SlideShare una empresa de Scribd logo
TEXTOS LITERARIOS
INTERNACIONALES
Obras y autores
OBRAS IMPORTANTES DEL CLASICISMO
- Homero
LA ILIADA
Homero. Epopeya.
La obra consta de más de consta de 15 693 versos,
divididos en 24 cantos.
El epopeya “La Iliada” los últimos 51 días de la guerra
entre los aqueos y los troyanos a causa de Paris,
hijo del rey de Troya Príamo, por haber raptado a la
bellísima Helena, esposa de Menelao, a la que lleva a
Ilion con todas sus riquezas.
LA ODISEA
Homero. Epopeya.
Homérico relata los trabajos y sufrimientos a
que, por voluntad de los dioses, fue sometido
Ulises, rey de Itaca, cuando ya vencida Troya por
los griegos, después de diez años se embarcan en
sus naves de regreso a su patria. No habría de
terminar allí a continuación el personaje
principal, sufriría una serie de dificultades,
aventuras y problemas.
LA ENEIDA
Virgilio. Epopeya.
Narra la huida de Troya y las aventuras de Eneas, pasando por
Cartago donde la reina Dido lo retiene; hasta llegar al Lacio, donde
tiene que luchar con diversos enemigos para lograr establecer la
nueva Troya, según el mandato de los dioses, con el nombre de ROMA.
EDIPO REY: Sófocles. Tragedia.
La peste se ha desatado sobre Tebas y el pueblo está
muriendo. En su desesperación, todos acuden al nuevo rey
Edipo Rey. Tras consultar el oráculo de Delfos, Creonte le
informa que la peste es el castigo de los dioses por el
asesinato de Layo, el antiguo rey de Tebas a quien Edipo no
llegó a conocer. Por lo tanto, hasta que el responsable no
expíe sus culpas, la peste seguirá azotando a la ciudad.
Edipo ordena una investigación y exhorta al pueblo a entregar
al culpable. Entre tanto, el rey consulta al ciego Tiresias por
consejo de Creonte. Tiresias le hace saber que él es el
asesino de Layo, y que además vive en incesto con su madre,
Yocasta. Ante la terrible verdad, Yocasta se suicida. Edipo,
consternado, decide romper sus ojos con los broches del
vestido de Yocasta. Ciego, le pide a Creonte que lo exilie, de
modo que Edipo se condena a vivir para siempre como un
extranjero, desprovisto de todo poder, afecto y
consideración.
OBRAS IMPORTANTES DEL CLASICISMO
Obras del Medievalismo
LA DIVINA COMEDIA
Dante Alighieri. Poema épico.
Es la narración en verso de las hazañas de los héroes. Trata del viaje de Dante por
los tres mundos: el infierno, el purgatorio y el paraíso. Acompañado por el poeta
romano Virgilio y por Beatríz.
EL MIO CID:
Anónimo. Cantar de gesta
Trata sobre la traición de García Ordoñez al cid, quien es desterrado de
España. Lejos de su patria forma su ejercito y gana batallas en favor del
rey Alfonso, mostrando su lealtad. Los infantes de Carrión piden la mano de
las hijas del Cid en matrimonio, pero cobardemente después de casarse las
maltratan. El cid pide venganza y se enfrenta a los infantes, venciéndolos y
recuperando la confianza del rey Alfonso.
RENACIMIENTO ROMANTICISMO
NEOCLASICISMO REALISMO
S. XV d.c. S. XIX
d.c.
▪ El avaro
▪ Romeo y Julieta
▪ Hamlet
▪ El Quijote de la Mancha
▪ Fausto.
▪ El conde de
montecristo
▪ Los miserables
▪ Madame Bovary
▪ Oliver Twist
▪ Papá Goriot
▪ La guerra y la paz
▪ Crimen y castigo
SIGLO DE ORO ESPAÑOL
El ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha
Narra las aventuras de Alonso Quijano, un hidalgo
pobre que de tanto leer novelas de caballería acaba
enloqueciendo y creyendo ser un caballero andante,
nombrándose a sí mismo como don Quijote de la
Mancha. Sus intenciones son ayudar a los pobres y
desfavorecidos, y lograr el amor de la supuesta
Dulcinea del Toboso, que es en realidad una
campesina llamada Aldonza Lorenzo. Decide
nombrar a Sancho Panza, un empleado suyo, su
escudero. Juntos viven muchas aventuras y tras
