SlideShare una empresa de Scribd logo
Muestra:
Antologías poéticas del Romanticismo I° A y I° B
¿Qué es el Romanticismo?
El Romanticismo es un movimiento cultural que se
originó en Alemania y en Reino Unido a finales
del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra
la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a
los sentimientos.
La libertad auténtica es su búsqueda constante, por eso su
rasgo revolucionario es incuestionable. Debido a que el
Romanticismo es una manera de sentir y concebir la
naturaleza, así como a la vida y al ser humano mismo, es
que se presenta de manera distinta y particular en cada
país donde se desarrolla, e incluso dentro de una misma
nación, se manifiestan distintas tendencias, proyectándose
ello también en todas las artes.
¿Qué es una Antología?
Una antología es una colección de piezas o textos
seleccionados por su valor o calidad. La antología, por lo
tanto, puede consistir en
una recopilación de cuentos, poemas, etc.
¿Cuál es el objetivo de la confección de esta
antología?
Comprender la relevancia de las obras del Romanticismo,
considerando sus características y el contexto en el que se
enmarcan.
Curso: I°A
Texto: Antología poética del Romanticismo de Gustavo
Adolfo Bécquer
Alumnos(as) autores(as) de la antología: Alejandro Acevedo,
Byron Codeceo, Vicente Correa, Carlos Gajardo, Benjamín
Lizana.
Curso: I°A
Texto: Antología poética del Romanticismo de Paul Verlaine
Alumnos(as) autores(as) de la antología: Vicente Cataldo,
Camila González, Pía Irarrazabal, Francisca Serey, Benjamín
Vera.
Curso: I°A
Texto: Antología poética del Romanticismo de Charles
Baudelaire
Alumnos(as) autores(as) de la antología: Francisca Fuentes,
María Grassi, Florencia Jiménez, Maximiliano Quezada, Sofía
Ramos, Benjamín Tranamil, Lucas Villalobos.
Curso: I°A
Texto: Antología poética del Romanticismo de Lord Byron.
Alumnos(as) autores(as) de la antología: Romina Andrade,
Laura Parraguez, Isidora Peralta.
Curso: I°A
Texto: Antología poética del Romanticismo de José de
Espronceda
Alumnos(as) autores(as) de la antología: Diego Bravo, Benjamín
Muñoz.
Curso: I°B
Texto: Antología poética del Romanticismo temas del Muerte
Alumnos(as) autores(as) de la antología: Bruno Aparicio,
Tomás Ferrada, Samuel González, Thomas Riveros, Simón
Rodríguez, Bastián Treuque.
Curso: I°B
Texto: Antología poética del Romanticismo de Lucifer
Alumnos(as) autores(as) de la antología: Jeanette Beltrán,
Javiera Fernández, Gabriel Martínez, Noelia González, Michell
Torres.
Curso: I°B
Texto: Antología poética del Romanticismo tema Naturaleza.
Alumnos(as) autores(as) de la antología: Florencia Escobar,
Emilia García, Jimena González, Francisca Romo, Michell
Velásquez, Simone Vilches.
Curso: I°B
Texto: Antología poética del Romanticismo tema Naturaleza de
Lord Byron.
Alumnos(as) autores(as) de la antología: Josefina Cabrera,
Gabriela Gálvez, Catalina Garrido, Sherlyn Moya, Nicolás Soto,
Trinidad Torres.
jj.8’bzm mx2mbm{
jj.8’bzmmx2mbm{v8ñ66+ISRZV
Vanguardia: Dadaísmo
Curso : IV ° A
Alumnos: Belén Alegría , Valeria Cuevas, Constanza Flores, ,
Paula Fuentes, Ruth Retamal.
Vanguardia: Dadaísmo
Curso : IV ° A
Alumnos: Sofía Otárola, Paolo Violante.
Vanguardia: Dadaísmo
Curso : IV ° A
Alumnos: Javiera Cancino, Franco Castillo, Suzanne Lara,
Allincay Zenteno.
Vanguardia: Dadaísmo
Curso : IV ° A
Alumnos: Nazly , Denisse Jara, Constanza Pinchart, Catalina
Ramírez
Vanguardia: Surrealismo
Curso : IV ° A
Alumnos: Francisca Acosta, Cristóbal Álvarez, Daniela Díaz,
Diego Reyes.
Vanguardia: Dadaísmo
Curso : IV ° B
Alumnos: Diego Flores, Patricio Silva, Sebastián Silva.
Vanguardia: Creacionismo
Curso : IV ° B
Alumnos: Camila Durán, Gabriela Méndez, Nicol Lizana,
Fernanda Valenzuela.
Vanguardia: Cubismo
Curso : IV ° B
Alumnos: Matías León, Marco Ovalle, Bárbara San Martín,
Bastián Solís.
¿Qué son las vanguardias
literarias?
A principios del siglo XX surge en toda Europa
un espíritu renovador y combativo que se
manifiesta en el deseo de dejar atrás viejas
formas de expresión reflejo de un estilo de vida
decimonónico ya desfasado. Este anhelo
desembocará en la aparición de una serie de
movimientos estéticos que se engloban bajo el
nombre de “ismos” de vanguardia. Surgen, de
esta forma, una multitud de nuevas corrientes
que se desarrollarán en todos y cada uno de los
campos artísticos existentes (pintura, escultura,
arquitectura, literatura, etc.), siendo algunas de
ellas específicas de un solo tipo de
manifestación artística (por ejemplo, el
faubismo es exclusivo de la pintura), aunque en
general todas las corrientes participaran en
todas las artes.
Centrándonos en la producción literaria,
podemos citar como principales movimientos
europeos de vanguardia los siguientes:
el futurismo, el dadaísmo, el surrealismo,
el cubismo, el creacionismo, el expresionismo y
el ultraísmo.
Algunas Vanguardias Literarias:
El dadaísmo: fue un movimiento artístico
que surgió en Europa (ciudad suiza de Zúrich)
en el año 1916. También conocido como
movimiento Dada, esta vanguardia fue creada
por un grupo de artistas (pintores, escritores y
poetas) de la Primera Guerra Mundial
refugiados en 1916 en Zurich, Suiza.
Poseía como característica principal la ruptura
con las formas de arte tradicionales.
Por lo tanto, el dadaísmo fue un movimiento
con fuerte contenido anárquico.
El Cubismo: El cubismo fue una
vanguardia artística europea que surgió en el
siglo XX en Francia que cubre las artes y la
literatura.
Marcado por el uso de formas geométricas,
rompió con los modelos estéticos que sólo
valoraban la perfección de las formas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Romanticismo en la literatura española
El Romanticismo en la literatura españolaEl Romanticismo en la literatura española
El Romanticismo en la literatura españolaflorreyteijeiro
 
