SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por : Kevin Obando.
Grado: 11-3 JM
Profesora: Lidia Acosta.
• Un proyecto tecnológico es el resultado de una búsqueda que
se pretende solucionar, metódica y racionalmente, un
problema del mundo material (problema tecnológico). El
Proyecto Tecnológico es satisfacer una necesidad, deseo o
demanda concreta (la necesidad de vivienda, de medios de
transporte, de organizar los servicios de una ciudad, etc.). Da
como resultado un producto nuevo o mejorado que facilitan la
vida humana. Todos los proyectos tecnológicos surgen
después de analizar otros proyectos. Con el análisis de
producto se puede observar las fallas y poder corregirlas.
• Identificación del Problema.
En la identificación del problema el principal objetivo es
reconocer y estudiar muy bien lo planteado ya que esto es
algo muy básico para encontrar la solución.
Cuando hablamos de identificación del problema no
siempre nos referimos a la identificación de una situación
desfavorable o negativa. La identificación del problema
hace referencia antes que todo a la identificación de un
objeto de estudio o interés.
• Diseño.
Una computadora no tiene capacidad para solucionar problemas
más que cuando se le proporcionan los sucesivos pasos a
realizar, esto se refiere a la obtención de un algoritmo que
resuelva adecuadamente el problema. En caso de obtenerse
varios algoritmos, seleccionar uno de ellos utilizando criterios ya
conocidos.
Esta etapa incluye la descripción del algoritmo resultante en un
lenguaje natural, de diagrama de flujo o natural de
programación.
Como puede verse, solo se establece la metodología para
alcanzar la solución en forma conceptual, es decir ; sin alcanzar
la implementación en el sistema de cómputo.
• Organización y gestión.
En esta etapa debemos organizar nuestro trabajo ya que
de esta manera se nos facilitaría la solución de nuestros
problemas tecnológicos.
Realizar un proyecto tecnológico requiere hacer una
planificación del modo en que éste se llevará a cabo,
haciendo un detalle de las tareas a realizar, la secuencia
en que se desarrollarán y un cálculo del tiempo que
tomará. Por ejemplo, en caso de un trabajo en grupo, se
distribuirán las tareas entre los integrantes. Aquí también
se preverá de que manera se financiará el proyecto y se
verá como se hará llegar el producto a sus destinatarios. El
manejo y coordinación de todas estas tareas es llamado
GESTIÓN.
• Programación y Ejecución.
la programación tiene como propósito secuenciar en el tiempo
las tareas para ejecutar o construir un producto de manera tal de
intentar un ahorro de tiempo, de costos y de alcanzar la mejor
calidad posible en los resultados
Para la programación se usa el diagrama de Gantt: los
diagramas de Gantt son gráficos de barras horizontales que
permiten ver, entre otros aspectos, la secuencia de las tareas de
un proyecto o de un proceso productivo, en función del tiempo
Construcción del producto: se construye el programa y objeto
diseñado de acuerdo con los materiales y técnicas elegidas, las
tareas programadas y teniendo en cuenta el correcto uso de
máquinas.
• Evaluación y Perfeccionamiento.
Perfeccionamiento: Tiene como propósito tratar de
identificar ciertos aspectos del proyecto que no se haya
podido anticipar en el diseño o en cada una de las etapas
previas a la ejecución, para lo cual se deben formular
preguntad tales como:
¿Resuelve el problema planteado como fue previsto?
En esta etapa se deberá evaluar tanto el producto final
construido como el proceso de fabricación realizado. Para
ello será importante reconocer primero cuales serán los
criterios o ítems a evaluar en cada caso
Proyecto tecno recuperaciopn

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectos tecnologicos 11 2
Proyectos tecnologicos 11 2Proyectos tecnologicos 11 2
Proyectos tecnologicos 11 2santiago498
 
PROYECTOS TECNOLÓGICOS
PROYECTOS TECNOLÓGICOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS
PROYECTOS TECNOLÓGICOS milena1233
 
Etapas de un proyecto tecnologico
Etapas de un proyecto tecnologicoEtapas de un proyecto tecnologico
Etapas de un proyecto tecnologicoJuan Muriel
 
