SlideShare una empresa de Scribd logo
EL RETROCESO TERRITORIAL BIZANTINO
Las conquistas de Justiniano no se conservaron durante mucho tiempo.
En la segunda mitad del siglo VI, los lombardos arrebataron a los
bizantinos todo el norte y centro de la península Itálica. A comienzos del
siglo VII los visigodos consiguieron expulsar a los bizantinos de Hispania.
Durante los siglos VII y VIII los musulmanes conquistaron toda la costa
mediterránea de África así como Siria y Palestina. Desde entonces, el
imperio bizantino quedó reducido a la península de Anatolia, los
Balcanes y el sur de Italia
Durante los siglos IX y X el imperio bizantino vivió una nueva etapa de
esplendor. Después, la existencia de bizantino se caracterizó por las
pérdidas territoriales continuas y por la amenaza constante de sus
fronteras sobre todo por parte de los musulmanes. A principios del siglo
XV sólo quedaba la ciudad de constantinopla en manos bizantinas. En
1453, tras un largo asedio, Constantinopla fue tomada por los turcos y el
imperio bizantino desapareció
LA ECONOMÍA BIZANTINA
La agricultura de régimen latifundista, fue la principal fuente de riqueza.
La gran propiedad estaba ligada a los monasterios o a la aristocracia. El
pequeño propietario presionado por los impuestos, se convirtió a menudo
en colono.
Los bizantinos dominaron en esta etapa el comercio de todo el mar
Mediterráneo, y acuñaron monedas de oro que fueron el principal medio
de pago en el comercio europeo durante mucho tiempo.
Constantinopla, por su situación y su condición de gran urbe, fue el gran
mercado del mundo. El comercio bizantino era fundamentalmente un
comercio de lujo, basado en el trasiego de las especies, la seda y otros
productos procedentes de Asia que eran venidos a Occidente.
LAS CIUDADES
El imperio bizantino también heredó del romano su organización
básicamente urbana. Las ciudades siguieron teniendo una gran
importancia, mucho mayor que en Occidente y conservaron sus
funciones. Eran la sede de los obispados, de las instituciones de
gobierno y del ejército.
También eran el centro de las actividades económicas. En las ciudades
se concentraban los talleres artesanales y los diferentes mercados
EL ESPLENDOR DE JUSTINIANO
El emperador bizantino más importante fue Justiniano que gobernó junto
a su esposa Teodora entre los años 527 y 567. Su reinado fue la época
de mayor gloria militar y económica de todo el imperio bizantino.
Justiniano pacífico el imperio que había sufrido una gran inestabilidad
desde su fundación a causa de las disputas entre las distintas facciones
políticas y de las incursiones bárbaras.
Llevó al imperio bizantino a su mayor extensión. En su época, Bizantino
dominaba la costa mediterránea de África, la península de Anatolia, los
Balcanes, Grecia, la península Itálica, el sur de la península Ibérica,
Sicilia, Cerdeña, Córcega, las islas Baleares y gran parte de la costa del
mar Negro.
EL IMPERIO ROMANO DE ORIENTE
El imperio romano de oriente se llamó imperio bizantino. Perduró durante
mil años con épocas de esplendor y periodos de crisis, hasta que, en el
siglo XV, su capital fue conquistada por los turcos.
EL IMPERIO ROMANO DE ORIENTE
Este imperio sobrevivo a las invasiones germanas y continúo su desarrollo
durante más de mil años con el nombre de imperio bizantino. Se asentaba
sobre la parte oriental del Mediterráneo y tenía su capital en
constantinopla, la antigua bizancio, situada en el estrecho de Bósforo, a la
entrada del mar negro
El vigor de la cultura bizantina se extendió más allá de sus fronteras; los
pueblos esclavos (rusos, serbios, búlgaros, etc.) recibieron de Bizancio los
elementos esenciales de su personalidad
El retroceso territorial bizantino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bernardita martina ignacia
Bernardita martina ignaciaBernardita martina ignacia
Bernardita martina ignacia
Carolina Maldonado
 
