SlideShare una empresa de Scribd logo
EL VATICANO
• El Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad
  del Vaticano, es una ciudad-estado cuyo
  territorio consta de un enclave dentro de la
  ciudad de Roma, en la península Itálica. Es
  uno de los seis micro estados europeos y
  tiene una extensión de 0,439 km² y una
  población de aproximadamente 900
  habitantes, , siendo además el país más
  pequeño del mundo, y el único que tiene por
  lengua oficial el latín.
Basílica de San Pedro



                        Plaza de San Pedro
ORIGEN DE LA CIUDAD DEL VATICANO
• Precedentes
• Los Estados Pontificios o «Estados de la
  Iglesia» estuvieron formados por un conglomerado de
  territorios básicamente centro italianos que se
  mantuvieron como un estado independiente entre los
  años 752 y 1870 bajo la directa autoridad civil de
  los papas, y cuya capital fue Roma.
• En 1929 se negociaron los pactos de Letrán que
  proporcionaron el reconocimiento mutuo entre el
  entonces Reino de Italia y la Santa Sede.
• Hay tres tratados diferentes:
• Un pacto que reconoce la
  independencia y soberanía de la Santa
  Sede y que crea el Estado de la Ciudad
  del Vaticano.
• Un concordato que define las
  relaciones civiles y religiosas entre el
  gobierno y la iglesia en Italia, y que se
  resume en el lema "Iglesia libre en
  Estado libre".
• Una convención financiera que
TUMBA DE SAN PEDRO
LISTADO DE PAPAS
LISTADO DE PAPAS
BENEDICTO XVI
• Joseph Aloisius Ratzinger ( Baviera, Alemania, 16 de
    abril de 1927) fue el papa número 265 de la Iglesia
    católica y jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano.
    • Resultó elegido el 19 de abril de 2005, tras el
  fallecimiento de Juan Pablo II, por los cardenales que
                   votaron en el cónclave.
• El 28 de febrero de 2013 se retiró y asumió el título
    de papa emérito, con la intención de dedicarse a la
 oración y el retiro espiritual. Su renuncia fue anunciada
   por él mismo el 11 de febrero de 2013, una decisión
  excepcional en la historia del papado. Si bien el sumo
      pontífice dimisionario más próximo fue Gregorio
XII (1415), el precedente de Celestino V (1294) es el único
     del que puede asegurarse que fue de forma libre y
                         voluntaria.
• PARA ELEGIR UN NUEVO PAPA SE LLEVA A
                CABO EL:



         CONCLAVE
• El cónclave es la reunión que celebra el Colegio
  cardenalicio de la Iglesia católica romana para elegir a
  un nuevo obispo de Roma, cargo que lleva aparejados
  el de papa (Sumo Pontífice y Pastor Supremo de la
  Iglesia católica) y el de jefe de Estado de la Ciudad del
  Vaticano.
• La Capilla Sixtina es el lugar donde se celebra el
  cónclave.
• El término cónclave procede del latín “cum clavis"
  ("bajo llave"), por las condiciones de reclusión y
  máximo aislamiento del mundo exterior en que debe
  desarrollarse la elección
REALIZACION DEL CONCLAVE
• El día señalado por la Congregación General de, tiene lugar
  por la mañana una solemne misa votiva “Pro eligendo
  pontificem”, normalmente presidida por el Cardenal
  Decano, en la que se pide a Dios que ilumine las mentes de
  los electores.
• Ya por la tarde, los cardenales, reunidos en la Capilla
  Paulina, se encaminan en procesión solemne a la Capilla
  Sixtina cantando las letanías de los Santos de Oriente y
  Occidente.
• Una vez llegados a la Capilla Sixtina, los electores entonan a
  coro el “Veni Creator”, oración con la que se invoca al Espíritu
  Santo, y proceden a prestar juramento solemne de guardar
  las normas que rigen el Cónclave y mantener el secreto de
  todo cuanto se refiera a la elección del nuevo Pontífice.
• El proceso   de votación en el cónclave s e
  d i v i d    e e n t r e s p a r t e s : p r e -
  e s c r u    t i n i o , e s c r u t i n i o
  p r o p i    a me n t e d i c h o y p o s t -
  e s c r u    t i n i o .

