SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DE PROYECTOS  TECNOLÓGICOS Presentado por: JAIR CABARCAS CLAUDIA TAMARA LAURA VELASQUEZ
En este mundo tan fluctuante, solo las organizaciones que se adapten a las nuevas condiciones del entorno lograrán asegurar su supervivencia, y son los proyectos los que les permiten lograr esta adaptabilidad, la clave esta en su correcta gestión.  Si bien existen muchos tipos de proyectos, aquellos en los que se busca desarrollar o implementar nuevas tecnologías resultan ser especialmente complicados, y por lo tanto su gestión verdaderamente critica para la supervivencia de la organización. INTRODUCCIÓN
HISTORIA DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS Prehistoria El conocimiento se “documentaba”, pasándolo de generación en generación. Edad De Los Metales  Diseño Siglo XIX  Henry Gantt ideó el diagrama de Gantt
Siglo XX  Los diferentes conflictos bélicos en los que se vio sumida la humanidad ofrecieron los mayores avances en cuanto a la gestión de proyectos  ,[object Object],[object Object],[object Object],HISTORIA DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS
HISTORIA DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS El homo sapiens  tuvo que lidiar con la tarea de transmitir su conocimiento,  el arquitecto egipcio tuvo que buscar la forma de describir su proyecto antes de realizarlo, a nosotros nos corresponde gestionar la  innovación  y la  tecnología . Cada día son más las organizaciones que orientan su actividad en base a proyectos y condicionan su supervivencia en el mercado al éxito de los mismos.
GESTIÓN DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS  Se podría definir un proyecto tecnológico como “una actividad dirigida a conseguir un objetivo específico de I+D en un intervalo de tiempo definido y con un coste acordado”  La gestión de proyectos es la disciplina de organizar y administrar recursos de manera tal que se pueda culminar todo el trabajo requerido en el proyecto dentro del alcance, el tiempo, y coste definidos.
Se realiza para desarrollar todas aquellas competencias que la organización requiere para mejorar su desempeño: Manejo de su capital Intelectual Habilidad para la formación de equipos de trabajo y para administrar las tecnologías de equipo, de producto y de proceso disponibles. Para la Gestión de proyectos tecnológicos es indispensable una formación técnica sólida y de amplios conocimientos económicos y administrativos. GESTIÓN DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS
[object Object],[object Object],[object Object],GESTIÓN DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS  El propósito de la Gestión de proyectos tecnológicos es:
ETAPAS DE UN PROYECTO TECNOLÓGICO  Gestación del Proyecto  Abarca la detección de necesidades y oportunidades, y el diseño da la propuesta. ,[object Object],[object Object],[object Object],Para que se dé el inicio de un proyecto exitoso, deben cumplirse una serie de condiciones:
Inicia con la generación de una idea, que puede surgir ya sea del reconocimiento de una nueva oportunidad técnica, de la detección de una necesidad del mercado o del aparato productivo.  Estas necesidades o demandas de tecnología se pueden clasificar como demandas explícitas y demandas latentes  ETAPAS DE UN PROYECTO TECNOLÓGICO  Gestación del Proyecto
Una ves detectada la oportunidad es necesario diseñar el nuevo producto, es decir, pensar, imaginar como será.  ETAPAS DE UN PROYECTO TECNOLÓGICO  Gestación del Proyecto  Esta es la etapa creativa por excelencia, ya que a través del diseño se crea lo inexistente
El diseño de un producto supone investigar con que materiales se puede construir, de que forma y medidas conviene realizar cada una de las partes que lo componen y como se integran en el armado del producto, etc.  El calculo de los costos forma parte de esta etapa ya que se puede obligar a hace modificaciones en el diseño.  ETAPAS DE UN PROYECTO TECNOLÓGICO  Gestación del Proyecto
Organización y Gestión  La realización de un proyecto tecnológico requiere planificar el modo en que se llevara a cabo, detallando todas las tareas a realizar, su secuencia y el tiempo estimado en el que se debería realizar.  ETAPAS DE UN PROYECTO TECNOLÓGICO
Es preciso designar quienes serán los responsables de cada uno de las tareas planificadas y prever de que modo se obtendrá el dinero o los recursos necesarios y como se va a llevar el producto a sus destinatarios (publicidad, distribución, comercialización, etc.).  Organización y Gestión  ETAPAS DE UN PROYECTO TECNOLÓGICO
Ejecución  Es la etapa en la que se fabrica el producto  En los proyectos con alto grado de innovación aparecen problemas como:  ETAPAS DE UN PROYECTO TECNOLÓGICO  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Una de las decisiones mas importantes en la gestión de proyectos es acabar o no los proyectos iniciados. Al momento ideal para esa reflexión se le llama  punto de decisión critica.   Ejecución  ETAPAS DE UN PROYECTO TECNOLÓGICO
Puntos que implicaran el fin del proyecto si se llega a un nivel determinado:  Ejecución  ETAPAS DE UN PROYECTO TECNOLÓGICO  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación y perfeccionamiento  Supone la revisión de todo el proceso y del producto logrado a los efectos de perfeccionarlo  Entre el diseño, que anticipa como será, y el producto terminado suele haber diferencias.  ETAPAS DE UN PROYECTO TECNOLÓGICO  También hay que probar el funcionamiento del producto terminado.  Estos puede deberse a errores en el diseño como a modificaciones que se han detectado como necesarias durante el mismo proceso de construcciones para optimizarlo.
