
Circuito turistico tacna - tarata
Yenny Gustoza Caceres
 
Presentación1 el sol
Presentación1 el solPresentación1 el sol
Presentación1 el solprofesoraudp
 
Biomas terrestres
Biomas terrestres Biomas terrestres
Biomas terrestres
Pamela Torres
 
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Cindy Perez
 
Sistema solar primaria
Sistema solar primariaSistema solar primaria
Sistema solar primariaprinzzecita
 
Gastronomía Patagónica
Gastronomía PatagónicaGastronomía Patagónica
Gastronomía Patagónica
Sandra Cardozo
 
El sol
El solEl sol
El sol
Brígida
 
Los Biomas Argentinos
Los Biomas ArgentinosLos Biomas Argentinos
Los Biomas Argentinos
Agus Ghione
 
Ellos creían en Dios - Rodrigo P. Silva
Ellos creían en Dios - Rodrigo P. SilvaEllos creían en Dios - Rodrigo P. Silva
Ellos creían en Dios - Rodrigo P. Silvajorgequiat
 
Desierto Polar (bioma)
Desierto Polar (bioma)Desierto Polar (bioma)
Desierto Polar (bioma)
Janime Nime
 
Presentación de power point del sistema solar
Presentación de power point del sistema solar Presentación de power point del sistema solar
Presentación de power point del sistema solar martarallys17
 
Presentación (Las Galaxias)
Presentación (Las Galaxias)Presentación (Las Galaxias)
Presentación (Las Galaxias)
JGNNavarro
 

La actualidad más candente (20)

Planeta neptuno
Planeta neptunoPlaneta neptuno
Planeta neptuno
 
Nuestro sistema solar
Nuestro sistema solarNuestro sistema solar
Nuestro sistema solar
 
Presentación Sistema Solar
Presentación Sistema SolarPresentación Sistema Solar
Presentación Sistema Solar
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Presentación power point la luna
Presentación power point la lunaPresentación power point la luna
Presentación power point la luna
 
Sistema solare
Sistema solareSistema solare
Sistema solare
 
Circuito turistico tacna - tarata
Circuito turistico tacna - tarataCircuito turistico tacna - tarata
Circuito turistico tacna - tarata
 
Presentación1 el sol
Presentación1 el solPresentación1 el sol
Presentación1 el sol
 
Biomas terrestres
Biomas terrestres Biomas terrestres
Biomas terrestres
 
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra
 
Sistema solar primaria
Sistema solar primariaSistema solar primaria
Sistema solar primaria
 
Gastronomía Patagónica
Gastronomía PatagónicaGastronomía Patagónica
Gastronomía Patagónica
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Los Biomas Argentinos
Los Biomas ArgentinosLos Biomas Argentinos
Los Biomas Argentinos
 
Presentacion sistema solar
Presentacion sistema solarPresentacion sistema solar
Presentacion sistema solar
 
Ellos creían en Dios - Rodrigo P. Silva
Ellos creían en Dios - Rodrigo P. SilvaEllos creían en Dios - Rodrigo P. Silva
Ellos creían en Dios - Rodrigo P. Silva
 
Desierto Polar (bioma)
Desierto Polar (bioma)Desierto Polar (bioma)
Desierto Polar (bioma)
 
Presentación de power point del sistema solar
Presentación de power point del sistema solar Presentación de power point del sistema solar
Presentación de power point del sistema solar
 
Presentación (Las Galaxias)
Presentación (Las Galaxias)Presentación (Las Galaxias)
Presentación (Las Galaxias)
 
Sistema Planetario Solar
Sistema Planetario SolarSistema Planetario Solar
Sistema Planetario Solar
 

Destacado

Animales en vía de extinción
Animales en vía de extinciónAnimales en vía de extinción
Animales en vía de extinciónPaola Castro
 
Tierra Polo Norte Magnetico Lonnie Pacheco
Tierra Polo Norte Magnetico Lonnie PachecoTierra Polo Norte Magnetico Lonnie Pacheco
Tierra Polo Norte Magnetico Lonnie PachecoCarlos Raul
 
Contaminación de masas fluidas.
Contaminación de masas fluidas.Contaminación de masas fluidas.
Contaminación de masas fluidas.
irenebyg
 
El Polo Norte En Imágenes
El Polo Norte En ImágenesEl Polo Norte En Imágenes
El Polo Norte En Imágenes
maestrilla_infantil
 
