SlideShare una empresa de Scribd logo
M. Cs. Wilder A. Sánchez Sánchez
• Dos depósitos de cobre con contenido de oro.
• Extracción de 1,085 Mt de mineral (mineral + roca de desmonte
+ bofedales + mineral de baja ley), durante 19 años de minado,
a una tasa de 92,000 toneladas diarias:
– 504 Mt de mineral: Perol = 344 Mt y Chaillhuagón = 160 Mt.
– Ley: cobre = 0,28%; oro = 0,72 g/tonelada.
• Proceso:
– Extracción de mineral.
– Traslado en camiones a las instalaciones de chancado y molienda.
– Chancado y molido.
– Proceso de flotación convencional.
– Obtención de concentrado de cobre con oro y plata.
– Traslado en camiones a un puerto de la Costa norte.
• Dos tajos abiertos (cráteres):
– Tajo Perol.
– Tajo Chailhuagón.
• Dos depósitos (botaderos) de rocas de desmonte:
– Depósito Perol.
– Depósito Chailhuagón.
• Una planta chancadora.
• Una planta de procesamiento.
• Una cancha de relaves.
• Depósitos de mineral.
• Carreteras internas y externa.
• Depósitos de combustible.
• Talleres de mantenimiento.
• Oficinas administrativas, etc.
• Instalaciones de Procesamiento:
– Procesos que comprende: molienda del mineral, flotación,
espesado, filtrado, almacenamiento y transferencia del
concentrado
– Chancadora primaria.
– Faja transportadora de 2.4 Km hasta la planta
concentradora.
– Planta concentradora: procesará 92,000 toneladas
diarias.
– Utilizará bastante agua potable y agua fresca del
reservorio superior.
– Producirá relaves que serán espesados a niveles de 62%
a 65% (masa de sólido/masa total).
• Instalaciones Auxiliares:
– Oficinas administrativas.
– Infraestructura de mantenimiento.
– Caminos de acceso (15 internos y al menos 1 externo):
los caminos de acarreo tendrán un ancho de hasta 42 m
(como media cuadra de una calle).
– Instalaciones de manejo de agua.
– Sistemas de disposición de residuos sólidos.
– Instalaciones eléctricas.
– Almacenes de combustibles.
• Ecorregión Jalca. (Importancia).
• Altitud: 3 700 a 4 262 msnm.
• Cabeceras de cinco cuencas:
– Chirimayo.
– Chugurmayo.
– Jadibamba.
– Toromacho.
– Challuagón.
• Afectación de tres grandes cuencas:
– La Llanga (Celendín).
– Llaucano (Hualgayoc, Chota).
– Chonta-Cajamarquino (Cajamarca, San Marcos,
Cajabamba).
 Ubicación:
◦ Cabecera del R. Chirimayo.
◦ Cabecera del R. Chugurmayo.
 Largo: 1,950 m.
 Ancho: 1,500 m.
 Profundidad: 660 m.
 Área: 224 Ha. (La ciudad de Celendín tiene
alrededor de 160 Ha; será 60 hectáreas más
grande que Celendín).
 Destruirá la laguna El Perol (800,000 m3
).
 Destruirá la laguna Empedrada.
 Destruirá la pampa Perol (103 hectáreas de bofedales
y turba).
 Destruirá 104 Ha de tierras de ladera con cobertura