Fenicios
FeniciosFenicios
Fenicios
nestor riquejo
 
Diana
DianaDiana
Sociales imperio bizantino
Sociales imperio bizantinoSociales imperio bizantino
Sociales imperio bizantino
garcia0069
 
Eugenio hermosoM bizantinos
Eugenio hermosoM bizantinosEugenio hermosoM bizantinos
Eugenio hermosoM bizantinos
Perentrin
 
Los visigodos
Los visigodosLos visigodos
Los visigodos
pableroni13
 
El secreto del hombre muerto venecia
El secreto del hombre muerto veneciaEl secreto del hombre muerto venecia
El secreto del hombre muerto venecia
joncmpcastro
 
Cultura: Los Fenicios
Cultura: Los FeniciosCultura: Los Fenicios
Cultura: Los Fenicios
Paulina Islas
 
Cultura fenicia
Cultura feniciaCultura fenicia
Cultura fenicia
agurto260569
 
Ppt imperio bizantino
Ppt imperio bizantinoPpt imperio bizantino
Ppt imperio bizantino
saradocente
 
Expansión fenicia
Expansión feniciaExpansión fenicia
Expansión fenicia
Exequiel Druetta
 
Invasiones Brbaras.Ppt(1)
Invasiones Brbaras.Ppt(1)Invasiones Brbaras.Ppt(1)
Invasiones Brbaras.Ppt(1)
Americo Alvarado
 
4. el imperio bizantino
4. el imperio bizantino4. el imperio bizantino
4. el imperio bizantino
Marioandres1405
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
EscuelAbiertaC
 
2.civilización minóica
2.civilización minóica2.civilización minóica
2.civilización minóica
Juan del Cañizo López
 
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANOCAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
Cristian Yuky
 
La caída del imperio romano y los visigodos
La caída del imperio romano y los visigodosLa caída del imperio romano y los visigodos
La caída del imperio romano y los visigodos
Colegio Vedruna
 
Cultura fenicia diapositivas
Cultura fenicia diapositivasCultura fenicia diapositivas
Cultura fenicia diapositivas
Graciela Liliana Coronado Fustamante
 
Trabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad moderna
Trabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad modernaTrabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad moderna
Trabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad moderna
Mari Santos Pliego Mercado
 
cultura micénica
cultura micénicacultura micénica
cultura micénica
mfierro1
 

La actualidad más candente (20)

Bernardita martina ignacia
Bernardita martina ignaciaBernardita martina ignacia
Bernardita martina ignacia
 
Fenicios
FeniciosFenicios
Fenicios
 
Diana
DianaDiana
Diana
 
Sociales imperio bizantino
Sociales imperio bizantinoSociales imperio bizantino
Sociales imperio bizantino
 
Eugenio hermosoM bizantinos
Eugenio hermosoM bizantinosEugenio hermosoM bizantinos
Eugenio hermosoM bizantinos
 
Los visigodos
Los visigodosLos visigodos
Los visigodos
 
El secreto del hombre muerto venecia
El secreto del hombre muerto veneciaEl secreto del hombre muerto venecia
El secreto del hombre muerto venecia
 
Cultura: Los Fenicios
Cultura: Los FeniciosCultura: Los Fenicios
Cultura: Los Fenicios
 
Cultura fenicia
Cultura feniciaCultura fenicia
Cultura fenicia
 
Ppt imperio bizantino
Ppt imperio bizantinoPpt imperio bizantino
Ppt imperio bizantino
 
Expansión fenicia
Expansión feniciaExpansión fenicia
Expansión fenicia
 
Invasiones Brbaras.Ppt(1)
Invasiones Brbaras.Ppt(1)Invasiones Brbaras.Ppt(1)
Invasiones Brbaras.Ppt(1)
 
4. el imperio bizantino
4. el imperio bizantino4. el imperio bizantino
4. el imperio bizantino
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
2.civilización minóica
2.civilización minóica2.civilización minóica
2.civilización minóica
 