El polo norte y su agujero negro trabajo biologia
El polo norte y su agujero negro trabajo biologiaEl polo norte y su agujero negro trabajo biologia
El polo norte y su agujero negro trabajo biologia
anaroig7878
 
Ecosistemas (desiertos fríos)
Ecosistemas (desiertos fríos)Ecosistemas (desiertos fríos)
Ecosistemas (desiertos fríos)polifonia
 
LOS ESQUIMALES O INUITS PARA ED. INFANTIL
LOS ESQUIMALES O INUITS PARA ED. INFANTILLOS ESQUIMALES O INUITS PARA ED. INFANTIL
LOS ESQUIMALES O INUITS PARA ED. INFANTIL
Irene Pequeños monstruitos
 
El Polo Norte
El Polo NorteEl Polo Norte
El Polo Norte
guest77b8ef
 
EL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALES
EL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALESEL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALES
EL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALES
veralca82
 
POTENCIAL DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION (SOCIAL NETWORKING)
POTENCIAL DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION (SOCIAL NETWORKING)POTENCIAL DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION (SOCIAL NETWORKING)
POTENCIAL DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION (SOCIAL NETWORKING)
magdabaladi
 
DNI-E & Pasaporte-E ¿El comienzo del fin de la libertad?
DNI-E & Pasaporte-E ¿El comienzo del fin de la libertad?DNI-E & Pasaporte-E ¿El comienzo del fin de la libertad?
DNI-E & Pasaporte-E ¿El comienzo del fin de la libertad?
adrianyanes
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
jlccgarcia
 
Presentation book adventure
Presentation book adventurePresentation book adventure
Presentation book adventureAlain Nguyễn
 
La Privacidad En Internet
La Privacidad En InternetLa Privacidad En Internet
La Privacidad En Internetmarveen
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
comahue
 
Herramienta de apoyo a la docencia de la energía solar fotovoltaica
Herramienta de apoyo a la docencia de la energía solar fotovoltaicaHerramienta de apoyo a la docencia de la energía solar fotovoltaica
Herramienta de apoyo a la docencia de la energía solar fotovoltaica
JUAN AGUILAR
 
Gn allo
Gn alloGn allo
Gn alloM B
 

Destacado (20)

Animales en vía de extinción
Animales en vía de extinciónAnimales en vía de extinción
Animales en vía de extinción
 
Tierra Polo Norte Magnetico Lonnie Pacheco
Tierra Polo Norte Magnetico Lonnie PachecoTierra Polo Norte Magnetico Lonnie Pacheco
Tierra Polo Norte Magnetico Lonnie Pacheco
 
Contaminación de masas fluidas.
Contaminación de masas fluidas.Contaminación de masas fluidas.
Contaminación de masas fluidas.
 
El Polo Norte En Imágenes
El Polo Norte En ImágenesEl Polo Norte En Imágenes
El Polo Norte En Imágenes
 
El polo norte y su agujero negro trabajo biologia
El polo norte y su agujero negro trabajo biologiaEl polo norte y su agujero negro trabajo biologia
El polo norte y su agujero negro trabajo biologia
 
Mara ,la conquista del Polo Norte
Mara ,la conquista del Polo NorteMara ,la conquista del Polo Norte
Mara ,la conquista del Polo Norte
 
Ecosistemas (desiertos fríos)
Ecosistemas (desiertos fríos)Ecosistemas (desiertos fríos)
Ecosistemas (desiertos fríos)
 
LOS ESQUIMALES O INUITS PARA ED. INFANTIL
LOS ESQUIMALES O INUITS PARA ED. INFANTILLOS ESQUIMALES O INUITS PARA ED. INFANTIL
LOS ESQUIMALES O INUITS PARA ED. INFANTIL
 
El Polo Norte
El Polo NorteEl Polo Norte
El Polo Norte
 
EL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALES
EL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALESEL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALES
EL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALES
 
POTENCIAL DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION (SOCIAL NETWORKING)
POTENCIAL DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION (SOCIAL NETWORKING)POTENCIAL DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION (SOCIAL NETWORKING)
POTENCIAL DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION (SOCIAL NETWORKING)
 
DNI-E & Pasaporte-E ¿El comienzo del fin de la libertad?
DNI-E & Pasaporte-E ¿El comienzo del fin de la libertad?DNI-E & Pasaporte-E ¿El comienzo del fin de la libertad?
DNI-E & Pasaporte-E ¿El comienzo del fin de la libertad?
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
 
