SlideShare una empresa de Scribd logo
CONVENCION SOBRE
PATRIMONIO MUNDIAL
DE LA UNESCO
VICTORIA VELASTEGUI
QUE ES LA
UNESCO ?
Es un organismo especializado de las
Naciones Unidas. Se fundó el 16 de
noviembre de 1945 con el objetivo de
contribuir a la paz y a la seguridad en el
mundo mediante la educación, la ciencia, la
cultura y las comunicaciones.
Se dedica a orientar a los pueblos en una
gestión más eficaz de su propio desarrollo, a
través de los recursos naturales y los valores
culturales, y con la finalidad de modernizar y
hacer progresar a las naciones del mundo,
sin que por ello se pierdan la identidad y la
diversidad cultural.
LA UNESCO EN QUITO ( ECUADOR)
 La Misión de la UNESCO-Quito es contribuir en los países andinos como
organismo especializado del Sistema de Naciones Unidas a la construcción
de la paz, la erradicación de la pobreza, el desarrollo sostenible y el diálogo
intercultural a través de sus cinco sectores.
 Sus objetivos son:
• Superar la inequidad y la pobreza mediante la promoción de una educación de
calidad a todos los niveles.
• Generar políticas y acciones para la conservación de la biodiversidad y el
desarrollo sostenible.
• Promover la diversidad cultural, el diálogo intercultural y la protección del
Patrimonio Mundial tangible e intangible.
• Apoyar la gestión de políticas sociales de los gobiernos locales contra la pobreza.
Promover la autonomía y participación ciudadana a través de la libertad de
expresión y capacitar en la utilización de las tecnologías de información y
comunicación.
Propuesta de Efecto Directo 4: Al 2018, se ha contribuido a fortalecer las capacidades institucionales y
ciudadanas para promover los derechos de la naturaleza, para la creación de condiciones para un
desarrollo sostenible, y para mejorar la resiliencia y la gestión de riesgos frente a los efectos del cambio
climático y los desastres de origen natural y antrópico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Campaña - Movilización Ciudadana por la Educaciòn
Campaña - Movilización Ciudadana por la EducaciònCampaña - Movilización Ciudadana por la Educaciòn
Campaña - Movilización Ciudadana por la Educaciòncorpocaldas
 
Informe Brunner
Informe BrunnerInforme Brunner
Informe Brunner
Antonio Tapia
 
Derechos del niño y multiculturalidad
Derechos del niño y multiculturalidadDerechos del niño y multiculturalidad
Derechos del niño y multiculturalidad
ana perez
 
Conocimiento indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un diá...
Conocimiento indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un diá...Conocimiento indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un diá...
Conocimiento indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un diá...
Silvina Corbetta
 
Unicef
UnicefUnicef
Unicef
BacciJones
 
Interculturalidad en el Ecuador por Viviana Cordova
Interculturalidad en el Ecuador por Viviana CordovaInterculturalidad en el Ecuador por Viviana Cordova
Interculturalidad en el Ecuador por Viviana Cordovavivianacordovacam
 
Ciudadanía y educación parvularia
Ciudadanía y educación parvulariaCiudadanía y educación parvularia
Ciudadanía y educación parvularia
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Recomendaciones Proyecto Diversidad e Interculturalidad
Recomendaciones Proyecto Diversidad e InterculturalidadRecomendaciones Proyecto Diversidad e Interculturalidad
Recomendaciones Proyecto Diversidad e Interculturalidadredceressuroccidente
 
Guatemala amenazas globales y estrategis de defensa
Guatemala amenazas globales y estrategis de defensaGuatemala amenazas globales y estrategis de defensa
Guatemala amenazas globales y estrategis de defensaCrónicas del despojo
 
La interculturalidad y los problemas que se presentan
La interculturalidad y los problemas que se presentanLa interculturalidad y los problemas que se presentan
La interculturalidad y los problemas que se presentan
Karen López Escobar
 
Fines de la educacion
Fines de la educacionFines de la educacion
Fines de la educacion
Pablomyprofessor
 
Marco Conceptual de la Política Educativa
Marco Conceptual de la Política EducativaMarco Conceptual de la Política Educativa
Marco Conceptual de la Política EducativaAndrea Alfaro
 
Presentacion tic grupal
Presentacion tic grupalPresentacion tic grupal
Presentacion tic grupalmartalydiaumu
 
Akkari ciudadania global melvin
Akkari ciudadania global melvinAkkari ciudadania global melvin
Akkari ciudadania global melvin
melvin falcon
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
JoseDenis7
 

La actualidad más candente (18)

Campaña - Movilización Ciudadana por la Educaciòn
Campaña - Movilización Ciudadana por la EducaciònCampaña - Movilización Ciudadana por la Educaciòn
Campaña - Movilización Ciudadana por la Educaciòn
 
Visión de la unesco
Visión de la unescoVisión de la unesco
Visión de la unesco
 
Educacion concepto
Educacion conceptoEducacion concepto
Educacion concepto
 
Informe Brunner
Informe BrunnerInforme Brunner
Informe Brunner
 
Derechos del niño y multiculturalidad
Derechos del niño y multiculturalidadDerechos del niño y multiculturalidad
Derechos del niño y multiculturalidad
 
Conocimiento indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un diá...
Conocimiento indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un diá...Conocimiento indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un diá...
Conocimiento indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un diá...
 
