SlideShare una empresa de Scribd logo
El rapto de la novia o
matrimonio por secuestro
en la mitología en la actualidad
El rapto de la mujer está
muy presente en la
mitología clásica y refleja
su papel inferior en la
sociedad. Hay muchos
ejemplos que
protagonizan dioses,
sátiros, centauros y
héroes. Veamos algunos
de ellos.
Se le conoce como matrimonio
por secuestro y es una práctica
repetida a los largo de la
historia en todo el mundo.
Consiste en el secuestro que
hace un hombre de una mujer
con intención de casarse.
Las culturas que lo utilizan nos
recuerdan esas lejanas
historias de la mitología que
quizá no sean tan lejanas…
En la
mitología…
El rapto de Perséfone
Perséfone, hija de Zeus y Deméter, fue raptada por Hades
(hermano de Zeus y dios de los Infiernos).
Cuando la joven se encontraba recogiendo flores en compañía
de sus amigas , se abre una grieta en la tierra y Hades la toma y
se la lleva.
De esta manera, Perséfone se convirtió en la diosa de los
Infiernos. Aparentemente, el rapto se realizó con la cómplice
ayuda de Zeus, pero en la ausencia de Deméter, diosa de la
agricultura, por lo que ésta inició unos largos y tristes viajes en
busca de su adorada hija, durante los cuales la tierra se volvió
estéril.
Ante esta situación de hambruna en la tierra, Zeus dispuso que
Perséfone pasara parte del año junto a Hades, en el mundo
subterráneo , y la otra parte sobre la tierra con su madre.
Esta leyenda explica las cuatro estaciones: primavera y verano
son fértiles, por la alegría de Deméter; y otoño y verano son
infértiles, por la tristeza de la diosa.
El rapto de Helena
Paris tuvo que intervenir en un pleito entre
las diosas Atenea, Afrodita y Hera. Tenía que
decidir quien de ellas era la más hermosa ya
que la que fuera elegida podría recibir una
manzana de oro, que la diosa Discordia
,celosa de no haber sido invitada a la boda de
Peleo y Tetis, dejó sobre la mesa del banquete
nupcial.
Para ganar la atención de Paris, cada una de
ellas intentaba manipularlo ofreciéndole
bienes y fama. Atenea le ofreció prudencia y
la victoria en todas las batallas en las que se
enfrentase, Hera le ofreció toda Asia y
Afrodita el amor de Helena. La manzana fue
para Afrodita.
Paris marchó a Esparta para buscar su premio
y raptarla.
El rapto de Europa
Europa era la hija de Agenor y Telefasa,
reyes de Tiro. Zeus se prendó de su
belleza cuando Europa paseaba con sus
compañeras por la playa por lo que el
dios decidió metamorfosearse en toro,
el animal favorito de la joven. Europa
se acercó al toro y comenzó a acariciar
al animal hasta que se montó en su
lomo. En ese momento Zeus se levantó
y se lanzó hacia el mar. Para evitar la
caída, la joven se aferró a los cuernos y
el animal se aleja de la orilla hasta
llegar a Creta. Será en Gortina donde
Zeus se una a Europa junto a una
fuente, naciendo de esta relación tres
hijos: Minos, Sarpedón y Radamantis.
Zeus la casó después con Asterión, rey
de Creta y a su muerte recibió honores
divinos.
El rapto de Hipodamía
Hipodamía era una joven muy
pretendida pero su padre no quería
darla en matrimonio por temor a un
oráculo que afirmaba que moriría a
manos de su yerno, como sí fue. A
todo pretendiente le retaba a
competir en una carrera de carros
que siempre ganaba él gracias a sus
caballos, regalo del dios Ares. Así
hizo con Pélope.
Sin embargo, Hipodamía,
enamorada de él, decide pedir
ayuda a su cochero para que truque
una rueda del carro de su padre y
gane Pélope.
Así lo hace, su padre muere y
