SlideShare una empresa de Scribd logo
El enfoque geográfico considera que las
posibilidades de desarrollo están influidas por
las características de cada territorio: sus
recursos naturales, las infraestructura…
Para poder conocer el nivel de desarrollo sostenible de un
territorio se deben analizar estos factores:
- La situación de la economía y del empleo
- Las condiciones de vida de la población
- La calidad de su medio ambiente
DESARROLLO
SOSTENIBLE
BIENESTAR SOCIAL
CRECIMIENTO ECONOMICO
PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE
Esto se debe a la desigualdad en el reparto de alimentos
en el mundo. L a causa principal es la pobreza, que
impide a la población producir o comprar alimentos.
Ejemplo:
Si la riqueza del mundo se representara por 20 galletas y
su población por 20 personas:
- 5 personas del mundo desarrollado comerían 16
galletas
- 5 personas que viven en paisas con desarrollo medio
tomarían 3 galletas
- La galleta restante es para las 10 personas que viven en
países en vías de desarrollo
África es el continente con mas desnutrición.
Destacan territorios como: Malí, Níger,
Madagascar, la Rep. Democrática del Congo…
- Los problemas internos del territorio
- Las guerras por controlar territorios y recursos
naturales estratégicos
- La pobreza
- Movimientos nacionalistas radicales
Las Naciones Unidas cooperan intensamente a favor de la paz los
derechos humanos y el desarrollo en África. En efecto, la ONU fue
un gran impulsor del proceso de descolonización* del continente,
así como también el primer organismo internacional en reconocer la
independencia de los Estados Africanos.
En la actualidad, agencias fondos y programas de las Naciones
Unidas trabajan diariamente en África.
La misión de la Oficina consiste en:
• Fomentar el apoyo internacional para el desarrollo y la seguridad de
África mediante una labor de promoción y análisis,
• Ayudar al Secretario General a conseguir una mayor coherencia y
una mejor coordinación del apoyo que presta el sistema de las
Naciones Unidas a África y
• Facilitar las deliberaciones intergubernamentales sobre África a
nivel mundial, en particular en lo que respecta a la Nueva Alianza
para el Desarrollo de África (NEPAD).
A
Y
U
D
A
TRABAJO REALIZADO POR:
ISABEL BENITO SÁNCHEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Médicos sin fronteras (Alba P)
Médicos sin fronteras (Alba P)Médicos sin fronteras (Alba P)
Médicos sin fronteras (Alba P)ME PP
 
Sebastián P. 4º A
Sebastián P. 4º ASebastián P. 4º A
Sebastián P. 4º A
ME PP
 
Estela Rodríguez - 4º A
Estela Rodríguez - 4º AEstela Rodríguez - 4º A
Estela Rodríguez - 4º A
ME PP
 
Las naciones unidas
Las naciones unidasLas naciones unidas
Las naciones unidas
jeanhenrytacoparedes
 
El sexieno de echeverrria parte 3
El sexieno de echeverrria parte 3El sexieno de echeverrria parte 3
El sexieno de echeverrria parte 3
Ale Carralez
 

La actualidad más candente (7)

Unicef
UnicefUnicef
Unicef
 
Médicos sin fronteras (Alba P)
Médicos sin fronteras (Alba P)Médicos sin fronteras (Alba P)
Médicos sin fronteras (Alba P)
 
Sebastián P. 4º A
Sebastián P. 4º ASebastián P. 4º A
Sebastián P. 4º A
 
Estela Rodríguez - 4º A
Estela Rodríguez - 4º AEstela Rodríguez - 4º A
Estela Rodríguez - 4º A
 
Supervivencia
SupervivenciaSupervivencia
Supervivencia
 
Las naciones unidas
Las naciones unidasLas naciones unidas
Las naciones unidas
 
El sexieno de echeverrria parte 3
El sexieno de echeverrria parte 3El sexieno de echeverrria parte 3
El sexieno de echeverrria parte 3
 

Destacado

Guia práctica de rse para pymes
Guia práctica de rse para pymesGuia práctica de rse para pymes
Guia práctica de rse para pymesfundemas
 
Desarrollo sostenible, un reto de todos sr. anthanas mockus
Desarrollo sostenible, un reto de todos    sr. anthanas mockusDesarrollo sostenible, un reto de todos    sr. anthanas mockus
Desarrollo sostenible, un reto de todos sr. anthanas mockusfundemas
 
