SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ROMANTICISMO
s.XVIII- XIX
El romanticismo es un movimiento cultural y político originado
en Alemania y en el Reino Unido (Gran Bretaña e Irlanda del Norte) a
finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra
el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad
a los sentimientos.
¿QUÉES EL ROMANTICISMO?
Anhelo de la libertad.
Subjetivismo.
Predominio del sentimiento sobre la razón.
Nacionalismo.
Revaloración de la Naturaleza.
Valoración del medio evo.
Abarco todos los géneros.
La pasión por lo exótico.
El amor y la muerte.
El elemento sobrenatural.
La religión de los románticos.
CARACTERÍSTICASDELROMANTICISMO
Se desarrolla durante el siglo XIX. Dentro de las características
musicales en general se encuentra que la melodía es la parte vital de la
música, aunque se vio sometida a una exploración mucho mayor con
tratamientos armónicos y ampliación de registro.
LAMÚSICAEN ELROMANTICISMO
 Armonía sumamente enriquecida
 La música es sumamente expresiva
 Gran utilización de efectos dinámicos
 Abundancia de alardes técnicos y virtuosismo.
 Melodías bellas y apasionadas.
 El compositor debe pensar en la opinión que el público le merecerá a su obra.
 Las formas musicales tienen un gran desarrollo.
 A partir del romanticismo surge la música nacionalista.
 Se desarrolló mucho la instrumentación.
 Nacen los "Lieders" (canción en alemán).
 Decaimiento de la música religiosa.
 Ritmo libre y complejo.
 El "Rubato" comienza a ser utilizado.
CARACTERÍSTICASDE LAMÚSICAEN EL
ROMANTICISMO:
En la literatura romántica predomina la imaginación sobre la razón, la
emoción sobre la lógica y la intuición sobre la ciencia.
Se caracteriza por su entrega a la imaginación y la subjetividad, su
libertad de pensamiento y expresión y su idealización de la naturaleza.
LITERATURAEN EL ROMANTICISMO
La moral romántica.
El Romanticismo es el liberalismo en Literatura.
Subjetivismo.
Ansia de libertad.
Fuga del mundo circundante
CARACTERÍSTICASDELROMANTICISMOLITERARIO:
Se inventó el cemento Portland. Vuelve sobre los estilos medievales, se
convierte en Neo-gótico, Neo-románico, Neo-bizantino....., es decir, en la
actualización de estos estilos, pero muy particularmente en gótico.
LAARQUITECTURAEN EL
ROMANTICISMO
 En Francia.
 En Inglaterra.
 En España.
La escultura se presenta también muy pobre y desorientada en general.
Los escultores no se volvieron a los modelos góticos, ni a los modelos
románicos de la Edad media. Modifican apenas los modelos neoclásicos,
dándoles mayor movimiento e inspirándose más en la naturaleza.
Abandonan los temas mitológicos y los de la historia clásica y se fijan en
los de la Edad Media y contemporánea.
 Conclusión: Los escultores románticos se liberaron de los modelos
del pasado. Se crearon obras nuevas basadas en la imaginación y en
las emociones.
LAESCULTURAENEL ROMANTICISMO
En FRANCIA fue el país en el que sin duda se constituyo el grupo más
homogéneo de escultores románticos.
En GRAN BRETAÑA la escultura apenas y se desarrollo aquí.
En ESPAÑA los escultores decinónicos españoles continuaron en general
fieles al neoclasicismo.
En contraposición a la pintura del siglo XVIII, respetuosa de los cánones clásicos, la del siglo XIX baso
la creación artística en el sentimiento y exalto hasta el paroxismo la locura o la soledad. El amor, el oído y la
desesperación ocuparon un lugar preferente en el alma del pintor romántico y, para remediar estos males, la
muerte o el suicidio fueron a menudo la única solución.
 El Retrato y El Paisaje
La verdadera consagración del romanticismo no tuvo lugar hasta la aparición de Eugene Delacroik, que
comenzó a utilizar colores luminosos y ardientes, en violentos contrastes, colocándose en el polo opuesto del
clasicismo Ingles; pero aun más ardiente que el de Delacroix fue el temperamento de Theodore.
Cautivaron al publico con temas de: paisajistas, retratistas, pintura decorativa y otros géneros.
LA PINTURAENELROMANTICISMO
Romanticismo (diapositivas)
Romanticismo (diapositivas)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Romanticismo caracteristicas
Romanticismo caracteristicasRomanticismo caracteristicas
Romanticismo caracteristicasTeresaLosada
 