ser vencido por el Caballero de la Blanca Luna se
retira a su hogar, donde, tras adquirir de nuevo la
cordura, fallece.
Miguel de Cervantes Saavedra “El
manco de Lepanto” considerado la
máxima figura de la literatura española.
Representa la primera novela moderna y la
primera polifónica; como tal, ejerció un
enorme influjo en toda la narrativa europea
Obras del Modernismo
Autor: William Shakespeare
Género: Dramático, Tragedia
Es la tragedia de amor más famosa y apreciada
de la literatura universal, Trata del amor de dos
jóvenes en la ciudad italiana de Verona, un amor
que, desde el principio, tiene mala estrella,
porque Romeo y Julieta son los vástagos de dos
familias rivales. En un ambiente cargado de
tensión, contraponen su amor incondicional a las
presiones familiares y sociales, y, al final,
prefieren el suicidio a cualquier otro
compromiso. La muerte le confiere algo absoluto
a su amor idealista y provoca una purificación de
la sociedad: al final, las dos familias se
reconcilian bajo la impresión de los
acontecimientos trágicos.
Romeo y Julieta
Hamlet
Una tragedia de Shakespeare sobre asesinato,
venganza, melancolía y locura
El espíritu de su padre le pide al joven príncipe de
Dinamarca que vengue el asesinato que su propio
hermano perpetró contra él. Sin embargo, en la
obra de Shakespeare, no destaca la realización de
la venganza, sino que el conflicto interno del héroe
tiene prioridad. Hamlet se muestra como un
indeciso intelectual que permanentemente se
cuestiona a sí mismo y a la realidad y, por tanto,
es incapaz de actuar. Es un melancólico que duda
de la realidad, y contrapone a sus adversarios con
locura fingida. Así, asesina a Claudio, su madre
toma de la copa envenenada y él muere por la
espada envenenada que dejó preparada Claudio.
El Avaro
Moliere es el autor de El Avaro, una comedia en prosa en
5 actos, donde se analiza un defecto humano común y
peligroso: la avaricia, encarnada en Harpagón. La historia
se sitúa en París en el siglo XVII, en el hogar de una familia
acomodada, donde, sin embargo, los hijos sufren
privaciones económicas y afectivas, a causa de la
mezquindad de su padre. Harpagón está enamorado de
Mariana y pretende casarse con ella a pesar de que su
propio hijo se constituye en su rival, ya que también está
enamorado de la joven. El poder del protagonista radica en
su dinero, con el que pretende comprar los sentimientos
más puros, pero que se convertirá en su opresión y su
ruina moral, ya que renunciará a todo por no perder lo
material.
Fausto
Fausto es indiscutiblemente la obra principal de Goethe. El
Fausto de Goethe acuerda una apuesta con Mefistófeles, ya
que, como hombre eternamente ambicioso, hace todo para
experimentar el momento de la felicidad absoluta.
Mefistófeles lleva al doctor con poderes mágicos a lugares
extraños: a la cocina de una bruja en la noche de Walpurgis.
Con la ayuda de Mefistófeles, Fausto seduce a la joven e
inocente Margarita (Gretchen) y, así, la lleva a la ruina. La
figura del doctor Fausto puede interpretarse como una
encarnación típica del hombre moderno, emprendedor y
ávido de saber que, en su despiadada búsqueda de la
felicidad, atrae la catástrofe hacia sí y hacia su entorno. Al
final de la obra, Fausto se arrepiente de sus pecados,
interpretación de la actitud del ser humano en el ocaso de la
vida.
Azul
MODERNISMO
VANGUARDISMO
S. XX – S.XIX
La Metamorfosis
S. XX
Finales s. XIX y principios del XX.
NARRATIVA
CONTEMPORÁNEA
GENERACIÓN 27
•Cien años de soledad
•La ciudad y los perros
•Pedro Páramo
•Señor Presidente
•El viejo y el mar
Platero y yo
12
Realiza el análisis literario de las obras (1) de la
narrativa contemporánea

