SlideShare una empresa de Scribd logo
Yo conozco mi herencia
IES JOANOT MARTORELL - ELCHE
Los Andróginos eran redondos, con cuatro
piernas, cuatro brazos, dos caras y dos
órganos sexuales. Seres terribles que
intentaron atentar contra los dioses.
Zeus los castigó partiéndolos por la mitad, y
desde entonces, el Amor trata de unirlos, y
cuando así sucede, es para toda la vida,
fundiéndose los dos seres, en uno solo.
Afrodita estaba absolutamente hechizada por
la belleza del joven mortal Adonis.

La felicidad le duró poco a la diosa, pues el
joven, aficionado a la caza, murió por un
jabalí.
La inconsolable Afrodita hizo brotar
anémonas rojas de cada gota de sangre
vertida.
Hermafrodito es un joven de gran belleza,
hijo de Hermes y Afrodita, que en uno de sus
viajes, debido al gran calor, decidió bañarse
desnudo en una laguna.
Salmacis, una náyade que vivía allí, sintió
una atracción muy fuerte por el joven,
aunque éste se resistió.
La chica rogó a los dioses que pudiera
llevárselo consigo al fondo del mar,
fusionándose ambos en un ser de ambos
sexos.
Eos, la diosa de la Aurora, de dedos rosados,
se enamoró del joven Titono, de gran
belleza, y pidió a Zeus que le concedieran la
inmortalidad para estar así siempre con él.
No obstante, a la diosa se le olvidó pedir que
el joven no envejeciera, y así quedó,
encogido y arrugado, hasta convertirse en el
grillo que canta cuando sale la Aurora, quien
llora gotas de rocío, por su triste destino.
Filemón y Baucis fueron los únicos de su
localidad que recibieron con hospitalidad a Zeus
y Hermes en una noche de tormenta.
Los dioses, enfadados, quisieron arrasar la
localidad con una inundación. No obstante, les
avisaron para que se subieran en una colina, y
desde allí, divisaron que su casa fue la única que
se salvó del diluvio, que fue convertida en
templo.
Solo les quedó el deseo de morir juntos, y ambos
fueron convertidos en el roble y el tilo, árboles
que se inclinan uno al otro.
Polifemo, el cíclope terrible, estaba
profundamente enamorado de Galatea, pero
no le correspondía, pues su corazón
pertenecía al joven Acis.
La venganza del monstruo fue terrible, ya
que aplastó al joven enamorado con una
roca, quien posteriormente fue convertido
en río.
Muchos dicen que Galatea aceptó estar con
Polifemo, y de ahí nacieron Gálata, Celto, e
Ilirio, epónimos de tribus bárbaras.
Hero era una sacerdotisa que vivía en una
torre a un lado del Helesponto. Leandro, un
joven que vivía en el otro lado, muy
enamorado de ella.
Su relación no era admitida por sus
respectivos padres, así que Hero encendía
una lumbre desde su torre que iluminaba el
mar por donde nadaba Leandro hasta
encontrarse.
Lamentablemente una marea se lo llevó, y
Hero, desconsolada, se arrojó de la torre.
Eurídice perece lamentablemente por una
picadura de serpiente, y Orfeo decide viajar,
desesperado, al Inframundo, con tal de
recuperarla.
Sus llantos y su música conmovieron a Hades
y Perséfone, pero debía cumplir una
condición: no mirar hacia atrás en la
ascensión a la vida.
A Orfeo le pudo la curiosidad y la perdió para
siempre.
Píramo y Tisbe eran dos jóvenes vecinos
enamorados que solo podían comunicarse por
un pequeño agujero de sus paredes.
Finalmente deciden encontrarse en un moral
blanco cercano. Tisbe, llega primero, pero
una leona la asusta, y se marcha
rápidamente, dejando caer su velo.
Cuando Píramo acude, y ve el velo
ensangrentado por la boca de la leona, se
clava un puñal, cambiando el color de las
moras. Tisbe, incapaz de soportar tanto
dolor, también se suicida.
Apolo se burló de las flechas de Cupido, así
que el diosecillo del Amor preparó su
venganza. Clavó en Apolo la flecha del
enamoramiento, y la contraria en Dafne.
Dafne corría espantada, intentando alejarse
del dios. Apolo le pedía que al menos
siguiera corriendo, para que así pudiera
seguir disfrutando de su amor.
Finalmente Dafne pide ayuda a su padre, y
se convierte en el laurel, que Apolo siempre
llevará consigo en su corona.
Atalanta siempre ganaba en sus carreras a
sus prometidos, hasta que apareció
Hipómenes, de quien se enamoró.
Este había solicitado ayuda a Afrodita para
ganar la carrera. Así lo hizo, tirándole
manzanas a Atalanta durante la competición,
para que se retrasara.
Vivieron felices, hasta que por una impiedad
contra los dioses, fueron convertidos en
leones.
El astuto Ulises tuvo que partir hacia la
terrible Guerra de Troya, sufriendo una
Odisea en su vuelta a su patria Ítaca. Sufrió
muchas aventuras, y recibió muchas ofertas,
pero siempre tuvo en mente la nostalgia de
su hogar.
Penélope, mientras tanto, tejía y destejía
telares para entretener a los pretendientes,
y mantuvo su fidelidad hasta reencontrarse
otra vez con su amado héroe.
En su periplo marítimo, el héroe troyano
encargado de buscar una nueva patria llegó a
Cartago, donde fue agasajado por la reina
viuda Dido.
En una noche de tormenta, surge el amor, y
Dido le promete compartir el poder de su
afamado reino.
Eneas, no obstante, obedece apenado su
destino, y abandona con nocturnidad y
alevosía a la infeliz Dido, que termina
suicidándose.
La hija del rey de Creta, se enamora
profundamente del héroe que ha llegado a la
isla para vencer al terrible Minotauro.
Su ayuda es necesaria, con el hilo Teseo
logra escapar del laberinto. La prueba de
amor sería llevarse a la joven a su patria,
Atenas.
En cambio, en el viaje de regreso, Ariadna se
despierta sola en una isla, los barcos de su
amado han partido sin ella.
En una embajada a Esparta, Paris, el joven
troyano, se enamora de la reina de la ciudad
y la rapta.
Todos los jefes griegos, acudirán en masa
para asediar Troya si es necesario, si Helena
no vuelve a donde le pertenece.
Héroes, mujeres, toda Troya es aniquilada
por las fuertes pasiones que un día surgieron
entre ambos.
Las doncellas se enamoraban del apuesto
Narciso, pero él siempre las rechazaba.
Eco, que había sido castigada por desvelar
secretos divinos, solo pudo repetir las
últimas palabras que el joven decía: “aquí”,
“ven”. Pero Eco fue rechazada quedando
solo su triste voz repetitiva.
El joven terminó enamorándose de su reflejo
en un río, y cuando se lanzó a besar, acabó
ahogándose en su propia imagen. En esa zona
comenzó a crecer la bella flor del narciso.
Apolo estaba enamorado profundamente de
su joven amigo Jacinto, y así muchas tardes
disfrutaban de jugar a lanzarse el disco.
El dios Céfiro, celoso, hizo soplar el disco
que acabó terriblemente en la cabeza del
joven.
El dios, apenado, hizo brotar de su amigo la
flor del Jacinto.
Pigmalión vivía frustrado por casarse y no
encontrar a la mujer perfecta.