"El Romanticismo"
"El Romanticismo""El Romanticismo"
"El Romanticismo"
jeancitho19
 
Exposicion Romanticismo
Exposicion RomanticismoExposicion Romanticismo
Exposicion Romanticismojanineht
 
(.Ppt)
(.Ppt)(.Ppt)
Características del romanticismo histórico
Características del romanticismo históricoCaracterísticas del romanticismo histórico
Características del romanticismo histórico
Josby Martinez
 
Romanticismo (diapositivas)
Romanticismo (diapositivas)Romanticismo (diapositivas)
Romanticismo (diapositivas)
Yesenia Vargas
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
Raul chuky
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
Vega Parejo Diaz
 
trabajo de investigación sobre el romanticismo
trabajo de investigación sobre el romanticismotrabajo de investigación sobre el romanticismo
trabajo de investigación sobre el romanticismo
Alexis Arturo Guzman Marquez
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
mapaulav
 
El Romanticismo
El Romanticismo   El Romanticismo
El Romanticismo
Jessica Padilla
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismomack_15
 

La actualidad más candente (20)

Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El Romanticismo en la literatura española
El Romanticismo en la literatura españolaEl Romanticismo en la literatura española
El Romanticismo en la literatura española
 
"El Romanticismo"
"El Romanticismo""El Romanticismo"
"El Romanticismo"
 
Exposicion Romanticismo
Exposicion RomanticismoExposicion Romanticismo
Exposicion Romanticismo
 
(.Ppt)
(.Ppt)(.Ppt)
(.Ppt)
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Características del romanticismo histórico
Características del romanticismo históricoCaracterísticas del romanticismo histórico
Características del romanticismo histórico
 
El Romanticismo Europeo
El Romanticismo Europeo El Romanticismo Europeo
El Romanticismo Europeo
 
Romanticismo (diapositivas)
Romanticismo (diapositivas)Romanticismo (diapositivas)
Romanticismo (diapositivas)
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
trabajo de investigación sobre el romanticismo
trabajo de investigación sobre el romanticismotrabajo de investigación sobre el romanticismo
trabajo de investigación sobre el romanticismo
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Características del romanticismo
Características del romanticismoCaracterísticas del romanticismo
Características del romanticismo
 
El Romanticismo
El Romanticismo   El Romanticismo
El Romanticismo
 
Trabajo Romanticismo
Trabajo RomanticismoTrabajo Romanticismo
Trabajo Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Poesía romántica
Poesía románticaPoesía romántica
Poesía romántica
 