de pajonales.
 Destruirá total o parcialmente los cerros aledaños a
las lagunas y a la pampa.
 Destruirá totalmente la cabecera del río Chirimayo.
 Destruirá parte de la cabecera del río Chugurmayo.
 Ubicación:
◦ Cabecera del R. Challuagón.
 Largo: 1,800 m.
 Ancho: 900 m.
 Profundidad: 470 m.
 Área: 143 Ha.
 Destruirá directamente 143 hectáreas de pajonales y
tierras.
 Se irá secando paulatinamente la laguna Challuagón (a
500 m de distancia) porque el fondo del tajo quedará
121 m por debajo del espejo de agua de la laguna. (El
nivel de agua de la laguna está a 3709 msnm y el fondo
del cráter estará a 3588 msnm).
 Se irá secando paulatinamente la laguna Huashwas (a
300 m de distancia), en la cuenca del Chirimayo.
 Se secarán manantiales en los alrededores del tajo,
tanto en la cuenca del río Challuagón como en la
cuenca del río Chirimayo.
 Depósito Perol:
◦ Ubicación: Cabecera del R. Jadibamba.
◦ Área: 289 ha.
◦ Capacidad: 480 millones de toneladas de rocas de
desmonte y mineral de baja ley.
 Depósito Chailhuagón:
◦ Ubicación: Cabecera del R. Chirimayo.
◦ Área: 169 Ha.
◦ Capacidad: 174 millones de toneladas de rocas de
desmonte y mineral de baja ley.
 Destruirá totalmente la laguna Azul (400,000 m3
de agua).
 Destruirá totalmente la laguna Chica (100,000 m3
de agua).
 Destruirá o tapará los riachuelos que desembocan a estas
lagunas y los que salen de ellas.
 Obstruirá manantiales.
 Destruirá bofedales adyacentes a las lagunas.
 Destruirá pajonales de tierras de llanura y de laderas.
 Inutilizará 289 hectáreas de tierras de pastos.
 Malogrará el paisaje.
 Destruirá las nacientes del río Jadibamba.
 Destruirá la laguna Mala (100,000 m3
de capacidad).
 Destruirá 169 hectáreas de tierras de pastos (bofedales,
pajonales, etc.) y de cultivos.
 Generará gran cantidad de sedimentos y aguas
contaminadas cada vez que llueva.
 Contaminará al río Chirimayo y a lo que quede de su
cuenca con sedimentos, metales pesados y aguas ácidas.
 Contaminará las aguas del reservorio Perol que Minas
Conga proyecta construir.
 Agravará los impactos del tajo Perol, pues a la destrucción
de la cabecera de cuenca del Chirimayo se agregará la
contaminación de las aguas.
 Ubicación:
◦ Cabecera del R. Jadibamba.
◦ Cabecera del R. Toromacho.
 Área: 700 Ha.
 Recibirá los relaves que saldrán de la planta de
procesamiento.
 Tendrá diques muy profundos y muy altos.
El proyecto conga y sus impactos. 2003
El proyecto conga y sus impactos. 2003
El proyecto conga y sus impactos. 2003
El proyecto conga y sus impactos. 2003
El proyecto conga y sus impactos. 2003
El proyecto conga y sus impactos. 2003
El proyecto conga y sus impactos. 2003

