SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN LITERARIA 4 ESO FLEXIBLE
EL ROMANTICISMO: ÉPOCA Y CARACTERÍSTICAS
1. ¿Cuándo y dónde surge el romanticismo?
2. ¿Qué valores exaltaron los Románticos?
3. ¿Qué literaturas resurgieron en España en este periodo?
4. ¿A qué otra corriente literaria se oponía el Romanticismo?
5. ¿Qué reivindicaban los Románticos?. Cita alguna característica
6. ¿Qué temas y enfoques predominaban en el Romanticismo?
7. Menciona qué autores europeos desarrollaban estas
características
8. Menciona qué hechos históricos importantes se dieron en
España en esta época
9. ¿Coincidió el Romanticismo con la independencia de algún país
europeo?. Explica
10.Menciona algún escritor español destacado en esta época
REALIZA ESTAS ACTIVIDADES
EDUCACIÓN LITERARIA 4 ESO FLEXIBLE
ACTIVIDAD 2
RELLENA LOS HUECOS CON ESTAS EXPRESIONES
EDUCACIÓN LITERARIA 4 ESO FLEXIBLE
EDUCACIÓN LITERARIA 4 ESO FLEXIBLE
LA POESÍA ROMÁNTICA
JOSÉ DE ESPRONCEDA
1. ¿Qué características se dan en la poesía romántica?
2. ¿Cuándo apareció en España la poesía romántica?
¿Cuándo se publicaron los primeros libros de poemas?
3. ¿Quiénes fueron los poetas españoles más
destacados?
4. ¿Cuál fue el primer libro de poesía romántica en
España? ¿Quién lo escribió?
5. ¿Cuál fue el poeta más importante del romanticismo español?
6. ¿¿Qué sociedad secreta fundó?
7. ¿A dónde escapó? ¿A quién conoció allí?
8. ¿Con quién se relacionó? ¿En qué acontecimiento tomó parte?
9. ¿Por qué sufrió una decepción amorosa?
10.¿Qué escribió después de esto?
11.¿Cómo se llaman los poemas que escribió en 1840? ¿Qué temas se
tratan en estos poemas?
12.¿Cuál es el poema narrativo más largo escrito por este autor? ¿De
qué trata?
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER
1. ¿Dónde y cuándo nació?
2. ¿De quién era hijo?
3. ¿Qué tipo de educación recibió?
4. ¿A dónde se trasladó en 1854?
5. ¿Cómo vivió al principio en la capital?
6. ¿Qué le pasó en 1858?
7. ¿Y en 1861?
8. ¿Consiguió algún trabajo en este año?
9. ¿De qué enfermó?
10.¿Dónde se retiró por culpa de esta enfermedad?
11.¿Qué escribió allí?
12.¿Qué empleo consiguió gracias a su amigo el ministro González
Bravo?
13.¿Qué libro le entregó a este ministro antes de morir? ¿Cómo se
conocía también a este libro?
14.¿Cuándo y por qué se publicó su poesía?
15.¿Cuáles son los temas principales de las RIMAS?
16.¿Cómo es el estilo de Bécquer?
17.¿Cómo son sus composiciones?
18.¿Cuál es la otra parte relevante de su obra?
19.¿En qué están basadas? ¿Qué características tienen?

Más contenido relacionado

Similar a El romanticismo 1

Literatura de la emancipación
Literatura de la emancipaciónLiteratura de la emancipación
Literatura de la emancipación
felicitasespino
 
Literatura y sociedad 2010-2011
Literatura y sociedad 2010-2011Literatura y sociedad 2010-2011
Literatura y sociedad 2010-2011
Marcos Cadenato
 
Biografia tito
Biografia titoBiografia tito
Biografia tito
astudilo
 
mario benedetti
mario benedettimario benedetti
mario benedetti
Laus
 

Similar a El romanticismo 1 (20)

Literatura de la emancipación
Literatura de la emancipaciónLiteratura de la emancipación
Literatura de la emancipación
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Literatura latina
 
Index
IndexIndex
Index
 
Guía didáctica Exposición "Rafael Alberti. Peligro para caminantes"
Guía didáctica  Exposición "Rafael Alberti. Peligro para caminantes"Guía didáctica  Exposición "Rafael Alberti. Peligro para caminantes"
Guía didáctica Exposición "Rafael Alberti. Peligro para caminantes"
 
Literatura y sociedad 2010-2011
Literatura y sociedad 2010-2011Literatura y sociedad 2010-2011
Literatura y sociedad 2010-2011
 