Hamlet
HamletHamlet
Literatura Española XVI y XVII
Literatura Española XVI y XVIILiteratura Española XVI y XVII
Literatura Española XVI y XVII
Mr Rius
 
El barroco
El barrocoEl barroco
Literatura del Renacimiento
Literatura del Renacimiento Literatura del Renacimiento
Literatura del Renacimiento
Iván Gerardo Colmenares Vera
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
Sebas Calvo
 
Naturalismo
Naturalismo Naturalismo
Naturalismo Sergio
 
mapa conceptual literatura renacentista
mapa conceptual literatura renacentistamapa conceptual literatura renacentista
mapa conceptual literatura renacentistaluiseduardo2597
 
Teatro contemporaneo
Teatro contemporaneoTeatro contemporaneo
Teatro contemporaneoyadia21
 
Vanguardismo - Literatura
Vanguardismo - LiteraturaVanguardismo - Literatura
Vanguardismo - Literatura
Juan Daniel
 
Literatura de la república
Literatura de la república Literatura de la república
Literatura de la república
Paty Montalvo
 
Realismo literario- características.
Realismo literario- características. Realismo literario- características.
Realismo literario- características.
2404201424
 
Autores y obras del renacimiento. (Francia, Portugal, España, Hungría)
Autores y obras del renacimiento. (Francia, Portugal, España, Hungría)Autores y obras del renacimiento. (Francia, Portugal, España, Hungría)
Autores y obras del renacimiento. (Francia, Portugal, España, Hungría)
Mar-Ferro
 
LITERATURA LATINA
LITERATURA LATINALITERATURA LATINA
LITERATURA LATINAmmuntane
 

La actualidad más candente (20)

La lírica griega
La lírica griegaLa lírica griega
La lírica griega
 
Romanticismo caracteristicas
Romanticismo caracteristicasRomanticismo caracteristicas
Romanticismo caracteristicas
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
 
Literatura Española XVI y XVII
Literatura Española XVI y XVIILiteratura Española XVI y XVII
Literatura Española XVI y XVII
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Literatura del Renacimiento
Literatura del Renacimiento Literatura del Renacimiento
Literatura del Renacimiento
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
 
Naturalismo
Naturalismo Naturalismo
Naturalismo
 
mapa conceptual literatura renacentista
mapa conceptual literatura renacentistamapa conceptual literatura renacentista
mapa conceptual literatura renacentista
 
Teatro contemporaneo
Teatro contemporaneoTeatro contemporaneo
Teatro contemporaneo
 
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Literatura latina
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Vanguardismo - Literatura
Vanguardismo - LiteraturaVanguardismo - Literatura
Vanguardismo - Literatura
 
Literatura de la república
Literatura de la república Literatura de la república
Literatura de la república
 
Realismo literario- características.
Realismo literario- características. Realismo literario- características.
Realismo literario- características.
 
Autores y obras del renacimiento. (Francia, Portugal, España, Hungría)
Autores y obras del renacimiento. (Francia, Portugal, España, Hungría)Autores y obras del renacimiento. (Francia, Portugal, España, Hungría)
Autores y obras del renacimiento. (Francia, Portugal, España, Hungría)
 
LITERATURA LATINA
LITERATURA LATINALITERATURA LATINA
LITERATURA LATINA
 
El costumbrismo
El costumbrismoEl costumbrismo
El costumbrismo
 
El neoclasicismo diapositivas
El neoclasicismo diapositivasEl neoclasicismo diapositivas
El neoclasicismo diapositivas
 
Trabajo Romanticismo
Trabajo RomanticismoTrabajo Romanticismo
Trabajo Romanticismo
 

