SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ROMANTICISMO
Por: Harrison Grandes Rojas
Temas del romanticismo
 Idealización del amor
El amor romántico es el sentimiento expresivo y generalmente placentero de una atracción
emocional hacia otra persona. Este sentimiento está asociado con, pero no requiere,
atracción sexual. Históricamente, el término "romance" se origina en el ideal medieval de
la caballería como se establece en su literatura de romance caballeresco.
 Glorificación de la libertad
La respuesta más sencilla es que la "glorificación" es la eliminación final que Dios hace del
pecado de la vida de los santos (es decir, todos los que son salvos) en la condición
eterna (Romanos 8:18; 2 Corintios 4:17). En la venida de Cristo, la gloria de Dios (Romanos
5:2), Su honor, alabanza, majestad y santidad, se hará realidad en nosotros; en lugar de
ser mortales agobiados con la naturaleza pecaminosa, seremos transformados en seres
inmortales y santos con un acceso directo y sin obstáculos a la presencia de Dios, y
podremos disfrutar de una santa comunión con Él por toda la eternidad.
 Nacionalismo exacerbado
El nacionalismo es una ideología política basada en el principio de que cada nación tiene
derecho a formar su propio Estado para realizar los objetivos o aspiraciones sociales,
económicas y culturales de un pueblo, sobretodo el logro de un estado independiente.
Romanticismo Español
 Lírico
No solo expreso emociones de la poesía amorosa, sino también sentimientos
en torno a la muerte y al dolor humano
- Épico-narrativo
Surgen dos subgéneros: la novela histórica y el cuadro de costumbres.
En el primer destacó José de Espronceda, mientras que en el segundo,
Mariano José de Larra.
- Dramático o teatral
El subgénero que tuvo auge en esta época fue el drama. Se mezclo la prosa
con el verso y lo cómico con lo trágico. No existían unidades de tiempo,
acción y lugar. Destacaron José Zorrilla y el duque de Rivas
Los autores mas conocidos son:
Luis Benjamín:
Luis Benjamín Cisneros (Lima, 21 de junio de 1837 -
Lima, 29 de enero de 1904) fue un poeta, escritor,
político y diplomático peruano. Es uno de los
máximos representantes del Romanticismo peruano.
Carlos Augusto Salaverry:
 Nació en Piura el 4 de Diciembre de 1830 Sus padres
fueron Felipe Santiago Salaverry y Vicenta Ramírez
Duarte Su padre fue Presidente del Perú entre 1835 y
1836 Fue criado por Juana Pérez de Infantas, esposa
legítima de Fernando Santiago Salaverry, junto con
su hermanastro Felipe
Los autores
Los autores (parte 2)
Flor Tristán
Flora Celestine Therese Henrriete Tristán Moscoso nació el 7
de abril de 1803 en París.
- Ricardo palma
(Lima, 7 de febrero de 1833 - Miraflores, Lima, 6 de octubre
de 1919) fue un escritor romántico, costumbrista,
tradicionalista, periodista y político peruano, famoso
principalmente por sus relatos cortos de ficción histórica
reunidos en el libro Tradiciones peruanas.
-Clemente Althaus:
Su padre, el barón Clemente Althaus von Hessen, hijo de
Clemens August von Kaas, barón de Althaus, y la princesa
Juliana de Hesse-Philippsthal, fue un militar alemán que
llegó al Perú durante la época de la emancipación, y de
quien Flora Tristán trazó un retrato en sus Peregrinaciones
de una paria.
España, fuente de inspiración romántica
Los escritores europeos consideraron a España como un país romántico por la permanencia
el espíritu caballeroso, el apego a la tradición, por el sentimiento patriótico, por la actitud
apasionada y aventurera ante la vida a través de la figura de Don Quijote y Don Juan, o por
el siglo de oro que los marco por su variedad temática. Es por eso que España se constituía,
para el amante de las letras, como un museo real y viviente.
Por aquellas épocas se podía observar con frecuencia como escritores románticos europeos
viajaban a España y escribían sobre sus tierras, su literatura y sus tradiciones. Y Europa, a
través de Londres y París, agradecida, acogió aun buen numero de refugiados españoles
que huían del absolutismo propugnado por Fernando VII.
Esto favoreció, sin duda, la formación romántica de esos autores y, posteriormente, posibilito
la difusión de las ideas románticas e España, e incluso, en América.
Durante el romanticismo la novela se difundió por medio de la prensa escrita. Se publicaba,
diaria o semanalmente, un fragmento de la obra. Posteriormente, este tipo de publicación se
conoció como novelas por entregas o folletín.
Este tipo de novelas por entregas adquirió gran importancia de carácter social, pues son la
primera manifestación de una literatura impresa que llegaba masivamente a toda la
población.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
Luzma Simon
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Jessica Lizarzaburo
 
