SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ROL DEL PROFESIONAL
EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN
EL ROL DEL PROFESIONAL EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN
EL ROL DEL PROFESIONAL EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN
Reducir necesidades de energía mediante
adecuado aislamiento,
equipamiento de bajo consumo y
uso de energías limpias.
VIVIENDA EFICIENTE
EL ROL DEL PROFESIONAL EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN
Sustentable.
Profesionales desarrollando
estrategias constructivas
ecológicamente eficientes,
asumiendo el
cuidado del ambiente
como una responsabilidad para
garantizar el futuro.
SABER PROFESIONAL INGENIERÍA
 EMPLAZAMIENTO
 MATERIALIDAD ENVOLVENTE
 INSTALACIONES ACTIVAS
CAPACITACIÓN IPE CERTIFICACIÓN
 MANEJO DEL APLICATIVO
 CONSTRUCCIÓN DE CRITERIOS COMUNES
DISEÑAR / EVALUAR / PROPONER MEJORAS
EL ROL DEL PROFESIONAL EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN
Evaluar el grado de eficiencia energética >> IPE
INDICE DE PRESTACIONES ENERGÉTICAS
En la compra, alquiler, construcción: herramienta de decisión
En el proyecto: evaluar alternativas de orientación, envolvente y equipamiento
En inmuebles existentes: a partir del relevamiento detectar mejoras
a fin de aumentar la eficiencia y disminuir el consumo anual de energía
Usos considerados
• Calefacción en invierno
• Refrigeración en verano
• Producción de agua caliente sanitaria
• Iluminación
• Aporte Energías Renovables
>> Bajo condiciones de confort y calidad de habitabilidad
EL ROL DEL PROFESIONAL EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN
PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN | ETAPAS
EL ROL DEL PROFESIONAL EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN
PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN | ETAPAS
1 | CONTACTO CON EL PROPIETARIO O CONSTRUCTORA
 SOLICITUD PLANO, IMPUESTOS, PARTIDA INMOBILIARIA
 VERIFICACIÓN ANTECEDENTES MUNICIPALES
 MENSURA, LINDEROS, ARCHIVO DE PLANOS, STREET VIEW
EL ROL DEL PROFESIONAL EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN
PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN | ETAPAS
2 | ESTUDIO DE LA DOCUMENTACIÓN DISPONIBLE
 PREARMADO DEL RELEVAMIENTO EN APLICATIVO / PLANILLA / ESQUEMAS
 DELIMITACIÓN DE AMBIENTES Y NOMINACIÓN DE MUROS, ABERTURAS, ADYACENCIAS
EL ROL DEL PROFESIONAL EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN
PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN | ETAPAS
 COORDINAR VISITA | CON PROPIETARIO ACORDAR HORARIO Y PREVER TIEMPO NECESARIO
 HERRAMIENTAS | TABLET, PLANILLA, CÁMARA FOTOGRÁFICA, TERMOGRÁFICA, CINTA, LASER
 En el caso de no contar con los planos del inmueble, se debe realizar un esquema de cada nivel.
 EMPLAZAMIENTO
 ORIENTACIÓN
 ADYACENCIAS
 DISEÑO
3 | RELEVAMIENTO
VIVIENDA
ENTORNO
EL ROL DEL PROFESIONAL EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN
PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN | ETAPAS
 DEFINICIÓN DE ZONAS TÉRMICAS
 ÁREA EN PLANTA
 ALTURA
 VENTILACIÓN
 SISTEMAS ACTIVOS ASOCIADOS
CALEFACCIÓN
REFRIGERACIÓN
TIPO
POTENCIA
ETIQUETA O AÑO DE FABRICACIÓN
3 | RELEVAMIENTO
SISTEMA CENTRAL
RADIADORES
SISTEMA LOCAL
CALEFACTOR
EL ROL DEL PROFESIONAL EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN
PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN | ETAPAS
3 | RELEVAMIENTO
 IDENTIFICACIÓN DE AMBIENTES
 ÁREA EN PLANTA
 TERMINACIONES
 ILUMINACIÓN
 CLASIFICACIÓN DE AMBIENTES
 TIPO
CLIMATIZADO
NO CLIMATIZADO
EXTERIOR
SISTEMA CENTRAL
RADIADORES
SISTEMA LOCAL
CALEFACTOR
EL ROL DEL PROFESIONAL EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN
PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN | ETAPAS
DIMENSIONES
SOLUCIÓN CONSTRUCTIVA (MAT. Y ESP.)
ADYACENCIAS
ORIENTACIÓN
SUPERFICIE EXPUESTA
CERRAMIENTOS ASOCIADOS
OBSTÁCULOS EN EL HORIZONTE, LATERALES Y ALEROS
DIMENSIONES
MATERIALES (MARCO Y VIDRIO)
PORCENTAJE DE MARCO
TIPO Y ESTADO
PROTECCIONES SOLARES
TIPO
AREA DE FUGAOLARES
.
 IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LA ENVOLVENTE
 MUROS
 CUBIERTA
 ENTREPISOS
 CERRAMIENTOS
 INFILTRACIONES
EL ROL DEL PROFESIONAL EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN
PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN | ETAPAS
22,00M
2,50M
ELEMENTOS PASIVOS:
EMPLAZAMIENTO / LINDEROS / VENT. NATURAL/ OBSTÁCULOS/
ENVOLVENTE MUROS, TECHO, PISO, ABERTURAS
EL ROL DEL PROFESIONAL EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN
PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN | ETAPAS
 IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS INTERIORES
 MUROS
 ENTREPISOS
 INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DE A.C.S.
 INSTALACIONES DE ENERGÍAS RENOVABLES
 SOLAR TÉRMICA
 SOLAR FOTOVOLTAICA
TIPO
POTENCIA
ETIQUETA O AÑO FABRICACIÓN
3 | RELEVAMIENTO
EL ROL DEL PROFESIONAL EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN
PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN | ETAPAS
MATERIALIDAD
A1
A2
A3
B1
B2
B3
EL ROL DEL PROFESIONAL EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN
PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN | ETAPAS
4 | CARGA DE DATOS EN APLICATIVO INFORMÁTICO
EL ROL DEL PROFESIONAL EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN
PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN | ETAPAS
4 | CARGA DE DATOS EN APLICATIVO INFORMÁTICO
EL ROL DEL PROFESIONAL EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN
PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN | ETAPAS
5 | PROCESAMIENTO DE DATOS
EL ROL DEL PROFESIONAL EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN
PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN | ETAPAS
6 | EMISIÓN DE LA ETIQUETA
IPE
hasta
40
80
120
160
200
240
>240
132
IPE
ALCANZABLE
EL PROFESIONAL DEFINE LA
COMBINACIÓN OPTIMA DE MEJORAS
RELEVAMIENTO SITUACIÓN EXISTENTE
¡MUCHAS GRACIAS!
etiquetadoviviendas@energía.gob.ar
www.argentina.gob.ar/energia

