SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PROYECTO DE GRADO
Lic. Hugo Andrés Romero Calderón
¿QUÉ ES?
- Es una modalidad de Trabajo para obtener un
grado académico.
- Es una alternativa a una Tesis de Grado.
- Demuestra las habilidades y conocimientos del
graduante, el dominio de una problemática.
- La capacidad de presentar propuestas que
respondan a las demandas expuestas.
- Surge de la Observación y Reflexión de
los problemas de la realidad.
- Implica Diagnóstico e Innovación.
- Por lo general en las ciencias sociales y
humanas no se tiene una idea clara del
mismo.
EJEMPLO
1- UN EGRESADO DE INGENIERIA CIVIL PUEDE PROPONER LA
CONSTRUCCIÓN DE UN PUENTE , EN UNA REGIÓN EN
PARTÍCULAR , TENIENDO EN CUENTA EL MEDIO AMBIENTE, LAS
NECESIDADES Y EL IMPACTO SOCIAL.
En la defensa el graduante explicara la viabilidad del mismo,
Y NO TIENE QUE MOSTRAR EL PUENTE CONSTRUIDO
- TINTAYA (2014), Afirma que en las ciencias
sociales y humanas no esta claro que es y se lo
confunde con el Diseño Cuasiexperimental.
Así un proyecto de grado es un proyecto de
intervención de una problemática, no tanto la
explicación del mismo
Ejemplo
“Propuesta de la creación de una
Oficina de Perforación Criminal en la
FELCC”
¿QUÉ NO ES?
- NO CONSISTE EN ELABORAR Y APLICAR UN PROYECTO y
luego constatar sus efectos. Esto es un Diseño Experimental
propio de una Tesis de grado
- NO ES UN PROGRAMA O PLAN EDUCATIVO,
puede ser una propuesta de innovación de
técnicas, de instrumentos, de modelos de
organización
- NO TIENE EL MISMO FORMATO QUE UNA TESIS,
la tesis es Investigación y un Proyecto de grado es
una innovación.
- El proyecto de grado puede tener
diversos formatos según la universidad,
carrera, etc.
1- Justificación
2- Términos de referencia del convenio interinstitucional.
3- Análisis del problema especifico al que se dará solución.
4- objetivos generales y específicos.
5- marco teórico referencial.
6- beneficiarios.
7- intervención que delimita el proyecto.
8- Diseño de descripción de los procedimientos a ser utilizados
9- método
10- Resultados Alcanzados.
11- Conclusiones
ETAPAS
FORMULACIÓN DEL ANTEPROYECTO DEL PROYECTO DE GRADO
Es un proceso en el que se delimita el problema o
necesidad a resolver y se presenta una solución.
COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA
Se pòne en práctica y se desarrolla el plan de
diagnóstico del problema, sus dimensiones,
límites y posibilidades. Con dos etapas: trabajo de
campo y Analisis de la información obtenida
ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA
A PARTIR DE COMPRENDER EL PROBLEMA SE
HACE UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN.
-Se definen Objetivos del Proyecto
- se especifica los pasos, elementos y procesos que
configuran el proyecto.
- Se exponen como aplicar
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a EL PROYECTO DE GRADO.pptx

Investigación a través de diseño
Investigación a través de diseñoInvestigación a través de diseño
Investigación a través de diseño
Óscar Villota
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
a3m9alejo
 
Uv disenografico-metodologiainvestigacion
Uv disenografico-metodologiainvestigacionUv disenografico-metodologiainvestigacion
Uv disenografico-metodologiainvestigacion
Marvin Millon
 
Metodologia investigacion universidad de londres
Metodologia investigacion universidad de londresMetodologia investigacion universidad de londres
Metodologia investigacion universidad de londres
Gustavo Garcia
 