Socios perú carlos salazar
Socios perú   carlos salazarSocios perú   carlos salazar
Socios perú carlos salazarfundemas
 
Soluciones maría eugenia suay de castrillo
Soluciones   maría eugenia suay de castrilloSoluciones   maría eugenia suay de castrillo
Soluciones maría eugenia suay de castrillofundemas
 
Grupo agrisal ricardo augspurg
Grupo agrisal    ricardo augspurgGrupo agrisal    ricardo augspurg
Grupo agrisal ricardo augspurgfundemas
 
Reporte de sostenibilidad fundemas 2012
Reporte de sostenibilidad fundemas 2012Reporte de sostenibilidad fundemas 2012
Reporte de sostenibilidad fundemas 2012fundemas
 
Scotiabank santiago díaz
Scotiabank   santiago díazScotiabank   santiago díaz
Scotiabank santiago díazfundemas
 
Ejemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaEjemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaafroson
 

Destacado (8)

Guia práctica de rse para pymes
Guia práctica de rse para pymesGuia práctica de rse para pymes
Guia práctica de rse para pymes
 
Desarrollo sostenible, un reto de todos sr. anthanas mockus
Desarrollo sostenible, un reto de todos    sr. anthanas mockusDesarrollo sostenible, un reto de todos    sr. anthanas mockus
Desarrollo sostenible, un reto de todos sr. anthanas mockus
 
Socios perú carlos salazar
Socios perú   carlos salazarSocios perú   carlos salazar
Socios perú carlos salazar
 
Soluciones maría eugenia suay de castrillo
Soluciones   maría eugenia suay de castrilloSoluciones   maría eugenia suay de castrillo
Soluciones maría eugenia suay de castrillo
 
Grupo agrisal ricardo augspurg
Grupo agrisal    ricardo augspurgGrupo agrisal    ricardo augspurg
Grupo agrisal ricardo augspurg
 
Reporte de sostenibilidad fundemas 2012
Reporte de sostenibilidad fundemas 2012Reporte de sostenibilidad fundemas 2012
Reporte de sostenibilidad fundemas 2012
 
Scotiabank santiago díaz
Scotiabank   santiago díazScotiabank   santiago díaz
Scotiabank santiago díaz
 
Ejemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaEjemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apa
 

Similar a El reto del desarrollo sostenible

Organismos de la las Naciones UNidas.pptx
Organismos de la las Naciones UNidas.pptxOrganismos de la las Naciones UNidas.pptx
Organismos de la las Naciones UNidas.pptx
AlejandroPalacios94
 
UNICEF - FAO - UNESCO
UNICEF - FAO - UNESCOUNICEF - FAO - UNESCO
UNICEF - FAO - UNESCO
andreagarcia524
 
ORGANISMOS ESPECIALIZADOS DE LA ONU: UNICEF, FAO Y UNESCO
ORGANISMOS ESPECIALIZADOS DE LA ONU:  UNICEF, FAO Y UNESCOORGANISMOS ESPECIALIZADOS DE LA ONU:  UNICEF, FAO Y UNESCO
ORGANISMOS ESPECIALIZADOS DE LA ONU: UNICEF, FAO Y UNESCO
andreagarcia524
 
Organizacionde las naciones unidas (onu)
Organizacionde las naciones unidas (onu)Organizacionde las naciones unidas (onu)
Organizacionde las naciones unidas (onu)gema-loz
 
Mesa Redonda: Desarrollo Mundial
Mesa Redonda: Desarrollo MundialMesa Redonda: Desarrollo Mundial
Mesa Redonda: Desarrollo MundialKumakf
 
Fao
FaoFao
Cumbre mundial a favor de la infancia (nueva york, 1990).
Cumbre mundial a favor de la infancia (nueva york, 1990).Cumbre mundial a favor de la infancia (nueva york, 1990).
Cumbre mundial a favor de la infancia (nueva york, 1990).
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Ciencias sociales unidad 2
Ciencias sociales unidad 2 Ciencias sociales unidad 2
Ciencias sociales unidad 2 Melissa Cantu
 