Más contenido relacionado

Similar a El Rol del Profesional en el Proceso de Certificación

EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL
EDIFICACIÓN Y OBRA CIVILEDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL
EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL
cristinafdez
 
Videoconferencia Mod II-convertido.pptx
Videoconferencia Mod II-convertido.pptxVideoconferencia Mod II-convertido.pptx
Videoconferencia Mod II-convertido.pptx
gregorifernandez2
 
Guía para inspección y diagnóstico de condiciones de accesibilidad en lugare...
Guía para inspección y diagnóstico de condiciones deaccesibilidad en lugare...Guía para inspección y diagnóstico de condiciones deaccesibilidad en lugare...
Guía para inspección y diagnóstico de condiciones de accesibilidad en lugare...
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
CV 2016 PLANTILLA OK
CV 2016 PLANTILLA OKCV 2016 PLANTILLA OK
CV 2016 PLANTILLA OK
ricardo gamas
 
Etiquetacion - Prueba Piloto SANTA FE-Rosario
Etiquetacion - Prueba Piloto SANTA FE-RosarioEtiquetacion - Prueba Piloto SANTA FE-Rosario
Etiquetacion - Prueba Piloto SANTA FE-Rosario
SoporteCordoba1
 
Inspector de obra construccion
Inspector de obra construccionInspector de obra construccion
Inspector de obra construccion
Peglys Lopez
 
001 TALLER 1 EXP TECNICO 001 (1).pptx
001 TALLER 1 EXP TECNICO 001 (1).pptx001 TALLER 1 EXP TECNICO 001 (1).pptx
001 TALLER 1 EXP TECNICO 001 (1).pptx
ChemitoGMsac
 
Procedimiento de sistema de puesta a tierra rev. 0
Procedimiento de sistema de puesta a tierra rev. 0Procedimiento de sistema de puesta a tierra rev. 0
Procedimiento de sistema de puesta a tierra rev. 0
Ricki
 