Similar a El romanticismo

Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
cristobal10am
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
cristobal10am
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
juan campo
 
Romanticismo (1)
Romanticismo (1)Romanticismo (1)
literatura de el romanticismo
literatura de el romanticismo literatura de el romanticismo
literatura de el romanticismo
MATEOSEBASTIANDAVILA
 
Lengua romanticismo
Lengua romanticismoLengua romanticismo
Lengua romanticismoMiren Linaza
 
Lengua romanticismo
Lengua romanticismoLengua romanticismo
Lengua romanticismo
Miren Linaza
 
Lengua romanticismo
Lengua romanticismoLengua romanticismo
Lengua romanticismo
Miren Linaza
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Linda Zambrano
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
Meli Rojas
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
Gabriella Lilies
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
NestorGerardoRomeroS
 
elvanguardismoliterario.pptx
elvanguardismoliterario.pptxelvanguardismoliterario.pptx
elvanguardismoliterario.pptx
Anonymous6zAq6SU
 
Romanticismo.pptx 2
Romanticismo.pptx 2Romanticismo.pptx 2
Romanticismo.pptx 2
jairocardo
 
El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo español
Español al Día
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
cinthyaisabel03
 
Romanticismo carlos
Romanticismo carlosRomanticismo carlos
Romanticismo carlos
carlos2001solis
 
El realismo y el romanticismo paula valiente
El realismo y el romanticismo paula valienteEl realismo y el romanticismo paula valiente
El realismo y el romanticismo paula valientePaulaValiente
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
medranos3
 

Similar a El romanticismo (20)

Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El Romanticismo.
El Romanticismo.El Romanticismo.
El Romanticismo.
 
Romanticismo (1)
Romanticismo (1)Romanticismo (1)
Romanticismo (1)
 
literatura de el romanticismo
literatura de el romanticismo literatura de el romanticismo
literatura de el romanticismo
 
Lengua romanticismo
Lengua romanticismoLengua romanticismo
Lengua romanticismo
 
Lengua romanticismo
Lengua romanticismoLengua romanticismo
Lengua romanticismo
 
Lengua romanticismo
Lengua romanticismoLengua romanticismo
Lengua romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
elvanguardismoliterario.pptx
elvanguardismoliterario.pptxelvanguardismoliterario.pptx
elvanguardismoliterario.pptx
 
Romanticismo.pptx 2
Romanticismo.pptx 2Romanticismo.pptx 2
Romanticismo.pptx 2
 
El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo español
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Romanticismo carlos
Romanticismo carlosRomanticismo carlos
Romanticismo carlos
 
El realismo y el romanticismo paula valiente
El realismo y el romanticismo paula valienteEl realismo y el romanticismo paula valiente
El realismo y el romanticismo paula valiente
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