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Minería a cielo abierto ( o. comparetto, f. cárdenas, g. valera, r. monzón)
Minería a cielo abierto ( o. comparetto, f. cárdenas, g. valera, r. monzón)Minería a cielo abierto ( o. comparetto, f. cárdenas, g. valera, r. monzón)
Minería a cielo abierto ( o. comparetto, f. cárdenas, g. valera, r. monzón)
ana_demaria
 
Proyecto Minero Tía María, componentes y potenciales impactoss
Proyecto Minero Tía María, componentes y potenciales impactossProyecto Minero Tía María, componentes y potenciales impactoss
Proyecto Minero Tía María, componentes y potenciales impactoss
Behemot16
 
Emergencia Lluvias Febrero 2010
Emergencia Lluvias Febrero 2010Emergencia Lluvias Febrero 2010
Emergencia Lluvias Febrero 2010
ICA Blog
 
Tarea 3 de la problematica de los pozos petroleros en casanare
Tarea  3  de  la  problematica  de  los  pozos  petroleros  en  casanareTarea  3  de  la  problematica  de  los  pozos  petroleros  en  casanare
Tarea 3 de la problematica de los pozos petroleros en casanare
gustavoadolfoc
 
El pantano de iznajar
El pantano de iznajarEl pantano de iznajar
El pantano de iznajar
Miguel Angel Montes Moncayo
 
Emergencia Lluvias Febrero 2010
Emergencia Lluvias Febrero 2010Emergencia Lluvias Febrero 2010
Emergencia Lluvias Febrero 2010
ICA Blog
 
Aprendiendo del planeta tierra
Aprendiendo del planeta tierraAprendiendo del planeta tierra
Aprendiendo del planeta tierra
AlejandroRios117
 
Carbonato
CarbonatoCarbonato
Carbonato
WOKCREATIVO
 

La actualidad más candente (8)

Minería a cielo abierto ( o. comparetto, f. cárdenas, g. valera, r. monzón)
Minería a cielo abierto ( o. comparetto, f. cárdenas, g. valera, r. monzón)Minería a cielo abierto ( o. comparetto, f. cárdenas, g. valera, r. monzón)
Minería a cielo abierto ( o. comparetto, f. cárdenas, g. valera, r. monzón)
 
Proyecto Minero Tía María, componentes y potenciales impactoss
Proyecto Minero Tía María, componentes y potenciales impactossProyecto Minero Tía María, componentes y potenciales impactoss
Proyecto Minero Tía María, componentes y potenciales impactoss
 
Emergencia Lluvias Febrero 2010
Emergencia Lluvias Febrero 2010Emergencia Lluvias Febrero 2010
Emergencia Lluvias Febrero 2010
 
Tarea 3 de la problematica de los pozos petroleros en casanare
Tarea  3  de  la  problematica  de  los  pozos  petroleros  en  casanareTarea  3  de  la  problematica  de  los  pozos  petroleros  en  casanare
Tarea 3 de la problematica de los pozos petroleros en casanare
 
El pantano de iznajar
El pantano de iznajarEl pantano de iznajar
El pantano de iznajar
 
Emergencia Lluvias Febrero 2010
Emergencia Lluvias Febrero 2010Emergencia Lluvias Febrero 2010
Emergencia Lluvias Febrero 2010
 
Aprendiendo del planeta tierra
Aprendiendo del planeta tierraAprendiendo del planeta tierra
Aprendiendo del planeta tierra
 
Carbonato
CarbonatoCarbonato
Carbonato
 

Similar a El proyecto conga y sus impactos. 2003

Etica y ambiente - Conga
Etica y ambiente - CongaEtica y ambiente - Conga
Etica y ambiente - Conga
Wilbert Tapia
 
1.3 GerIntro_Caso Práctico.pdf
1.3 GerIntro_Caso Práctico.pdf1.3 GerIntro_Caso Práctico.pdf
1.3 GerIntro_Caso Práctico.pdf
ZarinaFranco2
 
GLACIARES Y MINERÍA: La destrucción de glaciares en Chile e intensificación d...
GLACIARES Y MINERÍA: La destrucción de glaciares en Chile e intensificación d...GLACIARES Y MINERÍA: La destrucción de glaciares en Chile e intensificación d...
GLACIARES Y MINERÍA: La destrucción de glaciares en Chile e intensificación d...
AIDA_Americas
 
Marychavez1 110418185040-phpapp01
Marychavez1 110418185040-phpapp01Marychavez1 110418185040-phpapp01
Marychavez1 110418185040-phpapp01
Max Ferdinan Bustamante Bustmante
 
La mina de oro en Cajamarca
La mina de oro en CajamarcaLa mina de oro en Cajamarca
La mina de oro en Cajamarca
Jovenes Verdes Colombia
 
Mina cajamarca
Mina cajamarcaMina cajamarca
Mina cajamarca
Inbiosys
 
No a la explotación de la mina de oro de Cajamarca, Tolima
No a la explotación de la mina de oro de Cajamarca, TolimaNo a la explotación de la mina de oro de Cajamarca, Tolima
No a la explotación de la mina de oro de Cajamarca, Tolima
Yezid Montes Almanza
 