Restauración y Puesta en Valor Liceo Viejo de Teno: Plan de Mantenimiento y S...
Restauración y Puesta en Valor Liceo Viejo de Teno: Plan de Mantenimiento y S...Restauración y Puesta en Valor Liceo Viejo de Teno: Plan de Mantenimiento y S...
Restauración y Puesta en Valor Liceo Viejo de Teno: Plan de Mantenimiento y S...
Tomas Ramirez
 
CASO PRACTICO ING SArita.pptx
CASO PRACTICO ING SArita.pptxCASO PRACTICO ING SArita.pptx
CASO PRACTICO ING SArita.pptx
DENNYSJAVIERLEMAARCO1
 
4.1 ESPECIFICACIONES TECNICAS SOJO ok.docx
4.1 ESPECIFICACIONES TECNICAS SOJO ok.docx4.1 ESPECIFICACIONES TECNICAS SOJO ok.docx
4.1 ESPECIFICACIONES TECNICAS SOJO ok.docx
ELMERJOELREYESDIAZ1
 
EXPEDIENTES MUNICIPALES
EXPEDIENTES MUNICIPALESEXPEDIENTES MUNICIPALES
EXPEDIENTES MUNICIPALES
paulina
 
Iperc
IpercIperc
Mi carrera universitaria
Mi carrera universitariaMi carrera universitaria
Mi carrera universitaria
martha
 
Residencia de obra
Residencia de obraResidencia de obra
Residencia de obra
GABOGAVILAN
 
Acreditacion en salud
Acreditacion en saludAcreditacion en salud
Acreditacion en salud
yengo68
 
metrados en edificaciones metrados metrados
metrados en edificaciones metrados metradosmetrados en edificaciones metrados metrados
metrados en edificaciones metrados metrados
jsegura6
 
Brochure INSOTEC PERU-CHILE
Brochure INSOTEC PERU-CHILE Brochure INSOTEC PERU-CHILE
Brochure INSOTEC PERU-CHILE
Insotec Peru - Chile SAC
 
Cvandres[arg]2[1]
Cvandres[arg]2[1]Cvandres[arg]2[1]
Cvandres[arg]2[1]
andresrobles41
 
Conferencia a promotores y constructores "Libro del Edificio"
Conferencia a promotores y constructores "Libro del Edificio"Conferencia a promotores y constructores "Libro del Edificio"
Conferencia a promotores y constructores "Libro del Edificio"
Pedro Cantó Saltó | REV
 

Similar a El Rol del Profesional en el Proceso de Certificación (20)

EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL
EDIFICACIÓN Y OBRA CIVILEDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL
EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL
 
Videoconferencia Mod II-convertido.pptx
Videoconferencia Mod II-convertido.pptxVideoconferencia Mod II-convertido.pptx
Videoconferencia Mod II-convertido.pptx
 
Guía para inspección y diagnóstico de condiciones de accesibilidad en lugare...
Guía para inspección y diagnóstico de condiciones deaccesibilidad en lugare...Guía para inspección y diagnóstico de condiciones deaccesibilidad en lugare...
Guía para inspección y diagnóstico de condiciones de accesibilidad en lugare...
 
CV 2016 PLANTILLA OK
CV 2016 PLANTILLA OKCV 2016 PLANTILLA OK
CV 2016 PLANTILLA OK
 
Etiquetacion - Prueba Piloto SANTA FE-Rosario
Etiquetacion - Prueba Piloto SANTA FE-RosarioEtiquetacion - Prueba Piloto SANTA FE-Rosario
Etiquetacion - Prueba Piloto SANTA FE-Rosario
 
Inspector de obra construccion
Inspector de obra construccionInspector de obra construccion
Inspector de obra construccion
 
001 TALLER 1 EXP TECNICO 001 (1).pptx
001 TALLER 1 EXP TECNICO 001 (1).pptx001 TALLER 1 EXP TECNICO 001 (1).pptx
001 TALLER 1 EXP TECNICO 001 (1).pptx
 
Procedimiento de sistema de puesta a tierra rev. 0
Procedimiento de sistema de puesta a tierra rev. 0Procedimiento de sistema de puesta a tierra rev. 0
Procedimiento de sistema de puesta a tierra rev. 0
 
Restauración y Puesta en Valor Liceo Viejo de Teno: Plan de Mantenimiento y S...
Restauración y Puesta en Valor Liceo Viejo de Teno: Plan de Mantenimiento y S...Restauración y Puesta en Valor Liceo Viejo de Teno: Plan de Mantenimiento y S...
Restauración y Puesta en Valor Liceo Viejo de Teno: Plan de Mantenimiento y S...
 