Muchas veces en los proyectos de desarrollo tecnológico, se genera nuevo conocimiento que puede tener la forma de nuevos resultados de investigación.  Evaluación y perfeccionamiento  ETAPAS DE UN PROYECTO TECNOLÓGICO  El siguiente proceso de la gestión de proyectos tecnológicos, es la determinación de que resultados son susceptibles de protección industrial, a través de una patente o modelo de utilidad o bien de la tramitación de derechos de autor o marcas.
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS  Diagrama de barras de un Proyecto (Grafico De Gantt)  Permite identificar la actividad en que se estará utilizando cada uno de los recursos y la duración de esa utilización. Constituye una información clave para la planificación tecnológica pues permite subrayar el logro de los hitos.
Diagrama de Flujo  Permite describir la secuencia de los distintos pasos o etapas y su interacción.   Esta representación ayuda a poner el énfasis en las etapas intermedias para alcanzar los puntos claves o hitos.  HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS
Red de actividades o Método del camino crítico  Es un proceso administrativo de planeación, programación, ejecución y control de todas y cada una de las actividades componentes de un proyecto que debe desarrollarse dentro de un tiempo crítico y al costo óptimo. Permite identificar aquellas actividades con las que puede acortarse el tiempo para la comercialización de los resultados del Proyecto. HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS
MEJORES PRÁCTICAS A LA HORA DE GESTIONAR UN PROYECTO TECNOLÓGICO.  Es primordial entender los objetivos del proyecto, ya que determinar los objetivos reales ayudará a planificar el proyecto. Definir el Alcance y los Objetivos del Proyecto
Decidir que es lo que está dentro o fuera de los límites del proyecto determinará la cantidad de trabajo que se necesitará realizar.  Se debe entender quienes son los interesados y que es lo que esperan que se les entregue. El alcance o área de competencia define los límites del proyecto. MEJORES PRÁCTICAS A LA HORA DE GESTIONAR UN PROYECTO TECNOLÓGICO.
Definir que tareas se esperan del proyecto y documentarlas con suficiente detalle para que cualquiera de los involucrados pueda llevarla a cabo correcta y eficientemente.  Definir  las Tareas MEJORES PRÁCTICAS A LA HORA DE GESTIONAR UN PROYECTO TECNOLÓGICO.
Planificar requiere que el gerente de proyecto decida qué gente, recursos y presupuestos se requieren para completar el mismo.  Planificar el Proyecto El equipo del proyecto debe estar involucrado en la estimación de la duración de las actividades, establecer hitos que indiquen fechas críticas durante el desarrollo del proyecto y escribirlas en la planificación.  Los accionistas principales deben revisar y dar su consentimiento al plan. MEJORES PRÁCTICAS A LA HORA DE GESTIONAR UN PROYECTO TECNOLÓGICO.
La planificación del proyecto resulta inútil si no es comunicada efectivamente al equipo de proyecto.  Comunicación Cuando no se comparte la planificación del proyecto, el grupo de trabajo no sabe cuales son las actividades que les corresponde  MEJORES PRÁCTICAS A LA HORA DE GESTIONAR UN PROYECTO TECNOLÓGICO.
Una vez que el proyecto esté en ejecución debe ser monitoreado y se compara el progreso actual con el proyectado.  Seguimiento y Reporte de Avance del Proyecto Se debe registrar las variaciones entre lo real y lo proyectado, tanto en lo referente a costos, como a cronograma y al alcance.  MEJORES PRÁCTICAS A LA HORA DE GESTIONAR UN PROYECTO TECNOLÓGICO.
Administrando los cambios, el líder de proyecto puede tomar decisiones sobre si incorporar o no los cambios inmediatamente o en el futuro, o directamente rechazarlos. Gestión del Cambio Los accionistas a menudo cambian de parecer en lo que respecta a las áreas de cada proyecto. A veces cambia el entorno de negocios en medio del desarrollo, y los supuestos que se hicieron al comenzar no siempre siguen siendo válidos. MEJORES PRÁCTICAS A LA HORA DE GESTIONAR UN PROYECTO TECNOLÓGICO.
Los riesgos son eventos que pueden afectar negativamente el proyecto. Los riesgos varían con cada proyecto pero se debe identificar lo antes posible los riesgos del proyecto en particular. Se debe planificar para evitar los riesgos o, si los riesgos no pueden ser evitados, para mitigar su impacto en el proyecto en caso de que efectivamente ocurra. Esto se conoce como gestión del riego (risk management).  Gestión del Riesgo MEJORES PRÁCTICAS A LA HORA DE GESTIONAR UN PROYECTO TECNOLÓGICO.
La gestión de proyectos es una actividad muy importante a la hora de asegurar el éxito de los proyectos que emprenden las diferentes organizaciones, y más aun cuando estos proyectos involucran desarrollos e innovaciones tecnológicas.  CONCLUSIÓN Existen muchas metodologías y herramientas para llevar a cabo la gestiona de un proyecto tecnológico, lo importante es reconocer cuales son las necesidades del proyecto en el que se esta trabajando e implementar aquellas que se adapten a las necesidades del mismo.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión de riesgos y cambios
Gestión de riesgos y cambiosGestión de riesgos y cambios
Gestión de riesgos y cambios
Gonzalo Plaza
 