ESTADO DE BIENESTAR - PRINCIPALES PROBLEMÁTICAS Y PROGRAMAS SOCIALES DE AFRICA
ESTADO DE BIENESTAR - PRINCIPALES PROBLEMÁTICAS Y PROGRAMAS SOCIALES DE AFRICAESTADO DE BIENESTAR - PRINCIPALES PROBLEMÁTICAS Y PROGRAMAS SOCIALES DE AFRICA
ESTADO DE BIENESTAR - PRINCIPALES PROBLEMÁTICAS Y PROGRAMAS SOCIALES DE AFRICA
Carlos Hernández
 
Mesa Redonda; Organizaciones Mundiales
Mesa Redonda; Organizaciones MundialesMesa Redonda; Organizaciones Mundiales
Mesa Redonda; Organizaciones MundialesKumakf
 
Mesa Redonda; Organizaciones Mundiales
Mesa Redonda; Organizaciones MundialesMesa Redonda; Organizaciones Mundiales
Mesa Redonda; Organizaciones MundialesKumakf
 
ESTADOS DEL MUNDO
ESTADOS DEL MUNDOESTADOS DEL MUNDO
ESTADOS DEL MUNDO
Eduardovelasco1961
 
Fao
FaoFao
Los objetivos de desarrollo del milenio
Los objetivos de desarrollo del milenioLos objetivos de desarrollo del milenio
Los objetivos de desarrollo del milenio
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
Convencion sobre patrimonio mundial de la unesco
Convencion sobre patrimonio mundial de la unescoConvencion sobre patrimonio mundial de la unesco
Convencion sobre patrimonio mundial de la unesco
victoria velastegui
 
Trabajo Sociales
Trabajo SocialesTrabajo Sociales
Trabajo SocialesMariaRuth99
 
Revista internacional
Revista internacionalRevista internacional
Revista internacional
Tania Martin
 

Similar a El reto del desarrollo sostenible (20)

Organismos de la las Naciones UNidas.pptx
Organismos de la las Naciones UNidas.pptxOrganismos de la las Naciones UNidas.pptx
Organismos de la las Naciones UNidas.pptx
 
UNICEF - FAO - UNESCO
UNICEF - FAO - UNESCOUNICEF - FAO - UNESCO
UNICEF - FAO - UNESCO
 
ORGANISMOS ESPECIALIZADOS DE LA ONU: UNICEF, FAO Y UNESCO
ORGANISMOS ESPECIALIZADOS DE LA ONU:  UNICEF, FAO Y UNESCOORGANISMOS ESPECIALIZADOS DE LA ONU:  UNICEF, FAO Y UNESCO
ORGANISMOS ESPECIALIZADOS DE LA ONU: UNICEF, FAO Y UNESCO
 
Organizacionde las naciones unidas (onu)
Organizacionde las naciones unidas (onu)Organizacionde las naciones unidas (onu)
Organizacionde las naciones unidas (onu)
 
Fao
FaoFao
Fao
 
Mesa Redonda: Desarrollo Mundial
Mesa Redonda: Desarrollo MundialMesa Redonda: Desarrollo Mundial
Mesa Redonda: Desarrollo Mundial
 
Fao
FaoFao
Fao
 
Cumbre mundial a favor de la infancia (nueva york, 1990).
Cumbre mundial a favor de la infancia (nueva york, 1990).Cumbre mundial a favor de la infancia (nueva york, 1990).
Cumbre mundial a favor de la infancia (nueva york, 1990).
 
Ciencias sociales unidad 2
Ciencias sociales unidad 2 Ciencias sociales unidad 2
Ciencias sociales unidad 2
 
ESTADO DE BIENESTAR - PRINCIPALES PROBLEMÁTICAS Y PROGRAMAS SOCIALES DE AFRICA
ESTADO DE BIENESTAR - PRINCIPALES PROBLEMÁTICAS Y PROGRAMAS SOCIALES DE AFRICAESTADO DE BIENESTAR - PRINCIPALES PROBLEMÁTICAS Y PROGRAMAS SOCIALES DE AFRICA
ESTADO DE BIENESTAR - PRINCIPALES PROBLEMÁTICAS Y PROGRAMAS SOCIALES DE AFRICA
 
Mesa Redonda; Organizaciones Mundiales
Mesa Redonda; Organizaciones MundialesMesa Redonda; Organizaciones Mundiales
Mesa Redonda; Organizaciones Mundiales
 