CASO PRACTICO ING SArita.pptx
CASO PRACTICO ING SArita.pptxCASO PRACTICO ING SArita.pptx
CASO PRACTICO ING SArita.pptx
 
4.1 ESPECIFICACIONES TECNICAS SOJO ok.docx
4.1 ESPECIFICACIONES TECNICAS SOJO ok.docx4.1 ESPECIFICACIONES TECNICAS SOJO ok.docx
4.1 ESPECIFICACIONES TECNICAS SOJO ok.docx
 
EXPEDIENTES MUNICIPALES
EXPEDIENTES MUNICIPALESEXPEDIENTES MUNICIPALES
EXPEDIENTES MUNICIPALES
 
Iperc
IpercIperc
Iperc
 
Mi carrera universitaria
Mi carrera universitariaMi carrera universitaria
Mi carrera universitaria
 
Residencia de obra
Residencia de obraResidencia de obra
Residencia de obra
 
Acreditacion en salud
Acreditacion en saludAcreditacion en salud
Acreditacion en salud
 
metrados en edificaciones metrados metrados
metrados en edificaciones metrados metradosmetrados en edificaciones metrados metrados
metrados en edificaciones metrados metrados
 
Brochure INSOTEC PERU-CHILE
Brochure INSOTEC PERU-CHILE Brochure INSOTEC PERU-CHILE
Brochure INSOTEC PERU-CHILE
 
Cvandres[arg]2[1]
Cvandres[arg]2[1]Cvandres[arg]2[1]
Cvandres[arg]2[1]
 
Conferencia a promotores y constructores "Libro del Edificio"
Conferencia a promotores y constructores "Libro del Edificio"Conferencia a promotores y constructores "Libro del Edificio"
Conferencia a promotores y constructores "Libro del Edificio"
 

Más de CPIC

Soluciones de Acero para Paseo del Bajo
Soluciones de Acero para Paseo del BajoSoluciones de Acero para Paseo del Bajo
Soluciones de Acero para Paseo del Bajo
CPIC
 
Indu - Zero
Indu - ZeroIndu - Zero
Indu - Zero
CPIC
 
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EUBuilding Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
CPIC
 
Built Environment Ecosystems
Built Environment EcosystemsBuilt Environment Ecosystems
Built Environment Ecosystems
CPIC
 
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en YoutubeCómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
CPIC
 
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcciónLa prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
CPIC
 
Mujeres en Ingeniería
Mujeres en IngenieríaMujeres en Ingeniería
Mujeres en Ingeniería
CPIC
 
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica PedruzziLa Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi
CPIC
 
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flageloCorrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo
CPIC
 
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo
La Formación Anticorrupción en el Ámbito EducativoLa Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo
CPIC
 
Rumbo a una ingeniería social
Rumbo a una ingeniería socialRumbo a una ingeniería social
Rumbo a una ingeniería social
CPIC
 
Prevención de la Corrupción de Empleados Públicos
Prevención de la Corrupción de Empleados PúblicosPrevención de la Corrupción de Empleados Públicos
Prevención de la Corrupción de Empleados Públicos
CPIC
 
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...
CPIC
 
Selección de equipos
Selección de equiposSelección de equipos
Selección de equipos
CPIC
 
Cómo generar un andamio 100% seguro
Cómo generar un andamio 100% seguroCómo generar un andamio 100% seguro
Cómo generar un andamio 100% seguro
CPIC
 
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadasEnsayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
CPIC
 
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructurasEvaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras
CPIC
 
Encomiendas en línea RETP - WEB CPIC
Encomiendas en línea RETP - WEB CPICEncomiendas en línea RETP - WEB CPIC
Encomiendas en línea RETP - WEB CPIC
CPIC
 
Ley 257 / 6116 - Un poco de historia
Ley 257 / 6116 - Un poco de historiaLey 257 / 6116 - Un poco de historia
Ley 257 / 6116 - Un poco de historia
CPIC
 
Metodología BIM - Principios Básicos
Metodología BIM - Principios BásicosMetodología BIM - Principios Básicos
Metodología BIM - Principios Básicos
CPIC
 

Más de CPIC (20)

Soluciones de Acero para Paseo del Bajo
Soluciones de Acero para Paseo del BajoSoluciones de Acero para Paseo del Bajo
Soluciones de Acero para Paseo del Bajo
 
Indu - Zero
Indu - ZeroIndu - Zero
Indu - Zero
 
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EUBuilding Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
 