Mapa conceptual de gestion de proyecto
Mapa conceptual de gestion de proyectoMapa conceptual de gestion de proyecto
Mapa conceptual de gestion de proyecto
Ingret Rincon
 
Mapa conceptual gestion de proyectos
Mapa conceptual gestion de proyectosMapa conceptual gestion de proyectos
Mapa conceptual gestion de proyectos
Marcela Casas Ceballos
 
Herramientas para realizar diagnósticos
Herramientas  para realizar diagnósticosHerramientas  para realizar diagnósticos
Herramientas para realizar diagnósticosptardilaq
 
Proceso de Cierre - Guía del PMBOK
Proceso de Cierre - Guía del PMBOKProceso de Cierre - Guía del PMBOK
Proceso de Cierre - Guía del PMBOK
Javo Leon
 
PresentacióN Proyectos Educativos
PresentacióN Proyectos EducativosPresentacióN Proyectos Educativos
PresentacióN Proyectos EducativosYO
 
Gestión del tiempo del proyecto
Gestión del tiempo del proyectoGestión del tiempo del proyecto
Gestión del tiempo del proyectoCatalina Campos
 
Gestión de Proyectos Tecnológicos
Gestión de Proyectos TecnológicosGestión de Proyectos Tecnológicos
Gestión de Proyectos Tecnológicos
MariaFontalvo
 
M2 Actividad 2.1: Cuestionario
M2 Actividad 2.1: CuestionarioM2 Actividad 2.1: Cuestionario
M2 Actividad 2.1: Cuestionario
José Antonio Sandoval Acosta
 