Pélope se llevó a la joven.
El rapto de Tetis
La nereida Tetis fue raptada
por el mortal Peleo con el
beneplácito de Zeus. Ella
tenía la capacidad, como
divinidad marina, de
transformarse en seres
diversos, y, cuando Peleo la
abrazó fuertemente, se
convirtió en jibia pero con la
ayuda del centauro Quirón,
consiguió sujetarla hasta que
Tetis recuperó su ser
antropomorfo.
Rapto de la amazona Antíope
Teseo, acompañando a
Hércules en su lucha
contra las Amazonas,
raptó a la amazona
Antíope. Para vengar este
rapto las amazonas atacan
Atenas, el reino de Teseo,
y en esta lucha muere
Antíope, de un flechazo
disparado por otra
amazona.
Rapto de Oritía
Bóreas, el
viento frío del
norte, rapta a
Oritía, hija del
rey Erecteo,
mientras ella
jugaba en las
orillas del rio
Ilisos.
El rapto de Flora
El Céfiro, suave
viento del oeste, rapta
a Flora, divinidad de
la vegetación que
hace florecer los
árboles y las plantas.
Un día que ella
paseaba por los
campos fue vista por
Céfiro, se enamora
de ella y la rapta.
Rapto de Deyanira
El centauro Neso se ocupaba de pasar a los
viajeros de orilla a orilla del río Eveno. Un
día llegó Hércules con su esposa Deyanira y
su hijo; el centauro quiso raptarla y violarla,
ella grita llamando a su esposo que le mata
con una flecha.
Mientras agonizaba, el centauro mintió a
Deyanira contándole que la sangre de su
corazón aseguraría que Heracles la amase
para siempre. Deyanira creyó las palabras
del centauro y guardó un poco del veneno.
Cuando creía perderlo, Deyanira untó con la
sangre de Neso la túnica de cuero de
Heracles, el héroe se la puso y murió lenta y
dolorosamente al quemarle la piel.
En la
actualidad…
Kirguistán, Kazajistán,
Uzbekistán
Kirguistán
El matrimonio por rapto, “ala kachuu” (“coger y volar”), está bastante vivo. Un joven decide
casarse, su familia y /o él eligen a una chica, la secuestran , la mantienen como rehén hasta que
acepta la situación. Así la “conquista”, gracias también al estigma de la violación, se haya
producido o no.
De iure esta práctica es ilegal, pero de facto raramente es perseguida por la justicia.
En Kazajistán, el secuestro de la
novia (alyp qashu) puede ser
consensuado y no consensuado. En
uno y otro, una vez en la casa del
hombre, uno de sus parientes de sexo
femenino ofrece a la mujer un
pañuelo que señala el consentimiento
de la novia para el matrimonio. A
continuación, la familia del
secuestrador pide a la "novia" escribir
una carta a su familia, explicando que
ha sido llevada por su propia
voluntad. La familia de la novia
puede enviar una delegación de
"perseguidores" ya sea para recuperar
la novia o para verificar su condición y
honrar el matrimonio.
En Uzbekistán, casi una quinta parte
de los matrimonios se llevan a cabo
mediante el secuestro de novias. Grupos
de activistas en la región asocian el
aumento de los secuestros a la
inestabilidad económica. Considerando
que las bodas pueden ser
prohibitivamente caras, los secuestros
evitan tanto el costo de la ceremonia
como cualquier precio de la novia. Otros
estudiosos afirman que los hombres
menos deseables, con estudios inferiores
o problemas de drogas o alcohol, son
más propensos a secuestrar a las
mujeres que desean como
Azerbaiyán, Daguestán, Chechenia,
Ingushetia, Georgia
En Azerbaiyán, tanto el matrimonio por captura (qız qaçırmaq) y la fuga (qoşulub qaçmaq) son
prácticas relativamente comunes. La joven raptada es llevada a casa de los padres del
secuestrador, Independientemente de si se produce violación o no, la mujer es considerada
