SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ROMANTICISMO
JOHANN WOLFGAME GOETHE
EL ROMANTICISMO
• Romanticismo , movimiento literario que dominó
la literatura europea desde finales del siglo XVIII
hasta mediados del XIX. Se caracteriza por su
entrega a la imaginación y la subjetividad, su
libertad de pensamiento y expresión y su
idealización de la naturaleza. El término
romántico se empleó por primera vez en
Inglaterra en el siglo XVII con el significado
original de 'semejante al romance', con el fin de
denigrar los elementos fantásticos de la novela
de caballerías muy en boga en la época.
GOETHE 1749-1832
• Nació en Francfort del Meno (Alemania) el
28 de agosto de 1749.Se proyectó a la
fama por su novela “Los Sufrimientos del
joven Werther” que es la historia de un
amor que impulsa al suicidio; esta obra se
convirtió en el prototipo de la novela
romántica.Fue prohibido en algunas
ciudades , sin embargo en otras se
hicieron varias ediciones.
• Goethe aprendió griego, latín,
hebreo,inglés, francés,nociones de
artes , ciencias naturales e historia.
• Su vida fue de constantes idilios
amorosos; a los 16 años se trasladó
a Leipzing para estudiar leyes,allí se
enamoró de Ana Katherina quien le
inspiró las obras: “Nuevas
Canciones” y “Libro para Annette”
• En 1771 viajó a Estrasburgo a
continuar sus estudios, allí conoció a
varios escritores, además obtuvo el
título de abogado. Regresa a
Francfort y empezó a escribir su
inmortal obra “Fausto”.
• Muere el 22 de marzo de 1832.
• Sus últimas palabras fueron: “Abrid
las ventanas ,quiero más luz”
FAUSTO, ARGUMENTO
• El Dr. Fausto viejo alquimista ,que en un
momento de desesperación intenta
quitarse la vida.
• El pensar en Dios hace que se arrepienta
y no lo hace.
• Sale a pasear con su discípulo Wagner y
es seguido por un perro que es el
demonio.Este se transforma en hombre y
le propone un pacto.
• Mefistófeles le devolverá la juventud a
cambio de su alma.
• Fausto acepta y se lanza a vivir el mundo
acompañado de Mefistófeles.
• En Leipzing una vieja le da una pócima
rejuvenecedora, esto no le causa alegría
sino tristeza.
• Va en busca de amor y se encuentra con
Margarita, quien no sabe que es hermosa
• Con la ayuda de Mefistófeles la seduce y
la enamora; ella da de beber una
somnífero a su madre para evitar que la
vigile el cual le causa la muerte y se
convierte en una asesina .
• Valentín hermano de Margarita recrimina
a Fausto por el deshonor de su hermana,
tienen una riña y Fausto mata a Valentín.
• Ella comete un infanticidio y es
encarcelada , Fausto le ofrece la libertad
pero ella se niega.
• Margarita muere en prisión , pero alcanza
el perdón de Dios gracias a su
arrepentimiento.
• En la segunda parte Mefistófeles le ofrece
poder, riquezas y gloria, pero Fausto no
encuentra felicidad ni tranquilidad.
• Fausto muere , el demonio reclama su
alma pero Dios se compadece de él
gracias a la intervención de Margarita;
así el demonio queda burlado , que
escucha a lo lejos los cantos celestiales.
• Margarita muere en prisión , pero alcanza
el perdón de Dios gracias a su
arrepentimiento.
• En la segunda parte Mefistófeles le ofrece
poder, riquezas y gloria, pero Fausto no
encuentra felicidad ni tranquilidad.
• Fausto muere , el demonio reclama su
alma pero Dios se compadece de él
gracias a la intervención de Margarita;
así el demonio queda burlado , que
escucha a lo lejos los cantos celestiales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dalia
DaliaDalia
Fabian nuñez 3ºa. el amor existe porque existes tú. terminado
Fabian nuñez 3ºa. el amor existe porque existes tú. terminadoFabian nuñez 3ºa. el amor existe porque existes tú. terminado
Fabian nuñez 3ºa. el amor existe porque existes tú. terminado
ohshhit
 