Así, ocupó su tiempo en crear bellas
esculturas, hasta que de una de ellas se
enamoró profundamente.
Mediante la intervención de Afrodita,
Pigmalión soñó que su obra cobraba vida, y
así sucedió cuando despertó. Pudo amarla
por siempre.
Zeus, dios de dioses, cobraba múltiples formas
para poder poseer a las tímidas jóvenes de las
que se enamoraba.
Así, tomó forma de toro, cisne o águila, para
poder tener relaciones con Europa, Leda o
Ganímedes. En otras ocasiones, tomó forma de
personas como de Anfitrión para poseer a su
mujer, o de Ártemis para enamorar a Calisto.
Las tretas de Zeus fueron incluso más allá con
Dánae,
a
quien
logró
atrapar
metamorfoseándose en lluvia de oro.
Psique rivalizaba en belleza con la propia
diosa del amor, Afrodita. Ésta, airada, pide a
su hijo Eros, que le clave la flecha de amor
hacia el peor monstruo posible.
El dios no pudo escapar de la belleza de
Psique, y se la llevó consigo a su palacio.
Para evitar la ira de su madre, solo la vería
de noche, y a oscuras.
La joven le pide que le deje, por lo menos,
ver a sus hermanas, quienes le calientan la
cabeza haciéndole creer que en realidad con
quien convive es un monstruo.
A Psique le puede la curiosidad y finalmente
ilumina el bello rostro de su amado con una
lámpara. El joven, decepcionado, porque
Psique no cumpliera su trato, la abandonó.
Afrodita obliga a Psique a realizar duros
trabajos para recuperar el amor de su hijo,
entre ellos, traerle del Inframundo un poco
de belleza.
Finalmente Eros perdona a esa alma que
busca desesperadamente amor, el amor que
triunfará para siempre.
20 Mitos de Amor
20 Mitos de Amor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jasón y los argonutas juan
Jasón y los argonutas juanJasón y los argonutas juan
Jasón y los argonutas juanmoisesenelcole
 