Más contenido relacionado

Similar a S16-Textos literarios internacionales Autores y obras. Análisis literario.pdf

Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
jsanzman
 
Giovanni bocaccio
Giovanni bocaccioGiovanni bocaccio
Giovanni bocacciocaldio39
 
El teatro romántico. Aroa y Aida
El teatro romántico. Aroa y AidaEl teatro romántico. Aroa y Aida
El teatro romántico. Aroa y Aida
iolandaba
 
HAMLET.pptx
HAMLET.pptxHAMLET.pptx
Libros Indispensables
Libros IndispensablesLibros Indispensables
Libros Indispensables
TatianayLina
 
Lope + c olmedo covi jiménez
Lope + c olmedo covi jiménezLope + c olmedo covi jiménez
Lope + c olmedo covi jiménezDeme3
 
ROMANTICISMO PROFESORA SONIA MARTINEZ
ROMANTICISMO PROFESORA SONIA MARTINEZ ROMANTICISMO PROFESORA SONIA MARTINEZ
ROMANTICISMO PROFESORA SONIA MARTINEZ
Mary Luz Gloria Rojas López
 
REALISMO LITERARIO
REALISMO LITERARIOREALISMO LITERARIO
REALISMO LITERARIOEsther Alva
 
El teatro romántico ies valdela
El teatro romántico ies valdelaEl teatro romántico ies valdela
El teatro romántico ies valdela
albeitarserrano
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
alea iacta
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
portaldelengua
 
Antuanet
AntuanetAntuanet
Tres sombreros de copa de miguel mihura
Tres sombreros de copa de miguel mihuraTres sombreros de copa de miguel mihura
Tres sombreros de copa de miguel mihuraTheMasterKI
 
Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismo Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismo
MaycolHuaripata
 
Los ocho libros más vendidos en la historia de la literatura
Los ocho libros más vendidos en la historia de la literaturaLos ocho libros más vendidos en la historia de la literatura
Los ocho libros más vendidos en la historia de la literatura
umeirakasle
 
Jose zorrilla11
Jose zorrilla11Jose zorrilla11
Jose zorrilla11
camilo acosta
 

Similar a S16-Textos literarios internacionales Autores y obras. Análisis literario.pdf (20)

Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Giovanni bocaccio
Giovanni bocaccioGiovanni bocaccio
Giovanni bocaccio
 
El teatro romántico. Aroa y Aida
El teatro romántico. Aroa y AidaEl teatro romántico. Aroa y Aida
El teatro romántico. Aroa y Aida
 
HAMLET.pptx
HAMLET.pptxHAMLET.pptx
HAMLET.pptx
 
Libros Indispensables
Libros IndispensablesLibros Indispensables
Libros Indispensables
 
Lope + c olmedo covi jiménez
Lope + c olmedo covi jiménezLope + c olmedo covi jiménez
Lope + c olmedo covi jiménez
 
5° sonia 1
5° sonia 15° sonia 1
5° sonia 1
 
ROMANTICISMO PROFESORA SONIA MARTINEZ
ROMANTICISMO PROFESORA SONIA MARTINEZ ROMANTICISMO PROFESORA SONIA MARTINEZ
ROMANTICISMO PROFESORA SONIA MARTINEZ
 
REALISMO LITERARIO
REALISMO LITERARIOREALISMO LITERARIO
REALISMO LITERARIO
 
El teatro romántico ies valdela
El teatro romántico ies valdelaEl teatro romántico ies valdela
El teatro romántico ies valdela
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Antuanet
AntuanetAntuanet
Antuanet
 
Cien años de soledad .sd.
Cien años de soledad .sd.Cien años de soledad .sd.
Cien años de soledad .sd.
 
Tres sombreros de copa de miguel mihura
Tres sombreros de copa de miguel mihuraTres sombreros de copa de miguel mihura
Tres sombreros de copa de miguel mihura
 
Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismo Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismo
 
Los ocho libros más vendidos en la historia de la literatura
Los ocho libros más vendidos en la historia de la literaturaLos ocho libros más vendidos en la historia de la literatura
Los ocho libros más vendidos en la historia de la literatura
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
Jose zorrilla11
Jose zorrilla11Jose zorrilla11
Jose zorrilla11
 

Más de CarmenEstelaVelasque

Generando géneros discursivos en la enseñanza de la educación superios
Generando géneros discursivos en la enseñanza de la educación superiosGenerando géneros discursivos en la enseñanza de la educación superios
Generando géneros discursivos en la enseñanza de la educación superios
CarmenEstelaVelasque
 
Estudio de los Niveles de la lengua en el Perú.pptx
Estudio de los Niveles de la lengua en el Perú.pptxEstudio de los Niveles de la lengua en el Perú.pptx
Estudio de los Niveles de la lengua en el Perú.pptx
CarmenEstelaVelasque
 
Educacion-física-fuentes de informacion.pptx
Educacion-física-fuentes de informacion.pptxEducacion-física-fuentes de informacion.pptx
Educacion-física-fuentes de informacion.pptx
CarmenEstelaVelasque
 