EL ROMANTICISMO LITERARIO
EL ROMANTICISMO LITERARIOEL ROMANTICISMO LITERARIO
EL ROMANTICISMO LITERARIO
luzkaridme2
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
Jessica Lizarzaburo
 
Barroco andrés ortiz pinilla - décimo
Barroco   andrés ortiz pinilla - décimoBarroco   andrés ortiz pinilla - décimo
Barroco andrés ortiz pinilla - décimo
cindy peña
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
José González
 
Lirica de 60
Lirica de 60Lirica de 60
Lirica de 60
ieszurabaran
 
Literatura del costumbrismo
Literatura del costumbrismoLiteratura del costumbrismo
Literatura del costumbrismo
Williams Salazar
 
Coplas a la muerte de su padre jorge manrique
Coplas a la muerte de su padre   jorge manriqueCoplas a la muerte de su padre   jorge manrique
Coplas a la muerte de su padre jorge manrique
Eculturalia Reseñas
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
Diego Bernal
 
Texto sobre el Barroco
Texto sobre el BarrocoTexto sobre el Barroco
Texto sobre el Barroco
Ana Sánchez
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
DIANADIRECTIONER
 
Mujer en la literatura
Mujer en la literaturaMujer en la literatura
Mujer en la literatura
PaulaCalle6
 
1ºbto tema13
1ºbto tema131ºbto tema13
1ºbto tema13
bforbel726
 
El romanticismo en españa
El romanticismo en españaEl romanticismo en españa
El romanticismo en españa
laurasalgado
 
romanticismo reji
romanticismo rejiromanticismo reji
romanticismo reji
Susej Zelg Sor
 
Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literario
Gian Bastidas
 
Los géneros literarios del romanticismo
Los géneros literarios del romanticismoLos géneros literarios del romanticismo
Los géneros literarios del romanticismo
celiallallico
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
luniversalaltaia
 
¿Como ha ido avanzando la literatura?
¿Como ha ido avanzando la literatura?¿Como ha ido avanzando la literatura?
¿Como ha ido avanzando la literatura?
Aylin' Ml
 

La actualidad más candente (20)

La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
EL ROMANTICISMO LITERARIO
EL ROMANTICISMO LITERARIOEL ROMANTICISMO LITERARIO
EL ROMANTICISMO LITERARIO
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
 
Barroco andrés ortiz pinilla - décimo
Barroco   andrés ortiz pinilla - décimoBarroco   andrés ortiz pinilla - décimo
Barroco andrés ortiz pinilla - décimo
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
 
Lirica de 60
Lirica de 60Lirica de 60
Lirica de 60
 
Literatura del costumbrismo
Literatura del costumbrismoLiteratura del costumbrismo
Literatura del costumbrismo
 
Coplas a la muerte de su padre jorge manrique
Coplas a la muerte de su padre   jorge manriqueCoplas a la muerte de su padre   jorge manrique
Coplas a la muerte de su padre jorge manrique
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Texto sobre el Barroco
Texto sobre el BarrocoTexto sobre el Barroco
Texto sobre el Barroco
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
 
Mujer en la literatura
Mujer en la literaturaMujer en la literatura
Mujer en la literatura
 
1ºbto tema13
1ºbto tema131ºbto tema13
1ºbto tema13
 
El romanticismo en españa
El romanticismo en españaEl romanticismo en españa
El romanticismo en españa
 
romanticismo reji
romanticismo rejiromanticismo reji
romanticismo reji
 
Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literario
 
Los géneros literarios del romanticismo
Los géneros literarios del romanticismoLos géneros literarios del romanticismo
Los géneros literarios del romanticismo
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
 
¿Como ha ido avanzando la literatura?
¿Como ha ido avanzando la literatura?¿Como ha ido avanzando la literatura?
¿Como ha ido avanzando la literatura?
 