Matriz foda elaborando anteproyecto de investigación
Matriz foda elaborando anteproyecto de investigación Matriz foda elaborando anteproyecto de investigación
Matriz foda elaborando anteproyecto de investigación
Universidad Galileo
 
Control de proyectos
Control de proyectosControl de proyectos
Control de proyectos
luisatero
 
Mapa conceptual gestión de proyectos
Mapa conceptual gestión de proyectosMapa conceptual gestión de proyectos
Mapa conceptual gestión de proyectos
Nathaly Castro Galicia
 
Administración de Proyectos Marco Conceptual
Administración de Proyectos Marco ConceptualAdministración de Proyectos Marco Conceptual
Administración de Proyectos Marco Conceptual
Juan Carlos Fernández
 
Plan de gestion_de_proyecto_-_ejemplo
Plan de gestion_de_proyecto_-_ejemploPlan de gestion_de_proyecto_-_ejemplo
Plan de gestion_de_proyecto_-_ejemploMarco Minaya Cajjak
 
Etapas de la Formulación de Proyectos
Etapas de la Formulación de Proyectos Etapas de la Formulación de Proyectos
Etapas de la Formulación de Proyectos
Merlyn Perez
 
Vinculacion de estrategias
Vinculacion de estrategiasVinculacion de estrategias
Vinculacion de estrategias
Tervina
 
Control Integrado de Cambios
Control Integrado de CambiosControl Integrado de Cambios
Control Integrado de Cambios
Jesus Sucari M.
 

La actualidad más candente (20)

Gestión de riesgos y cambios
Gestión de riesgos y cambiosGestión de riesgos y cambios
Gestión de riesgos y cambios
 
Mapa conceptual de gestion de proyecto
Mapa conceptual de gestion de proyectoMapa conceptual de gestion de proyecto
Mapa conceptual de gestion de proyecto
 
Mapa conceptual gestion de proyectos
Mapa conceptual gestion de proyectosMapa conceptual gestion de proyectos
Mapa conceptual gestion de proyectos
 
Herramientas para realizar diagnósticos
Herramientas  para realizar diagnósticosHerramientas  para realizar diagnósticos
Herramientas para realizar diagnósticos
 
Proceso de Cierre - Guía del PMBOK
Proceso de Cierre - Guía del PMBOKProceso de Cierre - Guía del PMBOK
Proceso de Cierre - Guía del PMBOK
 
Gestion de los costos del proyecto
Gestion de los costos del proyectoGestion de los costos del proyecto
Gestion de los costos del proyecto
 
Diagrama de Gantt
Diagrama de GanttDiagrama de Gantt
Diagrama de Gantt
 
PresentacióN Proyectos Educativos
PresentacióN Proyectos EducativosPresentacióN Proyectos Educativos
PresentacióN Proyectos Educativos
 
Gestión del tiempo del proyecto
Gestión del tiempo del proyectoGestión del tiempo del proyecto
Gestión del tiempo del proyecto
 
Gestión de Proyectos Tecnológicos
Gestión de Proyectos TecnológicosGestión de Proyectos Tecnológicos
Gestión de Proyectos Tecnológicos
 
M2 Actividad 2.1: Cuestionario
M2 Actividad 2.1: CuestionarioM2 Actividad 2.1: Cuestionario
M2 Actividad 2.1: Cuestionario
 
Matriz foda elaborando anteproyecto de investigación
Matriz foda elaborando anteproyecto de investigación Matriz foda elaborando anteproyecto de investigación
Matriz foda elaborando anteproyecto de investigación
 
Carta gantt-malla-pert
Carta gantt-malla-pertCarta gantt-malla-pert
Carta gantt-malla-pert
 
Control de proyectos
Control de proyectosControl de proyectos
Control de proyectos
 
Mapa conceptual gestión de proyectos
Mapa conceptual gestión de proyectosMapa conceptual gestión de proyectos
Mapa conceptual gestión de proyectos
 
Administración de Proyectos Marco Conceptual
Administración de Proyectos Marco ConceptualAdministración de Proyectos Marco Conceptual
Administración de Proyectos Marco Conceptual
 