El mito de Io y Zeus
El mito de Io y ZeusEl mito de Io y Zeus
El mito de Io y Zeus
brguez
 
Jason y los Argonautas
Jason y los ArgonautasJason y los Argonautas
Jason y los Argonautas
Melisa Penélope
 
Mitos y leyendas griegas Maria Belen y Marcos Aurelio blogger blogspot,
Mitos y leyendas griegas Maria Belen y Marcos Aurelio blogger blogspot, Mitos y leyendas griegas Maria Belen y Marcos Aurelio blogger blogspot,
Mitos y leyendas griegas Maria Belen y Marcos Aurelio blogger blogspot,
eternamenteblog
 
La expedición de los Argonautas
La expedición de los ArgonautasLa expedición de los Argonautas
La expedición de los Argonautas
Luis Inclán
 
"Las Metamorfosis" de Ovidio
"Las Metamorfosis" de Ovidio"Las Metamorfosis" de Ovidio
"Las Metamorfosis" de Ovidiomtepefe
 
Por todos los dioses
Por todos los diosesPor todos los dioses
Por todos los diosesdiscompletas
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
kamikecama
 
Lenguaje 130731095340-phpapp02
Lenguaje 130731095340-phpapp02Lenguaje 130731095340-phpapp02
Lenguaje 130731095340-phpapp02kevyan
 
Jasón, los argonautas y el destino de
Jasón, los argonautas y el destino deJasón, los argonautas y el destino de
Jasón, los argonautas y el destino deAmparo Gasent
 
Jason y los argonautas
Jason y los argonautasJason y los argonautas
Jason y los argonautasSelene Pinto
 
Plan lector 2
Plan   lector 2Plan   lector 2
La odisea Análisis literario
La odisea Análisis  literario La odisea Análisis  literario
La odisea Análisis literario
Stefis Calderon Ayala
 
La odisea-de-homero- power point sara.
La odisea-de-homero- power point sara.La odisea-de-homero- power point sara.
La odisea-de-homero- power point sara.stephaniecavaroc
 
Referentes en el cine
Referentes en el cineReferentes en el cine
Referentes en el cine
Javier Vicente Guevara
 
La odisea
La odisea La odisea
La odisea
AniiTa BoTero
 

La actualidad más candente (19)

Jasón y los argonutas juan
Jasón y los argonutas juanJasón y los argonutas juan
Jasón y los argonutas juan
 
El mito de Io y Zeus
El mito de Io y ZeusEl mito de Io y Zeus
El mito de Io y Zeus
 
Jason y los Argonautas
Jason y los ArgonautasJason y los Argonautas
Jason y los Argonautas
 
Mitos y leyendas griegas Maria Belen y Marcos Aurelio blogger blogspot,
Mitos y leyendas griegas Maria Belen y Marcos Aurelio blogger blogspot, Mitos y leyendas griegas Maria Belen y Marcos Aurelio blogger blogspot,
Mitos y leyendas griegas Maria Belen y Marcos Aurelio blogger blogspot,
 
Diapositivas dioses griegos
Diapositivas dioses griegosDiapositivas dioses griegos
Diapositivas dioses griegos
 
La expedición de los Argonautas
La expedición de los ArgonautasLa expedición de los Argonautas
La expedición de los Argonautas
 
"Las Metamorfosis" de Ovidio
"Las Metamorfosis" de Ovidio"Las Metamorfosis" de Ovidio
"Las Metamorfosis" de Ovidio
 
Por todos los dioses
Por todos los diosesPor todos los dioses
Por todos los dioses
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
Lenguaje 130731095340-phpapp02
Lenguaje 130731095340-phpapp02Lenguaje 130731095340-phpapp02
Lenguaje 130731095340-phpapp02
 
Jasón, los argonautas y el destino de
Jasón, los argonautas y el destino deJasón, los argonautas y el destino de
Jasón, los argonautas y el destino de
 
Jason y los argonautas
Jason y los argonautasJason y los argonautas
Jason y los argonautas
 
Plan lector 2
Plan   lector 2Plan   lector 2
Plan lector 2
 
La odisea Análisis literario
La odisea Análisis  literario La odisea Análisis  literario
La odisea Análisis literario
 
La odisea-de-homero- power point sara.
La odisea-de-homero- power point sara.La odisea-de-homero- power point sara.
La odisea-de-homero- power point sara.
 