Destacado

Romanticismo.
Romanticismo.Romanticismo.
Romanticismo.
Emanuel Piñerez R
 
Diapositiva de la musica
Diapositiva de la musicaDiapositiva de la musica
Diapositiva de la musica
sirleytabordagarcia
 
Amalia de Jose Marmol
Amalia  de Jose MarmolAmalia  de Jose Marmol
Amalia de Jose Marmol
pilarrivas10
 
Musica clasica en el romanticismo
Musica clasica en el  romanticismoMusica clasica en el  romanticismo
Musica clasica en el romanticismo
Junior Calderon
 
El clasicismo musical
El clasicismo musicalEl clasicismo musical
El clasicismo musical
Manolo Mora
 
música del romantecismo
 música del romantecismo música del romantecismo
música del romantecismoadilazh1
 
Romanticismo y nacionalismo
Romanticismo y nacionalismo Romanticismo y nacionalismo
Romanticismo y nacionalismo
DIAL. DIonisio Abenza López. Educación.
 
Los principales compositores del Romanticismo
Los principales compositores del RomanticismoLos principales compositores del Romanticismo
Los principales compositores del Romanticismo
Colegio San Fernando
 
Romanticismo-caracteristicas-contexto historico-musica-pintura-escultura-lite...
Romanticismo-caracteristicas-contexto historico-musica-pintura-escultura-lite...Romanticismo-caracteristicas-contexto historico-musica-pintura-escultura-lite...
Romanticismo-caracteristicas-contexto historico-musica-pintura-escultura-lite...Carlos Rodriguez
 
Diapositivas sobre el romanticismo
Diapositivas  sobre el romanticismoDiapositivas  sobre el romanticismo
Diapositivas sobre el romanticismo
Fundación Universitaria Católica Del Norte
 
Arquitectura en el Romanticismo
 Arquitectura en el Romanticismo Arquitectura en el Romanticismo
Arquitectura en el Romanticismo
Luis Alberto Velázquez Núñez
 
La música en el Romanticismo
La música en el RomanticismoLa música en el Romanticismo
La música en el Romanticismo
IES Rosario de Acuña
 
Musica formas instrumentales del romanticismo
Musica formas instrumentales del romanticismoMusica formas instrumentales del romanticismo
Musica formas instrumentales del romanticismoPatriciaPerez-C
 
Amalia de josé mármol
Amalia de josé mármolAmalia de josé mármol
Amalia de josé mármol
Julissa RLezama
 

Destacado (18)

Romanticismo.
Romanticismo.Romanticismo.
Romanticismo.
 
Diapositiva de la musica
Diapositiva de la musicaDiapositiva de la musica
Diapositiva de la musica
 
Amalia de Jose Marmol
Amalia  de Jose MarmolAmalia  de Jose Marmol
Amalia de Jose Marmol
 
Romanticismo musical
 Romanticismo musical Romanticismo musical
Romanticismo musical
 
Musica clasica en el romanticismo
Musica clasica en el  romanticismoMusica clasica en el  romanticismo
Musica clasica en el romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
La música del romanticismo
La música del romanticismoLa música del romanticismo
La música del romanticismo
 
El clasicismo musical
El clasicismo musicalEl clasicismo musical
El clasicismo musical
 
música del romantecismo
 música del romantecismo música del romantecismo
música del romantecismo
 
Romanticismo y nacionalismo
Romanticismo y nacionalismo Romanticismo y nacionalismo
Romanticismo y nacionalismo
 
El Romanticismo Musical
El Romanticismo MusicalEl Romanticismo Musical
El Romanticismo Musical
 
Los principales compositores del Romanticismo
Los principales compositores del RomanticismoLos principales compositores del Romanticismo
Los principales compositores del Romanticismo
 
Romanticismo-caracteristicas-contexto historico-musica-pintura-escultura-lite...
Romanticismo-caracteristicas-contexto historico-musica-pintura-escultura-lite...Romanticismo-caracteristicas-contexto historico-musica-pintura-escultura-lite...
Romanticismo-caracteristicas-contexto historico-musica-pintura-escultura-lite...
 