Plan de gestion_de_proyecto_-_ejemplo
Plan de gestion_de_proyecto_-_ejemploPlan de gestion_de_proyecto_-_ejemplo
Plan de gestion_de_proyecto_-_ejemplo
 
Etapas de la Formulación de Proyectos
Etapas de la Formulación de Proyectos Etapas de la Formulación de Proyectos
Etapas de la Formulación de Proyectos
 
Vinculacion de estrategias
Vinculacion de estrategiasVinculacion de estrategias
Vinculacion de estrategias
 
Control Integrado de Cambios
Control Integrado de CambiosControl Integrado de Cambios
Control Integrado de Cambios
 

Similar a Gestion de Proyectos Tecnologicos

Gestion de Proyectos Tecnologicos.ppt
Gestion de Proyectos Tecnologicos.pptGestion de Proyectos Tecnologicos.ppt
Gestion de Proyectos Tecnologicos.ppt
VictorCaraz
 
Gestion de Proyectos Tecnologicos.ppt
Gestion de Proyectos Tecnologicos.pptGestion de Proyectos Tecnologicos.ppt
Gestion de Proyectos Tecnologicos.ppt
ROMMELULISESRAMOSRIV
 
Gestion de Tecnología Administrativa
Gestion de Tecnología AdministrativaGestion de Tecnología Administrativa
Gestion de Tecnología Administrativa
evolu
 
Cristian sierra
Cristian sierraCristian sierra
Cristian sierra
cristian79ol1
 
Poyecto planificacion
Poyecto planificacionPoyecto planificacion
Poyecto planificacion
Sergi Leandro Torres Araya
 
Gerencia de Proyectos
Gerencia de ProyectosGerencia de Proyectos
Gerencia de ProyectosRosmar Pinto
 
Exposición de gestion de proyectos tecnologicos
Exposición de gestion de proyectos tecnologicosExposición de gestion de proyectos tecnologicos
Exposición de gestion de proyectos tecnologicos
Sandy Romero
 
Gestion de proyectos tecnologicos
Gestion de proyectos tecnologicosGestion de proyectos tecnologicos
Gestion de proyectos tecnologicos
Sandy Romero
 
Edwar Marquez1
Edwar  Marquez1Edwar  Marquez1
Edwar Marquez1edward
 
Cesar raúl venavides velueta
Cesar raúl venavides veluetaCesar raúl venavides velueta
Cesar raúl venavides veluetaGeorge Aguilar
 
Funcionamiento de los proyectos tecnologicos
Funcionamiento de los proyectos tecnologicosFuncionamiento de los proyectos tecnologicos
Funcionamiento de los proyectos tecnologicos
33335280
 
FABREGAS_Llorens_1.pdf
FABREGAS_Llorens_1.pdfFABREGAS_Llorens_1.pdf
FABREGAS_Llorens_1.pdf
Gonzalo Pineda Gómez
 
8sc_Buenaño_Ivanna_clase_asincrona.pptx
8sc_Buenaño_Ivanna_clase_asincrona.pptx8sc_Buenaño_Ivanna_clase_asincrona.pptx
8sc_Buenaño_Ivanna_clase_asincrona.pptx
IvannajanethBuenaoKl
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptxConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
YANINEREVILLANAVA1
 
Paso8 100414 66_ensayo
Paso8 100414 66_ensayoPaso8 100414 66_ensayo
Paso8 100414 66_ensayo
WilliamBeltran007
 
Gestion de proyectos Informáticos
Gestion de proyectos InformáticosGestion de proyectos Informáticos
Gestion de proyectos Informáticos
Reimer Xavier
 

Similar a Gestion de Proyectos Tecnologicos (20)

Gestion de Proyectos Tecnologicos.ppt
Gestion de Proyectos Tecnologicos.pptGestion de Proyectos Tecnologicos.ppt
Gestion de Proyectos Tecnologicos.ppt
 
Gestion de Proyectos Tecnologicos.ppt
Gestion de Proyectos Tecnologicos.pptGestion de Proyectos Tecnologicos.ppt
Gestion de Proyectos Tecnologicos.ppt
 
