SlideShare una empresa de Scribd logo

El golpe de estado realizado por
los militares fue fortalecido por
una alianza de los partidos
opositores que pasaron a formar
parte del nuevo gobierno:
-El Triunvirato.
Este nuevo gobierno se
caracterizó por irrespetar las
libertades públicas.

La Formación Del Triunv

El golpe de estado fue ampliamente
criticado por la opinión pública
internacional a través de diferentes
periódicos extranjeros. En la prensa nacional
se reseñaba el derrocamiento del presidente
Bosch sin apoyarlo explícitamente, pero sin
criticarlo. La Asociación de Industrias de la
República Dominicana apoyó el golpe a
través de un comunicado.
El M1J4 y El PRD, desde la clandestinidad,
lanzaron manifiestos contra el golpe y
llamaron a la población a rechazarlo.

Personas Que Formaron El
Primer Triunvirato

Ramón Tapia Espinal

Se fijó, mediante la ley 68, el
calendario electoral y se programaron
para enero de 1965 las elecciones
municipales, y para junio, las
presidenciales.
Se anuló el contrato con la Overseas
por considerarse lesivo al interés
nacional.
Se mantuvo el control de las empresas
del Estado en poder del gobierno.
Carácter Del Gobierno Del Triunvirato

La oposición del Triunvirato

Aunque inicialmente no hubo reacción de
rechazo al golpe de estado, las expresiones de
descontento empezaron a surgir. Un frente
Independiente De Rehabilitación
Constitucional pidió la proclamación de la
ilegalidad del Triunvirato y la celebración de
las elecciones en seis meses. En Octubre, la
asamblea nacional del gobierno de Bosch hizo
una protesta formar contra el golpe y designó
al Lic. Juan Casanovas Garrido, presidente del
senado, como presidente de la República. La
respuesta del Triunvirato fue la deportación de
La Oposición Del Triunvirato

La federación de Mujeres Dominicanas y los
estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo
Domingo realizaron marchas contra el Triunvirato
que fueron reprimidas por el gobierno.
En octubre, se descubrieron dos conspiraciones
contra el gobierno;
una encabezada por el coronel Fernández
Domínguez, quien fue
Destituido de su cargo y enviado como agregado
militar de España.
otra conspiración fue dirigida por el general pedro
Santiago Rodríguez Echavarría, que buscaba llevar
al poder al presidente del senado casanovas
garrido.

Finalmente, el 28 de noviembre de 1963,
el movimiento revolucionario 14 de julio
se levanto en armas contra el gobierno
del triunvirato al que consideraba
ilegitimo y llamo al retorno a la
constitucionalidad y al establecimiento
de un gobierno democrático.
Los cantorcitas habían organizado un
vasto movimiento en toda la geografía
nacional formado por 6 frentes
guerrilleros y mas de 150 personas.

El 19 de diciembre, el gobierno anuncio
que había logrado sofocar la guerrilla
apresando a 87 guerrilleros y
provocando la muerte de 16 de ellos. El
21 de diciembre, el frente Jiménez
moya, el ultimo que quedaba, se acogió
a las garantías ofrecidos por el
gobierno no cumplió su palabra y
fusilo a los miembros de este frente,
entre ellos a su líder, Manuel Tavares
justo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guerra de abril del 1965
Guerra de abril del 1965Guerra de abril del 1965
Guerra de abril del 1965
It'z Tito Pretty
 
Antecedentes historicos trujillo2
Antecedentes historicos trujillo2Antecedentes historicos trujillo2
Antecedentes historicos trujillo2
rosalbareyesb
 
Proceso político y Socio-Cultural de 1961 a la Revolución de abril (1965), su...
Proceso político y Socio-Cultural de 1961 a la Revolución de abril (1965), su...Proceso político y Socio-Cultural de 1961 a la Revolución de abril (1965), su...
Proceso político y Socio-Cultural de 1961 a la Revolución de abril (1965), su...
Ledy Cabrera
 
La Crisis Económica de 1929 y su repercusiones
La Crisis Económica de 1929 y su repercusionesLa Crisis Económica de 1929 y su repercusiones
La Crisis Económica de 1929 y su repercusiones
Ledy Cabrera
 
Juan Bosch La Mañosa analisis
Juan Bosch  La Mañosa analisisJuan Bosch  La Mañosa analisis
Juan Bosch La Mañosa analisis
Froilan Severino
 
