SlideShare una empresa de Scribd logo
EL RECICLAJE UNA NUEVA MANERA DE CREAR
INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS
¿Qué es? El reciclaje es un proceso que consiste en someter a un proceso fisicoquímico o mecánico a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos.
La cadena de reciclaje La cadena de reciclaje es el proceso que experimenta la materia antes de ser transformada en otra. Posee varios eslabones: Origen: que puede ser doméstico o industrial.  Recuperación: que puede ser realizada por empresas públicas o privadas. Consiste únicamente en la recolección y transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de la cadena.  Plantas de transferencia: se trata de un eslabón voluntario o que no siempre se usa. Aquí se mezclan los residuos para realizar transportes mayores a menor coste (usando contenedores más grandes o compactadores más potentes)  Plantas de clasificación (o separación): donde se clasifican los residuos y se separan aquellos que valen.  Reciclador final (donde finalmente los residuos se reciclan (papeleras,...), se almacenan (vertederos) o se usan para producción de energía (cementeras, etc.)
RECICLAJE EN CASA Para la separación en origen doméstico se usan contenedores de distintos colores ubicados en entornos urbanos o rurales: Contenedor amarillo (envases): En éste se deben depositar todo tipo de envases ligeros como los envases de plásticos (botellas, bolsas, bandejas, etc.), de latas (bebidas, conservas, etc.).  Contenedor azul (papely cartón): En este contenedor se deben depositar los envases de cartón(cajas, bandejas, etc.), así como los periódicos, revistas, papeles de envolver, propaganda, etc. Es aconsejable plegar las cajas de manera que ocupen el mínimo espacio dentro del contenedor.  Contenedor verde claro (vidrio): En este contenedor se deposita vidrio.  Contenedor verde oscuro: En el se depositan el resto de residuos que no tienen cabida en los grupos anteriores, fundamentalmente materia biodegradable.
LA REGLA DE LAS 3 ERRES El reciclaje se inscribe en la estrategia de tratamiento de residuos de las Tres R Reducir, acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos.  Reusar, acciones que permiten el volver a usar un producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente.  Reciclar, el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida.
RECICLAJE Y ECOLOGIA El reciclaje tiene tres consecuencias ecológicas principales: Reducción del volumen de residuos, y por lo tanto de la contaminación que causarían (algunas materias tardan decenas de años e incluso siglos en degradarse)  Preservación de los recursos naturales, pues la materia reciclada se reutiliza  Reducción de costes asociados a la producción de nuevos bienes, ya que muchas veces el empleo de material reciclado reporta un coste menor que el material virgen (como el HDPE reciclado o el cartón ondulado reciclado)
TAREA: La tarea consistirá en enseñaros a reciclar, a respetar en medio ambiente, conservarlo limpio, etc. Para ello los alumnos se repartirán en grupos de 5 y cada grupo decidirá qué tipo de residuos se encargara de reciclar. Diseñarán sus propios contenedores, el horario de recogidas y las posibilidades de cada material. También harán un plan de costes y comprobar si aquellos materiales tienen salida.
PROCESO Los grupos se encargarán de reciclar todos aquellos residuos de los que estén encargados, bien sean de la clase o del centro. También deberán hacer propaganda para el resto que el resto del centro les ayude.(siempre será de materiales reciclados) Deberán poner contenedores a disposición de todos. Cada grupo o grupos deberán informarse sobre el reciclado de sus materiales se lo expondrán a sus compañeros de clase e irán por el resto de clases dando sus propias conferencias y demostrando sus conocimientos.
RECURSOS Para poder hacer todo esto, deberán elaborar diarios, carteles, contenedores, etc. También concienciarán en casa. Consultarán en internet, libros ,enciclopedias, etc. es.wikipedia.org/wiki/Reciclaje www.guiainfantil.com/fiestas/.../reciclaje.htm www.educared.net/concurso/586/reciclaje.htm www.misrespuestas.com/que-es-el-reciclaje.html elreciclaje.org/ Todas las semanas enviarán los residuos que ellos no puedan aprovechar a las plantas de reciclado. La tarea se llevará a cabo durante un trimestre y cuando éste se haya terminado, todos los alumnos participantes harán una visita a las plantas de reciclado de la ciudad.
EVALUACIÓN La evaluación sobre esta tarea la hará el profesor acorde con los siguientes criterios de calificación: Coherencia en el trabajo( 40% ) Colaboración ( 15% ) Presentación ( 25% ) Exposición ( 20% ) Todo ello se valorará de forma objetiva de acuerdo con la siguiente tabla:
CONCLUSIÓN Después de habernos concienciado de la importancia del reciclaje para el medio ambiente, debemos llevarlo a cabo en todos los ámbitos de nuestra vida, en todos los aspectos. Para ello debemos saber demostrar lo aprendido y saber compartirlo y  concienciar a los demás para respetar el medio ambiente.
GUÍA DOCENTE Esta webquest está pensada pare que el proyecto de lleve a cabo con niños de 6º de primaria, pudiendo ser adaptada a todos los niveles y edades. Con ella queremos lograr objetivos tales como: El respeto a la naturaleza y a los demás. La limpieza de nuestras calles y centros. Conocer el por qué y para qué se recicla. Las posibilidades de los materiales y los recursos que el medio ambiente nos ofrece.
Esta webquest ayuda en las siguientes competencias a los alumnos: Competencia del conocimiento e interacción con el mundo físico: conociendo las posibilidades de la materia y aprendiendo a solidarizarse con el medio ambiente. Competencia lingüística: fomenta la comunicación entre alumnos de distintos niveles para unirse todos por una misma causa. Competencia de tratamiento de la información: desarrollando habilidades de búsqueda en internet para poder descubrir más sobre el reciclado. Competencia social: fomenta el respeto por los demás para que todos puedan disfrutar de un ambiente puro. Competencia artística: ya que deberán elaborar ellos mismos sus contenedores, carteles de información, etc. Competencia para aprender a aprender:desarrollando técnicas de atención, concentración, comprensión y elaboración que les permitan lograr el desarrollo de la tarea y conseguir un aprendizaje significativo de los conocimientos. ……………………….RECICLAR ES RENOVAR…………………………………