Teatro-edad-de-oro.pptx
Teatro-edad-de-oro.pptxTeatro-edad-de-oro.pptx
Teatro-edad-de-oro.pptx
CarmenEstelaVelasque
 
Procesos de Prevención,npromoción - copia.pptx
Procesos de Prevención,npromoción - copia.pptxProcesos de Prevención,npromoción - copia.pptx
Procesos de Prevención,npromoción - copia.pptx
CarmenEstelaVelasque
 
Tipos de Alimentos.pptx
Tipos de Alimentos.pptxTipos de Alimentos.pptx
Tipos de Alimentos.pptx
CarmenEstelaVelasque
 
S3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.ppt
S3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.pptS3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.ppt
S3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.ppt
CarmenEstelaVelasque
 
Sesión9_literatura nacional como sistema... corrientes literarias.pptx
Sesión9_literatura nacional como sistema... corrientes literarias.pptxSesión9_literatura nacional como sistema... corrientes literarias.pptx
Sesión9_literatura nacional como sistema... corrientes literarias.pptx
CarmenEstelaVelasque
 
SESIÓN 4_PRÁCTICAS SOCIALES DE LECTURA.pdf
SESIÓN 4_PRÁCTICAS SOCIALES DE LECTURA.pdfSESIÓN 4_PRÁCTICAS SOCIALES DE LECTURA.pdf
SESIÓN 4_PRÁCTICAS SOCIALES DE LECTURA.pdf
CarmenEstelaVelasque
 
S7-LA LECTURA. TIPOS.pptx
S7-LA LECTURA. TIPOS.pptxS7-LA LECTURA. TIPOS.pptx
S7-LA LECTURA. TIPOS.pptx
CarmenEstelaVelasque
 
S7-LA LECTURA. TIPOS.pdf
S7-LA LECTURA. TIPOS.pdfS7-LA LECTURA. TIPOS.pdf
S7-LA LECTURA. TIPOS.pdf
CarmenEstelaVelasque
 
S3_Rol del docente como orientador educativo y modelo de actuación..pdf
S3_Rol del docente como orientador educativo y modelo de actuación..pdfS3_Rol del docente como orientador educativo y modelo de actuación..pdf
S3_Rol del docente como orientador educativo y modelo de actuación..pdf
CarmenEstelaVelasque
 
S3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.pdf
S3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.pdfS3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.pdf
S3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.pdf
CarmenEstelaVelasque
 
S3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.ppt
S3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.pptS3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.ppt
S3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.ppt
CarmenEstelaVelasque
 

Más de CarmenEstelaVelasque (14)

Generando géneros discursivos en la enseñanza de la educación superios
Generando géneros discursivos en la enseñanza de la educación superiosGenerando géneros discursivos en la enseñanza de la educación superios
Generando géneros discursivos en la enseñanza de la educación superios
 
Estudio de los Niveles de la lengua en el Perú.pptx
Estudio de los Niveles de la lengua en el Perú.pptxEstudio de los Niveles de la lengua en el Perú.pptx
Estudio de los Niveles de la lengua en el Perú.pptx
 
Educacion-física-fuentes de informacion.pptx
Educacion-física-fuentes de informacion.pptxEducacion-física-fuentes de informacion.pptx
Educacion-física-fuentes de informacion.pptx
 
Teatro-edad-de-oro.pptx
Teatro-edad-de-oro.pptxTeatro-edad-de-oro.pptx
Teatro-edad-de-oro.pptx
 
Procesos de Prevención,npromoción - copia.pptx
Procesos de Prevención,npromoción - copia.pptxProcesos de Prevención,npromoción - copia.pptx
Procesos de Prevención,npromoción - copia.pptx
 
Tipos de Alimentos.pptx
Tipos de Alimentos.pptxTipos de Alimentos.pptx
Tipos de Alimentos.pptx
 
S3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.ppt
S3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.pptS3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.ppt
S3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.ppt
 
Sesión9_literatura nacional como sistema... corrientes literarias.pptx
Sesión9_literatura nacional como sistema... corrientes literarias.pptxSesión9_literatura nacional como sistema... corrientes literarias.pptx
Sesión9_literatura nacional como sistema... corrientes literarias.pptx
 
SESIÓN 4_PRÁCTICAS SOCIALES DE LECTURA.pdf
SESIÓN 4_PRÁCTICAS SOCIALES DE LECTURA.pdfSESIÓN 4_PRÁCTICAS SOCIALES DE LECTURA.pdf
SESIÓN 4_PRÁCTICAS SOCIALES DE LECTURA.pdf
 