Presentation book adventure
Presentation book adventurePresentation book adventure
Presentation book adventure
 
La Privacidad En Internet
La Privacidad En InternetLa Privacidad En Internet
La Privacidad En Internet
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
 
Cub5 12
Cub5 12Cub5 12
Cub5 12
 
Tuto podcast
Tuto podcastTuto podcast
Tuto podcast
 
Herramienta de apoyo a la docencia de la energía solar fotovoltaica
Herramienta de apoyo a la docencia de la energía solar fotovoltaicaHerramienta de apoyo a la docencia de la energía solar fotovoltaica
Herramienta de apoyo a la docencia de la energía solar fotovoltaica
 
Gn allo
Gn alloGn allo
Gn allo
 

Similar a El Polo Norte

El polo norte
El polo norteEl polo norte
El polo norte
home
 
Polo sur
Polo surPolo sur
Polo sur
alanlaln
 
Auroras boreales
Auroras borealesAuroras boreales
Auroras borealeszionmoon
 
Auroras Boreales en Islandia noviembre 2019
Auroras Boreales en Islandia   noviembre 2019Auroras Boreales en Islandia   noviembre 2019
Auroras Boreales en Islandia noviembre 2019
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Métodos diurnos de orientacion
Métodos diurnos de orientacionMétodos diurnos de orientacion
Métodos diurnos de orientacion
Consejo de Educación Secundaria
 
La Tierra Guia Educadores Web
La Tierra Guia Educadores WebLa Tierra Guia Educadores Web
La Tierra Guia Educadores Webguestcc0e57
 
Las corrientes de chorro
Las corrientes de chorroLas corrientes de chorro
Las corrientes de chorro
rafaosorio91
 
El Artico
El ArticoEl Artico
DICCIONARIO INTERACTIVO
DICCIONARIO INTERACTIVODICCIONARIO INTERACTIVO
DICCIONARIO INTERACTIVO
carm
 
La era de acuario y hercolubus
La era de acuario y hercolubusLa era de acuario y hercolubus
La era de acuario y hercolubusrubensblake
 
Prueba admision2008 2
Prueba admision2008 2Prueba admision2008 2
Prueba admision2008 2pasaralau
 
El espacio geográfico natural
El espacio geográfico naturalEl espacio geográfico natural
El espacio geográfico naturalfernandoi
 

Similar a El Polo Norte (20)

El polo norte
El polo norteEl polo norte
El polo norte
 
Polo sur
Polo surPolo sur
Polo sur
 
Auroras boreales
Auroras borealesAuroras boreales
Auroras boreales
 
Diapositiva de la antártida
Diapositiva de la antártidaDiapositiva de la antártida
Diapositiva de la antártida
 
Auroras Boreales en Islandia noviembre 2019
Auroras Boreales en Islandia   noviembre 2019Auroras Boreales en Islandia   noviembre 2019
Auroras Boreales en Islandia noviembre 2019
 
Climas Para Laweb
Climas  Para LawebClimas  Para Laweb
Climas Para Laweb
 
El planeta Tierra
El planeta TierraEl planeta Tierra
El planeta Tierra
 
Aurora boreal
Aurora borealAurora boreal
Aurora boreal
 
Métodos diurnos de orientacion
Métodos diurnos de orientacionMétodos diurnos de orientacion
Métodos diurnos de orientacion
 
La Tierra Guia Educadores Web
La Tierra Guia Educadores WebLa Tierra Guia Educadores Web
La Tierra Guia Educadores Web
 
Las corrientes de chorro
Las corrientes de chorroLas corrientes de chorro
Las corrientes de chorro
 
Zonas climáticas 3 nb
Zonas climáticas 3 nb Zonas climáticas 3 nb
Zonas climáticas 3 nb
 
El Artico
El ArticoEl Artico
El Artico
 
Aurora polar
Aurora polarAurora polar
Aurora polar
 
Clima -elementos_-_5
Clima  -elementos_-_5Clima  -elementos_-_5
Clima -elementos_-_5
 
DICCIONARIO INTERACTIVO
DICCIONARIO INTERACTIVODICCIONARIO INTERACTIVO
DICCIONARIO INTERACTIVO
 
La era de acuario y hercolubus
La era de acuario y hercolubusLa era de acuario y hercolubus
La era de acuario y hercolubus
 