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto reciclaje
Proyecto reciclajeProyecto reciclaje
Proyecto reciclajemaestraVicky
 
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
proyecto2013cpe
 
PROYECTO DE RECICLAJE - CEPA LAS PALMAS CIUDAD ALTA - PARTICIPACIÓN EN REDECOS
PROYECTO DE RECICLAJE - CEPA LAS PALMAS CIUDAD ALTA - PARTICIPACIÓN EN REDECOSPROYECTO DE RECICLAJE - CEPA LAS PALMAS CIUDAD ALTA - PARTICIPACIÓN EN REDECOS
PROYECTO DE RECICLAJE - CEPA LAS PALMAS CIUDAD ALTA - PARTICIPACIÓN EN REDECOS
cepalpciudadalta
 
Proyecto De Reciclaje
Proyecto De ReciclajeProyecto De Reciclaje
Proyecto De Reciclajeleofabiola
 
Tríptico 3r's (2007)
Tríptico 3r's (2007)Tríptico 3r's (2007)
Tríptico 3r's (2007)
Natura Equilibrium
 
Objetos realizados-con-material-reciclado
Objetos realizados-con-material-recicladoObjetos realizados-con-material-reciclado
Objetos realizados-con-material-reciclado
jerrydvff
 
Reciclaje ensayo crítico.docs
Reciclaje ensayo crítico.docsReciclaje ensayo crítico.docs
Reciclaje ensayo crítico.docs
Fernando Carbajal
 
Taller de reciclaje (autoguardado)
Taller de reciclaje (autoguardado)Taller de reciclaje (autoguardado)
Taller de reciclaje (autoguardado)
Rodrigo Jimenez
 
Proyecto pedagógico el reciclaje estermelina sierra erm hatoviejo
Proyecto pedagógico el reciclaje estermelina sierra erm hatoviejoProyecto pedagógico el reciclaje estermelina sierra erm hatoviejo
Proyecto pedagógico el reciclaje estermelina sierra erm hatoviejobeneficiadosguamal
 
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de Reciclaje
Ronald Guichay
 
Proyecto reciclaje 2016
Proyecto reciclaje 2016 Proyecto reciclaje 2016
Proyecto reciclaje 2016
beamoscol
 
Presentación tesis (1)
Presentación tesis (1)Presentación tesis (1)
Presentación tesis (1)cttamis0
 