Referentes en el cine
Referentes en el cineReferentes en el cine
Referentes en el cine
 
La odisea
La odisea La odisea
La odisea
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 

Similar a 20 Mitos de Amor

Venus Y Adonis
Venus Y AdonisVenus Y Adonis
Venus Y Adonis
iohannesm
 
Venus y adonis
Venus y adonisVenus y adonis
Venus y adonisiohannesm
 
mitos 3 por estefania cueva
mitos 3 por estefania cuevamitos 3 por estefania cueva
mitos 3 por estefania cuevaEstefan Cueva
 
Reporte de lectura 2
Reporte de lectura 2Reporte de lectura 2
Reporte de lectura 2kaayame
 
mitos griegos2 por estefania cueva
mitos griegos2 por estefania cuevamitos griegos2 por estefania cueva
mitos griegos2 por estefania cuevaestefaniacueva
 
mitos griegos 2 por angelica flores
mitos griegos 2 por angelica floresmitos griegos 2 por angelica flores
mitos griegos 2 por angelica floresDiabolelica
 
mitos griegos 2 por lizbeth guzman
mitos griegos 2 por lizbeth guzmanmitos griegos 2 por lizbeth guzman
mitos griegos 2 por lizbeth guzmanlizmarisol
 
"Las Metamorfosis" de Ovidio.
"Las Metamorfosis" de Ovidio."Las Metamorfosis" de Ovidio.
"Las Metamorfosis" de Ovidio.mpmapete
 
Un mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitosUn mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitossonia
 
Antologia de cuentos
Antologia de cuentosAntologia de cuentos
Antologia de cuentos
Fanny Guillermo
 
Powerpoint mitos clásicos
Powerpoint mitos clásicosPowerpoint mitos clásicos
Powerpoint mitos clásicos
soniamesas
 
Powerpoint mitos clásicos
Powerpoint mitos clásicosPowerpoint mitos clásicos
Powerpoint mitos clásicossoniamesas
 
mitos 2 por estefania cueva
mitos 2 por estefania cuevamitos 2 por estefania cueva
mitos 2 por estefania cuevaEstefan Cueva
 
Un mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitosUn mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitos
sonia
 
La mitologia griega
La mitologia griegaLa mitologia griega
La mitologia griegaarbolderamas
 
Venus Y Adonis
Venus Y AdonisVenus Y Adonis
Venus Y Adonis
iohannesm
 
Afrodita-Venus
Afrodita-VenusAfrodita-Venus
Afrodita-Venussemgrec
 
APOLO Y DAFNE
APOLO Y DAFNEAPOLO Y DAFNE
APOLO Y DAFNE
EL CANTO DE ORFEO
 
Las Metamorfosis De Ovidio Yaiza E Iris
Las Metamorfosis De Ovidio Yaiza E IrisLas Metamorfosis De Ovidio Yaiza E Iris
Las Metamorfosis De Ovidio Yaiza E Irismluzcc
 

Similar a 20 Mitos de Amor (20)

Venus Y Adonis
Venus Y AdonisVenus Y Adonis
Venus Y Adonis
 
Venus y adonis
Venus y adonisVenus y adonis
Venus y adonis
 
Venus y adonis
Venus y adonisVenus y adonis
Venus y adonis
 
mitos 3 por estefania cueva
mitos 3 por estefania cuevamitos 3 por estefania cueva
mitos 3 por estefania cueva
 
Reporte de lectura 2
Reporte de lectura 2Reporte de lectura 2
Reporte de lectura 2
 
mitos griegos2 por estefania cueva
mitos griegos2 por estefania cuevamitos griegos2 por estefania cueva
mitos griegos2 por estefania cueva
 
mitos griegos 2 por angelica flores
mitos griegos 2 por angelica floresmitos griegos 2 por angelica flores
mitos griegos 2 por angelica flores
 
mitos griegos 2 por lizbeth guzman
mitos griegos 2 por lizbeth guzmanmitos griegos 2 por lizbeth guzman
mitos griegos 2 por lizbeth guzman
 
"Las Metamorfosis" de Ovidio.
"Las Metamorfosis" de Ovidio."Las Metamorfosis" de Ovidio.
"Las Metamorfosis" de Ovidio.
 