Diapositivas sobre el romanticismo
Diapositivas  sobre el romanticismoDiapositivas  sobre el romanticismo
Diapositivas sobre el romanticismo
 
Arquitectura en el Romanticismo
 Arquitectura en el Romanticismo Arquitectura en el Romanticismo
Arquitectura en el Romanticismo
 
La música en el Romanticismo
La música en el RomanticismoLa música en el Romanticismo
La música en el Romanticismo
 
Musica formas instrumentales del romanticismo
Musica formas instrumentales del romanticismoMusica formas instrumentales del romanticismo
Musica formas instrumentales del romanticismo
 
Amalia de josé mármol
Amalia de josé mármolAmalia de josé mármol
Amalia de josé mármol
 

Similar a Romanticismo (diapositivas)

Romanticismo (diapositivas)
Romanticismo (diapositivas)Romanticismo (diapositivas)
Romanticismo (diapositivas)
Yesenia Vargas
 
El romanticismo presentacion
El romanticismo presentacionEl romanticismo presentacion
El romanticismo presentacion
Christian Miranda
 
Museo del romanticismo
Museo del romanticismoMuseo del romanticismo
Museo del romanticismo
Camilo Quintero
 
Museo del romanticismo
Museo del romanticismoMuseo del romanticismo
Museo del romanticismo
John Mario
 
Museo del romanticismo
Museo del romanticismoMuseo del romanticismo
Museo del romanticismoJohn Mario
 
Museo del romanticismo
Museo del romanticismoMuseo del romanticismo
Museo del romanticismo
John Mario
 
Revista
RevistaRevista
Revista
macias1223
 
Arte en-el-romanticismo-1
Arte en-el-romanticismo-1Arte en-el-romanticismo-1
Arte en-el-romanticismo-1
Kerly Tenezaca
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
JeniferAndrea2
 
Romantisismo
RomantisismoRomantisismo
Romantisismo
Diego Pacheco Donis
 
Romanticismo carlos
Romanticismo carlosRomanticismo carlos
Romanticismo carlos
carlos2001solis
 
Mario Torres - Romanticismo
Mario Torres - RomanticismoMario Torres - Romanticismo
Mario Torres - Romanticismo
Mariotorresruiz
 
José molina romanticismo
José molina romanticismoJosé molina romanticismo
José molina romanticismonatasita
 
Romanticismo historia-del-arte
Romanticismo historia-del-arteRomanticismo historia-del-arte
Romanticismo historia-del-arteJOHN BONILLA
 

Similar a Romanticismo (diapositivas) (20)

Romanticismo (diapositivas)
Romanticismo (diapositivas)Romanticismo (diapositivas)
Romanticismo (diapositivas)
 
El romanticismo presentacion
El romanticismo presentacionEl romanticismo presentacion
El romanticismo presentacion
 
Museo del romanticismo
Museo del romanticismoMuseo del romanticismo
Museo del romanticismo
 
Museo del romanticismo
Museo del romanticismoMuseo del romanticismo
Museo del romanticismo
 
Museo del romanticismo
Museo del romanticismoMuseo del romanticismo
Museo del romanticismo
 
Museo del romanticismo
Museo del romanticismoMuseo del romanticismo
Museo del romanticismo
 
Museo del romanticismo
Museo del romanticismoMuseo del romanticismo
Museo del romanticismo
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Arte en-el-romanticismo-1
Arte en-el-romanticismo-1Arte en-el-romanticismo-1
Arte en-el-romanticismo-1
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Romantisismo
RomantisismoRomantisismo
Romantisismo
 
El romanticismo de Rosseau
El romanticismo de RosseauEl romanticismo de Rosseau
El romanticismo de Rosseau
 
Romanticismo carlos
Romanticismo carlosRomanticismo carlos
Romanticismo carlos
 
Romanticismo alemán
Romanticismo alemánRomanticismo alemán
Romanticismo alemán
 
Mario Torres - Romanticismo
Mario Torres - RomanticismoMario Torres - Romanticismo
Mario Torres - Romanticismo
 
José molina romanticismo
José molina romanticismoJosé molina romanticismo
José molina romanticismo
 
Romanticismo historia-del-arte
Romanticismo historia-del-arteRomanticismo historia-del-arte
Romanticismo historia-del-arte
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Romanticismo (diapositivas)