• Comienza la fase de pre-escrutinio cuando, antes de
  cada sesión de votaciones (diariamente hay dos
  sesiones, una por la mañana y o t r a p o r l a
  t a r d e , c o n d o s v o t a c i o n e s
  e n c a d a u n a , s a l v o
  r e s u l t a d o p o s i t i v o e n l a
  p r i m e r a ), s e e l i g e n t r e s
  Es c r u t a d o r e s , t r e s
  E n f e r me r o s y t r e s
  Re v i s o r e s .
• Se d i s t r i b u y e n e n t o n c e s a
• L a f a s e d e e s c r u t i n i o
  p r o p i o s e i n i c i a c u a n d o
  c a d a Ca r d e n a l , p o r o r d e n
  de precedencia, habiendo doblado dos veces su
  papeleta de voto, la lleva en alto hasta el
  altar, delante del cual están l o s
  Es c r u t a d o r e s y s o b r e e l
  q u e s e h a c o l o c a d o u n a
  u r n a c u b i e r t a c o n u n p l a t o
  p a r a r e c o g e r l o s v o t o s .
• Una vez allí, el Cardenal votante pronuncia en voz alta
  el juramento: “Pongo por testigo a Cristo Señor, el
  cual me juzgará, que doy mi voto a quien, en
  presencia de Dios, creo que debe ser elegido”.
  Deposita entonces la papeleta en el plato y con éste
  l a i n t r o d u c e e n l a u r n a
• E l p o s t -e s c r u t i n i o l o
  llevan a cabo los tres Cardenales Escrutadores,
  contabilizando delante de todos los Electores los
  votos recogidos. Si el número de votos es distinto
  del de votantes, se queman las papeletas y se
  repite la votación. Los nombres de los votantes se
  van anotando en una relación, mientras que los
  votos contabilizados se van cosiendo con aguja e
  hilo para mantenerlos unidos. A continuación, los
  tres Revisores supervisan las notas de los
  Escrutadores y revisan los votos, para asegurarse
  de que aquéllos h a n c u m p l i d o
  c o r r e c t a me n t e s u
  c o me t i d o .
Si ninguno de los candidatos obtiene la mayoría de
  dos tercios, concluida cada sesión (d o s
  v o t a c i o n e s ) s e q u e ma n
  en una estufa las papeletas de los votos junto
  con las notas de los Escrutadores. Se agregan
  sustancias químicas al fuego para que el humo
  sea negro e indique una elección sin éxito
TRABAJO REALIZADO POR




• GRACIA REQUENA PEREZ

Más contenido relacionado

Similar a El vaticano

Cónclave en la Iglesia Católica
Cónclave en la Iglesia CatólicaCónclave en la Iglesia Católica
Cónclave en la Iglesia Católica
César J. Tobón LC
 
La elección de un nuevo Papa: el cónclave - Ana Guijarro Hernández.
La elección de un nuevo Papa: el cónclave - Ana Guijarro Hernández.La elección de un nuevo Papa: el cónclave - Ana Guijarro Hernández.
La elección de un nuevo Papa: el cónclave - Ana Guijarro Hernández.Ana Guijarro
 
Introducción al XX sínodo arquidiocesano
Introducción al XX sínodo arquidiocesano Introducción al XX sínodo arquidiocesano
Introducción al XX sínodo arquidiocesano
xxsinodo
 
Vaticano II esquema
Vaticano II esquemaVaticano II esquema
Vaticano II esquema
pmonte67
 
Actas del magisterio mons. marcel lefebvre
Actas del magisterio   mons. marcel lefebvreActas del magisterio   mons. marcel lefebvre
Actas del magisterio mons. marcel lefebvreEduardoSebGut
 
Actas del magisterio mons. marcel lefebvre
Actas del magisterio   mons. marcel lefebvreActas del magisterio   mons. marcel lefebvre
Actas del magisterio mons. marcel lefebvreEduardoSebGut
 