Mina En Cajamarca
Mina En CajamarcaMina En Cajamarca
Mina En Cajamarca
encoma
 
Proyecto La Colosa, Cajamarca, Tolima
Proyecto La Colosa, Cajamarca, TolimaProyecto La Colosa, Cajamarca, Tolima
Proyecto La Colosa, Cajamarca, Tolima
Carlos Vicente de Roux Rengifo
 
Mina Cajamarca
Mina CajamarcaMina Cajamarca
Mina Cajamarca
Ramiro Parias
 
Mina Cajamarca
Mina CajamarcaMina Cajamarca
Mina Cajamarca
gsteenss
 
Mina de Oro de Cajamarca
Mina de Oro de CajamarcaMina de Oro de Cajamarca
Mina de Oro de Cajamarca
Adriana Durango
 
Mina Cajamarca
Mina CajamarcaMina Cajamarca
Mina Cajamarca
cositaenblog
 
Mina de ORO en cajamarca
Mina de ORO en cajamarcaMina de ORO en cajamarca
Mina de ORO en cajamarca
Arqui Gil
 
Si a la vida, no a la mina!
Si a la vida, no a la mina!Si a la vida, no a la mina!
Si a la vida, no a la mina!
guest25ef6d
 
M I N A C A J A M A R C A
M I N A  C A J A M A R C AM I N A  C A J A M A R C A
M I N A C A J A M A R C A
Mauro Gregori
 
Mina Oro Cajamarca
Mina Oro CajamarcaMina Oro Cajamarca
Mina Oro Cajamarca
ereciclaje
 
Mina cajamarca - Responsabilidad Social?
Mina cajamarca - Responsabilidad Social?Mina cajamarca - Responsabilidad Social?
Mina cajamarca - Responsabilidad Social?
JAVIER MAURICIO RODRIGUEZ M
 
Explotación minera
Explotación mineraExplotación minera
Explotación minera
Universidad Surcolombiana
 
Mina La alumbrera
Mina La alumbreraMina La alumbrera
Mina La alumbrera
Paola Ripoll
 

Similar a El proyecto conga y sus impactos. 2003 (20)

Etica y ambiente - Conga
Etica y ambiente - CongaEtica y ambiente - Conga
Etica y ambiente - Conga
 
1.3 GerIntro_Caso Práctico.pdf
1.3 GerIntro_Caso Práctico.pdf1.3 GerIntro_Caso Práctico.pdf
1.3 GerIntro_Caso Práctico.pdf
 
GLACIARES Y MINERÍA: La destrucción de glaciares en Chile e intensificación d...
GLACIARES Y MINERÍA: La destrucción de glaciares en Chile e intensificación d...GLACIARES Y MINERÍA: La destrucción de glaciares en Chile e intensificación d...
GLACIARES Y MINERÍA: La destrucción de glaciares en Chile e intensificación d...
 
Marychavez1 110418185040-phpapp01
Marychavez1 110418185040-phpapp01Marychavez1 110418185040-phpapp01
Marychavez1 110418185040-phpapp01
 
La mina de oro en Cajamarca
La mina de oro en CajamarcaLa mina de oro en Cajamarca
La mina de oro en Cajamarca
 
Mina cajamarca
Mina cajamarcaMina cajamarca
Mina cajamarca
 
No a la explotación de la mina de oro de Cajamarca, Tolima
No a la explotación de la mina de oro de Cajamarca, TolimaNo a la explotación de la mina de oro de Cajamarca, Tolima
No a la explotación de la mina de oro de Cajamarca, Tolima
 
Mina En Cajamarca
Mina En CajamarcaMina En Cajamarca
Mina En Cajamarca
 
Proyecto La Colosa, Cajamarca, Tolima
Proyecto La Colosa, Cajamarca, TolimaProyecto La Colosa, Cajamarca, Tolima
Proyecto La Colosa, Cajamarca, Tolima
 