Un mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitosUn mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitos
 
Antologia de cuentos
Antologia de cuentosAntologia de cuentos
Antologia de cuentos
 
Powerpoint mitos clásicos
Powerpoint mitos clásicosPowerpoint mitos clásicos
Powerpoint mitos clásicos
 
Powerpoint mitos clásicos
Powerpoint mitos clásicosPowerpoint mitos clásicos
Powerpoint mitos clásicos
 
mitos 2 por estefania cueva
mitos 2 por estefania cuevamitos 2 por estefania cueva
mitos 2 por estefania cueva
 
Un mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitosUn mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitos
 
La mitologia griega
La mitologia griegaLa mitologia griega
La mitologia griega
 
Venus Y Adonis
Venus Y AdonisVenus Y Adonis
Venus Y Adonis
 
Afrodita-Venus
Afrodita-VenusAfrodita-Venus
Afrodita-Venus
 
APOLO Y DAFNE
APOLO Y DAFNEAPOLO Y DAFNE
APOLO Y DAFNE
 
Las Metamorfosis De Ovidio Yaiza E Iris
Las Metamorfosis De Ovidio Yaiza E IrisLas Metamorfosis De Ovidio Yaiza E Iris
Las Metamorfosis De Ovidio Yaiza E Iris
 

Más de Javier Vicente Guevara

Atletas Olimpiada Callosa de Segura 2015
Atletas Olimpiada Callosa de Segura 2015Atletas Olimpiada Callosa de Segura 2015
Atletas Olimpiada Callosa de Segura 2015
Javier Vicente Guevara
 
Locuras imperiales
Locuras imperialesLocuras imperiales
Locuras imperiales
Javier Vicente Guevara
 
Bourne:¿héroe o monstruo?
Bourne:¿héroe o monstruo?Bourne:¿héroe o monstruo?
Bourne:¿héroe o monstruo?
Javier Vicente Guevara
 
Los monstruos antes y ahora
Los monstruos antes y ahoraLos monstruos antes y ahora
Los monstruos antes y ahora
Javier Vicente Guevara
 
El ideal heroico en The Walking Dead
El ideal heroico en The Walking DeadEl ideal heroico en The Walking Dead
El ideal heroico en The Walking Dead
Javier Vicente Guevara
 
Grecia y Roma
Grecia y RomaGrecia y Roma
Grecia y Roma
Javier Vicente Guevara
 
Eolo, dios del viento
Eolo, dios del vientoEolo, dios del viento
Eolo, dios del viento
Javier Vicente Guevara
 
Historias de Roma
Historias de RomaHistorias de Roma
Historias de Roma
Javier Vicente Guevara
 
Graduación 13a Promoción 2008-2014
Graduación 13a Promoción 2008-2014Graduación 13a Promoción 2008-2014
Graduación 13a Promoción 2008-2014
Javier Vicente Guevara
 
Las ciudades romanas
Las ciudades romanasLas ciudades romanas
Las ciudades romanas
Javier Vicente Guevara
 
Atletas VII Olimpiadas - Almoradí
Atletas VII Olimpiadas - AlmoradíAtletas VII Olimpiadas - Almoradí
Atletas VII Olimpiadas - Almoradí
Javier Vicente Guevara
 
Lecturas para el día de la mujer trabajadora
Lecturas para el día de la mujer trabajadoraLecturas para el día de la mujer trabajadora
Lecturas para el día de la mujer trabajadoraJavier Vicente Guevara
 
El rol femenino en la Grecia Antigua
El rol femenino en la Grecia AntiguaEl rol femenino en la Grecia Antigua
El rol femenino en la Grecia Antigua
Javier Vicente Guevara
 
El Rol Masculino en la Grecia Antigua
El Rol Masculino en la Grecia AntiguaEl Rol Masculino en la Grecia Antigua
El Rol Masculino en la Grecia Antigua
Javier Vicente Guevara
 
El mundo del ocio en la Grecia Clásica
El mundo del ocio en la Grecia ClásicaEl mundo del ocio en la Grecia Clásica
El mundo del ocio en la Grecia Clásica
Javier Vicente Guevara
 