Similar a El romanticismo

El romanticismo por harrison
El romanticismo por harrisonEl romanticismo por harrison
El romanticismo por harrison
Oliverjvasquesruiz
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Oliverjvasquesruiz
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
Romanticismo2
Romanticismo2Romanticismo2
Romanticismo2
LUIS EDUARDO ZARATE
 
Literatura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°A
Literatura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°ALiteratura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°A
Literatura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°A
Zet Parimango
 
EL ROMANTICISMO EN ESPAÑA.docx
EL ROMANTICISMO EN  ESPAÑA.docxEL ROMANTICISMO EN  ESPAÑA.docx
EL ROMANTICISMO EN ESPAÑA.docx
VICTORHUGOROJASZAMOR
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
Museo 2
Museo 2Museo 2
La Narrativa Romantica
La Narrativa RomanticaLa Narrativa Romantica
La Narrativa Romantica
AymarVasquez
 
Literatura del romanticismo san martin de porres
Literatura del romanticismo san martin de porresLiteratura del romanticismo san martin de porres
Literatura del romanticismo san martin de porres
Estenai10
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
CARMENGD
 
Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.
Gabriela Fuentes Martínez
 
Guia 01 octavo
Guia 01 octavoGuia 01 octavo
Guia 01 octavo
profenayita
 
Guía movimientos literarios
Guía movimientos literariosGuía movimientos literarios
Guía movimientos literarios
profenayita
 
Versión definitiva romanticismo
Versión definitiva romanticismoVersión definitiva romanticismo
Versión definitiva romanticismo
Miguel Ángel García
 
Autores del romanticismo
Autores del romanticismo Autores del romanticismo
Autores del romanticismo
angiecelene
 
Taller de literatura romanticismo
Taller de literatura romanticismoTaller de literatura romanticismo
Taller de literatura romanticismo
Facebook
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
dania
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
dania
 
luvodico ariosto (Exposicion)..pptx
luvodico ariosto (Exposicion)..pptxluvodico ariosto (Exposicion)..pptx
luvodico ariosto (Exposicion)..pptx
DannyedicsonRinconac
 

Similar a El romanticismo (20)

El romanticismo por harrison
El romanticismo por harrisonEl romanticismo por harrison
El romanticismo por harrison
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Romanticismo2
Romanticismo2Romanticismo2
Romanticismo2
 
Literatura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°A
Literatura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°ALiteratura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°A
Literatura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°A
 
EL ROMANTICISMO EN ESPAÑA.docx
EL ROMANTICISMO EN  ESPAÑA.docxEL ROMANTICISMO EN  ESPAÑA.docx
EL ROMANTICISMO EN ESPAÑA.docx
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Museo 2
Museo 2Museo 2
Museo 2
 
La Narrativa Romantica
La Narrativa RomanticaLa Narrativa Romantica
La Narrativa Romantica
 
Literatura del romanticismo san martin de porres
Literatura del romanticismo san martin de porresLiteratura del romanticismo san martin de porres
Literatura del romanticismo san martin de porres
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.
 
Guia 01 octavo
Guia 01 octavoGuia 01 octavo
Guia 01 octavo
 
Guía movimientos literarios
Guía movimientos literariosGuía movimientos literarios
Guía movimientos literarios
 
Versión definitiva romanticismo
Versión definitiva romanticismoVersión definitiva romanticismo
Versión definitiva romanticismo
 
Autores del romanticismo
Autores del romanticismo Autores del romanticismo
Autores del romanticismo
 
Taller de literatura romanticismo
Taller de literatura romanticismoTaller de literatura romanticismo
Taller de literatura romanticismo
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
 
luvodico ariosto (Exposicion)..pptx
luvodico ariosto (Exposicion)..pptxluvodico ariosto (Exposicion)..pptx
luvodico ariosto (Exposicion)..pptx
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