impura por sus familiares y, por lo tanto, se ve obligada a casarse con su secuestrador. Aunque la
ley lo castiga, la práctica es frecuente. Las mujeres secuestradas por el rapto de novias pueden
convertirse en esclavas de la familia que las secuestraron.
Las regiones de Daguestán, Chechenia e
Ingushetia en el Cáucaso Norte (actualmente
forman parte de la Federación Rusa) han sido,
tradicionalmente, testigo del rapto de novias
durante siglos y se ha producido un aumento de
esta práctica desde la caída de la Unión
Soviética.
Según la ley rusa, si un secuestrador se niega a
liberar a su novia podría ser sentenciado de ocho
a diez años de cárcel, pero un secuestrador no
será procesado si se libera a la víctima o se casa
con ella con su consentimiento. Los captores de
novias en Chechenia pueden recibir también, en
teoría, una multa de hasta un millón de rublos. Al
igual que en las otras regiones, las autoridades, a
menudo, no responden a los secuestros y los
familiares de la víctima suelen aceptar el
secuestro y el posterior matrimonio.
En Georgia, el rapto de novias se produce en
todo el país, cientos de mujeres son
secuestradas y obligadas a casarse cada año.
El secuestrador, a menudo acompañado de
amigos, aborda a la futura esposa y le
coacciona a través del engaño o la fuerza
para entrar en un coche. y llevársela. Estos
secuestros incluyen a menudo la violación ,
lo que da lugar a una fuerte estigmatización
de la mujer víctima.
Hacer cumplir las leyes adecuadas a este
respecto también puede ser un problema
porque las casos de secuestros a menudo no
son denunciados a las autoridades, como
resultado de la intimidación de las víctimas y
sus familias.
Ruanda, Etiopía, Kenya
Ruanda El raptor secuestra a una mujer y la viola para que así la familia de la mujer se sienta
inclinada a consentir la unión .
El rapto de la novia no está fuera de la ley en Ruanda, pero los secuestros violentos están
penados como las violaciones. De acuerdo con un oficial de justicia criminal, los raptores de
novias no han sido nunca juzgados en un proceso legal. Como afirma el citado oficial, en el
departamento de Nyagatare “Cuando nos enteramos de algún secuestro capturamos a los
raptores e incluso, en ocasiones, al marido. Pero nos vemos obligados a dejarles marchar a todos
unos días después”.
Etiopía Un hombre, de forma
coordinada con sus amigos, puede
raptar a una mujer o una niña,
generalmente usando un caballo para
facilitar la huida. El secuestrador
probablemente esconda a su esposa y
la viole hasta lograr que se quede
embarazada. El secuestrador, alegando
la paternidad sobre el hijo, puede
reclamar a la mujer como su esposa.
A pesar de que Etiopía ha
criminalizado estos secuestros y
aumentado la edad legal para contraer
matrimonio hasta los 18 años en 2004,
esta ley no ha sido implantada de
forma efectiva.
Kenya Un hombre secuestra a
una mujer por la fuerza y la viola para
provocar un embarazo. Esta pareja,
cohibida por el estigma social que
supone haber sido violada y el
embarazo acabará por aceptar como
esposo al secuestrador.
El matrimonio por secuestro solía
ser, y hasta cierto punto sigue siendo,
una forma de derecho
consuetudinario para el grupo
étnico Gusii. Pese a que este modo de
matrimonio era mucho más habitual
entre finales del siglo XIX y los años 60
aun hoy se registran casos ocasionales.
¿El novio “rapta” a la novia?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Campione 2
Campione 2Campione 2
Campione 2
Martin Medina
 