Gestion de Tecnología Administrativa
Gestion de Tecnología AdministrativaGestion de Tecnología Administrativa
Gestion de Tecnología Administrativa
 
Cristian sierra
Cristian sierraCristian sierra
Cristian sierra
 
Poyecto planificacion
Poyecto planificacionPoyecto planificacion
Poyecto planificacion
 
Gerencia de Proyectos
Gerencia de ProyectosGerencia de Proyectos
Gerencia de Proyectos
 
Exposición de gestion de proyectos tecnologicos
Exposición de gestion de proyectos tecnologicosExposición de gestion de proyectos tecnologicos
Exposición de gestion de proyectos tecnologicos
 
Topico 4
Topico 4Topico 4
Topico 4
 
Gestion de proyectos tecnologicos
Gestion de proyectos tecnologicosGestion de proyectos tecnologicos
Gestion de proyectos tecnologicos
 
Edwar Marquez1
Edwar  Marquez1Edwar  Marquez1
Edwar Marquez1
 
Cesar raúl venavides velueta
Cesar raúl venavides veluetaCesar raúl venavides velueta
Cesar raúl venavides velueta
 
Funcionamiento de los proyectos tecnologicos
Funcionamiento de los proyectos tecnologicosFuncionamiento de los proyectos tecnologicos
Funcionamiento de los proyectos tecnologicos
 
Calidad en el desarrollo de proyectos
Calidad en el desarrollo de proyectosCalidad en el desarrollo de proyectos
Calidad en el desarrollo de proyectos
 
FABREGAS_Llorens_1.pdf
FABREGAS_Llorens_1.pdfFABREGAS_Llorens_1.pdf
FABREGAS_Llorens_1.pdf
 
8sc_Buenaño_Ivanna_clase_asincrona.pptx
8sc_Buenaño_Ivanna_clase_asincrona.pptx8sc_Buenaño_Ivanna_clase_asincrona.pptx
8sc_Buenaño_Ivanna_clase_asincrona.pptx
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptxConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
 
Paso8 100414 66_ensayo
Paso8 100414 66_ensayoPaso8 100414 66_ensayo
Paso8 100414 66_ensayo
 
Gestion de proyectos Informáticos
Gestion de proyectos InformáticosGestion de proyectos Informáticos
Gestion de proyectos Informáticos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Presentac[2]..
Presentac[2]..Presentac[2]..
Presentac[2]..
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Gestion de Proyectos Tecnologicos