Orientación - Domingo 01 de octubre 2023
Orientación - Domingo 01 de octubre 2023Orientación - Domingo 01 de octubre 2023
Orientación - Domingo 01 de octubre 2023
orientacionsemanario
 
Concilio vaticano ii
Concilio vaticano ii Concilio vaticano ii
Concilio vaticano ii
El Arcón de Clio
 
El cónclave para elegir al nuevo papa
El cónclave para elegir al nuevo papaEl cónclave para elegir al nuevo papa
El cónclave para elegir al nuevo papa
jeronimo jimenez sanchez
 
Modulo 1 Qué es matrimonio canónico - nociones preliminares
Modulo 1  Qué es matrimonio canónico -  nociones preliminaresModulo 1  Qué es matrimonio canónico -  nociones preliminares
Modulo 1 Qué es matrimonio canónico - nociones preliminares
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
El concilio vaticano ii
El concilio vaticano iiEl concilio vaticano ii
El concilio vaticano iiOmar Cuizano
 
ORACION PERSONAL DEL SERVIDOR CARISMATICO.pptx
ORACION PERSONAL DEL SERVIDOR CARISMATICO.pptxORACION PERSONAL DEL SERVIDOR CARISMATICO.pptx
ORACION PERSONAL DEL SERVIDOR CARISMATICO.pptx
LUISPolanco55
 
Concilio vaticano ii y 500 años de la
Concilio vaticano ii y 500 años de laConcilio vaticano ii y 500 años de la
Concilio vaticano ii y 500 años de la
Gerardo Perez Santiago
 

Similar a El vaticano (20)

Elección+..
Elección+..Elección+..
Elección+..
 
Sede apostólica vacante y conclave 2
Sede apostólica vacante y conclave 2Sede apostólica vacante y conclave 2
Sede apostólica vacante y conclave 2
 
Concilios Iglesia Católica
Concilios Iglesia CatólicaConcilios Iglesia Católica
Concilios Iglesia Católica
 
Quo primum tempore
Quo primum temporeQuo primum tempore
Quo primum tempore
 
Cónclave en la Iglesia Católica
Cónclave en la Iglesia CatólicaCónclave en la Iglesia Católica
Cónclave en la Iglesia Católica
 
La elección de un nuevo Papa: el cónclave - Ana Guijarro Hernández.
La elección de un nuevo Papa: el cónclave - Ana Guijarro Hernández.La elección de un nuevo Papa: el cónclave - Ana Guijarro Hernández.
La elección de un nuevo Papa: el cónclave - Ana Guijarro Hernández.
 
Introducción al XX sínodo arquidiocesano
Introducción al XX sínodo arquidiocesano Introducción al XX sínodo arquidiocesano
Introducción al XX sínodo arquidiocesano
 
Vaticano II esquema
Vaticano II esquemaVaticano II esquema
Vaticano II esquema
 
Laiglesiaenlaedadcontemporanea (1)
Laiglesiaenlaedadcontemporanea (1)Laiglesiaenlaedadcontemporanea (1)
Laiglesiaenlaedadcontemporanea (1)
 
Actas del magisterio mons. marcel lefebvre
Actas del magisterio   mons. marcel lefebvreActas del magisterio   mons. marcel lefebvre
Actas del magisterio mons. marcel lefebvre
 
Actas del magisterio mons. marcel lefebvre
Actas del magisterio   mons. marcel lefebvreActas del magisterio   mons. marcel lefebvre
Actas del magisterio mons. marcel lefebvre
 
Orientación - Domingo 01 de octubre 2023
Orientación - Domingo 01 de octubre 2023Orientación - Domingo 01 de octubre 2023
Orientación - Domingo 01 de octubre 2023
 
Concilio vaticano ii
Concilio vaticano ii Concilio vaticano ii
Concilio vaticano ii
 
El cónclave para elegir al nuevo papa
El cónclave para elegir al nuevo papaEl cónclave para elegir al nuevo papa
El cónclave para elegir al nuevo papa
 
El Misterio de la iniquidad.
El Misterio de la iniquidad.El Misterio de la iniquidad.
El Misterio de la iniquidad.
 