Metodologia para proyectos De nivel medio superior.
Metodologia para proyectos De nivel medio superior.Metodologia para proyectos De nivel medio superior.
Metodologia para proyectos De nivel medio superior.
Uriel Hernandez Diaz
 
proyecto de diego
proyecto de diegoproyecto de diego
proyecto de diego
godie221
 
DEFINICION DEL PROBLEMA.pptx
DEFINICION DEL PROBLEMA.pptxDEFINICION DEL PROBLEMA.pptx
DEFINICION DEL PROBLEMA.pptx
AnthonyPeaTimoteo
 
Formato resumen proyecto 2015
Formato resumen proyecto 2015Formato resumen proyecto 2015
Formato resumen proyecto 2015
crisstian49
 
Ttttttt
TttttttTtttttt
Ttttttt
HARRYBARRAZA
 
Discurricular modulo 2
Discurricular modulo 2Discurricular modulo 2
Discurricular modulo 2
Vilma Andrea
 
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
Universidad Cooperativa de Colombia.
 
Formato resumen proyecto mauricio 2015
Formato resumen proyecto   mauricio  2015Formato resumen proyecto   mauricio  2015
Formato resumen proyecto mauricio 2015
jhon4444
 
Proyecto quimica 2
Proyecto quimica 2Proyecto quimica 2
Proyecto quimica 2
Lina Maria Cordoba Cardona
 
Módulo proyecto
Módulo proyectoMódulo proyecto
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
Ines Malave
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
Ines Malave
 
5 Presentación PROYECTO.pptx
5 Presentación PROYECTO.pptx5 Presentación PROYECTO.pptx
5 Presentación PROYECTO.pptx
ALDRIN79
 
Metodología para desarrollar una tesis de grado.
Metodología para  desarrollar una tesis de grado.Metodología para  desarrollar una tesis de grado.
Metodología para desarrollar una tesis de grado.
Juan F.Guevara
 
Metodología para desarrollar una tesis de grado.
Metodología para  desarrollar una tesis de grado.Metodología para  desarrollar una tesis de grado.
Metodología para desarrollar una tesis de grado.
juanchojuancho
 
FORMULACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION.pptx
FORMULACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION.pptxFORMULACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION.pptx
FORMULACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION.pptx
DiegoBlasMendoza1
 

Similar a EL PROYECTO DE GRADO.pptx (20)

Investigación a través de diseño
Investigación a través de diseñoInvestigación a través de diseño
Investigación a través de diseño
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Uv disenografico-metodologiainvestigacion
Uv disenografico-metodologiainvestigacionUv disenografico-metodologiainvestigacion
Uv disenografico-metodologiainvestigacion
 
Metodologia investigacion universidad de londres
Metodologia investigacion universidad de londresMetodologia investigacion universidad de londres
Metodologia investigacion universidad de londres
 
Metodologia para proyectos De nivel medio superior.
Metodologia para proyectos De nivel medio superior.Metodologia para proyectos De nivel medio superior.
Metodologia para proyectos De nivel medio superior.
 
proyecto de diego
proyecto de diegoproyecto de diego
proyecto de diego
 
DEFINICION DEL PROBLEMA.pptx
DEFINICION DEL PROBLEMA.pptxDEFINICION DEL PROBLEMA.pptx
DEFINICION DEL PROBLEMA.pptx
 
Formato resumen proyecto 2015
Formato resumen proyecto 2015Formato resumen proyecto 2015
Formato resumen proyecto 2015
 
Ttttttt
TttttttTtttttt
Ttttttt
 
Discurricular modulo 2
Discurricular modulo 2Discurricular modulo 2
Discurricular modulo 2
 
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
 
Formato resumen proyecto mauricio 2015
Formato resumen proyecto   mauricio  2015Formato resumen proyecto   mauricio  2015
Formato resumen proyecto mauricio 2015
 
Proyecto quimica 2
Proyecto quimica 2Proyecto quimica 2
Proyecto quimica 2
 
Módulo proyecto
Módulo proyectoMódulo proyecto
Módulo proyecto
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
5 Presentación PROYECTO.pptx
5 Presentación PROYECTO.pptx5 Presentación PROYECTO.pptx
5 Presentación PROYECTO.pptx
 
Metodología para desarrollar una tesis de grado.
Metodología para  desarrollar una tesis de grado.Metodología para  desarrollar una tesis de grado.
Metodología para desarrollar una tesis de grado.
 