La Muelona
La MuelonaLa Muelona
La Muelona
dmramos97
 
Edwin atahuachi y alvaro romero
Edwin atahuachi y alvaro romeroEdwin atahuachi y alvaro romero
Edwin atahuachi y alvaro romero
tiburon2004
 
Ejemplo2
Ejemplo2 Ejemplo2
Ejemplo2
victoria
 
Lago de los cisnes
Lago de los cisnesLago de los cisnes
Lago de los cisnes
Marta Cornago
 
Te Quiero Valero
Te Quiero ValeroTe Quiero Valero
Te Quiero Valero
palomamar
 
Te quiero Valero
Te quiero ValeroTe quiero Valero
Te quiero Valero
Ceip Cesareo Alierta
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
Felipe Caamaño Rojas
 
El charro negro
El charro negroEl charro negro
El charro negro
yaratzaraniyaritza
 
Las mil y una noches
Las mil y una nochesLas mil y una noches
Las mil y una noches
Raquel Andrés Gimeno
 
El príncipe que fue rescatado por la príncesa
El príncipe que fue rescatado por la príncesaEl príncipe que fue rescatado por la príncesa
El príncipe que fue rescatado por la príncesa
Estrategia Guerrero
 
maestro ciruela
maestro ciruelamaestro ciruela
maestro ciruela
NICOLASANDRES29
 
Presentación de la bella durmiente del bosque
Presentación de la bella durmiente del bosquePresentación de la bella durmiente del bosque
Presentación de la bella durmiente del bosque
Lilianloreley2011
 
Trabalho de hispanidade - LaBella y la Bestia
Trabalho de hispanidade - LaBella y la BestiaTrabalho de hispanidade - LaBella y la Bestia
Trabalho de hispanidade - LaBella y la Bestia
Sandro de Rezende Lara
 
Reina grimhilde
Reina grimhildeReina grimhilde
Reina grimhilde
Vianessa Peña
 
Reporte de la leyenda
Reporte de la leyendaReporte de la leyenda
Reporte de la leyenda
carlosagraz
 
Evolucion de la mujer
Evolucion de la mujerEvolucion de la mujer
Evolucion de la mujer
Sara Lorite Reche
 
Análisis estructural de barthes
Análisis estructural de barthesAnálisis estructural de barthes
Análisis estructural de barthes
Sergio Tábora
 
El jinete sin cabeza
El jinete sin cabezaEl jinete sin cabeza
El jinete sin cabeza
Angela de la Cruz
 
Reporte obra dramatica
Reporte obra dramaticaReporte obra dramatica
Reporte obra dramatica
ramonfloresmed
 

La actualidad más candente (20)

Campione 2
Campione 2Campione 2
Campione 2
 
La Muelona
La MuelonaLa Muelona
La Muelona
 
Edwin atahuachi y alvaro romero
Edwin atahuachi y alvaro romeroEdwin atahuachi y alvaro romero
Edwin atahuachi y alvaro romero
 
Ejemplo2
Ejemplo2 Ejemplo2
Ejemplo2
 
Lago de los cisnes
Lago de los cisnesLago de los cisnes
Lago de los cisnes
 
Te Quiero Valero
Te Quiero ValeroTe Quiero Valero
Te Quiero Valero
 
Te quiero Valero
Te quiero ValeroTe quiero Valero
Te quiero Valero
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
El charro negro
El charro negroEl charro negro
El charro negro
 
Las mil y una noches
Las mil y una nochesLas mil y una noches
Las mil y una noches
 
El príncipe que fue rescatado por la príncesa
El príncipe que fue rescatado por la príncesaEl príncipe que fue rescatado por la príncesa
El príncipe que fue rescatado por la príncesa
 
maestro ciruela
maestro ciruelamaestro ciruela
maestro ciruela
 
Presentación de la bella durmiente del bosque
Presentación de la bella durmiente del bosquePresentación de la bella durmiente del bosque
Presentación de la bella durmiente del bosque
 
Trabalho de hispanidade - LaBella y la Bestia
Trabalho de hispanidade - LaBella y la BestiaTrabalho de hispanidade - LaBella y la Bestia
Trabalho de hispanidade - LaBella y la Bestia
 
Reina grimhilde
Reina grimhildeReina grimhilde
Reina grimhilde
 
Reporte de la leyenda
Reporte de la leyendaReporte de la leyenda
Reporte de la leyenda
 
Evolucion de la mujer
Evolucion de la mujerEvolucion de la mujer
Evolucion de la mujer
 
Análisis estructural de barthes
Análisis estructural de barthesAnálisis estructural de barthes
Análisis estructural de barthes
 