2
22
2
 
Mesa Redonda; Organizaciones Mundiales
Mesa Redonda; Organizaciones MundialesMesa Redonda; Organizaciones Mundiales
Mesa Redonda; Organizaciones Mundiales
 
ESTADOS DEL MUNDO
ESTADOS DEL MUNDOESTADOS DEL MUNDO
ESTADOS DEL MUNDO
 
Fao
FaoFao
Fao
 
Los objetivos de desarrollo del milenio
Los objetivos de desarrollo del milenioLos objetivos de desarrollo del milenio
Los objetivos de desarrollo del milenio
 
Convencion sobre patrimonio mundial de la unesco
Convencion sobre patrimonio mundial de la unescoConvencion sobre patrimonio mundial de la unesco
Convencion sobre patrimonio mundial de la unesco
 
Trabajo Sociales
Trabajo SocialesTrabajo Sociales
Trabajo Sociales
 
Revista internacional
Revista internacionalRevista internacional
Revista internacional
 
Juliops
JuliopsJuliops
Juliops
 

Más de Gracia Requena Pérez (17)

La sociedad digital
La sociedad digitalLa sociedad digital
La sociedad digital
 
La inquisicion
La inquisicionLa inquisicion
La inquisicion
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
la justicia
  la justicia  la justicia
la justicia
 
Pascua judeocristiana
Pascua judeocristianaPascua judeocristiana
Pascua judeocristiana
 
Independencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanasIndependencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanas
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 
La ética y moral
La ética y moralLa ética y moral
La ética y moral
 
La ética y moral
La ética y moralLa ética y moral
La ética y moral
 
El imperialismo y la primera guerra mundial
El imperialismo y la primera guerra mundialEl imperialismo y la primera guerra mundial
El imperialismo y la primera guerra mundial
 
Democracia y etica
Democracia y eticaDemocracia y etica
Democracia y etica
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
 
Mayo
MayoMayo
Mayo
 
Mayo
MayoMayo
Mayo
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
El vaticano
El vaticanoEl vaticano
El vaticano
 

El reto del desarrollo sostenible

  • 1.
  • 2. El enfoque geográfico considera que las posibilidades de desarrollo están influidas por las características de cada territorio: sus recursos naturales, las infraestructura…
  • 3. Para poder conocer el nivel de desarrollo sostenible de un territorio se deben analizar estos factores: - La situación de la economía y del empleo - Las condiciones de vida de la población - La calidad de su medio ambiente
  • 5. Esto se debe a la desigualdad en el reparto de alimentos en el mundo. L a causa principal es la pobreza, que impide a la población producir o comprar alimentos. Ejemplo: Si la riqueza del mundo se representara por 20 galletas y su población por 20 personas: - 5 personas del mundo desarrollado comerían 16 galletas - 5 personas que viven en paisas con desarrollo medio tomarían 3 galletas - La galleta restante es para las 10 personas que viven en países en vías de desarrollo
  • 6. África es el continente con mas desnutrición. Destacan territorios como: Malí, Níger, Madagascar, la Rep. Democrática del Congo…
  • 7.
  • 8. - Los problemas internos del territorio - Las guerras por controlar territorios y recursos naturales estratégicos - La pobreza - Movimientos nacionalistas radicales
  • 9. Las Naciones Unidas cooperan intensamente a favor de la paz los derechos humanos y el desarrollo en África. En efecto, la ONU fue un gran impulsor del proceso de descolonización* del continente, así como también el primer organismo internacional en reconocer la independencia de los Estados Africanos. En la actualidad, agencias fondos y programas de las Naciones Unidas trabajan diariamente en África. La misión de la Oficina consiste en: • Fomentar el apoyo internacional para el desarrollo y la seguridad de África mediante una labor de promoción y análisis, • Ayudar al Secretario General a conseguir una mayor coherencia y una mejor coordinación del apoyo que presta el sistema de las Naciones Unidas a África y • Facilitar las deliberaciones intergubernamentales sobre África a nivel mundial, en particular en lo que respecta a la Nueva Alianza para el Desarrollo de África (NEPAD).
  • 11. TRABAJO REALIZADO POR: ISABEL BENITO SÁNCHEZ