Literatura universal
Literatura universalLiteratura universal
Literatura universal
Ana Seijas Baña
 
Booom Latinoamericano
Booom Latinoamericano Booom Latinoamericano
Booom Latinoamericano
Rayza Jara
 
HAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William ShakespeareHAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William Shakespeare
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
Xiomy Torres
 
Franz Kafka por Karla Flores
Franz Kafka por Karla Flores Franz Kafka por Karla Flores
Franz Kafka por Karla Flores
Krlytha
 
El perfume
El perfumeEl perfume
El perfume
Luu Liberdi
 
Biografía Camus
 Biografía Camus Biografía Camus
Biografía Camus
Alejandra Salazar
 
La Carta Robada De Edgar Allan Poe 2003 Nueva
La Carta Robada De Edgar Allan Poe 2003 NuevaLa Carta Robada De Edgar Allan Poe 2003 Nueva
La Carta Robada De Edgar Allan Poe 2003 Nueva
connysl
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
Antoni Fer Jim
 
20abr 11.comentario la muerte en venecia
20abr 11.comentario la muerte en venecia20abr 11.comentario la muerte en venecia
20abr 11.comentario la muerte en venecia
paola_diaz
 
Edgar allan poe
Edgar allan poeEdgar allan poe
Edgar allan poe
Fran Peña
 
Edgar Allan Poe
Edgar Allan PoeEdgar Allan Poe
Edgar Allan Poe
Josekaishy
 
Els llibres més venuts del 2012
Els llibres més venuts del 2012Els llibres més venuts del 2012
Els llibres més venuts del 2012
jhg7
 
Poemas de locura
Poemas de locuraPoemas de locura
Poemas de locura
Karenlobo
 
La leyenda de judit en el arte y la musica
La leyenda de judit en el arte y la musicaLa leyenda de judit en el arte y la musica
La leyenda de judit en el arte y la musica
cimas_8
 
Presentacion poe
Presentacion poePresentacion poe
Presentacion poe
LoretoBigMonster
 
Ficha de analisis literario werther
Ficha de analisis literario wertherFicha de analisis literario werther
Ficha de analisis literario werther
karen garcia
 
Tema 6 siglo xx 1
Tema 6 siglo xx 1Tema 6 siglo xx 1
Tema 6 siglo xx 1
juanabrugil
 

La actualidad más candente (20)

Dalia
DaliaDalia
Dalia
 
Fabian nuñez 3ºa. el amor existe porque existes tú. terminado
Fabian nuñez 3ºa. el amor existe porque existes tú. terminadoFabian nuñez 3ºa. el amor existe porque existes tú. terminado
Fabian nuñez 3ºa. el amor existe porque existes tú. terminado
 
Literatura universal
Literatura universalLiteratura universal
Literatura universal
 
Booom Latinoamericano
Booom Latinoamericano Booom Latinoamericano
Booom Latinoamericano
 
HAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William ShakespeareHAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William Shakespeare
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
 
Franz Kafka por Karla Flores
Franz Kafka por Karla Flores Franz Kafka por Karla Flores
Franz Kafka por Karla Flores
 
El perfume
El perfumeEl perfume
El perfume
 
Biografía Camus
 Biografía Camus Biografía Camus
Biografía Camus
 
La Carta Robada De Edgar Allan Poe 2003 Nueva
La Carta Robada De Edgar Allan Poe 2003 NuevaLa Carta Robada De Edgar Allan Poe 2003 Nueva
La Carta Robada De Edgar Allan Poe 2003 Nueva
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
20abr 11.comentario la muerte en venecia
20abr 11.comentario la muerte en venecia20abr 11.comentario la muerte en venecia
20abr 11.comentario la muerte en venecia
 
Edgar allan poe
Edgar allan poeEdgar allan poe
Edgar allan poe
 
Edgar Allan Poe
Edgar Allan PoeEdgar Allan Poe
Edgar Allan Poe
 
Els llibres més venuts del 2012
Els llibres més venuts del 2012Els llibres més venuts del 2012
Els llibres més venuts del 2012
 