México país independiente II
México país independiente IIMéxico país independiente II
México país independiente II
Moishef HerCo
 
Los Totalitarismos
Los TotalitarismosLos Totalitarismos
Los Totalitarismos
Melissa Salgado
 
La perestroika y la glásnost
La perestroika y la glásnostLa perestroika y la glásnost
La perestroika y la glásnost
iesfraypedro
 
Protestas sociales y surgimiento de grupos revolucionarios en la decada de lo...
Protestas sociales y surgimiento de grupos revolucionarios en la decada de lo...Protestas sociales y surgimiento de grupos revolucionarios en la decada de lo...
Protestas sociales y surgimiento de grupos revolucionarios en la decada de lo...
wenavarrognavarro
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
Liliana Quirós
 
Segundo Consejo de Estado de la Republica Dominicana
Segundo Consejo de Estado de la Republica DominicanaSegundo Consejo de Estado de la Republica Dominicana
Segundo Consejo de Estado de la Republica Dominicana
alexia2279
 
REVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANAREVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANA
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana. Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
azul11
 
Revolución de abril
Revolución de abrilRevolución de abril
Revolución de abril
Ledy Cabrera
 
Revolución China
Revolución ChinaRevolución China
Revolución China
itzelvences5
 
Crisis del 29.
Crisis del 29.Crisis del 29.
Crisis del 29.
Andrés Casadiego
 
Proyecto republicano en México
Proyecto republicano en MéxicoProyecto republicano en México
Proyecto republicano en México
UNADM
 
Los cambios sociales y culturales en la Revolución Mexicana
Los cambios sociales y culturales en la Revolución MexicanaLos cambios sociales y culturales en la Revolución Mexicana
Los cambios sociales y culturales en la Revolución Mexicana
Moishef HerCo
 
Revolución rusa exposicion
Revolución rusa exposicionRevolución rusa exposicion
Revolución rusa exposicion
Carlos Armando Osorio Roque
 
Revolución mexicana.
Revolución mexicana.Revolución mexicana.

La actualidad más candente (20)

Guerra de abril del 1965
Guerra de abril del 1965Guerra de abril del 1965
Guerra de abril del 1965
 
Antecedentes historicos trujillo2
Antecedentes historicos trujillo2Antecedentes historicos trujillo2
Antecedentes historicos trujillo2
 
Proceso político y Socio-Cultural de 1961 a la Revolución de abril (1965), su...
Proceso político y Socio-Cultural de 1961 a la Revolución de abril (1965), su...Proceso político y Socio-Cultural de 1961 a la Revolución de abril (1965), su...
Proceso político y Socio-Cultural de 1961 a la Revolución de abril (1965), su...
 
La Crisis Económica de 1929 y su repercusiones
La Crisis Económica de 1929 y su repercusionesLa Crisis Económica de 1929 y su repercusiones
La Crisis Económica de 1929 y su repercusiones
 
Juan Bosch La Mañosa analisis
Juan Bosch  La Mañosa analisisJuan Bosch  La Mañosa analisis
Juan Bosch La Mañosa analisis
 
México país independiente II
México país independiente IIMéxico país independiente II
México país independiente II
 
Los Totalitarismos
Los TotalitarismosLos Totalitarismos
Los Totalitarismos
 
La perestroika y la glásnost
La perestroika y la glásnostLa perestroika y la glásnost
La perestroika y la glásnost
 
Protestas sociales y surgimiento de grupos revolucionarios en la decada de lo...
Protestas sociales y surgimiento de grupos revolucionarios en la decada de lo...Protestas sociales y surgimiento de grupos revolucionarios en la decada de lo...
Protestas sociales y surgimiento de grupos revolucionarios en la decada de lo...
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
 
Segundo Consejo de Estado de la Republica Dominicana
Segundo Consejo de Estado de la Republica DominicanaSegundo Consejo de Estado de la Republica Dominicana
Segundo Consejo de Estado de la Republica Dominicana
 
REVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANAREVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANA
 
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana. Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
 
Revolución de abril
Revolución de abrilRevolución de abril
Revolución de abril
 
Revolución China
Revolución ChinaRevolución China
Revolución China
 
Crisis del 29.
Crisis del 29.Crisis del 29.
Crisis del 29.
 