Proyecto de innovacion reciclaje
Proyecto de innovacion reciclajeProyecto de innovacion reciclaje
Proyecto de innovacion reciclaje
raul jesus guerra ch guerra chavarria
 
Jardín de Infantes Escuela P. del Neuquén " Las 3 R "
Jardín de Infantes Escuela P. del Neuquén " Las 3 R " Jardín de Infantes Escuela P. del Neuquén " Las 3 R "
Jardín de Infantes Escuela P. del Neuquén " Las 3 R "
Julio César Caballero
 
Proyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las tic
Proyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las ticProyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las tic
Proyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las ticcentrorayagrande
 
Proyecto Reciclaje
Proyecto ReciclajeProyecto Reciclaje
Proyecto Reciclaje
Diego Cesar Trujillo Carrillo
 
Reciclaje 2013-"5121"PEDRO PLANAS SILVA
Reciclaje 2013-"5121"PEDRO PLANAS SILVAReciclaje 2013-"5121"PEDRO PLANAS SILVA
Reciclaje 2013-"5121"PEDRO PLANAS SILVA
Rossana Mayuri
 
Proyecto de reciclaje para las comunidades
Proyecto de reciclaje para las comunidadesProyecto de reciclaje para las comunidades
Proyecto de reciclaje para las comunidades
David Ordoñez
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto reciclaje
Proyecto reciclajeProyecto reciclaje
Proyecto reciclaje
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
 
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
 
PROYECTO DE RECICLAJE - CEPA LAS PALMAS CIUDAD ALTA - PARTICIPACIÓN EN REDECOS
PROYECTO DE RECICLAJE - CEPA LAS PALMAS CIUDAD ALTA - PARTICIPACIÓN EN REDECOSPROYECTO DE RECICLAJE - CEPA LAS PALMAS CIUDAD ALTA - PARTICIPACIÓN EN REDECOS
PROYECTO DE RECICLAJE - CEPA LAS PALMAS CIUDAD ALTA - PARTICIPACIÓN EN REDECOS
 
Proyecto De Reciclaje
Proyecto De ReciclajeProyecto De Reciclaje
Proyecto De Reciclaje
 
Tríptico 3r's (2007)
Tríptico 3r's (2007)Tríptico 3r's (2007)
Tríptico 3r's (2007)
 
Objetos realizados-con-material-reciclado
Objetos realizados-con-material-recicladoObjetos realizados-con-material-reciclado
Objetos realizados-con-material-reciclado
 
Reciclaje ensayo crítico.docs
Reciclaje ensayo crítico.docsReciclaje ensayo crítico.docs
Reciclaje ensayo crítico.docs
 
Taller de reciclaje (autoguardado)
Taller de reciclaje (autoguardado)Taller de reciclaje (autoguardado)
Taller de reciclaje (autoguardado)
 
Proyecto pedagógico el reciclaje estermelina sierra erm hatoviejo
Proyecto pedagógico el reciclaje estermelina sierra erm hatoviejoProyecto pedagógico el reciclaje estermelina sierra erm hatoviejo
Proyecto pedagógico el reciclaje estermelina sierra erm hatoviejo
 
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de Reciclaje
 
Proyecto reciclaje 2016
Proyecto reciclaje 2016 Proyecto reciclaje 2016
Proyecto reciclaje 2016
 
Presentación tesis (1)
Presentación tesis (1)Presentación tesis (1)
Presentación tesis (1)
 
Proyecto de innovacion reciclaje
Proyecto de innovacion reciclajeProyecto de innovacion reciclaje
Proyecto de innovacion reciclaje
 
Jardín de Infantes Escuela P. del Neuquén " Las 3 R "
Jardín de Infantes Escuela P. del Neuquén " Las 3 R " Jardín de Infantes Escuela P. del Neuquén " Las 3 R "
Jardín de Infantes Escuela P. del Neuquén " Las 3 R "
 
Proyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las tic
Proyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las ticProyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las tic
Proyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las tic
 
Proyecto Reciclaje
Proyecto ReciclajeProyecto Reciclaje
Proyecto Reciclaje
 
Triptico reciclaje
Triptico reciclajeTriptico reciclaje
Triptico reciclaje
 
Reciclaje 2013-"5121"PEDRO PLANAS SILVA
Reciclaje 2013-"5121"PEDRO PLANAS SILVAReciclaje 2013-"5121"PEDRO PLANAS SILVA
Reciclaje 2013-"5121"PEDRO PLANAS SILVA
 