Prueba admision2008 2
Prueba admision2008 2Prueba admision2008 2
Prueba admision2008 2
 
El espacio geográfico natural
El espacio geográfico naturalEl espacio geográfico natural
El espacio geográfico natural
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

El Polo Norte

  • 1. El Polo NorteEl Polo Norte
  • 2. ÍndiceÍndice  IntroducciónIntroducción  ¿¿Qué es?Qué es?  ¿Donde se encuentra?¿Donde se encuentra?  ¿Cómo se llega?¿Cómo se llega?  EcosistemaEcosistema  BiocenosisBiocenosis • FaunaFauna • FloraFlora  BiotopoBiotopo • Auroras borealesAuroras boreales • Campo magnéticoCampo magnético  Descongelación del polo norteDescongelación del polo norte  CausasCausas  ConsecuenciasConsecuencias  Pingüinos y ososPingüinos y osos  Esquimales:Esquimales:  Idioma y religiónIdioma y religión  AlimentaciónAlimentación
  • 3. IntroducciónIntroducción ¿Qué es?¿Qué es? El polo norte es uno de los dos lugares de la superficie de un planetaEl polo norte es uno de los dos lugares de la superficie de un planeta coincidente con el eje de rotación; es opuesto al Polo Sur.coincidente con el eje de rotación; es opuesto al Polo Sur. Las regiones polares son la última fronteraLas regiones polares son la última frontera Una naturaleza salvaje misteriosa, casi infinita.Una naturaleza salvaje misteriosa, casi infinita. Un lugar tan diferente que parece un planeta aparte.Un lugar tan diferente que parece un planeta aparte.
  • 4. ¿Dónde se encuentra?¿Dónde se encuentra?  El Polo Norte geográficamenteEl Polo Norte geográficamente es una zona que quedaes una zona que queda circunscrita entre los paraleloscircunscrita entre los paralelos 66º y 90º de latitud norte. Está66º y 90º de latitud norte. Está situado en el Océano Ártico,situado en el Océano Ártico, donde el mar está cubierto pordonde el mar está cubierto por un casquete de hielo o banquisa.un casquete de hielo o banquisa.  El polo Norte geográfico es elEl polo Norte geográfico es el único lugar de la tierra dondeúnico lugar de la tierra donde todas las direcciones son Sur.todas las direcciones son Sur. El punto donde se unen losEl punto donde se unen los meridianos terrestres.meridianos terrestres.
  • 5. ¿Cómo se llega?¿Cómo se llega?  Para llegar al Polo Norte, desde España como punto de partida,Para llegar al Polo Norte, desde España como punto de partida, tenemos que salir desde Madrid o Barcelona hacia Longyearbyentenemos que salir desde Madrid o Barcelona hacia Longyearbyen (Spitsbergen–Noruega) vía Oslo en vuelo regular.(Spitsbergen–Noruega) vía Oslo en vuelo regular.  Después, se parte en un Antonov-74 hacia la base de "Borneo" situadaDespués, se parte en un Antonov-74 hacia la base de "Borneo" situada a 89º N.a 89º N.  A continuación, se hace una ruta hacia el Polo Norte tras serA continuación, se hace una ruta hacia el Polo Norte tras ser depositados a unos 100 Km.depositados a unos 100 Km.  Llegada al Polo Norte.Llegada al Polo Norte. La duración total del viaje de ida al polo norte es de aproximadamenteLa duración total del viaje de ida al polo norte es de aproximadamente 12 días.12 días. Para hacer este viaje tenemos que ir muy bien preparados: con unPara hacer este viaje tenemos que ir muy bien preparados: con un grupo de exploradores , el equipaje necesario y una brújula.grupo de exploradores , el equipaje necesario y una brújula.
  • 6. Ecosistema Biocenosis Fauna Los animales del Polo Norte son especies endémicas, es decir, propias de la región, caracterizándose la mayoría de los mamíferos por el pelaje blanco, puesto que lo utilizan de camuflaje, para protegerse o atacar a sus presas. Las principales especies de este lugar son: •El oso polar •La foca •La morsa •El reno •El elefante marino •El león marino