Poemas de locura
Poemas de locuraPoemas de locura
Poemas de locura
 
La leyenda de judit en el arte y la musica
La leyenda de judit en el arte y la musicaLa leyenda de judit en el arte y la musica
La leyenda de judit en el arte y la musica
 
Presentacion poe
Presentacion poePresentacion poe
Presentacion poe
 
Ficha de analisis literario werther
Ficha de analisis literario wertherFicha de analisis literario werther
Ficha de analisis literario werther
 
Tema 6 siglo xx 1
Tema 6 siglo xx 1Tema 6 siglo xx 1
Tema 6 siglo xx 1
 

Similar a El romanticismo

5° sonia 1
5° sonia 15° sonia 1
ROMANTICISMO PROFESORA SONIA MARTINEZ
ROMANTICISMO PROFESORA SONIA MARTINEZ ROMANTICISMO PROFESORA SONIA MARTINEZ
ROMANTICISMO PROFESORA SONIA MARTINEZ
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Goethe..!!
Goethe..!!Goethe..!!
Germinal emile zola
Germinal  emile zolaGerminal  emile zola
Germinal emile zola
alejandra Buitrago
 
SEMANA N°02 ROMANTICISMO ALEMÁN.pptx
SEMANA N°02 ROMANTICISMO ALEMÁN.pptxSEMANA N°02 ROMANTICISMO ALEMÁN.pptx
SEMANA N°02 ROMANTICISMO ALEMÁN.pptx
TABOADAMRQUEZKiaraBr
 
Víctor hugo
Víctor hugoVíctor hugo
Víctor hugo
fcoramoncarande
 
Novedades (1ra) Octubre 2016
Novedades (1ra) Octubre 2016Novedades (1ra) Octubre 2016
Novedades (1ra) Octubre 2016
Editorial Océano Ecuador
 
La piel de zapa
La piel de zapaLa piel de zapa
La piel de zapa
juanabrugil
 
Las desventuras del joven Werther
Las desventuras del joven WertherLas desventuras del joven Werther
Las desventuras del joven Werther
ismsancho
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
Ivan Molina
 
El Hedonismo y las mujeres
El Hedonismo y las mujeresEl Hedonismo y las mujeres
El Hedonismo y las mujeres
Laura Correa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Laura Correa
 
Trabajo de romeo y julieta literatura universal
Trabajo de romeo y julieta literatura universal Trabajo de romeo y julieta literatura universal
Trabajo de romeo y julieta literatura universal
Moni Herranz
 
Goethe. Werther.
Goethe. Werther.Goethe. Werther.
Goethe. Werther.
María Díaz
 
Flaubert: biografía,estilo y obras. Madame Bovary.
Flaubert: biografía,estilo y obras. Madame Bovary.Flaubert: biografía,estilo y obras. Madame Bovary.
Flaubert: biografía,estilo y obras. Madame Bovary.
IreneMorenoCuesta
 
Cumbres borrascosas
Cumbres borrascosasCumbres borrascosas
Cumbres borrascosas
Begoña Peña Bringas
 
S16-Textos literarios internacionales Autores y obras. Análisis literario.pdf
S16-Textos literarios internacionales Autores y obras. Análisis literario.pdfS16-Textos literarios internacionales Autores y obras. Análisis literario.pdf
S16-Textos literarios internacionales Autores y obras. Análisis literario.pdf
CarmenEstelaVelasque
 
Romanticismo realismo naturalismo
Romanticismo realismo naturalismoRomanticismo realismo naturalismo
Romanticismo realismo naturalismo
S N High School
 
Obra Romeo y Julieta.docx
Obra Romeo y Julieta.docxObra Romeo y Julieta.docx
Obra Romeo y Julieta.docx
ssusera5616b
 
Analisis de la obra literaria la metamorfosis
Analisis de la obra literaria   la metamorfosisAnalisis de la obra literaria   la metamorfosis
Analisis de la obra literaria la metamorfosis
Cecy De Alvarado
 

Similar a El romanticismo (20)

5° sonia 1
5° sonia 15° sonia 1
5° sonia 1
 
ROMANTICISMO PROFESORA SONIA MARTINEZ
ROMANTICISMO PROFESORA SONIA MARTINEZ ROMANTICISMO PROFESORA SONIA MARTINEZ
ROMANTICISMO PROFESORA SONIA MARTINEZ
 
Goethe..!!
Goethe..!!Goethe..!!
Goethe..!!
 