Proyecto de reciclaje para las comunidades
Proyecto de reciclaje para las comunidadesProyecto de reciclaje para las comunidades
Proyecto de reciclaje para las comunidades
 

Destacado

Merkatu3
Merkatu3Merkatu3
Merkatu3
katixa
 
Groepsfeest 55 jaar Chiro Roosbeek - Deel 1
Groepsfeest 55 jaar Chiro Roosbeek - Deel 1Groepsfeest 55 jaar Chiro Roosbeek - Deel 1
Groepsfeest 55 jaar Chiro Roosbeek - Deel 1
55jaar Chiro Roosbeek
 
Tertulia dialogikoak zientzia arloan
Tertulia dialogikoak zientzia arloanTertulia dialogikoak zientzia arloan
Tertulia dialogikoak zientzia arloan
b06lehen
 
Trabajo catedra 2 corte
Trabajo catedra 2 corteTrabajo catedra 2 corte
Trabajo catedra 2 corte
Zahira Vega Barbudo
 
Haurren munduko hizkera
Haurren munduko hizkeraHaurren munduko hizkera
Haurren munduko hizkeragoienetxekoa
 
Gaitasun digitala metodologia
Gaitasun digitala metodologiaGaitasun digitala metodologia
Gaitasun digitala metodologia
Pilar Etxebarria
 
T104 reciclar
T104 reciclarT104 reciclar
T104 reciclar
Pedvill
 
5. edukiontzia aurkezpena
5. edukiontzia aurkezpena5. edukiontzia aurkezpena
5. edukiontzia aurkezpena
tolosaingurumena
 
Le football comme facteur d'intégration et d'unité au Cameroun
Le football comme facteur d'intégration et d'unité au CamerounLe football comme facteur d'intégration et d'unité au Cameroun
Le football comme facteur d'intégration et d'unité au Cameroun
AfricaNews
 
Transportation storage
Transportation storageTransportation storage
Transportation storage
SlideShop.com
 
Motel no Kuwait
Motel no KuwaitMotel no Kuwait
Motel no Kuwait
Márcio Volkmann
 
May Newsletter
May NewsletterMay Newsletter
May Newsletter
mnwild
 
Miscigenação África
Miscigenação ÁfricaMiscigenação África
Miscigenação África
Bianca Costa
 

Destacado (20)

Jardun truke la milagrosa
Jardun truke la milagrosaJardun truke la milagrosa
Jardun truke la milagrosa
 
Merkatu3
Merkatu3Merkatu3
Merkatu3
 
Aita gumilla eskola
Aita gumilla eskolaAita gumilla eskola
Aita gumilla eskola
 
Groepsfeest 55 jaar Chiro Roosbeek - Deel 1
Groepsfeest 55 jaar Chiro Roosbeek - Deel 1Groepsfeest 55 jaar Chiro Roosbeek - Deel 1
Groepsfeest 55 jaar Chiro Roosbeek - Deel 1
 
Tertulia dialogikoak zientzia arloan
Tertulia dialogikoak zientzia arloanTertulia dialogikoak zientzia arloan
Tertulia dialogikoak zientzia arloan
 
Ibernalo zuzenketa
Ibernalo zuzenketaIbernalo zuzenketa
Ibernalo zuzenketa
 
Trabajo catedra 2 corte
Trabajo catedra 2 corteTrabajo catedra 2 corte
Trabajo catedra 2 corte
 
Haurren munduko hizkera
Haurren munduko hizkeraHaurren munduko hizkera
Haurren munduko hizkera
 
Gaitasun digitala metodologia
Gaitasun digitala metodologiaGaitasun digitala metodologia
Gaitasun digitala metodologia
 
Rios de todo o mundo
Rios de todo o mundoRios de todo o mundo
Rios de todo o mundo
 
T104 reciclar
T104 reciclarT104 reciclar
T104 reciclar
 
5. edukiontzia aurkezpena
5. edukiontzia aurkezpena5. edukiontzia aurkezpena
5. edukiontzia aurkezpena
 
