SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado en Formación Inicial en la Enseñanza
del Español como Lengua Extranjera
Como llevar la literatura al aula de ELE: de la teoría a la práctica.
Alumna: Dolores Apam Mora
Cuento “Punto Final”
Autora: Cristina Peri Rossi
Actividades
Actividad de pre-lectura
El profesor le dará a los alumnos a leer la biografía de Cristina Peri Rossi
autora del cuento “Punto Final” después de leer responderán y discutirán en
grupo las siguientes preguntas:
1.- ¿Dónde y cuándo nació Cristina Peri Rossi?
2.- ¿Cuáles son sus estudios?
3.- ¿Cuándo publicó su primer libro?
4.- ¿Cuáles han sido sus actividades en su vida que la han
hecho famosa en Uruguay?
5.- ¿Qué tipos de géneros ha escrito en sus obras?
6.- “Punto Final” uno de los cuentos de esta autora, ¿qué te
sugiere el título?, ¿de qué crees que se trate?
Se trasladó a Barcelona, España, en l972; comenzó su actividad contra la
dictadura uruguaya, escribió en las páginas de la mítica revista Triunfo, pero
nuevamente perseguida, ahora por la dictadura franquista, tuvo que exiliarse
en París en l974.
Regresó definitivamente a Barcelona a fines de ese año, obtuvo la
nacionalidad española y desde entonces vive en España.
Ha sido profesora de literatura, traductora y periodista, y es conferenciante
habitual de universidades españolas y extranjeras. Sus numerosos artículos
han aparecido en diversos diarios y revistas: El País, Diario 16, La Vanguardia,
El Periódico de Barcelona, El Mundo y Grandes firmas de Agencia Efe.
Ha luchado contra las dictaduras, a favor del feminismo y de los derechos de
los homosexuales.
Su obra abarca todos los géneros: poesía, relato, novela, ensayo, artículos y
es considerada como una de las escritoras más importantes de habla
castellana, traducida a más de quince lenguas.
Se reconoce como una escritora de mentalidad renacentista, abierta a todas
las disciplinas y con intereses muy variados.
Sus ciudades favoritas: Montevideo, Barcelona, Berlín, San Francisco y New
York.
Su paisaje favorito: el mar.
Su música preferida: las canciones y las cantantes italianas.
Ama los animales, detesta la lidia de toros, le gusta el fútbol, la ópera, los
días grises, Baudelaire, Eric Satie, el cine europeo, las ciudades portuarias, los
juegos y la biología, vestirse de blanco y ha dejado de fumar, por motivos de
salud, no de placer.
CRISTINA PERI ROSSI nació en Montevideo,
Uruguay, el 12 de noviembre de l941.
Desde el principio, usó el segundo apellido en
homenaje a su madre, que la instruyó desde pequeña
en el amor a la literatura, a la música y a la ciencia.
Estudió biología, pero se licenció en Literatura
Comparada. Siendo muy joven obtuvo la cátedra que
ejerció hasta que tuvo que abandonar el país, por
motivos políticos.
Publicó su primer libro en l963, y obtuvo los premios
más importantes de Uruguay, pero su obra fue
prohibida, así como la mención de su nombre en los
medios de comunicación durante la dictadura militar
que gobernó el país de l973 a l985.
Actividad para mantener el interés de la lectura
Durante la lectura del cuento “Punto final” se dividirá a los
alumnos en dos grupos, un grupo sacará los puntos positivos
de la lectura (adjetivos) y el otro los negativos (adjetivos)
cada grupo los irá poniendo en el pizarrón en una tabla.
Puntos negativos Puntos positivos
Actividades finales
Discusión sobre el cuento
El cuento expone las dificultades para terminar una relación
amorosa que se ha deteriorado ¿Por qué creen que se va
perdiendo el interés en una relación? ¿Alguna vez han
sentido la necesidad de poner “punto final “a una etapa de
sus vidas? ¿Fue difícil dejar atrás el pasado?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La muerte del Autor. Roland Barthes
La muerte del Autor. Roland BarthesLa muerte del Autor. Roland Barthes
La muerte del Autor. Roland Barthes
Pinales58
 