Mitos astronómicos II
Mitos astronómicos IIMitos astronómicos II
Mitos astronómicos II
Javier Vicente Guevara
 
I Jornada de Igualdad IES Joanot Martorell
I Jornada de Igualdad IES Joanot MartorellI Jornada de Igualdad IES Joanot Martorell
I Jornada de Igualdad IES Joanot MartorellJavier Vicente Guevara
 
Héroes de ayer y de hoy
Héroes de ayer y de hoyHéroes de ayer y de hoy
Héroes de ayer y de hoy
Javier Vicente Guevara
 
La igualdad en el cine
La igualdad en el cineLa igualdad en el cine
La igualdad en el cine
Javier Vicente Guevara
 
Los Juegos del Hambre
Los Juegos del Hambre Los Juegos del Hambre
Los Juegos del Hambre
Javier Vicente Guevara
 

Más de Javier Vicente Guevara (20)

Atletas Olimpiada Callosa de Segura 2015
Atletas Olimpiada Callosa de Segura 2015Atletas Olimpiada Callosa de Segura 2015
Atletas Olimpiada Callosa de Segura 2015
 
Locuras imperiales
Locuras imperialesLocuras imperiales
Locuras imperiales
 
Bourne:¿héroe o monstruo?
Bourne:¿héroe o monstruo?Bourne:¿héroe o monstruo?
Bourne:¿héroe o monstruo?
 
Los monstruos antes y ahora
Los monstruos antes y ahoraLos monstruos antes y ahora
Los monstruos antes y ahora
 
El ideal heroico en The Walking Dead
El ideal heroico en The Walking DeadEl ideal heroico en The Walking Dead
El ideal heroico en The Walking Dead
 
Grecia y Roma
Grecia y RomaGrecia y Roma
Grecia y Roma
 
Eolo, dios del viento
Eolo, dios del vientoEolo, dios del viento
Eolo, dios del viento
 
Historias de Roma
Historias de RomaHistorias de Roma
Historias de Roma
 
Graduación 13a Promoción 2008-2014
Graduación 13a Promoción 2008-2014Graduación 13a Promoción 2008-2014
Graduación 13a Promoción 2008-2014
 
Las ciudades romanas
Las ciudades romanasLas ciudades romanas
Las ciudades romanas
 
Atletas VII Olimpiadas - Almoradí
Atletas VII Olimpiadas - AlmoradíAtletas VII Olimpiadas - Almoradí
Atletas VII Olimpiadas - Almoradí
 
Lecturas para el día de la mujer trabajadora
Lecturas para el día de la mujer trabajadoraLecturas para el día de la mujer trabajadora
Lecturas para el día de la mujer trabajadora
 
El rol femenino en la Grecia Antigua
El rol femenino en la Grecia AntiguaEl rol femenino en la Grecia Antigua
El rol femenino en la Grecia Antigua
 
El Rol Masculino en la Grecia Antigua
El Rol Masculino en la Grecia AntiguaEl Rol Masculino en la Grecia Antigua
El Rol Masculino en la Grecia Antigua
 
El mundo del ocio en la Grecia Clásica
El mundo del ocio en la Grecia ClásicaEl mundo del ocio en la Grecia Clásica
El mundo del ocio en la Grecia Clásica
 
Mitos astronómicos II
Mitos astronómicos IIMitos astronómicos II
Mitos astronómicos II
 
I Jornada de Igualdad IES Joanot Martorell
I Jornada de Igualdad IES Joanot MartorellI Jornada de Igualdad IES Joanot Martorell
I Jornada de Igualdad IES Joanot Martorell
 
Héroes de ayer y de hoy
Héroes de ayer y de hoyHéroes de ayer y de hoy
Héroes de ayer y de hoy
 
La igualdad en el cine
La igualdad en el cineLa igualdad en el cine
La igualdad en el cine
 
Los Juegos del Hambre
Los Juegos del Hambre Los Juegos del Hambre
Los Juegos del Hambre
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