  • 1. GESTIÓN DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS Presentado por: JAIR CABARCAS CLAUDIA TAMARA LAURA VELASQUEZ
  • 2. En este mundo tan fluctuante, solo las organizaciones que se adapten a las nuevas condiciones del entorno lograrán asegurar su supervivencia, y son los proyectos los que les permiten lograr esta adaptabilidad, la clave esta en su correcta gestión. Si bien existen muchos tipos de proyectos, aquellos en los que se busca desarrollar o implementar nuevas tecnologías resultan ser especialmente complicados, y por lo tanto su gestión verdaderamente critica para la supervivencia de la organización. INTRODUCCIÓN
  • 3. HISTORIA DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS Prehistoria El conocimiento se “documentaba”, pasándolo de generación en generación. Edad De Los Metales Diseño Siglo XIX Henry Gantt ideó el diagrama de Gantt
  • 4.
  • 5. HISTORIA DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS El homo sapiens tuvo que lidiar con la tarea de transmitir su conocimiento, el arquitecto egipcio tuvo que buscar la forma de describir su proyecto antes de realizarlo, a nosotros nos corresponde gestionar la innovación y la tecnología . Cada día son más las organizaciones que orientan su actividad en base a proyectos y condicionan su supervivencia en el mercado al éxito de los mismos.
  • 6. GESTIÓN DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS Se podría definir un proyecto tecnológico como “una actividad dirigida a conseguir un objetivo específico de I+D en un intervalo de tiempo definido y con un coste acordado” La gestión de proyectos es la disciplina de organizar y administrar recursos de manera tal que se pueda culminar todo el trabajo requerido en el proyecto dentro del alcance, el tiempo, y coste definidos.
  • 7. Se realiza para desarrollar todas aquellas competencias que la organización requiere para mejorar su desempeño: Manejo de su capital Intelectual Habilidad para la formación de equipos de trabajo y para administrar las tecnologías de equipo, de producto y de proceso disponibles. Para la Gestión de proyectos tecnológicos es indispensable una formación técnica sólida y de amplios conocimientos económicos y administrativos. GESTIÓN DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS
  • 8.
  • 9.
  • 10. Inicia con la generación de una idea, que puede surgir ya sea del reconocimiento de una nueva oportunidad técnica, de la detección de una necesidad del mercado o del aparato productivo. Estas necesidades o demandas de tecnología se pueden clasificar como demandas explícitas y demandas latentes ETAPAS DE UN PROYECTO TECNOLÓGICO Gestación del Proyecto
  • 11. Una ves detectada la oportunidad es necesario diseñar el nuevo producto, es decir, pensar, imaginar como será. ETAPAS DE UN PROYECTO TECNOLÓGICO Gestación del Proyecto Esta es la etapa creativa por excelencia, ya que a través del diseño se crea lo inexistente
  • 12. El diseño de un producto supone investigar con que materiales se puede construir, de que forma y medidas conviene realizar cada una de las partes que lo componen y como se integran en el armado del producto, etc. El calculo de los costos forma parte de esta etapa ya que se puede obligar a hace modificaciones en el diseño. ETAPAS DE UN PROYECTO TECNOLÓGICO Gestación del Proyecto
  • 13. Organización y Gestión La realización de un proyecto tecnológico requiere planificar el modo en que se llevara a cabo, detallando todas las tareas a realizar, su secuencia y el tiempo estimado en el que se debería realizar. ETAPAS DE UN PROYECTO TECNOLÓGICO
  • 14. Es preciso designar quienes serán los responsables de cada uno de las tareas planificadas y prever de que modo se obtendrá el dinero o los recursos necesarios y como se va a llevar el producto a sus destinatarios (publicidad, distribución, comercialización, etc.). Organización y Gestión ETAPAS DE UN PROYECTO TECNOLÓGICO
  • 15.
  • 16. Una de las decisiones mas importantes en la gestión de proyectos es acabar o no los proyectos iniciados. Al momento ideal para esa reflexión se le llama punto de decisión critica. Ejecución ETAPAS DE UN PROYECTO TECNOLÓGICO
  • 17.
  • 18. Evaluación y perfeccionamiento Supone la revisión de todo el proceso y del producto logrado a los efectos de perfeccionarlo Entre el diseño, que anticipa como será, y el producto terminado suele haber diferencias. ETAPAS DE UN PROYECTO TECNOLÓGICO También hay que probar el funcionamiento del producto terminado. Estos puede deberse a errores en el diseño como a modificaciones que se han detectado como necesarias durante el mismo proceso de construcciones para optimizarlo.
  • 19. Muchas veces en los proyectos de desarrollo tecnológico, se genera nuevo conocimiento que puede tener la forma de nuevos resultados de investigación. Evaluación y perfeccionamiento ETAPAS DE UN PROYECTO TECNOLÓGICO El siguiente proceso de la gestión de proyectos tecnológicos, es la determinación de que resultados son susceptibles de protección industrial, a través de una patente o modelo de utilidad o bien de la tramitación de derechos de autor o marcas.