7mo - El héroe en distintas épocas.pptx
7mo - El héroe en distintas épocas.pptx7mo - El héroe en distintas épocas.pptx
7mo - El héroe en distintas épocas.pptx
mbarVioleta2
 
El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruano El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruano JAlone Pain
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El conde lucanor
El conde lucanorEl conde lucanor
El conde lucanor
mariatarregapellicer
 
Generos literarios diapo
Generos literarios diapoGeneros literarios diapo
Generos literarios diapojosen01
 
Literatura de terror1
Literatura de terror1Literatura de terror1
Literatura de terror1
SECUNDARIA BASICA 18
 
Cuestionario para estudiar el quixote
Cuestionario para estudiar el quixoteCuestionario para estudiar el quixote
Cuestionario para estudiar el quixote
Victor Nolasco
 
Los 8 tipos de amor en la literatura
Los 8 tipos de amor en la literaturaLos 8 tipos de amor en la literatura
Los 8 tipos de amor en la literatura
nyadealarcnrivera
 
Las formas básicas del movimiento literario
Las formas básicas del movimiento literarioLas formas básicas del movimiento literario
Las formas básicas del movimiento literariodadda abdo
 
PoesíA MíStica
PoesíA MíSticaPoesíA MíStica
PoesíA MíSticadavid
 
El genero epico
El genero epicoEl genero epico
El genero epico
Eduardo Rubio Hidalgo
 
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidadUnidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Camila Verdejo Ibaceta
 
genero narrativo
genero narrativogenero narrativo
genero narrativo
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 

La actualidad más candente (20)

La muerte del Autor. Roland Barthes
La muerte del Autor. Roland BarthesLa muerte del Autor. Roland Barthes
La muerte del Autor. Roland Barthes
 
7mo - El héroe en distintas épocas.pptx
7mo - El héroe en distintas épocas.pptx7mo - El héroe en distintas épocas.pptx
7mo - El héroe en distintas épocas.pptx
 
Tipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativosTipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativos
 
Enfoques para el análisis literario
Enfoques para el análisis literarioEnfoques para el análisis literario
Enfoques para el análisis literario
 
El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruano El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruano
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Los personajes
Los personajesLos personajes
Los personajes
 
El conde lucanor
El conde lucanorEl conde lucanor
El conde lucanor
 
Generos literarios diapo
Generos literarios diapoGeneros literarios diapo
Generos literarios diapo
 
Literatura de terror1
Literatura de terror1Literatura de terror1
Literatura de terror1
 
Cuestionario para estudiar el quixote
Cuestionario para estudiar el quixoteCuestionario para estudiar el quixote
Cuestionario para estudiar el quixote
 
Los 8 tipos de amor en la literatura
Los 8 tipos de amor en la literaturaLos 8 tipos de amor en la literatura
Los 8 tipos de amor en la literatura
 
Las formas básicas del movimiento literario
Las formas básicas del movimiento literarioLas formas básicas del movimiento literario
Las formas básicas del movimiento literario
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
 
PoesíA MíStica
PoesíA MíSticaPoesíA MíStica
PoesíA MíStica
 
El genero epico
El genero epicoEl genero epico
El genero epico
 
El romanticismo ppt
El romanticismo pptEl romanticismo ppt
El romanticismo ppt
 
El Simbolismo
El SimbolismoEl Simbolismo
El Simbolismo
 
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidadUnidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
 
genero narrativo
genero narrativogenero narrativo
genero narrativo
 

Similar a Cuento punto final actividades

Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosamccalderon
 
"Autores del Estado de Sonora"
"Autores del Estado de Sonora""Autores del Estado de Sonora"
"Autores del Estado de Sonora"alejaim
 
Biografia tito
Biografia titoBiografia tito
Biografia titoastudilo
 
Personajes Importantes Facultad de-letras UNMSM
Personajes Importantes Facultad de-letras UNMSMPersonajes Importantes Facultad de-letras UNMSM
Personajes Importantes Facultad de-letras UNMSM
anasofia2196
 