Mina Cajamarca
Mina CajamarcaMina Cajamarca
Mina Cajamarca
 
Mina Cajamarca
Mina CajamarcaMina Cajamarca
Mina Cajamarca
 
Mina de Oro de Cajamarca
Mina de Oro de CajamarcaMina de Oro de Cajamarca
Mina de Oro de Cajamarca
 
Mina Cajamarca
Mina CajamarcaMina Cajamarca
Mina Cajamarca
 
Mina de ORO en cajamarca
Mina de ORO en cajamarcaMina de ORO en cajamarca
Mina de ORO en cajamarca
 
Si a la vida, no a la mina!
Si a la vida, no a la mina!Si a la vida, no a la mina!
Si a la vida, no a la mina!
 
M I N A C A J A M A R C A
M I N A  C A J A M A R C AM I N A  C A J A M A R C A
M I N A C A J A M A R C A
 
Mina Oro Cajamarca
Mina Oro CajamarcaMina Oro Cajamarca
Mina Oro Cajamarca
 
Mina cajamarca - Responsabilidad Social?
Mina cajamarca - Responsabilidad Social?Mina cajamarca - Responsabilidad Social?
Mina cajamarca - Responsabilidad Social?
 
Explotación minera
Explotación mineraExplotación minera
Explotación minera
 
Mina La alumbrera
Mina La alumbreraMina La alumbrera
Mina La alumbrera
 

Último

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 

Último (20)