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANOCAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
 
La caída del imperio romano y los visigodos
La caída del imperio romano y los visigodosLa caída del imperio romano y los visigodos
La caída del imperio romano y los visigodos
 
Cultura fenicia diapositivas
Cultura fenicia diapositivasCultura fenicia diapositivas
Cultura fenicia diapositivas
 
Trabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad moderna
Trabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad modernaTrabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad moderna
Trabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad moderna
 
cultura micénica
cultura micénicacultura micénica
cultura micénica
 

Destacado

khaled CV 01
khaled CV 01khaled CV 01
khaled CV 01
khaled khaled
 
Breakdown of bloom's taxonomy
Breakdown of bloom's taxonomyBreakdown of bloom's taxonomy
Breakdown of bloom's taxonomy
Nilav Kumar Pyne
 
khaled CV 01
khaled CV 01khaled CV 01
khaled CV 01
khaled khaled
 
Randy Bigham Resume 2016 (3)
Randy Bigham Resume 2016 (3)Randy Bigham Resume 2016 (3)
Randy Bigham Resume 2016 (3)
Randy Bigham
 
CV NDJOCK yannick adonis english
CV NDJOCK yannick adonis englishCV NDJOCK yannick adonis english
CV NDJOCK yannick adonis english
Yannick Ndjock ndjock
 
Breakdown of bloom's taxonomy
Breakdown of bloom's taxonomyBreakdown of bloom's taxonomy
Breakdown of bloom's taxonomy
Nilav Kumar Pyne
 
How Volkswagen Dynamic Chassis Control Works
How Volkswagen Dynamic Chassis Control WorksHow Volkswagen Dynamic Chassis Control Works
How Volkswagen Dynamic Chassis Control Works
Aimes Collision
 

Destacado (7)

khaled CV 01
khaled CV 01khaled CV 01
khaled CV 01
 
Breakdown of bloom's taxonomy
Breakdown of bloom's taxonomyBreakdown of bloom's taxonomy
Breakdown of bloom's taxonomy
 
khaled CV 01
khaled CV 01khaled CV 01
khaled CV 01
 
Randy Bigham Resume 2016 (3)
Randy Bigham Resume 2016 (3)Randy Bigham Resume 2016 (3)
Randy Bigham Resume 2016 (3)
 
CV NDJOCK yannick adonis english
CV NDJOCK yannick adonis englishCV NDJOCK yannick adonis english
CV NDJOCK yannick adonis english
 
Breakdown of bloom's taxonomy
Breakdown of bloom's taxonomyBreakdown of bloom's taxonomy
Breakdown of bloom's taxonomy
 
How Volkswagen Dynamic Chassis Control Works
How Volkswagen Dynamic Chassis Control WorksHow Volkswagen Dynamic Chassis Control Works
How Volkswagen Dynamic Chassis Control Works
 

Similar a El retroceso territorial bizantino

IMPERIO BIZANTINO.pptx
IMPERIO BIZANTINO.pptxIMPERIO BIZANTINO.pptx
IMPERIO BIZANTINO.pptx
mariajose348670
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
amppp
 
El Imperio Bizantino
El Imperio BizantinoEl Imperio Bizantino
El Imperio Bizantino
María Jesús Campos Fernández
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
nestor riquejo
 
Los Reinos Germanos Y Bizancio
Los Reinos Germanos Y BizancioLos Reinos Germanos Y Bizancio
Los Reinos Germanos Y Bizancio
antoniozamora
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
Viajeros Ietdsb
 
Clase 2 2 imperio bizantino
Clase 2 2 imperio bizantinoClase 2 2 imperio bizantino
Clase 2 2 imperio bizantino
reveaviles
 
SOCIALES GUÍA N2.docx
SOCIALES GUÍA N2.docxSOCIALES GUÍA N2.docx
SOCIALES GUÍA N2.docx
victorhugoparrado
 