El proceso tecnológico y sus faces 8
El proceso tecnológico y sus faces 8El proceso tecnológico y sus faces 8
El proceso tecnológico y sus faces 8alexadimarzio19
 
ICT project
ICT projectICT project
ICT projectUglobal
 
Proyecto tecnológico y sus etapas
Proyecto tecnológico y sus etapasProyecto tecnológico y sus etapas
Proyecto tecnológico y sus etapasJuan Muriel
 
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos Funcionamiento en los proyectos tecnológicos
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos jesusgonzalez681
 
funcionamiento en los proyectos tecnologico
funcionamiento en los proyectos tecnologico funcionamiento en los proyectos tecnologico
funcionamiento en los proyectos tecnologico lauryblanco1
 
El proyecto-tecnolgico26-1
El proyecto-tecnolgico26-1El proyecto-tecnolgico26-1
El proyecto-tecnolgico26-1Mahp xD
 
Etapas del Proyecto Tecnológico
Etapas del Proyecto TecnológicoEtapas del Proyecto Tecnológico
Etapas del Proyecto Tecnológicojimercau
 
Etapas del Proyecto Tecnológico
Etapas del Proyecto TecnológicoEtapas del Proyecto Tecnológico
Etapas del Proyecto Tecnológicojimercau
 
Proyectos tecnologico
Proyectos tecnologicoProyectos tecnologico
Proyectos tecnologicocruzalejandra
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
 
Proyectos tecnologicos 11 2
Proyectos tecnologicos 11 2Proyectos tecnologicos 11 2
Proyectos tecnologicos 11 2
 
PROYECTOS TECNOLÓGICOS
PROYECTOS TECNOLÓGICOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS
PROYECTOS TECNOLÓGICOS
 
Etapas de un proyecto tecnologico
Etapas de un proyecto tecnologicoEtapas de un proyecto tecnologico
Etapas de un proyecto tecnologico
 
El proceso tecnológico y sus faces 8
El proceso tecnológico y sus faces 8El proceso tecnológico y sus faces 8
El proceso tecnológico y sus faces 8
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Proyecto Para Alumnos
Proyecto Para AlumnosProyecto Para Alumnos
Proyecto Para Alumnos
 
ICT project
ICT projectICT project
ICT project
 
Proyecto tecnológico y sus etapas
Proyecto tecnológico y sus etapasProyecto tecnológico y sus etapas
Proyecto tecnológico y sus etapas
 
PROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICOPROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICO
 
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos Funcionamiento en los proyectos tecnológicos
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos
 
funcionamiento en los proyectos tecnologico
funcionamiento en los proyectos tecnologico funcionamiento en los proyectos tecnologico
funcionamiento en los proyectos tecnologico
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
El proyecto-tecnolgico26-1
El proyecto-tecnolgico26-1El proyecto-tecnolgico26-1
El proyecto-tecnolgico26-1
 
Etapas del Proyecto Tecnológico
Etapas del Proyecto TecnológicoEtapas del Proyecto Tecnológico
Etapas del Proyecto Tecnológico
 
PROYECTO TENCNOLOGICO
PROYECTO TENCNOLOGICOPROYECTO TENCNOLOGICO
PROYECTO TENCNOLOGICO
 
Etapas del Proyecto Tecnológico
Etapas del Proyecto TecnológicoEtapas del Proyecto Tecnológico
Etapas del Proyecto Tecnológico
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Proyectos tecnologico
Proyectos tecnologicoProyectos tecnologico
Proyectos tecnologico
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 

Similar a Proyecto tecno recuperaciopn

Similar a Proyecto tecno recuperaciopn (20)

Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Sabes que es un proyecto tecnológico PMD
Sabes que es un proyecto tecnológico PMD Sabes que es un proyecto tecnológico PMD
Sabes que es un proyecto tecnológico PMD
 
Proyecto tecnologico stefania t y danny (1)
Proyecto tecnologico stefania t y danny (1)Proyecto tecnologico stefania t y danny (1)
Proyecto tecnologico stefania t y danny (1)
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Proyecto tecnológico emelis y maria
Proyecto tecnológico emelis y mariaProyecto tecnológico emelis y maria
Proyecto tecnológico emelis y maria
 