El jinete sin cabeza
El jinete sin cabezaEl jinete sin cabeza
El jinete sin cabeza
 
Reporte obra dramatica
Reporte obra dramaticaReporte obra dramatica
Reporte obra dramatica
 

Similar a El rapto en la mitología

El amor en la antigua grecia
El amor en la antigua greciaEl amor en la antigua grecia
El amor en la antigua grecia
Benlider
 
Mitos y leyendas griegas Maria Belen y Marcos Aurelio blogger blogspot,
Mitos y leyendas griegas Maria Belen y Marcos Aurelio blogger blogspot, Mitos y leyendas griegas Maria Belen y Marcos Aurelio blogger blogspot,
Mitos y leyendas griegas Maria Belen y Marcos Aurelio blogger blogspot,
eternamenteblog
 
Afrodita
AfroditaAfrodita
Calasso_Las_Bodas_de_Cadmo_y_Harmonia.pdf
Calasso_Las_Bodas_de_Cadmo_y_Harmonia.pdfCalasso_Las_Bodas_de_Cadmo_y_Harmonia.pdf
Calasso_Las_Bodas_de_Cadmo_y_Harmonia.pdf
ssuserb6f655
 
Ave pluto
Ave plutoAve pluto
Paris y helena
Paris y helenaParis y helena
Paris y helena
maitemg1
 
La mujer griega
La mujer griegaLa mujer griega
La mujer griega
IES Torreón del Alcázar
 
mitos 2 por estefania cueva
mitos 2 por estefania cuevamitos 2 por estefania cueva
mitos 2 por estefania cueva
Estefan Cueva
 
Afrodita-Venus
Afrodita-VenusAfrodita-Venus
Afrodita-Venus
semgrec
 
El amor más allá de la muerte.
El amor más allá de la muerte.El amor más allá de la muerte.
El amor más allá de la muerte.
Anabel Gomez Ferro
 
Referentes Afrodita
Referentes AfroditaReferentes Afrodita
Referentes Afrodita
guest6f80a043
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
karitha-lokitha
 
Las Lamias
Las LamiasLas Lamias
Las Lamias
SyLvIeTa
 
20 Mitos de Amor
20 Mitos de Amor20 Mitos de Amor
20 Mitos de Amor
Javier Vicente Guevara
 
Mitos y leyendas griegas
Mitos y leyendas griegasMitos y leyendas griegas
Mitos y leyendas griegas
crisbaden
 
Mitos y leyendas griegas
Mitos y leyendas griegasMitos y leyendas griegas
Mitos y leyendas griegas
Alejandro Torres
 
Traballo Latin
Traballo LatinTraballo Latin
Traballo Latin
andreameijomin
 
Afrodita
AfroditaAfrodita
Afrodita
culturac
 
Anastasia
AnastasiaAnastasia
Anastasia
Ana Ovando
 
Libro letras en genero 2
Libro letras en genero 2Libro letras en genero 2
Libro letras en genero 2
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK
 

Similar a El rapto en la mitología (20)

El amor en la antigua grecia
El amor en la antigua greciaEl amor en la antigua grecia
El amor en la antigua grecia
 
Mitos y leyendas griegas Maria Belen y Marcos Aurelio blogger blogspot,
Mitos y leyendas griegas Maria Belen y Marcos Aurelio blogger blogspot, Mitos y leyendas griegas Maria Belen y Marcos Aurelio blogger blogspot,
Mitos y leyendas griegas Maria Belen y Marcos Aurelio blogger blogspot,
 
Afrodita
AfroditaAfrodita
Afrodita
 
Calasso_Las_Bodas_de_Cadmo_y_Harmonia.pdf
Calasso_Las_Bodas_de_Cadmo_y_Harmonia.pdfCalasso_Las_Bodas_de_Cadmo_y_Harmonia.pdf
Calasso_Las_Bodas_de_Cadmo_y_Harmonia.pdf
 
Ave pluto
Ave plutoAve pluto
Ave pluto
 
Paris y helena
Paris y helenaParis y helena
Paris y helena
 
La mujer griega
La mujer griegaLa mujer griega
La mujer griega
 
mitos 2 por estefania cueva
mitos 2 por estefania cuevamitos 2 por estefania cueva
mitos 2 por estefania cueva
 
Afrodita-Venus
Afrodita-VenusAfrodita-Venus
Afrodita-Venus
 
El amor más allá de la muerte.
El amor más allá de la muerte.El amor más allá de la muerte.
El amor más allá de la muerte.
 