Trabajo Gloria Fuertes
Trabajo Gloria FuertesTrabajo Gloria Fuertes
Trabajo Gloria Fuertes
mlmoyas01
 
Novísimos (2)
Novísimos (2)Novísimos (2)
Capítulo 10
Capítulo 10Capítulo 10
Capítulo 10Manuel688
 
Capítulo 10
Capítulo 10Capítulo 10
Capítulo 10Manuel688
 
Premio nobel 2010
Premio nobel 2010Premio nobel 2010
Premio nobel 2010moniygusta
 
Premio nobel
Premio nobelPremio nobel
Premio nobelconstan12
 
Biografía de Gloria Fuertes
Biografía de Gloria Fuertes Biografía de Gloria Fuertes
Biografía de Gloria Fuertes
Mamen Guerrero
 
Capítulo 10
Capítulo 10Capítulo 10
Capítulo 10Manuel688
 
Capítulo 10
Capítulo 10Capítulo 10
Capítulo 10Manuel688
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosaeddi1007
 
Gabriel garcia y sus amigos
Gabriel garcia y sus amigosGabriel garcia y sus amigos
Gabriel garcia y sus amigos
brigittojeda
 
Gabriel garcia y sus amigos blogger blogspot
Gabriel garcia y sus amigos blogger blogspotGabriel garcia y sus amigos blogger blogspot
Gabriel garcia y sus amigos blogger blogspot
brigittojeda
 
Gabriel garcia y sus amigos
Gabriel garcia y sus amigosGabriel garcia y sus amigos
Gabriel garcia y sus amigos
Jefferson Ojeda
 
Gabriel garcia y sus amigos
Gabriel garcia y sus amigosGabriel garcia y sus amigos
Gabriel garcia y sus amigos
brigittojeda
 
Gabriel garcia y sus amigos
Gabriel garcia y sus amigosGabriel garcia y sus amigos
Gabriel garcia y sus amigosAnyii Bravo
 
Mario benedetti.....
Mario benedetti.....Mario benedetti.....
Mario benedetti.....
blogselenareyes
 

Similar a Cuento punto final actividades (20)

Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
 
"Autores del Estado de Sonora"
"Autores del Estado de Sonora""Autores del Estado de Sonora"
"Autores del Estado de Sonora"
 
Biografia tito
Biografia titoBiografia tito
Biografia tito
 
Personajes Importantes Facultad de-letras UNMSM
Personajes Importantes Facultad de-letras UNMSMPersonajes Importantes Facultad de-letras UNMSM
Personajes Importantes Facultad de-letras UNMSM
 
Trabajo Gloria Fuertes
Trabajo Gloria FuertesTrabajo Gloria Fuertes
Trabajo Gloria Fuertes
 
Novísimos (2)
Novísimos (2)Novísimos (2)
Novísimos (2)
 
Capítulo 10
Capítulo 10Capítulo 10
Capítulo 10
 
Capítulo 10
Capítulo 10Capítulo 10
Capítulo 10
 
Premio nobel 2010
Premio nobel 2010Premio nobel 2010
Premio nobel 2010
 
Premio nobel
Premio nobelPremio nobel
Premio nobel
 
Biografía de Gloria Fuertes
Biografía de Gloria Fuertes Biografía de Gloria Fuertes
Biografía de Gloria Fuertes
 
Capítulo 10
Capítulo 10Capítulo 10
Capítulo 10
 
Capítulo 10
Capítulo 10Capítulo 10
Capítulo 10
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
 
Gabriel garcia y sus amigos
Gabriel garcia y sus amigosGabriel garcia y sus amigos
Gabriel garcia y sus amigos
 
Gabriel garcia y sus amigos blogger blogspot
Gabriel garcia y sus amigos blogger blogspotGabriel garcia y sus amigos blogger blogspot
Gabriel garcia y sus amigos blogger blogspot
 
Gabriel garcia y sus amigos
Gabriel garcia y sus amigosGabriel garcia y sus amigos
Gabriel garcia y sus amigos
 
Gabriel garcia y sus amigos
Gabriel garcia y sus amigosGabriel garcia y sus amigos
Gabriel garcia y sus amigos
 