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 

El proyecto conga y sus impactos. 2003

  • 1. M. Cs. Wilder A. Sánchez Sánchez
  • 2. • Dos depósitos de cobre con contenido de oro. • Extracción de 1,085 Mt de mineral (mineral + roca de desmonte + bofedales + mineral de baja ley), durante 19 años de minado, a una tasa de 92,000 toneladas diarias: – 504 Mt de mineral: Perol = 344 Mt y Chaillhuagón = 160 Mt. – Ley: cobre = 0,28%; oro = 0,72 g/tonelada. • Proceso: – Extracción de mineral. – Traslado en camiones a las instalaciones de chancado y molienda. – Chancado y molido. – Proceso de flotación convencional. – Obtención de concentrado de cobre con oro y plata. – Traslado en camiones a un puerto de la Costa norte.
  • 3. • Dos tajos abiertos (cráteres): – Tajo Perol. – Tajo Chailhuagón. • Dos depósitos (botaderos) de rocas de desmonte: – Depósito Perol. – Depósito Chailhuagón. • Una planta chancadora. • Una planta de procesamiento. • Una cancha de relaves. • Depósitos de mineral. • Carreteras internas y externa. • Depósitos de combustible. • Talleres de mantenimiento. • Oficinas administrativas, etc.
  • 4. • Instalaciones de Procesamiento: – Procesos que comprende: molienda del mineral, flotación, espesado, filtrado, almacenamiento y transferencia del concentrado – Chancadora primaria. – Faja transportadora de 2.4 Km hasta la planta concentradora. – Planta concentradora: procesará 92,000 toneladas diarias. – Utilizará bastante agua potable y agua fresca del reservorio superior. – Producirá relaves que serán espesados a niveles de 62% a 65% (masa de sólido/masa total).
  • 5. • Instalaciones Auxiliares: – Oficinas administrativas. – Infraestructura de mantenimiento. – Caminos de acceso (15 internos y al menos 1 externo): los caminos de acarreo tendrán un ancho de hasta 42 m (como media cuadra de una calle). – Instalaciones de manejo de agua. – Sistemas de disposición de residuos sólidos. – Instalaciones eléctricas. – Almacenes de combustibles.
  • 6. • Ecorregión Jalca. (Importancia). • Altitud: 3 700 a 4 262 msnm. • Cabeceras de cinco cuencas: – Chirimayo. – Chugurmayo. – Jadibamba. – Toromacho. – Challuagón. • Afectación de tres grandes cuencas: – La Llanga (Celendín). – Llaucano (Hualgayoc, Chota). – Chonta-Cajamarquino (Cajamarca, San Marcos, Cajabamba).
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.  Ubicación: ◦ Cabecera del R. Chirimayo. ◦ Cabecera del R. Chugurmayo.  Largo: 1,950 m.  Ancho: 1,500 m.  Profundidad: 660 m.  Área: 224 Ha. (La ciudad de Celendín tiene alrededor de 160 Ha; será 60 hectáreas más grande que Celendín).
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.  Destruirá la laguna El Perol (800,000 m3 ).  Destruirá la laguna Empedrada.  Destruirá la pampa Perol (103 hectáreas de bofedales y turba).  Destruirá 104 Ha de tierras de ladera con cobertura de pajonales.  Destruirá total o parcialmente los cerros aledaños a las lagunas y a la pampa.  Destruirá totalmente la cabecera del río Chirimayo.  Destruirá parte de la cabecera del río Chugurmayo.
  • 20.
  • 21.  Ubicación: ◦ Cabecera del R. Challuagón.  Largo: 1,800 m.  Ancho: 900 m.  Profundidad: 470 m.  Área: 143 Ha.
  • 22.  Destruirá directamente 143 hectáreas de pajonales y tierras.  Se irá secando paulatinamente la laguna Challuagón (a 500 m de distancia) porque el fondo del tajo quedará 121 m por debajo del espejo de agua de la laguna. (El nivel de agua de la laguna está a 3709 msnm y el fondo del cráter estará a 3588 msnm).  Se irá secando paulatinamente la laguna Huashwas (a 300 m de distancia), en la cuenca del Chirimayo.  Se secarán manantiales en los alrededores del tajo, tanto en la cuenca del río Challuagón como en la cuenca del río Chirimayo.
  • 23.  Depósito Perol: ◦ Ubicación: Cabecera del R. Jadibamba. ◦ Área: 289 ha. ◦ Capacidad: 480 millones de toneladas de rocas de desmonte y mineral de baja ley.  Depósito Chailhuagón: ◦ Ubicación: Cabecera del R. Chirimayo. ◦ Área: 169 Ha. ◦ Capacidad: 174 millones de toneladas de rocas de desmonte y mineral de baja ley.
  • 24.  Destruirá totalmente la laguna Azul (400,000 m3 de agua).  Destruirá totalmente la laguna Chica (100,000 m3 de agua).  Destruirá o tapará los riachuelos que desembocan a estas lagunas y los que salen de ellas.  Obstruirá manantiales.  Destruirá bofedales adyacentes a las lagunas.  Destruirá pajonales de tierras de llanura y de laderas.  Inutilizará 289 hectáreas de tierras de pastos.  Malogrará el paisaje.  Destruirá las nacientes del río Jadibamba.
  • 25.  Destruirá la laguna Mala (100,000 m3 de capacidad).  Destruirá 169 hectáreas de tierras de pastos (bofedales, pajonales, etc.) y de cultivos.  Generará gran cantidad de sedimentos y aguas contaminadas cada vez que llueva.  Contaminará al río Chirimayo y a lo que quede de su cuenca con sedimentos, metales pesados y aguas ácidas.  Contaminará las aguas del reservorio Perol que Minas Conga proyecta construir.  Agravará los impactos del tajo Perol, pues a la destrucción de la cabecera de cuenca del Chirimayo se agregará la contaminación de las aguas.
  • 26.  Ubicación: ◦ Cabecera del R. Jadibamba. ◦ Cabecera del R. Toromacho.  Área: 700 Ha.  Recibirá los relaves que saldrán de la planta de procesamiento.  Tendrá diques muy profundos y muy altos.