Biografia tito
Biografia titoBiografia tito
Biografia tito
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
00069045
0006904500069045
00069045
 
Literatura Y Sociedad
Literatura Y SociedadLiteratura Y Sociedad
Literatura Y Sociedad
 
Renacimiento Y Clasicismo
Renacimiento Y ClasicismoRenacimiento Y Clasicismo
Renacimiento Y Clasicismo
 
GABRIEL GARCÍA MORENO.docx
GABRIEL GARCÍA MORENO.docxGABRIEL GARCÍA MORENO.docx
GABRIEL GARCÍA MORENO.docx
 
Generación del 98
Generación del 98Generación del 98
Generación del 98
 
mario benedetti
mario benedettimario benedetti
mario benedetti
 
Octavio Paz Lozano
Octavio Paz LozanoOctavio Paz Lozano
Octavio Paz Lozano
 
Octavio paz lozano
Octavio paz lozanoOctavio paz lozano
Octavio paz lozano
 
Literatura 2
Literatura 2Literatura 2
Literatura 2
 
Cuento punto final actividades
Cuento  punto final actividadesCuento  punto final actividades
Cuento punto final actividades
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Fernando Iwasaki
Fernando Iwasaki Fernando Iwasaki
Fernando Iwasaki
 

Más de fernandoi

Tema 1-anc3a1lisis-morfolc3b3gico-composicic3b3n-y-derivacic3b3n-2016-2017
Tema 1-anc3a1lisis-morfolc3b3gico-composicic3b3n-y-derivacic3b3n-2016-2017Tema 1-anc3a1lisis-morfolc3b3gico-composicic3b3n-y-derivacic3b3n-2016-2017
Tema 1-anc3a1lisis-morfolc3b3gico-composicic3b3n-y-derivacic3b3n-2016-2017
fernandoi
 
Trabajar con-el-diccionario-1c2ba-bachiller
Trabajar con-el-diccionario-1c2ba-bachillerTrabajar con-el-diccionario-1c2ba-bachiller
Trabajar con-el-diccionario-1c2ba-bachiller
fernandoi
 
Verb to be question words-possessive adjectives
Verb to be  question words-possessive adjectivesVerb to be  question words-possessive adjectives
Verb to be question words-possessive adjectives
fernandoi
 
Present simple and continuous powerpoint
Present simple and continuous powerpointPresent simple and continuous powerpoint
Present simple and continuous powerpoint
fernandoi
 
Millionaire past simpleand continuous -past participle
Millionaire past simpleand continuous -past participleMillionaire past simpleand continuous -past participle
Millionaire past simpleand continuous -past participle
fernandoi
 
Régimen garantía
Régimen garantíaRégimen garantía
Régimen garantía
fernandoi
 

Más de fernandoi (20)

Present simple and continuous powerpoint
Present simple and continuous powerpointPresent simple and continuous powerpoint
Present simple and continuous powerpoint
 
Past simple, progressive, used to
Past simple, progressive, used toPast simple, progressive, used to
Past simple, progressive, used to
 
Modals fun-activities-games-games-grammar-drills 47628
Modals fun-activities-games-games-grammar-drills 47628Modals fun-activities-games-games-grammar-drills 47628
Modals fun-activities-games-games-grammar-drills 47628
 
Tema 1-anc3a1lisis-morfolc3b3gico-composicic3b3n-y-derivacic3b3n-2016-2017
Tema 1-anc3a1lisis-morfolc3b3gico-composicic3b3n-y-derivacic3b3n-2016-2017Tema 1-anc3a1lisis-morfolc3b3gico-composicic3b3n-y-derivacic3b3n-2016-2017
Tema 1-anc3a1lisis-morfolc3b3gico-composicic3b3n-y-derivacic3b3n-2016-2017
 
Morfologc3ada tema-1
Morfologc3ada tema-1Morfologc3ada tema-1
Morfologc3ada tema-1
 
Literatura medieval siglo xv
Literatura medieval siglo xvLiteratura medieval siglo xv
Literatura medieval siglo xv
 
Lengua 00-el-diccionario
Lengua 00-el-diccionarioLengua 00-el-diccionario
Lengua 00-el-diccionario
 
Trabajar con-el-diccionario-1c2ba-bachiller
Trabajar con-el-diccionario-1c2ba-bachillerTrabajar con-el-diccionario-1c2ba-bachiller
Trabajar con-el-diccionario-1c2ba-bachiller
 
Refuerzo educativo-lengua-4º-eso
Refuerzo educativo-lengua-4º-esoRefuerzo educativo-lengua-4º-eso
Refuerzo educativo-lengua-4º-eso
 
