SlideShare una empresa de Scribd logo
1
FICHA DE AMPLIACIÓN Grupos consonánticos
Un grupo consonántico es un conjunto de varias consonantes seguidas en una misma
sílaba. No suelen presentar problemas en su escritura cuando pertenecen a una misma
sílaba, pero sí cuando pertenecen a sílabas diferentes.
La Ortografía de la Real Academia Española permite la simplificación de alguno de los
grupos consonánticos, produciéndose así variantes gráficas de una misma palabra. Aún
así, recomienda el uso de la forma originaria, sobre todo en el lenguaje culto y en ámbitos
específicos como el científico-técnico.
Observa cada uno de los siguientes casos.
Grupo ps-/s-
Se localiza en palabras formadas a partir de palabras cultas griegas como pseûdos
(‘falsedad’), psych (‘alma’) o ps ra (‘sarna’), entre otras. Excepto las palabras que
empiezan por pseudo-, que tienden a la simplificación del grupo consonántico, en el resto
se prefieren las grafías etimológicas con ps- inicial.
seudónimo seudociencia
psicología/sicología psoriasis/soriasis
Grupo pt-/t-
La mayor parte de las palabras que contienen este grupo consonántico pertenecen al
ámbito científico-técnico, por ejemplo, pterodáctilo (‘reptil volador fósil’), ptialina (‘enzima
presente en la saliva’), ptosis (‘descenso de un órgano del cuerpo’), etc. Todas estas
palabras en el uso culto mantienen -pt-; sin embargo, otras voces de uso más vulgar
aceptan la simplificación del grupo consonántico.
Ptolomeo/Tolomeo ptisana/tisana ptisis/tisis
Grupo -pt-/-t-
En interior de palabra, el grupo -pt- aparece en cultismos de origen grecolatino y en
préstamos tomados de otras lenguas, por ejemplo, aceptar (del latín accept re), críptico
(del griego kryptikós), o disruptivo (del inglés disruptive). La tendencia es simplificar el
grupo consonántico.
Por el contrario, las palabras séptimo y septiembre y las palabras derivadas del cultismo
scriptus terminadas en -tor (excepto escritor) que mantienen la forma etimológica.
descriptor transcriptor suscriptor
2
Grupo gn-/n-
Aparece en cultismos de origen grecolatino como gnómico (de gnom cus, ‘sentencioso’),
gnomo (de gnomus, ‘geniecillo’) o gnosis (de gnosis, ‘conocimiento’). Aunque se prefiere
el uso del grupo etimológico, se permite la simplificación del grupo consonántico.
gnómico/nómico gnomo/nomo gnosis/nosis
Grupo mn-/n-
Aparece en las palabras derivadas de la palabra griega mn m (‘memoria’), como
mnemotecnia o mnemotécnico. Se admite la simplificación del grupo consonántico inicial.
mnemotecnia/nemotecnia mnemotécnico/nemotécnico
Grupo -ns-/-s-
Es frecuente la aparición de este grupo consonántico en cultismos de origen latino como
circunstancia (de circumstant a), menstrual (de menstru lis), instrumento (de
instrumentum), etc. La tendencia actualmente es la simplificación del grupo en -s-.
circustancia mestrual istrumento
En el caso de las palabras compuestas con el elemento compositivo trans- (‘al otro lado
de’ o ‘a través de’), se ha generalizado también la simplificación del grupo consonántico
en tras- aunque se permite la alternancia de las dos grafías cuando va seguido de
consonante.
transferir/trasferir transponer/trasponer translúcido/tranlúcido
Sin embargo, se utiliza trans- cuando la consonante que le sigue es -s- y cuando va
seguida de vocal y trans- no constituye un prefijo.
transiberiano transacción transistor transigir
Grupo -bs-/-s-
Aparece mayoritariamente en palabras de origen latino como obstruir, de obstru re,
subscribir, de subscrib re, abstracto, de abstractus u obsceno, de obsc nus. Aunque en
el habla culta se mantienen las dos consonantes, la tendencia general es la simplificación
del grupo en -s-.
oscuro/obscuro sustituir/substituir sustantivo/substantivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abreviaturas, siglas, acrónimos
Abreviaturas, siglas, acrónimosAbreviaturas, siglas, acrónimos
Abreviaturas, siglas, acrónimos
DIANARAMIREZ377
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
Johanna Echeverria
 
