SlideShare una empresa de Scribd logo
El pronombre y las frases pronominales
• CONOCIMIENTOS PREVIOS
• DEFINICIÓN
• CLASES
• EJEMPLOS
• ACTIVIDADES
• Lic. Jorge Castillo
Pronombres
• Los pronombres son las palabras que representan a personas u
objetos.
• También pueden remitir a hechos ya conocidos por el hablante y el
oyente.
• Es decir, son palabras que sustituyen a los nombres.
• Hay varios tipos de pronombres.
TIPO DESCRIPCIÓN EJEMPLO
PERSONALES Se refieren a personas que realizan una acción y
cuyos nombres no se mencionan.
Él presentó un informe muy
completo
DEMOSTRATIVOS Se remiten a nombres indicando proximidad o lejanía
respecto a las personas que hablan y escuchan.
Este estudia mucho el caso.
POSESIVOS Indican que el objeto pertenece a una o varias
personas.
Mi informe fue muy completo
INDEFINIDOS Son los que señalan de forma imprecisa a personas o
cosas.
Muchos no sabían nada de lo
ocurrido.
NUMERALES Son los que informan con exactitud de cantidades y
órdenes de colocación referidos a nombres, pero sin
mencionarlos.
Te ha servido el triple de lo normal.
RELATIVOS Se refieren a un nombre ya citado en la oración,
llamado antecedente, sin necesidad de repetirlo.
—¿Cuándo recibiste el informe?
—Ayer lo recibí.
• Frases pronominales
• Son las oraciones que tienen verbos pronominales; es decir, aquellos
que se conjugan con ayuda de un pronombre personal átono (sin
tilde) y representa a la persona que realiza la acción verbal. Pueden
ser de tres tipos.
• Reflexivas La acción verbal recae sobre la persona que realiza la
acción verbal.
• Directas: El pronombre desempeña la función de complemento
directo. Ella se lava.
• Indirectas: El pronombre desempeña la función de complemento
indirecto. Ella se lava las manos.
DATOS ADICIONALES
• El complemento directo (CD) es la persona u objeto en la cual recae
directamente la acción del verbo; mientras que el complemento
indirecto (CI) nombra al ser u objeto que recibe daño o provecho de
la acción del verbo; es decir, nombra al ser u objeto sobre el que
recae la acción del verbo en forma indirecta.
• Los pronombres personales tú y él, y los interrogativos y exclamativos
llevan acento ortográfico. Los pronombres demostrativos no llevan
acento ortográfico en ningún caso.
ACTIVIDADES
• Sustituye sustantivos por pronombres.
• Lee las oraciones y sustituye los sustantivos por pronombres.
• a. Carlos y Alberto fueron a dar su testimonio.
• b. Cristina, ¿vas al cine?
• c. Gabriela, Cecilia y yo fuimos de compras.
• Identifica pronombres y los clasifica.
• Subraya los pronombres e indica de qué clase es cada uno.
• a. Tú ni te imaginas quién ha redactado el informe.
• b. Aquella que se acerca es la acusada.
• c. ¿Qué hace él ahí?
• d. Eso que quieres es difícil de obtener.
• e. ¡Qué susto pasamos todos!
• Identifica el pronombre y menciona si es reflexivo o recíproco.
• a. El hermano y el vecino se ven cada mañana.
• b. El niño se peina frente al espejo.
• c. Los turistas se escriben cartas.
• d. El espadachín se batió a duelo.
• e. Los novios se miraron con amor.
• Emplea pronombres reflexivos y recíprocos en oraciones.
• Escribe en tu cuaderno dos oraciones con pronombres reflexivos y
dos oraciones con pronombres recíprocos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MAKING NOUNS AND ADJECTIVES TO VERBS SUFFIX.pptx
MAKING NOUNS AND ADJECTIVES TO VERBS SUFFIX.pptxMAKING NOUNS AND ADJECTIVES TO VERBS SUFFIX.pptx
MAKING NOUNS AND ADJECTIVES TO VERBS SUFFIX.pptx
ays040889
 
Comparative superlative
Comparative superlativeComparative superlative
Comparative superlative
Fortuna Lu
 
Presente continuo
Presente continuoPresente continuo
Presente continuo
moraquino2
 
English numbers
English numbersEnglish numbers
English numbers
Pili Calvo
 
Presente simple afirmativo, negativo e interrogativo
Presente simple afirmativo, negativo e interrogativoPresente simple afirmativo, negativo e interrogativo
Presente simple afirmativo, negativo e interrogativo
Juan Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

False cognates or False Friends
False cognates or False FriendsFalse cognates or False Friends
False cognates or False Friends
 