Built Environment Ecosystems
Built Environment EcosystemsBuilt Environment Ecosystems
Built Environment Ecosystems
 
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en YoutubeCómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
 
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcciónLa prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
 
Mujeres en Ingeniería
Mujeres en IngenieríaMujeres en Ingeniería
Mujeres en Ingeniería
 
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica PedruzziLa Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi
 
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flageloCorrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo
 
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo
La Formación Anticorrupción en el Ámbito EducativoLa Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo
 
Rumbo a una ingeniería social
Rumbo a una ingeniería socialRumbo a una ingeniería social
Rumbo a una ingeniería social
 
Prevención de la Corrupción de Empleados Públicos
Prevención de la Corrupción de Empleados PúblicosPrevención de la Corrupción de Empleados Públicos
Prevención de la Corrupción de Empleados Públicos
 
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...
 
Selección de equipos
Selección de equiposSelección de equipos
Selección de equipos
 
Cómo generar un andamio 100% seguro
Cómo generar un andamio 100% seguroCómo generar un andamio 100% seguro
Cómo generar un andamio 100% seguro
 
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadasEnsayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
 
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructurasEvaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras
 
Encomiendas en línea RETP - WEB CPIC
Encomiendas en línea RETP - WEB CPICEncomiendas en línea RETP - WEB CPIC
Encomiendas en línea RETP - WEB CPIC
 
Ley 257 / 6116 - Un poco de historia
Ley 257 / 6116 - Un poco de historiaLey 257 / 6116 - Un poco de historia
Ley 257 / 6116 - Un poco de historia
 
Metodología BIM - Principios Básicos
Metodología BIM - Principios BásicosMetodología BIM - Principios Básicos
Metodología BIM - Principios Básicos
 

Último

Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptxProgramas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
AndrsSerrano23
 
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdfCURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
DanielCisternasCorte
 
SUBDIVISIÓN y ACUMULACIÓN PREDIOS URBANOS. (2).pdf
SUBDIVISIÓN y ACUMULACIÓN PREDIOS URBANOS. (2).pdfSUBDIVISIÓN y ACUMULACIÓN PREDIOS URBANOS. (2).pdf
SUBDIVISIÓN y ACUMULACIÓN PREDIOS URBANOS. (2).pdf
Wilson Apellidos
 
manual-riesgos-construcción-obras-calidad
manual-riesgos-construcción-obras-calidadmanual-riesgos-construcción-obras-calidad
manual-riesgos-construcción-obras-calidad
ChristianAlvaradoLeo
 
INFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdf
INFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdfINFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdf
INFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdf
VictorNaranjo25
 
GUIA_LEGAL_CAP_9_MERCADO ELÉCTRICO_COLOMBIANO.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_9_MERCADO ELÉCTRICO_COLOMBIANO.pdfGUIA_LEGAL_CAP_9_MERCADO ELÉCTRICO_COLOMBIANO.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_9_MERCADO ELÉCTRICO_COLOMBIANO.pdf
ProexportColombia1
 
CURRICULO INTEGRADO del nivel primaria.pptx
CURRICULO INTEGRADO del nivel primaria.pptxCURRICULO INTEGRADO del nivel primaria.pptx
CURRICULO INTEGRADO del nivel primaria.pptx
camevayu83
 
Descripción del Sistema de Abastecimiento del Municipio Duvergé, provincia In...
Descripción del Sistema de Abastecimiento del Municipio Duvergé, provincia In...Descripción del Sistema de Abastecimiento del Municipio Duvergé, provincia In...
Descripción del Sistema de Abastecimiento del Municipio Duvergé, provincia In...
BennyRodriguez16
 
FMEA AMEF METODOLOGIA AIAG VDA 7 PASOS.pdf
FMEA AMEF METODOLOGIA AIAG VDA 7 PASOS.pdfFMEA AMEF METODOLOGIA AIAG VDA 7 PASOS.pdf
FMEA AMEF METODOLOGIA AIAG VDA 7 PASOS.pdf
WendyGarcia315387
 
Asist 02-06-2024.pdf PARA VERIFICAR LA ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA OBRA
Asist  02-06-2024.pdf PARA VERIFICAR LA ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA OBRAAsist  02-06-2024.pdf PARA VERIFICAR LA ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA OBRA
Asist 02-06-2024.pdf PARA VERIFICAR LA ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA OBRA
RUSBEL TRUJILLO ALVAREZ
 
Unidad 1 Completa.pdf_cinematica de fluidos
Unidad 1 Completa.pdf_cinematica de fluidosUnidad 1 Completa.pdf_cinematica de fluidos
Unidad 1 Completa.pdf_cinematica de fluidos
EduardoFonsecaMota
 