TALLER FONEMAS TRABADOS CON LOS FONEMAS BR Y BL
TALLER FONEMAS TRABADOS CON LOS FONEMAS BR Y BLTALLER FONEMAS TRABADOS CON LOS FONEMAS BR Y BL
TALLER FONEMAS TRABADOS CON LOS FONEMAS BR Y BL
Enith Soto
 
Modo y punto de articulación.pptx
Modo y punto de articulación.pptxModo y punto de articulación.pptx
Modo y punto de articulación.pptx
LYasmi
 
Punto y modo de articulacion.
Punto y modo de articulacion.Punto y modo de articulacion.
Punto y modo de articulacion.
guestfc76f9b
 
Clases de palabras según el número de sílabas que poseen
Clases de palabras según el número de sílabas que poseenClases de palabras según el número de sílabas que poseen
Clases de palabras según el número de sílabas que poseen
Manuel Edquen
 
Clase 7a: la sílaba
Clase 7a: la sílabaClase 7a: la sílaba
Clase 7a: la sílaba
vsyntact
 
Fonetica articulatoria
Fonetica articulatoriaFonetica articulatoria
Fonetica articulatoria
galeanoodalis
 
Familia léxica
Familia léxica Familia léxica
Familia léxica
Pep Hernández
 
Ejercicios praxias
Ejercicios praxiasEjercicios praxias
Ejercicios praxias
Nyss Rojass
 
Manual pefe edad escolar 7 a 12 anos
Manual pefe edad escolar 7 a 12 anosManual pefe edad escolar 7 a 12 anos
Manual pefe edad escolar 7 a 12 anos
Americo Valenzuela Barra
 
Sonido b inicial
Sonido b inicialSonido b inicial
Sonido b inicial
Jesu Ravanal
 
Técnicas de versificación
Técnicas de versificación Técnicas de versificación
Técnicas de versificación
Betzabeth Alcantara
 
Clase 10a: La consonante lateral l-
Clase 10a: La consonante lateral  l-Clase 10a: La consonante lateral  l-
Clase 10a: La consonante lateral l-
vsyntact
 
Ev disfemia infantil
Ev disfemia infantilEv disfemia infantil
Ev disfemia infantilvickyalvarezb
 
Proyecto HABLA-M: Fonema L ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema L pptProyecto HABLA-M: Fonema L ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema L ppt
Natalia
 
Ceceo en la lengua española
Ceceo en la lengua españolaCeceo en la lengua española
Ceceo en la lengua española
YasminaMendieta
 
Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2
profelengua
 

La actualidad más candente (20)

Los hiatos
Los hiatosLos hiatos
Los hiatos
 
Abreviaturas, siglas, acrónimos
Abreviaturas, siglas, acrónimosAbreviaturas, siglas, acrónimos
Abreviaturas, siglas, acrónimos
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
 
TALLER FONEMAS TRABADOS CON LOS FONEMAS BR Y BL
TALLER FONEMAS TRABADOS CON LOS FONEMAS BR Y BLTALLER FONEMAS TRABADOS CON LOS FONEMAS BR Y BL
TALLER FONEMAS TRABADOS CON LOS FONEMAS BR Y BL
 
Modo y punto de articulación.pptx
Modo y punto de articulación.pptxModo y punto de articulación.pptx
Modo y punto de articulación.pptx
 
Punto y modo de articulacion.
Punto y modo de articulacion.Punto y modo de articulacion.
Punto y modo de articulacion.
 