  • 7. Oso polarOso polar Es el mamífero más fuerte delEs el mamífero más fuerte del Polo Norte.Polo Norte.  Se alimenta de todos losSe alimenta de todos los animales árticos excepto deanimales árticos excepto de zorros y lobos. A pesar dezorros y lobos. A pesar de esto, su comida favorita sonesto, su comida favorita son las crías de focas y los renos.las crías de focas y los renos. Los osos no toman agua, ya queLos osos no toman agua, ya que en su ambiente es salada yen su ambiente es salada y ácida. Sacan los fluidos queácida. Sacan los fluidos que necesitan de la sangre de susnecesitan de la sangre de sus presas.presas.  Los osos polares estánLos osos polares están amenazados por la caza y poramenazados por la caza y por la acumulación dela acumulación de contaminantes en el hielo ycontaminantes en el hielo y atmósfera árticos y elatmósfera árticos y el calentamiento que estácalentamiento que está afectando su ecosistemaafectando su ecosistema..
  • 8. FocaFoca  Es carnívora, se alimenta de peces, calamares y moluscos.Es carnívora, se alimenta de peces, calamares y moluscos.  Vive en grupos.Vive en grupos.  La foca es un excelente nadador de pecho y de espalda, bucea y alcanzaLa foca es un excelente nadador de pecho y de espalda, bucea y alcanza profundidades de hasta 60 metros, y puede permanecer bajo el agua entreprofundidades de hasta 60 metros, y puede permanecer bajo el agua entre 10 y 15 minutos10 y 15 minutos
  • 9. FloraFlora  Destacan, entre otros, elDestacan, entre otros, el extraño alga llamadoextraño alga llamado chromomorphis sanctaclaussis,chromomorphis sanctaclaussis, que cambia de color según laque cambia de color según la hora: al amanecer eshora: al amanecer es rojo, alrojo, al mediodía esmediodía es amarillo, en la tardeamarillo, en la tarde eses naranjanaranja y en la noche emitey en la noche emite luz fluorescente (si se le poneluz fluorescente (si se le pone luz en la noche cambia a azul).luz en la noche cambia a azul).  Pero la especie más importantePero la especie más importante es el toromiroes el toromiro o árbol de pascuao árbol de pascua ((pasqualinis toromiro)pasqualinis toromiro) que es elque es el árbol nacional del Polo. Es elárbol nacional del Polo. Es el único árbol del mundo que noúnico árbol del mundo que no necesita de tierra en su medionecesita de tierra en su medio natural ya que se aferra al hielonatural ya que se aferra al hielo con raíces especialescon raíces especiales Es casi nula debido a las duras condiciones climáticas de la zona.
  • 10. BiotopoBiotopo  El clima del polo norte seEl clima del polo norte se caracteriza por tener bajascaracteriza por tener bajas temperaturas y se producetemperaturas y se produce muchas nevadas continuas.muchas nevadas continuas.  Se producen impresionantesSe producen impresionantes fenómenos atmosféricos yfenómenos atmosféricos y magnéticosmagnéticos como aurorascomo auroras boreales ,el campo magnéticoboreales ,el campo magnético terrestre .También existe la unaterrestre .También existe la una estrella gigante la estrella polar.estrella gigante la estrella polar.  La superficie helada crece yLa superficie helada crece y disminuye con los cambios dedisminuye con los cambios de estación.estación.  Cuando es verano en el PoloCuando es verano en el Polo Norte, no existe la noche,Norte, no existe la noche, siempre es de día y cuando essiempre es de día y cuando es invierno, no existe el día,invierno, no existe el día, siempre es de noche.siempre es de noche.
  • 11. Auroras borealesAuroras boreales  En febrero, cuando es inviernoEn febrero, cuando es invierno en el Polo Norte hay unen el Polo Norte hay un fenómeno atmosférico precioso.fenómeno atmosférico precioso. La Aurora Boreal,La Aurora Boreal, en las largas noches de Poloen las largas noches de Polo Norte, se puede ver el cielo llenoNorte, se puede ver el cielo lleno de luces de colores ende luces de colores en movimiento .El sol producemovimiento .El sol produce pequeñas explosiones que entranpequeñas explosiones que entran en los Polos y por eso se ve elen los Polos y por eso se ve el cielo lleno de colores. Eso es Lacielo lleno de colores. Eso es La Aurora Boreal multitud deAurora Boreal multitud de colores en el cielo.colores en el cielo.
  • 12. El campo magnéticoEl campo magnético  El campo magnético terrestre se extiende desde el núcleo hastaEl campo magnético terrestre se extiende desde el núcleo hasta atenuarse progresivamente en el espacio exterior (sin límite), con unosatenuarse progresivamente en el espacio exterior (sin límite), con unos efectos electromagnéticos.efectos electromagnéticos.  El Polo Norte Magnético se encuentra a 1800 kilómetros del Polo NorteEl Polo Norte Magnético se encuentra a 1800 kilómetros del Polo Norte Geográfico. En consecuencia, una brújula no apunta exactamente hacia elGeográfico. En consecuencia, una brújula no apunta exactamente hacia el Norte geográfico si no al polo norte magnético la diferencia se denominaNorte geográfico si no al polo norte magnético la diferencia se denomina declinación magnética .declinación magnética .