Resumen imperio bizantino
Resumen imperio bizantinoResumen imperio bizantino
Resumen imperio bizantino
dedededo
 
Tema 1 El Inicio de la Edad Media
Tema 1 El Inicio de la Edad MediaTema 1 El Inicio de la Edad Media
Tema 1 El Inicio de la Edad Media
Vasallo1
 
La civilización bizantina
La civilización bizantinaLa civilización bizantina
La civilización bizantina
loccitane
 
La civilización bizantina
La civilización bizantinaLa civilización bizantina
La civilización bizantina
loccitane
 
TALLER IMPERIO BIZANTINO 20223docx.pdf
TALLER IMPERIO BIZANTINO 20223docx.pdfTALLER IMPERIO BIZANTINO 20223docx.pdf
TALLER IMPERIO BIZANTINO 20223docx.pdf
jorge ivan ospina
 
La Edad Media.
La Edad Media.La Edad Media.
La Edad Media.
Gustavo Bolaños
 
Conquista de Hispania e a súa romanización
Conquista de Hispania e a súa romanizaciónConquista de Hispania e a súa romanización
Conquista de Hispania e a súa romanización
Manuel Rodriguez
 
Tema 7 formación de europa S.VI XII
Tema 7 formación de europa S.VI XIITema 7 formación de europa S.VI XII
Tema 7 formación de europa S.VI XII
Diego Corrales De La Cruz
 
Europa en la Edad Media
Europa en la Edad MediaEuropa en la Edad Media
Europa en la Edad Media
rousbell
 
Edad Antigua
Edad Antigua Edad Antigua
Edad Antigua
pedro2105
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
Jorge Ramirez Adonis
 
Sicilia, cruce de culturas
Sicilia, cruce de culturasSicilia, cruce de culturas
Sicilia, cruce de culturas
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Similar a El retroceso territorial bizantino (20)

IMPERIO BIZANTINO.pptx
IMPERIO BIZANTINO.pptxIMPERIO BIZANTINO.pptx
IMPERIO BIZANTINO.pptx
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
El Imperio Bizantino
El Imperio BizantinoEl Imperio Bizantino
El Imperio Bizantino
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
Los Reinos Germanos Y Bizancio
Los Reinos Germanos Y BizancioLos Reinos Germanos Y Bizancio
Los Reinos Germanos Y Bizancio
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
Clase 2 2 imperio bizantino
Clase 2 2 imperio bizantinoClase 2 2 imperio bizantino
Clase 2 2 imperio bizantino
 
SOCIALES GUÍA N2.docx
SOCIALES GUÍA N2.docxSOCIALES GUÍA N2.docx
SOCIALES GUÍA N2.docx
 
Resumen imperio bizantino
Resumen imperio bizantinoResumen imperio bizantino
Resumen imperio bizantino
 
Tema 1 El Inicio de la Edad Media
Tema 1 El Inicio de la Edad MediaTema 1 El Inicio de la Edad Media
Tema 1 El Inicio de la Edad Media
 
La civilización bizantina
La civilización bizantinaLa civilización bizantina
La civilización bizantina
 
La civilización bizantina
La civilización bizantinaLa civilización bizantina
La civilización bizantina
 
TALLER IMPERIO BIZANTINO 20223docx.pdf
TALLER IMPERIO BIZANTINO 20223docx.pdfTALLER IMPERIO BIZANTINO 20223docx.pdf
TALLER IMPERIO BIZANTINO 20223docx.pdf
 
La Edad Media.
La Edad Media.La Edad Media.
La Edad Media.
 