Clases de palabras según el número de sílabas que poseen
Clases de palabras según el número de sílabas que poseenClases de palabras según el número de sílabas que poseen
Clases de palabras según el número de sílabas que poseen
 
Clase 7a: la sílaba
Clase 7a: la sílabaClase 7a: la sílaba
Clase 7a: la sílaba
 
Fonetica articulatoria
Fonetica articulatoriaFonetica articulatoria
Fonetica articulatoria
 
Familia léxica
Familia léxica Familia léxica
Familia léxica
 
Ejercicios praxias
Ejercicios praxiasEjercicios praxias
Ejercicios praxias
 
Manual pefe edad escolar 7 a 12 anos
Manual pefe edad escolar 7 a 12 anosManual pefe edad escolar 7 a 12 anos
Manual pefe edad escolar 7 a 12 anos
 
Sonido b inicial
Sonido b inicialSonido b inicial
Sonido b inicial
 
Técnicas de versificación
Técnicas de versificación Técnicas de versificación
Técnicas de versificación
 
Clase 10a: La consonante lateral l-
Clase 10a: La consonante lateral  l-Clase 10a: La consonante lateral  l-
Clase 10a: La consonante lateral l-
 
Ev disfemia infantil
Ev disfemia infantilEv disfemia infantil
Ev disfemia infantil
 
Proyecto HABLA-M: Fonema L ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema L pptProyecto HABLA-M: Fonema L ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema L ppt
 
Ceceo en la lengua española
Ceceo en la lengua españolaCeceo en la lengua española
Ceceo en la lengua española
 
Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2
 
Protocolo de exploracion disfemia
Protocolo de exploracion disfemiaProtocolo de exploracion disfemia
Protocolo de exploracion disfemia
 

Destacado

Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
fernandoi
 
Régimen garantía
Régimen garantíaRégimen garantía
Régimen garantía
fernandoi
 
Trabajo sobre benito pérez galdós
Trabajo sobre benito pérez galdósTrabajo sobre benito pérez galdós
Trabajo sobre benito pérez galdós
fernandoi
 
visita al parlamento asturiano
visita al parlamento asturianovisita al parlamento asturiano
visita al parlamento asturiano
fernandoi
 
Qué es el mester de clerecía
Qué es el mester de clerecíaQué es el mester de clerecía
Qué es el mester de clerecía
fernandoi
 
Unidad 3 lengua
Unidad 3 lenguaUnidad 3 lengua
Unidad 3 lengua
fernandoi
 
El cantar de mio cid
El cantar de mio cidEl cantar de mio cid
El cantar de mio cid
fernandoi
 
Trabajo don juan manuel
Trabajo don juan manuelTrabajo don juan manuel
Trabajo don juan manuel
fernandoi
 
Autonomías y diversidad
Autonomías y diversidadAutonomías y diversidad
Autonomías y diversidad
fernandoi
 
Trabajo don juan manuel
Trabajo don juan manuelTrabajo don juan manuel
Trabajo don juan manuel
fernandoi
 
En esta unidad aprenderás a
En esta unidad aprenderás aEn esta unidad aprenderás a
En esta unidad aprenderás a
fernandoi
 
La ilustración trabajo
La ilustración trabajoLa ilustración trabajo
La ilustración trabajo
fernandoi
 
Origenes de la prosa castellana
Origenes de la prosa castellanaOrigenes de la prosa castellana
Origenes de la prosa castellana
fernandoi
 
El texto expositivo (recuperado)
El texto expositivo (recuperado)El texto expositivo (recuperado)
El texto expositivo (recuperado)
fernandoi
 
Rúbrica para-evaluar-una-exposición-oral cedec
Rúbrica para-evaluar-una-exposición-oral cedecRúbrica para-evaluar-una-exposición-oral cedec
Rúbrica para-evaluar-una-exposición-oral cedec
fernandoi
 
Refuerzo educativo-lengua-4º-eso
Refuerzo educativo-lengua-4º-esoRefuerzo educativo-lengua-4º-eso
Refuerzo educativo-lengua-4º-eso
fernandoi
 
Trabajar con-el-diccionario-1c2ba-bachiller
Trabajar con-el-diccionario-1c2ba-bachillerTrabajar con-el-diccionario-1c2ba-bachiller
Trabajar con-el-diccionario-1c2ba-bachiller
fernandoi
 
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
fernandoi
 
Lengua 00-el-diccionario
Lengua 00-el-diccionarioLengua 00-el-diccionario
Lengua 00-el-diccionario
fernandoi
 
Tema 11. la diversidad de España
Tema 11. la diversidad de EspañaTema 11. la diversidad de España
Tema 11. la diversidad de España
copybird
 

Destacado (20)

Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
 
Régimen garantía
Régimen garantíaRégimen garantía
Régimen garantía
 
Trabajo sobre benito pérez galdós
Trabajo sobre benito pérez galdósTrabajo sobre benito pérez galdós
Trabajo sobre benito pérez galdós
 
visita al parlamento asturiano
visita al parlamento asturianovisita al parlamento asturiano
visita al parlamento asturiano
 
Qué es el mester de clerecía
Qué es el mester de clerecíaQué es el mester de clerecía
Qué es el mester de clerecía
 
Unidad 3 lengua
Unidad 3 lenguaUnidad 3 lengua
Unidad 3 lengua
 
El cantar de mio cid
El cantar de mio cidEl cantar de mio cid
El cantar de mio cid
 
Trabajo don juan manuel
Trabajo don juan manuelTrabajo don juan manuel
Trabajo don juan manuel
 
Autonomías y diversidad
Autonomías y diversidadAutonomías y diversidad
Autonomías y diversidad
 
Trabajo don juan manuel
Trabajo don juan manuelTrabajo don juan manuel
Trabajo don juan manuel
 
En esta unidad aprenderás a
En esta unidad aprenderás aEn esta unidad aprenderás a
En esta unidad aprenderás a
 
La ilustración trabajo
La ilustración trabajoLa ilustración trabajo
La ilustración trabajo
 
Origenes de la prosa castellana
Origenes de la prosa castellanaOrigenes de la prosa castellana
Origenes de la prosa castellana
 
El texto expositivo (recuperado)
El texto expositivo (recuperado)El texto expositivo (recuperado)
El texto expositivo (recuperado)
 
Rúbrica para-evaluar-una-exposición-oral cedec
Rúbrica para-evaluar-una-exposición-oral cedecRúbrica para-evaluar-una-exposición-oral cedec
Rúbrica para-evaluar-una-exposición-oral cedec
 
Refuerzo educativo-lengua-4º-eso
Refuerzo educativo-lengua-4º-esoRefuerzo educativo-lengua-4º-eso
Refuerzo educativo-lengua-4º-eso
 
Trabajar con-el-diccionario-1c2ba-bachiller
Trabajar con-el-diccionario-1c2ba-bachillerTrabajar con-el-diccionario-1c2ba-bachiller
Trabajar con-el-diccionario-1c2ba-bachiller
 
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
 
Lengua 00-el-diccionario
Lengua 00-el-diccionarioLengua 00-el-diccionario
Lengua 00-el-diccionario
 
Tema 11. la diversidad de España
Tema 11. la diversidad de EspañaTema 11. la diversidad de España
Tema 11. la diversidad de España
 

Similar a Grupos consonanticos

Reglas para la ortografía y la puntuación.
Reglas para la ortografía y la puntuación.Reglas para la ortografía y la puntuación.
Reglas para la ortografía y la puntuación.
Juan pablo Peñuela
 
0045 56 dem-reglas
0045 56 dem-reglas0045 56 dem-reglas
0045 56 dem-reglas
Niko Bennavides
 
El manual de morfología
El manual de morfologíaEl manual de morfología
El manual de morfología
westillfight
 
0542 - LENGUA Y CULTURA LATINAS I - A-MANFREDINI.pdf
0542 - LENGUA Y CULTURA LATINAS I - A-MANFREDINI.pdf0542 - LENGUA Y CULTURA LATINAS I - A-MANFREDINI.pdf
0542 - LENGUA Y CULTURA LATINAS I - A-MANFREDINI.pdf
casa
 
Cómo acentuar nuevo documento de microsoft office word (2)
Cómo acentuar nuevo documento de microsoft office word (2)Cómo acentuar nuevo documento de microsoft office word (2)
Cómo acentuar nuevo documento de microsoft office word (2)victorvasquezucv
 
CLASE 3.pdf
CLASE 3.pdfCLASE 3.pdf
12 lexicología bases léxicas
12 lexicología bases léxicas12 lexicología bases léxicas
12 lexicología bases léxicas
Miriam Dominguez Giroldi
 
Grafemas y letras gut
Grafemas y letras gutGrafemas y letras gut
Grafemas y letras gut
jrvega
 