Grupos consonanticos
Grupos consonanticosGrupos consonanticos
Grupos consonanticos
 
Verb to be question words-possessive adjectives
Verb to be  question words-possessive adjectivesVerb to be  question words-possessive adjectives
Verb to be question words-possessive adjectives
 
The verb have got
The verb have gotThe verb have got
The verb have got
 
The past simple
The past simpleThe past simple
The past simple
 
Present simple and continuous powerpoint
Present simple and continuous powerpointPresent simple and continuous powerpoint
Present simple and continuous powerpoint
 
Millionaire past simpleand continuous -past participle
Millionaire past simpleand continuous -past participleMillionaire past simpleand continuous -past participle
Millionaire past simpleand continuous -past participle
 
At the airport
At the airportAt the airport
At the airport
 
Adjectives of personality famous people-past simple
Adjectives of personality  famous people-past simpleAdjectives of personality  famous people-past simple
Adjectives of personality famous people-past simple
 
Prepositions of time
Prepositions of timePrepositions of time
Prepositions of time
 
La ilustración trabajo
La ilustración trabajoLa ilustración trabajo
La ilustración trabajo
 
Régimen garantía
Régimen garantíaRégimen garantía
Régimen garantía
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

El romanticismo 1

  • 1. EDUCACIÓN LITERARIA 4 ESO FLEXIBLE EL ROMANTICISMO: ÉPOCA Y CARACTERÍSTICAS 1. ¿Cuándo y dónde surge el romanticismo? 2. ¿Qué valores exaltaron los Románticos? 3. ¿Qué literaturas resurgieron en España en este periodo? 4. ¿A qué otra corriente literaria se oponía el Romanticismo? 5. ¿Qué reivindicaban los Románticos?. Cita alguna característica 6. ¿Qué temas y enfoques predominaban en el Romanticismo? 7. Menciona qué autores europeos desarrollaban estas características 8. Menciona qué hechos históricos importantes se dieron en España en esta época 9. ¿Coincidió el Romanticismo con la independencia de algún país europeo?. Explica 10.Menciona algún escritor español destacado en esta época REALIZA ESTAS ACTIVIDADES
  • 2. EDUCACIÓN LITERARIA 4 ESO FLEXIBLE ACTIVIDAD 2 RELLENA LOS HUECOS CON ESTAS EXPRESIONES
  • 3. EDUCACIÓN LITERARIA 4 ESO FLEXIBLE
  • 4. EDUCACIÓN LITERARIA 4 ESO FLEXIBLE LA POESÍA ROMÁNTICA JOSÉ DE ESPRONCEDA 1. ¿Qué características se dan en la poesía romántica? 2. ¿Cuándo apareció en España la poesía romántica? ¿Cuándo se publicaron los primeros libros de poemas? 3. ¿Quiénes fueron los poetas españoles más destacados? 4. ¿Cuál fue el primer libro de poesía romántica en España? ¿Quién lo escribió? 5. ¿Cuál fue el poeta más importante del romanticismo español? 6. ¿¿Qué sociedad secreta fundó? 7. ¿A dónde escapó? ¿A quién conoció allí? 8. ¿Con quién se relacionó? ¿En qué acontecimiento tomó parte? 9. ¿Por qué sufrió una decepción amorosa? 10.¿Qué escribió después de esto? 11.¿Cómo se llaman los poemas que escribió en 1840? ¿Qué temas se tratan en estos poemas? 12.¿Cuál es el poema narrativo más largo escrito por este autor? ¿De qué trata? GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER 1. ¿Dónde y cuándo nació? 2. ¿De quién era hijo? 3. ¿Qué tipo de educación recibió? 4. ¿A dónde se trasladó en 1854? 5. ¿Cómo vivió al principio en la capital? 6. ¿Qué le pasó en 1858? 7. ¿Y en 1861? 8. ¿Consiguió algún trabajo en este año? 9. ¿De qué enfermó? 10.¿Dónde se retiró por culpa de esta enfermedad? 11.¿Qué escribió allí? 12.¿Qué empleo consiguió gracias a su amigo el ministro González Bravo? 13.¿Qué libro le entregó a este ministro antes de morir? ¿Cómo se conocía también a este libro? 14.¿Cuándo y por qué se publicó su poesía? 15.¿Cuáles son los temas principales de las RIMAS? 16.¿Cómo es el estilo de Bécquer? 17.¿Cómo son sus composiciones? 18.¿Cuál es la otra parte relevante de su obra? 19.¿En qué están basadas? ¿Qué características tienen?