El romanticismo

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Temas del romanticismo  Idealización del amor El amor romántico es el sentimiento expresivo y generalmente placentero de una atracción emocional hacia otra persona. Este sentimiento está asociado con, pero no requiere, atracción sexual. Históricamente, el término "romance" se origina en el ideal medieval de la caballería como se establece en su literatura de romance caballeresco.  Glorificación de la libertad La respuesta más sencilla es que la "glorificación" es la eliminación final que Dios hace del pecado de la vida de los santos (es decir, todos los que son salvos) en la condición eterna (Romanos 8:18; 2 Corintios 4:17). En la venida de Cristo, la gloria de Dios (Romanos 5:2), Su honor, alabanza, majestad y santidad, se hará realidad en nosotros; en lugar de ser mortales agobiados con la naturaleza pecaminosa, seremos transformados en seres inmortales y santos con un acceso directo y sin obstáculos a la presencia de Dios, y podremos disfrutar de una santa comunión con Él por toda la eternidad.  Nacionalismo exacerbado El nacionalismo es una ideología política basada en el principio de que cada nación tiene derecho a formar su propio Estado para realizar los objetivos o aspiraciones sociales, económicas y culturales de un pueblo, sobretodo el logro de un estado independiente.
  • 7. Romanticismo Español  Lírico No solo expreso emociones de la poesía amorosa, sino también sentimientos en torno a la muerte y al dolor humano - Épico-narrativo Surgen dos subgéneros: la novela histórica y el cuadro de costumbres. En el primer destacó José de Espronceda, mientras que en el segundo, Mariano José de Larra. - Dramático o teatral El subgénero que tuvo auge en esta época fue el drama. Se mezclo la prosa con el verso y lo cómico con lo trágico. No existían unidades de tiempo, acción y lugar. Destacaron José Zorrilla y el duque de Rivas
  • 8. Los autores mas conocidos son: Luis Benjamín: Luis Benjamín Cisneros (Lima, 21 de junio de 1837 - Lima, 29 de enero de 1904) fue un poeta, escritor, político y diplomático peruano. Es uno de los máximos representantes del Romanticismo peruano. Carlos Augusto Salaverry:  Nació en Piura el 4 de Diciembre de 1830 Sus padres fueron Felipe Santiago Salaverry y Vicenta Ramírez Duarte Su padre fue Presidente del Perú entre 1835 y 1836 Fue criado por Juana Pérez de Infantas, esposa legítima de Fernando Santiago Salaverry, junto con su hermanastro Felipe Los autores
  • 9. Los autores (parte 2) Flor Tristán Flora Celestine Therese Henrriete Tristán Moscoso nació el 7 de abril de 1803 en París. - Ricardo palma (Lima, 7 de febrero de 1833 - Miraflores, Lima, 6 de octubre de 1919) fue un escritor romántico, costumbrista, tradicionalista, periodista y político peruano, famoso principalmente por sus relatos cortos de ficción histórica reunidos en el libro Tradiciones peruanas. -Clemente Althaus: Su padre, el barón Clemente Althaus von Hessen, hijo de Clemens August von Kaas, barón de Althaus, y la princesa Juliana de Hesse-Philippsthal, fue un militar alemán que llegó al Perú durante la época de la emancipación, y de quien Flora Tristán trazó un retrato en sus Peregrinaciones de una paria.
  • 10. España, fuente de inspiración romántica Los escritores europeos consideraron a España como un país romántico por la permanencia el espíritu caballeroso, el apego a la tradición, por el sentimiento patriótico, por la actitud apasionada y aventurera ante la vida a través de la figura de Don Quijote y Don Juan, o por el siglo de oro que los marco por su variedad temática. Es por eso que España se constituía, para el amante de las letras, como un museo real y viviente. Por aquellas épocas se podía observar con frecuencia como escritores románticos europeos viajaban a España y escribían sobre sus tierras, su literatura y sus tradiciones. Y Europa, a través de Londres y París, agradecida, acogió aun buen numero de refugiados españoles que huían del absolutismo propugnado por Fernando VII. Esto favoreció, sin duda, la formación romántica de esos autores y, posteriormente, posibilito la difusión de las ideas románticas e España, e incluso, en América. Durante el romanticismo la novela se difundió por medio de la prensa escrita. Se publicaba, diaria o semanalmente, un fragmento de la obra. Posteriormente, este tipo de publicación se conoció como novelas por entregas o folletín. Este tipo de novelas por entregas adquirió gran importancia de carácter social, pues son la primera manifestación de una literatura impresa que llegaba masivamente a toda la población.