Las silabas
Las silabasLas silabas
Las silabasfoximan
 
Niveles de la lengua. nivel morfológico
Niveles de la lengua. nivel morfológicoNiveles de la lengua. nivel morfológico
Niveles de la lengua. nivel morfológicoMERTONIA
 
REGLAS DE ACENTUACIÓN. Por Wenceslao Mohedas Ramos
REGLAS DE ACENTUACIÓN. Por Wenceslao Mohedas RamosREGLAS DE ACENTUACIÓN. Por Wenceslao Mohedas Ramos
REGLAS DE ACENTUACIÓN. Por Wenceslao Mohedas Ramos
MALTLuengo
 
Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.claudiayvonne
 

Similar a Grupos consonanticos (20)

3 acentuacion palabras
3 acentuacion palabras3 acentuacion palabras
3 acentuacion palabras
 
Reglas para la ortografía y la puntuación.
Reglas para la ortografía y la puntuación.Reglas para la ortografía y la puntuación.
Reglas para la ortografía y la puntuación.
 
0045 56 dem-reglas
0045 56 dem-reglas0045 56 dem-reglas
0045 56 dem-reglas
 
El manual de morfología
El manual de morfologíaEl manual de morfología
El manual de morfología
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
 
0542 - LENGUA Y CULTURA LATINAS I - A-MANFREDINI.pdf
0542 - LENGUA Y CULTURA LATINAS I - A-MANFREDINI.pdf0542 - LENGUA Y CULTURA LATINAS I - A-MANFREDINI.pdf
0542 - LENGUA Y CULTURA LATINAS I - A-MANFREDINI.pdf
 
Fonemas del español
Fonemas del españolFonemas del español
Fonemas del español
 
Cómo acentuar nuevo documento de microsoft office word (2)
Cómo acentuar nuevo documento de microsoft office word (2)Cómo acentuar nuevo documento de microsoft office word (2)
Cómo acentuar nuevo documento de microsoft office word (2)
 
CLASE 3.pdf
CLASE 3.pdfCLASE 3.pdf
CLASE 3.pdf
 
12 lexicología bases léxicas
12 lexicología bases léxicas12 lexicología bases léxicas
12 lexicología bases léxicas
 
Grafemas y letras gut
Grafemas y letras gutGrafemas y letras gut
Grafemas y letras gut
 
Clasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivoClasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivo
 
Clasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivoClasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivo
 
Las silabas
Las silabasLas silabas
Las silabas
 
Niveles de la lengua. nivel morfológico
Niveles de la lengua. nivel morfológicoNiveles de la lengua. nivel morfológico
Niveles de la lengua. nivel morfológico
 
Expo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expooExpo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expoo
 
Expo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expooExpo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expoo
 
REGLAS DE ACENTUACIÓN. Por Wenceslao Mohedas Ramos
REGLAS DE ACENTUACIÓN. Por Wenceslao Mohedas RamosREGLAS DE ACENTUACIÓN. Por Wenceslao Mohedas Ramos
REGLAS DE ACENTUACIÓN. Por Wenceslao Mohedas Ramos
 
Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.
 
Acento prosódico
Acento prosódicoAcento prosódico
Acento prosódico
 

Más de fernandoi

Present simple and continuous powerpoint
Present simple and continuous powerpointPresent simple and continuous powerpoint
Present simple and continuous powerpoint
fernandoi
 
Past simple, progressive, used to
Past simple, progressive, used toPast simple, progressive, used to
Past simple, progressive, used to
fernandoi
 
Modals fun-activities-games-games-grammar-drills 47628
Modals fun-activities-games-games-grammar-drills 47628Modals fun-activities-games-games-grammar-drills 47628
Modals fun-activities-games-games-grammar-drills 47628
fernandoi
 
Tema 1-anc3a1lisis-morfolc3b3gico-composicic3b3n-y-derivacic3b3n-2016-2017
Tema 1-anc3a1lisis-morfolc3b3gico-composicic3b3n-y-derivacic3b3n-2016-2017Tema 1-anc3a1lisis-morfolc3b3gico-composicic3b3n-y-derivacic3b3n-2016-2017
Tema 1-anc3a1lisis-morfolc3b3gico-composicic3b3n-y-derivacic3b3n-2016-2017
fernandoi
 