  • 2. El romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido (Gran Bretaña e Irlanda del Norte) a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. ¿QUÉES EL ROMANTICISMO?
  • 3. Anhelo de la libertad. Subjetivismo. Predominio del sentimiento sobre la razón. Nacionalismo. Revaloración de la Naturaleza. Valoración del medio evo. Abarco todos los géneros. La pasión por lo exótico. El amor y la muerte. El elemento sobrenatural. La religión de los románticos. CARACTERÍSTICASDELROMANTICISMO
  • 4. Se desarrolla durante el siglo XIX. Dentro de las características musicales en general se encuentra que la melodía es la parte vital de la música, aunque se vio sometida a una exploración mucho mayor con tratamientos armónicos y ampliación de registro. LAMÚSICAEN ELROMANTICISMO
  • 5.  Armonía sumamente enriquecida  La música es sumamente expresiva  Gran utilización de efectos dinámicos  Abundancia de alardes técnicos y virtuosismo.  Melodías bellas y apasionadas.  El compositor debe pensar en la opinión que el público le merecerá a su obra.  Las formas musicales tienen un gran desarrollo.  A partir del romanticismo surge la música nacionalista.  Se desarrolló mucho la instrumentación.  Nacen los "Lieders" (canción en alemán).  Decaimiento de la música religiosa.  Ritmo libre y complejo.  El "Rubato" comienza a ser utilizado. CARACTERÍSTICASDE LAMÚSICAEN EL ROMANTICISMO:
  • 6. En la literatura romántica predomina la imaginación sobre la razón, la emoción sobre la lógica y la intuición sobre la ciencia. Se caracteriza por su entrega a la imaginación y la subjetividad, su libertad de pensamiento y expresión y su idealización de la naturaleza. LITERATURAEN EL ROMANTICISMO
  • 7. La moral romántica. El Romanticismo es el liberalismo en Literatura. Subjetivismo. Ansia de libertad. Fuga del mundo circundante CARACTERÍSTICASDELROMANTICISMOLITERARIO:
  • 8. Se inventó el cemento Portland. Vuelve sobre los estilos medievales, se convierte en Neo-gótico, Neo-románico, Neo-bizantino....., es decir, en la actualización de estos estilos, pero muy particularmente en gótico. LAARQUITECTURAEN EL ROMANTICISMO
  • 9.  En Francia.  En Inglaterra.  En España.
  • 10. La escultura se presenta también muy pobre y desorientada en general. Los escultores no se volvieron a los modelos góticos, ni a los modelos románicos de la Edad media. Modifican apenas los modelos neoclásicos, dándoles mayor movimiento e inspirándose más en la naturaleza. Abandonan los temas mitológicos y los de la historia clásica y se fijan en los de la Edad Media y contemporánea.  Conclusión: Los escultores románticos se liberaron de los modelos del pasado. Se crearon obras nuevas basadas en la imaginación y en las emociones. LAESCULTURAENEL ROMANTICISMO
  • 11.
  • 12. En FRANCIA fue el país en el que sin duda se constituyo el grupo más homogéneo de escultores románticos. En GRAN BRETAÑA la escultura apenas y se desarrollo aquí. En ESPAÑA los escultores decinónicos españoles continuaron en general fieles al neoclasicismo.
  • 13. En contraposición a la pintura del siglo XVIII, respetuosa de los cánones clásicos, la del siglo XIX baso la creación artística en el sentimiento y exalto hasta el paroxismo la locura o la soledad. El amor, el oído y la desesperación ocuparon un lugar preferente en el alma del pintor romántico y, para remediar estos males, la muerte o el suicidio fueron a menudo la única solución.  El Retrato y El Paisaje La verdadera consagración del romanticismo no tuvo lugar hasta la aparición de Eugene Delacroik, que comenzó a utilizar colores luminosos y ardientes, en violentos contrastes, colocándose en el polo opuesto del clasicismo Ingles; pero aun más ardiente que el de Delacroix fue el temperamento de Theodore. Cautivaron al publico con temas de: paisajistas, retratistas, pintura decorativa y otros géneros. LA PINTURAENELROMANTICISMO