MAKING NOUNS AND ADJECTIVES TO VERBS SUFFIX.pptx
MAKING NOUNS AND ADJECTIVES TO VERBS SUFFIX.pptxMAKING NOUNS AND ADJECTIVES TO VERBS SUFFIX.pptx
MAKING NOUNS AND ADJECTIVES TO VERBS SUFFIX.pptx
 
Past continuous, simple and past perfect
Past continuous, simple and past perfectPast continuous, simple and past perfect
Past continuous, simple and past perfect
 
Verbo to be grammar
Verbo to be grammarVerbo to be grammar
Verbo to be grammar
 
Tiempos Verbales Ingles
Tiempos Verbales InglesTiempos Verbales Ingles
Tiempos Verbales Ingles
 
TECNICISMOS NEOLOGISMOS Y ARCAISMOS.pptx
TECNICISMOS NEOLOGISMOS Y ARCAISMOS.pptxTECNICISMOS NEOLOGISMOS Y ARCAISMOS.pptx
TECNICISMOS NEOLOGISMOS Y ARCAISMOS.pptx
 
Verb To Be questions
Verb To Be questionsVerb To Be questions
Verb To Be questions
 
Comparative superlative
Comparative superlativeComparative superlative
Comparative superlative
 
Presente continuo
Presente continuoPresente continuo
Presente continuo
 
clases de sustantivos y accidentes gramaticales
clases de sustantivos y accidentes gramaticalesclases de sustantivos y accidentes gramaticales
clases de sustantivos y accidentes gramaticales
 
Reported Speech
Reported SpeechReported Speech
Reported Speech
 
Entrevistas informativas
Entrevistas  informativasEntrevistas  informativas
Entrevistas informativas
 
English numbers
English numbersEnglish numbers
English numbers
 
Preposiciones
PreposicionesPreposiciones
Preposiciones
 
Comparatives
ComparativesComparatives
Comparatives
 
Adjectives
AdjectivesAdjectives
Adjectives
 
Ejercicios de acentuación
Ejercicios de acentuación  Ejercicios de acentuación
Ejercicios de acentuación
 
Giving personal information about myself
Giving personal information about myselfGiving personal information about myself
Giving personal information about myself
 
Presente simple afirmativo, negativo e interrogativo
Presente simple afirmativo, negativo e interrogativoPresente simple afirmativo, negativo e interrogativo
Presente simple afirmativo, negativo e interrogativo
 
Past of the Verb to be - Was/ Were
Past of the Verb to be - Was/ Were Past of the Verb to be - Was/ Were
Past of the Verb to be - Was/ Were
 

Destacado

Pronombres pronominales cd y ci
Pronombres pronominales cd y ciPronombres pronominales cd y ci
Pronombres pronominales cd y ci
WaleskaSampaio
 
Oraciones reflexivas y recíprocas
Oraciones reflexivas y recíprocasOraciones reflexivas y recíprocas
Oraciones reflexivas y recíprocas
María García
 
Oraciones reflexiva y reciproca
Oraciones reflexiva y reciprocaOraciones reflexiva y reciproca
Oraciones reflexiva y reciproca
amandalasdiez
 
11 апреля в подготовительной группе здания №5
11 апреля в подготовительной группе здания №511 апреля в подготовительной группе здания №5
11 апреля в подготовительной группе здания №5
Elena Valerevna
 
презентация открытого занятия
презентация открытого занятияпрезентация открытого занятия
презентация открытого занятия
Elena Valerevna
 
день птиц группа раннего возраста 1 здание 5
день птиц группа раннего возраста 1 здание 5день птиц группа раннего возраста 1 здание 5
день птиц группа раннего возраста 1 здание 5
Elena Valerevna
 
7 марта в гбоу сош № 1363
7 марта в гбоу сош № 13637 марта в гбоу сош № 1363
7 марта в гбоу сош № 1363
Elena Valerevna
 

Destacado (20)

Pronombres pronominales cd y ci
Pronombres pronominales cd y ciPronombres pronominales cd y ci
Pronombres pronominales cd y ci
 
Los oraciones con verbos pronominales
Los oraciones con verbos pronominalesLos oraciones con verbos pronominales
Los oraciones con verbos pronominales
 
Informe policial
Informe policialInforme policial
Informe policial
 
Oraciones reflexivas y recíprocas
Oraciones reflexivas y recíprocasOraciones reflexivas y recíprocas
Oraciones reflexivas y recíprocas
 
Partes variables e invariables de la oración.
Partes variables e invariables de la oración.Partes variables e invariables de la oración.
Partes variables e invariables de la oración.
 
Cuestionario acerca de los conectores y sus uso.
Cuestionario acerca de los conectores y sus uso.Cuestionario acerca de los conectores y sus uso.
Cuestionario acerca de los conectores y sus uso.
 
Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
 
Oraciones reflexiva y reciproca
Oraciones reflexiva y reciprocaOraciones reflexiva y reciproca
Oraciones reflexiva y reciproca
 
Teoria del color y vestimenta
Teoria del color y vestimentaTeoria del color y vestimenta
Teoria del color y vestimenta
 
El verbo uso y funciones
El verbo uso y funcionesEl verbo uso y funciones
El verbo uso y funciones
 
ракета
ракетаракета
ракета
 
11 апреля в подготовительной группе здания №5
11 апреля в подготовительной группе здания №511 апреля в подготовительной группе здания №5
11 апреля в подготовительной группе здания №5
 
презентация день знаний (1)
презентация день знаний (1)презентация день знаний (1)
презентация день знаний (1)
 
Группа 1
Группа 1Группа 1
Группа 1
 
презентация открытого занятия
презентация открытого занятияпрезентация открытого занятия
презентация открытого занятия
 
ЕГЭ 2014
ЕГЭ 2014 ЕГЭ 2014
ЕГЭ 2014
 
день птиц группа раннего возраста 1 здание 5
день птиц группа раннего возраста 1 здание 5день птиц группа раннего возраста 1 здание 5
день птиц группа раннего возраста 1 здание 5
 
Seo uygulamasi - Seo Uygulamaları - SEO Eğitimi
Seo uygulamasi - Seo Uygulamaları - SEO EğitimiSeo uygulamasi - Seo Uygulamaları - SEO Eğitimi
Seo uygulamasi - Seo Uygulamaları - SEO Eğitimi
 
Google Adwords Eğitim
Google Adwords EğitimGoogle Adwords Eğitim
Google Adwords Eğitim
 
7 марта в гбоу сош № 1363
7 марта в гбоу сош № 13637 марта в гбоу сош № 1363
7 марта в гбоу сош № 1363
 

Similar a El pronombre y las frases pronominales

Similar a El pronombre y las frases pronominales (20)

Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
 
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
 
Unida educativa-maría-auxiliadora
Unida educativa-maría-auxiliadoraUnida educativa-maría-auxiliadora
Unida educativa-maría-auxiliadora
 
Sustantivo adj y verbo
Sustantivo adj y verboSustantivo adj y verbo
Sustantivo adj y verbo
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Trabajo de lengua teresa las clases de palabras
Trabajo de lengua teresa las clases de palabrasTrabajo de lengua teresa las clases de palabras
Trabajo de lengua teresa las clases de palabras
 
Tema 3. los artículos. determinativos y pronombresppt
Tema 3. los artículos. determinativos y pronombrespptTema 3. los artículos. determinativos y pronombresppt
Tema 3. los artículos. determinativos y pronombresppt
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Valores se
Valores seValores se
Valores se
 
Valores se
Valores seValores se
Valores se
 
Valores se
Valores seValores se
Valores se
 
Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)
Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)
Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)
 
Lengua ui3 dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio
Lengua ui3 dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacioLengua ui3 dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio
Lengua ui3 dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio
 
Lengua ui3 dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio
Lengua ui3 dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacioLengua ui3 dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio
Lengua ui3 dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio
 
las Categorias gramaticales
las Categorias gramaticaleslas Categorias gramaticales
las Categorias gramaticales
 
Tema 3
Tema 3 Tema 3
Tema 3
 
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiIngles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
 
Los determinantes y su clasificación.
Los determinantes y su clasificación.Los determinantes y su clasificación.
Los determinantes y su clasificación.
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANATema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
 

Más de Federico Engels Mife

Más de Federico Engels Mife (20)

El correo electrónico y el chat
El correo electrónico y el chatEl correo electrónico y el chat
El correo electrónico y el chat
 
La tira cómica
La tira cómicaLa tira cómica
La tira cómica
 
Elementos de la canción
Elementos de la canciónElementos de la canción
Elementos de la canción
 
Signos de interrogación y exclamación
Signos de interrogación y exclamaciónSignos de interrogación y exclamación
Signos de interrogación y exclamación
 
La carta de lector
La carta de lectorLa carta de lector
La carta de lector
 
Exposición formal e informal
Exposición formal e informalExposición formal e informal
Exposición formal e informal
 
Emprendimiento y gestión 3 r0
Emprendimiento y gestión 3 r0Emprendimiento y gestión 3 r0
Emprendimiento y gestión 3 r0
 
La prosa literaria 11
La prosa literaria 11La prosa literaria 11
La prosa literaria 11
 
José martinez queirolo
José martinez queiroloJosé martinez queirolo
José martinez queirolo
 
Jose ortega y gasset
Jose ortega y gassetJose ortega y gasset
Jose ortega y gasset
 