  • 13. s Descongelación Causas El deshielo de los polos es producido por el calentamiento global: la liberación de CO2 y otros gases procedentes de industrias, casa y vehículos causan el efecto invernadero. Por ello, los rayos que entran del espacio a la Tierra posteriormente no pueden salir por el efecto que esto a causado, y hace que el calor se almacene dentro de la Tierra.
  • 14. ConsecuenciasConsecuencias El cambio climático estaEl cambio climático esta produciendo visiblesproduciendo visibles consecuencias en el poloconsecuencias en el polo norte:norte:  El deshielo :Hoy, vemosEl deshielo :Hoy, vemos que las temperaturasque las temperaturas globales se están elevandoglobales se están elevando y el hielo del mar Árticoy el hielo del mar Ártico está disminuyendo yestá disminuyendo y reduciendo su tamañoreduciendo su tamaño rápidamente. Lasrápidamente. Las predicciones dicen quepredicciones dicen que para el año 2030, no habrápara el año 2030, no habrá más hielo en el Polo Norte.más hielo en el Polo Norte.  Perdida de biodiversidad:Perdida de biodiversidad: Toda la fauna polarToda la fauna polar desaparecerá en cuestióndesaparecerá en cuestión de años. Están intentandode años. Están intentando cambiar a los oso polares alcambiar a los oso polares al polo opuesto.polo opuesto.
  • 15. Pingüinos y osos La evolución de las especies determinó que no vivan osos polares en la Antártida, ni pingüinos en el polo norte. El pingüino es un animal muy vulnerable ya que no sabe volar y además no soporta las corrientes de mar calientes por lo que sólo puede vivir en el hemisferio sur. El oso polar se instalo en el polo norte porque podía soportar el clima y no llego a la Antártida porque los trópicos terrestres sirven de barrera.
  • 16.
  • 17. Esquimales Idioma y religión Idioma: El idioma de los esquimales es el inuit. Religión: su religión principalmente se basa en ritos: los ritos más importantes eran los concernientes a la caza y a las representaciones de los protectores sobrenaturales de la caza y la tierra y en el mar.
  • 18. Alimentación Por el frío de las tierras del norte, donde no crece ninguna planta, lo único que pueden hacer para sobrevivir es cazar y pescar. Es muy característico de ellos el andar con grandes perros, los que utilizan para acosar a las presas. . De los animales que cazan lo aprovechan todo: carne, grasa, piel, huesos e intestinos. Su dieta habitual era carne hervida, pero lo lento de este procedimiento y la escasez del combustible animal que precisaba, les obligaba con frecuencia a comer carne cruda.
  • 19.  Casas Los llamados iglúes son viviendas de forma semiesférica, hechas con bloques de hielo. Es necesario que estén aislados del viento. Los esquimales los construyen parcialmente bajo tierra para que estén mejor protegidos. Aún con estas protecciones, el frío podría entrar cada vez que alguien abriera la puerta para entrar a la casa. Por eso, a las casas esquimales se entra por un túnel muy largo que está construido debajo del nivel de la casa, para no dejar escapar el aire caliente del interior. El espacio del túnel se aprovecha para almacenar carne congelada y utensilios de cacería. Dentro de la casa, el calor se mantiene quemando aceite de foca y de ballena.
  • 20. Otras costumbresOtras costumbres Entre más al norte, los grupos de esquimales son más nómadas, peroEntre más al norte, los grupos de esquimales son más nómadas, pero igualmente construyen sus refugios.igualmente construyen sus refugios. Dentro de la casa, las mujeres se dedican a cocinar y a coser, mientrasDentro de la casa, las mujeres se dedican a cocinar y a coser, mientras los hombres preparan sus utensilios para cazar y pescar focas ylos hombres preparan sus utensilios para cazar y pescar focas y ballenas.ballenas.