Referentes Afrodita
Referentes AfroditaReferentes Afrodita
Referentes Afrodita
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Las Lamias
Las LamiasLas Lamias
Las Lamias
 
20 Mitos de Amor
20 Mitos de Amor20 Mitos de Amor
20 Mitos de Amor
 
Mitos y leyendas griegas
Mitos y leyendas griegasMitos y leyendas griegas
Mitos y leyendas griegas
 
Mitos y leyendas griegas
Mitos y leyendas griegasMitos y leyendas griegas
Mitos y leyendas griegas
 
Traballo Latin
Traballo LatinTraballo Latin
Traballo Latin
 
Afrodita
AfroditaAfrodita
Afrodita
 
Anastasia
AnastasiaAnastasia
Anastasia
 
Libro letras en genero 2
Libro letras en genero 2Libro letras en genero 2
Libro letras en genero 2
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

El rapto en la mitología

  • 1. El rapto de la novia o matrimonio por secuestro en la mitología en la actualidad El rapto de la mujer está muy presente en la mitología clásica y refleja su papel inferior en la sociedad. Hay muchos ejemplos que protagonizan dioses, sátiros, centauros y héroes. Veamos algunos de ellos. Se le conoce como matrimonio por secuestro y es una práctica repetida a los largo de la historia en todo el mundo. Consiste en el secuestro que hace un hombre de una mujer con intención de casarse. Las culturas que lo utilizan nos recuerdan esas lejanas historias de la mitología que quizá no sean tan lejanas…
  • 3. El rapto de Perséfone Perséfone, hija de Zeus y Deméter, fue raptada por Hades (hermano de Zeus y dios de los Infiernos). Cuando la joven se encontraba recogiendo flores en compañía de sus amigas , se abre una grieta en la tierra y Hades la toma y se la lleva. De esta manera, Perséfone se convirtió en la diosa de los Infiernos. Aparentemente, el rapto se realizó con la cómplice ayuda de Zeus, pero en la ausencia de Deméter, diosa de la agricultura, por lo que ésta inició unos largos y tristes viajes en busca de su adorada hija, durante los cuales la tierra se volvió estéril. Ante esta situación de hambruna en la tierra, Zeus dispuso que Perséfone pasara parte del año junto a Hades, en el mundo subterráneo , y la otra parte sobre la tierra con su madre. Esta leyenda explica las cuatro estaciones: primavera y verano son fértiles, por la alegría de Deméter; y otoño y verano son infértiles, por la tristeza de la diosa.
  • 4. El rapto de Helena Paris tuvo que intervenir en un pleito entre las diosas Atenea, Afrodita y Hera. Tenía que decidir quien de ellas era la más hermosa ya que la que fuera elegida podría recibir una manzana de oro, que la diosa Discordia ,celosa de no haber sido invitada a la boda de Peleo y Tetis, dejó sobre la mesa del banquete nupcial. Para ganar la atención de Paris, cada una de ellas intentaba manipularlo ofreciéndole bienes y fama. Atenea le ofreció prudencia y la victoria en todas las batallas en las que se enfrentase, Hera le ofreció toda Asia y Afrodita el amor de Helena. La manzana fue para Afrodita. Paris marchó a Esparta para buscar su premio y raptarla.
  • 5. El rapto de Europa Europa era la hija de Agenor y Telefasa, reyes de Tiro. Zeus se prendó de su belleza cuando Europa paseaba con sus compañeras por la playa por lo que el dios decidió metamorfosearse en toro, el animal favorito de la joven. Europa se acercó al toro y comenzó a acariciar al animal hasta que se montó en su lomo. En ese momento Zeus se levantó y se lanzó hacia el mar. Para evitar la caída, la joven se aferró a los cuernos y el animal se aleja de la orilla hasta llegar a Creta. Será en Gortina donde Zeus se una a Europa junto a una fuente, naciendo de esta relación tres hijos: Minos, Sarpedón y Radamantis. Zeus la casó después con Asterión, rey de Creta y a su muerte recibió honores divinos.