Modulo 1 Qué es matrimonio canónico - nociones preliminares
Modulo 1  Qué es matrimonio canónico -  nociones preliminaresModulo 1  Qué es matrimonio canónico -  nociones preliminares
Modulo 1 Qué es matrimonio canónico - nociones preliminares
 
El concilio vaticano ii
El concilio vaticano iiEl concilio vaticano ii
El concilio vaticano ii
 
ORACION PERSONAL DEL SERVIDOR CARISMATICO.pptx
ORACION PERSONAL DEL SERVIDOR CARISMATICO.pptxORACION PERSONAL DEL SERVIDOR CARISMATICO.pptx
ORACION PERSONAL DEL SERVIDOR CARISMATICO.pptx
 
Canonico
CanonicoCanonico
Canonico
 
Concilio vaticano ii y 500 años de la
Concilio vaticano ii y 500 años de laConcilio vaticano ii y 500 años de la
Concilio vaticano ii y 500 años de la
 

Más de Gracia Requena Pérez (17)

La sociedad digital
La sociedad digitalLa sociedad digital
La sociedad digital
 
La inquisicion
La inquisicionLa inquisicion
La inquisicion
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
la justicia
  la justicia  la justicia
la justicia
 
Pascua judeocristiana
Pascua judeocristianaPascua judeocristiana
Pascua judeocristiana
 
Independencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanasIndependencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanas
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 
La ética y moral
La ética y moralLa ética y moral
La ética y moral
 
La ética y moral
La ética y moralLa ética y moral
La ética y moral
 
El imperialismo y la primera guerra mundial
El imperialismo y la primera guerra mundialEl imperialismo y la primera guerra mundial
El imperialismo y la primera guerra mundial
 
Democracia y etica
Democracia y eticaDemocracia y etica
Democracia y etica
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
 
Mayo
MayoMayo
Mayo
 
Mayo
MayoMayo
Mayo
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
El reto del desarrollo sostenible
El reto del desarrollo sostenibleEl reto del desarrollo sostenible
El reto del desarrollo sostenible
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