Proyecto republicano en México
Proyecto republicano en MéxicoProyecto republicano en México
Proyecto republicano en México
 
Los cambios sociales y culturales en la Revolución Mexicana
Los cambios sociales y culturales en la Revolución MexicanaLos cambios sociales y culturales en la Revolución Mexicana
Los cambios sociales y culturales en la Revolución Mexicana
 
Revolución rusa exposicion
Revolución rusa exposicionRevolución rusa exposicion
Revolución rusa exposicion
 
Revolución mexicana.
Revolución mexicana.Revolución mexicana.
Revolución mexicana.
 

Similar a El primer triunvirato

Qué importancia tiene el 23 de enero en 1958
Qué importancia tiene el 23 de enero en 1958Qué importancia tiene el 23 de enero en 1958
Qué importancia tiene el 23 de enero en 1958
Josel Benjamin
 
gobierno del triunvirato en la republica dominicana
gobierno del triunvirato en la republica dominicanagobierno del triunvirato en la republica dominicana
gobierno del triunvirato en la republica dominicana
jhongotti658
 
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
Andrea Martins
 
Dictaduras en sudamerica
Dictaduras en sudamericaDictaduras en sudamerica
Dictaduras en sudamerica
Pablo Vivanco Serrano
 
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
Alexandra Alifanow
 
De lo democratico a lo militar
De lo democratico a lo militarDe lo democratico a lo militar
De lo democratico a lo militar
Alexander Rumenoff
 
Afirmación de la dictadura, y el fracaso
Afirmación de la dictadura, y  el fracasoAfirmación de la dictadura, y  el fracaso
Afirmación de la dictadura, y el fracaso
ANA CODINA
 
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
Selenys
 
Transición democrática al militarismo dpv
Transición democrática al militarismo dpvTransición democrática al militarismo dpv
Transición democrática al militarismo dpv
Betsy Bustos
 
De la democracia al militarismo
De la democracia al militarismoDe la democracia al militarismo
De la democracia al militarismo
RicardoAlvarado96
 
Prd Historia
Prd   HistoriaPrd   Historia
Prd Historia
Puro PRD
 
Hacia el golpe de estado
Hacia el golpe de estadoHacia el golpe de estado
Hacia el golpe de estado
ANA CODINA
 
La dictadura civico militar 7b
La dictadura civico militar 7bLa dictadura civico militar 7b
La dictadura civico militar 7b
mariadelapazbernardez
 
La dictadura civico militar 7b
La dictadura civico militar 7bLa dictadura civico militar 7b
La dictadura civico militar 7b
mariadelapazbernardez
 
Proceso politico venezolano 1945 1958
Proceso politico venezolano 1945 1958Proceso politico venezolano 1945 1958
Proceso politico venezolano 1945 1958
Carmen Cedeno
 
Golpe1
Golpe1Golpe1
Politica y gobierno
Politica y gobiernoPolitica y gobierno
Politica y gobierno
Rosina_1984
 
HISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIAHISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIA
edwin ivan jimenez
 
Hechos historicos ocurridos_en_américa_central
Hechos historicos ocurridos_en_américa_centralHechos historicos ocurridos_en_américa_central
Hechos historicos ocurridos_en_américa_central
franciatorres
 
23 de enero de 1958
23 de enero de 195823 de enero de 1958
23 de enero de 1958
Manuel Rojas Labrador
 

Similar a El primer triunvirato (20)

Qué importancia tiene el 23 de enero en 1958
Qué importancia tiene el 23 de enero en 1958Qué importancia tiene el 23 de enero en 1958
Qué importancia tiene el 23 de enero en 1958
 
gobierno del triunvirato en la republica dominicana
gobierno del triunvirato en la republica dominicanagobierno del triunvirato en la republica dominicana
gobierno del triunvirato en la republica dominicana
 
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
 
Dictaduras en sudamerica
Dictaduras en sudamericaDictaduras en sudamerica
Dictaduras en sudamerica
 
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
 
De lo democratico a lo militar
De lo democratico a lo militarDe lo democratico a lo militar
De lo democratico a lo militar
 
Afirmación de la dictadura, y el fracaso
Afirmación de la dictadura, y  el fracasoAfirmación de la dictadura, y  el fracaso
Afirmación de la dictadura, y el fracaso
 
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
 
Transición democrática al militarismo dpv
Transición democrática al militarismo dpvTransición democrática al militarismo dpv
Transición democrática al militarismo dpv
 