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdf
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdfSolucion de ejercicios de fundamentos .pdf
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdf
JhonyCY
 
Programas que resueltos en Dev C++ Mallki
Programas que resueltos en Dev C++ MallkiProgramas que resueltos en Dev C++ Mallki
Programas que resueltos en Dev C++ Mallki
MallkiGuaman
 
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdfNRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
LambertoAugurioMarti1
 
COMPORTAMIENTO SEGURO COMO ACTORES VIALES EN LAS VIAS
COMPORTAMIENTO SEGURO COMO ACTORES VIALES EN LAS VIASCOMPORTAMIENTO SEGURO COMO ACTORES VIALES EN LAS VIAS
COMPORTAMIENTO SEGURO COMO ACTORES VIALES EN LAS VIAS
sstalejandragarcia
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILESCOSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
MatiasMurillo4
 
SANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIA
SANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIASANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIA
SANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIA
diegosotofuentes1
 
CURSO_DE_ANALISIS_DE_VIBRACIONES_NIVEL_I.pptx
CURSO_DE_ANALISIS_DE_VIBRACIONES_NIVEL_I.pptxCURSO_DE_ANALISIS_DE_VIBRACIONES_NIVEL_I.pptx
CURSO_DE_ANALISIS_DE_VIBRACIONES_NIVEL_I.pptx
MalloRinconNestor
 
Álgebra de matrices y ecuaciones(1).pptx
Álgebra de matrices y ecuaciones(1).pptxÁlgebra de matrices y ecuaciones(1).pptx
Álgebra de matrices y ecuaciones(1).pptx
fregaviz69
 
08 COSTOS Y PRESUPUESTOS - CIELORRASO, PISOS Y PAVIMENTOS.pptx
08 COSTOS Y PRESUPUESTOS - CIELORRASO, PISOS Y PAVIMENTOS.pptx08 COSTOS Y PRESUPUESTOS - CIELORRASO, PISOS Y PAVIMENTOS.pptx
08 COSTOS Y PRESUPUESTOS - CIELORRASO, PISOS Y PAVIMENTOS.pptx
luiscisnerosayala23
 

Último (20)

Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptxProgramas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
 
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdfCURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
 
SUBDIVISIÓN y ACUMULACIÓN PREDIOS URBANOS. (2).pdf
SUBDIVISIÓN y ACUMULACIÓN PREDIOS URBANOS. (2).pdfSUBDIVISIÓN y ACUMULACIÓN PREDIOS URBANOS. (2).pdf
SUBDIVISIÓN y ACUMULACIÓN PREDIOS URBANOS. (2).pdf
 
manual-riesgos-construcción-obras-calidad
manual-riesgos-construcción-obras-calidadmanual-riesgos-construcción-obras-calidad
manual-riesgos-construcción-obras-calidad
 
INFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdf
INFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdfINFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdf
INFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdf
 
GUIA_LEGAL_CAP_9_MERCADO ELÉCTRICO_COLOMBIANO.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_9_MERCADO ELÉCTRICO_COLOMBIANO.pdfGUIA_LEGAL_CAP_9_MERCADO ELÉCTRICO_COLOMBIANO.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_9_MERCADO ELÉCTRICO_COLOMBIANO.pdf
 
CURRICULO INTEGRADO del nivel primaria.pptx
CURRICULO INTEGRADO del nivel primaria.pptxCURRICULO INTEGRADO del nivel primaria.pptx
CURRICULO INTEGRADO del nivel primaria.pptx
 
Descripción del Sistema de Abastecimiento del Municipio Duvergé, provincia In...
Descripción del Sistema de Abastecimiento del Municipio Duvergé, provincia In...Descripción del Sistema de Abastecimiento del Municipio Duvergé, provincia In...
Descripción del Sistema de Abastecimiento del Municipio Duvergé, provincia In...
 