S7-LA LECTURA. TIPOS.pptx
S7-LA LECTURA. TIPOS.pptxS7-LA LECTURA. TIPOS.pptx
S7-LA LECTURA. TIPOS.pptx
 
S7-LA LECTURA. TIPOS.pdf
S7-LA LECTURA. TIPOS.pdfS7-LA LECTURA. TIPOS.pdf
S7-LA LECTURA. TIPOS.pdf
 
S3_Rol del docente como orientador educativo y modelo de actuación..pdf
S3_Rol del docente como orientador educativo y modelo de actuación..pdfS3_Rol del docente como orientador educativo y modelo de actuación..pdf
S3_Rol del docente como orientador educativo y modelo de actuación..pdf
 
S3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.pdf
S3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.pdfS3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.pdf
S3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.pdf
 
S3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.ppt
S3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.pptS3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.ppt
S3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.ppt
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

S16-Textos literarios internacionales Autores y obras. Análisis literario.pdf

  • 2. OBRAS IMPORTANTES DEL CLASICISMO - Homero LA ILIADA Homero. Epopeya. La obra consta de más de consta de 15 693 versos, divididos en 24 cantos. El epopeya “La Iliada” los últimos 51 días de la guerra entre los aqueos y los troyanos a causa de Paris, hijo del rey de Troya Príamo, por haber raptado a la bellísima Helena, esposa de Menelao, a la que lleva a Ilion con todas sus riquezas. LA ODISEA Homero. Epopeya. Homérico relata los trabajos y sufrimientos a que, por voluntad de los dioses, fue sometido Ulises, rey de Itaca, cuando ya vencida Troya por los griegos, después de diez años se embarcan en sus naves de regreso a su patria. No habría de terminar allí a continuación el personaje principal, sufriría una serie de dificultades, aventuras y problemas.
  • 3. LA ENEIDA Virgilio. Epopeya. Narra la huida de Troya y las aventuras de Eneas, pasando por Cartago donde la reina Dido lo retiene; hasta llegar al Lacio, donde tiene que luchar con diversos enemigos para lograr establecer la nueva Troya, según el mandato de los dioses, con el nombre de ROMA. EDIPO REY: Sófocles. Tragedia. La peste se ha desatado sobre Tebas y el pueblo está muriendo. En su desesperación, todos acuden al nuevo rey Edipo Rey. Tras consultar el oráculo de Delfos, Creonte le informa que la peste es el castigo de los dioses por el asesinato de Layo, el antiguo rey de Tebas a quien Edipo no llegó a conocer. Por lo tanto, hasta que el responsable no expíe sus culpas, la peste seguirá azotando a la ciudad. Edipo ordena una investigación y exhorta al pueblo a entregar al culpable. Entre tanto, el rey consulta al ciego Tiresias por consejo de Creonte. Tiresias le hace saber que él es el asesino de Layo, y que además vive en incesto con su madre, Yocasta. Ante la terrible verdad, Yocasta se suicida. Edipo, consternado, decide romper sus ojos con los broches del vestido de Yocasta. Ciego, le pide a Creonte que lo exilie, de modo que Edipo se condena a vivir para siempre como un extranjero, desprovisto de todo poder, afecto y consideración. OBRAS IMPORTANTES DEL CLASICISMO
  • 4. Obras del Medievalismo LA DIVINA COMEDIA Dante Alighieri. Poema épico. Es la narración en verso de las hazañas de los héroes. Trata del viaje de Dante por los tres mundos: el infierno, el purgatorio y el paraíso. Acompañado por el poeta romano Virgilio y por Beatríz. EL MIO CID: Anónimo. Cantar de gesta Trata sobre la traición de García Ordoñez al cid, quien es desterrado de España. Lejos de su patria forma su ejercito y gana batallas en favor del rey Alfonso, mostrando su lealtad. Los infantes de Carrión piden la mano de las hijas del Cid en matrimonio, pero cobardemente después de casarse las maltratan. El cid pide venganza y se enfrenta a los infantes, venciéndolos y recuperando la confianza del rey Alfonso.
  • 5. RENACIMIENTO ROMANTICISMO NEOCLASICISMO REALISMO S. XV d.c. S. XIX d.c. ▪ El avaro ▪ Romeo y Julieta ▪ Hamlet ▪ El Quijote de la Mancha ▪ Fausto. ▪ El conde de montecristo ▪ Los miserables ▪ Madame Bovary ▪ Oliver Twist ▪ Papá Goriot ▪ La guerra y la paz ▪ Crimen y castigo SIGLO DE ORO ESPAÑOL