El romanticismo

  • 1. Muestra: Antologías poéticas del Romanticismo I° A y I° B ¿Qué es el Romanticismo? El Romanticismo es un movimiento cultural que se originó en Alemania y en Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. La libertad auténtica es su búsqueda constante, por eso su rasgo revolucionario es incuestionable. Debido a que el Romanticismo es una manera de sentir y concebir la naturaleza, así como a la vida y al ser humano mismo, es que se presenta de manera distinta y particular en cada país donde se desarrolla, e incluso dentro de una misma nación, se manifiestan distintas tendencias, proyectándose ello también en todas las artes. ¿Qué es una Antología? Una antología es una colección de piezas o textos seleccionados por su valor o calidad. La antología, por lo tanto, puede consistir en una recopilación de cuentos, poemas, etc. ¿Cuál es el objetivo de la confección de esta antología?
  • 2. Comprender la relevancia de las obras del Romanticismo, considerando sus características y el contexto en el que se enmarcan. Curso: I°A Texto: Antología poética del Romanticismo de Gustavo Adolfo Bécquer Alumnos(as) autores(as) de la antología: Alejandro Acevedo, Byron Codeceo, Vicente Correa, Carlos Gajardo, Benjamín Lizana. Curso: I°A Texto: Antología poética del Romanticismo de Paul Verlaine Alumnos(as) autores(as) de la antología: Vicente Cataldo, Camila González, Pía Irarrazabal, Francisca Serey, Benjamín Vera. Curso: I°A Texto: Antología poética del Romanticismo de Charles Baudelaire Alumnos(as) autores(as) de la antología: Francisca Fuentes, María Grassi, Florencia Jiménez, Maximiliano Quezada, Sofía Ramos, Benjamín Tranamil, Lucas Villalobos. Curso: I°A Texto: Antología poética del Romanticismo de Lord Byron.
  • 3. Alumnos(as) autores(as) de la antología: Romina Andrade, Laura Parraguez, Isidora Peralta. Curso: I°A Texto: Antología poética del Romanticismo de José de Espronceda Alumnos(as) autores(as) de la antología: Diego Bravo, Benjamín Muñoz. Curso: I°B Texto: Antología poética del Romanticismo temas del Muerte Alumnos(as) autores(as) de la antología: Bruno Aparicio, Tomás Ferrada, Samuel González, Thomas Riveros, Simón Rodríguez, Bastián Treuque. Curso: I°B Texto: Antología poética del Romanticismo de Lucifer Alumnos(as) autores(as) de la antología: Jeanette Beltrán, Javiera Fernández, Gabriel Martínez, Noelia González, Michell Torres. Curso: I°B Texto: Antología poética del Romanticismo tema Naturaleza. Alumnos(as) autores(as) de la antología: Florencia Escobar, Emilia García, Jimena González, Francisca Romo, Michell
  • 4. Velásquez, Simone Vilches. Curso: I°B Texto: Antología poética del Romanticismo tema Naturaleza de Lord Byron. Alumnos(as) autores(as) de la antología: Josefina Cabrera, Gabriela Gálvez, Catalina Garrido, Sherlyn Moya, Nicolás Soto, Trinidad Torres. jj.8’bzm mx2mbm{ jj.8’bzmmx2mbm{v8ñ66+ISRZV Vanguardia: Dadaísmo Curso : IV ° A Alumnos: Belén Alegría , Valeria Cuevas, Constanza Flores, , Paula Fuentes, Ruth Retamal. Vanguardia: Dadaísmo Curso : IV ° A Alumnos: Sofía Otárola, Paolo Violante.
  • 5. Vanguardia: Dadaísmo Curso : IV ° A Alumnos: Javiera Cancino, Franco Castillo, Suzanne Lara, Allincay Zenteno. Vanguardia: Dadaísmo Curso : IV ° A Alumnos: Nazly , Denisse Jara, Constanza Pinchart, Catalina Ramírez Vanguardia: Surrealismo Curso : IV ° A Alumnos: Francisca Acosta, Cristóbal Álvarez, Daniela Díaz, Diego Reyes. Vanguardia: Dadaísmo Curso : IV ° B Alumnos: Diego Flores, Patricio Silva, Sebastián Silva. Vanguardia: Creacionismo
  • 6. Curso : IV ° B Alumnos: Camila Durán, Gabriela Méndez, Nicol Lizana, Fernanda Valenzuela. Vanguardia: Cubismo Curso : IV ° B Alumnos: Matías León, Marco Ovalle, Bárbara San Martín, Bastián Solís. ¿Qué son las vanguardias literarias?
  • 7. A principios del siglo XX surge en toda Europa un espíritu renovador y combativo que se manifiesta en el deseo de dejar atrás viejas formas de expresión reflejo de un estilo de vida decimonónico ya desfasado. Este anhelo desembocará en la aparición de una serie de movimientos estéticos que se engloban bajo el nombre de “ismos” de vanguardia. Surgen, de esta forma, una multitud de nuevas corrientes que se desarrollarán en todos y cada uno de los campos artísticos existentes (pintura, escultura, arquitectura, literatura, etc.), siendo algunas de ellas específicas de un solo tipo de manifestación artística (por ejemplo, el faubismo es exclusivo de la pintura), aunque en general todas las corrientes participaran en todas las artes. Centrándonos en la producción literaria, podemos citar como principales movimientos europeos de vanguardia los siguientes: el futurismo, el dadaísmo, el surrealismo,
  • 8. el cubismo, el creacionismo, el expresionismo y el ultraísmo. Algunas Vanguardias Literarias: El dadaísmo: fue un movimiento artístico que surgió en Europa (ciudad suiza de Zúrich) en el año 1916. También conocido como movimiento Dada, esta vanguardia fue creada por un grupo de artistas (pintores, escritores y poetas) de la Primera Guerra Mundial refugiados en 1916 en Zurich, Suiza. Poseía como característica principal la ruptura con las formas de arte tradicionales. Por lo tanto, el dadaísmo fue un movimiento con fuerte contenido anárquico. El Cubismo: El cubismo fue una vanguardia artística europea que surgió en el siglo XX en Francia que cubre las artes y la literatura.
  • 9. Marcado por el uso de formas geométricas, rompió con los modelos estéticos que sólo valoraban la perfección de las formas.