FMEA AMEF METODOLOGIA AIAG VDA 7 PASOS.pdf
FMEA AMEF METODOLOGIA AIAG VDA 7 PASOS.pdfFMEA AMEF METODOLOGIA AIAG VDA 7 PASOS.pdf
FMEA AMEF METODOLOGIA AIAG VDA 7 PASOS.pdf
 
Asist 02-06-2024.pdf PARA VERIFICAR LA ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA OBRA
Asist  02-06-2024.pdf PARA VERIFICAR LA ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA OBRAAsist  02-06-2024.pdf PARA VERIFICAR LA ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA OBRA
Asist 02-06-2024.pdf PARA VERIFICAR LA ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA OBRA
 
Unidad 1 Completa.pdf_cinematica de fluidos
Unidad 1 Completa.pdf_cinematica de fluidosUnidad 1 Completa.pdf_cinematica de fluidos
Unidad 1 Completa.pdf_cinematica de fluidos
 
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdf
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdfSolucion de ejercicios de fundamentos .pdf
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdf
 
Programas que resueltos en Dev C++ Mallki
Programas que resueltos en Dev C++ MallkiProgramas que resueltos en Dev C++ Mallki
Programas que resueltos en Dev C++ Mallki
 
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdfNRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
 
COMPORTAMIENTO SEGURO COMO ACTORES VIALES EN LAS VIAS
COMPORTAMIENTO SEGURO COMO ACTORES VIALES EN LAS VIASCOMPORTAMIENTO SEGURO COMO ACTORES VIALES EN LAS VIAS
COMPORTAMIENTO SEGURO COMO ACTORES VIALES EN LAS VIAS
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILESCOSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
 
SANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIA
SANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIASANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIA
SANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIA
 
CURSO_DE_ANALISIS_DE_VIBRACIONES_NIVEL_I.pptx
CURSO_DE_ANALISIS_DE_VIBRACIONES_NIVEL_I.pptxCURSO_DE_ANALISIS_DE_VIBRACIONES_NIVEL_I.pptx
CURSO_DE_ANALISIS_DE_VIBRACIONES_NIVEL_I.pptx
 
Álgebra de matrices y ecuaciones(1).pptx
Álgebra de matrices y ecuaciones(1).pptxÁlgebra de matrices y ecuaciones(1).pptx
Álgebra de matrices y ecuaciones(1).pptx
 
08 COSTOS Y PRESUPUESTOS - CIELORRASO, PISOS Y PAVIMENTOS.pptx
08 COSTOS Y PRESUPUESTOS - CIELORRASO, PISOS Y PAVIMENTOS.pptx08 COSTOS Y PRESUPUESTOS - CIELORRASO, PISOS Y PAVIMENTOS.pptx
08 COSTOS Y PRESUPUESTOS - CIELORRASO, PISOS Y PAVIMENTOS.pptx
 