Morfologc3ada tema-1
Morfologc3ada tema-1Morfologc3ada tema-1
Morfologc3ada tema-1
fernandoi
 
El romanticismo 1
El romanticismo 1El romanticismo 1
El romanticismo 1
fernandoi
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
fernandoi
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
fernandoi
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
fernandoi
 
Literatura medieval siglo xv
Literatura medieval siglo xvLiteratura medieval siglo xv
Literatura medieval siglo xv
fernandoi
 
Verb to be question words-possessive adjectives
Verb to be  question words-possessive adjectivesVerb to be  question words-possessive adjectives
Verb to be question words-possessive adjectives
fernandoi
 
The verb have got
The verb have gotThe verb have got
The verb have got
fernandoi
 
The past simple
The past simpleThe past simple
The past simple
fernandoi
 
Present simple and continuous powerpoint
Present simple and continuous powerpointPresent simple and continuous powerpoint
Present simple and continuous powerpoint
fernandoi
 
Millionaire past simpleand continuous -past participle
Millionaire past simpleand continuous -past participleMillionaire past simpleand continuous -past participle
Millionaire past simpleand continuous -past participle
fernandoi
 
At the airport
At the airportAt the airport
At the airport
fernandoi
 
Adjectives of personality famous people-past simple
Adjectives of personality  famous people-past simpleAdjectives of personality  famous people-past simple
Adjectives of personality famous people-past simple
fernandoi
 
Prepositions of time
Prepositions of timePrepositions of time
Prepositions of time
fernandoi
 
La crisis económica del 29
La crisis económica del 29La crisis económica del 29
La crisis económica del 29
fernandoi
 
El período de entreguerras
El período de entreguerrasEl período de entreguerras
El período de entreguerras
fernandoi
 

Más de fernandoi (20)

Present simple and continuous powerpoint
Present simple and continuous powerpointPresent simple and continuous powerpoint
Present simple and continuous powerpoint
 
Past simple, progressive, used to
Past simple, progressive, used toPast simple, progressive, used to
Past simple, progressive, used to
 
Modals fun-activities-games-games-grammar-drills 47628
Modals fun-activities-games-games-grammar-drills 47628Modals fun-activities-games-games-grammar-drills 47628
Modals fun-activities-games-games-grammar-drills 47628
 
Tema 1-anc3a1lisis-morfolc3b3gico-composicic3b3n-y-derivacic3b3n-2016-2017
Tema 1-anc3a1lisis-morfolc3b3gico-composicic3b3n-y-derivacic3b3n-2016-2017Tema 1-anc3a1lisis-morfolc3b3gico-composicic3b3n-y-derivacic3b3n-2016-2017
Tema 1-anc3a1lisis-morfolc3b3gico-composicic3b3n-y-derivacic3b3n-2016-2017
 
Morfologc3ada tema-1
Morfologc3ada tema-1Morfologc3ada tema-1
Morfologc3ada tema-1
 
El romanticismo 1
El romanticismo 1El romanticismo 1
El romanticismo 1
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Literatura medieval siglo xv
Literatura medieval siglo xvLiteratura medieval siglo xv
Literatura medieval siglo xv
 
Verb to be question words-possessive adjectives
Verb to be  question words-possessive adjectivesVerb to be  question words-possessive adjectives
Verb to be question words-possessive adjectives
 
The verb have got
The verb have gotThe verb have got
The verb have got
 
The past simple
The past simpleThe past simple
The past simple
 
Present simple and continuous powerpoint
Present simple and continuous powerpointPresent simple and continuous powerpoint
Present simple and continuous powerpoint
 
Millionaire past simpleand continuous -past participle
Millionaire past simpleand continuous -past participleMillionaire past simpleand continuous -past participle
Millionaire past simpleand continuous -past participle
 
At the airport
At the airportAt the airport
At the airport
 
Adjectives of personality famous people-past simple
Adjectives of personality  famous people-past simpleAdjectives of personality  famous people-past simple
Adjectives of personality famous people-past simple
 
Prepositions of time
Prepositions of timePrepositions of time
Prepositions of time
 