Adalberto ortiz 13
Adalberto ortiz 13Adalberto ortiz 13
Adalberto ortiz 13
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Calderon de la barca la vida es un
Calderon de la barca  la vida es unCalderon de la barca  la vida es un
Calderon de la barca la vida es un
 
Culteranismo- LUIS DE GÓNGORA
Culteranismo- LUIS DE GÓNGORACulteranismo- LUIS DE GÓNGORA
Culteranismo- LUIS DE GÓNGORA
 
El poema del mio cid
El poema del mio cidEl poema del mio cid
El poema del mio cid
 
Miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedra
 
Alfredo pareja diezcanseco baldomera 2 - 3ro bachillerato
Alfredo pareja diezcanseco  baldomera 2 - 3ro bachilleratoAlfredo pareja diezcanseco  baldomera 2 - 3ro bachillerato
Alfredo pareja diezcanseco baldomera 2 - 3ro bachillerato
 
Grupo de guayaquil 13
Grupo de guayaquil 13Grupo de guayaquil 13
Grupo de guayaquil 13
 
Grupo guayaquil
Grupo guayaquilGrupo guayaquil
Grupo guayaquil
 
El realismo sicologico 12
El realismo sicologico 12El realismo sicologico 12
El realismo sicologico 12
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

El pronombre y las frases pronominales

  • 1. El pronombre y las frases pronominales • CONOCIMIENTOS PREVIOS • DEFINICIÓN • CLASES • EJEMPLOS • ACTIVIDADES • Lic. Jorge Castillo
  • 2. Pronombres • Los pronombres son las palabras que representan a personas u objetos. • También pueden remitir a hechos ya conocidos por el hablante y el oyente. • Es decir, son palabras que sustituyen a los nombres. • Hay varios tipos de pronombres.
  • 3. TIPO DESCRIPCIÓN EJEMPLO PERSONALES Se refieren a personas que realizan una acción y cuyos nombres no se mencionan. Él presentó un informe muy completo DEMOSTRATIVOS Se remiten a nombres indicando proximidad o lejanía respecto a las personas que hablan y escuchan. Este estudia mucho el caso. POSESIVOS Indican que el objeto pertenece a una o varias personas. Mi informe fue muy completo INDEFINIDOS Son los que señalan de forma imprecisa a personas o cosas. Muchos no sabían nada de lo ocurrido. NUMERALES Son los que informan con exactitud de cantidades y órdenes de colocación referidos a nombres, pero sin mencionarlos. Te ha servido el triple de lo normal. RELATIVOS Se refieren a un nombre ya citado en la oración, llamado antecedente, sin necesidad de repetirlo. —¿Cuándo recibiste el informe? —Ayer lo recibí.
  • 4. • Frases pronominales • Son las oraciones que tienen verbos pronominales; es decir, aquellos que se conjugan con ayuda de un pronombre personal átono (sin tilde) y representa a la persona que realiza la acción verbal. Pueden ser de tres tipos. • Reflexivas La acción verbal recae sobre la persona que realiza la acción verbal. • Directas: El pronombre desempeña la función de complemento directo. Ella se lava. • Indirectas: El pronombre desempeña la función de complemento indirecto. Ella se lava las manos.
  • 5. DATOS ADICIONALES • El complemento directo (CD) es la persona u objeto en la cual recae directamente la acción del verbo; mientras que el complemento indirecto (CI) nombra al ser u objeto que recibe daño o provecho de la acción del verbo; es decir, nombra al ser u objeto sobre el que recae la acción del verbo en forma indirecta. • Los pronombres personales tú y él, y los interrogativos y exclamativos llevan acento ortográfico. Los pronombres demostrativos no llevan acento ortográfico en ningún caso.
  • 6. ACTIVIDADES • Sustituye sustantivos por pronombres. • Lee las oraciones y sustituye los sustantivos por pronombres. • a. Carlos y Alberto fueron a dar su testimonio. • b. Cristina, ¿vas al cine? • c. Gabriela, Cecilia y yo fuimos de compras. • Identifica pronombres y los clasifica. • Subraya los pronombres e indica de qué clase es cada uno. • a. Tú ni te imaginas quién ha redactado el informe. • b. Aquella que se acerca es la acusada. • c. ¿Qué hace él ahí? • d. Eso que quieres es difícil de obtener. • e. ¡Qué susto pasamos todos!
  • 7. • Identifica el pronombre y menciona si es reflexivo o recíproco. • a. El hermano y el vecino se ven cada mañana. • b. El niño se peina frente al espejo. • c. Los turistas se escriben cartas. • d. El espadachín se batió a duelo. • e. Los novios se miraron con amor. • Emplea pronombres reflexivos y recíprocos en oraciones. • Escribe en tu cuaderno dos oraciones con pronombres reflexivos y dos oraciones con pronombres recíprocos.