20 Mitos de Amor

  • 1. Yo conozco mi herencia IES JOANOT MARTORELL - ELCHE
  • 2. Los Andróginos eran redondos, con cuatro piernas, cuatro brazos, dos caras y dos órganos sexuales. Seres terribles que intentaron atentar contra los dioses. Zeus los castigó partiéndolos por la mitad, y desde entonces, el Amor trata de unirlos, y cuando así sucede, es para toda la vida, fundiéndose los dos seres, en uno solo.
  • 3.
  • 4. Afrodita estaba absolutamente hechizada por la belleza del joven mortal Adonis. La felicidad le duró poco a la diosa, pues el joven, aficionado a la caza, murió por un jabalí. La inconsolable Afrodita hizo brotar anémonas rojas de cada gota de sangre vertida.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Hermafrodito es un joven de gran belleza, hijo de Hermes y Afrodita, que en uno de sus viajes, debido al gran calor, decidió bañarse desnudo en una laguna. Salmacis, una náyade que vivía allí, sintió una atracción muy fuerte por el joven, aunque éste se resistió. La chica rogó a los dioses que pudiera llevárselo consigo al fondo del mar, fusionándose ambos en un ser de ambos sexos.
  • 8.
  • 9. Eos, la diosa de la Aurora, de dedos rosados, se enamoró del joven Titono, de gran belleza, y pidió a Zeus que le concedieran la inmortalidad para estar así siempre con él. No obstante, a la diosa se le olvidó pedir que el joven no envejeciera, y así quedó, encogido y arrugado, hasta convertirse en el grillo que canta cuando sale la Aurora, quien llora gotas de rocío, por su triste destino.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Filemón y Baucis fueron los únicos de su localidad que recibieron con hospitalidad a Zeus y Hermes en una noche de tormenta. Los dioses, enfadados, quisieron arrasar la localidad con una inundación. No obstante, les avisaron para que se subieran en una colina, y desde allí, divisaron que su casa fue la única que se salvó del diluvio, que fue convertida en templo. Solo les quedó el deseo de morir juntos, y ambos fueron convertidos en el roble y el tilo, árboles que se inclinan uno al otro.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Polifemo, el cíclope terrible, estaba profundamente enamorado de Galatea, pero no le correspondía, pues su corazón pertenecía al joven Acis. La venganza del monstruo fue terrible, ya que aplastó al joven enamorado con una roca, quien posteriormente fue convertido en río. Muchos dicen que Galatea aceptó estar con Polifemo, y de ahí nacieron Gálata, Celto, e Ilirio, epónimos de tribus bárbaras.
  • 16.
  • 17. Hero era una sacerdotisa que vivía en una torre a un lado del Helesponto. Leandro, un joven que vivía en el otro lado, muy enamorado de ella. Su relación no era admitida por sus respectivos padres, así que Hero encendía una lumbre desde su torre que iluminaba el mar por donde nadaba Leandro hasta encontrarse. Lamentablemente una marea se lo llevó, y Hero, desconsolada, se arrojó de la torre.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Eurídice perece lamentablemente por una picadura de serpiente, y Orfeo decide viajar, desesperado, al Inframundo, con tal de recuperarla. Sus llantos y su música conmovieron a Hades y Perséfone, pero debía cumplir una condición: no mirar hacia atrás en la ascensión a la vida. A Orfeo le pudo la curiosidad y la perdió para siempre.
  • 21.
  • 22. Píramo y Tisbe eran dos jóvenes vecinos enamorados que solo podían comunicarse por un pequeño agujero de sus paredes. Finalmente deciden encontrarse en un moral blanco cercano. Tisbe, llega primero, pero una leona la asusta, y se marcha rápidamente, dejando caer su velo. Cuando Píramo acude, y ve el velo ensangrentado por la boca de la leona, se clava un puñal, cambiando el color de las moras. Tisbe, incapaz de soportar tanto dolor, también se suicida.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Apolo se burló de las flechas de Cupido, así que el diosecillo del Amor preparó su venganza. Clavó en Apolo la flecha del enamoramiento, y la contraria en Dafne. Dafne corría espantada, intentando alejarse del dios. Apolo le pedía que al menos siguiera corriendo, para que así pudiera seguir disfrutando de su amor. Finalmente Dafne pide ayuda a su padre, y se convierte en el laurel, que Apolo siempre llevará consigo en su corona.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Atalanta siempre ganaba en sus carreras a sus prometidos, hasta que apareció Hipómenes, de quien se enamoró. Este había solicitado ayuda a Afrodita para ganar la carrera. Así lo hizo, tirándole manzanas a Atalanta durante la competición, para que se retrasara. Vivieron felices, hasta que por una impiedad contra los dioses, fueron convertidos en leones.