Germinal emile zola
Germinal  emile zolaGerminal  emile zola
Germinal emile zola
 
SEMANA N°02 ROMANTICISMO ALEMÁN.pptx
SEMANA N°02 ROMANTICISMO ALEMÁN.pptxSEMANA N°02 ROMANTICISMO ALEMÁN.pptx
SEMANA N°02 ROMANTICISMO ALEMÁN.pptx
 
Víctor hugo
Víctor hugoVíctor hugo
Víctor hugo
 
Novedades (1ra) Octubre 2016
Novedades (1ra) Octubre 2016Novedades (1ra) Octubre 2016
Novedades (1ra) Octubre 2016
 
La piel de zapa
La piel de zapaLa piel de zapa
La piel de zapa
 
Las desventuras del joven Werther
Las desventuras del joven WertherLas desventuras del joven Werther
Las desventuras del joven Werther
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
 
El Hedonismo y las mujeres
El Hedonismo y las mujeresEl Hedonismo y las mujeres
El Hedonismo y las mujeres
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo de romeo y julieta literatura universal
Trabajo de romeo y julieta literatura universal Trabajo de romeo y julieta literatura universal
Trabajo de romeo y julieta literatura universal
 
Goethe. Werther.
Goethe. Werther.Goethe. Werther.
Goethe. Werther.
 
Flaubert: biografía,estilo y obras. Madame Bovary.
Flaubert: biografía,estilo y obras. Madame Bovary.Flaubert: biografía,estilo y obras. Madame Bovary.
Flaubert: biografía,estilo y obras. Madame Bovary.
 
Cumbres borrascosas
Cumbres borrascosasCumbres borrascosas
Cumbres borrascosas
 
S16-Textos literarios internacionales Autores y obras. Análisis literario.pdf
S16-Textos literarios internacionales Autores y obras. Análisis literario.pdfS16-Textos literarios internacionales Autores y obras. Análisis literario.pdf
S16-Textos literarios internacionales Autores y obras. Análisis literario.pdf
 
Romanticismo realismo naturalismo
Romanticismo realismo naturalismoRomanticismo realismo naturalismo
Romanticismo realismo naturalismo
 
Obra Romeo y Julieta.docx
Obra Romeo y Julieta.docxObra Romeo y Julieta.docx
Obra Romeo y Julieta.docx
 
Analisis de la obra literaria la metamorfosis
Analisis de la obra literaria   la metamorfosisAnalisis de la obra literaria   la metamorfosis
Analisis de la obra literaria la metamorfosis
 

Más de Federico Engels Mife

El correo electrónico y el chat
El correo electrónico y el chatEl correo electrónico y el chat
El correo electrónico y el chat
Federico Engels Mife
 
La tira cómica
La tira cómicaLa tira cómica
La tira cómica
Federico Engels Mife
 
El pronombre y las frases pronominales
El pronombre y las frases pronominalesEl pronombre y las frases pronominales
El pronombre y las frases pronominales
Federico Engels Mife
 
Elementos de la canción
Elementos de la canciónElementos de la canción
Elementos de la canción
Federico Engels Mife
 
Signos de interrogación y exclamación
Signos de interrogación y exclamaciónSignos de interrogación y exclamación
Signos de interrogación y exclamación
Federico Engels Mife
 
La carta de lector
La carta de lectorLa carta de lector
La carta de lector
Federico Engels Mife
 
Exposición formal e informal
Exposición formal e informalExposición formal e informal
Exposición formal e informal
Federico Engels Mife
 