  • 20. HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS Diagrama de barras de un Proyecto (Grafico De Gantt) Permite identificar la actividad en que se estará utilizando cada uno de los recursos y la duración de esa utilización. Constituye una información clave para la planificación tecnológica pues permite subrayar el logro de los hitos.
  • 21. Diagrama de Flujo Permite describir la secuencia de los distintos pasos o etapas y su interacción.  Esta representación ayuda a poner el énfasis en las etapas intermedias para alcanzar los puntos claves o hitos. HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS
  • 22. Red de actividades o Método del camino crítico Es un proceso administrativo de planeación, programación, ejecución y control de todas y cada una de las actividades componentes de un proyecto que debe desarrollarse dentro de un tiempo crítico y al costo óptimo. Permite identificar aquellas actividades con las que puede acortarse el tiempo para la comercialización de los resultados del Proyecto. HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS
  • 23. MEJORES PRÁCTICAS A LA HORA DE GESTIONAR UN PROYECTO TECNOLÓGICO. Es primordial entender los objetivos del proyecto, ya que determinar los objetivos reales ayudará a planificar el proyecto. Definir el Alcance y los Objetivos del Proyecto
  • 24. Decidir que es lo que está dentro o fuera de los límites del proyecto determinará la cantidad de trabajo que se necesitará realizar. Se debe entender quienes son los interesados y que es lo que esperan que se les entregue. El alcance o área de competencia define los límites del proyecto. MEJORES PRÁCTICAS A LA HORA DE GESTIONAR UN PROYECTO TECNOLÓGICO.
  • 25. Definir que tareas se esperan del proyecto y documentarlas con suficiente detalle para que cualquiera de los involucrados pueda llevarla a cabo correcta y eficientemente. Definir las Tareas MEJORES PRÁCTICAS A LA HORA DE GESTIONAR UN PROYECTO TECNOLÓGICO.
  • 26. Planificar requiere que el gerente de proyecto decida qué gente, recursos y presupuestos se requieren para completar el mismo. Planificar el Proyecto El equipo del proyecto debe estar involucrado en la estimación de la duración de las actividades, establecer hitos que indiquen fechas críticas durante el desarrollo del proyecto y escribirlas en la planificación. Los accionistas principales deben revisar y dar su consentimiento al plan. MEJORES PRÁCTICAS A LA HORA DE GESTIONAR UN PROYECTO TECNOLÓGICO.
  • 27. La planificación del proyecto resulta inútil si no es comunicada efectivamente al equipo de proyecto. Comunicación Cuando no se comparte la planificación del proyecto, el grupo de trabajo no sabe cuales son las actividades que les corresponde MEJORES PRÁCTICAS A LA HORA DE GESTIONAR UN PROYECTO TECNOLÓGICO.
  • 28. Una vez que el proyecto esté en ejecución debe ser monitoreado y se compara el progreso actual con el proyectado. Seguimiento y Reporte de Avance del Proyecto Se debe registrar las variaciones entre lo real y lo proyectado, tanto en lo referente a costos, como a cronograma y al alcance. MEJORES PRÁCTICAS A LA HORA DE GESTIONAR UN PROYECTO TECNOLÓGICO.
  • 29. Administrando los cambios, el líder de proyecto puede tomar decisiones sobre si incorporar o no los cambios inmediatamente o en el futuro, o directamente rechazarlos. Gestión del Cambio Los accionistas a menudo cambian de parecer en lo que respecta a las áreas de cada proyecto. A veces cambia el entorno de negocios en medio del desarrollo, y los supuestos que se hicieron al comenzar no siempre siguen siendo válidos. MEJORES PRÁCTICAS A LA HORA DE GESTIONAR UN PROYECTO TECNOLÓGICO.
  • 30. Los riesgos son eventos que pueden afectar negativamente el proyecto. Los riesgos varían con cada proyecto pero se debe identificar lo antes posible los riesgos del proyecto en particular. Se debe planificar para evitar los riesgos o, si los riesgos no pueden ser evitados, para mitigar su impacto en el proyecto en caso de que efectivamente ocurra. Esto se conoce como gestión del riego (risk management). Gestión del Riesgo MEJORES PRÁCTICAS A LA HORA DE GESTIONAR UN PROYECTO TECNOLÓGICO.
  • 31. La gestión de proyectos es una actividad muy importante a la hora de asegurar el éxito de los proyectos que emprenden las diferentes organizaciones, y más aun cuando estos proyectos involucran desarrollos e innovaciones tecnológicas. CONCLUSIÓN Existen muchas metodologías y herramientas para llevar a cabo la gestiona de un proyecto tecnológico, lo importante es reconocer cuales son las necesidades del proyecto en el que se esta trabajando e implementar aquellas que se adapten a las necesidades del mismo.