De la democracia al militarismo
De la democracia al militarismoDe la democracia al militarismo
De la democracia al militarismo
 
Prd Historia
Prd   HistoriaPrd   Historia
Prd Historia
 
Hacia el golpe de estado
Hacia el golpe de estadoHacia el golpe de estado
Hacia el golpe de estado
 
La dictadura civico militar 7b
La dictadura civico militar 7bLa dictadura civico militar 7b
La dictadura civico militar 7b
 
La dictadura civico militar 7b
La dictadura civico militar 7bLa dictadura civico militar 7b
La dictadura civico militar 7b
 
Proceso politico venezolano 1945 1958
Proceso politico venezolano 1945 1958Proceso politico venezolano 1945 1958
Proceso politico venezolano 1945 1958
 
Golpe1
Golpe1Golpe1
Golpe1
 
Politica y gobierno
Politica y gobiernoPolitica y gobierno
Politica y gobierno
 
HISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIAHISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIA
 
Hechos historicos ocurridos_en_américa_central
Hechos historicos ocurridos_en_américa_centralHechos historicos ocurridos_en_américa_central
Hechos historicos ocurridos_en_américa_central
 
23 de enero de 1958
23 de enero de 195823 de enero de 1958
23 de enero de 1958
 

Último

Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 

Último (20)

Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 

El primer triunvirato

  • 1.
  • 2.  El golpe de estado realizado por los militares fue fortalecido por una alianza de los partidos opositores que pasaron a formar parte del nuevo gobierno: -El Triunvirato. Este nuevo gobierno se caracterizó por irrespetar las libertades públicas.
  • 4.  El golpe de estado fue ampliamente criticado por la opinión pública internacional a través de diferentes periódicos extranjeros. En la prensa nacional se reseñaba el derrocamiento del presidente Bosch sin apoyarlo explícitamente, pero sin criticarlo. La Asociación de Industrias de la República Dominicana apoyó el golpe a través de un comunicado. El M1J4 y El PRD, desde la clandestinidad, lanzaron manifiestos contra el golpe y llamaron a la población a rechazarlo.
  • 5.  Personas Que Formaron El Primer Triunvirato
  • 7.  Se fijó, mediante la ley 68, el calendario electoral y se programaron para enero de 1965 las elecciones municipales, y para junio, las presidenciales. Se anuló el contrato con la Overseas por considerarse lesivo al interés nacional. Se mantuvo el control de las empresas del Estado en poder del gobierno. Carácter Del Gobierno Del Triunvirato
  • 8.  La oposición del Triunvirato
  • 9.  Aunque inicialmente no hubo reacción de rechazo al golpe de estado, las expresiones de descontento empezaron a surgir. Un frente Independiente De Rehabilitación Constitucional pidió la proclamación de la ilegalidad del Triunvirato y la celebración de las elecciones en seis meses. En Octubre, la asamblea nacional del gobierno de Bosch hizo una protesta formar contra el golpe y designó al Lic. Juan Casanovas Garrido, presidente del senado, como presidente de la República. La respuesta del Triunvirato fue la deportación de La Oposición Del Triunvirato
  • 10.  La federación de Mujeres Dominicanas y los estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo realizaron marchas contra el Triunvirato que fueron reprimidas por el gobierno. En octubre, se descubrieron dos conspiraciones contra el gobierno; una encabezada por el coronel Fernández Domínguez, quien fue Destituido de su cargo y enviado como agregado militar de España. otra conspiración fue dirigida por el general pedro Santiago Rodríguez Echavarría, que buscaba llevar al poder al presidente del senado casanovas garrido.
  • 11.  Finalmente, el 28 de noviembre de 1963, el movimiento revolucionario 14 de julio se levanto en armas contra el gobierno del triunvirato al que consideraba ilegitimo y llamo al retorno a la constitucionalidad y al establecimiento de un gobierno democrático. Los cantorcitas habían organizado un vasto movimiento en toda la geografía nacional formado por 6 frentes guerrilleros y mas de 150 personas.
  • 12.  El 19 de diciembre, el gobierno anuncio que había logrado sofocar la guerrilla apresando a 87 guerrilleros y provocando la muerte de 16 de ellos. El 21 de diciembre, el frente Jiménez moya, el ultimo que quedaba, se acogió a las garantías ofrecidos por el gobierno no cumplió su palabra y fusilo a los miembros de este frente, entre ellos a su líder, Manuel Tavares justo.