Emprendimiento y gestión 3 r0
Emprendimiento y gestión 3 r0Emprendimiento y gestión 3 r0
Emprendimiento y gestión 3 r0
Federico Engels Mife
 
La prosa literaria 11
La prosa literaria 11La prosa literaria 11
La prosa literaria 11
Federico Engels Mife
 
José martinez queirolo
José martinez queiroloJosé martinez queirolo
José martinez queirolo
Federico Engels Mife
 
Jose ortega y gasset
Jose ortega y gassetJose ortega y gasset
Jose ortega y gasset
Federico Engels Mife
 
Adalberto ortiz 13
Adalberto ortiz 13Adalberto ortiz 13
Adalberto ortiz 13
Federico Engels Mife
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
Calderon de la barca la vida es un
Calderon de la barca  la vida es unCalderon de la barca  la vida es un
Calderon de la barca la vida es un
Federico Engels Mife
 
Culteranismo- LUIS DE GÓNGORA
Culteranismo- LUIS DE GÓNGORACulteranismo- LUIS DE GÓNGORA
Culteranismo- LUIS DE GÓNGORA
Federico Engels Mife
 
El poema del mio cid
El poema del mio cidEl poema del mio cid
El poema del mio cid
Federico Engels Mife
 
Miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedra
Federico Engels Mife
 
Alfredo pareja diezcanseco baldomera 2 - 3ro bachillerato
Alfredo pareja diezcanseco  baldomera 2 - 3ro bachilleratoAlfredo pareja diezcanseco  baldomera 2 - 3ro bachillerato
Alfredo pareja diezcanseco baldomera 2 - 3ro bachillerato
Federico Engels Mife
 
Grupo de guayaquil 13
Grupo de guayaquil 13Grupo de guayaquil 13
Grupo de guayaquil 13
Federico Engels Mife
 
Grupo guayaquil
Grupo guayaquilGrupo guayaquil
Grupo guayaquil
Federico Engels Mife
 

Más de Federico Engels Mife (20)

El correo electrónico y el chat
El correo electrónico y el chatEl correo electrónico y el chat
El correo electrónico y el chat
 
La tira cómica
La tira cómicaLa tira cómica
La tira cómica
 
El pronombre y las frases pronominales
El pronombre y las frases pronominalesEl pronombre y las frases pronominales
El pronombre y las frases pronominales
 
Elementos de la canción
Elementos de la canciónElementos de la canción
Elementos de la canción
 
Signos de interrogación y exclamación
Signos de interrogación y exclamaciónSignos de interrogación y exclamación
Signos de interrogación y exclamación
 
La carta de lector
La carta de lectorLa carta de lector
La carta de lector
 
Exposición formal e informal
Exposición formal e informalExposición formal e informal
Exposición formal e informal
 
Emprendimiento y gestión 3 r0
Emprendimiento y gestión 3 r0Emprendimiento y gestión 3 r0
Emprendimiento y gestión 3 r0
 
La prosa literaria 11
La prosa literaria 11La prosa literaria 11
La prosa literaria 11
 
José martinez queirolo
José martinez queiroloJosé martinez queirolo
José martinez queirolo
 
Jose ortega y gasset
Jose ortega y gassetJose ortega y gasset
Jose ortega y gasset
 
Adalberto ortiz 13
Adalberto ortiz 13Adalberto ortiz 13
Adalberto ortiz 13
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Calderon de la barca la vida es un
Calderon de la barca  la vida es unCalderon de la barca  la vida es un
Calderon de la barca la vida es un
 
Culteranismo- LUIS DE GÓNGORA
Culteranismo- LUIS DE GÓNGORACulteranismo- LUIS DE GÓNGORA
Culteranismo- LUIS DE GÓNGORA
 
El poema del mio cid
El poema del mio cidEl poema del mio cid
El poema del mio cid
 
Miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedra
 
Alfredo pareja diezcanseco baldomera 2 - 3ro bachillerato
Alfredo pareja diezcanseco  baldomera 2 - 3ro bachilleratoAlfredo pareja diezcanseco  baldomera 2 - 3ro bachillerato
Alfredo pareja diezcanseco baldomera 2 - 3ro bachillerato
 