Unicef
UnicefUnicef
Unicef
 
Interculturalidad en el Ecuador por Viviana Cordova
Interculturalidad en el Ecuador por Viviana CordovaInterculturalidad en el Ecuador por Viviana Cordova
Interculturalidad en el Ecuador por Viviana Cordova
 
Ciudadanía y educación parvularia
Ciudadanía y educación parvulariaCiudadanía y educación parvularia
Ciudadanía y educación parvularia
 
Recomendaciones Proyecto Diversidad e Interculturalidad
Recomendaciones Proyecto Diversidad e InterculturalidadRecomendaciones Proyecto Diversidad e Interculturalidad
Recomendaciones Proyecto Diversidad e Interculturalidad
 
Guatemala amenazas globales y estrategis de defensa
Guatemala amenazas globales y estrategis de defensaGuatemala amenazas globales y estrategis de defensa
Guatemala amenazas globales y estrategis de defensa
 
La interculturalidad y los problemas que se presentan
La interculturalidad y los problemas que se presentanLa interculturalidad y los problemas que se presentan
La interculturalidad y los problemas que se presentan
 
Fines de la educacion
Fines de la educacionFines de la educacion
Fines de la educacion
 
Marco Conceptual de la Política Educativa
Marco Conceptual de la Política EducativaMarco Conceptual de la Política Educativa
Marco Conceptual de la Política Educativa
 
Presentacion tic grupal
Presentacion tic grupalPresentacion tic grupal
Presentacion tic grupal
 
Akkari ciudadania global melvin
Akkari ciudadania global melvinAkkari ciudadania global melvin
Akkari ciudadania global melvin
 
Gaby univa educación
Gaby univa educaciónGaby univa educación
Gaby univa educación
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 

Similar a Convencion sobre patrimonio mundial de la unesco

Unesco
UnescoUnesco
Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un di...
Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un di...Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un di...
Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un di...
María Janeth Ríos C.
 
Organismos de la las Naciones UNidas.pptx
Organismos de la las Naciones UNidas.pptxOrganismos de la las Naciones UNidas.pptx
Organismos de la las Naciones UNidas.pptx
AlejandroPalacios94
 
Laminas de presentacion de impress. ing maribel duran. pdf
Laminas de presentacion de impress. ing maribel duran. pdfLaminas de presentacion de impress. ing maribel duran. pdf
Laminas de presentacion de impress. ing maribel duran. pdfMireanyely Espinoza
 
Unesco y Consejo de Europa
Unesco y Consejo de EuropaUnesco y Consejo de Europa
Unesco y Consejo de Europa
markitoscasasola89
 
UNESCO - 2024.pptx para la educación para America Latina
UNESCO - 2024.pptx para la educación para America LatinaUNESCO - 2024.pptx para la educación para America Latina
UNESCO - 2024.pptx para la educación para America Latina
TEOBALDORUAROJAS1
 
UNESCO.pptx
UNESCO.pptxUNESCO.pptx
UNESCO.pptx
ssuserf6a49a
 
Minedu Interculturalidad Y Calidad Educativa
Minedu   Interculturalidad Y Calidad EducativaMinedu   Interculturalidad Y Calidad Educativa
Minedu Interculturalidad Y Calidad Educativa
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Akkari ciudadania global melvin
Akkari ciudadania global melvinAkkari ciudadania global melvin
Akkari ciudadania global melvin
melvin falcon
 
Nitc Trabajo Final[1]
Nitc  Trabajo Final[1]Nitc  Trabajo Final[1]
Nitc Trabajo Final[1]sergio_kora
 
Nitc Trabajo Final.ppt
Nitc  Trabajo Final.pptNitc  Trabajo Final.ppt
Nitc Trabajo Final.ppt
gabrielarturoforte
 
Power point polãtica definitivo
Power point polãtica definitivoPower point polãtica definitivo
Power point polãtica definitivo
Nuria Herrera Vargas
 
Unesco
UnescoUnesco
Revista final
Revista finalRevista final
Revista final
Iselavs
 
Documento rector lanzamiento año internacional
Documento rector lanzamiento año internacionalDocumento rector lanzamiento año internacional
Documento rector lanzamiento año internacionalpiojocarvajal
 
Revista
RevistaRevista
Revista
Iselavs
 
Revistafinal1
Revistafinal1Revistafinal1
Revistafinal1
Iselavs
 
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Cultural
nataliaquiroga
 

Similar a Convencion sobre patrimonio mundial de la unesco (20)

Unesco
UnescoUnesco
Unesco
 
Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un di...
Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un di...Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un di...
Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un di...
 