  • 6. El ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha Narra las aventuras de Alonso Quijano, un hidalgo pobre que de tanto leer novelas de caballería acaba enloqueciendo y creyendo ser un caballero andante, nombrándose a sí mismo como don Quijote de la Mancha. Sus intenciones son ayudar a los pobres y desfavorecidos, y lograr el amor de la supuesta Dulcinea del Toboso, que es en realidad una campesina llamada Aldonza Lorenzo. Decide nombrar a Sancho Panza, un empleado suyo, su escudero. Juntos viven muchas aventuras y tras ser vencido por el Caballero de la Blanca Luna se retira a su hogar, donde, tras adquirir de nuevo la cordura, fallece. Miguel de Cervantes Saavedra “El manco de Lepanto” considerado la máxima figura de la literatura española. Representa la primera novela moderna y la primera polifónica; como tal, ejerció un enorme influjo en toda la narrativa europea
  • 7. Obras del Modernismo Autor: William Shakespeare Género: Dramático, Tragedia Es la tragedia de amor más famosa y apreciada de la literatura universal, Trata del amor de dos jóvenes en la ciudad italiana de Verona, un amor que, desde el principio, tiene mala estrella, porque Romeo y Julieta son los vástagos de dos familias rivales. En un ambiente cargado de tensión, contraponen su amor incondicional a las presiones familiares y sociales, y, al final, prefieren el suicidio a cualquier otro compromiso. La muerte le confiere algo absoluto a su amor idealista y provoca una purificación de la sociedad: al final, las dos familias se reconcilian bajo la impresión de los acontecimientos trágicos. Romeo y Julieta
  • 8. Hamlet Una tragedia de Shakespeare sobre asesinato, venganza, melancolía y locura El espíritu de su padre le pide al joven príncipe de Dinamarca que vengue el asesinato que su propio hermano perpetró contra él. Sin embargo, en la obra de Shakespeare, no destaca la realización de la venganza, sino que el conflicto interno del héroe tiene prioridad. Hamlet se muestra como un indeciso intelectual que permanentemente se cuestiona a sí mismo y a la realidad y, por tanto, es incapaz de actuar. Es un melancólico que duda de la realidad, y contrapone a sus adversarios con locura fingida. Así, asesina a Claudio, su madre toma de la copa envenenada y él muere por la espada envenenada que dejó preparada Claudio.
  • 9. El Avaro Moliere es el autor de El Avaro, una comedia en prosa en 5 actos, donde se analiza un defecto humano común y peligroso: la avaricia, encarnada en Harpagón. La historia se sitúa en París en el siglo XVII, en el hogar de una familia acomodada, donde, sin embargo, los hijos sufren privaciones económicas y afectivas, a causa de la mezquindad de su padre. Harpagón está enamorado de Mariana y pretende casarse con ella a pesar de que su propio hijo se constituye en su rival, ya que también está enamorado de la joven. El poder del protagonista radica en su dinero, con el que pretende comprar los sentimientos más puros, pero que se convertirá en su opresión y su ruina moral, ya que renunciará a todo por no perder lo material.
  • 10. Fausto Fausto es indiscutiblemente la obra principal de Goethe. El Fausto de Goethe acuerda una apuesta con Mefistófeles, ya que, como hombre eternamente ambicioso, hace todo para experimentar el momento de la felicidad absoluta. Mefistófeles lleva al doctor con poderes mágicos a lugares extraños: a la cocina de una bruja en la noche de Walpurgis. Con la ayuda de Mefistófeles, Fausto seduce a la joven e inocente Margarita (Gretchen) y, así, la lleva a la ruina. La figura del doctor Fausto puede interpretarse como una encarnación típica del hombre moderno, emprendedor y ávido de saber que, en su despiadada búsqueda de la felicidad, atrae la catástrofe hacia sí y hacia su entorno. Al final de la obra, Fausto se arrepiente de sus pecados, interpretación de la actitud del ser humano en el ocaso de la vida.
  • 11. Azul MODERNISMO VANGUARDISMO S. XX – S.XIX La Metamorfosis S. XX Finales s. XIX y principios del XX. NARRATIVA CONTEMPORÁNEA GENERACIÓN 27 •Cien años de soledad •La ciudad y los perros •Pedro Páramo •Señor Presidente •El viejo y el mar Platero y yo
  • 12. 12 Realiza el análisis literario de las obras (1) de la narrativa contemporánea