Le football comme facteur d'intégration et d'unité au Cameroun
Le football comme facteur d'intégration et d'unité au CamerounLe football comme facteur d'intégration et d'unité au Cameroun
Le football comme facteur d'intégration et d'unité au Cameroun
 
Transportation storage
Transportation storageTransportation storage
Transportation storage
 
6.1 Taller
6.1 Taller6.1 Taller
6.1 Taller
 
Motel no Kuwait
Motel no KuwaitMotel no Kuwait
Motel no Kuwait
 
Paisatge i medi ambient
Paisatge i medi ambientPaisatge i medi ambient
Paisatge i medi ambient
 
Historia del graffiti
Historia del graffitiHistoria del graffiti
Historia del graffiti
 
May Newsletter
May NewsletterMay Newsletter
May Newsletter
 
Miscigenação África
Miscigenação ÁfricaMiscigenação África
Miscigenação África
 

Similar a El Reciclaje

Reciclaje proyecto la florida
Reciclaje proyecto la floridaReciclaje proyecto la florida
Reciclaje proyecto la floridaolgalaverde
 
PROYECTO ECOGUARDIANES
PROYECTO  ECOGUARDIANESPROYECTO  ECOGUARDIANES
PROYECTO ECOGUARDIANES
Mavil Meda
 
Proyecto del reciclaje
Proyecto del reciclajeProyecto del reciclaje
Proyecto del reciclajeyudithlopez
 
Proyecto reciclaje la estrella
Proyecto reciclaje la estrellaProyecto reciclaje la estrella
Proyecto reciclaje la estrella
miltonlopez1018
 
Manual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibasManual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibas
anita zapata
 
Manual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibasManual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibas
anita zapata
 
Propuesta de un proyecto de reciclaje
Propuesta de un proyecto de reciclajePropuesta de un proyecto de reciclaje
Propuesta de un proyecto de reciclaje
Jose Frank Ramos
 
manual_economía_circular_secundaria.pdf
manual_economía_circular_secundaria.pdfmanual_economía_circular_secundaria.pdf
manual_economía_circular_secundaria.pdf
YolenisOlivoCarreazo
 
Programa de educación ambiental relacionado al manejo de
Programa de educación ambiental relacionado al manejo dePrograma de educación ambiental relacionado al manejo de
Programa de educación ambiental relacionado al manejo de
samari colmenares
 
Proyecto de ambientalismo
Proyecto de ambientalismo Proyecto de ambientalismo
Proyecto de ambientalismo
BRADYXMARTINEZ
 
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las ticProyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
cersanjuanalto
 
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centroTrabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centromanuelnunezserrano
 
Festival de Reciclaje
Festival de ReciclajeFestival de Reciclaje
Festival de Reciclaje
Elmer Gelvez
 
Gestión tecnológica proyecto n°1
Gestión tecnológica   proyecto n°1Gestión tecnológica   proyecto n°1
Gestión tecnológica proyecto n°1
Johan Sebastián Giraldo Delgado
 
Gestión tecnológica proyecto n°1
Gestión tecnológica   proyecto n°1Gestión tecnológica   proyecto n°1
Gestión tecnológica proyecto n°1
Johan Sebastián Giraldo Delgado
 
P saber instruimento de evaluacion actividad 31
P saber instruimento de evaluacion actividad 31P saber instruimento de evaluacion actividad 31
P saber instruimento de evaluacion actividad 31
Luis Miguel Díaz
 
Reciclando ando y el ambiente cuidando
Reciclando ando y el ambiente cuidandoReciclando ando y el ambiente cuidando
Reciclando ando y el ambiente cuidandoMercedespantoja123
 
Reciclando ando y el ambiente cuidando
Reciclando ando y el ambiente cuidandoReciclando ando y el ambiente cuidando
Reciclando ando y el ambiente cuidandoedgarbasti01
 

Similar a El Reciclaje (20)

Reciclaje proyecto la florida
Reciclaje proyecto la floridaReciclaje proyecto la florida
Reciclaje proyecto la florida
 
PROYECTO ECOGUARDIANES
PROYECTO  ECOGUARDIANESPROYECTO  ECOGUARDIANES
PROYECTO ECOGUARDIANES
 
Proyecto del reciclaje
Proyecto del reciclajeProyecto del reciclaje
Proyecto del reciclaje
 