  • 29.
  • 30.
  • 31. El astuto Ulises tuvo que partir hacia la terrible Guerra de Troya, sufriendo una Odisea en su vuelta a su patria Ítaca. Sufrió muchas aventuras, y recibió muchas ofertas, pero siempre tuvo en mente la nostalgia de su hogar. Penélope, mientras tanto, tejía y destejía telares para entretener a los pretendientes, y mantuvo su fidelidad hasta reencontrarse otra vez con su amado héroe.
  • 32.
  • 33. En su periplo marítimo, el héroe troyano encargado de buscar una nueva patria llegó a Cartago, donde fue agasajado por la reina viuda Dido. En una noche de tormenta, surge el amor, y Dido le promete compartir el poder de su afamado reino. Eneas, no obstante, obedece apenado su destino, y abandona con nocturnidad y alevosía a la infeliz Dido, que termina suicidándose.
  • 34.
  • 35. La hija del rey de Creta, se enamora profundamente del héroe que ha llegado a la isla para vencer al terrible Minotauro. Su ayuda es necesaria, con el hilo Teseo logra escapar del laberinto. La prueba de amor sería llevarse a la joven a su patria, Atenas. En cambio, en el viaje de regreso, Ariadna se despierta sola en una isla, los barcos de su amado han partido sin ella.
  • 36.
  • 37. En una embajada a Esparta, Paris, el joven troyano, se enamora de la reina de la ciudad y la rapta. Todos los jefes griegos, acudirán en masa para asediar Troya si es necesario, si Helena no vuelve a donde le pertenece. Héroes, mujeres, toda Troya es aniquilada por las fuertes pasiones que un día surgieron entre ambos.
  • 38.
  • 39. Las doncellas se enamoraban del apuesto Narciso, pero él siempre las rechazaba. Eco, que había sido castigada por desvelar secretos divinos, solo pudo repetir las últimas palabras que el joven decía: “aquí”, “ven”. Pero Eco fue rechazada quedando solo su triste voz repetitiva. El joven terminó enamorándose de su reflejo en un río, y cuando se lanzó a besar, acabó ahogándose en su propia imagen. En esa zona comenzó a crecer la bella flor del narciso.
  • 40.
  • 41.
  • 42. Apolo estaba enamorado profundamente de su joven amigo Jacinto, y así muchas tardes disfrutaban de jugar a lanzarse el disco. El dios Céfiro, celoso, hizo soplar el disco que acabó terriblemente en la cabeza del joven. El dios, apenado, hizo brotar de su amigo la flor del Jacinto.
  • 43.
  • 44.
  • 45. Pigmalión vivía frustrado por casarse y no encontrar a la mujer perfecta. Así, ocupó su tiempo en crear bellas esculturas, hasta que de una de ellas se enamoró profundamente. Mediante la intervención de Afrodita, Pigmalión soñó que su obra cobraba vida, y así sucedió cuando despertó. Pudo amarla por siempre.
  • 46.
  • 47. Zeus, dios de dioses, cobraba múltiples formas para poder poseer a las tímidas jóvenes de las que se enamoraba. Así, tomó forma de toro, cisne o águila, para poder tener relaciones con Europa, Leda o Ganímedes. En otras ocasiones, tomó forma de personas como de Anfitrión para poseer a su mujer, o de Ártemis para enamorar a Calisto. Las tretas de Zeus fueron incluso más allá con Dánae, a quien logró atrapar metamorfoseándose en lluvia de oro.
  • 48.
  • 49. Psique rivalizaba en belleza con la propia diosa del amor, Afrodita. Ésta, airada, pide a su hijo Eros, que le clave la flecha de amor hacia el peor monstruo posible. El dios no pudo escapar de la belleza de Psique, y se la llevó consigo a su palacio. Para evitar la ira de su madre, solo la vería de noche, y a oscuras.
  • 50.
  • 51. La joven le pide que le deje, por lo menos, ver a sus hermanas, quienes le calientan la cabeza haciéndole creer que en realidad con quien convive es un monstruo. A Psique le puede la curiosidad y finalmente ilumina el bello rostro de su amado con una lámpara. El joven, decepcionado, porque Psique no cumpliera su trato, la abandonó.
  • 52.
  • 53. Afrodita obliga a Psique a realizar duros trabajos para recuperar el amor de su hijo, entre ellos, traerle del Inframundo un poco de belleza. Finalmente Eros perdona a esa alma que busca desesperadamente amor, el amor que triunfará para siempre.