Gabriel garcia y sus amigos
Gabriel garcia y sus amigosGabriel garcia y sus amigos
Gabriel garcia y sus amigos
 
Mario benedetti.....
Mario benedetti.....Mario benedetti.....
Mario benedetti.....
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Cuento punto final actividades

  • 1. Diplomado en Formación Inicial en la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera Como llevar la literatura al aula de ELE: de la teoría a la práctica. Alumna: Dolores Apam Mora Cuento “Punto Final” Autora: Cristina Peri Rossi Actividades Actividad de pre-lectura El profesor le dará a los alumnos a leer la biografía de Cristina Peri Rossi autora del cuento “Punto Final” después de leer responderán y discutirán en grupo las siguientes preguntas: 1.- ¿Dónde y cuándo nació Cristina Peri Rossi? 2.- ¿Cuáles son sus estudios? 3.- ¿Cuándo publicó su primer libro? 4.- ¿Cuáles han sido sus actividades en su vida que la han hecho famosa en Uruguay? 5.- ¿Qué tipos de géneros ha escrito en sus obras? 6.- “Punto Final” uno de los cuentos de esta autora, ¿qué te sugiere el título?, ¿de qué crees que se trate?
  • 2. Se trasladó a Barcelona, España, en l972; comenzó su actividad contra la dictadura uruguaya, escribió en las páginas de la mítica revista Triunfo, pero nuevamente perseguida, ahora por la dictadura franquista, tuvo que exiliarse en París en l974. Regresó definitivamente a Barcelona a fines de ese año, obtuvo la nacionalidad española y desde entonces vive en España. Ha sido profesora de literatura, traductora y periodista, y es conferenciante habitual de universidades españolas y extranjeras. Sus numerosos artículos han aparecido en diversos diarios y revistas: El País, Diario 16, La Vanguardia, El Periódico de Barcelona, El Mundo y Grandes firmas de Agencia Efe. Ha luchado contra las dictaduras, a favor del feminismo y de los derechos de los homosexuales. Su obra abarca todos los géneros: poesía, relato, novela, ensayo, artículos y es considerada como una de las escritoras más importantes de habla castellana, traducida a más de quince lenguas. Se reconoce como una escritora de mentalidad renacentista, abierta a todas las disciplinas y con intereses muy variados. Sus ciudades favoritas: Montevideo, Barcelona, Berlín, San Francisco y New York. Su paisaje favorito: el mar. Su música preferida: las canciones y las cantantes italianas. Ama los animales, detesta la lidia de toros, le gusta el fútbol, la ópera, los días grises, Baudelaire, Eric Satie, el cine europeo, las ciudades portuarias, los juegos y la biología, vestirse de blanco y ha dejado de fumar, por motivos de salud, no de placer. CRISTINA PERI ROSSI nació en Montevideo, Uruguay, el 12 de noviembre de l941. Desde el principio, usó el segundo apellido en homenaje a su madre, que la instruyó desde pequeña en el amor a la literatura, a la música y a la ciencia. Estudió biología, pero se licenció en Literatura Comparada. Siendo muy joven obtuvo la cátedra que ejerció hasta que tuvo que abandonar el país, por motivos políticos. Publicó su primer libro en l963, y obtuvo los premios más importantes de Uruguay, pero su obra fue prohibida, así como la mención de su nombre en los medios de comunicación durante la dictadura militar que gobernó el país de l973 a l985.
  • 3. Actividad para mantener el interés de la lectura Durante la lectura del cuento “Punto final” se dividirá a los alumnos en dos grupos, un grupo sacará los puntos positivos de la lectura (adjetivos) y el otro los negativos (adjetivos) cada grupo los irá poniendo en el pizarrón en una tabla.
  • 4. Puntos negativos Puntos positivos Actividades finales Discusión sobre el cuento El cuento expone las dificultades para terminar una relación amorosa que se ha deteriorado ¿Por qué creen que se va perdiendo el interés en una relación? ¿Alguna vez han sentido la necesidad de poner “punto final “a una etapa de sus vidas? ¿Fue difícil dejar atrás el pasado?