Proyecto reciclaje la estrella
Proyecto reciclaje la estrellaProyecto reciclaje la estrella
Proyecto reciclaje la estrella
 
Manual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibasManual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibas
 
Manual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibasManual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibas
 
Clase de tutoría : Reciclaje
Clase de tutoría  : ReciclajeClase de tutoría  : Reciclaje
Clase de tutoría : Reciclaje
 
Propuesta de un proyecto de reciclaje
Propuesta de un proyecto de reciclajePropuesta de un proyecto de reciclaje
Propuesta de un proyecto de reciclaje
 
RECICLAJE
RECICLAJERECICLAJE
RECICLAJE
 
manual_economía_circular_secundaria.pdf
manual_economía_circular_secundaria.pdfmanual_economía_circular_secundaria.pdf
manual_economía_circular_secundaria.pdf
 
Programa de educación ambiental relacionado al manejo de
Programa de educación ambiental relacionado al manejo dePrograma de educación ambiental relacionado al manejo de
Programa de educación ambiental relacionado al manejo de
 
Proyecto de ambientalismo
Proyecto de ambientalismo Proyecto de ambientalismo
Proyecto de ambientalismo
 
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las ticProyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
 
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centroTrabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
 
Festival de Reciclaje
Festival de ReciclajeFestival de Reciclaje
Festival de Reciclaje
 
Gestión tecnológica proyecto n°1
Gestión tecnológica   proyecto n°1Gestión tecnológica   proyecto n°1
Gestión tecnológica proyecto n°1
 
Gestión tecnológica proyecto n°1
Gestión tecnológica   proyecto n°1Gestión tecnológica   proyecto n°1
Gestión tecnológica proyecto n°1
 
P saber instruimento de evaluacion actividad 31
P saber instruimento de evaluacion actividad 31P saber instruimento de evaluacion actividad 31
P saber instruimento de evaluacion actividad 31
 
Reciclando ando y el ambiente cuidando
Reciclando ando y el ambiente cuidandoReciclando ando y el ambiente cuidando
Reciclando ando y el ambiente cuidando
 
Reciclando ando y el ambiente cuidando
Reciclando ando y el ambiente cuidandoReciclando ando y el ambiente cuidando
Reciclando ando y el ambiente cuidando
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