  • 6. El rapto de Hipodamía Hipodamía era una joven muy pretendida pero su padre no quería darla en matrimonio por temor a un oráculo que afirmaba que moriría a manos de su yerno, como sí fue. A todo pretendiente le retaba a competir en una carrera de carros que siempre ganaba él gracias a sus caballos, regalo del dios Ares. Así hizo con Pélope. Sin embargo, Hipodamía, enamorada de él, decide pedir ayuda a su cochero para que truque una rueda del carro de su padre y gane Pélope. Así lo hace, su padre muere y Pélope se llevó a la joven.
  • 7. El rapto de Tetis La nereida Tetis fue raptada por el mortal Peleo con el beneplácito de Zeus. Ella tenía la capacidad, como divinidad marina, de transformarse en seres diversos, y, cuando Peleo la abrazó fuertemente, se convirtió en jibia pero con la ayuda del centauro Quirón, consiguió sujetarla hasta que Tetis recuperó su ser antropomorfo.
  • 8. Rapto de la amazona Antíope Teseo, acompañando a Hércules en su lucha contra las Amazonas, raptó a la amazona Antíope. Para vengar este rapto las amazonas atacan Atenas, el reino de Teseo, y en esta lucha muere Antíope, de un flechazo disparado por otra amazona.
  • 9. Rapto de Oritía Bóreas, el viento frío del norte, rapta a Oritía, hija del rey Erecteo, mientras ella jugaba en las orillas del rio Ilisos.
  • 10. El rapto de Flora El Céfiro, suave viento del oeste, rapta a Flora, divinidad de la vegetación que hace florecer los árboles y las plantas. Un día que ella paseaba por los campos fue vista por Céfiro, se enamora de ella y la rapta.
  • 11. Rapto de Deyanira El centauro Neso se ocupaba de pasar a los viajeros de orilla a orilla del río Eveno. Un día llegó Hércules con su esposa Deyanira y su hijo; el centauro quiso raptarla y violarla, ella grita llamando a su esposo que le mata con una flecha. Mientras agonizaba, el centauro mintió a Deyanira contándole que la sangre de su corazón aseguraría que Heracles la amase para siempre. Deyanira creyó las palabras del centauro y guardó un poco del veneno. Cuando creía perderlo, Deyanira untó con la sangre de Neso la túnica de cuero de Heracles, el héroe se la puso y murió lenta y dolorosamente al quemarle la piel.
  • 14. Kirguistán El matrimonio por rapto, “ala kachuu” (“coger y volar”), está bastante vivo. Un joven decide casarse, su familia y /o él eligen a una chica, la secuestran , la mantienen como rehén hasta que acepta la situación. Así la “conquista”, gracias también al estigma de la violación, se haya producido o no. De iure esta práctica es ilegal, pero de facto raramente es perseguida por la justicia. En Kazajistán, el secuestro de la novia (alyp qashu) puede ser consensuado y no consensuado. En uno y otro, una vez en la casa del hombre, uno de sus parientes de sexo femenino ofrece a la mujer un pañuelo que señala el consentimiento de la novia para el matrimonio. A continuación, la familia del secuestrador pide a la "novia" escribir una carta a su familia, explicando que ha sido llevada por su propia voluntad. La familia de la novia puede enviar una delegación de "perseguidores" ya sea para recuperar la novia o para verificar su condición y honrar el matrimonio. En Uzbekistán, casi una quinta parte de los matrimonios se llevan a cabo mediante el secuestro de novias. Grupos de activistas en la región asocian el aumento de los secuestros a la inestabilidad económica. Considerando que las bodas pueden ser prohibitivamente caras, los secuestros evitan tanto el costo de la ceremonia como cualquier precio de la novia. Otros estudiosos afirman que los hombres menos deseables, con estudios inferiores o problemas de drogas o alcohol, son más propensos a secuestrar a las mujeres que desean como