Proyecto tecnológico emelis y maria
Proyecto tecnológico emelis y mariaProyecto tecnológico emelis y maria
Proyecto tecnológico emelis y maria
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
proyectos tecnologicos
proyectos tecnologicosproyectos tecnologicos
proyectos tecnologicos
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
 
Juan gamez
Juan gamezJuan gamez
Juan gamez
 
Problemas tecnologicos
Problemas tecnologicosProblemas tecnologicos
Problemas tecnologicos
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Proyecto tecnològico 11º01
Proyecto tecnològico 11º01Proyecto tecnològico 11º01
Proyecto tecnològico 11º01
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
PROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICOPROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICO
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Proyecto tecno recuperaciopn

  • 1. Presentado por : Kevin Obando. Grado: 11-3 JM Profesora: Lidia Acosta.
  • 2. • Un proyecto tecnológico es el resultado de una búsqueda que se pretende solucionar, metódica y racionalmente, un problema del mundo material (problema tecnológico). El Proyecto Tecnológico es satisfacer una necesidad, deseo o demanda concreta (la necesidad de vivienda, de medios de transporte, de organizar los servicios de una ciudad, etc.). Da como resultado un producto nuevo o mejorado que facilitan la vida humana. Todos los proyectos tecnológicos surgen después de analizar otros proyectos. Con el análisis de producto se puede observar las fallas y poder corregirlas.
  • 3. • Identificación del Problema. En la identificación del problema el principal objetivo es reconocer y estudiar muy bien lo planteado ya que esto es algo muy básico para encontrar la solución. Cuando hablamos de identificación del problema no siempre nos referimos a la identificación de una situación desfavorable o negativa. La identificación del problema hace referencia antes que todo a la identificación de un objeto de estudio o interés.
  • 4. • Diseño. Una computadora no tiene capacidad para solucionar problemas más que cuando se le proporcionan los sucesivos pasos a realizar, esto se refiere a la obtención de un algoritmo que resuelva adecuadamente el problema. En caso de obtenerse varios algoritmos, seleccionar uno de ellos utilizando criterios ya conocidos. Esta etapa incluye la descripción del algoritmo resultante en un lenguaje natural, de diagrama de flujo o natural de programación. Como puede verse, solo se establece la metodología para alcanzar la solución en forma conceptual, es decir ; sin alcanzar la implementación en el sistema de cómputo.
  • 5. • Organización y gestión. En esta etapa debemos organizar nuestro trabajo ya que de esta manera se nos facilitaría la solución de nuestros problemas tecnológicos. Realizar un proyecto tecnológico requiere hacer una planificación del modo en que éste se llevará a cabo, haciendo un detalle de las tareas a realizar, la secuencia en que se desarrollarán y un cálculo del tiempo que tomará. Por ejemplo, en caso de un trabajo en grupo, se distribuirán las tareas entre los integrantes. Aquí también se preverá de que manera se financiará el proyecto y se verá como se hará llegar el producto a sus destinatarios. El manejo y coordinación de todas estas tareas es llamado GESTIÓN.
  • 6. • Programación y Ejecución. la programación tiene como propósito secuenciar en el tiempo las tareas para ejecutar o construir un producto de manera tal de intentar un ahorro de tiempo, de costos y de alcanzar la mejor calidad posible en los resultados Para la programación se usa el diagrama de Gantt: los diagramas de Gantt son gráficos de barras horizontales que permiten ver, entre otros aspectos, la secuencia de las tareas de un proyecto o de un proceso productivo, en función del tiempo Construcción del producto: se construye el programa y objeto diseñado de acuerdo con los materiales y técnicas elegidas, las tareas programadas y teniendo en cuenta el correcto uso de máquinas.
  • 7. • Evaluación y Perfeccionamiento. Perfeccionamiento: Tiene como propósito tratar de identificar ciertos aspectos del proyecto que no se haya podido anticipar en el diseño o en cada una de las etapas previas a la ejecución, para lo cual se deben formular preguntad tales como: ¿Resuelve el problema planteado como fue previsto? En esta etapa se deberá evaluar tanto el producto final construido como el proceso de fabricación realizado. Para ello será importante reconocer primero cuales serán los criterios o ítems a evaluar en cada caso