El Reciclaje

  • 1. EL RECICLAJE UNA NUEVA MANERA DE CREAR
  • 3. ¿Qué es? El reciclaje es un proceso que consiste en someter a un proceso fisicoquímico o mecánico a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos.
  • 4. La cadena de reciclaje La cadena de reciclaje es el proceso que experimenta la materia antes de ser transformada en otra. Posee varios eslabones: Origen: que puede ser doméstico o industrial. Recuperación: que puede ser realizada por empresas públicas o privadas. Consiste únicamente en la recolección y transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de la cadena. Plantas de transferencia: se trata de un eslabón voluntario o que no siempre se usa. Aquí se mezclan los residuos para realizar transportes mayores a menor coste (usando contenedores más grandes o compactadores más potentes) Plantas de clasificación (o separación): donde se clasifican los residuos y se separan aquellos que valen. Reciclador final (donde finalmente los residuos se reciclan (papeleras,...), se almacenan (vertederos) o se usan para producción de energía (cementeras, etc.)
  • 5. RECICLAJE EN CASA Para la separación en origen doméstico se usan contenedores de distintos colores ubicados en entornos urbanos o rurales: Contenedor amarillo (envases): En éste se deben depositar todo tipo de envases ligeros como los envases de plásticos (botellas, bolsas, bandejas, etc.), de latas (bebidas, conservas, etc.). Contenedor azul (papely cartón): En este contenedor se deben depositar los envases de cartón(cajas, bandejas, etc.), así como los periódicos, revistas, papeles de envolver, propaganda, etc. Es aconsejable plegar las cajas de manera que ocupen el mínimo espacio dentro del contenedor. Contenedor verde claro (vidrio): En este contenedor se deposita vidrio. Contenedor verde oscuro: En el se depositan el resto de residuos que no tienen cabida en los grupos anteriores, fundamentalmente materia biodegradable.
  • 6.
  • 7. LA REGLA DE LAS 3 ERRES El reciclaje se inscribe en la estrategia de tratamiento de residuos de las Tres R Reducir, acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos. Reusar, acciones que permiten el volver a usar un producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente. Reciclar, el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida.
  • 8. RECICLAJE Y ECOLOGIA El reciclaje tiene tres consecuencias ecológicas principales: Reducción del volumen de residuos, y por lo tanto de la contaminación que causarían (algunas materias tardan decenas de años e incluso siglos en degradarse) Preservación de los recursos naturales, pues la materia reciclada se reutiliza Reducción de costes asociados a la producción de nuevos bienes, ya que muchas veces el empleo de material reciclado reporta un coste menor que el material virgen (como el HDPE reciclado o el cartón ondulado reciclado)
  • 9.
  • 10. TAREA: La tarea consistirá en enseñaros a reciclar, a respetar en medio ambiente, conservarlo limpio, etc. Para ello los alumnos se repartirán en grupos de 5 y cada grupo decidirá qué tipo de residuos se encargara de reciclar. Diseñarán sus propios contenedores, el horario de recogidas y las posibilidades de cada material. También harán un plan de costes y comprobar si aquellos materiales tienen salida.
  • 11. PROCESO Los grupos se encargarán de reciclar todos aquellos residuos de los que estén encargados, bien sean de la clase o del centro. También deberán hacer propaganda para el resto que el resto del centro les ayude.(siempre será de materiales reciclados) Deberán poner contenedores a disposición de todos. Cada grupo o grupos deberán informarse sobre el reciclado de sus materiales se lo expondrán a sus compañeros de clase e irán por el resto de clases dando sus propias conferencias y demostrando sus conocimientos.
  • 12. RECURSOS Para poder hacer todo esto, deberán elaborar diarios, carteles, contenedores, etc. También concienciarán en casa. Consultarán en internet, libros ,enciclopedias, etc. es.wikipedia.org/wiki/Reciclaje www.guiainfantil.com/fiestas/.../reciclaje.htm www.educared.net/concurso/586/reciclaje.htm www.misrespuestas.com/que-es-el-reciclaje.html elreciclaje.org/ Todas las semanas enviarán los residuos que ellos no puedan aprovechar a las plantas de reciclado. La tarea se llevará a cabo durante un trimestre y cuando éste se haya terminado, todos los alumnos participantes harán una visita a las plantas de reciclado de la ciudad.
  • 13. EVALUACIÓN La evaluación sobre esta tarea la hará el profesor acorde con los siguientes criterios de calificación: Coherencia en el trabajo( 40% ) Colaboración ( 15% ) Presentación ( 25% ) Exposición ( 20% ) Todo ello se valorará de forma objetiva de acuerdo con la siguiente tabla:
  • 14.
  • 15. CONCLUSIÓN Después de habernos concienciado de la importancia del reciclaje para el medio ambiente, debemos llevarlo a cabo en todos los ámbitos de nuestra vida, en todos los aspectos. Para ello debemos saber demostrar lo aprendido y saber compartirlo y concienciar a los demás para respetar el medio ambiente.
  • 16. GUÍA DOCENTE Esta webquest está pensada pare que el proyecto de lleve a cabo con niños de 6º de primaria, pudiendo ser adaptada a todos los niveles y edades. Con ella queremos lograr objetivos tales como: El respeto a la naturaleza y a los demás. La limpieza de nuestras calles y centros. Conocer el por qué y para qué se recicla. Las posibilidades de los materiales y los recursos que el medio ambiente nos ofrece.
  • 17. Esta webquest ayuda en las siguientes competencias a los alumnos: Competencia del conocimiento e interacción con el mundo físico: conociendo las posibilidades de la materia y aprendiendo a solidarizarse con el medio ambiente. Competencia lingüística: fomenta la comunicación entre alumnos de distintos niveles para unirse todos por una misma causa. Competencia de tratamiento de la información: desarrollando habilidades de búsqueda en internet para poder descubrir más sobre el reciclado. Competencia social: fomenta el respeto por los demás para que todos puedan disfrutar de un ambiente puro. Competencia artística: ya que deberán elaborar ellos mismos sus contenedores, carteles de información, etc. Competencia para aprender a aprender:desarrollando técnicas de atención, concentración, comprensión y elaboración que les permitan lograr el desarrollo de la tarea y conseguir un aprendizaje significativo de los conocimientos. ……………………….RECICLAR ES RENOVAR…………………………………