  • 16. En Azerbaiyán, tanto el matrimonio por captura (qız qaçırmaq) y la fuga (qoşulub qaçmaq) son prácticas relativamente comunes. La joven raptada es llevada a casa de los padres del secuestrador, Independientemente de si se produce violación o no, la mujer es considerada impura por sus familiares y, por lo tanto, se ve obligada a casarse con su secuestrador. Aunque la ley lo castiga, la práctica es frecuente. Las mujeres secuestradas por el rapto de novias pueden convertirse en esclavas de la familia que las secuestraron. Las regiones de Daguestán, Chechenia e Ingushetia en el Cáucaso Norte (actualmente forman parte de la Federación Rusa) han sido, tradicionalmente, testigo del rapto de novias durante siglos y se ha producido un aumento de esta práctica desde la caída de la Unión Soviética. Según la ley rusa, si un secuestrador se niega a liberar a su novia podría ser sentenciado de ocho a diez años de cárcel, pero un secuestrador no será procesado si se libera a la víctima o se casa con ella con su consentimiento. Los captores de novias en Chechenia pueden recibir también, en teoría, una multa de hasta un millón de rublos. Al igual que en las otras regiones, las autoridades, a menudo, no responden a los secuestros y los familiares de la víctima suelen aceptar el secuestro y el posterior matrimonio. En Georgia, el rapto de novias se produce en todo el país, cientos de mujeres son secuestradas y obligadas a casarse cada año. El secuestrador, a menudo acompañado de amigos, aborda a la futura esposa y le coacciona a través del engaño o la fuerza para entrar en un coche. y llevársela. Estos secuestros incluyen a menudo la violación , lo que da lugar a una fuerte estigmatización de la mujer víctima. Hacer cumplir las leyes adecuadas a este respecto también puede ser un problema porque las casos de secuestros a menudo no son denunciados a las autoridades, como resultado de la intimidación de las víctimas y sus familias.
  • 18. Ruanda El raptor secuestra a una mujer y la viola para que así la familia de la mujer se sienta inclinada a consentir la unión . El rapto de la novia no está fuera de la ley en Ruanda, pero los secuestros violentos están penados como las violaciones. De acuerdo con un oficial de justicia criminal, los raptores de novias no han sido nunca juzgados en un proceso legal. Como afirma el citado oficial, en el departamento de Nyagatare “Cuando nos enteramos de algún secuestro capturamos a los raptores e incluso, en ocasiones, al marido. Pero nos vemos obligados a dejarles marchar a todos unos días después”. Etiopía Un hombre, de forma coordinada con sus amigos, puede raptar a una mujer o una niña, generalmente usando un caballo para facilitar la huida. El secuestrador probablemente esconda a su esposa y la viole hasta lograr que se quede embarazada. El secuestrador, alegando la paternidad sobre el hijo, puede reclamar a la mujer como su esposa. A pesar de que Etiopía ha criminalizado estos secuestros y aumentado la edad legal para contraer matrimonio hasta los 18 años en 2004, esta ley no ha sido implantada de forma efectiva. Kenya Un hombre secuestra a una mujer por la fuerza y la viola para provocar un embarazo. Esta pareja, cohibida por el estigma social que supone haber sido violada y el embarazo acabará por aceptar como esposo al secuestrador. El matrimonio por secuestro solía ser, y hasta cierto punto sigue siendo, una forma de derecho consuetudinario para el grupo étnico Gusii. Pese a que este modo de matrimonio era mucho más habitual entre finales del siglo XIX y los años 60 aun hoy se registran casos ocasionales.
  • 19. ¿El novio “rapta” a la novia?