La crisis económica del 29
La crisis económica del 29La crisis económica del 29
La crisis económica del 29
 
El período de entreguerras
El período de entreguerrasEl período de entreguerras
El período de entreguerras
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Grupos consonanticos

  • 1. 1 FICHA DE AMPLIACIÓN Grupos consonánticos Un grupo consonántico es un conjunto de varias consonantes seguidas en una misma sílaba. No suelen presentar problemas en su escritura cuando pertenecen a una misma sílaba, pero sí cuando pertenecen a sílabas diferentes. La Ortografía de la Real Academia Española permite la simplificación de alguno de los grupos consonánticos, produciéndose así variantes gráficas de una misma palabra. Aún así, recomienda el uso de la forma originaria, sobre todo en el lenguaje culto y en ámbitos específicos como el científico-técnico. Observa cada uno de los siguientes casos. Grupo ps-/s- Se localiza en palabras formadas a partir de palabras cultas griegas como pseûdos (‘falsedad’), psych (‘alma’) o ps ra (‘sarna’), entre otras. Excepto las palabras que empiezan por pseudo-, que tienden a la simplificación del grupo consonántico, en el resto se prefieren las grafías etimológicas con ps- inicial. seudónimo seudociencia psicología/sicología psoriasis/soriasis Grupo pt-/t- La mayor parte de las palabras que contienen este grupo consonántico pertenecen al ámbito científico-técnico, por ejemplo, pterodáctilo (‘reptil volador fósil’), ptialina (‘enzima presente en la saliva’), ptosis (‘descenso de un órgano del cuerpo’), etc. Todas estas palabras en el uso culto mantienen -pt-; sin embargo, otras voces de uso más vulgar aceptan la simplificación del grupo consonántico. Ptolomeo/Tolomeo ptisana/tisana ptisis/tisis Grupo -pt-/-t- En interior de palabra, el grupo -pt- aparece en cultismos de origen grecolatino y en préstamos tomados de otras lenguas, por ejemplo, aceptar (del latín accept re), críptico (del griego kryptikós), o disruptivo (del inglés disruptive). La tendencia es simplificar el grupo consonántico. Por el contrario, las palabras séptimo y septiembre y las palabras derivadas del cultismo scriptus terminadas en -tor (excepto escritor) que mantienen la forma etimológica. descriptor transcriptor suscriptor
  • 2. 2 Grupo gn-/n- Aparece en cultismos de origen grecolatino como gnómico (de gnom cus, ‘sentencioso’), gnomo (de gnomus, ‘geniecillo’) o gnosis (de gnosis, ‘conocimiento’). Aunque se prefiere el uso del grupo etimológico, se permite la simplificación del grupo consonántico. gnómico/nómico gnomo/nomo gnosis/nosis Grupo mn-/n- Aparece en las palabras derivadas de la palabra griega mn m (‘memoria’), como mnemotecnia o mnemotécnico. Se admite la simplificación del grupo consonántico inicial. mnemotecnia/nemotecnia mnemotécnico/nemotécnico Grupo -ns-/-s- Es frecuente la aparición de este grupo consonántico en cultismos de origen latino como circunstancia (de circumstant a), menstrual (de menstru lis), instrumento (de instrumentum), etc. La tendencia actualmente es la simplificación del grupo en -s-. circustancia mestrual istrumento En el caso de las palabras compuestas con el elemento compositivo trans- (‘al otro lado de’ o ‘a través de’), se ha generalizado también la simplificación del grupo consonántico en tras- aunque se permite la alternancia de las dos grafías cuando va seguido de consonante. transferir/trasferir transponer/trasponer translúcido/tranlúcido Sin embargo, se utiliza trans- cuando la consonante que le sigue es -s- y cuando va seguida de vocal y trans- no constituye un prefijo. transiberiano transacción transistor transigir Grupo -bs-/-s- Aparece mayoritariamente en palabras de origen latino como obstruir, de obstru re, subscribir, de subscrib re, abstracto, de abstractus u obsceno, de obsc nus. Aunque en el habla culta se mantienen las dos consonantes, la tendencia general es la simplificación del grupo en -s-. oscuro/obscuro sustituir/substituir sustantivo/substantivo