Grupo de guayaquil 13
Grupo de guayaquil 13Grupo de guayaquil 13
Grupo de guayaquil 13
 
Grupo guayaquil
Grupo guayaquilGrupo guayaquil
Grupo guayaquil
 

El romanticismo

  • 2. EL ROMANTICISMO • Romanticismo , movimiento literario que dominó la literatura europea desde finales del siglo XVIII hasta mediados del XIX. Se caracteriza por su entrega a la imaginación y la subjetividad, su libertad de pensamiento y expresión y su idealización de la naturaleza. El término romántico se empleó por primera vez en Inglaterra en el siglo XVII con el significado original de 'semejante al romance', con el fin de denigrar los elementos fantásticos de la novela de caballerías muy en boga en la época.
  • 3. GOETHE 1749-1832 • Nació en Francfort del Meno (Alemania) el 28 de agosto de 1749.Se proyectó a la fama por su novela “Los Sufrimientos del joven Werther” que es la historia de un amor que impulsa al suicidio; esta obra se convirtió en el prototipo de la novela romántica.Fue prohibido en algunas ciudades , sin embargo en otras se hicieron varias ediciones.
  • 4. • Goethe aprendió griego, latín, hebreo,inglés, francés,nociones de artes , ciencias naturales e historia. • Su vida fue de constantes idilios amorosos; a los 16 años se trasladó a Leipzing para estudiar leyes,allí se enamoró de Ana Katherina quien le inspiró las obras: “Nuevas Canciones” y “Libro para Annette”
  • 5. • En 1771 viajó a Estrasburgo a continuar sus estudios, allí conoció a varios escritores, además obtuvo el título de abogado. Regresa a Francfort y empezó a escribir su inmortal obra “Fausto”. • Muere el 22 de marzo de 1832. • Sus últimas palabras fueron: “Abrid las ventanas ,quiero más luz”
  • 6. FAUSTO, ARGUMENTO • El Dr. Fausto viejo alquimista ,que en un momento de desesperación intenta quitarse la vida. • El pensar en Dios hace que se arrepienta y no lo hace. • Sale a pasear con su discípulo Wagner y es seguido por un perro que es el demonio.Este se transforma en hombre y le propone un pacto.
  • 7. • Mefistófeles le devolverá la juventud a cambio de su alma. • Fausto acepta y se lanza a vivir el mundo acompañado de Mefistófeles. • En Leipzing una vieja le da una pócima rejuvenecedora, esto no le causa alegría sino tristeza. • Va en busca de amor y se encuentra con Margarita, quien no sabe que es hermosa
  • 8. • Con la ayuda de Mefistófeles la seduce y la enamora; ella da de beber una somnífero a su madre para evitar que la vigile el cual le causa la muerte y se convierte en una asesina . • Valentín hermano de Margarita recrimina a Fausto por el deshonor de su hermana, tienen una riña y Fausto mata a Valentín. • Ella comete un infanticidio y es encarcelada , Fausto le ofrece la libertad pero ella se niega.
  • 9. • Margarita muere en prisión , pero alcanza el perdón de Dios gracias a su arrepentimiento. • En la segunda parte Mefistófeles le ofrece poder, riquezas y gloria, pero Fausto no encuentra felicidad ni tranquilidad. • Fausto muere , el demonio reclama su alma pero Dios se compadece de él gracias a la intervención de Margarita; así el demonio queda burlado , que escucha a lo lejos los cantos celestiales.
  • 10. • Margarita muere en prisión , pero alcanza el perdón de Dios gracias a su arrepentimiento. • En la segunda parte Mefistófeles le ofrece poder, riquezas y gloria, pero Fausto no encuentra felicidad ni tranquilidad. • Fausto muere , el demonio reclama su alma pero Dios se compadece de él gracias a la intervención de Margarita; así el demonio queda burlado , que escucha a lo lejos los cantos celestiales.

Notas del editor

  1. {}