Metodología para desarrollar una tesis de grado.
Metodología para  desarrollar una tesis de grado.Metodología para  desarrollar una tesis de grado.
Metodología para desarrollar una tesis de grado.
 
FORMULACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION.pptx
FORMULACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION.pptxFORMULACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION.pptx
FORMULACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION.pptx
 

Último

Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 

Último (15)

Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 

EL PROYECTO DE GRADO.pptx

  • 1. EL PROYECTO DE GRADO Lic. Hugo Andrés Romero Calderón
  • 2. ¿QUÉ ES? - Es una modalidad de Trabajo para obtener un grado académico. - Es una alternativa a una Tesis de Grado. - Demuestra las habilidades y conocimientos del graduante, el dominio de una problemática. - La capacidad de presentar propuestas que respondan a las demandas expuestas.
  • 3. - Surge de la Observación y Reflexión de los problemas de la realidad. - Implica Diagnóstico e Innovación. - Por lo general en las ciencias sociales y humanas no se tiene una idea clara del mismo.
  • 4. EJEMPLO 1- UN EGRESADO DE INGENIERIA CIVIL PUEDE PROPONER LA CONSTRUCCIÓN DE UN PUENTE , EN UNA REGIÓN EN PARTÍCULAR , TENIENDO EN CUENTA EL MEDIO AMBIENTE, LAS NECESIDADES Y EL IMPACTO SOCIAL. En la defensa el graduante explicara la viabilidad del mismo, Y NO TIENE QUE MOSTRAR EL PUENTE CONSTRUIDO - TINTAYA (2014), Afirma que en las ciencias sociales y humanas no esta claro que es y se lo confunde con el Diseño Cuasiexperimental.
  • 5. Así un proyecto de grado es un proyecto de intervención de una problemática, no tanto la explicación del mismo Ejemplo “Propuesta de la creación de una Oficina de Perforación Criminal en la FELCC”
  • 6. ¿QUÉ NO ES? - NO CONSISTE EN ELABORAR Y APLICAR UN PROYECTO y luego constatar sus efectos. Esto es un Diseño Experimental propio de una Tesis de grado - NO ES UN PROGRAMA O PLAN EDUCATIVO, puede ser una propuesta de innovación de técnicas, de instrumentos, de modelos de organización - NO TIENE EL MISMO FORMATO QUE UNA TESIS, la tesis es Investigación y un Proyecto de grado es una innovación.
  • 7. - El proyecto de grado puede tener diversos formatos según la universidad, carrera, etc. 1- Justificación 2- Términos de referencia del convenio interinstitucional. 3- Análisis del problema especifico al que se dará solución. 4- objetivos generales y específicos. 5- marco teórico referencial. 6- beneficiarios. 7- intervención que delimita el proyecto. 8- Diseño de descripción de los procedimientos a ser utilizados 9- método 10- Resultados Alcanzados. 11- Conclusiones
  • 8. ETAPAS FORMULACIÓN DEL ANTEPROYECTO DEL PROYECTO DE GRADO Es un proceso en el que se delimita el problema o necesidad a resolver y se presenta una solución. COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA Se pòne en práctica y se desarrolla el plan de diagnóstico del problema, sus dimensiones, límites y posibilidades. Con dos etapas: trabajo de campo y Analisis de la información obtenida
  • 9. ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA A PARTIR DE COMPRENDER EL PROBLEMA SE HACE UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN. -Se definen Objetivos del Proyecto - se especifica los pasos, elementos y procesos que configuran el proyecto. - Se exponen como aplicar