El vaticano

  • 1.
  • 2. EL VATICANO • El Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano, es una ciudad-estado cuyo territorio consta de un enclave dentro de la ciudad de Roma, en la península Itálica. Es uno de los seis micro estados europeos y tiene una extensión de 0,439 km² y una población de aproximadamente 900 habitantes, , siendo además el país más pequeño del mundo, y el único que tiene por lengua oficial el latín.
  • 3. Basílica de San Pedro Plaza de San Pedro
  • 4. ORIGEN DE LA CIUDAD DEL VATICANO • Precedentes • Los Estados Pontificios o «Estados de la Iglesia» estuvieron formados por un conglomerado de territorios básicamente centro italianos que se mantuvieron como un estado independiente entre los años 752 y 1870 bajo la directa autoridad civil de los papas, y cuya capital fue Roma. • En 1929 se negociaron los pactos de Letrán que proporcionaron el reconocimiento mutuo entre el entonces Reino de Italia y la Santa Sede.
  • 5. • Hay tres tratados diferentes: • Un pacto que reconoce la independencia y soberanía de la Santa Sede y que crea el Estado de la Ciudad del Vaticano. • Un concordato que define las relaciones civiles y religiosas entre el gobierno y la iglesia en Italia, y que se resume en el lema "Iglesia libre en Estado libre". • Una convención financiera que
  • 6. TUMBA DE SAN PEDRO
  • 7.
  • 10. BENEDICTO XVI • Joseph Aloisius Ratzinger ( Baviera, Alemania, 16 de abril de 1927) fue el papa número 265 de la Iglesia católica y jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano. • Resultó elegido el 19 de abril de 2005, tras el fallecimiento de Juan Pablo II, por los cardenales que votaron en el cónclave. • El 28 de febrero de 2013 se retiró y asumió el título de papa emérito, con la intención de dedicarse a la oración y el retiro espiritual. Su renuncia fue anunciada por él mismo el 11 de febrero de 2013, una decisión excepcional en la historia del papado. Si bien el sumo pontífice dimisionario más próximo fue Gregorio XII (1415), el precedente de Celestino V (1294) es el único del que puede asegurarse que fue de forma libre y voluntaria.
  • 11. • PARA ELEGIR UN NUEVO PAPA SE LLEVA A CABO EL: CONCLAVE
  • 12. • El cónclave es la reunión que celebra el Colegio cardenalicio de la Iglesia católica romana para elegir a un nuevo obispo de Roma, cargo que lleva aparejados el de papa (Sumo Pontífice y Pastor Supremo de la Iglesia católica) y el de jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano. • La Capilla Sixtina es el lugar donde se celebra el cónclave. • El término cónclave procede del latín “cum clavis" ("bajo llave"), por las condiciones de reclusión y máximo aislamiento del mundo exterior en que debe desarrollarse la elección
  • 13. REALIZACION DEL CONCLAVE • El día señalado por la Congregación General de, tiene lugar por la mañana una solemne misa votiva “Pro eligendo pontificem”, normalmente presidida por el Cardenal Decano, en la que se pide a Dios que ilumine las mentes de los electores. • Ya por la tarde, los cardenales, reunidos en la Capilla Paulina, se encaminan en procesión solemne a la Capilla Sixtina cantando las letanías de los Santos de Oriente y Occidente. • Una vez llegados a la Capilla Sixtina, los electores entonan a coro el “Veni Creator”, oración con la que se invoca al Espíritu Santo, y proceden a prestar juramento solemne de guardar las normas que rigen el Cónclave y mantener el secreto de todo cuanto se refiera a la elección del nuevo Pontífice.
  • 14. • El proceso de votación en el cónclave s e d i v i d e e n t r e s p a r t e s : p r e - e s c r u t i n i o , e s c r u t i n i o p r o p i a me n t e d i c h o y p o s t - e s c r u t i n i o . • Comienza la fase de pre-escrutinio cuando, antes de cada sesión de votaciones (diariamente hay dos sesiones, una por la mañana y o t r a p o r l a t a r d e , c o n d o s v o t a c i o n e s e n c a d a u n a , s a l v o r e s u l t a d o p o s i t i v o e n l a p r i m e r a ), s e e l i g e n t r e s Es c r u t a d o r e s , t r e s E n f e r me r o s y t r e s Re v i s o r e s . • Se d i s t r i b u y e n e n t o n c e s a
  • 15. • L a f a s e d e e s c r u t i n i o p r o p i o s e i n i c i a c u a n d o c a d a Ca r d e n a l , p o r o r d e n de precedencia, habiendo doblado dos veces su papeleta de voto, la lleva en alto hasta el altar, delante del cual están l o s Es c r u t a d o r e s y s o b r e e l q u e s e h a c o l o c a d o u n a u r n a c u b i e r t a c o n u n p l a t o p a r a r e c o g e r l o s v o t o s . • Una vez allí, el Cardenal votante pronuncia en voz alta el juramento: “Pongo por testigo a Cristo Señor, el cual me juzgará, que doy mi voto a quien, en presencia de Dios, creo que debe ser elegido”. Deposita entonces la papeleta en el plato y con éste l a i n t r o d u c e e n l a u r n a
  • 16. • E l p o s t -e s c r u t i n i o l o llevan a cabo los tres Cardenales Escrutadores, contabilizando delante de todos los Electores los votos recogidos. Si el número de votos es distinto del de votantes, se queman las papeletas y se repite la votación. Los nombres de los votantes se van anotando en una relación, mientras que los votos contabilizados se van cosiendo con aguja e hilo para mantenerlos unidos. A continuación, los tres Revisores supervisan las notas de los Escrutadores y revisan los votos, para asegurarse de que aquéllos h a n c u m p l i d o c o r r e c t a me n t e s u c o me t i d o .
  • 17. Si ninguno de los candidatos obtiene la mayoría de dos tercios, concluida cada sesión (d o s v o t a c i o n e s ) s e q u e ma n en una estufa las papeletas de los votos junto con las notas de los Escrutadores. Se agregan sustancias químicas al fuego para que el humo sea negro e indique una elección sin éxito
  • 18. TRABAJO REALIZADO POR • GRACIA REQUENA PEREZ