Organismos de la las Naciones UNidas.pptx
Organismos de la las Naciones UNidas.pptxOrganismos de la las Naciones UNidas.pptx
Organismos de la las Naciones UNidas.pptx
 
Laminas de presentacion de impress. ing maribel duran. pdf
Laminas de presentacion de impress. ing maribel duran. pdfLaminas de presentacion de impress. ing maribel duran. pdf
Laminas de presentacion de impress. ing maribel duran. pdf
 
Unesco y Consejo de Europa
Unesco y Consejo de EuropaUnesco y Consejo de Europa
Unesco y Consejo de Europa
 
Unesco
UnescoUnesco
Unesco
 
UNESCO - 2024.pptx para la educación para America Latina
UNESCO - 2024.pptx para la educación para America LatinaUNESCO - 2024.pptx para la educación para America Latina
UNESCO - 2024.pptx para la educación para America Latina
 
UNESCO.pptx
UNESCO.pptxUNESCO.pptx
UNESCO.pptx
 
Minedu Interculturalidad Y Calidad Educativa
Minedu   Interculturalidad Y Calidad EducativaMinedu   Interculturalidad Y Calidad Educativa
Minedu Interculturalidad Y Calidad Educativa
 
Poblaciones indigenas pdf
Poblaciones indigenas pdfPoblaciones indigenas pdf
Poblaciones indigenas pdf
 
Akkari ciudadania global melvin
Akkari ciudadania global melvinAkkari ciudadania global melvin
Akkari ciudadania global melvin
 
Nitc Trabajo Final[1]
Nitc  Trabajo Final[1]Nitc  Trabajo Final[1]
Nitc Trabajo Final[1]
 
Nitc Trabajo Final.ppt
Nitc  Trabajo Final.pptNitc  Trabajo Final.ppt
Nitc Trabajo Final.ppt
 
Power point polãtica definitivo
Power point polãtica definitivoPower point polãtica definitivo
Power point polãtica definitivo
 
Unesco
UnescoUnesco
Unesco
 
Revista final
Revista finalRevista final
Revista final
 
Documento rector lanzamiento año internacional
Documento rector lanzamiento año internacionalDocumento rector lanzamiento año internacional
Documento rector lanzamiento año internacional
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revistafinal1
Revistafinal1Revistafinal1
Revistafinal1
 
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Cultural
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Convencion sobre patrimonio mundial de la unesco

  • 1. CONVENCION SOBRE PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO VICTORIA VELASTEGUI
  • 2. QUE ES LA UNESCO ? Es un organismo especializado de las Naciones Unidas. Se fundó el 16 de noviembre de 1945 con el objetivo de contribuir a la paz y a la seguridad en el mundo mediante la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones. Se dedica a orientar a los pueblos en una gestión más eficaz de su propio desarrollo, a través de los recursos naturales y los valores culturales, y con la finalidad de modernizar y hacer progresar a las naciones del mundo, sin que por ello se pierdan la identidad y la diversidad cultural.
  • 3. LA UNESCO EN QUITO ( ECUADOR)  La Misión de la UNESCO-Quito es contribuir en los países andinos como organismo especializado del Sistema de Naciones Unidas a la construcción de la paz, la erradicación de la pobreza, el desarrollo sostenible y el diálogo intercultural a través de sus cinco sectores.  Sus objetivos son: • Superar la inequidad y la pobreza mediante la promoción de una educación de calidad a todos los niveles. • Generar políticas y acciones para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible. • Promover la diversidad cultural, el diálogo intercultural y la protección del Patrimonio Mundial tangible e intangible. • Apoyar la gestión de políticas sociales de los gobiernos locales contra la pobreza. Promover la autonomía y participación ciudadana a través de la libertad de expresión y capacitar en la utilización de las tecnologías de información y comunicación.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Propuesta de Efecto Directo 4: Al 2018, se ha contribuido a fortalecer las capacidades institucionales y ciudadanas para promover los derechos de la naturaleza, para la creación de condiciones para un desarrollo sostenible, y para mejorar la resiliencia y la gestión de riesgos frente a los efectos del cambio climático y los desastres de origen natural y antrópico.