Conquista de Hispania e a súa romanización
Conquista de Hispania e a súa romanizaciónConquista de Hispania e a súa romanización
Conquista de Hispania e a súa romanización
 
Tema 7 formación de europa S.VI XII
Tema 7 formación de europa S.VI XIITema 7 formación de europa S.VI XII
Tema 7 formación de europa S.VI XII
 
Europa en la Edad Media
Europa en la Edad MediaEuropa en la Edad Media
Europa en la Edad Media
 
Edad Antigua
Edad Antigua Edad Antigua
Edad Antigua
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
 
Sicilia, cruce de culturas
Sicilia, cruce de culturasSicilia, cruce de culturas
Sicilia, cruce de culturas
 

El retroceso territorial bizantino

  • 1. EL RETROCESO TERRITORIAL BIZANTINO Las conquistas de Justiniano no se conservaron durante mucho tiempo. En la segunda mitad del siglo VI, los lombardos arrebataron a los bizantinos todo el norte y centro de la península Itálica. A comienzos del siglo VII los visigodos consiguieron expulsar a los bizantinos de Hispania. Durante los siglos VII y VIII los musulmanes conquistaron toda la costa mediterránea de África así como Siria y Palestina. Desde entonces, el imperio bizantino quedó reducido a la península de Anatolia, los Balcanes y el sur de Italia Durante los siglos IX y X el imperio bizantino vivió una nueva etapa de esplendor. Después, la existencia de bizantino se caracterizó por las pérdidas territoriales continuas y por la amenaza constante de sus fronteras sobre todo por parte de los musulmanes. A principios del siglo XV sólo quedaba la ciudad de constantinopla en manos bizantinas. En 1453, tras un largo asedio, Constantinopla fue tomada por los turcos y el imperio bizantino desapareció LA ECONOMÍA BIZANTINA La agricultura de régimen latifundista, fue la principal fuente de riqueza. La gran propiedad estaba ligada a los monasterios o a la aristocracia. El
  • 2. pequeño propietario presionado por los impuestos, se convirtió a menudo en colono. Los bizantinos dominaron en esta etapa el comercio de todo el mar Mediterráneo, y acuñaron monedas de oro que fueron el principal medio de pago en el comercio europeo durante mucho tiempo. Constantinopla, por su situación y su condición de gran urbe, fue el gran mercado del mundo. El comercio bizantino era fundamentalmente un comercio de lujo, basado en el trasiego de las especies, la seda y otros productos procedentes de Asia que eran venidos a Occidente. LAS CIUDADES El imperio bizantino también heredó del romano su organización básicamente urbana. Las ciudades siguieron teniendo una gran importancia, mucho mayor que en Occidente y conservaron sus funciones. Eran la sede de los obispados, de las instituciones de gobierno y del ejército. También eran el centro de las actividades económicas. En las ciudades se concentraban los talleres artesanales y los diferentes mercados EL ESPLENDOR DE JUSTINIANO El emperador bizantino más importante fue Justiniano que gobernó junto a su esposa Teodora entre los años 527 y 567. Su reinado fue la época de mayor gloria militar y económica de todo el imperio bizantino. Justiniano pacífico el imperio que había sufrido una gran inestabilidad desde su fundación a causa de las disputas entre las distintas facciones políticas y de las incursiones bárbaras.
  • 3. Llevó al imperio bizantino a su mayor extensión. En su época, Bizantino dominaba la costa mediterránea de África, la península de Anatolia, los Balcanes, Grecia, la península Itálica, el sur de la península Ibérica, Sicilia, Cerdeña, Córcega, las islas Baleares y gran parte de la costa del mar Negro. EL IMPERIO ROMANO DE ORIENTE El imperio romano de oriente se llamó imperio bizantino. Perduró durante mil años con épocas de esplendor y periodos de crisis, hasta que, en el siglo XV, su capital fue conquistada por los turcos. EL IMPERIO ROMANO DE ORIENTE Este imperio sobrevivo a las invasiones germanas y continúo su desarrollo durante más de mil años con el nombre de imperio bizantino. Se asentaba sobre la parte oriental del Mediterráneo y tenía su capital en constantinopla, la antigua bizancio, situada en el estrecho de Bósforo, a la entrada del mar negro El vigor de la cultura bizantina se extendió más allá de sus fronteras; los pueblos esclavos (rusos, serbios, búlgaros, etc.) recibieron de Bizancio los elementos esenciales de su personalidad