El Rol del Profesional en el Proceso de Certificación

  • 1. EL ROL DEL PROFESIONAL EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN
  • 2. EL ROL DEL PROFESIONAL EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN
  • 3. EL ROL DEL PROFESIONAL EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN Reducir necesidades de energía mediante adecuado aislamiento, equipamiento de bajo consumo y uso de energías limpias. VIVIENDA EFICIENTE
  • 4. EL ROL DEL PROFESIONAL EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN Sustentable. Profesionales desarrollando estrategias constructivas ecológicamente eficientes, asumiendo el cuidado del ambiente como una responsabilidad para garantizar el futuro. SABER PROFESIONAL INGENIERÍA  EMPLAZAMIENTO  MATERIALIDAD ENVOLVENTE  INSTALACIONES ACTIVAS CAPACITACIÓN IPE CERTIFICACIÓN  MANEJO DEL APLICATIVO  CONSTRUCCIÓN DE CRITERIOS COMUNES DISEÑAR / EVALUAR / PROPONER MEJORAS
  • 5. EL ROL DEL PROFESIONAL EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN Evaluar el grado de eficiencia energética >> IPE INDICE DE PRESTACIONES ENERGÉTICAS En la compra, alquiler, construcción: herramienta de decisión En el proyecto: evaluar alternativas de orientación, envolvente y equipamiento En inmuebles existentes: a partir del relevamiento detectar mejoras a fin de aumentar la eficiencia y disminuir el consumo anual de energía Usos considerados • Calefacción en invierno • Refrigeración en verano • Producción de agua caliente sanitaria • Iluminación • Aporte Energías Renovables >> Bajo condiciones de confort y calidad de habitabilidad
  • 6. EL ROL DEL PROFESIONAL EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN | ETAPAS
  • 7. EL ROL DEL PROFESIONAL EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN | ETAPAS 1 | CONTACTO CON EL PROPIETARIO O CONSTRUCTORA  SOLICITUD PLANO, IMPUESTOS, PARTIDA INMOBILIARIA  VERIFICACIÓN ANTECEDENTES MUNICIPALES  MENSURA, LINDEROS, ARCHIVO DE PLANOS, STREET VIEW
  • 8. EL ROL DEL PROFESIONAL EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN | ETAPAS 2 | ESTUDIO DE LA DOCUMENTACIÓN DISPONIBLE  PREARMADO DEL RELEVAMIENTO EN APLICATIVO / PLANILLA / ESQUEMAS  DELIMITACIÓN DE AMBIENTES Y NOMINACIÓN DE MUROS, ABERTURAS, ADYACENCIAS
  • 9. EL ROL DEL PROFESIONAL EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN | ETAPAS  COORDINAR VISITA | CON PROPIETARIO ACORDAR HORARIO Y PREVER TIEMPO NECESARIO  HERRAMIENTAS | TABLET, PLANILLA, CÁMARA FOTOGRÁFICA, TERMOGRÁFICA, CINTA, LASER  En el caso de no contar con los planos del inmueble, se debe realizar un esquema de cada nivel.  EMPLAZAMIENTO  ORIENTACIÓN  ADYACENCIAS  DISEÑO 3 | RELEVAMIENTO VIVIENDA ENTORNO
  • 10. EL ROL DEL PROFESIONAL EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN | ETAPAS  DEFINICIÓN DE ZONAS TÉRMICAS  ÁREA EN PLANTA  ALTURA  VENTILACIÓN  SISTEMAS ACTIVOS ASOCIADOS CALEFACCIÓN REFRIGERACIÓN TIPO POTENCIA ETIQUETA O AÑO DE FABRICACIÓN 3 | RELEVAMIENTO SISTEMA CENTRAL RADIADORES SISTEMA LOCAL CALEFACTOR
  • 11. EL ROL DEL PROFESIONAL EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN | ETAPAS 3 | RELEVAMIENTO  IDENTIFICACIÓN DE AMBIENTES  ÁREA EN PLANTA  TERMINACIONES  ILUMINACIÓN  CLASIFICACIÓN DE AMBIENTES  TIPO CLIMATIZADO NO CLIMATIZADO EXTERIOR SISTEMA CENTRAL RADIADORES SISTEMA LOCAL CALEFACTOR
  • 12. EL ROL DEL PROFESIONAL EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN | ETAPAS DIMENSIONES SOLUCIÓN CONSTRUCTIVA (MAT. Y ESP.) ADYACENCIAS ORIENTACIÓN SUPERFICIE EXPUESTA CERRAMIENTOS ASOCIADOS OBSTÁCULOS EN EL HORIZONTE, LATERALES Y ALEROS DIMENSIONES MATERIALES (MARCO Y VIDRIO) PORCENTAJE DE MARCO TIPO Y ESTADO PROTECCIONES SOLARES TIPO AREA DE FUGAOLARES .  IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LA ENVOLVENTE  MUROS  CUBIERTA  ENTREPISOS  CERRAMIENTOS  INFILTRACIONES
  • 13. EL ROL DEL PROFESIONAL EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN | ETAPAS 22,00M 2,50M ELEMENTOS PASIVOS: EMPLAZAMIENTO / LINDEROS / VENT. NATURAL/ OBSTÁCULOS/ ENVOLVENTE MUROS, TECHO, PISO, ABERTURAS
  • 14. EL ROL DEL PROFESIONAL EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN | ETAPAS  IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS INTERIORES  MUROS  ENTREPISOS  INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DE A.C.S.  INSTALACIONES DE ENERGÍAS RENOVABLES  SOLAR TÉRMICA  SOLAR FOTOVOLTAICA TIPO POTENCIA ETIQUETA O AÑO FABRICACIÓN 3 | RELEVAMIENTO
  • 15. EL ROL DEL PROFESIONAL EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN | ETAPAS MATERIALIDAD A1 A2 A3 B1 B2 B3
  • 16. EL ROL DEL PROFESIONAL EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN | ETAPAS 4 | CARGA DE DATOS EN APLICATIVO INFORMÁTICO
  • 17. EL ROL DEL PROFESIONAL EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN | ETAPAS 4 | CARGA DE DATOS EN APLICATIVO INFORMÁTICO
  • 18. EL ROL DEL PROFESIONAL EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN | ETAPAS 5 | PROCESAMIENTO DE DATOS
  • 19. EL ROL DEL PROFESIONAL EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN | ETAPAS 6 | EMISIÓN DE LA ETIQUETA IPE hasta 40 80 120 160 200 240 >240 132 IPE ALCANZABLE EL PROFESIONAL DEFINE LA COMBINACIÓN OPTIMA DE MEJORAS RELEVAMIENTO SITUACIÓN EXISTENTE